SlideShare una empresa de Scribd logo
(55)55 33 21 53
Río Rhin No. 77
5º Piso Col. Cuauhtémoc
México D. F.
www.abprosystems.com
Somos proveedores de soluciones
  integrales para la mejora en la
                                                 ¿Quiénes
  gestión de los negocios. En AB                  Somos?
  PRO, ayudamos a nuestros
  clientes a mejorar el desempeño
  en sus actividades, en la
  producción del negocio, en la
  reducción de costos, en
  incrementar el valor de sus
  empresas, optimizar su desarrollo
  y destacando sus ventajas
  competitivas.

  En AB PRO tenemos un equipo de
  trabajo altamente capacitado que
  se adapta a tu negocio como un
  colaborador más.

Brindamos un sistema integral para la
administración de los recursos de la       Mas de 15 años de
empresa (ERP), que esta totalmente      experiencia en el mercado
apegado a las normas mexicanas                  mexicano
fiscales y contables.
¿Quiénes Somos?
En AB Pro Systems nos especializamos en planes de negocios,
restructuración empresarial y operativa e integración corporativa
teniendo a su vez como principal eje de negocios de nuestra empresa
el desarrollo y la implementación de nuestro sistema
administrativo, financiero, impuestos y operativo One Goal ERP®
Antecedentes

     El uso de reportes en la actualidad se deriva
        de los reportes estándares que se
        entregan dentro de una aplicación.
     ¿Qué pasa cuando necesita información de
        distintos departamentos para entender el
        comportamiento de ciertos indicadores
        del negocio?




•   Más tiempo recolectando información
•   Se dedica mucho tiempo en hacer que los reportes en Excel luzcan bien
•   No se sabe que hacer con tanta información
•   No se sabe con certeza si la gente esta alcanzando los objetivos planteados
•   Se toma decisiones basadas en la experiencia o intuición de alguien.
¿Qué es un ERP?


• Son sistemas de información directivos y
  gerenciales


• Dichos   sistemas son de gestión de
  información que integran y automatizan
  muchas de las prácticas de negocio
  asociadas      con       los     aspectos
  operativos, administrativos o productivos
  de una empresa.

• El propósito fundamental de un ERP es
  otorgar apoyo a la empresa y a sus
  clientes, agilizar los tiempos de respuesta
  de la empresa a sus clientes y
  proveedores para resolver sus problemas
  y dudas así como hacer muy eficiente y
  transparente el manejo de información.
Los ERP´S en México

El 63.6% de las empresas en México utiliza un
   paquete administrativo / contable, el uso
   de éste tipo de paquetes limita la toma de
   decisiones          en            cualquier
   empresa, basándolas en la intuición. En
   cambio, un ERP fortalece la toma de
   decisiones en cada una de las áreas de
   la Organización.

  Sé parte del 0.1% de las empresas en
  México que ya utilizan un ERP, y toman sus
  decisiones con base en un análisis efectivo
  de la información

En ésta era los presentimientos y la intuición
  no van mas allá que la inteligencia en el
  Análisis de Información…
¿Qué Ofrecemos?


•   El sistema se puede adaptar a cualquier
    tipo de negocio en el mercado.
•   La robustez del sistema permite adaptarse
    a cualquier estrategia fiscal.
•   Incluye todos los reportes necesarios para
    realizar una declaración fiscal Mexicana.
•   Maneja una estructura contable flexible y
    dinámica.
•   Análisis de Información a lo largo del
    sistema por Centro de Costos, Códigos de
    Trabajo, Referencias y categorías.
•   Control de proyectos sobre varios
    ejercicios fiscales, análisis financiero de
    dichos proyectos.
•   Análisis flexible de la trazabilidad de
    transacciones a lo largo del sistema.
•   El uso de características especiales sobre
                                                 ¿Qué Ofrecemos?
    catálogos y documentos.
•   Control total para el manejo de multi-
    monedas, así como la administración de
    divisas. (Cobranza, Compras, Ventas,
    Facturación, Ajuste contable automático de
    perdida y utilidad cambiaria).
•   Conciliación bancaria a partir de un estado
    de cuenta bancario, emitido del portal
    bancario.
•   Inclusión de costos y gastos de importación
    de forma automática al costo del producto
    (Ej. Fletes, impuestos, gastos de aduana)
•   Integración completa a sistemas de
    comercio exterior.
•   Interfaces con diferentes sistemas
    operativos de Fabricación, Comercialización
    y Nómina.
•   Consultas fiscales con los reportes
    necesarios para hacer las declaraciones.
    (IETU, IVA, ISR, DIOT, Informativas, etc.).
¿Qué Ofrecemos?
• El poder controlar todas tus         • Consultas dinámicas orientadas al
  empresas desde una sola                análisis de información para la toma
  aplicación, con diferentes bases       de decisiones.
  de datos, permitiendo unificar los   • Integración total con cualquier
  catálogos y su relación de             sistema de Nómina.
  procesos (multi-empresas).
                                       • Herramientas de tipo Business
• Poder reducir operaciones entre        Intelligence (Tableros ejecutivos de
  compañías al poderse facturar y        Control, análisis de
  cobrar entre sí.                       indicadores, informes
                                         ejecutivos, evaluación de metas y
                                         objetivos, gráficas dinámicas).
                                       • Metodología de implementación
                                         rápida.
                                       • Generación de un Plan Integral de
                                         Negocios.
                                       • Aplicación de Best Practicas en los
                                         procesos internos del software y
                                         para la administración de empresas.
¿Qué Ofrecemos?
• Apoyo para re-definición de
  procedimientos y políticas de los
  procesos actuales.
• Beneficios de mejora continua en el
  flujo de información.
• Consultas y reportes analíticos
  sobre el desempeño.
• Indicadores financieros para
  monitorear la solvencia, estabilidad
  y productividad de la empresa.
• La adaptación de los objetivos
  estratégicos de la empresa en
  ONE GOAL ERP®, para que
  impacten directamente en el
  beneficio de los ejes de negocio de
  la empresa.
•   Contabilidad                      Nuestros Módulos
•   Presupuestos
•   Activos Fijos
•   Bancos
•   Consultas Fiscales
•   Comprobación de Gastos
•   Ventas
•   Cuentas por Cobrar
•   Requisiciones
•   Compras
•   Cuentas por Pagar
•   Inventarios
•   Recursos Humanos
•   Programación de Tareas
•   Control de Documentos
•   Reporteador Avanzado        Multi-Empresas
•   Punto de venta              Multi-Sucursales
•   Producción ligera           Multi-Moneda
•   Reloj Checador              Control de Usuarios
•   CRM                         Facturación Electrónica
                                Cuenta de Gastos Aduanera
                                Cliente frecuente y monedero.
                                Planeación de requerimientos
                                 materiales.
•   Se incorporan campos en los diferentes
                  catálogos para establecer interfaces con
                  otros sistemas.
              •   Permiten crear campos personalizados
 VENTAJAS         en los diferentes módulos,
GLOBALES DE       estableciendo atributos de tipo,
 NUESTROS         tamaño, máscara de captura, etc.
 MODULOS      •   Carga masiva de catálogos y
                  documentos por medio de Layouts
                  predefinidos.
              •   Permite pre visualizar en todos los
                  documentos del sistema la póliza
                  contable antes de grabar el documento,
                  reduciendo errores de captura.
Facturación Electrónica
•   Envío automático vía correo electrónico de los CFD y CFDI
    archivos CFD así como PDF simplificando los
    esquemas de distribución de documentos.
•   Integración de la Adenda en el CFD, llenado
    de forma automática la información que le
    corresponde.
•   Generación de Notas de Crédito
    Electrónica, con sus respectivos archivos CFD
    y PDF.
•   Un Monitor de seguimiento, para llevar un
    mejor control de los documentos electrónicos
    emitidos.
•   Control y seguimiento de Folios y series
    autorizadas.
•   Informe de Folios utilizados para el envío al
    SAT.
•   Integración contable al sistema de manera
    transparente.
•   Timbrado de facturas CFDI con PAC
    autorizado desde el mismo sistema.
Multicompañía

