SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGASMO
¿Qué es el orgasmo?
 Es una respuesta casi convulsionante, aliviadora
de tensión, placentera, que constituye la cima de
la satisfacción emocional y física en la actividad
sexual.
 Se caracteriza por una elevación en la presión
arterial, frecuencia del pulso, respiración más
profunda, rápida y la liberación de tensión
nerviosa.
 El orgasmo es una experiencia de corta duración,
muy individual que dura alrededor de 3 a 10
segundos.
 Para las mujeres, la intimidad emocional, el
cariño, la cercanía y el ser amado
proporciona mas plenitud
que los orgasmos.
Alcanzar el orgasmo
 Los orgasmos debido al coito se consideran
como más satisfactorios emocionalmente y mas
relajantes en la vagina para algunas mujeres.
 Un hombre por lo general, logra el orgasmo
alrededor de cuatro minutos después de la
intromisión. Una mujer requiere de 10 a 20
minutos de coito antes de llegar al clímax.
Tipos de orgasmo
 Orgasmos múltiples. De seis o mas orgasmos
durante un solo periodo de actividad sexual.
 Orgasmo prolongado. Es una respuesta
orgásmica que se retarda y dura cuando menos
veinte segundos, quizá hasta un minuto.
Algunos hombres…
 El orgasmo sin eyaculación, éste es un fenómeno
raro y especial.
 Tienen eyaculaciones retrógradas, lo que se
significa que el semen se descarga en el
interior de la vejiga y no a través del pene.
 “Orgasmo seco” debido a que parece que el
hombre no eyacula, aunque si lo hace.
 La anhedonia eyaculatoria es el término
otorgado a la eyaculación que no va
acompañado de un orgasmo.
Ciclo de respuesta
 Se divide en cuatro fases: excitación, meseta,
orgasmo y resolución.
 Primera fase. Cuando se emplea la estimulación
sexual. La duración depende de la eficacia,
intensidad y técnica.
 Segunda fase. Intensa de corta duración
 Tercera fase. Es muy corta, y dura tres a diez
segundos.
 Cuando la estimulación que fue efectiva para
provocar la fase de excitación continúa, se alcanza
la fase de meseta.
 Durante la fase de resolución el sistema sexual
regresa a su estado normal.
Ciclo de respuesta sexual en la
mujer
 FASE DE EXCITACIÓN. Los pezones de las
mujeres se erigen.
 Las areolas (zonas oscuras pigmentadas que
rodean los pezones) se hinchan
 La miotonía. Tensión de los músculos voluntarios
empieza en esta fase.
 El 75% de las mujeres que se estimula
sexualmente desarrollan una ruborización de la
piel conocida como “enrojecimiento
macilopapular”.
 El clítoris crece, aunque la tumefacción (hinchazón o
congestión) puede no descubrirse a simple vista. La
estimulación directa del clítoris produce un
crecimiento mas rápido.
 La primera respuesta anatómica de la mujer es una
lubricación en el conducto vaginal.
 En el útero empiezan unas contracciones rápidas e
irregulares, llamadas fibrilación.
Fase de meseta
 La tensión muscular es observable desde la
cabeza a los dedos de los pies. Una mujer con
frecuencia reacciona con gestos, fosas nasales
dilatadas y tensión notoria en las comisuras
labiales.
 La espalda se arquea y los músculos de los
muslos de ponen muy tensos. También
contracciones espásticas de los músculos de las
manos y pies. Los pies y manos adoptan forma
de “garras”.
El cuerpo clitorídeo y el glande se retraen
de su posición colgante. Al final de la fase,
antes del orgasmo, la retracción es tan
pronunciada que el clítoris se reduce en su
longitud.
FASE ORGÁSMICA
*La mujer queda atrapada en su respuesta orgásmica y pierde
el control volitivo de los músculos.
*Las mujeres en ocasiones sienten la necesidad de orinar
durante o después del orgasmo.
*La frecuencia cardiaca se eleva aún más.
*El clítoris permanece retraído y no es visible.
*La plataforma orgásmica se contrae con gran intensidad a
intervalos aproximados de 0.8 segundos.
*Las contracciones uterinas empiezan de dos a cuatro
segundos después de las primeras sensaciones de orgasmo.
La región pélvica
femenina, que
muestra los
cambios en
tamaño y posición
de los órganos y
tejidos durante el
aumento de la
fase de excitación
y la fase de
orgasmo.
FASE DE RESOLUCIÓN
* Casi todos los órganos y tejidos de la mujer regresan con rapidez
a su estado no estimulado después del orgasmo.
*Hay pérdida de la erección de los pezones.
*Si la estimulación sexual no continúa o empieza de nuevo, la
tensión muscular desaparece por completo cinco minutos después
del orgasmo.
*La frecuencia cardiaca, la presión arterial y la respiración también
regresan a lo normal.
*Aproximadamente la tercera parte de las mujeres de todas las
mujeres desarrollan película delgada de sudor (pecho, espalda,
