SlideShare una empresa de Scribd logo
Oraciones temporales (*)
CONECTOR INDICATIVO SUBJUNTIVO INFINITIVO
ACCIONES
CONSECUTIVAS
cuando ­ Cuando llego a casa,
me quito los zapatos.
­ Cuando llegué a casa,
me quité los zapatos.
­ Cuando llegaba a casa,
me quité los zapatos.
­ Cuando llegue a casa,
me quitaré los zapatos.
al ­ Al llegar, ...
inmediatas
En cuanto
­ En cuanto llego a casa,
me quito los zapatos.
Nada más ­ Nada más llegar, ...
ANTES Antes de (que) ­ Después de llegar a casa,
me quito los zapatos.
­ Después de llegar a casa,
me quité los zapatos.
­ Antes de que llegue,
me quitaré los zapatos.
­ Antes de que llegara,
me quité los zapatos.
DESPUÉS Después de (que) ­ Después de que llegue,
me quitaré los zapatos.
­ Después de que llegara,
me quité los zapatos.
ACCIÓN ­
REACCIÓN
Siempre que
Cada vez que
ACCIÓN
SIMULTÁNEA
­ Siempre que llegaba
a casa, me quitaba
los zapatos.
­ Siempre que llegues a
casa, quítate los
zapatos **
Conforme
A medida que
­ Conforme llego
a casa, me quito
los zapatos.
Desarrollo
progresivo
­ Conforme llegue
a casa, me 
quitaré los zapatos
Mientras (que)
­ Mientras llego a 
casa, me quito
los zapatos.
­ Mientras llegue a
casa, me quitaré
los zapatos **
Autor: José Gallego Leal, profesor de Español como Lengua Extranjera http://deprofesionfilologo.wordpress.com/
* Para interpretar el esquema debes tener en cuenta algunas cosas:
a) Las diferencias entre tiempos como indefinido / imperfecto para comprender sus combinaciones con los diferentes conectores
Temporales. Estos ejemplos con el conector “cuando” son válidos para los demás conectores puesto que, insisto, lo importante es la
diferencia entre indefinido/imperfecto, el conector sólo señala la relación temporal (consecutiva, simultánea, etc.):
- Cuando llegaba a casa, saludé a mis vecinos.
- Cuando llegaba a casa, saludaba a mi vecino.
- Cuando llegué a casa, saludé a mi vecino.
b) La diferencia modal indicativo / subjuntivo:
- Me dijo que llamaría a casa cuando llegara a casa. [¿Esta persona sabe cuándo llegará a casa? NO. Por eso usamos subjuntivo]
- Te llamo cuando llegue. [¿Dice cuándo llegará exactamente? NO. Menciona que llamará en algún momento en el futuro, cuando
llegue a casa.
Como en a), la diferencia modal es igual para todos los conectores. Repito: los conectores nos ayudan a establecer relaciones temporales
entre acciones. Cuándo ocurren y si han ocurrido o no lo señalamos con los tiempos y con los modos.
** ¡Atención!
Siempre que: además de establecer una relación temporal, se puede usar en otro sentido. Observa el siguiente ejemplo:
- Siempre que llegues a mi casa, quítate los zapatos (oración temporal – futuro) vs.
- Puedes entrar en mi casa siempre que te quites los zapatos (condicional - “siempre que” se puede sustituir por
“a condición de que”)
Mientras que: ocurre igual que con siempre que

Más contenido relacionado

Más de Spanish Online - José Gallego

Verbos de cambio
Verbos de cambioVerbos de cambio
Oraciones temporales: desde, desde hace, hace que, desde que, ...
Oraciones temporales: desde, desde hace, hace que, desde que, ...Oraciones temporales: desde, desde hace, hace que, desde que, ...
Oraciones temporales: desde, desde hace, hace que, desde que, ...
Spanish Online - José Gallego
 
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
Spanish Online - José Gallego
 
Futuro imperfecto
Futuro imperfectoFuturo imperfecto
Haber, decir, tener: variantes y combinaciones habituales de estos verbos
Haber, decir, tener: variantes y combinaciones habituales de estos verbosHaber, decir, tener: variantes y combinaciones habituales de estos verbos
Haber, decir, tener: variantes y combinaciones habituales de estos verbos
Spanish Online - José Gallego
 
Condicional compuesto
Condicional compuestoCondicional compuesto
Condicional compuesto
Spanish Online - José Gallego
 
Diferencias entre por y para
Diferencias entre por y paraDiferencias entre por y para
Diferencias entre por y para
Spanish Online - José Gallego
 
Contraste entre pretérito indefinidio y pretérito perfecto
Contraste entre pretérito indefinidio y pretérito perfectoContraste entre pretérito indefinidio y pretérito perfecto
Contraste entre pretérito indefinidio y pretérito perfecto
Spanish Online - José Gallego
 
