SlideShare una empresa de Scribd logo
Oportunidades financieras
Objetivos: reconocer la importancia del ahorra como generador de valor y crear de
fuente de riqueza.
Egresos: significa la salida de dinero de las arcas de una empresa u organización,
mientras que por ingresos se entiende el dinero que entra.
Endoso: Cesión de un documento de crédito que una persona hace a favor de otra
haciéndolo constar así en el dorso del documento.
Fiducia: Operación jurídica que consiste en transferir un bien a una persona, a condición
de que lo devuelva después de un tiempo convenido y en unas condiciones determinadas.
Gravamen: Impuesto que se aplica sobre un inmueble, una propiedad o el caudal de una
persona.
Ingresos: ingreso tiene básicamente dos acepciones: las cantidades que recibe una
empresa por la venta de sus productos o servicio.
Interés: Interés, en economía y finanzas, es un índice utilizado para medir la rentabilidad
de los ahorros e inversiones así también el costo de un crédito.
Impuesto: El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en
favor del acreedor tributario) regido por derecho público.
Patrimonio: Conjunto de bienes propios de una persona o de una institución,
susceptibles de estimación económica.
Activos.
Ahorro: El ahorro es la acción de separar una parte del ingreso mensual que obtiene una
persona o empresa con el fin de guardarlo para un futuro, se puede utilizar para algún
gasto importante que se tenga, algún imprevisto o emergencia económica.
Apalancamiento: El apalancamiento es la relación entre crédito y capital propio invertido
en una operación financiera. A mayor crédito, mayor apalancamiento y menor inversión de
capital propio. Al reducir el capital inicial que es necesario aportar, se produce un aumento
briesgos de la operación, dado que provoca menor flexibilidad o mayor exposición a la
insolvencia o incapacidad de atender los pagos.
Acciones: son títulos valores y, como tales, deben estar representados de forma que
puedan ser objeto de compraventa o de otros negocios jurídicos con facilidad.
Azar: Causa o fuerza que supuestamente determina que los hechos y circunstancias
imprevisibles o no intencionados se desarrollen de una manera o de otra.
Balance: Examen periódico de las cuentas de una empresa, comparando sus ingresos y
gastos para establecer el nivel de beneficios o pérdidas.
Banco central: El banco central es la institución que en la mayoría de los países ejerce
como autoridad monetaria y como tal suele ser la encargada de la emisión
del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la política monetaria del país al que
pertenece
Banca móvil: La banca móvil es un servicio proporcionado por un banco u otra institución
financiera que permite a sus clientes realizar una serie de transacciones financieras de
forma remota mediante un dispositivo móvil como un teléfono móvil o tablet, y el uso de
software, que generalmente se llama aplicación, proporcionadas por la institución
financiera para tal propósito. La banca móvil está normalmente disponible las 24 horas.
Bancos: Los bancos son entidades que se organizan de acuerdo a leyes especiales y
que se dedican a trabajar con el dinero, para lo cual reciben y tienen a su custodia
depósitos hechos por las personas y las empresas, y otorgan préstamos usando esos
mismos recursos, actividad que se denomina intermediación financiera.
Bolsa de valores: La Bolsa de Valores es una organización privada que brinda las
facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes,
introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como
acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados.
Bonos: Los bonos son instrumentos financieros de deuda utilizados tanto por entidades
privadas como por entidades de gobierno. El bono es una de las formas de materializarse
los títulos de deuda, de renta fija o variable.
Cajero automático: Máquina conectada informáticamente con un banco que permite
efectuar al cliente ciertas operaciones bancarias mediante una tarjeta o libreta magnéticas
que tienen asignada una clave personal.
Calificadores de valores o riesgos: Calificadoras de valores, funciones y proceso de
calificación. ... La calificación de valores o de riesgo es una opinión profesional que
produce una sociedad debidamente autorizada para ello, sobre la capacidad de un emisor
para pagar el capital y los intereses de sus obligaciones en forma oportunidad.
Calificación de riesgos: Las calificadoras de riesgo son sociedades anónimas
constituidas con el objetivo exclusivo de calificar valores mobiliarios y otros riesgos (bonos
soberanos, empresas, etc.) Esta figura se introdujo en el mercado de capitales con el
objetivo de facilitar la toma de decisiones por parte de los inversores.
Canasta familiar: como se indicó anteriormente, es un conjunto de bienes y servicios que
son adquiridos de forma habitual, para su sostenimiento, por una familia “típica” en cuanto
a su composición (número de integrantes) y con unas condiciones económicas medias.
Cuentas corrientes: La cuenta corriente bancaria es un contrato entre una persona o
empresa y un Banco, mediante la cual el primero deposita dinero. La cuenta corriente
permite depositar dinero en el banco para girarlo mediante cheques.
Crédito hipotecario: En un crédito hipotecario un cliente, dispone de una cantidad de
dinero comprometiéndose a devolverlo normalmente mediante cuotas periódicas, junto
con los intereses asociados. ... Un crédito hipotecario comparte muchas semejanzas con
el préstamo hipotecario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario 11
Glosario 11Glosario 11
Glosario 11
daniela diaz uribe
 
