SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización Mundial del
              Comercio
• Ministros de 125 países firmaron el documento
             del acta final que comprende 16 artículos.
Ronda de   • Primer y octavo artículo reconocen el
             establecimiento de la OMC
Uruguay
INTEGRIDAD
                       Refuerzo del principio de
                          No discriminación


 CONFORMIDAD DE
LAS LEGISLACIONES                                    UNIVERSALIDAD
   NACIONALES                                           Organización
                                                      Internacional con
Reforzar la legitimidad                              vocación universal
     del sistema


   CONCERTACIÓN                                         GLOBALIDAD
 Cooperación con otras                              Servicios, propiedad
     Organizaciones                                intelectual e industrial,
  Internacionales para                             medidas relacionadas
evitar descoordinación y                               con inversiones,
   contradicciones de                                protección al medio
        acciones                                          ambiente.


                             PERMANENCIA
                           OMC una estructura
                           institucional estable
Objetivos:                          Categorías:
• Elevar los niveles de vida y pleno
  empleo.                                  • Países Desarrollados:
• Aumento de ingresos reales y               ingreso per cápita de
  demanda efectiva.
• Acrecentar la producción y el comercio
                                             más de 20 mil dólares.
  de bienes y servicios.                   • Países en Desarrollo:
• Utilización óptima de recursos
  mundiales de conformidad con el
                                             más de 2 mil dólares.
  objetivo de un desarrollo sostenible.    • Países Menos
• Proteger y preservar el medio
  ambiente.                                  Adelantados: menos
• Incrementar los medios para hacer          de 2 mil dólares.
  todo lo anterior de manera compatible
  con sus respectivas necesidades e
  intereses según los diferentes niveles
  de desarrollo económico.
Facilitará la aplicación, administración y funcionamiento del presente acuerdo, de los
 acuerdos comerciales multilaterales y de los acuerdos comerciales plurilaterales.


 Será el foro para las negociaciones entre sus miembros acerca de sus relaciones
                             comerciales multilaterales.


    Administrará las normas y procedimientos por los que se rige la solución de
                                   diferencias.



    Administrará un mecanismo de examen de las políticas comerciales “MEPC”



   Lograr una coherencia en la formulación de las políticas económicas a escala
      internacional de reconstrucción y fomento y sus organismos conexos.
GATT                         OMC

• Tuvo un carácter           • Tiene un carácter
  provisional.                 permanente.
• El acuerdo general         • Tiene una sólida base
  nunca fue ratificado por     jurídica porque sus
  los parlamentos de los       miembros han ratificado
  miembros.                    los acuerdos.
• Tiene partes               • Tiene miembros.
  contratantes.              • Abarca también los
• Se ocupaba del               servicios y la propiedad
  comercio de las              intelectual.
  mercancías.
La Conferencia Ministerial
- Integrada por representantes de todos los miembros
- Se reúne por lo menos cada 2 años.
- Toma decisiones sobre todos los asuntos relacionados con
los acuerdos comerciales multilaterales.


      Consejo General
      - Compuesto por representantes de todos los miembros.
      Se reúnen según proceda para desempeñar funciones del
      Órgano de Solución de Diferencias o del Órgano de Examen
      de Políticas Comerciales.



             Otros Consejos
             - Consejo de Comercio de Mercancías.
             - Consejo de Comercio de Servicios.
 140 miembros de todo el mundo.
 32 observadores.
7   organizaciones con la condición de
  observadores.
 Todo Estado o territorio aduanero podrá
  adherirse al presente acuerdo en condiciones
  que habrá de convenir con la OMC.
 Las decisiones sobre las condiciones de
  adhesión por mayoría de 2/3 de los
  miembros.
Puede promover una
                      enmienda
                                           Podrá denunciar el
Tiene un voto     presentándola a la
                                                acuerdo
                     Conferencia
                      Ministerial.




                Cada uno de sus
                miembros           tiene
                                           Tendrá obligaciones
                capacidad, privilegios
                                            según los anexos.
                e inmunidades para
                realizar sus funciones.

Más contenido relacionado

Similar a Omc

Presentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptxPresentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptx
AnaCatalina20
 
TP 9
TP 9TP 9
Cat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cxCat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cx
Amparo Rivera Abad
 
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
Clases Licenciatura
 
Organización mundial de comercio
Organización mundial de comercioOrganización mundial de comercio
Organización mundial de comercio
Dayner Riveros
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del ComercioOrganización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio
Jesus Roberto Flores Urias
 
Organizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercioOrganizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercio
Daniela Chocce
 
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIOEL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
PEDRO PABLO MELCHOR YAJAHUANCA
 
Comercio Exterior
Comercio ExteriorComercio Exterior
Empresas contratacion internacional
Empresas contratacion internacionalEmpresas contratacion internacional
Empresas contratacion internacional
Oscar Lomas
 
La organización mundial del comercio
La organización mundial del comercioLa organización mundial del comercio
La organización mundial del comercio
Muriel1507
 
