SlideShare una empresa de Scribd logo
La innovación como factor de competitividad
En la sociedad contemporánea del conocimiento, la innovación es un factor
importante en el desarrollo social y económico. Es un factor determinante de la
competitividad y del crecimiento de los países en la economía internacional.
El sistema de investigación e innovación es un sistema globalizado causado por
la alta movilidad de los factores, principalmente del factor humano y por la
presencia de empresas multinacionales que operan a nivel mundial con las
universidades y los centros de investigación de todo el mundo.
Algunos indicadores, que también podría servir como input a las innovaciones son
las siguientes:
1) Las inversiones en Investigación y Desarrollo I + D (en Inglés, Research
and Development, R&D) a las empresas. La inversión en I + D también están
vinculados a la demanda. La mayor demanda de los consumidores, la inversión en
I + D de las empresas. Una política de inversión en I + D también puede ser
apoyado por el Estado con incentivos y premios a las empresas más innovadoras.
2) El sistema de patentes. Las patentes son una fuente de conocimientos de las
empresas y pueden incluir también entre los input de la innovación de las mismas.
Sin embargo, es posible que las empresas en algunos países como Japón,
tiendan a la patente de negocios con más regularidad de otros países por motivos
relacionados con las características del sistema de patentes en este país. En este
frente, los distintos Países u organizaciones supranacionales como la Unión
Europea tengan que mejorar el sistema de patentes, que protege la propiedad
intelectual, fomenta la innovación y reforzar la competitividad.
3) Publicaciones Científicas: Producción científica proporciona una indicación
del output de un País.
4) Comercio internacional: las estadísticas sobre el comercio internacional de
productos de alta tecnología es un indicador de la competitividad de los países. De
particular importancia es el tema de alta tecnología (high-tech), porque representa
el sector más dinámico, que ven a un desarrollo más rápido en el comercio
internacional, y porque, especialmente en lo que hemos visto en los últimos años
es el área inmediatamente atacado por los países en desarrollo con bajo costo del
trabajo.
Desde mi punto de vista, pero lo que respecta a los distintos Países, sin duda el
punto de partida es el desarrollo de capital humano y el mérito, para llevar a cabo
las excelencias, evitando así la "fuga de cerebros". Por lo tanto, deben partir de la
racionalización del gasto en educación y formación y una mayor inversión en
investigación científica, tanto por el sector público por el sector privado.
EL CASO ITALIANO: EL DISTRITO INDUSTRIAL (Clúster)
Los distritos industriales son lugares donde hay una concentración de las
pequeñas y medianas empresas que operan en el mismo sector. Los distritos
puedes crear las condiciones para fomentar la inversión empresarial en
innovación, atraer capital humano cualificado y aumentar, por lo tanto, la
competitividad de la economía.
El distrito de biomédica de Mirándola (Módena)
La fuerza está representada por las habilidades tecnológicas altamente
innovadoras, que son necesarios para el sector en que opera. Las compañías han
formado un consorcio, cuyos objetivos son ayudar a facilitar la recopilación de
información y mantener abierta cada canal para facilitar la adquisición de nuevos
conocimientos en el campo de la innovación tecnológica. La demanda constante
de la innovación puede ser una oportunidad importante para el territorio.
Norma ISO 9004
Estructura de la norma ISO 9004
La estructura de dicha norma es la siguiente:
1. Ámbito de aplicación
2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones
4. Gestión para el éxito sostenido de una organización
5. Estrategia y política
6. Gestión de los recursos
7. Gestión de los procesos
8. Seguimiento, medición, análisis y opinión
9. Mejora, innovación y aprendizaje
La Plataforma ISOTools facilita la automatización de la ISO 9004
La Plataforma Tecnológica ISOTools facilita a las empresas con conocimientos de
ISO 9001 el camino hacia el éxito sostenido a través de un modelo escalonado en
el ámbito de la calidad según los requisitos de la ISO-9004.
De esta manera las organizaciones pueden alcanzar el éxito a largo plazo
mediante la satisfacción del cliente, aportando beneficios para todos los miembros
de la organización y para la sociedad.
Partiendo del enfoque normativo de la supervivencia económica, este software,
por su capacidad de ahorrar tiempo y dinero resulta una herramienta fundamental
para que las organizaciones avancen hacia la excelencia, permite la integración
del estándar ISO9004 con otras normas, tales como ISO 9001, ISO 14001 y
OHSAS 18001, de forma sencilla gracias a su estructura modular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
Gabriel Requelme
 
Sistema de Incubación de empresas de base tecnológica en México
Sistema de Incubación de empresas de base tecnológica en MéxicoSistema de Incubación de empresas de base tecnológica en México
Sistema de Incubación de empresas de base tecnológica en México
ardyanita10
 
201306 La Situacion de la Innovacion en España
201306 La Situacion de la Innovacion en España201306 La Situacion de la Innovacion en España
201306 La Situacion de la Innovacion en España
Francisco Calzado
 
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
DoraTriminio
 

La actualidad más candente (14)

Problemas de las Pymes ante la Internacionalizacion
Problemas de las  Pymes ante la InternacionalizacionProblemas de las  Pymes ante la Internacionalizacion
Problemas de las Pymes ante la Internacionalizacion
 
Alba Nieto Minerva Cristina Nuria
Alba Nieto Minerva Cristina NuriaAlba Nieto Minerva Cristina Nuria
Alba Nieto Minerva Cristina Nuria
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
TCILatinAmerica16 La excelencia en clústeres como motor de competitividad par...
 
