SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información Gerencial


               Sistemas ERP
Modelo Conceptual y caso aplicado de un
                sistema ERP
     (Enterprise Resource Planning)
        Prof. Diego Mauricio Silva Arias
AGENDA

•Propósitos de los S.I.
•Clasificación de los S.I.
•ERP: Modelo Conceptual y Definición
•Antecedentes
•Pilares Clave
•Ventajas y Desventajas
•Procesos Típicos
•Mejores ERPs
•Ranking de ERPs
•Caso de Aplicación
PRINCIPALES OBJETIVOS DE UN
  SISTEMA DE INFORMACIÓN


      Automatizar los procesos
      operativos




      Lograr ventajas competitivas a
      través de su implantación y uso




      Proporcionar información que sirva
      de apoyo al proceso de toma de
      decisiones
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN



           TRANSACCIONALES                APOYO A DECISIONES                          ESTRATÉGICOS

                  Tareas                               Apoyo a                        A la medida




                                                                       ESTRATÉGICOS
TRANSACCIONALES




                                  APOYO A DECISIONES
                  operativas                           mandos                         Buscan
                  Ejecutan                             intermedios                    ventajas
                  transacciones                        Intensivos en                  competitivas
                  Ahorro de                            cálculos                       Apoyan la
                  mano de                              No ahorran                     innovación
                  obra                                 mano de
                                                       obra

                     ERPs
A NIVEL DE LOS PROCESOS DE UNA EMPRESA



        PROCESOS CORE DEL NEGOCIO

Operación del Negocio

                 Productos
                        Interacción con los
                              clientes


     PROCESOS BACKOFFICE O DE APOYO

             Contabilidad
                                              SISTEMAS
                  Nómina
                                                 ERP
               Abastecimiento

                 Talento Humano
CUÁNDO PENSAR EN UN ERP
  Pensemos en una papelería




•Ocupación de espacio
•Consumo de energía
•Desorden
•Ineficiencia
•Costos altos

   Evolución a Multifucional

                               •Fotocopiadora
                               •Impresora
        especificaciones
                               •Escaner
                               •Fax
DEFINICIÓN FORMAL


             ERP: Enterprise Resource Planning
        (Planeación De Los Recursos Empresariales)


"Sistema de gestión de la información estructurado
  para satisfacer la demanda de soluciones de gestión
  empresarial, basado en el ofrecimiento de una
  solución completa que permite a las empresas
  evaluar, implementar y gestionar fácilmente sus
  procesos de negocio”

http://www.sitios.uach.cl/caminosfor/CristianSalazar/Art/ERP.html
ANTECEDENTES



Inicios en la segunda
   guerra mundial
                          Gestión de recursos de
                             materiales MRP

 Década de los 60´s
                            Se incluyó la planeación de
                        inventarios con base en la demanda

      En los 80´s
                        MRP II - > Incursión en industrias de
                                    manufactura

       En los 90´s
                          ERP- > Integración de los sistemas
                                        MRP II
CUÁNDO PENSAR EN UN ERP




    • Es difícil extraer la información de sus sistemas?
.

    • Todas las áreas se ven como islas independientes?
.

    • Se duplican demasiado los datos en los diferentes
.     sistemas?

    • Sus sistemas carecen de una base de datos centralizada?
.

    • El mantenimiento de sus sistemas es demasiado costoso
.     en tiempo y en dinero?
PORQUÉ UTILIZAR UN SISTEMA ERP




                 CONTROL DE
COMPETITIVIDAD                     INTEGRACIÓN
                 OPERACIONES
PRINCIPIOS DE UN SISTEMA ERP QUE LO DISTINGUEN DE
                           OTRO TIPO DE SOFTWARE




