SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO DE TERMINOS
∗ Déficit: mal aprovechamiento de los recursos en un Estado
∗ Fiscal: hace referencia a aquello relativo al Estado, su tesoro
∗ Déficit fiscal es la diferencia negativa entre los ingresos y los
egresos públicos en un cierto plazo determinado
∗ Financiar es el acto de dotar de dinero y de crédito a una
empresa, organización o individuo, es decir, conseguir recursos y
medios de pago para destinarlos a la adquisición de bienes y
servicios, necesarios para el desarrollo de las correspondientes
actividades económicas. Tesoria, gestión de los cobros y pagos,
movimiento de dinero y relación con entidades bancarias y
provisiones de fondos
∗ Cuentas por Pagar: Representan el crédito en cuenta abierta que
ofrecen los proveedores a la empresa y que se originan
generalmente por la compra de materia prima .
 Pasivos Acumulados: Una segunda fuente de financiamiento espontánea a corto
plazo para una empresa son los pasivos acumulados, estos son obligaciones que
se crean por servicios recibidos que aún no han sido pagados, los renglones más
importantes que acumula una empresa son impuestos y salarios, como los
impuestos son pagos al gobierno, la empresa no puede manipular su
acumulación, sin embargo puede manipular de cierta forma la acumulación de
los salarios.
 Línea de crédito: Es un acuerdo que se celebra entre un banco y un prestatario
en el que se indica el crédito máximo que el banco extenderá al prestatario
durante un período definido.
 Grandes empresas y es muy similar a una línea de crédito regular. Sin embargo,
incluye una característica
 Convenio de crédito revolverte: Consiste en una línea formal de crédito que es
usada a menudo por importante distintiva; el banco tiene la obligación legal de
cumplir con un contrato de crédito revolverte y recibirá un honorario por
compromiso.
 Documentos negociables: El documento negociable consiste en una fuente
promisoria sin garantías a corto plazo que emiten empresas de alta reputación
crediticia y solamente empresas grandes y de incuestionable solidez financiera
pueden emitir documentos negociables.
 Anticipo de clientes: Los clientes pueden pagar antes de recibir la totalidad o
parte de la mercancía que tiene intención de comprar.
 Préstamos privados: Pueden obtenerse préstamos sin garantía a corto plazo de
los accionistas de la empresa ya que los que sean adinerados pueden estar
dispuestos a prestar dinero a la empresa para sacarla delante de una crisis.
 Pignoración de cuentas por cobrar: La cesión de la cuentas por cobrar en
garantía se caracteriza por el hecho de que el prestamista no solamente
tiene derechos sobre las cuentas por cobrar sino que también tiene recurso legal
hacia el prestatario.
 Factorización de cuentas por cobrar Es una variante de financiamiento que se
ejecuta mediante un contrato de venta de las cuentas por cobrar. Es una
operación consistente en el adelanto de efectivo contra facturas originadas
por operaciones comerciales, e incluye la cesión al factor de los derechos de
cobro para que éste realice la cobranza a cuenta y representación del cliente.
 Crédito: Es Una cantidad sustancial de créditos se encuentra garantizada por los
inventarios de los negocios por lo que si una empresa presenta un riesgo de