Tarea 4.2 Acuerdos comerciales regionales en el mundo..docx
Tarea 4.2 Acuerdos comerciales regionales en el mundo..docxTarea 4.2 Acuerdos comerciales regionales en el mundo..docx
Tarea 4.2 Acuerdos comerciales regionales en el mundo..docx
JoseFabricioFlores
 
Negocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teoriasNegocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teorias
soubervielle
 
Guatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacionalGuatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacional
Proyecto AdA-Integración
 
Negociaciones en Materia de Política Comercial
Negociaciones en Materia de Política ComercialNegociaciones en Materia de Política Comercial
Negociaciones en Materia de Política Comercial
Proyecto AdA-Integración
 
Negociando TLC
Negociando TLCNegociando TLC
Negociando TLC
Black creativebox
 
Declaración de doha.
Declaración de doha.Declaración de doha.
Declaración de doha.
José María
 
Organización Mundial de Comercio
Organización Mundial de ComercioOrganización Mundial de Comercio
Organización Mundial de Comercio
Pedro Xix
 
Unidad 4 - Actividad 2 - Comercio y globalización.pptx
Unidad 4 - Actividad 2 - Comercio y globalización.pptxUnidad 4 - Actividad 2 - Comercio y globalización.pptx
Unidad 4 - Actividad 2 - Comercio y globalización.pptx
YeslyBonilla1
 
Organismos mundiales de normas
Organismos mundiales de normasOrganismos mundiales de normas
Organismos mundiales de normas
joraloca
 

Similar a Omc (20)

Presentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptxPresentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptx
 
TP 9
TP 9TP 9
TP 9
 
Cat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cxCat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cx
 
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.Tema 5. 	II. Organización Mundial del Comercio.
Tema 5. II. Organización Mundial del Comercio.
 
Organización mundial de comercio
Organización mundial de comercioOrganización mundial de comercio
Organización mundial de comercio
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del ComercioOrganización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio
 
Organizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercioOrganizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercio
 
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIOEL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
 
Comercio Exterior
Comercio ExteriorComercio Exterior
Comercio Exterior
 
Empresas contratacion internacional
Empresas contratacion internacionalEmpresas contratacion internacional
Empresas contratacion internacional
 
La organización mundial del comercio
La organización mundial del comercioLa organización mundial del comercio
La organización mundial del comercio
 
Tarea 4.2 Acuerdos comerciales regionales en el mundo..docx
Tarea 4.2 Acuerdos comerciales regionales en el mundo..docxTarea 4.2 Acuerdos comerciales regionales en el mundo..docx
Tarea 4.2 Acuerdos comerciales regionales en el mundo..docx
 
Negocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teoriasNegocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teorias
 
Guatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacionalGuatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacional
 
Negociaciones en Materia de Política Comercial
Negociaciones en Materia de Política ComercialNegociaciones en Materia de Política Comercial
Negociaciones en Materia de Política Comercial
 
Negociando TLC
Negociando TLCNegociando TLC
Negociando TLC
 
Declaración de doha.
Declaración de doha.Declaración de doha.
Declaración de doha.
 
Organización Mundial de Comercio
Organización Mundial de ComercioOrganización Mundial de Comercio
Organización Mundial de Comercio
 
Unidad 4 - Actividad 2 - Comercio y globalización.pptx
Unidad 4 - Actividad 2 - Comercio y globalización.pptxUnidad 4 - Actividad 2 - Comercio y globalización.pptx
Unidad 4 - Actividad 2 - Comercio y globalización.pptx
 
Organismos mundiales de normas
Organismos mundiales de normasOrganismos mundiales de normas
Organismos mundiales de normas
 

Más de dianamaricelacoralrivera

Compra del libro
Compra del libroCompra del libro
Compra del libro
dianamaricelacoralrivera
 
4 plan del buen vivir (1)
4   plan del buen vivir (1)4   plan del buen vivir (1)
4 plan del buen vivir (1)
dianamaricelacoralrivera
 
Diana coral
Diana coralDiana coral
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
dianamaricelacoralrivera
 
Portafolio estadística inferencial segundo parcial diana coral
Portafolio estadística inferencial   segundo parcial diana coralPortafolio estadística inferencial   segundo parcial diana coral
Portafolio estadística inferencial segundo parcial diana coral
dianamaricelacoralrivera
 
Diana coral 6to b comercio valoracion
Diana coral 6to b comercio valoracionDiana coral 6to b comercio valoracion
Diana coral 6to b comercio valoracion
dianamaricelacoralrivera
 
Fianazas 3
Fianazas 3Fianazas 3
Finanzas diana coral
Finanzas diana coralFinanzas diana coral
Finanzas diana coral
dianamaricelacoralrivera
 
Finanzas diana coral
Finanzas diana coralFinanzas diana coral
Finanzas diana coral
dianamaricelacoralrivera
 
Finanzas internacional ii
Finanzas internacional iiFinanzas internacional ii
Finanzas internacional ii
dianamaricelacoralrivera
 
Finanzas escaneo
Finanzas escaneoFinanzas escaneo
Finanzas escaneo
dianamaricelacoralrivera
 