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
raizacastillo
 
Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11
falken0212
 
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROSINTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
Yamina27
 
Sistema financiero (2) calculo bcario mgt-amvv
Sistema financiero (2) calculo bcario mgt-amvvSistema financiero (2) calculo bcario mgt-amvv
Sistema financiero (2) calculo bcario mgt-amvv
ANAMARIAVENEROV
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminosviallejandra
 
Activo
ActivoActivo
Activo
Esau Ruiz
 
Diccionari1
Diccionari1Diccionari1
Diccionari1ana
 
Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
Alberth ibañez Fauched
 
Glosario
GlosarioGlosario
LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIOLOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
Elyzabeth Tarco
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoringcadestto
 
Trabajo de administracion financiera bonos
Trabajo de administracion financiera bonos Trabajo de administracion financiera bonos
Trabajo de administracion financiera bonos
MilderAlexanderChama
 

La actualidad más candente (20)

Glosario 11
Glosario 11Glosario 11
Glosario 11
 
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
 
Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11
 
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROSINTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
 
Sistema financiero (2) calculo bcario mgt-amvv
Sistema financiero (2) calculo bcario mgt-amvvSistema financiero (2) calculo bcario mgt-amvv
Sistema financiero (2) calculo bcario mgt-amvv
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Sistem 3
Sistem 3Sistem 3
Sistem 3
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Activo
ActivoActivo
Activo
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Resumen tema 15
Resumen tema 15Resumen tema 15
Resumen tema 15
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
 
Diccionari1
Diccionari1Diccionari1
Diccionari1
 
Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIOLOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO BANCARIO
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 
Fag
FagFag
Fag
 
Trabajo de administracion financiera bonos
Trabajo de administracion financiera bonos Trabajo de administracion financiera bonos
Trabajo de administracion financiera bonos
 

Similar a Oportunidades financieras

Glosario slidshare
Glosario slidshareGlosario slidshare
Glosario slidshare
Alejandro Correa
 
Glosario vtr - 11.4
Glosario   vtr - 11.4Glosario   vtr - 11.4
Glosario vtr - 11.4
Valentina Rendón
 
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
ali cruz
 
Glosario-terminos-Financieros en ingles.pdf
Glosario-terminos-Financieros en ingles.pdfGlosario-terminos-Financieros en ingles.pdf
Glosario-terminos-Financieros en ingles.pdf
LigiaItzelPerez
 
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzasLos conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
ConLetraGrande
 
Pre sentacion de bancaria abc educacion financiera
Pre sentacion de bancaria abc educacion financieraPre sentacion de bancaria abc educacion financiera
Pre sentacion de bancaria abc educacion financiera
mildre_guaran
 
Vias de financiacion
Vias de financiacionVias de financiacion
Vias de financiacion
Anderson Huila Diago
 
