SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN CORTICAL
Torres Alarcón Gabriela Briseida
13 DE ABRIL DE 2021
PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y DESARROLLO HUMANO
401
ORGANIZACIÓN CORTICAL
1. Lesiones temporales
superiores
2. Lesiones en la segunda
circunvolución temporal
3. Lesiones angulares y
temporoccipitales
AUTORES Luria (1964) Wernicke,
Goodglass y Kaplan (1972)
Hécaen y Albert (1978)
Luria (1964), Kertesz (1979) Luria (1964), Hécaen y
Albert (1978)
¿QUÉ ES? Dificultades en el
reconocimiento del lenguaje;
resultan alteraciones en el
reconocimiento fonológico.
Implica dificultades para retener
información verbal (amnesia verbal)
Conducen a una desintegración en el
contenido fonológico del lenguaje.
Producen dificultades para
evocar el nombre de los
objetos, trastornos que
denomina afasia amnésica.
ESTUDIOS Ha sido nominado como
afasia acústico agonística
Se denominó afasia acústico- amnésica. Ausencia de la relación entre
el perceptor y la palabra que
la representa
PENSAMIENTO Dificultad para reconocer las
palabras de forma correcta,
y en errores en su
producción.
El paciente produce en su lenguaje una
cantidad considerable de paráfrasis
literales, con frecuentes, aproximaciones
fonológicas a la palabra buscada.
Se asocia con una agnosia
visual y dificultades en la
categorización de los
objetos, aun sin utilización
del lenguaje.
ESPECIALIZACIÓN No logra distinguir las
oposiciones fonológicas
propias de sus lenguas, y en
consecuencia no diferencia
en contenido.
Caracterizado por un oído fonético
encontrado con el núcleo de alteración
está constituido por una disminución de la
memoria verbal.
Desconexión entre la
información visual y auditiva.

Más contenido relacionado

Similar a Organizacion_cortical.pdf

Apraxia del habla, evaluación y tratamiento.pdf
Apraxia del habla, evaluación y tratamiento.pdfApraxia del habla, evaluación y tratamiento.pdf
Apraxia del habla, evaluación y tratamiento.pdf
CasanovaCasanova5
 
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, PsicologíaDislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
Tania Castillo
 
Sordos 2006ep
Sordos 2006epSordos 2006ep
Sordos 2006ep
Herbert Campos
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
bartu
 
ABUSO VOCAL.docx
ABUSO VOCAL.docxABUSO VOCAL.docx
ABUSO VOCAL.docx
Carlos Montes Alanoca
 
Ardila & rosselli (2007). neuropsicología clínica c4
Ardila & rosselli (2007). neuropsicología clínica c4Ardila & rosselli (2007). neuropsicología clínica c4
Ardila & rosselli (2007). neuropsicología clínica c4
Selene Catarino
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
educaciondifencial2011
 
La Dislalia 1
La Dislalia 1La Dislalia 1
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptxPPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
nathaliariera3
 

Similar a Organizacion_cortical.pdf (9)

Apraxia del habla, evaluación y tratamiento.pdf
Apraxia del habla, evaluación y tratamiento.pdfApraxia del habla, evaluación y tratamiento.pdf
Apraxia del habla, evaluación y tratamiento.pdf
 
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, PsicologíaDislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
Dislalia, Fonoaudiología, Ortodoncia, Psicología
 
Sordos 2006ep
Sordos 2006epSordos 2006ep
Sordos 2006ep
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
ABUSO VOCAL.docx
ABUSO VOCAL.docxABUSO VOCAL.docx
ABUSO VOCAL.docx
 
Ardila & rosselli (2007). neuropsicología clínica c4
Ardila & rosselli (2007). neuropsicología clínica c4Ardila & rosselli (2007). neuropsicología clínica c4
Ardila & rosselli (2007). neuropsicología clínica c4
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La Dislalia 1
La Dislalia 1La Dislalia 1
La Dislalia 1
 
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptxPPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
 

Último

Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (11)

Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

Organizacion_cortical.pdf

  • 1. ORGANIZACIÓN CORTICAL Torres Alarcón Gabriela Briseida 13 DE ABRIL DE 2021 PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y DESARROLLO HUMANO 401
  • 2. ORGANIZACIÓN CORTICAL 1. Lesiones temporales superiores 2. Lesiones en la segunda circunvolución temporal 3. Lesiones angulares y temporoccipitales AUTORES Luria (1964) Wernicke, Goodglass y Kaplan (1972) Hécaen y Albert (1978) Luria (1964), Kertesz (1979) Luria (1964), Hécaen y Albert (1978) ¿QUÉ ES? Dificultades en el reconocimiento del lenguaje; resultan alteraciones en el reconocimiento fonológico. Implica dificultades para retener información verbal (amnesia verbal) Conducen a una desintegración en el contenido fonológico del lenguaje. Producen dificultades para evocar el nombre de los objetos, trastornos que denomina afasia amnésica. ESTUDIOS Ha sido nominado como afasia acústico agonística Se denominó afasia acústico- amnésica. Ausencia de la relación entre el perceptor y la palabra que la representa PENSAMIENTO Dificultad para reconocer las palabras de forma correcta, y en errores en su producción. El paciente produce en su lenguaje una cantidad considerable de paráfrasis literales, con frecuentes, aproximaciones fonológicas a la palabra buscada. Se asocia con una agnosia visual y dificultades en la categorización de los objetos, aun sin utilización del lenguaje. ESPECIALIZACIÓN No logra distinguir las oposiciones fonológicas propias de sus lenguas, y en consecuencia no diferencia en contenido. Caracterizado por un oído fonético encontrado con el núcleo de alteración está constituido por una disminución de la memoria verbal. Desconexión entre la información visual y auditiva.