SlideShare una empresa de Scribd logo
Somos una empresa especializada en trabajos y servicios técnicos
marítimos, subacuáticos y afines, con Licencia de Operación otorgada por
la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra
del Perú autorizándonos para operar a Nivel Nacional en trabajos de Buceo
Profesional, efectuar Operaciones de Salvataje entre otras especialidades.
Tenemos Licencia de Servicios de Buzo otorgada por la Dirección General
de Transporte Acuático del Ministerio de Transporte y Comunicaciones,
debidamente renovada por la Autoridad Portuaria Nacional para prestar
servicios de Buceo a nivel nacional y estamos inscritos en el Registro Público
de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas como sub-contratistas de
servicios petroleros.
​
Nuestro origen se remonta al año 1980, el cual tomamos personalidad jurídica
prestando servicios de buceo y salvataje, que resumía el conjunto de servicios
profesionales que nos propusimos ofrecer a una comunidad de clientes que
con creciente necesidad los requería. Con el fin de complementar nuestra
experiencia y nuevas tecnologías, en el año 2002 evolucionamos a lo que hoy
somos: “Operadores Marítimos y Subacuáticos S.A.C.” (OMSA).
OMSA, PROFESIONALES
CON EXPERIENCIA
Contamos con un selecto grupo humano de
profesionales y personal técnico calificado,
con amplia experiencia en las diversas
actividades de nuestra especialidad.
Así mismo, contamos con un adecuado
equipamiento que nos respalda para brindar
eficientemente nuestros servicios.
>>
SERVICIOS
Y ESPECIALIDADES
>>
> Buzos patentados de 1ra, 2da y 3ra categoría
> Tenders
> Ingenieros
> Coordinadores logísticos
> Supervisores
> Patrones de embarcaciones
> Contramaestres
> Motoristas
> Maniobristas
> Maquinistas
> Soldadores y Oxigenistas
> Ayudantes
> Personal administrativo
NUESTRO
EQUIPO PROFESIONAL
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
ESLORA TOTAL: 20 m.
MANGA: 7 m.
PUNTAL: 1.90 m. al fondo del casco más 1.80 m. adicional
por el quillote de propulsión.
AUTONOMÍA: 550 millas.
MOTOR PROPULSOR: DETROIT DIESEL 12V71N de 340 HP
VELOCIDAD CRUCERO: 4 nudos
CAJA CAMBIO MARCHA: TWIN DISC 514 MG con reducción 6 a 1.
GRUPO ELECTRÓGENO: LISTER PETTER SL 310 modelo
5S142567Y2Y7 serie NY 0509092 18.75 KVA, 15 KW, 60 HZ, 240/418 V,
1800 RPM.
MOTOSOLDADORA: MILLER modelo BIG BLUE 502 PX serie KJ-203553
ó HOBART modelo Titan 8000
WINCHE HIDRÁULICO DE ARRASTRE: WARTSILA SHARPE de doble
carrete y doble tambor, con una capacidad de 50 Ton. de tracción directa.
CABRIA DE MANIOBRAS: Estructura a proa de la embarcación con una
altura sobre cubierta de 6.37 m. y 50 Ton. de capacidad de levante.
BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO LATERAL:
ATLAS de 2.8 Ton. de levantamiento.
La barcaza “DON FORTUNATO” con matrícula
CO-23223-AM es una embarcación autopropulsada del
tipo multipropósito. Diseñada y construida para realizar,