•   Comparte catálogos entre
    compañías evitando la recaptura.
•   Se pueden generar informes
    consolidados para una correcta
    toma de decisiones asertiva a
    nivel grupo si se requiere.
•   Maneja base de datos
    independiente por compañía, para
    efectos de confidencialidad.
•   El control del sistema de
    seguridad de los usuarios es
    centralizado entre todas las
    compañías.
•   Permite manejar compañías
    multinacionales de diferentes
    países y/o diferentes monedas
Multisucursal



•   Controla los accesos de
    usuarios por sucursal.
•   Permite definir clientes,
    proveedores, cuentas
    bancarias, almacenes y
    series de documentos por
    sucursal.
•   Informes detallados por
    sucursal.
Administrador del
    Sistema


        •   Permite escribir y ejecutar
            sentencias específicas de SQL para
            consulta de base de datos.
        •   Mantiene bitácora transaccional y
            de modificaciones a catálogos a lo
            largo de todo el sistema.
        •   Cuenta con un modelo de
            seguridad que permite configurar a
            los usuarios por grupos y
            perfiles, definiendo los diferentes
            niveles de accesos
Multimonedas

•   Manejo de múltiples divisas
    conservando la operación contable en
    la moneda base del sistema.
•   Realiza operaciones en moneda
    extranjera y a la vez administra saldos
    y movimientos en moneda base.
•   Consulta de múltiples tipos de
    cambio, registrando el tipo de cambio
    del día.
•   Calculo automático de la utilidad o
    pérdida por tipo de cambio al final del
    mes.
•   Posibilita las transacciones de caja
    chica en diferentes monedas.
•   Integración con los módulos Cuentas
    por Pagar, Cuentas por
    Cobrar, Bancos, Contabilidad, Activos
    Fijos y Ventas.
ERV (Easy Report
    Viewer)

         •   Facilidad para analizar y
             manipular la información a través
             del visor de consultas y
             reportes, permitiendo exportar la
             información en formatos como
             Word, Excel, texto, PDF.
         •   Funcionalidad que permite el
             envío por correo de cualquier
             informe o consulta del sistema.
         •   Posibilidad de crear plantillas para
             las consultas de información de
             acuerdo a las necesidades de cada
             usuario.
Contabilidad General
•   Maneja una estructura contable robusta,
    flexible y dinámica con multiniveles.

•   Mayor efectividad y optimización de tiempos
    en la toma de decisiones a través del uso y
    análisis de información desde diferentes
    escenarios del negocio:

•   Estados financieros y auxiliares contables por
    Proyecto, eje de negocio, activos fijos y
    órdenes de servicio, entre otros.

•   Maneja indicadores financieros pre
    configurados con gráficas que muestran las
    tendencias estratégicas del negocio.

•   Desde los estados financieros se permite la
    rastreabilidad hasta el documento origen
    para analizar a detalle los registros de la
    empresa.
•   Solución que permite generar gran cantidad de
    ahorros, reduciendo el uso de papel y                  Control de
    optimizando el tiempo de búsqueda de
    documentos.                                           Documentos
•   Esta integrado de manera total con el sistema,
    permitiendo guardar cualquier tipo de
    documento relacionado con la operación de la
    empresa.
•   Contiene un motor de búsqueda de última
    generación, permitiendo buscar cualquier
    documento en el sistema en cuestión de fracción
    de segundo.
•   Permite escanear documentos y adjuntarlos de
    manera automática al sistema.
•   Facilidad para poder almacenar cualquier tipo de
    archivo, así como poderlo visualizar sin afectar el
    rendimiento.
•   Envía documentos digitalizados de manera
    masiva vía correo electrónico.
•   Cumple con los requisitos de auditoria fiscal
    Paperless.
Consultas Fiscales
•   Configuración fiscal robusta que
    permite especificar los porcentajes
    deducibles de los gastos de
    acuerdo al tipo de
    impuesto, servicio y ley vigente.

•   Facilita las declaraciones fiscales a
    través de las consultas y
    reportes, de impuestos tales como
    ISR, IVA, IETU, IEPS.

•   Proceso de determinación de los
    impuestos trasladados IEPS e IVA
    en base al flujo de efectivo de la
    compañía.

•   Genera layout para la carga batch
    de la DIOT y facturación electrónica
    mensual.
Bancos

•   Conciliación bancaria automática; la
    cual permite cargar un estado de
    cuenta del banco y confrontarlo
    contra los movimientos del sistema.

•   Registro       automatizado     de
    documentos como depósitos no
    identificados y comisiones a partir
    del estado de cuenta.

•   Administración de las tarjetas de
    crédito    empresariales     y    sus
    adicionales, límite de crédito, saldo
    y empleado asignado, además del
    control de fechas de corte y pago.
Deudores Acreedores diversos

•   Control de saldos de deudores manteniéndolos separados por los
    siguientes  tipos:  comprobación  de   gastos,   préstamos   y
    cargos/descuentos.

•   Manejo de deudores de manera similar a cuentas              bancarias
    permitiendo el pago/cobro de deudas a través de éstos.

•   Registro y autorización de las comprobaciones de gastos.

•   Conciliación automática de deudores y cajas cuando los movimientos
    se relacionan con registros bancarios.

•   Configuración de límite de crédito a los deudores y fondo fijo para el
    caso de caja chica.

•   Vinculación de los deudores con empleados de la empresa.
Ventas y Comercialización/
         Transacciones Intercompañía

•   Facturación electrónica, envío automatizado de CFDs y generación de
    archivo para reporte mensual al SAT.