Condicional simple
Condicional simpleCondicional simple
Condicional simple
Spanish Online - José Gallego
 
"Antes de verte", canción de Rozalem y Kevin Johansen
"Antes de verte", canción de Rozalem y Kevin Johansen"Antes de verte", canción de Rozalem y Kevin Johansen
"Antes de verte", canción de Rozalem y Kevin Johansen
Spanish Online - José Gallego
 
Los 5 bosques mas misteriosos de espana
Los 5 bosques mas misteriosos de espanaLos 5 bosques mas misteriosos de espana
Los 5 bosques mas misteriosos de espana
Spanish Online - José Gallego
 
Descripción de lugares: adjetivos
Descripción de lugares: adjetivosDescripción de lugares: adjetivos
Descripción de lugares: adjetivos
Spanish Online - José Gallego
 
Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)
Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)
Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)
Spanish Online - José Gallego
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
Vocabulario: Variantes a los verbos HABER, TENER y DECIR.
Vocabulario: Variantes a los verbos HABER, TENER y DECIR.Vocabulario: Variantes a los verbos HABER, TENER y DECIR.
Vocabulario: Variantes a los verbos HABER, TENER y DECIR.
Spanish Online - José Gallego
 
Expresion de sentimientos
Expresion de sentimientosExpresion de sentimientos
Expresion de sentimientos
Spanish Online - José Gallego
 
Pretérito perfecto de Subjuntivo, formas y usos
Pretérito perfecto de Subjuntivo, formas y usosPretérito perfecto de Subjuntivo, formas y usos
Pretérito perfecto de Subjuntivo, formas y usos
Spanish Online - José Gallego
 
Indicativo o subjuntivo: expresión de la opinión, duda, negación y valoración
Indicativo o subjuntivo: expresión de la opinión, duda, negación y valoraciónIndicativo o subjuntivo: expresión de la opinión, duda, negación y valoración
Indicativo o subjuntivo: expresión de la opinión, duda, negación y valoración
Spanish Online - José Gallego
 
Expresión de la ubicación y dar información nueva: ser, estar y hay
Expresión de la ubicación y dar información nueva: ser, estar y hayExpresión de la ubicación y dar información nueva: ser, estar y hay
Expresión de la ubicación y dar información nueva: ser, estar y hay
Spanish Online - José Gallego
 
Verbo "gustar" y similares
Verbo "gustar" y similaresVerbo "gustar" y similares
Verbo "gustar" y similares
Spanish Online - José Gallego
 

Más de Spanish Online - José Gallego (20)

Verbos de cambio
Verbos de cambioVerbos de cambio
Verbos de cambio
 
Oraciones temporales: desde, desde hace, hace que, desde que, ...
Oraciones temporales: desde, desde hace, hace que, desde que, ...Oraciones temporales: desde, desde hace, hace que, desde que, ...
Oraciones temporales: desde, desde hace, hace que, desde que, ...
 
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
¿Indicativo o subjuntivo? Construcciones declarativas con los "verbos de la c...
 
Futuro imperfecto
Futuro imperfectoFuturo imperfecto
Futuro imperfecto
 
Haber, decir, tener: variantes y combinaciones habituales de estos verbos
Haber, decir, tener: variantes y combinaciones habituales de estos verbosHaber, decir, tener: variantes y combinaciones habituales de estos verbos
Haber, decir, tener: variantes y combinaciones habituales de estos verbos
 
Condicional compuesto
Condicional compuestoCondicional compuesto
Condicional compuesto
 
Diferencias entre por y para
Diferencias entre por y paraDiferencias entre por y para
Diferencias entre por y para
 
Contraste entre pretérito indefinidio y pretérito perfecto
Contraste entre pretérito indefinidio y pretérito perfectoContraste entre pretérito indefinidio y pretérito perfecto
Contraste entre pretérito indefinidio y pretérito perfecto
 
Condicional simple
Condicional simpleCondicional simple
Condicional simple
 
"Antes de verte", canción de Rozalem y Kevin Johansen
"Antes de verte", canción de Rozalem y Kevin Johansen"Antes de verte", canción de Rozalem y Kevin Johansen
"Antes de verte", canción de Rozalem y Kevin Johansen
 
Los 5 bosques mas misteriosos de espana
Los 5 bosques mas misteriosos de espanaLos 5 bosques mas misteriosos de espana
Los 5 bosques mas misteriosos de espana
 
Descripción de lugares: adjetivos
Descripción de lugares: adjetivosDescripción de lugares: adjetivos
Descripción de lugares: adjetivos
 
Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)
Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)
Oraciones consecutivas y conectores consecutivos (I)
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
El gerundio
 
Vocabulario: Variantes a los verbos HABER, TENER y DECIR.
Vocabulario: Variantes a los verbos HABER, TENER y DECIR.Vocabulario: Variantes a los verbos HABER, TENER y DECIR.
Vocabulario: Variantes a los verbos HABER, TENER y DECIR.
 