entre otras, faenas marítimas, operaciones de cabotaje,
operaciones de apoyo en la construcción y mantenimiento
de instalaciones portuarias, boyas, líneas submarinas,
operaciones de salvataje y operaciones de buceo en general.
EQUIPOS DE NAVEGACIÓN:
Radar: FURUNO modelo FRC-904 serie
327- 4653 de 48 millas de alcance.
Ecosonda: FURUNO modelo LS 4100
Navegador GPS: SANYUNG modelo N-430 con carta.
Radio VHF: COBRA modelo F55B serie G909004696
Compás Magnético RITCHIE con rosa de 120 mm. de diámetro.
CUBIERTA DE MANIOBRA: Cuenta con un área libre en cubierta
de 11 m. por 5.50 m.
CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE: 1,500 galones.
CAPACIDAD DE AGUA DULCE: 30 Ton.
HABITABILIDAD: 8 personas.
BARCAZA AUTOPROPULSADA
“DON FORTUNATO”
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
ESLORA TOTAL: 9.00 m.
MANGA: 3.58 m.
PUNTAL: 1.58 m.
MOTOR PROPULSOR: DETROIT DIESEL
6V71N de 180 HP
CAJA CAMBIO MARCHA: TWIN DISC 509
MG con reducción 3 a 1
EQUIPOS DE NAVEGACIÓN:
Radar: FURUNO F1351 de 20 millas de alcance.
Navegador GPS: GARMIN GPSMAP 225.
Radio VHF: COBRA MR F80B-D serie I103000142
Compás Magnético: RITCHIE
CAPACIDAD COMBUSTIBLE: 120 galones.
CAPACIDAD AGUA DULCE: 250 Litros.
VELOCIDAD CRUCERO: 5 nudos
HABITABILIDAD: 4 personas
REMOLCADOR MARITIMO
“DON PEPITO”
´
FLOTA
DE LANCHAS
Contamos con una flota de Lanchas debidamente
equipadas con motores fuera de borda,
compresores de aire para buceo, implementos de
navegación y seguridad para apoyo en nuestras
operaciones de buceo y salvataje, transporte de
personal y movimiento logístico.
CLIENTES
Y PROYECTOS
El profesionalismo que nos ha caracterizado
desde nuestros inicios, sumado a la extraordinaria
experiencia que tenemos gracias a los años de
trabajo en operaciones marítimas y subacuáticas
nos ha permitido desarrollar altos niveles de calidad,
comprometidos con la seguridad, medio ambiente y
óptimos resultados brindados a nuestros clientes.
PESQUERA SACRAMENTO S.A. / TECNA PERÚ S.A.C. /
RIMAC COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.
/ BASE NAVAL DEL CALLAO / REPRESENTACIONES
NAVIERAS Y ADUANERAS S.A. (RENADSA) / TRALSA
TRANSPORTES Y ALMACENAMIENTO DE LÍQUIDOS
S.A. / LA ROSA NAÚTICA / CODRALUX (CDB PORT –
CALLAO) / DEMOL S.A.C / INVERSIONES PESQUERAS
LIGURIA / SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA
- CALLAO (SIMA CALLAO) / TRABAJOS MARÍTIMOS
S.A. (TRAMARSA) / SERMABU / CEMENTOS LIMA /
COSMOS AGENCIA MARÍTIMA S.A.C / YATCH CLUB
ANCÓN / CORAQUA S.A.C / TECNOAMBIENTE S.L.
SUCURSAL DEL PERÚ / TRABAJOS TIERRA MAR S.A.C.
(TRATIMAR) / CORPORACIÓN PESQUERA 1313 S.A. /
APM TERMINALS CALLAO.
DESCARGA NUESTROS
PRINCIPALES PROYECTOS
CONTACTO
Dirección:
Av. Almirante Grau Nº 450
La Punta – Callao
Teléfono: (511) 465-6377
Fax: (511) 465-6377
E-mail: omsa.sac@gmail.com
Linkedin: OMSA S.A.C Operadores
Marítimos y Subacuáticos
Facebook: OMSA Operadores
Marítimos y Subacuáticos
Web: https://goo.gl/bmrt1B