muslos y tobillos)
*Desaparece el enrojecimiento de la piel.
*La vasocongestión desaparece y provoca que la vagina
regrese a su tamaño normal.
*El conducto vaginal adquiere su nuevo tejido su superficie
arrugada y el tejido pierde su tonalidad oscura.
*Si el orgasmo no ocurre, el aumento del tamaño del útero
puede persistir hasta por 60 minutos o más
*Los labios mayores regresan a su tamaño normal.
*El retorno a la normalidad en esta fase ocurre en orden
opuesto a los cambios que ocurrieron en las primeras dos
fases.
La región pélvica femenina,
que muestra los órganos
y los tejidos
en un estado normal
(ausencia de
estimulación sexual).
CICLO DE RESPUESTA SEXUAL EN EL HOMBRE.
FASE DE EXCITACIÓN
*Alrededor del 60% de los hombres experimentan erección de
los pezones durante el coito.
*La tensión muscular es clínicamente observable.
*Mientras aumenta la tensión sexual, hay un incremento
correspondiente en la frecuencia cardiaca y en la presión
sanguínea.
*Con la estimulación efectiva, los tres cuerpos cilíndricos del
pene, se llenan de sangre y se produce la erección en el
pene.
*Con el aumento de la tensión sexual, aparece la contracción
del músculo liso y la vasocongestión del tejido escrotal, para
jalar al saco del escroto hacia el cuerpo y restringir
notoriamente el movimiento de los testículos. El músculo
cremaster (cordón espermático) se acorta para elevar los
testículos.
FASE DE MESETA
*Aumenta tanto la tensión volitiva como la que no depende de
la voluntad durante la fase de meseta.
*Ocurren contracciones musculares intensas de la cara, cuello
y abdomen.
*Un hombre puede tener también un espasmo carpopedal, lo
cual señala un nivel alto de excitación sexual.
*La tensión elevada aumenta la frecuencia respiratoria, la
cardiaca asciende entre 100 y 175 latidos/min. La presion
arterial se eleva quizá 180/110.
*La corona del glande se pone se pone turgente y aumenta en
intensidad la coloración de la zona por debajo de ella.
*Los testículos deben elevarse antes de que un hombre pueda
experimentar una eyaculación completa.
*Una vez que los testículos han ascendido al perineo, seguirá
la fase orgásmica si se mantiene la sexual.
*Los dos testículos reaccionan a menudo ante la estimulación
sexual de modo independiente uno del otro.
*Los testículos aumentan su tamaño aproximadamente un
50% en relación con el que tienen en estado normal sin
estimulación.
*Las glándulas de Cowper secretan dos o tres gotas de liquido
mucoide de modo previo a la eyaculación.
FASE ORGÁSMICA
*La frecuencia respiratoria aumenta.
*Hay pérdida del control muscular voluntario.
*La rápida distensión del bulbo uretral señala que el orgasmo
es inminente.
*Los intervalos entre las contracciones, son los mismos que
los de la vagina durante el orgasmo.
*Los músculos del esfínter rectal se contraen durante el
orgasmo sólo de dos a cuatro veces.
Los genitales masculinos
en la fase orgásmica.
Los testículos y
el escroto se elevan,
moviéndose hacia el cuerpo.
FASE DE RESOLUCIÓN
*Los hombres a semejanza de las mujeres, demuestran una
rápida reversión de los cambios en los tejidos y en los
órganos.
*La frecuencia cardiaca, la respiratoria y la presión arterial
regresan rápidamente a lo normal.
*La erección de los pezones puede no desaparecer sino hasta
una hora después de la eyaculación.
*La uretra y su ensanchamiento regresan a sus dimensiones
habituales.
*Los testiculos sufren la pérdida de la vasocongestió, y la
reducción en tamaño.
Los testículos y el escroto
se desplazan hacia abajo,
para alejarse del cuerpo
durante la etapa de resolución.
La respuesta sexual hasta el orgasmo es muy deseable,
debido al gran placer físico y emocional y a la tensión
acumulada. También, porque proporciona alivio de la tensión y
la ansiedad, puede considerarse como terapéutico al orgasmo.
Es más fácil para el hombre alcanzar el orgasmo pero, por lo
general, es capaz de lograr uno en cada coito. Por tanto, seria
mas factible para el hombre retardar su propio placer hasta
que su pareja erótica esté totalmente satisfecha.
Estudios han revelado que 50 a 60% de las mujeres simulan el
orgasmo algunas veces.
*Temor de parecer menos mujer.
*Una actitud de «acabemos con esto de una vez»
*El deseo de proteger el ego del hombre.
*Un esfuerzo para asegurar que el hombre no buscará otra
compañera sexual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fasesRespuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fases
faropaideia
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
Ernesto Lopez
 