Expresion de sentimientos
Expresion de sentimientosExpresion de sentimientos
Expresion de sentimientos
 
Pretérito perfecto de Subjuntivo, formas y usos
Pretérito perfecto de Subjuntivo, formas y usosPretérito perfecto de Subjuntivo, formas y usos
Pretérito perfecto de Subjuntivo, formas y usos
 
Indicativo o subjuntivo: expresión de la opinión, duda, negación y valoración
Indicativo o subjuntivo: expresión de la opinión, duda, negación y valoraciónIndicativo o subjuntivo: expresión de la opinión, duda, negación y valoración
Indicativo o subjuntivo: expresión de la opinión, duda, negación y valoración
 
Expresión de la ubicación y dar información nueva: ser, estar y hay
Expresión de la ubicación y dar información nueva: ser, estar y hayExpresión de la ubicación y dar información nueva: ser, estar y hay
Expresión de la ubicación y dar información nueva: ser, estar y hay
 
Verbo "gustar" y similares
Verbo "gustar" y similaresVerbo "gustar" y similares
Verbo "gustar" y similares
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Oraciones temporales: cuando, hasta que, desde que, ...

  • 1. Oraciones temporales (*) CONECTOR INDICATIVO SUBJUNTIVO INFINITIVO ACCIONES CONSECUTIVAS cuando ­ Cuando llego a casa, me quito los zapatos. ­ Cuando llegué a casa, me quité los zapatos. ­ Cuando llegaba a casa, me quité los zapatos. ­ Cuando llegue a casa, me quitaré los zapatos. al ­ Al llegar, ... inmediatas En cuanto ­ En cuanto llego a casa, me quito los zapatos. Nada más ­ Nada más llegar, ... ANTES Antes de (que) ­ Después de llegar a casa, me quito los zapatos. ­ Después de llegar a casa, me quité los zapatos. ­ Antes de que llegue, me quitaré los zapatos. ­ Antes de que llegara, me quité los zapatos. DESPUÉS Después de (que) ­ Después de que llegue, me quitaré los zapatos. ­ Después de que llegara, me quité los zapatos. ACCIÓN ­ REACCIÓN Siempre que Cada vez que ACCIÓN SIMULTÁNEA ­ Siempre que llegaba a casa, me quitaba los zapatos. ­ Siempre que llegues a casa, quítate los zapatos ** Conforme A medida que ­ Conforme llego a casa, me quito los zapatos. Desarrollo progresivo ­ Conforme llegue a casa, me  quitaré los zapatos Mientras (que) ­ Mientras llego a  casa, me quito los zapatos. ­ Mientras llegue a casa, me quitaré los zapatos ** Autor: José Gallego Leal, profesor de Español como Lengua Extranjera http://deprofesionfilologo.wordpress.com/
  • 2. * Para interpretar el esquema debes tener en cuenta algunas cosas: a) Las diferencias entre tiempos como indefinido / imperfecto para comprender sus combinaciones con los diferentes conectores Temporales. Estos ejemplos con el conector “cuando” son válidos para los demás conectores puesto que, insisto, lo importante es la diferencia entre indefinido/imperfecto, el conector sólo señala la relación temporal (consecutiva, simultánea, etc.): - Cuando llegaba a casa, saludé a mis vecinos. - Cuando llegaba a casa, saludaba a mi vecino. - Cuando llegué a casa, saludé a mi vecino. b) La diferencia modal indicativo / subjuntivo: - Me dijo que llamaría a casa cuando llegara a casa. [¿Esta persona sabe cuándo llegará a casa? NO. Por eso usamos subjuntivo] - Te llamo cuando llegue. [¿Dice cuándo llegará exactamente? NO. Menciona que llamará en algún momento en el futuro, cuando llegue a casa. Como en a), la diferencia modal es igual para todos los conectores. Repito: los conectores nos ayudan a establecer relaciones temporales entre acciones. Cuándo ocurren y si han ocurrido o no lo señalamos con los tiempos y con los modos. ** ¡Atención! Siempre que: además de establecer una relación temporal, se puede usar en otro sentido. Observa el siguiente ejemplo: - Siempre que llegues a mi casa, quítate los zapatos (oración temporal – futuro) vs. - Puedes entrar en mi casa siempre que te quites los zapatos (condicional - “siempre que” se puede sustituir por “a condición de que”) Mientras que: ocurre igual que con siempre que