SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Carhuancho Brendalis
Castillo Daniela
Chávez Martha
Chocce Daniela
Torres Luisa
Velito Stephanie
Villareal Gianella
La Organización Mundial del
Comercio
Orígenes del GATT
OMC
LOS PRINCIPIOS DEL GATT
 TRATTO DE LA NACION
FAVORECIDA (NMF)
 RECIPROCIDAD
 TRANSPARENCIA
 CONSOLIDACIÓN Y REDUCCIÓN
DE LOS ARANCELES
OMC
LAS REGLAS DEL GATT
 PROTECCIÓN DE LAS RAMAS DE
PRODUCIÓN NACIONAL UNICAMENTE
MEDIANTE ARANCELES
 REDUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LOS
ARANCELES
 EL COMERCIO AL AMPARO DE LA
CLAÚSULA DE LA NACIÓN MAS
FAVORECIDA DE CADA PAÍS
 TRATO NACIONAL
OMC
Rondas de Negociación del
GATT
El objetivo que se
buscaba en las rondas de
negociación, era acordar
entre los estados reducir
las barreras
proteccionistas para
poder tener un mayor
acceso a los a mercados
de los países que eran
miembros, siguiendo el
principio de reciprocidad.
OMC
Rondas Iniciales
La Primera fue instalada en Ginebra
el 30 de octubre de (1947).
La Segunda Ronda se llevo en
Francia (1949).
La tercera en la Ciudad de Torquay
(1950).
La Cuarta Ronda en Ginebra
(1956).
La Quinta “Ronda de Dillon” (1960).
OMC
La Ronda de Tokio
El éxito de la ronda se baso en
acuerdos alcanzados en temas
no arancelarios.
Códigos de Tokio:
Obstáculos técnicos al comercio
Andidumping
Contratación Pública
Acuerdos sobre comercialización
de bovino, productos lácteos, etc.
OMC
La Ronda Kennedy
El objetivo principal fue
asegurar un mayor acceso
para los países
Estadounidenses al Mercado
Europeo.
Marco un hito en las
Negociaciones del GATT al
incluir la discusión sobre
modificaciones y aplicaciones
de los principios y reglas del
comercio.
OMC
Ronda de Uruguay
ACUERDOS :
Los aranceles aplicados sobre
productos manufacturados fueron
reducidos en un tercio.
La creación de la organización
mundial del comercio. Establecida
como una organización formal
basada en Ginebra, con el objetivo
de monitorear y hacer cumplir las
reglas y decisiones del nuevo
sistema internacional de comercio.
OMC
La OMC es la única
organización internacional
que se ocupa de las normas
que rigen el comercio entre
los países.
El objetivo es ayudar a los
productores de bienes y
servicios, los exportadores y
los importadores a llevar
adelante sus actividades.
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL
COMERCIO
OMC
La OMC representa para
sus miembros un foro
legítimo y apropiado para
discutir y llegar a acuerdos
sobre cuestiones de política
comercial que afectan a todo
el sistema.
Todas las decisiones
importantes son adoptadas
por la totalidad de los
Miembros, ya sea por sus
Ministros o por sus
embajadores (que se reúnen
OMC
La creación de la OMC representa un paso
importante dentro de la evolución del sistema de
comercio internacional contemporáneo.
Según las normas del derecho internacional de
tratados, la OMC constituye el sucesor legitimo del
Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y
Comercio (GATT) suscrito en 1947.
LA CREACIÓN DE LA OMC
OMC
Acuerdo sobre la Agricultura.
Acuerdo sobre Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias.
Acuerdo sobre Obstáculos
Técnicos al Comercio.
Acuerdo sobre Medidas
Antidumping.
Acuerdo sobre Subvenciones y
Medidas Compensatorias.
Acuerdo sobre Salvaguardias.
1. Administra los acuerdos comerciales de
la OMC
FUNCIONES
OMC
FUNCIONES
2. Foro para negociaciones
comerciales
3. Trata de resolver las diferencias
comerciales
4. Supervisa las políticas
comerciales nacionales
5. Asistencia técnica y cursos de
formación para los países en
desarrollo
6. Cooperación con otras
organizaciones internacionales
OMC
La OMC aborda actualmente un conjunto de cuestiones
comerciales sobre las que se busca una mayor convergencia
de los distintos intereses de sus miembros.
Estas discusiones han sido agrupadas en tres grandes
categorías:
comercio de bienes, comercio de servicios y propiedad
intelectual.
COMERCIO DE BIENES
Facilitar el acceso a los
mercados de los
países miembros, con
el propósito de
incrementar el
intercambio de
mercancías, satisfacer
un mayor número de
necesidades y generar
mayor riqueza en
términos agregados.
COMERCIO DE SERVICIOS
Busca establecer un
marco jurídico