•   Facturación electrónica CFDi, el mecanismo más avanzado, ofrece al
    contribuyente una seguridad máxima en cuanto a su facturación, pues
    entabla comunicación con los proveedores certificados del SAT, quienes
    verifican y certifican la autenticidad y validez de los mismos.

•   Facturación rápida, permite generar en forma masiva facturas incluso
    de diferentes clientes a partir de remisiones.

•   En un escenario multiempresa Transacciones Intercompañía permite
    registrar de forma automática los pasivos entre las diferentes empresas
    de un mismo corporativo.

•   Cuenta con un tarifario avanzado donde se establecen diferentes
    criterios para definir el precio de venta.
Cuentas por Pagar
•   Provisión de la nómina:
     – A través de una carga automática desde un sistema externo de
        nómina.
     – Se controlan las percepciones del empleado independientemente
        de las diferentes formas de pago al mismo, como pueden ser:
        nómina, honorarios y comisiones.
     – Creación de los documentos de cuentas por pagar, deudores
        diversos y contabilidad de forma automática, tales como:
        provisión del IMSS, INFONAVIT, 2% de nómina, provisión del pago
        a servicios de un tercero, descuentos de préstamo.
     – Eficiencia en el proceso administrativo en el que se optimizan los
        cálculos de los pagos en sus diferentes esquemas generándolo de
        manera automática y transparente.

•   Carga automática de CFDs para registrar los gastos y compras de la
    empresa reduciendo tiempos de captura.

•   Sugerencia automática de aplicación de los anticipos al capturar un
    pasivo del proveedor.
Cuentas por Cobrar

•   Permite modificar vencimiento
    de documentos por cambios de
    condiciones o errores de
    registro.
•   Centraliza saldos de un cliente
    que tiene diferentes sucursales
    en una sola cuenta.
•   Aplicación de múltiples
    anticipos a diferentes facturas
    en un solo movimiento.
•   Compensación de saldos entre
    clientes que a su vez son
    proveedores.
Inventarios



•   Integración de costos indirectos a
    los productos; originados por
    importaciones, traslados y otros.
•   Manejo de almacén fiscal que
    permite relacionar un pedimento a
    cada salida de mercancía y agregar
    los costos derivados.
•   Control de mercancía que se
    encuentra en proceso de traslado y
    de los costos derivados del mismo.
•   Configuración de costos
    indirectos por
    producto, definiendo un
    porcentaje o monto para su
    cálculo automático en las
    compras.
•   Serie Lote, control avanzado de
    series lotes incluyendo
    caducidades, información
    detallada del pedimento, rangos
    de números de serie.


                   •   Pedimento detallado que incluye
                       información como aduana,
                       exportador, fracciones, guías/BL,
                       impuestos de importación, entre
                       otros.
                   •   Trazabilidad de los movimientos de
                       productos, identificando con cada
                       transacción el histórico y las
                       ubicaciones de los mismos
Cuenta de gastos
                         Aduaneros
•   Permite controlar los gastos para
    una referencia de acuerdo a los
    servicios autorizados definidos
    por su tipo.
•   Integración con el módulo de
    control de documentos lo cual
    permite generar el expediente
    digital de cualquier operación.
•   Permite generar cuentas de
    gastos de referencias
    consolidadas.
•   Cuenta con un monitor de
    tesorería donde se procesan y
    autorizan todos los pagos
    solicitados por el área operativa.
Interfaz Transferencias
                Bancarias (CashWin)

Permite generar los siguientes tipos
de transacciones:

 •   Traspasos entre cuentas propias del
     mismo banco.
 •   Transacción a terceros en el mismo
     banco.
 •   Transacción a otro banco
 •   Exporta grandes volúmenes de
     transacciones bancarias.
 •   Monitoreo de los movimientos
     generados.
 •   Permite asignar actividades para
     fechas posteriores.
Serie Lote

 •   Permite manejo de serie o lote al
     momento de dar entrada a almacén
     productos inventariables.
 •   Permite configurar los productos de
     manera individual.
 •   Permite el uso de pedimento para
     ventas de primera mano.
 •   Las series pueden utilizarse numéricas
     o alfanuméricas.
 •   Cuenta con el control del inventario a
     través del pedimento.
 •   Control de ventas de primera mano.
 •   Cuenta con consultas ERV.
 •   El sistema permite desconsolidar
     series.
Facturación Rápida
•   Agiliza la facturación por
    referencia, código de trabajo y/o
    cualquier campo de control y
    facturas en una sola pantalla.

•   Incorpora distintos tipos de filtros
    por ejemplo: por patente, semana.
    También permite agregar campos
    extra según sean sus necesidades.




                  •   Registra su cuenta por cobrar de manera
                      automática.

                  •   Interfaz con varios sistemas de operación.

                  •   Afecta automáticamente el saldo de clientes al
                      momento de imprimir facturas.
Carga de CFD vía XML
        •   El sistema se asegura que los
            XML recibidos por su proveedor
            sean correctos.

        •   Facilita procesos
            administrativos, recepción y
            envíos oportunos.

        •   Genera documentos de cuentas
            por pagar importando un archivo
            XML que los proveedores hayan
            emitido.

        •   Importa archivos de un
            comprobante fiscal digital para
            crear automáticamente un
            documento de cuentas por pagar.

        •   Agiliza la carga de los XML.
Facturación Bodega Americana

•   Envío de cuenta de gastos de forma masiva.
•   Control de los documentos enviados y pendientes de envío.
•   Integración de filtros para facilitar la búsqueda y consulta de
    información.
•   Integración con Engine PROCEDA para su consulta vía Web.
•   Permite al cliente final (Importador / Exportador) consultar desde
    PROCEDA sus cuentas de gastos.
Transacciones
                      Intercompañía

•   Identifica automáticamente a las
    empresas filiales con lo cual genera
    automáticamente solicitud de
    cuenta por pagar a la empresa
    filial-cliente.

•   Permite identificar rápidamente las
    solicitudes de cuentas por pagar
    enviadas por la empresa
    vendedora.

•   Aplicación automática de anticipos
Conciliación automática bancaria

•   Permite la conciliación de todas las
    cuentas de efectivo contra los
    estados de cuenta.

•   Integra su información financiera
    de One Goal ERP y la confronta con
    información bancaria.

•   Flexibilidad y adaptabilidad en la
    configuración de nuevos layouts de
    diversas instituciones bancarias.
Compras y Requisiciones


•   Proceso de compra con etapas de control y niveles de autorización de
    acuerdo a las políticas establecidas en cada compañía.

•   Facilidad para la toma de decisiones de compra ya que se cuenta con
    herramientas que muestran comparativos de cotizaciones y compras
    previas con datos de proveedor, precio, días de entrega y condiciones
    de pago.