Más contenido relacionado

Similar a OMSA S.A.C. Operadores Marítimos y Subacuáticos

APM TERMINALS CALLAO
APM TERMINALS CALLAOAPM TERMINALS CALLAO
APM TERMINALS CALLAO
tantric
 
sociedad portuaria Santa Marta
sociedad portuaria Santa Martasociedad portuaria Santa Marta
sociedad portuaria Santa Marta
dakishaju
 
Sociedad Portuaria Regional Barranquilla
Sociedad Portuaria Regional  BarranquillaSociedad Portuaria Regional  Barranquilla
Sociedad Portuaria Regional Barranquilla
Claximo
 
Presentación Lmeg Flowrider
Presentación Lmeg FlowriderPresentación Lmeg Flowrider
Presentación Lmeg Flowrider
LME-G
 
Ciclos marítimo pesqueros mayo 2015
Ciclos marítimo pesqueros mayo 2015Ciclos marítimo pesqueros mayo 2015
Ciclos marítimo pesqueros mayo 2015
IES Galileo Almería
 
manual_conductor_nautico.pdf
manual_conductor_nautico.pdfmanual_conductor_nautico.pdf
manual_conductor_nautico.pdf
Joaquin Ríos
 
Especialidades y niveles_por_actividad_desempenada_a_bordo
Especialidades y niveles_por_actividad_desempenada_a_bordoEspecialidades y niveles_por_actividad_desempenada_a_bordo
Especialidades y niveles_por_actividad_desempenada_a_bordo
Miguel Diaz Medina
 
Taller transporte 21010102201
Taller transporte 21010102201Taller transporte 21010102201
Taller transporte 21010102201
paula salazar
 
Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...
Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...
Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...
Cesar Lorduy
 
Puerto de valparaiso
Puerto de valparaisoPuerto de valparaiso
Puerto de valparaiso
Camil'Andrea Pinto
 
Turismo Marino en Canarias
Turismo Marino en CanariasTurismo Marino en Canarias
Turismo Marino en Canarias
PTMacaronesia
 
Presentación General SMITCO SA
Presentación General SMITCO SAPresentación General SMITCO SA
Presentación General SMITCO SA
ProColombia
 
Ficha Tecnica Atlantic Explorer
Ficha Tecnica Atlantic ExplorerFicha Tecnica Atlantic Explorer
Ficha Tecnica Atlantic Explorer
Qstar SL
 
AYUDAS MATERIA EMPLEO DE VANT's.pptmilitsr
AYUDAS  MATERIA EMPLEO DE VANT's.pptmilitsrAYUDAS  MATERIA EMPLEO DE VANT's.pptmilitsr
AYUDAS MATERIA EMPLEO DE VANT's.pptmilitsr
LiMaChIRoSa
 
CV
CVCV
Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)
Margith23
 
Trimaran Adastra
Trimaran AdastraTrimaran Adastra
Trimaran Adastra
Ruben Mira Contreras
 
Travelifts para varada de embarcaciones
Travelifts para varada de embarcacionesTravelifts para varada de embarcaciones
Travelifts para varada de embarcaciones
ALMARIN
 
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
Academia de Ingeniería de México
 
Maquinaria ficha tecnica vias
Maquinaria ficha tecnica viasMaquinaria ficha tecnica vias
Maquinaria ficha tecnica vias
johana casallas
 

Similar a OMSA S.A.C. Operadores Marítimos y Subacuáticos (20)

APM TERMINALS CALLAO
APM TERMINALS CALLAOAPM TERMINALS CALLAO
APM TERMINALS CALLAO
 
sociedad portuaria Santa Marta
sociedad portuaria Santa Martasociedad portuaria Santa Marta
sociedad portuaria Santa Marta
 
Sociedad Portuaria Regional Barranquilla
Sociedad Portuaria Regional  BarranquillaSociedad Portuaria Regional  Barranquilla
Sociedad Portuaria Regional Barranquilla
 
Presentación Lmeg Flowrider
Presentación Lmeg FlowriderPresentación Lmeg Flowrider
Presentación Lmeg Flowrider
 
Ciclos marítimo pesqueros mayo 2015
Ciclos marítimo pesqueros mayo 2015Ciclos marítimo pesqueros mayo 2015
Ciclos marítimo pesqueros mayo 2015
 
manual_conductor_nautico.pdf
manual_conductor_nautico.pdfmanual_conductor_nautico.pdf
manual_conductor_nautico.pdf
 
Especialidades y niveles_por_actividad_desempenada_a_bordo
Especialidades y niveles_por_actividad_desempenada_a_bordoEspecialidades y niveles_por_actividad_desempenada_a_bordo
Especialidades y niveles_por_actividad_desempenada_a_bordo
 
Taller transporte 21010102201
Taller transporte 21010102201Taller transporte 21010102201
Taller transporte 21010102201
 
Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...
Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...
Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...
 