multilateral de
principios y reglas
aplicables al comercio
de servicios, cuyo
objetivo final es
generar condiciones
de trasparencia y
promover la
liberalización
progresiva del sector.
PROPIEDAD INTELECTUAL
En la
actualidad, buena
parte del valor de las
mercancías y de los
servicios que se
comercian
internacionalmente se
refleja en el grado de
tecnología, conocimien
to e ideas que dichos
productos contienen.
Son derechos
otorgados a los
autores de obras
literarias y artísticas.
La protección de
signos distintivos
como las de
fabrica” o marcas
comerciales y las “
indicaciones
geográficas”.
LOS DERECHOS DE AUTOR Y
DERECHOS CONEXOS. LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
OMC
Sede: Ginebra, Suiza
Fecha de creación: 1 de enero de
1995
Miembros: 148 países (al 16 de
febrero de 2005)
Presupuesto (2004): 164 millones de
francos suizos
Personal de la secretaria: 550
personas
Director General: Pascal Lamy
(Francia)
OMC
Funciones de la OMC:
-Administra los acuerdos comerciales de la OMC.
-Constituye el foro multilateral mas importante para las
negociaciones sobre temas comerciales
-Busca resolver diferencias comerciales entre sus miembros
-Supervisa la compatibilidad de las políticas comerciales
nacionales de cada miembro con las normas de ámbito
multilateral.
-Presta asistencia técnica para una mas adecuada
implementación de los acuerdos y organiza cursos de formación
para representantes gubernamentales de países en desarrollo
-Coopera estrechamente con otras organizaciones
internacionales en temas vinculados con el comercio.
OMC
i. Conferencia Ministerial
ii. Consejo General
iii. Consejos sectoriales, comités y
grupos de trabajo especializados
OMC
Cada uno de los consejos sectoriales de nivel superior, cuenta con una serie de
órganos auxiliares que abordan temas específicos dentro de su respectiva
esfera de actividad comercial.
EJEMPLO:
ORGANOS AUXILIARES AL COMERCIO DE MERCANCIAS
Comités:
- Acceso a los mercados
- Agricultura
- medidas sanitarias y fitosanitarias
- órgano de supervisión de los textiles
- obstáculos técnicos al comercio
- subvenciones y medidas compensatorias
- practicas antidumping
- valoración en aduana
- normas de origen
- licencias de importación
- medidas en materias de inversiones
-salvaguardas
ÓRGANOS AUXILIARES: EL
CUARTO NIVEL DE JERARQUÍA
OMC
•no tiene facultad para tomar decisiones por
cuenta propia.
•Sus principales funciones son brindan apoyo
técnico a los delegados gubernamentales
•Presta también asistencia jurídica en los
procedimientos de solución de diferencias y
asesora a los gobiernos interesados en
adherirse a la OMC.
LA SECRETARIA Y EL SUPUESTO DE
LA OMC
OMC
El director general, quien encabeza la
secretaría, es responsable de la coordinación
de cuatro grandes tareas:
- desarrollar los servicios jurídicos que presenta
la OMC a los estados miembro.
- aumentar la coherencia de las actividades de
la OMC con las tareas de otras organizaciones
económicas internacionales.
-promover la asistencia técnica y la creación de
capacidades más eficaces y selectivas entre los
estados miembros para la adecuada aplicación
de los acuerdos multilaterales.
- fortalecer la OMC como institución.
OMC
Aspectos relacionados con el proceso de implementación:
ASPECTOS
Aplicación de
leyes, reglamento
s y
procedimientos
en el ámbito
domestico
Creación de
instituciones
Eliminación de
medidas
restrictivas al
comercio y otras
provisiones
inconsistentes
con los acuerdos
Notificaciones a
la OMC
OMC
APLICACIÓN DE LEYES, REGLAMENTOS Y PROCEDIMIENTOS EN EL
ÁMBITO DOMESTICO
Los estados
miembros
Se comprometieron a
adoptar una serie de
leyes y procedimientos
legales internos
A definir sus propios
reglamentos y
estándares técnicos, así
como procesos
transparentes
OMC
CREACIÓN DE INSTITUCIONES
Ronda Uruguay
Los PED se
comprometieron a
crear
Instancias
gubernamentales
Encargadas de
conducir tareas
específicas
relacionadas con los
acuerdos pactados.
OMC
ELIMINACIÓN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS AL
COMERCIO Y OTRAS PROVISIONES
INCONSISTENTES CON LOS ACUERDOS
Los estados se comprometieron a eliminar
las “malas políticas” comerciales
Aquellos reglamentos
internos relacionados con