Problemas que enfrentan las empresas al introducirse a nuevos mercados
Problemas que enfrentan las empresas al introducirse a nuevos mercadosProblemas que enfrentan las empresas al introducirse a nuevos mercados
Problemas que enfrentan las empresas al introducirse a nuevos mercados
 
Características y fuentes de innovación técnica
Características y fuentes de innovación técnicaCaracterísticas y fuentes de innovación técnica
Características y fuentes de innovación técnica
 
Sistema de Incubación de empresas de base tecnológica en México
Sistema de Incubación de empresas de base tecnológica en MéxicoSistema de Incubación de empresas de base tecnológica en México
Sistema de Incubación de empresas de base tecnológica en México
 
Presentacion Universidad Catolica del Uruguay v_Abril2016
Presentacion Universidad Catolica del Uruguay v_Abril2016Presentacion Universidad Catolica del Uruguay v_Abril2016
Presentacion Universidad Catolica del Uruguay v_Abril2016
 
Hojas de ruta
Hojas de rutaHojas de ruta
Hojas de ruta
 
Internacionalización empresarial.
Internacionalización empresarial.Internacionalización empresarial.
Internacionalización empresarial.
 
Modelo de clusters en Nuevo León by Americo Garcia Almaguer
Modelo de clusters en Nuevo León by Americo Garcia AlmaguerModelo de clusters en Nuevo León by Americo Garcia Almaguer
Modelo de clusters en Nuevo León by Americo Garcia Almaguer
 
201306 La Situacion de la Innovacion en España
201306 La Situacion de la Innovacion en España201306 La Situacion de la Innovacion en España
201306 La Situacion de la Innovacion en España
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
 
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
 

Destacado (6)

ISO 9004
ISO 9004ISO 9004
ISO 9004
 
ISO 9004-2010 0917 MAC
ISO 9004-2010 0917 MACISO 9004-2010 0917 MAC
ISO 9004-2010 0917 MAC
 
Iso 9004 00 capitulo03
Iso 9004  00 capitulo03Iso 9004  00 capitulo03
Iso 9004 00 capitulo03
 
Gestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidadGestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidad
 
Iso 9004
Iso 9004Iso 9004
Iso 9004
 
El proceso y aseguramiento de la calidad
El proceso y aseguramiento de la calidadEl proceso y aseguramiento de la calidad
El proceso y aseguramiento de la calidad
 

Similar a Norma iso 9004

hacia una economía sostenible basada en la innovación y el conocimiento
hacia una economía sostenible basada en la innovación y el conocimientohacia una economía sostenible basada en la innovación y el conocimiento
hacia una economía sostenible basada en la innovación y el conocimiento
Kaparazoom
 
Procesos de innovacion en colombia 2
Procesos de innovacion en colombia  2Procesos de innovacion en colombia  2
Procesos de innovacion en colombia 2
johis-98
 

Similar a Norma iso 9004 (20)

hacia una economía sostenible basada en la innovación y el conocimiento
hacia una economía sostenible basada en la innovación y el conocimientohacia una economía sostenible basada en la innovación y el conocimiento
hacia una economía sostenible basada en la innovación y el conocimiento
 
Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2 entorn...
Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2   entorn...Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2   entorn...
Taller de Gobierno y Acuerdo para la Prosperidad Innovación - Mesa 2 entorn...
 
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar: EPG San Sebastián 2010
 
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
 
Porqué Innovar E P G San Sebastián 2010
Porqué Innovar  E P G  San  Sebastián 2010Porqué Innovar  E P G  San  Sebastián 2010
Porqué Innovar E P G San Sebastián 2010
 
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
 
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
Porqué Innovar EPG San Sebastián 2010
 
Vigilancia tecnológica para empresas del sector agroalimentario
Vigilancia tecnológica para empresas del sector agroalimentario Vigilancia tecnológica para empresas del sector agroalimentario
Vigilancia tecnológica para empresas del sector agroalimentario
 
Trabajo de tecnologia e informatica ruby
Trabajo de tecnologia e informatica rubyTrabajo de tecnologia e informatica ruby
Trabajo de tecnologia e informatica ruby
 
libro2.docx
libro2.docxlibro2.docx
libro2.docx
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
 
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
 
La Innovación: un factor clave para la competitividad de las empresas
La Innovación: un factor clave para  la competitividad  de las empresasLa Innovación: un factor clave para  la competitividad  de las empresas
La Innovación: un factor clave para la competitividad de las empresas
 