              SON            SON
           ADAPTABLES    INTEGRALES




                 SON MODULARES
VENTAJAS DE UN SISTEMA ERP




Gestión en tiempo real

Aumento de la
        Ventajas
productividad

Disminución de costos

Apoyo a la toma de
decisiones

Procesos integrados
DESVENTAJAS DE UN SISTEMA ERP




Licencias costosas


Implementación
costosa

Tiempos de
implementación largos
PROCESOS TÍPICOS QUE APOYA UN ERP



    DOMINIO           DOMINIO LOGÍSTICO     GESTIÓN HUMANA
  FINANCIERO

  Contabilidad
                         Proveedores       Manejo de Personal
   Financiera
  Contabilidad          Contratación y         Estructura
 Administrativa           Compras            Organizacional
    Costeo y                               Formación y Plan de
                          Inventarios
  Presupuesto                                   Carrera
                       Mantenimiento de     Servicios para el
  Activos Fijos
                        planta y equipos       Empleado
                           Ventas y
Pagos y Recaudos                                Nómina
                         Distribución
LOS MEJORES SISTEMAS ERP


       DE PRIMER NIVEL




SAP
ORACLE eBusiness Suite
ORACLE JD EDWARDS
ORACLE PEOPLESOFT
MICROSOFT DYNAMICS


                Orientadas a grandes compañías
                Para más de 100 usuarios
                El 50% de las implantaciones excede el
                presupuesto inicial




      Extraído de: http://www.asugnews.com
LOS MEJORES SISTEMAS ERP


     DE SEGUNDO NIVEL




EPICOR
SAGE
INFOR
IFS
QAD
LAWSON
CDC
              Orientadas a medianas compañías
              Máximo 100 usuarios
              Menos costosas




    Extraído de: http://www.asugnews.com
LOS MEJORES SISTEMAS ERP


        DE TERCER NIVEL




ABAS
Activant Solutions
Bowen and Groves
Compiere
Exact
NetSuite
CGS
                   Orientadas a pequeñas compañías
                   Menos de 30 usuarios
                   Son los más económicos




      Extraído de: http://www.asugnews.com
RANKING DE ERPs A NIVEL MUNDIAL




Extraído de: http://www.asugnews.com
MÓDULOS DE SAP ERP
FACTORES DE ÉXITO EN LA IMPLANTACIÓN DE UN ERP


        Buen Nivel de Patrocinio

        Presupuesto Adecuado

        En conjunto con Expertos

        Adecuada gestión del
        cambio

        Involucrar a los interesados



Implantar un ERP no es un asunto de
Tecnología sino de GENTE
TENDENCIAS A FUTURO (para los sistemas ERP)




  Acelerar las implantaciones

  Licencias más flexibles

  Integración de escritorio

  SaaS y Cloud Computing

  Integración con BPMs
INQUIETUDES
  COMENTARIOS
 OBSERVACIONES


          ?
E-mail: dimasia@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de-prestación-de-servicios
Proceso de-prestación-de-serviciosProceso de-prestación-de-servicios
Proceso de-prestación-de-servicioskatherine rivera
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-comprasClara Mendoza
 
Nivel optimo de inventario
Nivel optimo de inventarioNivel optimo de inventario
Nivel optimo de inventarioManuel Rojas
 
Control del sistema de información
Control del sistema de informaciónControl del sistema de información
Control del sistema de informaciónsanty6a
 
Es una aplicación de software que automatiza e integra tanto los procesos de...
Es una aplicación de software que  automatiza e integra tanto los procesos de...Es una aplicación de software que  automatiza e integra tanto los procesos de...
Es una aplicación de software que automatiza e integra tanto los procesos de...Yaskelly Yedra
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Juan Manuel Carrión Delgado
 
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...Elizabeth Ontaneda
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionBryanEstrada4512
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencialguestf0a3c4b
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasYlseM
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Edil Jesus Vasquez Gonzales
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Jorge Emilio Silva Galvis
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Proceso de-prestación-de-servicios
Proceso de-prestación-de-serviciosProceso de-prestación-de-servicios
Proceso de-prestación-de-servicios
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Nivel optimo de inventario
Nivel optimo de inventarioNivel optimo de inventario
Nivel optimo de inventario
 
Control del sistema de información
Control del sistema de informaciónControl del sistema de información
Control del sistema de información
 
Es una aplicación de software que automatiza e integra tanto los procesos de...
Es una aplicación de software que  automatiza e integra tanto los procesos de...Es una aplicación de software que  automatiza e integra tanto los procesos de...
Es una aplicación de software que automatiza e integra tanto los procesos de...
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
 
