SlideShare una empresa de Scribd logo
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social
resuelto por la vía de las armas. La guerra por la independencia mexicana se
extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada
del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
La ocupación francesa de la metrópoli en 1808 desencadenó en Nueva España
una crisis política que desembocó en el movimiento armado. El rey Carlos
IV y Fernando VII abdicaron sucesivamente en favor de Napoleón Bonaparte, la
corona de España a su hermano José Bonaparte. El ayuntamiento de México —
con apoyo del virrey José de Iturrigaray— reclamó la soberanía en ausencia del
rey legítimo; la reacción condujo a un golpe de Estado contra el virrey y llevó a la
cárcel a los cabecillas del movimiento.
En otras ciudades de Nueva España se reunieron pequeños grupos de conjurados
que pretendieron seguir los pasos del ayuntamiento de México.
En 1810, los conspiradores de Querétaro estuvieron a punto de correr la misma
suerte pero, al verse descubiertos, optaron por tomar las armas el 16 de
septiembre en compañía de los habitantes indígenas y campesinos del pueblo
de Dolores (Guanajuato), convocados por el cura Miguel Hidalgo y Costilla.
A partir de 1810, el movimiento independentista pasó por etapas. Al principio se
reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias,
José María Morelos y Pavón convocaron a las provincias independentistas a
conformar el Congreso de Anáhuac, que dotó al movimiento insurgente de un
marco legal propio. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a
una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes,
sobre todo en la sierra Madre del Sur y en Veracruz.
La rehabilitación de la Constitución de Cádiz en 1820 alentó el cambio de postura
de las élites novohispanas, que hasta ahí habían respaldado el dominio español.
Al ver afectados sus intereses, los criollos monarquistas decidieron apoyar la
independencia de Nueva España,
Agustín de Iturbide dirigió el brazo militar de los conspiradores, y a principios
de 1821 pudo encontrarse con Vicente Guerrero. Ambos proclamaron el Plan de
Iguala, que convocó a la unión de todas las facciones insurgentes y contó con el
apoyo de la aristocracia y el clero de Nueva España. Finalmente, la independencia
de México se consumó el 27 de septiembre de 1821.
Después de algunos intentos de reconquista, incluyendo la expedición de Isidro
Barradas en 1829, España reconoció la independencia de México en 1836, tras el
fallecimiento del monarca Fernando VII.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbino ramirez 3
Carbino ramirez 3Carbino ramirez 3
Carbino ramirez 3
Italymemo
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
Ana Isabel Farias Gonzalez
 
16 de septiembre
16 de septiembre16 de septiembre
16 de septiembre
eduardotec50
 
Independencia daniel perez
Independencia daniel perezIndependencia daniel perez
Independencia daniel perez
Daniel Perez
 
Independencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapasIndependencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapas
serbev
 
Melendez picazo 3
Melendez picazo 3Melendez picazo 3
Melendez picazo 3
paopicazo
 
Independencia de mexico31
Independencia de mexico31Independencia de mexico31
Independencia de mexico31
yessicagonz0123
 
Movimiento de independencia
Movimiento de independencia Movimiento de independencia
Movimiento de independencia
Selene Bazaldúa
 
Carlangas 15 y 16 de sep de 1810
Carlangas 15 y 16 de sep de 1810Carlangas 15 y 16 de sep de 1810
Carlangas 15 y 16 de sep de 1810
gabriel_camacho
 
La independencia de México. Mina y Guerrero
La independencia de México. Mina y GuerreroLa independencia de México. Mina y Guerrero
La independencia de México. Mina y Guerrero
SW México Preparatoria
 
Después de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelosDespués de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelos
ulises Theavanteolimpico
 
Segunda unidad 2
Segunda unidad 2Segunda unidad 2
Segunda unidad 2
Sebastian Arellano Rivera
 
LA INDEPENDENCIA
LA INDEPENDENCIALA INDEPENDENCIA
LA INDEPENDENCIA
Abigail Ruiz Monroy
 
1 ruiz acua
1 ruiz acua1 ruiz acua
1 ruiz acua
anniesec321
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico
Aldair Marttinez
 
La independencia de México. Consumación
La independencia de México. ConsumaciónLa independencia de México. Consumación
La independencia de México. Consumación
SW México Preparatoria
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Avril_peroconB
 
Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico
Arkan Hernandez
 
CÓMICS HISTORICO :)
CÓMICS HISTORICO :) CÓMICS HISTORICO :)
CÓMICS HISTORICO :)
Cinthia Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Carbino ramirez 3
Carbino ramirez 3Carbino ramirez 3
Carbino ramirez 3
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
16 de septiembre
16 de septiembre16 de septiembre
16 de septiembre
 
Independencia daniel perez
Independencia daniel perezIndependencia daniel perez
Independencia daniel perez
 
Independencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapasIndependencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapas
 
Melendez picazo 3
Melendez picazo 3Melendez picazo 3
Melendez picazo 3
 
Independencia de mexico31
Independencia de mexico31Independencia de mexico31
Independencia de mexico31
 