la protección de la
propiedad intelectual que
sean incompatibles con
acuerdos alcanzados.
Aquellas medidas
domésticas en materia de
inversiones que fueran
incompatibles con los
artículos del nuevo texto
del GATT.
OMC
NOTIFICACIONES A LA OMC
Categorías
Notificaciones
subsecuentes
Notificaciones
periódicas
Notificaciones
sobre acciones
específicasNotificaciones
iniciales
OMC
EL “PROGRAMA INCORPORADO” DE LA OMC
Programa
incorporado
Temas
pendientes
- Textiles y
confecciones
- Agricultura
- Servicios
- Propiedad
intelectual
Revisiones
específicas o
revisiones
periódicas
OMC
EL “PROGRAMA INCORPORADO” DE LA
OMC
Propiedad Intelectual
Según los compromisos asumidos en el
ADPIC/TRIPs:
Los países miembros de la OMC debían adaptar sus
legislaciones nacionales a los estándares mínimos de
protección a la propiedad intelectual.
Todos los miembros conceden trato nacional y
apliquen el principio de la “nación” más favorecida en
la esfera de la propiedad intelectual.
OMC
EL “PROGRAMA INCORPORADO” DE LA
OMC
Comercio de productos de
tecnología de la
información:
Suscrito por 29 países
al término de la
Conferencia Ministerial
de la OMC en
Singapur, en diciembre
de 1996.
Llamado también
“ATI”, constituye
exclusivamente un
mecanismo de
Reducción Arancelaria.
Principios básicos a los que deben
atenerse los miembros
suscriptores del ATI:
Todos los
productos
listados en la
declaración
deben ser
cubiertos en
la aplicación
del Acuerdo.
Los
Aranceles
sobre dichos
productos
deben ser
totalmente
eliminados
Todos los
demás
Derechos de
Aduana y
Cargas
deben
consolidarse
a nivel cero
OMC
EL “PROGRAMA INCORPORADO” DE LA
OMC
Aranceles iguales o
superiores a una
tasa del 15%.
Afectan el desarrollo
de los países del
Sur, por ejemplo a
todos aquellos
productos intensivos
en mano de obra.
Picos
Arance
larios Constituyen un
obstáculo para el
crecimiento de los
países en
desarrollo.
Ocurren cuando los
aranceles aumentan
a medida que el
proceso productivo
añade una mayor
cantidad de valor
agregado.
Aranceles
Escalona
dos
OMC
Los “Nuevos Temas de la Agenda de
Negociación Comercial
Discutidos esencialmente en foros como el de la
Organización para la Cooperación Económica y el
Desarrollo (OECD) o la Organización Internacional
del Trabajo (OIT).
Su inclusión en la agenda de la OMC ha
encontrado siempre fuerte oposición por parte de
los países en desarrollo y la mayoría de las veces
han generado un resurgimiento de la fractura
Norte – Sur al interior de la OMC.
OMC
Los “Nuevos Temas de la Agenda de
Negociación Comercial
Los “temas de Singapur”:
Celebrada en Singapur del 9 al 13 de diciembre de 1996, se
discutió sobre la relación que existe entre el comercio
internacional y cuatro temas.
Inversiones
Políticas de
competencia
Facilitación de
Comercio
Compras de
Gobierno
OMC
Los “Nuevos Temas de la Agenda de
Negociación Comercial
Medio Ambiente
Establecieron el Comité de Comercio y Medio Ambiente
(CCMA), que inició sus actividades en enero de 1995.
TENDRÍA POTESTAD DE FORMULAR RECOMENDACIONES
SOBRE:
-ADOPCIÓN DE REGLAS QUE PERMITAN UNA INTERACCIÓN POSITIVA ENTRE
COMERCIO, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
-ACCIONES QUE EVITEN LA ADOPCIÓN PROTECCIONISTA DE MEDIDAS
COMERCIALES
-LA VIGILANCIA Y MONITOREO DE MEDIADAS COMERCIALES USADAS POR LOS
PAISES MIEMBROS DE LA OMC PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE AFECTADOS
POR EL COMERCIO.
OMC
Estándares laborales:
Durante la Conferencia Ministerial de Singapur, en
diciembre de 1996, los países miembros reconocieron
que la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
era el foro más adecuado para establecer estándares
laborales y promover su aceptación
internacionalmente.
La fijación de estándares laborales que promuevan la
elevación de los sueldos y las mejoras de las
condiciones de trabajo en el corto plazo podrían
incidir en un aumento en la tasa de desempleo y una
desaceleración del crecimiento económico en los
países en desarrollo.
Los “Nuevos Temas de la Agenda de
Negociación Comercial
OMC
Organizacion mundial del comercio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comerciomonileti
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
Tu Lokita Sandoval
 