Fis del acto sexual
Fis del acto sexualFis del acto sexual
Fis del acto sexualAle Treviño
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
Andrea Morales Loyo
 
La sexualidad femenina
La sexualidad femeninaLa sexualidad femenina
La sexualidad femenina
Celeste Carrasco
 
Menopausia y andropausia
Menopausia y andropausiaMenopausia y andropausia
Menopausia y andropausiadoswaldo
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
Monica Lijtenstein Morganti
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
Erickmar Morales-Medrano
 
Como hacer el sexo oral a la mujer
Como hacer el sexo oral a la mujerComo hacer el sexo oral a la mujer
Como hacer el sexo oral a la mujer
JuguetesEroticos365
 
Sexualidad en el Embarazo
Sexualidad en el EmbarazoSexualidad en el Embarazo
Sexualidad en el EmbarazoAbizhita
 
estimulo respuesta sexual
estimulo respuesta sexualestimulo respuesta sexual
estimulo respuesta sexual
Yastrzemsky Gelvez
 
Respuesta sexual masculina y femenina
Respuesta sexual masculina y femeninaRespuesta sexual masculina y femenina
Respuesta sexual masculina y femeninaG Enrique Castro
 
Zonas erogenas
Zonas erogenasZonas erogenas
Zonas erogenas
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Guia de inciación al sexo anal
Guia de inciación al sexo analGuia de inciación al sexo anal
Guia de inciación al sexo anal
Las experiencias de Toulouse
 
El erotismo
El erotismoEl erotismo
El erotismo
acsanchez16
 
43 consejos de las mujeres para los hombres
43 consejos de las mujeres para los hombres43 consejos de las mujeres para los hombres
43 consejos de las mujeres para los hombresMisael Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Acto sexual femenino
Acto sexual femeninoActo sexual femenino
Acto sexual femenino
 
Respuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fasesRespuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fases
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Fisiología del Acto Sexual
Fisiología del Acto SexualFisiología del Acto Sexual
Fisiología del Acto Sexual
 
Menopausia y Andropausia
Menopausia y AndropausiaMenopausia y Andropausia
Menopausia y Andropausia
 
Fis del acto sexual
Fis del acto sexualFis del acto sexual
Fis del acto sexual
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
La sexualidad femenina
La sexualidad femeninaLa sexualidad femenina
La sexualidad femenina
 
Menopausia y andropausia
Menopausia y andropausiaMenopausia y andropausia
Menopausia y andropausia
 
sexo
sexosexo
sexo
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
 
Como hacer el sexo oral a la mujer
Como hacer el sexo oral a la mujerComo hacer el sexo oral a la mujer
Como hacer el sexo oral a la mujer
 
Sexualidad en el Embarazo
Sexualidad en el EmbarazoSexualidad en el Embarazo
Sexualidad en el Embarazo
 
estimulo respuesta sexual
estimulo respuesta sexualestimulo respuesta sexual
estimulo respuesta sexual
 