Libro9
Libro9Libro9
Libro9
 
INNOVACION
INNOVACIONINNOVACION
INNOVACION
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Estrategia_Estatal_Innovación Nuevos mecanismos de transferencia de tecnologia
Estrategia_Estatal_Innovación Nuevos mecanismos de transferencia de tecnologiaEstrategia_Estatal_Innovación Nuevos mecanismos de transferencia de tecnologia
Estrategia_Estatal_Innovación Nuevos mecanismos de transferencia de tecnologia
 
Paso 3 grupo212030_49
Paso 3 grupo212030_49Paso 3 grupo212030_49
Paso 3 grupo212030_49
 
Procesos de innovacion en colombia 2
Procesos de innovacion en colombia  2Procesos de innovacion en colombia  2
Procesos de innovacion en colombia 2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Norma iso 9004

  • 1. La innovación como factor de competitividad En la sociedad contemporánea del conocimiento, la innovación es un factor importante en el desarrollo social y económico. Es un factor determinante de la competitividad y del crecimiento de los países en la economía internacional. El sistema de investigación e innovación es un sistema globalizado causado por la alta movilidad de los factores, principalmente del factor humano y por la presencia de empresas multinacionales que operan a nivel mundial con las universidades y los centros de investigación de todo el mundo. Algunos indicadores, que también podría servir como input a las innovaciones son las siguientes: 1) Las inversiones en Investigación y Desarrollo I + D (en Inglés, Research and Development, R&D) a las empresas. La inversión en I + D también están vinculados a la demanda. La mayor demanda de los consumidores, la inversión en I + D de las empresas. Una política de inversión en I + D también puede ser apoyado por el Estado con incentivos y premios a las empresas más innovadoras. 2) El sistema de patentes. Las patentes son una fuente de conocimientos de las empresas y pueden incluir también entre los input de la innovación de las mismas. Sin embargo, es posible que las empresas en algunos países como Japón, tiendan a la patente de negocios con más regularidad de otros países por motivos relacionados con las características del sistema de patentes en este país. En este frente, los distintos Países u organizaciones supranacionales como la Unión Europea tengan que mejorar el sistema de patentes, que protege la propiedad intelectual, fomenta la innovación y reforzar la competitividad. 3) Publicaciones Científicas: Producción científica proporciona una indicación del output de un País. 4) Comercio internacional: las estadísticas sobre el comercio internacional de productos de alta tecnología es un indicador de la competitividad de los países. De particular importancia es el tema de alta tecnología (high-tech), porque representa el sector más dinámico, que ven a un desarrollo más rápido en el comercio internacional, y porque, especialmente en lo que hemos visto en los últimos años es el área inmediatamente atacado por los países en desarrollo con bajo costo del trabajo.
  • 2. Desde mi punto de vista, pero lo que respecta a los distintos Países, sin duda el punto de partida es el desarrollo de capital humano y el mérito, para llevar a cabo las excelencias, evitando así la "fuga de cerebros". Por lo tanto, deben partir de la racionalización del gasto en educación y formación y una mayor inversión en investigación científica, tanto por el sector público por el sector privado. EL CASO ITALIANO: EL DISTRITO INDUSTRIAL (Clúster) Los distritos industriales son lugares donde hay una concentración de las pequeñas y medianas empresas que operan en el mismo sector. Los distritos puedes crear las condiciones para fomentar la inversión empresarial en innovación, atraer capital humano cualificado y aumentar, por lo tanto, la competitividad de la economía. El distrito de biomédica de Mirándola (Módena) La fuerza está representada por las habilidades tecnológicas altamente innovadoras, que son necesarios para el sector en que opera. Las compañías han formado un consorcio, cuyos objetivos son ayudar a facilitar la recopilación de información y mantener abierta cada canal para facilitar la adquisición de nuevos conocimientos en el campo de la innovación tecnológica. La demanda constante de la innovación puede ser una oportunidad importante para el territorio.
  • 3. Norma ISO 9004 Estructura de la norma ISO 9004 La estructura de dicha norma es la siguiente: 1. Ámbito de aplicación 2. Referencias normativas 3. Términos y definiciones 4. Gestión para el éxito sostenido de una organización 5. Estrategia y política 6. Gestión de los recursos 7. Gestión de los procesos 8. Seguimiento, medición, análisis y opinión 9. Mejora, innovación y aprendizaje La Plataforma ISOTools facilita la automatización de la ISO 9004 La Plataforma Tecnológica ISOTools facilita a las empresas con conocimientos de ISO 9001 el camino hacia el éxito sostenido a través de un modelo escalonado en el ámbito de la calidad según los requisitos de la ISO-9004. De esta manera las organizaciones pueden alcanzar el éxito a largo plazo mediante la satisfacción del cliente, aportando beneficios para todos los miembros de la organización y para la sociedad. Partiendo del enfoque normativo de la supervivencia económica, este software, por su capacidad de ahorrar tiempo y dinero resulta una herramienta fundamental para que las organizaciones avancen hacia la excelencia, permite la integración del estándar ISO9004 con otras normas, tales como ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, de forma sencilla gracias a su estructura modular.