SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Peña Capobianco
“Las Cámaras de Comercio y la Propiedad
Intelectual”
Mejorar la oferta de productos y servicios,
agregando valor a través de una mayor
diferenciación.
Por tanto, la inversión en innovación tecnológica es
un requisito para poder competir en el mercado
internacional.
DESAFIOS PARA LAS PYMES
Sólo el 36% de las empresas industriales uruguayas
introdujeron innovaciones entre 2001 y 2003. De
estas:
6% introdujeron innovaciones de alcance
internacional.
43% arribaron a resultados innovadores en el
mercado local.
(Encuesta de Actividades de Innovación en la Industria realizada por la Dirección Nacional
de Ciencia, Tecnología e Innovación)
INNOVACIÓN EN URUGUAY
Las empresas innovadoras tienden a lograr mejor
desempeño que las demás competidoras en el
mercado.
Las empresas innovadoras concentraron:
 el 80% del valor de las ventas,
 el 82% de las exportaciones,
 y realizaron el 78% de la inversión bruta total.
(Encuesta de Actividades de Innovación en la Industria realizada por la Dirección
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación)
LA INNOVACIÓN REDITÚA
Uno de los instrumentos claves para:
 fomentar la innovación,
 evitar la copia de los productos por terceros,
 incorporar valor agregado para los productos y
servicios
son los derechos de propiedad intelectual.
HERRAMIENTAS DE APOYO
Muy poco utilizado por las empresas nacionales.
En el año 2007, fueron solicitados:
775 patentes, 27 por residentes.
5295 marcas, 2223 por residentes.
EL SISTEMA DE PI EN URUGUAY
LAS CAMARAS DE COMERCIO Y LA PI
Las Cámaras de Comercio, en diferentes regiones
de todo el mundo han iniciado diferentes estrategias
para ayudar a las pymes a aprovechar el sistema de
Pl.
 Servicios especializados.
 Actividades de difusión (guías, revistas, sitios web,
seminarios de sensibilización, etc).
 Concesión de fondos para iniciar la adquisición de
derechos de Pl.
1) Competitividad e innovación
 Evitar la copia.
 Realzar el valor de mercado de la empresa.
 Obtención de beneficios.
 Crear de una identidad comercial fuerte.
 Acceder a nuevos mercados.
 Evitar duplicación y estimular I& D.
 Obtener financiamiento.
PI Y CÁMARAS DE COMERCIO
2) Nuevos servicios.
3) Nuevos miembros y asociaciones.
4) Falsificación y de la piratería.
5) Acuerdos comerciales internacionales.
6) Inversión extranjera directa.
7) Coordinación de posiciones.
8) Liderazgo.
PI Y CÁMARAS DE COMERCIO
Acuerdo entre la Oficina Coreana de
Propiedad Intelectual y la Asociación Coreana
de Abogados de Patente.
Servicios gratuitos, para que las pymes
obtengan sus primeros derechos de patente.
Reducciones de tasas, para las pymes 50% y
para las microempresas 70%.
LA EXPERIENCIA DE COREA
Campaña de adquisición de derechos de PI
en cooperación con la Cámara de Comercio.
Objetivo: fomentar la concientización
respecto a los derechos de PI e instar a las
pymes para que adquieran estos derechos.
Acciones: talleres de información sobre los
derechos de propiedad intelectual.
LA EXPERIENCIA DE COREA
LA EXPERIENCIA DE ITALIA
Objetivo:
Promover una cultura de PI para el desarrollo de las
empresas italianas.
Participantes:
UNIONCAMERE
DINTEC
OFICINA ITALIANA DE PATENTES Y MARCAS
Actividades:
1) Centros de información en las cámaras de