crédito relativamente bueno con la existencia del inventario puede ser una base
suficiente para recibir un préstamo no garantizado.
 Gravamen abierto: Proporciona a la institución de préstamo un gravamen contra los
inventarios del prestatario, sin embargo el prestatario tendrá la libertad de vender
los inventarios, y de tal forma el valor de la garantía colateral podrá verse reducido
por debajo del nivel que existía cuando se concedió el préstamo.
 Recibos de fideicomiso: Es un instrumento que reconoce que los bienes se
mantienen en fideicomiso para el prestamista en cual firma y entrega un recibo de
fideicomiso por los bienes. Estos pueden ser almacenados en un almacén público o
mantenerse en las instalaciones del prestatario.
 Recibos de almacenamiento: Representa otra forma de usar el inventario como
garantía colateral. Consiste en un convenio en virtud del cual el prestamista emplea
una tercera parte para que ejerza el control sobre el inventario del prestatario y
para que actúe como agente del prestamista.
 Garantía de acciones y bonos: Las acciones y ciertos tipos de bonos que se emiten
al portador se pueden ceder como garantía para un préstamo, además es natural
que el prestamista esté interesado en aceptar como garantía las acciones y bonos
que tengan un mercado fácil y un precio estable en el mercado.
 Préstamos con codeudor: Los préstamos con fiadores se originan cuando un
tercero firma como fiador para garantizar el préstamo donde si el prestatario no
cumple, el fiador es responsable por el préstamo y debe garantizar una adecuada
solidez financiera.
 Seguros de vida: Es la cobertura que estipula el pago de una suma asegurada al
momento de fallecer el asegurado ya sea por causa natural o accidental, durante la
vigencia de la misma. Los principales tipos de seguros de vida son: accidente e
invalidez, vida entera, renta, beneficio de muerte adelantada, entre otros.
 Fuente de Financiamiento a Largo Plazo: Las fuentes de financiamiento a largo
plazo, tal como se observa en la figura 1, incluye las deudas a largo plazo y el capital.
Largo plazo es usualmente un acuerdo formal para proveer fondos por más de un
año y la mayoría es para alguna mejora que beneficiará a la compañía y aumentará
las ganancias. Los préstamos a largo plazo usualmente son pagados de las
ganancias.
 Préstamos con codeudor: Los préstamos con fiadores se originan cuando un
tercero firma como fiador para garantizar el préstamo donde si el prestatario no
cumple, el fiador es responsable por el préstamo y debe garantizar una adecuada
solidez financiera.
 Seguros de vida: Es la cobertura que estipula el pago de una suma asegurada al
momento de fallecer el asegurado ya sea por causa natural o accidental, durante la
vigencia de la misma. Los principales tipos de seguros de vida son: accidente e
invalidez, vida entera, renta, beneficio de muerte adelantada, entre otros.
 Fuente de Financiamiento a Largo Plazo: Las fuentes de financiamiento a largo
plazo, tal como se observa en la figura 1, incluye las deudas a largo plazo y el capital.
Largo plazo es usualmente un acuerdo formal para proveer fondos por más de un
año y la mayoría es para alguna mejora que beneficiará a la compañía y aumentará
las ganancias. Los préstamos a largo plazo usualmente son pagados de las
ganancias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