Finanzas escaneo
Finanzas escaneoFinanzas escaneo
Finanzas escaneo
dianamaricelacoralrivera
 

Más de dianamaricelacoralrivera (12)

Compra del libro
Compra del libroCompra del libro
Compra del libro
 
4 plan del buen vivir (1)
4   plan del buen vivir (1)4   plan del buen vivir (1)
4 plan del buen vivir (1)
 
Diana coral
Diana coralDiana coral
Diana coral
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Portafolio estadística inferencial segundo parcial diana coral
Portafolio estadística inferencial   segundo parcial diana coralPortafolio estadística inferencial   segundo parcial diana coral
Portafolio estadística inferencial segundo parcial diana coral
 
Diana coral 6to b comercio valoracion
Diana coral 6to b comercio valoracionDiana coral 6to b comercio valoracion
Diana coral 6to b comercio valoracion
 
Fianazas 3
Fianazas 3Fianazas 3
Fianazas 3
 
Finanzas diana coral
Finanzas diana coralFinanzas diana coral
Finanzas diana coral
 
Finanzas diana coral
Finanzas diana coralFinanzas diana coral
Finanzas diana coral
 
Finanzas internacional ii
Finanzas internacional iiFinanzas internacional ii
Finanzas internacional ii
 
Finanzas escaneo
Finanzas escaneoFinanzas escaneo
Finanzas escaneo
 
Finanzas escaneo
Finanzas escaneoFinanzas escaneo
Finanzas escaneo
 

Omc

  • 2. • Ministros de 125 países firmaron el documento del acta final que comprende 16 artículos. Ronda de • Primer y octavo artículo reconocen el establecimiento de la OMC Uruguay
  • 3. INTEGRIDAD Refuerzo del principio de No discriminación CONFORMIDAD DE LAS LEGISLACIONES UNIVERSALIDAD NACIONALES Organización Internacional con Reforzar la legitimidad vocación universal del sistema CONCERTACIÓN GLOBALIDAD Cooperación con otras Servicios, propiedad Organizaciones intelectual e industrial, Internacionales para medidas relacionadas evitar descoordinación y con inversiones, contradicciones de protección al medio acciones ambiente. PERMANENCIA OMC una estructura institucional estable
  • 4. Objetivos: Categorías: • Elevar los niveles de vida y pleno empleo. • Países Desarrollados: • Aumento de ingresos reales y ingreso per cápita de demanda efectiva. • Acrecentar la producción y el comercio más de 20 mil dólares. de bienes y servicios. • Países en Desarrollo: • Utilización óptima de recursos mundiales de conformidad con el más de 2 mil dólares. objetivo de un desarrollo sostenible. • Países Menos • Proteger y preservar el medio ambiente. Adelantados: menos • Incrementar los medios para hacer de 2 mil dólares. todo lo anterior de manera compatible con sus respectivas necesidades e intereses según los diferentes niveles de desarrollo económico.
  • 5. Facilitará la aplicación, administración y funcionamiento del presente acuerdo, de los acuerdos comerciales multilaterales y de los acuerdos comerciales plurilaterales. Será el foro para las negociaciones entre sus miembros acerca de sus relaciones comerciales multilaterales. Administrará las normas y procedimientos por los que se rige la solución de diferencias. Administrará un mecanismo de examen de las políticas comerciales “MEPC” Lograr una coherencia en la formulación de las políticas económicas a escala internacional de reconstrucción y fomento y sus organismos conexos.
  • 6. GATT OMC • Tuvo un carácter • Tiene un carácter provisional. permanente. • El acuerdo general • Tiene una sólida base nunca fue ratificado por jurídica porque sus los parlamentos de los miembros han ratificado miembros. los acuerdos. • Tiene partes • Tiene miembros. contratantes. • Abarca también los • Se ocupaba del servicios y la propiedad comercio de las intelectual. mercancías.
  • 7. La Conferencia Ministerial - Integrada por representantes de todos los miembros - Se reúne por lo menos cada 2 años. - Toma decisiones sobre todos los asuntos relacionados con los acuerdos comerciales multilaterales. Consejo General - Compuesto por representantes de todos los miembros. Se reúnen según proceda para desempeñar funciones del Órgano de Solución de Diferencias o del Órgano de Examen de Políticas Comerciales. Otros Consejos - Consejo de Comercio de Mercancías. - Consejo de Comercio de Servicios.
  • 8.  140 miembros de todo el mundo.  32 observadores. 7 organizaciones con la condición de observadores.  Todo Estado o territorio aduanero podrá adherirse al presente acuerdo en condiciones que habrá de convenir con la OMC.  Las decisiones sobre las condiciones de adhesión por mayoría de 2/3 de los miembros.
  • 9. Puede promover una enmienda Podrá denunciar el Tiene un voto presentándola a la acuerdo Conferencia Ministerial. Cada uno de sus miembros tiene Tendrá obligaciones capacidad, privilegios según los anexos. e inmunidades para realizar sus funciones.