Respuesta sexual masculina y femenina
Respuesta sexual masculina y femeninaRespuesta sexual masculina y femenina
Respuesta sexual masculina y femenina
 
Zonas erogenas
Zonas erogenasZonas erogenas
Zonas erogenas
 
Guia de inciación al sexo anal
Guia de inciación al sexo analGuia de inciación al sexo anal
Guia de inciación al sexo anal
 
El erotismo
El erotismoEl erotismo
El erotismo
 
43 consejos de las mujeres para los hombres
43 consejos de las mujeres para los hombres43 consejos de las mujeres para los hombres
43 consejos de las mujeres para los hombres
 

Destacado

Trivial alcohol y tabaco
Trivial alcohol y tabacoTrivial alcohol y tabaco
Trivial alcohol y tabacocamroces
 
el orgasmo
el orgasmoel orgasmo
el orgasmo
ricktoviasmuz35
 
Orgasmos Feminino
Orgasmos FemininoOrgasmos Feminino
Orgasmos Femininoakware
 
Presentacion placer sexual
Presentacion placer sexualPresentacion placer sexual
Presentacion placer sexualSonne15
 
Sexo x amor o x placer
Sexo x amor  o x placerSexo x amor  o x placer
Sexo x amor o x placer
Raymundo Carmona
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesAndrsHernndez1
 
Efectos de la masturbación
Efectos de la masturbaciónEfectos de la masturbación
Efectos de la masturbaciónIglesiaUNAC
 
Curso BáSico De Sexualidad Humana
Curso BáSico De Sexualidad HumanaCurso BáSico De Sexualidad Humana
Curso BáSico De Sexualidad Humana
Eugher321
 
Soluciones quimica
Soluciones quimicaSoluciones quimica
Soluciones quimica
Juanciito Arenas
 
Relación sexual
Relación sexualRelación sexual
Relación sexualLeoo DimaZz
 
Sobre la atracción física, sexual y el amor
Sobre la atracción física, sexual y el amorSobre la atracción física, sexual y el amor
Sobre la atracción física, sexual y el amor
hiaderlopez
 
Masturbación
MasturbaciónMasturbación
Masturbacióncerokian
 
Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Fisiologia del acto sexual femenino (1)Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Fisiologia del acto sexual femenino (1)Bryan Ortiz Peygahud
 
Eyaculacion y andropausia
Eyaculacion y andropausia Eyaculacion y andropausia
Eyaculacion y andropausia Jonathan Cruz
 
La masturbacion
La masturbacionLa masturbacion
La masturbacion
katherym
 

Destacado (20)

Trivial alcohol y tabaco
Trivial alcohol y tabacoTrivial alcohol y tabaco
Trivial alcohol y tabaco
 
el orgasmo
el orgasmoel orgasmo
el orgasmo
 
Atraccion
AtraccionAtraccion
Atraccion
 
Orgasmos Feminino
Orgasmos FemininoOrgasmos Feminino
Orgasmos Feminino
 
Presentacion placer sexual
Presentacion placer sexualPresentacion placer sexual
Presentacion placer sexual
 
Sexo x amor o x placer
Sexo x amor  o x placerSexo x amor  o x placer
Sexo x amor o x placer
 
Coito Catalan
Coito CatalanCoito Catalan
Coito Catalan
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
 
Efectos de la masturbación
Efectos de la masturbaciónEfectos de la masturbación
Efectos de la masturbación
 
Curso BáSico De Sexualidad Humana
Curso BáSico De Sexualidad HumanaCurso BáSico De Sexualidad Humana
Curso BáSico De Sexualidad Humana
 
Soluciones quimica
Soluciones quimicaSoluciones quimica
Soluciones quimica
 
Relación sexual
Relación sexualRelación sexual
Relación sexual
 
Masturbación
MasturbaciónMasturbación
Masturbación
 
Sobre la atracción física, sexual y el amor
Sobre la atracción física, sexual y el amorSobre la atracción física, sexual y el amor
Sobre la atracción física, sexual y el amor
 
Masturbación
MasturbaciónMasturbación
Masturbación
 
Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Fisiologia del acto sexual femenino (1)Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Fisiologia del acto sexual femenino (1)
 
