SlideShare una empresa de Scribd logo
INDPENDENCIA DE MEXICO
ABRAHAM Y SHARON 3 A
La Independencia de
México fue la consecuencia de
un proceso político y social
resuelto por la vía de las armas,
que puso fin al
dominio español en los
territorios de Nueva España. La
guerra por la independencia
mexicana tuvo su antecedente
en la invasión de Francia a
España en 1808 y se extendió
desde el Grito de Dolores, el 16
de septiembre de 1810, hasta la
entrada del Ejército Trigarante a
la Ciudad de México, el 27 de
septiembre de 1821.
MOVIMIENTO INDEPENDESTISTA
El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales
de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las
relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de
las reformas borbónicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España
A partir de 1810, el movimiento
independentista pasó por varias
etapas, pues los sucesivos
líderes fueron puestos en prisión
o ejecutados por las fuerzas
leales a España. Al principio se
reivindicaba la soberanía
de Fernando VII sobre España y
sus colonias, pero los líderes
asumieron después posturas
más radicales, incluyendo
cuestiones de orden social
como la abolición de la
esclavitud. José María Morelos
y Pavón convocó a las
provincias independentistas a
conformar el Congreso de
Anáhuac, que dotó al
movimiento insurgente de un
marco legal propio.
Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas. La
rehabilitación de la Constitución de Cádiz en 1820 alentó el cambio de postura de
las élites novohispanas, que hasta ahí habían respaldado el dominio español. Al
ver afectados sus intereses, los criollos monarquistas decidieron apoyar la
independencia de Nueva España, para lo cual buscaron aliarse con la resistencia
insurgente.
Tras esto, Nueva España se
convirtió en el Imperio
Mexicano, una efímera
monarquía católica que dio paso
a una república federal en 1823,
entre conflictos internos y la
separación de América Central.
Después de algunos intentos de
reconquista, incluyendo
la expedición de Isidro
Barradas en 1829, España
reconoció la independencia de
México en 1836, tras el
fallecimiento del
monarca Fernando VII.
CAUSAS
 Situación económica y social del
virreinato de Nueva España
Patriotismo criollo en Nueva España y
expulsión de los jesuitas
Revoluciones burguesas: Francia y
Estados Unidos
 España durante la ocupación
francesa
 Los dominios españoles en América
ante la ocupación de la metrópoli
Indpendencia de mexico
Indpendencia de mexico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ricardotapia21
 
Independencia de mexico31
Independencia de mexico31Independencia de mexico31
Independencia de mexico31
yessicagonz0123
 
Gerardo lopez 7
Gerardo lopez 7Gerardo lopez 7
Gerardo lopez 7
draCk P. Botello
 
C.medi
C.mediC.medi
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
María José Rodríguez
 
El siglo XIX español
El siglo XIX españolEl siglo XIX español
El siglo XIX español
Belén Márquez
 
Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civilEspa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
rafarl
 
ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
alle_sofi
 
Hª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel ii
Hª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel iiHª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel ii
Hª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel ii
Carlos García Bello
 
La independencia de méxico 3°a
La independencia de méxico 3°aLa independencia de méxico 3°a
La independencia de méxico 3°a
arandafrida
 
16 de septiembre
16 de septiembre16 de septiembre
16 de septiembre
eduardotec50
 
Estatuto real 1834
Estatuto real 1834Estatuto real 1834
Estatuto real 1834
iesclarin
 
españa en el Sxix
españa en el Sxixespaña en el Sxix
españa en el Sxix
Ale Gomez
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
mariilsa
 
Unid 2
Unid 2Unid 2
Urbano perez (3)
Urbano perez (3)Urbano perez (3)
Urbano perez (3)
DavidUrbanoPerez
 
La Guerra Civil
La Guerra Civil La Guerra Civil
La Guerra Civil
JuaniikoO
 
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquemaRevolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Carlos García Bello
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Independencia de mexico31
Independencia de mexico31Independencia de mexico31
Independencia de mexico31
 
Gerardo lopez 7
Gerardo lopez 7Gerardo lopez 7
Gerardo lopez 7
 
C.medi
C.mediC.medi
C.medi
 
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
 
El siglo XIX español
El siglo XIX españolEl siglo XIX español
El siglo XIX español
 
Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civilEspa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
Espa a de_la_restauraci_n_a_la_guerra_civil
 
ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
ANTIGUO RÉGIMEN (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
Hª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel ii
Hª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel iiHª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel ii
Hª españa. 2º bach. tema 2. revolución liberal en el reinado de isabel ii
 
La independencia de méxico 3°a
La independencia de méxico 3°aLa independencia de méxico 3°a
La independencia de méxico 3°a
 
16 de septiembre
16 de septiembre16 de septiembre
16 de septiembre
 
Estatuto real 1834
Estatuto real 1834Estatuto real 1834
Estatuto real 1834
 
españa en el Sxix
españa en el Sxixespaña en el Sxix
españa en el Sxix
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
Unid 2
Unid 2Unid 2
Unid 2
 
Urbano perez (3)
Urbano perez (3)Urbano perez (3)
Urbano perez (3)
 
La Guerra Civil
La Guerra Civil La Guerra Civil
La Guerra Civil
 
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquemaRevolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
 

Destacado

Fragmento locke.
Fragmento locke.Fragmento locke.
Fragmento locke.
Camilo Castillo
 
Ensayo sobre el gobierno civil john locke
Ensayo sobre el gobierno civil john lockeEnsayo sobre el gobierno civil john locke
Ensayo sobre el gobierno civil john locke
medinaraul2014
 
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Lockereseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
Manuel Herrera + U.D.
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexico
Jose Manuel Jaime Rodriguez
 
John locke segundo tratado sobre el gobierno civil
John locke   segundo tratado sobre el gobierno civilJohn locke   segundo tratado sobre el gobierno civil
John locke segundo tratado sobre el gobierno civil
Daniel Diaz
 
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx versionWTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
Tim O'Reilly
 

Destacado (6)

Fragmento locke.
Fragmento locke.Fragmento locke.
Fragmento locke.
 