s220270016 triptico-unidad-vii
s220270016 triptico-unidad-viis220270016 triptico-unidad-vii
s220270016 triptico-unidad-viirenny_adr
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Financiamiento interno a largo plazo
Financiamiento interno a largo plazoFinanciamiento interno a largo plazo
Financiamiento interno a largo plazo
aalcalar
 
Credito bancario
Credito bancarioCredito bancario
Credito bancario
Erika Cruz Arcila
 
Diapositivas factoring leasing (finalizado)
Diapositivas factoring   leasing (finalizado)Diapositivas factoring   leasing (finalizado)
Diapositivas factoring leasing (finalizado)
vilma espinoza
 
Contratos Bancarios: Factoring
Contratos Bancarios: Factoring Contratos Bancarios: Factoring
Contratos Bancarios: Factoring
Liam Nivin
 
Unidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros ii
Unidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros iiUnidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros ii
Unidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros iiAdriana
 
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Hugo Céspedes A.
 
Contrato de factoring ana rojas
Contrato de factoring   ana rojasContrato de factoring   ana rojas
Contrato de factoring ana rojasVictor Rojas Cubas
 
Ejemplo de factoraje
Ejemplo de factorajeEjemplo de factoraje
Ejemplo de factorajeacesora
 
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Al Cougar
 
Trabajoo mely
Trabajoo melyTrabajoo mely
Trabajoo mely
raul suarez
 
Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11
falken0212
 
Unidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros ii
Unidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros iiUnidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros ii
Unidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros iiAdriana
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
Potes domingo taller1
Potes domingo taller1Potes domingo taller1
Potes domingo taller1
Domingo Potes
 
opciones-financiamiento-factoring
opciones-financiamiento-factoringopciones-financiamiento-factoring
opciones-financiamiento-factoring
CONTABILIDAD FINANCIERA
 

La actualidad más candente (20)

s220270016 triptico-unidad-vii
s220270016 triptico-unidad-viis220270016 triptico-unidad-vii
s220270016 triptico-unidad-vii
 
Factoring presentacion1
Factoring presentacion1Factoring presentacion1
Factoring presentacion1
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Financiamiento interno a largo plazo
Financiamiento interno a largo plazoFinanciamiento interno a largo plazo
Financiamiento interno a largo plazo
 
Credito bancario
Credito bancarioCredito bancario
Credito bancario
 
Diapositivas factoring leasing (finalizado)
Diapositivas factoring   leasing (finalizado)Diapositivas factoring   leasing (finalizado)
Diapositivas factoring leasing (finalizado)
 
Contrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianzaContrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianza
 
Contratos Bancarios: Factoring
Contratos Bancarios: Factoring Contratos Bancarios: Factoring
Contratos Bancarios: Factoring
 
Unidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros ii
Unidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros iiUnidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros ii
Unidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros ii
 
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
 
Contrato de factoring ana rojas
Contrato de factoring   ana rojasContrato de factoring   ana rojas
Contrato de factoring ana rojas
 
Ejemplo de factoraje
Ejemplo de factorajeEjemplo de factoraje
Ejemplo de factoraje
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
 
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1Fuentes de financiamiento ejercicio 1
Fuentes de financiamiento ejercicio 1
 
Trabajoo mely
Trabajoo melyTrabajoo mely
Trabajoo mely
 
Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11
 
Unidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros ii
Unidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros iiUnidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros ii
Unidad iii admnistración de recursos y materiales y financieros ii
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Potes domingo taller1
Potes domingo taller1Potes domingo taller1
Potes domingo taller1
 
opciones-financiamiento-factoring
opciones-financiamiento-factoringopciones-financiamiento-factoring
opciones-financiamiento-factoring
 

Destacado

Semejanzas y diferencias del correo electrónico con el
Semejanzas y diferencias del correo electrónico con elSemejanzas y diferencias del correo electrónico con el
Semejanzas y diferencias del correo electrónico con el
Jenny Lu
 
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)Planificacion unidad didactica...la independencia (1)
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)irisaninir
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation1967Marta
 
Mia media presentation
Mia media presentationMia media presentation
Mia media presentationMiawalls1996
 
Ind020 jharkhand
Ind020 jharkhandInd020 jharkhand
Ind020 jharkhand
rupender kumar
 
Stephanie Arrington - CV - Dec 2015
Stephanie Arrington - CV - Dec 2015Stephanie Arrington - CV - Dec 2015
Stephanie Arrington - CV - Dec 2015Stephanie Arrington
 
Understanding HTTP & Web Performance
Understanding HTTP & Web PerformanceUnderstanding HTTP & Web Performance
Understanding HTTP & Web Performance
FITC
 
Trabajo de informática diferencias y semejanzas
Trabajo de informática diferencias y semejanzasTrabajo de informática diferencias y semejanzas
Trabajo de informática diferencias y semejanzas
Mireyapinformatica
 
общение и конфликты
общение и конфликтыобщение и конфликты
общение и конфликты
Rumiya Kalinina
 
σχεδιασμος και υλοποιηση προγραμματων σχολικων δραστηριοτητων (2)
σχεδιασμος και υλοποιηση προγραμματων σχολικων δραστηριοτητων (2)σχεδιασμος και υλοποιηση προγραμματων σχολικων δραστηριοτητων (2)
σχεδιασμος και υλοποιηση προγραμματων σχολικων δραστηριοτητων (2)Anatoli Vrocharidou
 