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacionalBarreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Andrea Perez
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Lina María Aza M'
 
La ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigosLa ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigosRicardo Juarez
 
Organización mundial de comercio
Organización mundial de comercioOrganización mundial de comercio
Organización mundial de comercio
Dayner Riveros
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
jazminnut
 
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Roman Riquelme Gonzales
 
El omc y el gatt
El omc y el gatt  El omc y el gatt
El omc y el gatt ViviVV
 
Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
Victor Sifuentes
 
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MECDIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
Kevin Louis Castro
 
Gatt
GattGatt
Gatt
rojas2016
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
ADRI1122
 
Tema 1 Conceptos básicos del comercio internacional - alumnos
Tema 1  Conceptos básicos del comercio internacional - alumnosTema 1  Conceptos básicos del comercio internacional - alumnos
Tema 1 Conceptos básicos del comercio internacional - alumnos
Guadalupe Fernández Corcho
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3AnniePinto
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
Gabriela Hernandez
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalDania Charfuelan
 

La actualidad más candente (20)

Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
 
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacionalBarreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
 
La ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigosLa ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigos
 
Omc
OmcOmc
Omc
 
Organización mundial de comercio
Organización mundial de comercioOrganización mundial de comercio
Organización mundial de comercio
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
 
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
 
El omc y el gatt
El omc y el gatt  El omc y el gatt
El omc y el gatt
 
Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
 
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MECDIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
 
Gatt
GattGatt
Gatt
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
 
Tema 1 Conceptos básicos del comercio internacional - alumnos
Tema 1  Conceptos básicos del comercio internacional - alumnosTema 1  Conceptos básicos del comercio internacional - alumnos
Tema 1 Conceptos básicos del comercio internacional - alumnos
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
Carta de la habana
Carta de la habanaCarta de la habana
Carta de la habana
 