comercio.
2) Conexión en línea de los centros con la red
PATLIB.
3) Actividades de sensibilización.
4) Servicios relacionados.
LA EXPERIENCIA DE ITALIA
1) Centros de información:
Ampliar los centros PATLIB ya existentes y crear
nuevos en las cámaras de comercio.
Brindan información sobre la situación jurídica de
una patente, el procedimiento de solicitud de
patentes y marcas, legislación vigente en materia de
propiedad intelectual, eventos, etc.
LA EXPERIENCIA DE ITALIA
2) Conexión en línea
Facilita la transferencia de conocimientos y
experiencias entre sí para mejorar la calidad de los
servicios prestados y alcanzar un nivel homogéneo.
Tienen vínculos con las principales bases de datos de
patentes.
LA EXPERIENCIA DE ITALIA
3) Actividades de fomento
Busca difundir y promover las actividades de los centros y las
oportunidades que ofrece el sistema de PI en las empresas y los
medios.
Para ello se organizan reuniones con los empresarios, operadores
económicos, inventores individuales y universidades.
3) Servicios
Búsqueda de arte previo, apoyo a los innovadores y empresas en sus
estrategias para la gestión de los activos de PI, fondos, etc.
LA EXPERIENCIA DE ITALIA
LA CNCS Y LA PI
OBJETIVOS
Principal:
 Promover a nivel empresarial una cultura de la PI, especialmente entre las pymes,
para mejorar la competitividad y estimular la innovación.
Específicos:
 Sensibilizar sobre la importancia de la Pl.
 Formar a especialistas en materia de PI.
 Crear el Centro de Promoción de la PI.
 Brindar servicios de apoyo a las Pymes en materia de PI.
LA CNCS Y LA PI
Formación interna:
“Industrial Property in the Global Economy” WIPO/PRV,
Stockholm, 2008.
“Workshop on Practical Intellectual Propriety Issues for Small
and Medium Sized Enterprises Support Institutions". WIPO,
Geneva, 2006.
Visitas a Italia y Finlandia, 2006 y 2007.
International networking:
Cámara de Comercio Internacional, Paris, 2007.
Congreso Mundial de Cámaras, Turquía, 2007.
Difusión
Sito web y espacio en newsletter.
Seminarios y cursos
Seminario Internacional: “¿Cómo Aumentar El Valor de su Empresa? Las Pymes y la Propiedad
Intelectual”. Abril, 2006. OMPI, DNPI, UNIONCAMERE.
 Taller Sobre Servicios de Propiedad Intelectual Diseñados para Pymes. Abril, 2006. OMPI, DNPI,
UNIONCAMERE.
 Foro Regional para la Promoción de la PI en las Pymes Agroalimentarias”. Julio 2006. WIPO, DNPI.
 Taller Nacional sobre ADPIC. Mayo 2007. WTO
 La PI y el Comercio Internacional. Noviembre 2007. ENI
 Seminario sobre Marcas. Octubre 2007. WIPO, DNPI
 Taller sobre PI y empresas. Mayo 2008. WIPO, DNPI
LA CNCS Y LA PI
Próximos pasos:
Capacitación en PI (Cursos y Programa de Especialización).
Adaptar e imprimir guía básica.
Creación del Centro de Promoción de la PI.
Brindar serivios.
LA CNCS Y LA PI
LECCIONES APRENDIDAS
 Reconocer la importancia del tema.
 Colaboración.
 Vinculación con otras instituciones.
Liderar por la acción.
Muchas gracias !!!
Javier Peña Capobianco
jpc@cncs.com.uy
www.cncs.com.uy
Los centros PATLIB son parte de una red de
centros de información en materia de patentes,
ubicados en Cámaras de Comercio, parques
científicos y oficinas de PI.
Proyecto de la Oficina Europea de Patentes y de las
oficinas de PI europeas.
LA EXPERIENCIA DE ITALIA