•   Manejo de contratos de precios con proveedores para agilizar y
    transparentar el proceso de compra.

•   Avisos por correo electrónico a los involucrados en cada una de las
    etapas del proceso de compra, a través del módulo de programación
    de tareas y avisos.

•   Requisiciones y órdenes de compra automáticas en base a puntos de
    reorden, disponibilidad y backorder.
Administrador contratos comerciales

Permite capturar el contrato comercial ya sea con clientes o con
proveedores, estableciendo cantidades, precios, descuentos y
condiciones de pago.
Presupuestos
                                            Activos Fijos y
                                             Depreciación
•   Control de varias versiones del
    presupuesto por cada ejercicio.
                                       •   Administración de la información
                                           detallada de todos los activos de
•   Registro detallado de                  la compañía independientemente
    presupuestos; a través de los          de su status de depreciación.
    niveles de cuenta
    contable, centro de
    costos, código de                  •   Control de los activos asignados
    trabajo, referencia, empleado, p       a los empleados.
    roducto/servicio.
                                       •   Integración del valor total del
•   Bloqueo de gastos de acuerdo a         activo mediante el registro de la
    los límites establecidos en los        factura de compra y otros gastos
    presupuestos.                          adicionales.
Recursos Humanos
•   Integración con los sistemas de inventarios internos de recursos
    humanos.

•   Es una solución integral que optimiza los procesos del departamento
    de recursos humanos, administrados en una sola pantalla toda la
    información propia del área así como la generada por otras áreas de
    la organización.

•   Permite tener una radiografía completa de la información de cada
    empleado la cual ayuda a una mejor toma de decisiones.

•   Es una herramienta que da la posibilidad de tener un histórico
    detallado por empleado (control de vacaciones, historial médico,
    evaluaciones, capacitaciones, etc.) en el que se refleja su evolución
    dentro de la organización.

•   A partir de la amplia información almacenada, permite generar
    reportes, además de elaborar formatos de: contratos, credenciales,
    diplomas, entre otros.
Interfaz nómina
•   Importación desde      sistemas
    externos como NOI
                                               Control de
•   Generación de nómina a través
    de filtros dependiendo de las              actividades
    necesidades específicas.

•   Afectación contable y bancaria.
                                      •   Facilita el seguimiento para la
                                          determinación   de    las  tareas
                                          importantes para la empresa.

                                      •   Valida las actividades reportadas
                                          de los subordinados asignándoles
                                          una calificación.
Programación de Tareas y Avisos

•   Se pueden programar acciones rutinarias como la facturación
    periódica de clientes y/o proveedores y envío de estado de cuenta
    a los clientes.

•   Notificaciones configurables por usuario que permiten monitorear
    saldos, vencimientos, acciones pendientes.
ERVA (Easy Report Viewer Advanced)


•   Permite analizar la información
    desde diferentes dimensiones
    mediante el uso de tablas
    dinámicas.

•   Herramientas de tipo Business
    Intelligence (Análisis de
    indicadores, informes
    ejecutivos, evaluación de metas y
    objetivos, gráficas dinámicas).
Sugar CRM
•   Proporciona un acceso a la información
    del cliente.
•   Gran visibilidad de la rentabilidad de las
    campañas de marketing, previsiones de
    ventas actualizadas y niveles de
    satisfacción del cliente.
•   Cuenta con herramientas como: e-mail
    cliente, gestión de proyectos y gestión de
    actividades.
•   Dispone de herramientas para el personal
    de ventas:
     – Gestiona el ciclo de vida de la venta.
     – Campañas multicanal.
     – Email marketing.
     – Gestión de clientes potenciales.
     – Análisis de la eficiencia de las
         campañas.
     – Gestión de cuentas.
     – Gestión de contactos.
     – Gestión de oportunidades.
     – Previsiones de ventas.
¿Cómo lo hacemos?

• Partimos de un modelo pre-
parametrizado que especifica las mejores
prácticas en el uso del sistema.
• A partir de un mapeo de los
requerimientos del cliente se genera un
modelo ajustado.
• Los usuarios se capacitan a través de
cursos estructurados, basados en las
capacidades y servicios de AB Pro.
• Se minimizan los requerimientos de
adaptación al software.
• Se establecen mecanismos de
seguimiento y administración del
proyecto, con la participación del cliente y
los consultores.
Nuestros
                                            Clientes



Durante más de 16 años hemos
ayudado a nuestros clientes a
incrementar el valor de sus empresas, a
optimizar su desarrollo y a destacar sus
ventajas competitivas.
Buscamos siempre su total
satisfacción, nuestra especialización nos
requiere la más alta calidad en nuestros
servicios por ello coordinamos
eficazmente nuestros tiempos de
entrega.
Nuestros
                                          Clientes
El éxito de su empresa no es fruto de
la casualidad ni de la suerte, sino del
resultado de sus estrategias de
negocios.

Permítenos ayudarte…..
¡CONTACTANOS!
   NUESTRA PROFESIONALIDAD SE REFLEJA EN UN
       DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL GRATUITO
QUE RESUELVA TUS NECESIDADES DE ADMINISTRACIÓN
               DE LA INFORMACIÓN
             www.abprosystems.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre norma y procedimiento
Diferencia entre norma y procedimientoDiferencia entre norma y procedimiento
Diferencia entre norma y procedimiento
Lenin Quilisimba
 
Planeacion tactica
Planeacion tacticaPlaneacion tactica
Planeacion tactica
fabiolaorozcoa
 
Ejemplo hoteles sistema contable
Ejemplo hoteles sistema contableEjemplo hoteles sistema contable
Ejemplo hoteles sistema contableantonio riutort
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquiciasjorgete2
 
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
Andi Lozano Chung
 
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Centro de Capacitación y Desarrollo Global
 
2018 cuba rivero planeamiento estratégico wong
2018 cuba rivero planeamiento estratégico wong2018 cuba rivero planeamiento estratégico wong
2018 cuba rivero planeamiento estratégico wong
Jorge H. Ortíz Ramírez
 
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas
Código Orgánico de Planificación y Finanzas PublicasCódigo Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas
gabrielaquilumba1
 
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
Proinversion   sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposiciónProinversion   sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
NORKA COLQUE
 
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERUSistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
RULY NELSON
 

La actualidad más candente (11)

Diferencia entre norma y procedimiento
Diferencia entre norma y procedimientoDiferencia entre norma y procedimiento
Diferencia entre norma y procedimiento
 
Planeacion tactica
Planeacion tacticaPlaneacion tactica
Planeacion tactica
 
Ejemplo hoteles sistema contable
Ejemplo hoteles sistema contableEjemplo hoteles sistema contable
Ejemplo hoteles sistema contable
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas3   Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
3 Plan de Manejo de RRSS en la localidad de Cuñumbuqui-Provincia de Lamas
 