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en lineaHerramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en lineaUNAD Florencia
 
Oedipus and Arthur MsWLZ
Oedipus and Arthur MsWLZ Oedipus and Arthur MsWLZ
Oedipus and Arthur MsWLZ MsWLZ
 
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mamaImágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Mauricio Lema
 
Büyük Veri İşlemleri ve Hadoop
Büyük Veri İşlemleri ve HadoopBüyük Veri İşlemleri ve Hadoop
Büyük Veri İşlemleri ve Hadoop
Cenk Derinozlu
 
Hvac presentation
Hvac presentationHvac presentation
Hvac presentation
cswisher
 
Opposites
OppositesOpposites
Opposites
Poliana Gomes
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
JULISSA GONZALEZ
 

Destacado (20)

Megi
MegiMegi
Megi
 
Semejanzas y diferencias del correo electrónico con el
Semejanzas y diferencias del correo electrónico con elSemejanzas y diferencias del correo electrónico con el
Semejanzas y diferencias del correo electrónico con el
 
Budenbrokovimmm
BudenbrokovimmmBudenbrokovimmm
Budenbrokovimmm
 
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)Planificacion unidad didactica...la independencia (1)
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Mia media presentation
Mia media presentationMia media presentation
Mia media presentation
 
Ind020 jharkhand
Ind020 jharkhandInd020 jharkhand
Ind020 jharkhand
 
Stephanie Arrington - CV - Dec 2015
Stephanie Arrington - CV - Dec 2015Stephanie Arrington - CV - Dec 2015
Stephanie Arrington - CV - Dec 2015
 
Understanding HTTP & Web Performance
Understanding HTTP & Web PerformanceUnderstanding HTTP & Web Performance
Understanding HTTP & Web Performance
 
Trabajo de informática diferencias y semejanzas
Trabajo de informática diferencias y semejanzasTrabajo de informática diferencias y semejanzas
Trabajo de informática diferencias y semejanzas
 
общение и конфликты
общение и конфликтыобщение и конфликты
общение и конфликты
 
σχεδιασμος και υλοποιηση προγραμματων σχολικων δραστηριοτητων (2)
σχεδιασμος και υλοποιηση προγραμματων σχολικων δραστηριοτητων (2)σχεδιασμος και υλοποιηση προγραμματων σχολικων δραστηριοτητων (2)
σχεδιασμος και υλοποιηση προγραμματων σχολικων δραστηριοτητων (2)
 
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en lineaHerramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
 
Oedipus and Arthur MsWLZ
Oedipus and Arthur MsWLZ Oedipus and Arthur MsWLZ
Oedipus and Arthur MsWLZ
 
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mamaImágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
 
Büyük Veri İşlemleri ve Hadoop
Büyük Veri İşlemleri ve HadoopBüyük Veri İşlemleri ve Hadoop
Büyük Veri İşlemleri ve Hadoop
 
Hvac presentation
Hvac presentationHvac presentation
Hvac presentation
 
Opposites
OppositesOpposites
Opposites
 
Labiales
LabialesLabiales
Labiales
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 

Similar a Glosario de terminos

Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazomau_gue
 
Fuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazoFuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazo
ALDAN811012
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoLiliana Morán
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Lex Paredes
 
Endeudamient a corto y largo plazo
Endeudamient a corto y largo plazoEndeudamient a corto y largo plazo
Endeudamient a corto y largo plazo
chavela perez nieto
 
operaciones-bancarias
 operaciones-bancarias operaciones-bancarias
operaciones-bancarias
Isa Digital
 
Unidad i fuentes de financiamiento
Unidad i fuentes de financiamientoUnidad i fuentes de financiamiento
Unidad i fuentes de financiamiento
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazoSesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
aalcalar
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financierosMarco_Ontiveros
 
Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
Mauricio Pedrozo Moncaris
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
Adriana Romano
 
Instrumentos Financieros
Instrumentos FinancierosInstrumentos Financieros
Instrumentos Financierosguestf886d8
 
ñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndiceñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndice
j11CF
 
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a  Largo PlazoFinanciamiento a  Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
José Antonio Castro Flores
 
Vias de financiacion
Vias de financiacionVias de financiacion
Vias de financiacion
Anderson Huila Diago
 

Similar a Glosario de terminos (20)

Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
Fuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazoFuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazo
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Contrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianzaContrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianza
 
Endeudamient a corto y largo plazo
Endeudamient a corto y largo plazoEndeudamient a corto y largo plazo
Endeudamient a corto y largo plazo
 
operaciones-bancarias
 operaciones-bancarias operaciones-bancarias
operaciones-bancarias
 
Unidad i fuentes de financiamiento
Unidad i fuentes de financiamientoUnidad i fuentes de financiamiento
Unidad i fuentes de financiamiento
 
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazoSesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
Sesiones 8,9 y 10 financiamiento externo a largo plazo
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
 
Instrumentos Financieros
Instrumentos FinancierosInstrumentos Financieros
Instrumentos Financieros
 
ñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndiceñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndice
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Fuentes de financiacion miguel angel raigosa
Fuentes de financiacion miguel angel raigosaFuentes de financiacion miguel angel raigosa
Fuentes de financiacion miguel angel raigosa
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a  Largo PlazoFinanciamiento a  Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
 
Finanzas y credito
Finanzas y creditoFinanzas y credito
Finanzas y credito
 
Vias de financiacion
Vias de financiacionVias de financiacion
Vias de financiacion
 

Más de viallejandra

Actividades en clases4
Actividades en clases4Actividades en clases4
Actividades en clases4viallejandra
 
Manejo personal de las finanzas
Manejo personal de las finanzasManejo personal de las finanzas
Manejo personal de las finanzasviallejandra
 
Actividades en clases3
Actividades en clases3Actividades en clases3
Actividades en clases3viallejandra
 
Tema 2 evolucion de finanzas
Tema 2 evolucion de finanzasTema 2 evolucion de finanzas
Tema 2 evolucion de finanzasviallejandra
 
Triptico exposiciones
Triptico exposicionesTriptico exposiciones
Triptico exposicionesviallejandra
 
Tema 3 ingreso publico y gest tributaria marisela
Tema 3 ingreso publico y gest tributaria mariselaTema 3 ingreso publico y gest tributaria marisela
Tema 3 ingreso publico y gest tributaria mariselaviallejandra
 
Para el portafolio de finanzas dossier
Para el portafolio de finanzas dossierPara el portafolio de finanzas dossier
Para el portafolio de finanzas dossierviallejandra
 
Tema 5 finanzas gasto publico
Tema 5 finanzas gasto publicoTema 5 finanzas gasto publico
Tema 5 finanzas gasto publicoviallejandra
 
Situado constitucional
Situado constitucionalSituado constitucional
Situado constitucionalviallejandra
 
Ley organica de planificiacion publica y popular
Ley organica de planificiacion publica y popularLey organica de planificiacion publica y popular
Ley organica de planificiacion publica y popularviallejandra
 
Tema 1 Banco Central de Venezuela
Tema 1 Banco Central de VenezuelaTema 1 Banco Central de Venezuela
Tema 1 Banco Central de Venezuela
viallejandra
 
Segundo plan socialista 2013 2019
Segundo plan socialista 2013 2019Segundo plan socialista 2013 2019
Segundo plan socialista 2013 2019viallejandra
 

Más de viallejandra (20)

Actividades en clases4
Actividades en clases4Actividades en clases4
Actividades en clases4
 
Manejo personal de las finanzas
Manejo personal de las finanzasManejo personal de las finanzas
Manejo personal de las finanzas
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Actividades en clases3
Actividades en clases3Actividades en clases3
Actividades en clases3
 
Tema 2 evolucion
Tema 2 evolucionTema 2 evolucion
Tema 2 evolucion
 
Tema 2 evolucion de finanzas
Tema 2 evolucion de finanzasTema 2 evolucion de finanzas
Tema 2 evolucion de finanzas
 