Glosario financiero
Glosario financieroGlosario financiero
Glosario financieroJucahemu145
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualkarol0921
 
Glosario financiero
Glosario financieroGlosario financiero
Glosario financiero
Manuel Erazo Saldaña
 
Glosario financiero
Glosario financiero Glosario financiero
Glosario financiero
I.E. San Vicente De Paul
 
Diccionario financiero
Diccionario financieroDiccionario financiero
Diccionario financierocarolina perez
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
DiccionarioJACQUELM
 
Diccionario
Diccionario Diccionario
Diccionario estefany
 
DICCIONARIO FINANCIERO
DICCIONARIO FINANCIERO DICCIONARIO FINANCIERO
DICCIONARIO FINANCIERO estefany
 
Finanzas Empresa
Finanzas EmpresaFinanzas Empresa
Finanzas Empresa
renehdezlpz
 
Glosario del banco
Glosario del bancoGlosario del banco
Glosario del banco
miguel angel olaya patiño
 
Glosario De TéRminos Financieros0
Glosario De TéRminos Financieros0Glosario De TéRminos Financieros0
Documentos comerciales de importancia
Documentos comerciales de importanciaDocumentos comerciales de importancia
Documentos comerciales de importancia
Nahomy Street
 

Similar a Oportunidades financieras (20)

Glosario slidshare
Glosario slidshareGlosario slidshare
Glosario slidshare
 
Glosario vtr - 11.4
Glosario   vtr - 11.4Glosario   vtr - 11.4
Glosario vtr - 11.4
 
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
 
Glosario-terminos-Financieros en ingles.pdf
Glosario-terminos-Financieros en ingles.pdfGlosario-terminos-Financieros en ingles.pdf
Glosario-terminos-Financieros en ingles.pdf
 
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzasLos conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
Los conceptos que te ayudaran a manejar tus finanzas
 
Pre sentacion de bancaria abc educacion financiera
Pre sentacion de bancaria abc educacion financieraPre sentacion de bancaria abc educacion financiera
Pre sentacion de bancaria abc educacion financiera
 
Vias de financiacion
Vias de financiacionVias de financiacion
Vias de financiacion
 
Glosario financiero
Glosario financieroGlosario financiero
Glosario financiero
 
Mi diccionario financiero
Mi diccionario financieroMi diccionario financiero
Mi diccionario financiero
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
 
Glosario financiero
Glosario financieroGlosario financiero
Glosario financiero
 
Glosario financiero
Glosario financiero Glosario financiero
Glosario financiero
 
Diccionario financiero
Diccionario financieroDiccionario financiero
Diccionario financiero
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Diccionario
Diccionario Diccionario
Diccionario
 
DICCIONARIO FINANCIERO
DICCIONARIO FINANCIERO DICCIONARIO FINANCIERO
DICCIONARIO FINANCIERO
 
Finanzas Empresa
Finanzas EmpresaFinanzas Empresa
Finanzas Empresa
 
Glosario del banco
Glosario del bancoGlosario del banco
Glosario del banco
 
Glosario De TéRminos Financieros0
Glosario De TéRminos Financieros0Glosario De TéRminos Financieros0
Glosario De TéRminos Financieros0
 
Documentos comerciales de importancia
Documentos comerciales de importanciaDocumentos comerciales de importancia
Documentos comerciales de importancia
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Oportunidades financieras