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
 
La AdministracióN Funcional Transversal
La AdministracióN Funcional TransversalLa AdministracióN Funcional Transversal
La AdministracióN Funcional Transversal
 
2018 cuba rivero planeamiento estratégico wong
2018 cuba rivero planeamiento estratégico wong2018 cuba rivero planeamiento estratégico wong
2018 cuba rivero planeamiento estratégico wong
 
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas
Código Orgánico de Planificación y Finanzas PublicasCódigo Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Publicas
 
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
Proinversion   sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposiciónProinversion   sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
Proinversion sistema nacional de endeudamiento y tesoreria-exposición
 
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERUSistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
 

Similar a One Goal ERP

Softwares Contables
Softwares ContablesSoftwares Contables
Softwares ContablesCOM04
 
Erp
ErpErp
Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
River velasco tadeo
 
Asignacion 6
Asignacion 6 Asignacion 6
Asignacion 6
bloggerusma
 
Paquetes administrativos
Paquetes administrativosPaquetes administrativos
Paquetes administrativos
MariaQuintero150
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativos
marilin diaz
 
Paquetes Administrativos
Paquetes AdministrativosPaquetes Administrativos
Paquetes Administrativos
marilau_yea
 
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
JuanCarlosRomanPerez1
 
¿Qué son los paquetes administrativo?
¿Qué son los paquetes administrativo?¿Qué son los paquetes administrativo?
¿Qué son los paquetes administrativo?
AlbertoDellaSciucca
 
Sage Murano La solucion ERP sin limites
Sage Murano La solucion ERP sin limitesSage Murano La solucion ERP sin limites
Sage Murano La solucion ERP sin limites
ISGe
 
Paquetes Administrativos
Paquetes AdministrativosPaquetes Administrativos
Paquetes Administrativos
naivelis
 
Semana 11_ ERP.pdf
Semana 11_ ERP.pdfSemana 11_ ERP.pdf
Semana 11_ ERP.pdf
LAION Apellidos
 
Manual de uso del paquete porfit plus
Manual de uso del paquete porfit plusManual de uso del paquete porfit plus
Manual de uso del paquete porfit plus
barbaranaranjo2
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
fatyarelys
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
carolina tovar
 
Mapa mental darling gouveia 2016
Mapa mental darling gouveia 2016Mapa mental darling gouveia 2016
Mapa mental darling gouveia 2016
Darling Gouveia
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
cespedesrosanny
 
Gustavo gonzalez paquetes administrataivo
Gustavo gonzalez paquetes administrataivoGustavo gonzalez paquetes administrataivo
Gustavo gonzalez paquetes administrataivo
Albetzy Briceño
 
Gustavo gonzalez paquetes administrataivo
Gustavo gonzalez paquetes administrataivoGustavo gonzalez paquetes administrataivo
Gustavo gonzalez paquetes administrataivo
Albetzy Briceño
 

Similar a One Goal ERP (20)

Softwares Contables
Softwares ContablesSoftwares Contables
Softwares Contables
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
 
Asignacion 6
Asignacion 6 Asignacion 6
Asignacion 6
 
Paquetes administrativos
Paquetes administrativosPaquetes administrativos
Paquetes administrativos
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativos
 
Paquetes Administrativos
Paquetes AdministrativosPaquetes Administrativos
Paquetes Administrativos
 
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
 
¿Qué son los paquetes administrativo?
¿Qué son los paquetes administrativo?¿Qué son los paquetes administrativo?
¿Qué son los paquetes administrativo?
 
Sage Murano La solucion ERP sin limites
Sage Murano La solucion ERP sin limitesSage Murano La solucion ERP sin limites
Sage Murano La solucion ERP sin limites
 
Paquetes Administrativos
Paquetes AdministrativosPaquetes Administrativos
Paquetes Administrativos
 
Semana 11_ ERP.pdf
Semana 11_ ERP.pdfSemana 11_ ERP.pdf
Semana 11_ ERP.pdf
 
Manual de uso del paquete porfit plus
Manual de uso del paquete porfit plusManual de uso del paquete porfit plus
Manual de uso del paquete porfit plus
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
 
Mapa mental darling gouveia 2016
Mapa mental darling gouveia 2016Mapa mental darling gouveia 2016
Mapa mental darling gouveia 2016
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
 
Gestion rrhh
Gestion rrhhGestion rrhh
Gestion rrhh
 
Gustavo gonzalez paquetes administrataivo
Gustavo gonzalez paquetes administrataivoGustavo gonzalez paquetes administrataivo
Gustavo gonzalez paquetes administrataivo
 
Gustavo gonzalez paquetes administrataivo
Gustavo gonzalez paquetes administrataivoGustavo gonzalez paquetes administrataivo
Gustavo gonzalez paquetes administrataivo
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