El Gatt
El GattEl Gatt
El Gatt
 

Destacado

Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechBretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechJuan Florez
 
omc
omcomc
omc
univer
 
Del GATT a la OMC
Del GATT a la OMCDel GATT a la OMC
Del GATT a la OMC
lpcun
 
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio ExteriorInstituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio Exteriorjtbc
 
CLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIACLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIAWilson Castillo
 

Destacado (8)

Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechBretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
 
omc
omcomc
omc
 
Del GATT a la OMC
Del GATT a la OMCDel GATT a la OMC
Del GATT a la OMC
 
Clase crítica sobre la OMC
Clase crítica sobre la OMCClase crítica sobre la OMC
Clase crítica sobre la OMC
 
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio ExteriorInstituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
 
CLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIACLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACION ARANCELARIA
 
Nomenclatura Arancelaria
Nomenclatura ArancelariaNomenclatura Arancelaria
Nomenclatura Arancelaria
 
Despacho aduanal
Despacho aduanalDespacho aduanal
Despacho aduanal
 

Similar a Organizacion mundial del comercio

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
University International
 
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
Braian Vargas
 
Omc infor pdf
Omc infor pdfOmc infor pdf
Omc infor pdf
MCamila222
 
Omc infor pdf
Omc infor pdfOmc infor pdf
Omc infor pdf
MCamila222
 
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Jesus Arturo Soto Acosta
 
Omc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezzOmc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezz
Francisco Martinez
 
organización mundial del comercio
organización mundial del comercioorganización mundial del comercio
organización mundial del comercio
MIRIAMDIAZSANDOVAL
 
Omc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarezOmc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarez
Francisco Martinez
 
OMC
OMCOMC
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio Carolin Peña
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del ComercioOrganización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio
Jesus Roberto Flores Urias
 
OMC
OMCOMC
OMC.pdf
OMC.pdfOMC.pdf
OMC.pdf
ssuser1fee20
 
1 organismos internacionales del comercio mundial
1 organismos internacionales del comercio mundial1 organismos internacionales del comercio mundial
1 organismos internacionales del comercio mundial
Jumy Reyna
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
Jacquie Rivera
 
Presentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptxPresentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptx
AnaCatalina20
 
Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento
Marlin Diaz
 

Similar a Organizacion mundial del comercio (20)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
 
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
 
Omc infor pdf
Omc infor pdfOmc infor pdf
Omc infor pdf
 
Omc infor pdf
Omc infor pdfOmc infor pdf
Omc infor pdf
 
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
Resumen del blog omc. (ORGANIZACIONES MUNDIALES INTERNACIONALES)
 
Omc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezzOmc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezz
 
organización mundial del comercio
organización mundial del comercioorganización mundial del comercio
organización mundial del comercio
 
Omc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarezOmc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarez
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del ComercioOrganización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
OMC.pdf
OMC.pdfOMC.pdf
OMC.pdf
 
TP 9
TP 9TP 9
TP 9
 
1 organismos internacionales del comercio mundial
1 organismos internacionales del comercio mundial1 organismos internacionales del comercio mundial
1 organismos internacionales del comercio mundial
 
Organizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercioOrganizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercio
 
Sesión 11.1.pdf
Sesión 11.1.pdfSesión 11.1.pdf
Sesión 11.1.pdf
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
 
Presentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptxPresentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptx
 
Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento
 

Organizacion mundial del comercio

  • 1. Integrantes: Carhuancho Brendalis Castillo Daniela Chávez Martha Chocce Daniela Torres Luisa Velito Stephanie Villareal Gianella La Organización Mundial del Comercio
  • 3. OMC LOS PRINCIPIOS DEL GATT  TRATTO DE LA NACION FAVORECIDA (NMF)  RECIPROCIDAD  TRANSPARENCIA  CONSOLIDACIÓN Y REDUCCIÓN DE LOS ARANCELES
  • 4. OMC LAS REGLAS DEL GATT  PROTECCIÓN DE LAS RAMAS DE PRODUCIÓN NACIONAL UNICAMENTE MEDIANTE ARANCELES  REDUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LOS ARANCELES  EL COMERCIO AL AMPARO DE LA CLAÚSULA DE LA NACIÓN MAS FAVORECIDA DE CADA PAÍS  TRATO NACIONAL
  • 5. OMC Rondas de Negociación del GATT El objetivo que se buscaba en las rondas de negociación, era acordar entre los estados reducir las barreras proteccionistas para poder tener un mayor acceso a los a mercados de los países que eran miembros, siguiendo el principio de reciprocidad.
  • 6. OMC Rondas Iniciales La Primera fue instalada en Ginebra el 30 de octubre de (1947). La Segunda Ronda se llevo en Francia (1949). La tercera en la Ciudad de Torquay (1950). La Cuarta Ronda en Ginebra (1956). La Quinta “Ronda de Dillon” (1960).
  • 7. OMC La Ronda de Tokio El éxito de la ronda se baso en acuerdos alcanzados en temas no arancelarios. Códigos de Tokio: Obstáculos técnicos al comercio Andidumping Contratación Pública Acuerdos sobre comercialización de bovino, productos lácteos, etc.
  • 8. OMC La Ronda Kennedy El objetivo principal fue asegurar un mayor acceso para los países Estadounidenses al Mercado Europeo. Marco un hito en las Negociaciones del GATT al incluir la discusión sobre modificaciones y aplicaciones de los principios y reglas del comercio.
  • 9. OMC Ronda de Uruguay ACUERDOS : Los aranceles aplicados sobre productos manufacturados fueron reducidos en un tercio. La creación de la organización mundial del comercio. Establecida como una organización formal basada en Ginebra, con el objetivo de monitorear y hacer cumplir las reglas y decisiones del nuevo sistema internacional de comercio.
  • 10. OMC La OMC es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades. LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
  • 11. OMC La OMC representa para sus miembros un foro legítimo y apropiado para discutir y llegar a acuerdos sobre cuestiones de política comercial que afectan a todo el sistema. Todas las decisiones importantes son adoptadas por la totalidad de los Miembros, ya sea por sus Ministros o por sus embajadores (que se reúnen
  • 12. OMC La creación de la OMC representa un paso importante dentro de la evolución del sistema de comercio internacional contemporáneo. Según las normas del derecho internacional de tratados, la OMC constituye el sucesor legitimo del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) suscrito en 1947. LA CREACIÓN DE LA OMC
  • 13. OMC Acuerdo sobre la Agricultura. Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio. Acuerdo sobre Medidas Antidumping. Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias. Acuerdo sobre Salvaguardias. 1. Administra los acuerdos comerciales de la OMC FUNCIONES
  • 14. OMC FUNCIONES 2. Foro para negociaciones comerciales 3. Trata de resolver las diferencias comerciales 4. Supervisa las políticas comerciales nacionales 5. Asistencia técnica y cursos de formación para los países en desarrollo 6. Cooperación con otras organizaciones internacionales
  • 15. OMC La OMC aborda actualmente un conjunto de cuestiones comerciales sobre las que se busca una mayor convergencia de los distintos intereses de sus miembros. Estas discusiones han sido agrupadas en tres grandes categorías: comercio de bienes, comercio de servicios y propiedad intelectual.
  • 16. COMERCIO DE BIENES Facilitar el acceso a los mercados de los países miembros, con el propósito de incrementar el intercambio de mercancías, satisfacer un mayor número de necesidades y generar mayor riqueza en términos agregados.
  • 17. COMERCIO DE SERVICIOS Busca establecer un marco jurídico multilateral de principios y reglas aplicables al comercio de servicios, cuyo objetivo final es generar condiciones de trasparencia y promover la liberalización progresiva del sector.