Más contenido relacionado

Similar a ompi_smes_mvd_08_www_105364-parta.ppt

Norma iso 9004
Norma iso 9004 Norma iso 9004
Norma iso 9004
francisco dominguez
 
PresentacióN Cide Telde 2009 Vdef
PresentacióN Cide Telde 2009 VdefPresentacióN Cide Telde 2009 Vdef
PresentacióN Cide Telde 2009 Vdef
RED CIDE Cide
 
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarialAcciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarial
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
RED CIDE Cide
 
S mipymes
S mipymesS mipymes
20151110_Infoday RS5_Paula Rico
20151110_Infoday RS5_Paula Rico20151110_Infoday RS5_Paula Rico
20151110_Infoday RS5_Paula Rico
Redit
 
Presentacion cluster virtual educa
Presentacion cluster virtual educaPresentacion cluster virtual educa
Presentacion cluster virtual educaUDIMA
 
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías AvanzadasPresentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
 
Latipat2011
Latipat2011Latipat2011
Latipat2011
LATIPAT
 
Diferenciación a través del diseño y la marca
Diferenciación a través del diseño y la marcaDiferenciación a través del diseño y la marca
Diferenciación a través del diseño y la marca
Agencia IDEA
 
Presentacion expologistica comercial_blanco[1]
Presentacion expologistica comercial_blanco[1]Presentacion expologistica comercial_blanco[1]
Presentacion expologistica comercial_blanco[1]
palaloa
 
03 presentación servicios empresariales af emprendedores
03 presentación servicios empresariales af emprendedores03 presentación servicios empresariales af emprendedores
03 presentación servicios empresariales af emprendedoresValentín Pedrosa Rivas
 
INSTITUTO DE INNOVACIÓN LEGAL
INSTITUTO DE INNOVACIÓN LEGALINSTITUTO DE INNOVACIÓN LEGAL
INSTITUTO DE INNOVACIÓN LEGAL
iilegales
 
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad IntelectualEstrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
cnicchile
 
Presentación Programa IPyPt-CIC
Presentación Programa IPyPt-CICPresentación Programa IPyPt-CIC
Presentación Programa IPyPt-CICguestbfe9a2
 
Programainternacionalparaemprendedores
Programainternacionalparaemprendedores Programainternacionalparaemprendedores
Programainternacionalparaemprendedores
CADE Huelva
 
Presentación Innova Chile
Presentación Innova ChilePresentación Innova Chile
Presentación Innova Chile
caaraya
 
Tecnalia
TecnaliaTecnalia
PROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptx
PROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptxPROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptx
PROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptx
GONZALEZPONCEBAIRONF
 

Similar a ompi_smes_mvd_08_www_105364-parta.ppt (20)

Norma iso 9004
Norma iso 9004 Norma iso 9004
Norma iso 9004
 
PresentacióN Cide Telde 2009 Vdef
PresentacióN Cide Telde 2009 VdefPresentacióN Cide Telde 2009 Vdef
PresentacióN Cide Telde 2009 Vdef
 
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarialAcciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarial
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
 
S mipymes
S mipymesS mipymes
S mipymes
 
1 Dfg 100623
1 Dfg 1006231 Dfg 100623
1 Dfg 100623
 
20151110_Infoday RS5_Paula Rico
20151110_Infoday RS5_Paula Rico20151110_Infoday RS5_Paula Rico
20151110_Infoday RS5_Paula Rico
 
Presentacion cluster virtual educa
Presentacion cluster virtual educaPresentacion cluster virtual educa
Presentacion cluster virtual educa
 
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías AvanzadasPresentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
Presentación de la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas
 
Latipat2011
Latipat2011Latipat2011
Latipat2011
 
Diferenciación a través del diseño y la marca
Diferenciación a través del diseño y la marcaDiferenciación a través del diseño y la marca
Diferenciación a través del diseño y la marca
 
Presentacion expologistica comercial_blanco[1]
Presentacion expologistica comercial_blanco[1]Presentacion expologistica comercial_blanco[1]
Presentacion expologistica comercial_blanco[1]
 
03 presentación servicios empresariales af emprendedores
03 presentación servicios empresariales af emprendedores03 presentación servicios empresariales af emprendedores
03 presentación servicios empresariales af emprendedores
 
Enterprise Europe Network
Enterprise Europe NetworkEnterprise Europe Network
Enterprise Europe Network
 
INSTITUTO DE INNOVACIÓN LEGAL
INSTITUTO DE INNOVACIÓN LEGALINSTITUTO DE INNOVACIÓN LEGAL
INSTITUTO DE INNOVACIÓN LEGAL
 
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad IntelectualEstrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
 