Tema 4 Impuestos
Tema 4 ImpuestosTema 4 Impuestos
Tema 4 Impuestos
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Nuevo dossier
Nuevo dossierNuevo dossier
Nuevo dossier
 
Triptico exposiciones
Triptico exposicionesTriptico exposiciones
Triptico exposiciones
 
tema 8
tema 8tema 8
tema 8
 
Tema 3 ingreso publico y gest tributaria marisela
Tema 3 ingreso publico y gest tributaria mariselaTema 3 ingreso publico y gest tributaria marisela
Tema 3 ingreso publico y gest tributaria marisela
 
Para el portafolio de finanzas dossier
Para el portafolio de finanzas dossierPara el portafolio de finanzas dossier
Para el portafolio de finanzas dossier
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Tema 5 finanzas gasto publico
Tema 5 finanzas gasto publicoTema 5 finanzas gasto publico
Tema 5 finanzas gasto publico
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
 
Situado constitucional
Situado constitucionalSituado constitucional
Situado constitucional
 
Ley organica de planificiacion publica y popular
Ley organica de planificiacion publica y popularLey organica de planificiacion publica y popular
Ley organica de planificiacion publica y popular
 
Tema 1 Banco Central de Venezuela
Tema 1 Banco Central de VenezuelaTema 1 Banco Central de Venezuela
Tema 1 Banco Central de Venezuela
 
Segundo plan socialista 2013 2019
Segundo plan socialista 2013 2019Segundo plan socialista 2013 2019
Segundo plan socialista 2013 2019
 