  • 1. Oportunidades financieras Objetivos: reconocer la importancia del ahorra como generador de valor y crear de fuente de riqueza. Egresos: significa la salida de dinero de las arcas de una empresa u organización, mientras que por ingresos se entiende el dinero que entra. Endoso: Cesión de un documento de crédito que una persona hace a favor de otra haciéndolo constar así en el dorso del documento. Fiducia: Operación jurídica que consiste en transferir un bien a una persona, a condición de que lo devuelva después de un tiempo convenido y en unas condiciones determinadas. Gravamen: Impuesto que se aplica sobre un inmueble, una propiedad o el caudal de una persona. Ingresos: ingreso tiene básicamente dos acepciones: las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicio. Interés: Interés, en economía y finanzas, es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros e inversiones así también el costo de un crédito. Impuesto: El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público. Patrimonio: Conjunto de bienes propios de una persona o de una institución, susceptibles de estimación económica. Activos. Ahorro: El ahorro es la acción de separar una parte del ingreso mensual que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para un futuro, se puede utilizar para algún gasto importante que se tenga, algún imprevisto o emergencia económica. Apalancamiento: El apalancamiento es la relación entre crédito y capital propio invertido en una operación financiera. A mayor crédito, mayor apalancamiento y menor inversión de capital propio. Al reducir el capital inicial que es necesario aportar, se produce un aumento briesgos de la operación, dado que provoca menor flexibilidad o mayor exposición a la insolvencia o incapacidad de atender los pagos. Acciones: son títulos valores y, como tales, deben estar representados de forma que puedan ser objeto de compraventa o de otros negocios jurídicos con facilidad. Azar: Causa o fuerza que supuestamente determina que los hechos y circunstancias imprevisibles o no intencionados se desarrollen de una manera o de otra. Balance: Examen periódico de las cuentas de una empresa, comparando sus ingresos y gastos para establecer el nivel de beneficios o pérdidas.
  • 2. Banco central: El banco central es la institución que en la mayoría de los países ejerce como autoridad monetaria y como tal suele ser la encargada de la emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la política monetaria del país al que pertenece Banca móvil: La banca móvil es un servicio proporcionado por un banco u otra institución financiera que permite a sus clientes realizar una serie de transacciones financieras de forma remota mediante un dispositivo móvil como un teléfono móvil o tablet, y el uso de software, que generalmente se llama aplicación, proporcionadas por la institución financiera para tal propósito. La banca móvil está normalmente disponible las 24 horas. Bancos: Los bancos son entidades que se organizan de acuerdo a leyes especiales y que se dedican a trabajar con el dinero, para lo cual reciben y tienen a su custodia depósitos hechos por las personas y las empresas, y otorgan préstamos usando esos mismos recursos, actividad que se denomina intermediación financiera. Bolsa de valores: La Bolsa de Valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados. Bonos: Los bonos son instrumentos financieros de deuda utilizados tanto por entidades privadas como por entidades de gobierno. El bono es una de las formas de materializarse los títulos de deuda, de renta fija o variable. Cajero automático: Máquina conectada informáticamente con un banco que permite efectuar al cliente ciertas operaciones bancarias mediante una tarjeta o libreta magnéticas que tienen asignada una clave personal. Calificadores de valores o riesgos: Calificadoras de valores, funciones y proceso de calificación. ... La calificación de valores o de riesgo es una opinión profesional que produce una sociedad debidamente autorizada para ello, sobre la capacidad de un emisor para pagar el capital y los intereses de sus obligaciones en forma oportunidad. Calificación de riesgos: Las calificadoras de riesgo son sociedades anónimas constituidas con el objetivo exclusivo de calificar valores mobiliarios y otros riesgos (bonos soberanos, empresas, etc.) Esta figura se introdujo en el mercado de capitales con el objetivo de facilitar la toma de decisiones por parte de los inversores. Canasta familiar: como se indicó anteriormente, es un conjunto de bienes y servicios que son adquiridos de forma habitual, para su sostenimiento, por una familia “típica” en cuanto a su composición (número de integrantes) y con unas condiciones económicas medias. Cuentas corrientes: La cuenta corriente bancaria es un contrato entre una persona o empresa y un Banco, mediante la cual el primero deposita dinero. La cuenta corriente permite depositar dinero en el banco para girarlo mediante cheques.
  • 3. Crédito hipotecario: En un crédito hipotecario un cliente, dispone de una cantidad de dinero comprometiéndose a devolverlo normalmente mediante cuotas periódicas, junto con los intereses asociados. ... Un crédito hipotecario comparte muchas semejanzas con el préstamo hipotecario.