Presentación Programa IPyPt-CIC
Presentación Programa IPyPt-CICPresentación Programa IPyPt-CIC
Presentación Programa IPyPt-CIC
 
Programainternacionalparaemprendedores
Programainternacionalparaemprendedores Programainternacionalparaemprendedores
Programainternacionalparaemprendedores
 
Presentación Innova Chile
Presentación Innova ChilePresentación Innova Chile
Presentación Innova Chile
 
Tecnalia
TecnaliaTecnalia
Tecnalia
 
PROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptx
PROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptxPROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptx
PROMOCIONAL PI - SEPT 2019 FINAL (1).pptx
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

ompi_smes_mvd_08_www_105364-parta.ppt

  • 1. Javier Peña Capobianco “Las Cámaras de Comercio y la Propiedad Intelectual”
  • 2. Mejorar la oferta de productos y servicios, agregando valor a través de una mayor diferenciación. Por tanto, la inversión en innovación tecnológica es un requisito para poder competir en el mercado internacional. DESAFIOS PARA LAS PYMES
  • 3. Sólo el 36% de las empresas industriales uruguayas introdujeron innovaciones entre 2001 y 2003. De estas: 6% introdujeron innovaciones de alcance internacional. 43% arribaron a resultados innovadores en el mercado local. (Encuesta de Actividades de Innovación en la Industria realizada por la Dirección Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación) INNOVACIÓN EN URUGUAY
  • 4. Las empresas innovadoras tienden a lograr mejor desempeño que las demás competidoras en el mercado. Las empresas innovadoras concentraron:  el 80% del valor de las ventas,  el 82% de las exportaciones,  y realizaron el 78% de la inversión bruta total. (Encuesta de Actividades de Innovación en la Industria realizada por la Dirección Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación) LA INNOVACIÓN REDITÚA
  • 5. Uno de los instrumentos claves para:  fomentar la innovación,  evitar la copia de los productos por terceros,  incorporar valor agregado para los productos y servicios son los derechos de propiedad intelectual. HERRAMIENTAS DE APOYO
  • 6. Muy poco utilizado por las empresas nacionales. En el año 2007, fueron solicitados: 775 patentes, 27 por residentes. 5295 marcas, 2223 por residentes. EL SISTEMA DE PI EN URUGUAY
  • 7. LAS CAMARAS DE COMERCIO Y LA PI Las Cámaras de Comercio, en diferentes regiones de todo el mundo han iniciado diferentes estrategias para ayudar a las pymes a aprovechar el sistema de Pl.  Servicios especializados.  Actividades de difusión (guías, revistas, sitios web, seminarios de sensibilización, etc).  Concesión de fondos para iniciar la adquisición de derechos de Pl.
  • 8. 1) Competitividad e innovación  Evitar la copia.  Realzar el valor de mercado de la empresa.  Obtención de beneficios.  Crear de una identidad comercial fuerte.  Acceder a nuevos mercados.  Evitar duplicación y estimular I& D.  Obtener financiamiento. PI Y CÁMARAS DE COMERCIO
  • 9. 2) Nuevos servicios. 3) Nuevos miembros y asociaciones. 4) Falsificación y de la piratería. 5) Acuerdos comerciales internacionales. 6) Inversión extranjera directa. 7) Coordinación de posiciones. 8) Liderazgo. PI Y CÁMARAS DE COMERCIO
  • 10. Acuerdo entre la Oficina Coreana de Propiedad Intelectual y la Asociación Coreana de Abogados de Patente. Servicios gratuitos, para que las pymes obtengan sus primeros derechos de patente. Reducciones de tasas, para las pymes 50% y para las microempresas 70%. LA EXPERIENCIA DE COREA
  • 11. Campaña de adquisición de derechos de PI en cooperación con la Cámara de Comercio. Objetivo: fomentar la concientización respecto a los derechos de PI e instar a las pymes para que adquieran estos derechos. Acciones: talleres de información sobre los derechos de propiedad intelectual. LA EXPERIENCIA DE COREA