One Goal ERP

  • 1. (55)55 33 21 53 Río Rhin No. 77 5º Piso Col. Cuauhtémoc México D. F. www.abprosystems.com
  • 2. Somos proveedores de soluciones integrales para la mejora en la ¿Quiénes gestión de los negocios. En AB Somos? PRO, ayudamos a nuestros clientes a mejorar el desempeño en sus actividades, en la producción del negocio, en la reducción de costos, en incrementar el valor de sus empresas, optimizar su desarrollo y destacando sus ventajas competitivas. En AB PRO tenemos un equipo de trabajo altamente capacitado que se adapta a tu negocio como un colaborador más. Brindamos un sistema integral para la administración de los recursos de la Mas de 15 años de empresa (ERP), que esta totalmente experiencia en el mercado apegado a las normas mexicanas mexicano fiscales y contables.
  • 3. ¿Quiénes Somos? En AB Pro Systems nos especializamos en planes de negocios, restructuración empresarial y operativa e integración corporativa teniendo a su vez como principal eje de negocios de nuestra empresa el desarrollo y la implementación de nuestro sistema administrativo, financiero, impuestos y operativo One Goal ERP®
  • 4. Antecedentes El uso de reportes en la actualidad se deriva de los reportes estándares que se entregan dentro de una aplicación. ¿Qué pasa cuando necesita información de distintos departamentos para entender el comportamiento de ciertos indicadores del negocio? • Más tiempo recolectando información • Se dedica mucho tiempo en hacer que los reportes en Excel luzcan bien • No se sabe que hacer con tanta información • No se sabe con certeza si la gente esta alcanzando los objetivos planteados • Se toma decisiones basadas en la experiencia o intuición de alguien.
  • 5. ¿Qué es un ERP? • Son sistemas de información directivos y gerenciales • Dichos sistemas son de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos, administrativos o productivos de una empresa. • El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a la empresa y a sus clientes, agilizar los tiempos de respuesta de la empresa a sus clientes y proveedores para resolver sus problemas y dudas así como hacer muy eficiente y transparente el manejo de información.
  • 6. Los ERP´S en México El 63.6% de las empresas en México utiliza un paquete administrativo / contable, el uso de éste tipo de paquetes limita la toma de decisiones en cualquier empresa, basándolas en la intuición. En cambio, un ERP fortalece la toma de decisiones en cada una de las áreas de la Organización. Sé parte del 0.1% de las empresas en México que ya utilizan un ERP, y toman sus decisiones con base en un análisis efectivo de la información En ésta era los presentimientos y la intuición no van mas allá que la inteligencia en el Análisis de Información…
  • 7. ¿Qué Ofrecemos? • El sistema se puede adaptar a cualquier tipo de negocio en el mercado. • La robustez del sistema permite adaptarse a cualquier estrategia fiscal. • Incluye todos los reportes necesarios para realizar una declaración fiscal Mexicana. • Maneja una estructura contable flexible y dinámica. • Análisis de Información a lo largo del sistema por Centro de Costos, Códigos de Trabajo, Referencias y categorías. • Control de proyectos sobre varios ejercicios fiscales, análisis financiero de dichos proyectos. • Análisis flexible de la trazabilidad de transacciones a lo largo del sistema.
  • 8. El uso de características especiales sobre ¿Qué Ofrecemos? catálogos y documentos. • Control total para el manejo de multi- monedas, así como la administración de divisas. (Cobranza, Compras, Ventas, Facturación, Ajuste contable automático de perdida y utilidad cambiaria). • Conciliación bancaria a partir de un estado de cuenta bancario, emitido del portal bancario. • Inclusión de costos y gastos de importación de forma automática al costo del producto (Ej. Fletes, impuestos, gastos de aduana) • Integración completa a sistemas de comercio exterior. • Interfaces con diferentes sistemas operativos de Fabricación, Comercialización y Nómina. • Consultas fiscales con los reportes necesarios para hacer las declaraciones. (IETU, IVA, ISR, DIOT, Informativas, etc.).
  • 9. ¿Qué Ofrecemos? • El poder controlar todas tus • Consultas dinámicas orientadas al empresas desde una sola análisis de información para la toma aplicación, con diferentes bases de decisiones. de datos, permitiendo unificar los • Integración total con cualquier catálogos y su relación de sistema de Nómina. procesos (multi-empresas). • Herramientas de tipo Business • Poder reducir operaciones entre Intelligence (Tableros ejecutivos de compañías al poderse facturar y Control, análisis de cobrar entre sí. indicadores, informes ejecutivos, evaluación de metas y objetivos, gráficas dinámicas). • Metodología de implementación rápida. • Generación de un Plan Integral de Negocios. • Aplicación de Best Practicas en los procesos internos del software y para la administración de empresas.
  • 10. ¿Qué Ofrecemos? • Apoyo para re-definición de procedimientos y políticas de los procesos actuales. • Beneficios de mejora continua en el flujo de información. • Consultas y reportes analíticos sobre el desempeño. • Indicadores financieros para monitorear la solvencia, estabilidad y productividad de la empresa. • La adaptación de los objetivos estratégicos de la empresa en ONE GOAL ERP®, para que impacten directamente en el beneficio de los ejes de negocio de la empresa.
  • 11. Contabilidad Nuestros Módulos • Presupuestos • Activos Fijos • Bancos • Consultas Fiscales • Comprobación de Gastos • Ventas • Cuentas por Cobrar • Requisiciones • Compras • Cuentas por Pagar • Inventarios • Recursos Humanos • Programación de Tareas • Control de Documentos • Reporteador Avanzado  Multi-Empresas • Punto de venta  Multi-Sucursales • Producción ligera  Multi-Moneda • Reloj Checador  Control de Usuarios • CRM  Facturación Electrónica  Cuenta de Gastos Aduanera  Cliente frecuente y monedero.  Planeación de requerimientos materiales.
  • 12. Se incorporan campos en los diferentes catálogos para establecer interfaces con otros sistemas. • Permiten crear campos personalizados VENTAJAS en los diferentes módulos, GLOBALES DE estableciendo atributos de tipo, NUESTROS tamaño, máscara de captura, etc. MODULOS • Carga masiva de catálogos y documentos por medio de Layouts predefinidos. • Permite pre visualizar en todos los documentos del sistema la póliza contable antes de grabar el documento, reduciendo errores de captura.
  • 13. Facturación Electrónica • Envío automático vía correo electrónico de los CFD y CFDI archivos CFD así como PDF simplificando los esquemas de distribución de documentos. • Integración de la Adenda en el CFD, llenado de forma automática la información que le corresponde. • Generación de Notas de Crédito Electrónica, con sus respectivos archivos CFD y PDF. • Un Monitor de seguimiento, para llevar un mejor control de los documentos electrónicos emitidos. • Control y seguimiento de Folios y series autorizadas. • Informe de Folios utilizados para el envío al SAT. • Integración contable al sistema de manera transparente. • Timbrado de facturas CFDI con PAC autorizado desde el mismo sistema.
  • 14. Multicompañía • Comparte catálogos entre compañías evitando la recaptura. • Se pueden generar informes consolidados para una correcta toma de decisiones asertiva a nivel grupo si se requiere. • Maneja base de datos independiente por compañía, para efectos de confidencialidad. • El control del sistema de seguridad de los usuarios es centralizado entre todas las compañías. • Permite manejar compañías multinacionales de diferentes países y/o diferentes monedas
  • 15. Multisucursal • Controla los accesos de usuarios por sucursal. • Permite definir clientes, proveedores, cuentas bancarias, almacenes y series de documentos por sucursal. • Informes detallados por sucursal.