Ensayo sobre el gobierno civil john locke
Ensayo sobre el gobierno civil john lockeEnsayo sobre el gobierno civil john locke
Ensayo sobre el gobierno civil john locke
 
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Lockereseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
 
La independencia de mexico
La independencia de mexicoLa independencia de mexico
La independencia de mexico
 
John locke segundo tratado sobre el gobierno civil
John locke   segundo tratado sobre el gobierno civilJohn locke   segundo tratado sobre el gobierno civil
John locke segundo tratado sobre el gobierno civil
 
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx versionWTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
WTF - Why the Future Is Up to Us - pptx version
 

Similar a Indpendencia de mexico

Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
Historia de mexico
 
16 de septiembre
16 de septiembre16 de septiembre
16 de septiembre
Alicia Baltazar
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
lobomenor
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
yesuam
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
Sergio Naveja
 
Independencia de México.docx
Independencia de México.docxIndependencia de México.docx
Independencia de México.docx
JavieraAravenaGonzle
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
Krubinc
 
Comics historico-proyectos
Comics historico-proyectosComics historico-proyectos
Comics historico-proyectos
Andy Cruz
 
Zagoya montes 3
Zagoya montes 3Zagoya montes 3
Zagoya montes 3
Kevin Zagoya
 
Independencia de méxico no efects
Independencia de méxico no efectsIndependencia de méxico no efects
Independencia de méxico no efects
mayitows
 
resumen
resumenresumen
resumen
olvera120
 
Olvera martinez 3
Olvera martinez 3Olvera martinez 3
Olvera martinez 3
ElienaiOlvera1
 
Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexico
AriiZz GaRciia
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
Valeria Anguiano
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
Valeria Anguiano
 
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
mayitows
 
La independencia de Mexico.pptx
La independencia de Mexico.pptxLa independencia de Mexico.pptx
La independencia de Mexico.pptx
fernadoHeredia
 
Movimiento de independencia de méxico 3°a
Movimiento de independencia de méxico 3°aMovimiento de independencia de méxico 3°a
Movimiento de independencia de méxico 3°a
fernando2000ortega
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3
miguel4365
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
gloriajimenez13
 

Similar a Indpendencia de mexico (20)

Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
16 de septiembre
16 de septiembre16 de septiembre
16 de septiembre
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
 
Independencia de México.docx
Independencia de México.docxIndependencia de México.docx
Independencia de México.docx
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Comics historico-proyectos
Comics historico-proyectosComics historico-proyectos
Comics historico-proyectos
 
Zagoya montes 3
Zagoya montes 3Zagoya montes 3
Zagoya montes 3
 
Independencia de méxico no efects
Independencia de méxico no efectsIndependencia de méxico no efects
Independencia de méxico no efects
 
resumen
resumenresumen
resumen
 
Olvera martinez 3
Olvera martinez 3Olvera martinez 3
Olvera martinez 3
 
Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexico
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
 
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
 
La independencia de Mexico.pptx
La independencia de Mexico.pptxLa independencia de Mexico.pptx
La independencia de Mexico.pptx
 
Movimiento de independencia de méxico 3°a
Movimiento de independencia de méxico 3°aMovimiento de independencia de méxico 3°a
Movimiento de independencia de méxico 3°a
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Indpendencia de mexico

  • 2. La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
  • 3. MOVIMIENTO INDEPENDESTISTA El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbónicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España
  • 4. A partir de 1810, el movimiento independentista pasó por varias etapas, pues los sucesivos líderes fueron puestos en prisión o ejecutados por las fuerzas leales a España. Al principio se reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias, pero los líderes asumieron después posturas más radicales, incluyendo cuestiones de orden social como la abolición de la esclavitud. José María Morelos y Pavón convocó a las provincias independentistas a conformar el Congreso de Anáhuac, que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio.
  • 5. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas. La rehabilitación de la Constitución de Cádiz en 1820 alentó el cambio de postura de las élites novohispanas, que hasta ahí habían respaldado el dominio español. Al ver afectados sus intereses, los criollos monarquistas decidieron apoyar la independencia de Nueva España, para lo cual buscaron aliarse con la resistencia insurgente.
  • 6. Tras esto, Nueva España se convirtió en el Imperio Mexicano, una efímera monarquía católica que dio paso a una república federal en 1823, entre conflictos internos y la separación de América Central. Después de algunos intentos de reconquista, incluyendo la expedición de Isidro Barradas en 1829, España reconoció la independencia de México en 1836, tras el fallecimiento del monarca Fernando VII. CAUSAS  Situación económica y social del virreinato de Nueva España Patriotismo criollo en Nueva España y expulsión de los jesuitas Revoluciones burguesas: Francia y Estados Unidos  España durante la ocupación francesa  Los dominios españoles en América ante la ocupación de la metrópoli