Glosario de terminos

  • 1. GLOSARIO DE TERMINOS ∗ Déficit: mal aprovechamiento de los recursos en un Estado ∗ Fiscal: hace referencia a aquello relativo al Estado, su tesoro ∗ Déficit fiscal es la diferencia negativa entre los ingresos y los egresos públicos en un cierto plazo determinado ∗ Financiar es el acto de dotar de dinero y de crédito a una empresa, organización o individuo, es decir, conseguir recursos y medios de pago para destinarlos a la adquisición de bienes y servicios, necesarios para el desarrollo de las correspondientes actividades económicas. Tesoria, gestión de los cobros y pagos, movimiento de dinero y relación con entidades bancarias y provisiones de fondos ∗ Cuentas por Pagar: Representan el crédito en cuenta abierta que ofrecen los proveedores a la empresa y que se originan generalmente por la compra de materia prima .
  • 2.  Pasivos Acumulados: Una segunda fuente de financiamiento espontánea a corto plazo para una empresa son los pasivos acumulados, estos son obligaciones que se crean por servicios recibidos que aún no han sido pagados, los renglones más importantes que acumula una empresa son impuestos y salarios, como los impuestos son pagos al gobierno, la empresa no puede manipular su acumulación, sin embargo puede manipular de cierta forma la acumulación de los salarios.  Línea de crédito: Es un acuerdo que se celebra entre un banco y un prestatario en el que se indica el crédito máximo que el banco extenderá al prestatario durante un período definido.  Grandes empresas y es muy similar a una línea de crédito regular. Sin embargo, incluye una característica  Convenio de crédito revolverte: Consiste en una línea formal de crédito que es usada a menudo por importante distintiva; el banco tiene la obligación legal de cumplir con un contrato de crédito revolverte y recibirá un honorario por compromiso.  Documentos negociables: El documento negociable consiste en una fuente promisoria sin garantías a corto plazo que emiten empresas de alta reputación crediticia y solamente empresas grandes y de incuestionable solidez financiera pueden emitir documentos negociables.
  • 3.  Anticipo de clientes: Los clientes pueden pagar antes de recibir la totalidad o parte de la mercancía que tiene intención de comprar.  Préstamos privados: Pueden obtenerse préstamos sin garantía a corto plazo de los accionistas de la empresa ya que los que sean adinerados pueden estar dispuestos a prestar dinero a la empresa para sacarla delante de una crisis.  Pignoración de cuentas por cobrar: La cesión de la cuentas por cobrar en garantía se caracteriza por el hecho de que el prestamista no solamente tiene derechos sobre las cuentas por cobrar sino que también tiene recurso legal hacia el prestatario.  Factorización de cuentas por cobrar Es una variante de financiamiento que se ejecuta mediante un contrato de venta de las cuentas por cobrar. Es una operación consistente en el adelanto de efectivo contra facturas originadas por operaciones comerciales, e incluye la cesión al factor de los derechos de cobro para que éste realice la cobranza a cuenta y representación del cliente.  Crédito: Es Una cantidad sustancial de créditos se encuentra garantizada por los inventarios de los negocios por lo que si una empresa presenta un riesgo de crédito relativamente bueno con la existencia del inventario puede ser una base suficiente para recibir un préstamo no garantizado.
  • 4.  Gravamen abierto: Proporciona a la institución de préstamo un gravamen contra los inventarios del prestatario, sin embargo el prestatario tendrá la libertad de vender los inventarios, y de tal forma el valor de la garantía colateral podrá verse reducido por debajo del nivel que existía cuando se concedió el préstamo.  Recibos de fideicomiso: Es un instrumento que reconoce que los bienes se mantienen en fideicomiso para el prestamista en cual firma y entrega un recibo de fideicomiso por los bienes. Estos pueden ser almacenados en un almacén público o mantenerse en las instalaciones del prestatario.  Recibos de almacenamiento: Representa otra forma de usar el inventario como garantía colateral. Consiste en un convenio en virtud del cual el prestamista emplea una tercera parte para que ejerza el control sobre el inventario del prestatario y para que actúe como agente del prestamista.  Garantía de acciones y bonos: Las acciones y ciertos tipos de bonos que se emiten al portador se pueden ceder como garantía para un préstamo, además es natural que el prestamista esté interesado en aceptar como garantía las acciones y bonos que tengan un mercado fácil y un precio estable en el mercado.
  • 5.  Préstamos con codeudor: Los préstamos con fiadores se originan cuando un tercero firma como fiador para garantizar el préstamo donde si el prestatario no cumple, el fiador es responsable por el préstamo y debe garantizar una adecuada solidez financiera.  Seguros de vida: Es la cobertura que estipula el pago de una suma asegurada al momento de fallecer el asegurado ya sea por causa natural o accidental, durante la vigencia de la misma. Los principales tipos de seguros de vida son: accidente e invalidez, vida entera, renta, beneficio de muerte adelantada, entre otros.  Fuente de Financiamiento a Largo Plazo: Las fuentes de financiamiento a largo plazo, tal como se observa en la figura 1, incluye las deudas a largo plazo y el capital. Largo plazo es usualmente un acuerdo formal para proveer fondos por más de un año y la mayoría es para alguna mejora que beneficiará a la compañía y aumentará las ganancias. Los préstamos a largo plazo usualmente son pagados de las ganancias.
  • 6.  Préstamos con codeudor: Los préstamos con fiadores se originan cuando un tercero firma como fiador para garantizar el préstamo donde si el prestatario no cumple, el fiador es responsable por el préstamo y debe garantizar una adecuada solidez financiera.  Seguros de vida: Es la cobertura que estipula el pago de una suma asegurada al momento de fallecer el asegurado ya sea por causa natural o accidental, durante la vigencia de la misma. Los principales tipos de seguros de vida son: accidente e invalidez, vida entera, renta, beneficio de muerte adelantada, entre otros.  Fuente de Financiamiento a Largo Plazo: Las fuentes de financiamiento a largo plazo, tal como se observa en la figura 1, incluye las deudas a largo plazo y el capital. Largo plazo es usualmente un acuerdo formal para proveer fondos por más de un año y la mayoría es para alguna mejora que beneficiará a la compañía y aumentará las ganancias. Los préstamos a largo plazo usualmente son pagados de las ganancias.

Notas del editor

  1. {}