Puerto de valparaiso
Puerto de valparaisoPuerto de valparaiso
Puerto de valparaiso
 
Turismo Marino en Canarias
Turismo Marino en CanariasTurismo Marino en Canarias
Turismo Marino en Canarias
 
Presentación General SMITCO SA
Presentación General SMITCO SAPresentación General SMITCO SA
Presentación General SMITCO SA
 
Ficha Tecnica Atlantic Explorer
Ficha Tecnica Atlantic ExplorerFicha Tecnica Atlantic Explorer
Ficha Tecnica Atlantic Explorer
 
AYUDAS MATERIA EMPLEO DE VANT's.pptmilitsr
AYUDAS  MATERIA EMPLEO DE VANT's.pptmilitsrAYUDAS  MATERIA EMPLEO DE VANT's.pptmilitsr
AYUDAS MATERIA EMPLEO DE VANT's.pptmilitsr
 
CV
CVCV
CV
 
Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)
 
Trimaran Adastra
Trimaran AdastraTrimaran Adastra
Trimaran Adastra
 
Travelifts para varada de embarcaciones
Travelifts para varada de embarcacionesTravelifts para varada de embarcaciones
Travelifts para varada de embarcaciones
 
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
 
Maquinaria ficha tecnica vias
Maquinaria ficha tecnica viasMaquinaria ficha tecnica vias
Maquinaria ficha tecnica vias
 