  • 16. Administrador del Sistema • Permite escribir y ejecutar sentencias específicas de SQL para consulta de base de datos. • Mantiene bitácora transaccional y de modificaciones a catálogos a lo largo de todo el sistema. • Cuenta con un modelo de seguridad que permite configurar a los usuarios por grupos y perfiles, definiendo los diferentes niveles de accesos
  • 17. Multimonedas • Manejo de múltiples divisas conservando la operación contable en la moneda base del sistema. • Realiza operaciones en moneda extranjera y a la vez administra saldos y movimientos en moneda base. • Consulta de múltiples tipos de cambio, registrando el tipo de cambio del día. • Calculo automático de la utilidad o pérdida por tipo de cambio al final del mes. • Posibilita las transacciones de caja chica en diferentes monedas. • Integración con los módulos Cuentas por Pagar, Cuentas por Cobrar, Bancos, Contabilidad, Activos Fijos y Ventas.
  • 18. ERV (Easy Report Viewer) • Facilidad para analizar y manipular la información a través del visor de consultas y reportes, permitiendo exportar la información en formatos como Word, Excel, texto, PDF. • Funcionalidad que permite el envío por correo de cualquier informe o consulta del sistema. • Posibilidad de crear plantillas para las consultas de información de acuerdo a las necesidades de cada usuario.
  • 19. Contabilidad General • Maneja una estructura contable robusta, flexible y dinámica con multiniveles. • Mayor efectividad y optimización de tiempos en la toma de decisiones a través del uso y análisis de información desde diferentes escenarios del negocio: • Estados financieros y auxiliares contables por Proyecto, eje de negocio, activos fijos y órdenes de servicio, entre otros. • Maneja indicadores financieros pre configurados con gráficas que muestran las tendencias estratégicas del negocio. • Desde los estados financieros se permite la rastreabilidad hasta el documento origen para analizar a detalle los registros de la empresa.
  • 20. Solución que permite generar gran cantidad de ahorros, reduciendo el uso de papel y Control de optimizando el tiempo de búsqueda de documentos. Documentos • Esta integrado de manera total con el sistema, permitiendo guardar cualquier tipo de documento relacionado con la operación de la empresa. • Contiene un motor de búsqueda de última generación, permitiendo buscar cualquier documento en el sistema en cuestión de fracción de segundo. • Permite escanear documentos y adjuntarlos de manera automática al sistema. • Facilidad para poder almacenar cualquier tipo de archivo, así como poderlo visualizar sin afectar el rendimiento. • Envía documentos digitalizados de manera masiva vía correo electrónico. • Cumple con los requisitos de auditoria fiscal Paperless.
  • 21. Consultas Fiscales • Configuración fiscal robusta que permite especificar los porcentajes deducibles de los gastos de acuerdo al tipo de impuesto, servicio y ley vigente. • Facilita las declaraciones fiscales a través de las consultas y reportes, de impuestos tales como ISR, IVA, IETU, IEPS. • Proceso de determinación de los impuestos trasladados IEPS e IVA en base al flujo de efectivo de la compañía. • Genera layout para la carga batch de la DIOT y facturación electrónica mensual.
  • 22. Bancos • Conciliación bancaria automática; la cual permite cargar un estado de cuenta del banco y confrontarlo contra los movimientos del sistema. • Registro automatizado de documentos como depósitos no identificados y comisiones a partir del estado de cuenta. • Administración de las tarjetas de crédito empresariales y sus adicionales, límite de crédito, saldo y empleado asignado, además del control de fechas de corte y pago.
  • 23. Deudores Acreedores diversos • Control de saldos de deudores manteniéndolos separados por los siguientes tipos: comprobación de gastos, préstamos y cargos/descuentos. • Manejo de deudores de manera similar a cuentas bancarias permitiendo el pago/cobro de deudas a través de éstos. • Registro y autorización de las comprobaciones de gastos. • Conciliación automática de deudores y cajas cuando los movimientos se relacionan con registros bancarios. • Configuración de límite de crédito a los deudores y fondo fijo para el caso de caja chica. • Vinculación de los deudores con empleados de la empresa.
  • 24. Ventas y Comercialización/ Transacciones Intercompañía • Facturación electrónica, envío automatizado de CFDs y generación de archivo para reporte mensual al SAT. • Facturación electrónica CFDi, el mecanismo más avanzado, ofrece al contribuyente una seguridad máxima en cuanto a su facturación, pues entabla comunicación con los proveedores certificados del SAT, quienes verifican y certifican la autenticidad y validez de los mismos. • Facturación rápida, permite generar en forma masiva facturas incluso de diferentes clientes a partir de remisiones. • En un escenario multiempresa Transacciones Intercompañía permite registrar de forma automática los pasivos entre las diferentes empresas de un mismo corporativo. • Cuenta con un tarifario avanzado donde se establecen diferentes criterios para definir el precio de venta.
  • 25. Cuentas por Pagar • Provisión de la nómina: – A través de una carga automática desde un sistema externo de nómina. – Se controlan las percepciones del empleado independientemente de las diferentes formas de pago al mismo, como pueden ser: nómina, honorarios y comisiones. – Creación de los documentos de cuentas por pagar, deudores diversos y contabilidad de forma automática, tales como: provisión del IMSS, INFONAVIT, 2% de nómina, provisión del pago a servicios de un tercero, descuentos de préstamo. – Eficiencia en el proceso administrativo en el que se optimizan los cálculos de los pagos en sus diferentes esquemas generándolo de manera automática y transparente. • Carga automática de CFDs para registrar los gastos y compras de la empresa reduciendo tiempos de captura. • Sugerencia automática de aplicación de los anticipos al capturar un pasivo del proveedor.
  • 26. Cuentas por Cobrar • Permite modificar vencimiento de documentos por cambios de condiciones o errores de registro. • Centraliza saldos de un cliente que tiene diferentes sucursales en una sola cuenta. • Aplicación de múltiples anticipos a diferentes facturas en un solo movimiento. • Compensación de saldos entre clientes que a su vez son proveedores.
  • 27. Inventarios • Integración de costos indirectos a los productos; originados por importaciones, traslados y otros. • Manejo de almacén fiscal que permite relacionar un pedimento a cada salida de mercancía y agregar los costos derivados. • Control de mercancía que se encuentra en proceso de traslado y de los costos derivados del mismo.
  • 28. Configuración de costos indirectos por producto, definiendo un porcentaje o monto para su cálculo automático en las compras. • Serie Lote, control avanzado de series lotes incluyendo caducidades, información detallada del pedimento, rangos de números de serie. • Pedimento detallado que incluye información como aduana, exportador, fracciones, guías/BL, impuestos de importación, entre otros. • Trazabilidad de los movimientos de productos, identificando con cada transacción el histórico y las ubicaciones de los mismos
  • 29. Cuenta de gastos Aduaneros • Permite controlar los gastos para una referencia de acuerdo a los servicios autorizados definidos por su tipo. • Integración con el módulo de control de documentos lo cual permite generar el expediente digital de cualquier operación. • Permite generar cuentas de gastos de referencias consolidadas. • Cuenta con un monitor de tesorería donde se procesan y autorizan todos los pagos solicitados por el área operativa.
  • 30. Interfaz Transferencias Bancarias (CashWin) Permite generar los siguientes tipos de transacciones: • Traspasos entre cuentas propias del mismo banco. • Transacción a terceros en el mismo banco. • Transacción a otro banco • Exporta grandes volúmenes de transacciones bancarias. • Monitoreo de los movimientos generados. • Permite asignar actividades para fechas posteriores.