Kamasutra
KamasutraKamasutra
Kamasutra
 
Eyaculacion y andropausia
Eyaculacion y andropausia Eyaculacion y andropausia
Eyaculacion y andropausia
 
Orientacion sexual
Orientacion sexualOrientacion sexual
Orientacion sexual
 
La masturbacion
La masturbacionLa masturbacion
La masturbacion
 

Similar a Orgasmo

20 fases de la respuesta sex masc y femenina
20 fases de la respuesta sex masc y femenina20 fases de la respuesta sex masc y femenina
20 fases de la respuesta sex masc y femeninamafernandauriarte
 
ANTOLOGIA UNIDAD III.docx
ANTOLOGIA UNIDAD III.docxANTOLOGIA UNIDAD III.docx
ANTOLOGIA UNIDAD III.docx
AlejandraQuijano11
 
Exposicion4etapasdeldeseosexual 200714220008
Exposicion4etapasdeldeseosexual 200714220008Exposicion4etapasdeldeseosexual 200714220008
Exposicion4etapasdeldeseosexual 200714220008
abrilrayito
 
Respuesta sexual humana respuestas fisiologicas .pptx
Respuesta sexual humana respuestas fisiologicas .pptxRespuesta sexual humana respuestas fisiologicas .pptx
Respuesta sexual humana respuestas fisiologicas .pptx
ocanajuanpablo0
 
Acto sexual
Acto sexualActo sexual
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
faropaideia
 
26e2879b403760037738295dc5523276
26e2879b403760037738295dc552327626e2879b403760037738295dc5523276
26e2879b403760037738295dc5523276Teresa Calleros
 
Fases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normalFases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normalcerokian
 
Fases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normalFases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normalcerokian
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
Ana Maria Luisa Brocado Parra
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humana Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
Jessica Lizbeth Ortiz
 
Respuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamanaRespuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamanaestramatelatos
 
Esquema de master y johnson
Esquema de master y johnson Esquema de master y johnson
Esquema de master y johnson
BUAP
 
Fisiologia de la respuesta sexual ok
Fisiologia de la respuesta sexual  okFisiologia de la respuesta sexual  ok
Fisiologia de la respuesta sexual ok
Brian Villadeza Gomez
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humanacgo
 
Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Fisiologia del acto sexual femenino (1)Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Fisiologia del acto sexual femenino (1)Bryan Ortiz Peygahud
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaAngel Castro
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinauriel cazares
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaAna Camacho
 

Similar a Orgasmo (20)

20 fases de la respuesta sex masc y femenina
20 fases de la respuesta sex masc y femenina20 fases de la respuesta sex masc y femenina
20 fases de la respuesta sex masc y femenina
 
Fases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normalFases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normal
 
ANTOLOGIA UNIDAD III.docx
ANTOLOGIA UNIDAD III.docxANTOLOGIA UNIDAD III.docx
ANTOLOGIA UNIDAD III.docx
 
Exposicion4etapasdeldeseosexual 200714220008
Exposicion4etapasdeldeseosexual 200714220008Exposicion4etapasdeldeseosexual 200714220008
Exposicion4etapasdeldeseosexual 200714220008
 
Respuesta sexual humana respuestas fisiologicas .pptx
Respuesta sexual humana respuestas fisiologicas .pptxRespuesta sexual humana respuestas fisiologicas .pptx
Respuesta sexual humana respuestas fisiologicas .pptx
 
Acto sexual
Acto sexualActo sexual
Acto sexual
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
26e2879b403760037738295dc5523276
26e2879b403760037738295dc552327626e2879b403760037738295dc5523276
26e2879b403760037738295dc5523276
 
Fases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normalFases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normal
 
Fases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normalFases de la sexualidad normal
Fases de la sexualidad normal
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humana Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Respuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamanaRespuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamana
 
Esquema de master y johnson
Esquema de master y johnson Esquema de master y johnson
Esquema de master y johnson
 
Fisiologia de la respuesta sexual ok
Fisiologia de la respuesta sexual  okFisiologia de la respuesta sexual  ok
Fisiologia de la respuesta sexual ok
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Fisiologia del acto sexual femenino (1)Fisiologia del acto sexual femenino (1)
Fisiologia del acto sexual femenino (1)
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
 
Respuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculinaRespuesta sexual masculina
Respuesta sexual masculina
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (9)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

Orgasmo

  • 2. ¿Qué es el orgasmo?  Es una respuesta casi convulsionante, aliviadora de tensión, placentera, que constituye la cima de la satisfacción emocional y física en la actividad sexual.  Se caracteriza por una elevación en la presión arterial, frecuencia del pulso, respiración más profunda, rápida y la liberación de tensión nerviosa.
  • 3.  El orgasmo es una experiencia de corta duración, muy individual que dura alrededor de 3 a 10 segundos.  Para las mujeres, la intimidad emocional, el cariño, la cercanía y el ser amado proporciona mas plenitud que los orgasmos.
  • 4. Alcanzar el orgasmo  Los orgasmos debido al coito se consideran como más satisfactorios emocionalmente y mas relajantes en la vagina para algunas mujeres.  Un hombre por lo general, logra el orgasmo alrededor de cuatro minutos después de la intromisión. Una mujer requiere de 10 a 20 minutos de coito antes de llegar al clímax.
  • 5. Tipos de orgasmo  Orgasmos múltiples. De seis o mas orgasmos durante un solo periodo de actividad sexual.  Orgasmo prolongado. Es una respuesta orgásmica que se retarda y dura cuando menos veinte segundos, quizá hasta un minuto.
  • 6. Algunos hombres…  El orgasmo sin eyaculación, éste es un fenómeno raro y especial.  Tienen eyaculaciones retrógradas, lo que se significa que el semen se descarga en el interior de la vejiga y no a través del pene.
  • 7.  “Orgasmo seco” debido a que parece que el hombre no eyacula, aunque si lo hace.  La anhedonia eyaculatoria es el término otorgado a la eyaculación que no va acompañado de un orgasmo.
  • 8. Ciclo de respuesta  Se divide en cuatro fases: excitación, meseta, orgasmo y resolución.  Primera fase. Cuando se emplea la estimulación sexual. La duración depende de la eficacia, intensidad y técnica.  Segunda fase. Intensa de corta duración  Tercera fase. Es muy corta, y dura tres a diez segundos.
  • 9.  Cuando la estimulación que fue efectiva para provocar la fase de excitación continúa, se alcanza la fase de meseta.  Durante la fase de resolución el sistema sexual regresa a su estado normal.
  • 10. Ciclo de respuesta sexual en la mujer  FASE DE EXCITACIÓN. Los pezones de las mujeres se erigen.  Las areolas (zonas oscuras pigmentadas que rodean los pezones) se hinchan  La miotonía. Tensión de los músculos voluntarios empieza en esta fase.  El 75% de las mujeres que se estimula sexualmente desarrollan una ruborización de la piel conocida como “enrojecimiento macilopapular”.
  • 11.  El clítoris crece, aunque la tumefacción (hinchazón o congestión) puede no descubrirse a simple vista. La estimulación directa del clítoris produce un crecimiento mas rápido.  La primera respuesta anatómica de la mujer es una lubricación en el conducto vaginal.  En el útero empiezan unas contracciones rápidas e irregulares, llamadas fibrilación.
  • 12. Fase de meseta  La tensión muscular es observable desde la cabeza a los dedos de los pies. Una mujer con frecuencia reacciona con gestos, fosas nasales dilatadas y tensión notoria en las comisuras labiales.  La espalda se arquea y los músculos de los muslos de ponen muy tensos. También contracciones espásticas de los músculos de las manos y pies. Los pies y manos adoptan forma de “garras”.
  • 13. El cuerpo clitorídeo y el glande se retraen de su posición colgante. Al final de la fase, antes del orgasmo, la retracción es tan pronunciada que el clítoris se reduce en su longitud.
  • 14. FASE ORGÁSMICA *La mujer queda atrapada en su respuesta orgásmica y pierde el control volitivo de los músculos. *Las mujeres en ocasiones sienten la necesidad de orinar durante o después del orgasmo. *La frecuencia cardiaca se eleva aún más. *El clítoris permanece retraído y no es visible. *La plataforma orgásmica se contrae con gran intensidad a intervalos aproximados de 0.8 segundos. *Las contracciones uterinas empiezan de dos a cuatro segundos después de las primeras sensaciones de orgasmo.