  • 18. PROPIEDAD INTELECTUAL En la actualidad, buena parte del valor de las mercancías y de los servicios que se comercian internacionalmente se refleja en el grado de tecnología, conocimien to e ideas que dichos productos contienen.
  • 19. Son derechos otorgados a los autores de obras literarias y artísticas. La protección de signos distintivos como las de fabrica” o marcas comerciales y las “ indicaciones geográficas”. LOS DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS. LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
  • 20. OMC Sede: Ginebra, Suiza Fecha de creación: 1 de enero de 1995 Miembros: 148 países (al 16 de febrero de 2005) Presupuesto (2004): 164 millones de francos suizos Personal de la secretaria: 550 personas Director General: Pascal Lamy (Francia)
  • 21. OMC Funciones de la OMC: -Administra los acuerdos comerciales de la OMC. -Constituye el foro multilateral mas importante para las negociaciones sobre temas comerciales -Busca resolver diferencias comerciales entre sus miembros -Supervisa la compatibilidad de las políticas comerciales nacionales de cada miembro con las normas de ámbito multilateral. -Presta asistencia técnica para una mas adecuada implementación de los acuerdos y organiza cursos de formación para representantes gubernamentales de países en desarrollo -Coopera estrechamente con otras organizaciones internacionales en temas vinculados con el comercio.
  • 22. OMC i. Conferencia Ministerial ii. Consejo General iii. Consejos sectoriales, comités y grupos de trabajo especializados
  • 23. OMC Cada uno de los consejos sectoriales de nivel superior, cuenta con una serie de órganos auxiliares que abordan temas específicos dentro de su respectiva esfera de actividad comercial. EJEMPLO: ORGANOS AUXILIARES AL COMERCIO DE MERCANCIAS Comités: - Acceso a los mercados - Agricultura - medidas sanitarias y fitosanitarias - órgano de supervisión de los textiles - obstáculos técnicos al comercio - subvenciones y medidas compensatorias - practicas antidumping - valoración en aduana - normas de origen - licencias de importación - medidas en materias de inversiones -salvaguardas ÓRGANOS AUXILIARES: EL CUARTO NIVEL DE JERARQUÍA
  • 24. OMC •no tiene facultad para tomar decisiones por cuenta propia. •Sus principales funciones son brindan apoyo técnico a los delegados gubernamentales •Presta también asistencia jurídica en los procedimientos de solución de diferencias y asesora a los gobiernos interesados en adherirse a la OMC. LA SECRETARIA Y EL SUPUESTO DE LA OMC
  • 25. OMC El director general, quien encabeza la secretaría, es responsable de la coordinación de cuatro grandes tareas: - desarrollar los servicios jurídicos que presenta la OMC a los estados miembro. - aumentar la coherencia de las actividades de la OMC con las tareas de otras organizaciones económicas internacionales. -promover la asistencia técnica y la creación de capacidades más eficaces y selectivas entre los estados miembros para la adecuada aplicación de los acuerdos multilaterales. - fortalecer la OMC como institución.
  • 26.
  • 27. OMC Aspectos relacionados con el proceso de implementación: ASPECTOS Aplicación de leyes, reglamento s y procedimientos en el ámbito domestico Creación de instituciones Eliminación de medidas restrictivas al comercio y otras provisiones inconsistentes con los acuerdos Notificaciones a la OMC
  • 28. OMC APLICACIÓN DE LEYES, REGLAMENTOS Y PROCEDIMIENTOS EN EL ÁMBITO DOMESTICO Los estados miembros Se comprometieron a adoptar una serie de leyes y procedimientos legales internos A definir sus propios reglamentos y estándares técnicos, así como procesos transparentes
  • 29. OMC CREACIÓN DE INSTITUCIONES Ronda Uruguay Los PED se comprometieron a crear Instancias gubernamentales Encargadas de conducir tareas específicas relacionadas con los acuerdos pactados.