  • 31. Serie Lote • Permite manejo de serie o lote al momento de dar entrada a almacén productos inventariables. • Permite configurar los productos de manera individual. • Permite el uso de pedimento para ventas de primera mano. • Las series pueden utilizarse numéricas o alfanuméricas. • Cuenta con el control del inventario a través del pedimento. • Control de ventas de primera mano. • Cuenta con consultas ERV. • El sistema permite desconsolidar series.
  • 32. Facturación Rápida • Agiliza la facturación por referencia, código de trabajo y/o cualquier campo de control y facturas en una sola pantalla. • Incorpora distintos tipos de filtros por ejemplo: por patente, semana. También permite agregar campos extra según sean sus necesidades. • Registra su cuenta por cobrar de manera automática. • Interfaz con varios sistemas de operación. • Afecta automáticamente el saldo de clientes al momento de imprimir facturas.
  • 33. Carga de CFD vía XML • El sistema se asegura que los XML recibidos por su proveedor sean correctos. • Facilita procesos administrativos, recepción y envíos oportunos. • Genera documentos de cuentas por pagar importando un archivo XML que los proveedores hayan emitido. • Importa archivos de un comprobante fiscal digital para crear automáticamente un documento de cuentas por pagar. • Agiliza la carga de los XML.
  • 34. Facturación Bodega Americana • Envío de cuenta de gastos de forma masiva. • Control de los documentos enviados y pendientes de envío. • Integración de filtros para facilitar la búsqueda y consulta de información. • Integración con Engine PROCEDA para su consulta vía Web. • Permite al cliente final (Importador / Exportador) consultar desde PROCEDA sus cuentas de gastos.
  • 35. Transacciones Intercompañía • Identifica automáticamente a las empresas filiales con lo cual genera automáticamente solicitud de cuenta por pagar a la empresa filial-cliente. • Permite identificar rápidamente las solicitudes de cuentas por pagar enviadas por la empresa vendedora. • Aplicación automática de anticipos
  • 36. Conciliación automática bancaria • Permite la conciliación de todas las cuentas de efectivo contra los estados de cuenta. • Integra su información financiera de One Goal ERP y la confronta con información bancaria. • Flexibilidad y adaptabilidad en la configuración de nuevos layouts de diversas instituciones bancarias.
  • 37. Compras y Requisiciones • Proceso de compra con etapas de control y niveles de autorización de acuerdo a las políticas establecidas en cada compañía. • Facilidad para la toma de decisiones de compra ya que se cuenta con herramientas que muestran comparativos de cotizaciones y compras previas con datos de proveedor, precio, días de entrega y condiciones de pago. • Manejo de contratos de precios con proveedores para agilizar y transparentar el proceso de compra. • Avisos por correo electrónico a los involucrados en cada una de las etapas del proceso de compra, a través del módulo de programación de tareas y avisos. • Requisiciones y órdenes de compra automáticas en base a puntos de reorden, disponibilidad y backorder.
  • 38. Administrador contratos comerciales Permite capturar el contrato comercial ya sea con clientes o con proveedores, estableciendo cantidades, precios, descuentos y condiciones de pago.
  • 39. Presupuestos Activos Fijos y Depreciación • Control de varias versiones del presupuesto por cada ejercicio. • Administración de la información detallada de todos los activos de • Registro detallado de la compañía independientemente presupuestos; a través de los de su status de depreciación. niveles de cuenta contable, centro de costos, código de • Control de los activos asignados trabajo, referencia, empleado, p a los empleados. roducto/servicio. • Integración del valor total del • Bloqueo de gastos de acuerdo a activo mediante el registro de la los límites establecidos en los factura de compra y otros gastos presupuestos. adicionales.
  • 40. Recursos Humanos • Integración con los sistemas de inventarios internos de recursos humanos. • Es una solución integral que optimiza los procesos del departamento de recursos humanos, administrados en una sola pantalla toda la información propia del área así como la generada por otras áreas de la organización. • Permite tener una radiografía completa de la información de cada empleado la cual ayuda a una mejor toma de decisiones. • Es una herramienta que da la posibilidad de tener un histórico detallado por empleado (control de vacaciones, historial médico, evaluaciones, capacitaciones, etc.) en el que se refleja su evolución dentro de la organización. • A partir de la amplia información almacenada, permite generar reportes, además de elaborar formatos de: contratos, credenciales, diplomas, entre otros.
  • 41. Interfaz nómina • Importación desde sistemas externos como NOI Control de • Generación de nómina a través de filtros dependiendo de las actividades necesidades específicas. • Afectación contable y bancaria. • Facilita el seguimiento para la determinación de las tareas importantes para la empresa. • Valida las actividades reportadas de los subordinados asignándoles una calificación.
  • 42. Programación de Tareas y Avisos • Se pueden programar acciones rutinarias como la facturación periódica de clientes y/o proveedores y envío de estado de cuenta a los clientes. • Notificaciones configurables por usuario que permiten monitorear saldos, vencimientos, acciones pendientes.
  • 43. ERVA (Easy Report Viewer Advanced) • Permite analizar la información desde diferentes dimensiones mediante el uso de tablas dinámicas. • Herramientas de tipo Business Intelligence (Análisis de indicadores, informes ejecutivos, evaluación de metas y objetivos, gráficas dinámicas).
  • 44. Sugar CRM • Proporciona un acceso a la información del cliente. • Gran visibilidad de la rentabilidad de las campañas de marketing, previsiones de ventas actualizadas y niveles de satisfacción del cliente. • Cuenta con herramientas como: e-mail cliente, gestión de proyectos y gestión de actividades. • Dispone de herramientas para el personal de ventas: – Gestiona el ciclo de vida de la venta. – Campañas multicanal. – Email marketing. – Gestión de clientes potenciales. – Análisis de la eficiencia de las campañas. – Gestión de cuentas. – Gestión de contactos. – Gestión de oportunidades. – Previsiones de ventas.
  • 45. ¿Cómo lo hacemos? • Partimos de un modelo pre- parametrizado que especifica las mejores prácticas en el uso del sistema. • A partir de un mapeo de los requerimientos del cliente se genera un modelo ajustado. • Los usuarios se capacitan a través de cursos estructurados, basados en las capacidades y servicios de AB Pro. • Se minimizan los requerimientos de adaptación al software. • Se establecen mecanismos de seguimiento y administración del proyecto, con la participación del cliente y los consultores.
  • 46.
  • 47. Nuestros Clientes Durante más de 16 años hemos ayudado a nuestros clientes a incrementar el valor de sus empresas, a optimizar su desarrollo y a destacar sus ventajas competitivas. Buscamos siempre su total satisfacción, nuestra especialización nos requiere la más alta calidad en nuestros servicios por ello coordinamos eficazmente nuestros tiempos de entrega.
  • 48. Nuestros Clientes El éxito de su empresa no es fruto de la casualidad ni de la suerte, sino del resultado de sus estrategias de negocios. Permítenos ayudarte…..
  • 49. ¡CONTACTANOS! NUESTRA PROFESIONALIDAD SE REFLEJA EN UN DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL GRATUITO QUE RESUELVA TUS NECESIDADES DE ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN www.abprosystems.com