Modelos de calidad
Modelos de calidadModelos de calidad
Modelos de calidad
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Sistemas de información laudon
Sistemas de información laudonSistemas de información laudon
Sistemas de información laudon
 
Sistema de recursos empresariales erp
Sistema de recursos empresariales erpSistema de recursos empresariales erp
Sistema de recursos empresariales erp
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de compras
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
 
DIAGRAMA DE FLUJO PLANIFICACION
DIAGRAMA DE FLUJO PLANIFICACIONDIAGRAMA DE FLUJO PLANIFICACION
DIAGRAMA DE FLUJO PLANIFICACION
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
 

Similar a Presentación Sistemas ERP (20)

ERP Software de Gestión Empresarial
ERP Software de Gestión EmpresarialERP Software de Gestión Empresarial
ERP Software de Gestión Empresarial
 
PresentacióN Seminario Con Dibujos
PresentacióN Seminario Con DibujosPresentacióN Seminario Con Dibujos
PresentacióN Seminario Con Dibujos
 
ERP
ERPERP
ERP
 
Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01
 
Geanet erp ha muerto
Geanet erp ha muertoGeanet erp ha muerto
Geanet erp ha muerto
 
mbs. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ppt
mbs. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION pptmbs. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ppt
mbs. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION ppt
 
mbs.ppt
mbs.pptmbs.ppt
mbs.ppt
 
Sistema informacion-gerencial-y-estrategico
Sistema informacion-gerencial-y-estrategicoSistema informacion-gerencial-y-estrategico
Sistema informacion-gerencial-y-estrategico
 
SIG Estrátegico
SIG EstrátegicoSIG Estrátegico
SIG Estrátegico
 
Sistema ERP(Enterprise Resource Planning)
Sistema ERP(Enterprise Resource Planning)Sistema ERP(Enterprise Resource Planning)
Sistema ERP(Enterprise Resource Planning)
 
Trabajo Final SI
Trabajo Final SI Trabajo Final SI
Trabajo Final SI
 
Webinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de NegociosWebinar Inteligencia de Negocios
Webinar Inteligencia de Negocios
 
Introducción a los ERP's
Introducción a los ERP'sIntroducción a los ERP's
Introducción a los ERP's
 
ERP PPT
ERP PPTERP PPT
ERP PPT
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
planificación de recursos empresariales.ppt
planificación de recursos empresariales.pptplanificación de recursos empresariales.ppt
planificación de recursos empresariales.ppt
 
03 sistemas
03 sistemas03 sistemas
03 sistemas
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Presentación Sistemas ERP