Último

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

OMSA S.A.C. Operadores Marítimos y Subacuáticos

  • 1.
  • 2. Somos una empresa especializada en trabajos y servicios técnicos marítimos, subacuáticos y afines, con Licencia de Operación otorgada por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú autorizándonos para operar a Nivel Nacional en trabajos de Buceo Profesional, efectuar Operaciones de Salvataje entre otras especialidades. Tenemos Licencia de Servicios de Buzo otorgada por la Dirección General de Transporte Acuático del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, debidamente renovada por la Autoridad Portuaria Nacional para prestar servicios de Buceo a nivel nacional y estamos inscritos en el Registro Público de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas como sub-contratistas de servicios petroleros. ​ Nuestro origen se remonta al año 1980, el cual tomamos personalidad jurídica prestando servicios de buceo y salvataje, que resumía el conjunto de servicios profesionales que nos propusimos ofrecer a una comunidad de clientes que con creciente necesidad los requería. Con el fin de complementar nuestra experiencia y nuevas tecnologías, en el año 2002 evolucionamos a lo que hoy somos: “Operadores Marítimos y Subacuáticos S.A.C.” (OMSA). OMSA, PROFESIONALES CON EXPERIENCIA
  • 3. Contamos con un selecto grupo humano de profesionales y personal técnico calificado, con amplia experiencia en las diversas actividades de nuestra especialidad. Así mismo, contamos con un adecuado equipamiento que nos respalda para brindar eficientemente nuestros servicios. >> SERVICIOS Y ESPECIALIDADES
  • 4. >>
  • 5. > Buzos patentados de 1ra, 2da y 3ra categoría > Tenders > Ingenieros > Coordinadores logísticos > Supervisores > Patrones de embarcaciones > Contramaestres > Motoristas > Maniobristas > Maquinistas > Soldadores y Oxigenistas > Ayudantes > Personal administrativo NUESTRO EQUIPO PROFESIONAL
  • 6. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: ESLORA TOTAL: 20 m. MANGA: 7 m. PUNTAL: 1.90 m. al fondo del casco más 1.80 m. adicional por el quillote de propulsión. AUTONOMÍA: 550 millas. MOTOR PROPULSOR: DETROIT DIESEL 12V71N de 340 HP VELOCIDAD CRUCERO: 4 nudos CAJA CAMBIO MARCHA: TWIN DISC 514 MG con reducción 6 a 1. GRUPO ELECTRÓGENO: LISTER PETTER SL 310 modelo 5S142567Y2Y7 serie NY 0509092 18.75 KVA, 15 KW, 60 HZ, 240/418 V, 1800 RPM. MOTOSOLDADORA: MILLER modelo BIG BLUE 502 PX serie KJ-203553 ó HOBART modelo Titan 8000 WINCHE HIDRÁULICO DE ARRASTRE: WARTSILA SHARPE de doble carrete y doble tambor, con una capacidad de 50 Ton. de tracción directa. CABRIA DE MANIOBRAS: Estructura a proa de la embarcación con una altura sobre cubierta de 6.37 m. y 50 Ton. de capacidad de levante. BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO LATERAL: ATLAS de 2.8 Ton. de levantamiento. La barcaza “DON FORTUNATO” con matrícula CO-23223-AM es una embarcación autopropulsada del tipo multipropósito. Diseñada y construida para realizar, entre otras, faenas marítimas, operaciones de cabotaje, operaciones de apoyo en la construcción y mantenimiento de instalaciones portuarias, boyas, líneas submarinas, operaciones de salvataje y operaciones de buceo en general. EQUIPOS DE NAVEGACIÓN: Radar: FURUNO modelo FRC-904 serie 327- 4653 de 48 millas de alcance. Ecosonda: FURUNO modelo LS 4100 Navegador GPS: SANYUNG modelo N-430 con carta. Radio VHF: COBRA modelo F55B serie G909004696 Compás Magnético RITCHIE con rosa de 120 mm. de diámetro. CUBIERTA DE MANIOBRA: Cuenta con un área libre en cubierta de 11 m. por 5.50 m. CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE: 1,500 galones. CAPACIDAD DE AGUA DULCE: 30 Ton. HABITABILIDAD: 8 personas. BARCAZA AUTOPROPULSADA “DON FORTUNATO”
  • 7. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ESLORA TOTAL: 9.00 m. MANGA: 3.58 m. PUNTAL: 1.58 m. MOTOR PROPULSOR: DETROIT DIESEL 6V71N de 180 HP CAJA CAMBIO MARCHA: TWIN DISC 509 MG con reducción 3 a 1 EQUIPOS DE NAVEGACIÓN: Radar: FURUNO F1351 de 20 millas de alcance. Navegador GPS: GARMIN GPSMAP 225. Radio VHF: COBRA MR F80B-D serie I103000142 Compás Magnético: RITCHIE CAPACIDAD COMBUSTIBLE: 120 galones. CAPACIDAD AGUA DULCE: 250 Litros. VELOCIDAD CRUCERO: 5 nudos HABITABILIDAD: 4 personas REMOLCADOR MARITIMO “DON PEPITO” ´
  • 8. FLOTA DE LANCHAS Contamos con una flota de Lanchas debidamente equipadas con motores fuera de borda, compresores de aire para buceo, implementos de navegación y seguridad para apoyo en nuestras operaciones de buceo y salvataje, transporte de personal y movimiento logístico.
  • 9. CLIENTES Y PROYECTOS El profesionalismo que nos ha caracterizado desde nuestros inicios, sumado a la extraordinaria experiencia que tenemos gracias a los años de trabajo en operaciones marítimas y subacuáticas nos ha permitido desarrollar altos niveles de calidad, comprometidos con la seguridad, medio ambiente y óptimos resultados brindados a nuestros clientes. PESQUERA SACRAMENTO S.A. / TECNA PERÚ S.A.C. / RIMAC COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. / BASE NAVAL DEL CALLAO / REPRESENTACIONES NAVIERAS Y ADUANERAS S.A. (RENADSA) / TRALSA TRANSPORTES Y ALMACENAMIENTO DE LÍQUIDOS S.A. / LA ROSA NAÚTICA / CODRALUX (CDB PORT – CALLAO) / DEMOL S.A.C / INVERSIONES PESQUERAS LIGURIA / SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA - CALLAO (SIMA CALLAO) / TRABAJOS MARÍTIMOS S.A. (TRAMARSA) / SERMABU / CEMENTOS LIMA / COSMOS AGENCIA MARÍTIMA S.A.C / YATCH CLUB ANCÓN / CORAQUA S.A.C / TECNOAMBIENTE S.L. SUCURSAL DEL PERÚ / TRABAJOS TIERRA MAR S.A.C. (TRATIMAR) / CORPORACIÓN PESQUERA 1313 S.A. / APM TERMINALS CALLAO. DESCARGA NUESTROS PRINCIPALES PROYECTOS
  • 10. CONTACTO Dirección: Av. Almirante Grau Nº 450 La Punta – Callao Teléfono: (511) 465-6377 Fax: (511) 465-6377 E-mail: omsa.sac@gmail.com Linkedin: OMSA S.A.C Operadores Marítimos y Subacuáticos Facebook: OMSA Operadores Marítimos y Subacuáticos Web: https://goo.gl/bmrt1B