  • 30. OMC ELIMINACIÓN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS AL COMERCIO Y OTRAS PROVISIONES INCONSISTENTES CON LOS ACUERDOS Los estados se comprometieron a eliminar las “malas políticas” comerciales Aquellos reglamentos internos relacionados con la protección de la propiedad intelectual que sean incompatibles con acuerdos alcanzados. Aquellas medidas domésticas en materia de inversiones que fueran incompatibles con los artículos del nuevo texto del GATT.
  • 31. OMC NOTIFICACIONES A LA OMC Categorías Notificaciones subsecuentes Notificaciones periódicas Notificaciones sobre acciones específicasNotificaciones iniciales
  • 32. OMC EL “PROGRAMA INCORPORADO” DE LA OMC Programa incorporado Temas pendientes - Textiles y confecciones - Agricultura - Servicios - Propiedad intelectual Revisiones específicas o revisiones periódicas
  • 33. OMC EL “PROGRAMA INCORPORADO” DE LA OMC Propiedad Intelectual Según los compromisos asumidos en el ADPIC/TRIPs: Los países miembros de la OMC debían adaptar sus legislaciones nacionales a los estándares mínimos de protección a la propiedad intelectual. Todos los miembros conceden trato nacional y apliquen el principio de la “nación” más favorecida en la esfera de la propiedad intelectual.
  • 34. OMC EL “PROGRAMA INCORPORADO” DE LA OMC Comercio de productos de tecnología de la información: Suscrito por 29 países al término de la Conferencia Ministerial de la OMC en Singapur, en diciembre de 1996. Llamado también “ATI”, constituye exclusivamente un mecanismo de Reducción Arancelaria. Principios básicos a los que deben atenerse los miembros suscriptores del ATI: Todos los productos listados en la declaración deben ser cubiertos en la aplicación del Acuerdo. Los Aranceles sobre dichos productos deben ser totalmente eliminados Todos los demás Derechos de Aduana y Cargas deben consolidarse a nivel cero
  • 35. OMC EL “PROGRAMA INCORPORADO” DE LA OMC Aranceles iguales o superiores a una tasa del 15%. Afectan el desarrollo de los países del Sur, por ejemplo a todos aquellos productos intensivos en mano de obra. Picos Arance larios Constituyen un obstáculo para el crecimiento de los países en desarrollo. Ocurren cuando los aranceles aumentan a medida que el proceso productivo añade una mayor cantidad de valor agregado. Aranceles Escalona dos
  • 36. OMC Los “Nuevos Temas de la Agenda de Negociación Comercial Discutidos esencialmente en foros como el de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD) o la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Su inclusión en la agenda de la OMC ha encontrado siempre fuerte oposición por parte de los países en desarrollo y la mayoría de las veces han generado un resurgimiento de la fractura Norte – Sur al interior de la OMC.
  • 37. OMC Los “Nuevos Temas de la Agenda de Negociación Comercial Los “temas de Singapur”: Celebrada en Singapur del 9 al 13 de diciembre de 1996, se discutió sobre la relación que existe entre el comercio internacional y cuatro temas. Inversiones Políticas de competencia Facilitación de Comercio Compras de Gobierno
  • 38. OMC Los “Nuevos Temas de la Agenda de Negociación Comercial Medio Ambiente Establecieron el Comité de Comercio y Medio Ambiente (CCMA), que inició sus actividades en enero de 1995. TENDRÍA POTESTAD DE FORMULAR RECOMENDACIONES SOBRE: -ADOPCIÓN DE REGLAS QUE PERMITAN UNA INTERACCIÓN POSITIVA ENTRE COMERCIO, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE -ACCIONES QUE EVITEN LA ADOPCIÓN PROTECCIONISTA DE MEDIDAS COMERCIALES -LA VIGILANCIA Y MONITOREO DE MEDIADAS COMERCIALES USADAS POR LOS PAISES MIEMBROS DE LA OMC PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE AFECTADOS POR EL COMERCIO.
  • 39. OMC Estándares laborales: Durante la Conferencia Ministerial de Singapur, en diciembre de 1996, los países miembros reconocieron que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) era el foro más adecuado para establecer estándares laborales y promover su aceptación internacionalmente. La fijación de estándares laborales que promuevan la elevación de los sueldos y las mejoras de las condiciones de trabajo en el corto plazo podrían incidir en un aumento en la tasa de desempleo y una desaceleración del crecimiento económico en los países en desarrollo. Los “Nuevos Temas de la Agenda de Negociación Comercial
  • 40.
  • 41. OMC