  • 12. LA EXPERIENCIA DE ITALIA Objetivo: Promover una cultura de PI para el desarrollo de las empresas italianas. Participantes: UNIONCAMERE DINTEC OFICINA ITALIANA DE PATENTES Y MARCAS
  • 13. Actividades: 1) Centros de información en las cámaras de comercio. 2) Conexión en línea de los centros con la red PATLIB. 3) Actividades de sensibilización. 4) Servicios relacionados. LA EXPERIENCIA DE ITALIA
  • 14. 1) Centros de información: Ampliar los centros PATLIB ya existentes y crear nuevos en las cámaras de comercio. Brindan información sobre la situación jurídica de una patente, el procedimiento de solicitud de patentes y marcas, legislación vigente en materia de propiedad intelectual, eventos, etc. LA EXPERIENCIA DE ITALIA
  • 15. 2) Conexión en línea Facilita la transferencia de conocimientos y experiencias entre sí para mejorar la calidad de los servicios prestados y alcanzar un nivel homogéneo. Tienen vínculos con las principales bases de datos de patentes. LA EXPERIENCIA DE ITALIA
  • 16. 3) Actividades de fomento Busca difundir y promover las actividades de los centros y las oportunidades que ofrece el sistema de PI en las empresas y los medios. Para ello se organizan reuniones con los empresarios, operadores económicos, inventores individuales y universidades. 3) Servicios Búsqueda de arte previo, apoyo a los innovadores y empresas en sus estrategias para la gestión de los activos de PI, fondos, etc. LA EXPERIENCIA DE ITALIA
  • 17. LA CNCS Y LA PI OBJETIVOS Principal:  Promover a nivel empresarial una cultura de la PI, especialmente entre las pymes, para mejorar la competitividad y estimular la innovación. Específicos:  Sensibilizar sobre la importancia de la Pl.  Formar a especialistas en materia de PI.  Crear el Centro de Promoción de la PI.  Brindar servicios de apoyo a las Pymes en materia de PI.
  • 18. LA CNCS Y LA PI Formación interna: “Industrial Property in the Global Economy” WIPO/PRV, Stockholm, 2008. “Workshop on Practical Intellectual Propriety Issues for Small and Medium Sized Enterprises Support Institutions". WIPO, Geneva, 2006. Visitas a Italia y Finlandia, 2006 y 2007. International networking: Cámara de Comercio Internacional, Paris, 2007. Congreso Mundial de Cámaras, Turquía, 2007.
  • 19. Difusión Sito web y espacio en newsletter. Seminarios y cursos Seminario Internacional: “¿Cómo Aumentar El Valor de su Empresa? Las Pymes y la Propiedad Intelectual”. Abril, 2006. OMPI, DNPI, UNIONCAMERE.  Taller Sobre Servicios de Propiedad Intelectual Diseñados para Pymes. Abril, 2006. OMPI, DNPI, UNIONCAMERE.  Foro Regional para la Promoción de la PI en las Pymes Agroalimentarias”. Julio 2006. WIPO, DNPI.  Taller Nacional sobre ADPIC. Mayo 2007. WTO  La PI y el Comercio Internacional. Noviembre 2007. ENI  Seminario sobre Marcas. Octubre 2007. WIPO, DNPI  Taller sobre PI y empresas. Mayo 2008. WIPO, DNPI LA CNCS Y LA PI
  • 20. Próximos pasos: Capacitación en PI (Cursos y Programa de Especialización). Adaptar e imprimir guía básica. Creación del Centro de Promoción de la PI. Brindar serivios. LA CNCS Y LA PI
  • 21. LECCIONES APRENDIDAS  Reconocer la importancia del tema.  Colaboración.  Vinculación con otras instituciones. Liderar por la acción.
  • 22. Muchas gracias !!! Javier Peña Capobianco jpc@cncs.com.uy www.cncs.com.uy
  • 23. Los centros PATLIB son parte de una red de centros de información en materia de patentes, ubicados en Cámaras de Comercio, parques científicos y oficinas de PI. Proyecto de la Oficina Europea de Patentes y de las oficinas de PI europeas. LA EXPERIENCIA DE ITALIA