  • 1. Sistemas de Información Gerencial Sistemas ERP Modelo Conceptual y caso aplicado de un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) Prof. Diego Mauricio Silva Arias
  • 2. AGENDA •Propósitos de los S.I. •Clasificación de los S.I. •ERP: Modelo Conceptual y Definición •Antecedentes •Pilares Clave •Ventajas y Desventajas •Procesos Típicos •Mejores ERPs •Ranking de ERPs •Caso de Aplicación
  • 3. PRINCIPALES OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN Automatizar los procesos operativos Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN TRANSACCIONALES APOYO A DECISIONES ESTRATÉGICOS Tareas Apoyo a A la medida ESTRATÉGICOS TRANSACCIONALES APOYO A DECISIONES operativas mandos Buscan Ejecutan intermedios ventajas transacciones Intensivos en competitivas Ahorro de cálculos Apoyan la mano de No ahorran innovación obra mano de obra ERPs
  • 5. A NIVEL DE LOS PROCESOS DE UNA EMPRESA PROCESOS CORE DEL NEGOCIO Operación del Negocio Productos Interacción con los clientes PROCESOS BACKOFFICE O DE APOYO Contabilidad SISTEMAS Nómina ERP Abastecimiento Talento Humano
  • 6. CUÁNDO PENSAR EN UN ERP Pensemos en una papelería •Ocupación de espacio •Consumo de energía •Desorden •Ineficiencia •Costos altos Evolución a Multifucional •Fotocopiadora •Impresora especificaciones •Escaner •Fax
  • 7. DEFINICIÓN FORMAL ERP: Enterprise Resource Planning (Planeación De Los Recursos Empresariales) "Sistema de gestión de la información estructurado para satisfacer la demanda de soluciones de gestión empresarial, basado en el ofrecimiento de una solución completa que permite a las empresas evaluar, implementar y gestionar fácilmente sus procesos de negocio” http://www.sitios.uach.cl/caminosfor/CristianSalazar/Art/ERP.html
  • 8. ANTECEDENTES Inicios en la segunda guerra mundial Gestión de recursos de materiales MRP Década de los 60´s Se incluyó la planeación de inventarios con base en la demanda En los 80´s MRP II - > Incursión en industrias de manufactura En los 90´s ERP- > Integración de los sistemas MRP II
  • 9. CUÁNDO PENSAR EN UN ERP • Es difícil extraer la información de sus sistemas? . • Todas las áreas se ven como islas independientes? . • Se duplican demasiado los datos en los diferentes . sistemas? • Sus sistemas carecen de una base de datos centralizada? . • El mantenimiento de sus sistemas es demasiado costoso . en tiempo y en dinero?
  • 10. PORQUÉ UTILIZAR UN SISTEMA ERP CONTROL DE COMPETITIVIDAD INTEGRACIÓN OPERACIONES
  • 11. PRINCIPIOS DE UN SISTEMA ERP QUE LO DISTINGUEN DE OTRO TIPO DE SOFTWARE SON SON ADAPTABLES INTEGRALES SON MODULARES
  • 12. VENTAJAS DE UN SISTEMA ERP Gestión en tiempo real Aumento de la Ventajas productividad Disminución de costos Apoyo a la toma de decisiones Procesos integrados
  • 13. DESVENTAJAS DE UN SISTEMA ERP Licencias costosas Implementación costosa Tiempos de implementación largos
  • 14. PROCESOS TÍPICOS QUE APOYA UN ERP DOMINIO DOMINIO LOGÍSTICO GESTIÓN HUMANA FINANCIERO Contabilidad Proveedores Manejo de Personal Financiera Contabilidad Contratación y Estructura Administrativa Compras Organizacional Costeo y Formación y Plan de Inventarios Presupuesto Carrera Mantenimiento de Servicios para el Activos Fijos planta y equipos Empleado Ventas y Pagos y Recaudos Nómina Distribución
  • 15. LOS MEJORES SISTEMAS ERP DE PRIMER NIVEL SAP ORACLE eBusiness Suite ORACLE JD EDWARDS ORACLE PEOPLESOFT MICROSOFT DYNAMICS Orientadas a grandes compañías Para más de 100 usuarios El 50% de las implantaciones excede el presupuesto inicial Extraído de: http://www.asugnews.com
  • 16. LOS MEJORES SISTEMAS ERP DE SEGUNDO NIVEL EPICOR SAGE INFOR IFS QAD LAWSON CDC Orientadas a medianas compañías Máximo 100 usuarios Menos costosas Extraído de: http://www.asugnews.com
  • 17. LOS MEJORES SISTEMAS ERP DE TERCER NIVEL ABAS Activant Solutions Bowen and Groves Compiere Exact NetSuite CGS Orientadas a pequeñas compañías Menos de 30 usuarios Son los más económicos Extraído de: http://www.asugnews.com
  • 18. RANKING DE ERPs A NIVEL MUNDIAL Extraído de: http://www.asugnews.com
  • 20. FACTORES DE ÉXITO EN LA IMPLANTACIÓN DE UN ERP Buen Nivel de Patrocinio Presupuesto Adecuado En conjunto con Expertos Adecuada gestión del cambio Involucrar a los interesados Implantar un ERP no es un asunto de Tecnología sino de GENTE
  • 21. TENDENCIAS A FUTURO (para los sistemas ERP) Acelerar las implantaciones Licencias más flexibles Integración de escritorio SaaS y Cloud Computing Integración con BPMs
  • 22. INQUIETUDES COMENTARIOS OBSERVACIONES ? E-mail: dimasia@gmail.com