Movimiento de independencia
Movimiento de independencia Movimiento de independencia
Movimiento de independencia
 
Carlangas 15 y 16 de sep de 1810
Carlangas 15 y 16 de sep de 1810Carlangas 15 y 16 de sep de 1810
Carlangas 15 y 16 de sep de 1810
 
La independencia de México. Mina y Guerrero
La independencia de México. Mina y GuerreroLa independencia de México. Mina y Guerrero
La independencia de México. Mina y Guerrero
 
Después de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelosDespués de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelos
 
Segunda unidad 2
Segunda unidad 2Segunda unidad 2
Segunda unidad 2
 
LA INDEPENDENCIA
LA INDEPENDENCIALA INDEPENDENCIA
LA INDEPENDENCIA
 
1 ruiz acua
1 ruiz acua1 ruiz acua
1 ruiz acua
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico
 
La independencia de México. Consumación
La independencia de México. ConsumaciónLa independencia de México. Consumación
La independencia de México. Consumación
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico
 
CÓMICS HISTORICO :)
CÓMICS HISTORICO :) CÓMICS HISTORICO :)
CÓMICS HISTORICO :)
 

Similar a resumen

Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
Historia de mexico
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
yesuam
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
lobomenor
 
16 de septiembre
16 de septiembre16 de septiembre
16 de septiembre
Alicia Baltazar
 
Independencia de México.docx
Independencia de México.docxIndependencia de México.docx
Independencia de México.docx
JavieraAravenaGonzle
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
degada123
 
Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3
Tec.50
 
Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexico
AriiZz GaRciia
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
carmenhuertacx
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
Sergio Naveja
 
Historia unidad II
Historia unidad IIHistoria unidad II
Historia unidad II
cramos29
 
Segunda unidad 2
Segunda unidad 2Segunda unidad 2
Segunda unidad 2
El-sabrosote
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3
miguel4365
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
gloriajimenez13
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
gloriajimenez13
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
mapete21976
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
mapete1976
 
Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
swerckos
 
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdfEl proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
JhonnyAmarilesIbarra
 
Indpendencia de mexico
Indpendencia de mexico Indpendencia de mexico
Indpendencia de mexico
ABRAHAM773
 

Similar a resumen (20)

Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
16 de septiembre
16 de septiembre16 de septiembre
16 de septiembre
 
Independencia de México.docx
Independencia de México.docxIndependencia de México.docx
Independencia de México.docx
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3
 
Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexico
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
 
Historia unidad II
Historia unidad IIHistoria unidad II
Historia unidad II
 
Segunda unidad 2
Segunda unidad 2Segunda unidad 2
Segunda unidad 2
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
 
Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
 
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdfEl proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
 
Indpendencia de mexico
Indpendencia de mexico Indpendencia de mexico
Indpendencia de mexico
 

Último

EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 

Último (20)

EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 

resumen

  • 1. La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. La ocupación francesa de la metrópoli en 1808 desencadenó en Nueva España una crisis política que desembocó en el movimiento armado. El rey Carlos IV y Fernando VII abdicaron sucesivamente en favor de Napoleón Bonaparte, la corona de España a su hermano José Bonaparte. El ayuntamiento de México — con apoyo del virrey José de Iturrigaray— reclamó la soberanía en ausencia del rey legítimo; la reacción condujo a un golpe de Estado contra el virrey y llevó a la cárcel a los cabecillas del movimiento. En otras ciudades de Nueva España se reunieron pequeños grupos de conjurados que pretendieron seguir los pasos del ayuntamiento de México. En 1810, los conspiradores de Querétaro estuvieron a punto de correr la misma suerte pero, al verse descubiertos, optaron por tomar las armas el 16 de septiembre en compañía de los habitantes indígenas y campesinos del pueblo de Dolores (Guanajuato), convocados por el cura Miguel Hidalgo y Costilla. A partir de 1810, el movimiento independentista pasó por etapas. Al principio se reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias,
  • 2. José María Morelos y Pavón convocaron a las provincias independentistas a conformar el Congreso de Anáhuac, que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la sierra Madre del Sur y en Veracruz. La rehabilitación de la Constitución de Cádiz en 1820 alentó el cambio de postura de las élites novohispanas, que hasta ahí habían respaldado el dominio español. Al ver afectados sus intereses, los criollos monarquistas decidieron apoyar la independencia de Nueva España, Agustín de Iturbide dirigió el brazo militar de los conspiradores, y a principios de 1821 pudo encontrarse con Vicente Guerrero. Ambos proclamaron el Plan de Iguala, que convocó a la unión de todas las facciones insurgentes y contó con el apoyo de la aristocracia y el clero de Nueva España. Finalmente, la independencia de México se consumó el 27 de septiembre de 1821. Después de algunos intentos de reconquista, incluyendo la expedición de Isidro Barradas en 1829, España reconoció la independencia de México en 1836, tras el fallecimiento del monarca Fernando VII.