  • 15. La región pélvica femenina, que muestra los cambios en tamaño y posición de los órganos y tejidos durante el aumento de la fase de excitación y la fase de orgasmo.
  • 16. FASE DE RESOLUCIÓN * Casi todos los órganos y tejidos de la mujer regresan con rapidez a su estado no estimulado después del orgasmo. *Hay pérdida de la erección de los pezones. *Si la estimulación sexual no continúa o empieza de nuevo, la tensión muscular desaparece por completo cinco minutos después del orgasmo. *La frecuencia cardiaca, la presión arterial y la respiración también regresan a lo normal. *Aproximadamente la tercera parte de las mujeres de todas las mujeres desarrollan película delgada de sudor (pecho, espalda, muslos y tobillos) *Desaparece el enrojecimiento de la piel.
  • 17. *La vasocongestión desaparece y provoca que la vagina regrese a su tamaño normal. *El conducto vaginal adquiere su nuevo tejido su superficie arrugada y el tejido pierde su tonalidad oscura. *Si el orgasmo no ocurre, el aumento del tamaño del útero puede persistir hasta por 60 minutos o más *Los labios mayores regresan a su tamaño normal. *El retorno a la normalidad en esta fase ocurre en orden opuesto a los cambios que ocurrieron en las primeras dos fases.
  • 18. La región pélvica femenina, que muestra los órganos y los tejidos en un estado normal (ausencia de estimulación sexual).
  • 19. CICLO DE RESPUESTA SEXUAL EN EL HOMBRE. FASE DE EXCITACIÓN *Alrededor del 60% de los hombres experimentan erección de los pezones durante el coito. *La tensión muscular es clínicamente observable. *Mientras aumenta la tensión sexual, hay un incremento correspondiente en la frecuencia cardiaca y en la presión sanguínea. *Con la estimulación efectiva, los tres cuerpos cilíndricos del pene, se llenan de sangre y se produce la erección en el pene. *Con el aumento de la tensión sexual, aparece la contracción del músculo liso y la vasocongestión del tejido escrotal, para jalar al saco del escroto hacia el cuerpo y restringir notoriamente el movimiento de los testículos. El músculo cremaster (cordón espermático) se acorta para elevar los testículos.
  • 20. FASE DE MESETA *Aumenta tanto la tensión volitiva como la que no depende de la voluntad durante la fase de meseta. *Ocurren contracciones musculares intensas de la cara, cuello y abdomen. *Un hombre puede tener también un espasmo carpopedal, lo cual señala un nivel alto de excitación sexual. *La tensión elevada aumenta la frecuencia respiratoria, la cardiaca asciende entre 100 y 175 latidos/min. La presion arterial se eleva quizá 180/110. *La corona del glande se pone se pone turgente y aumenta en intensidad la coloración de la zona por debajo de ella.
  • 21. *Los testículos deben elevarse antes de que un hombre pueda experimentar una eyaculación completa. *Una vez que los testículos han ascendido al perineo, seguirá la fase orgásmica si se mantiene la sexual. *Los dos testículos reaccionan a menudo ante la estimulación sexual de modo independiente uno del otro. *Los testículos aumentan su tamaño aproximadamente un 50% en relación con el que tienen en estado normal sin estimulación. *Las glándulas de Cowper secretan dos o tres gotas de liquido mucoide de modo previo a la eyaculación.
  • 22. FASE ORGÁSMICA *La frecuencia respiratoria aumenta. *Hay pérdida del control muscular voluntario. *La rápida distensión del bulbo uretral señala que el orgasmo es inminente. *Los intervalos entre las contracciones, son los mismos que los de la vagina durante el orgasmo. *Los músculos del esfínter rectal se contraen durante el orgasmo sólo de dos a cuatro veces.
  • 23. Los genitales masculinos en la fase orgásmica. Los testículos y el escroto se elevan, moviéndose hacia el cuerpo.
  • 24. FASE DE RESOLUCIÓN *Los hombres a semejanza de las mujeres, demuestran una rápida reversión de los cambios en los tejidos y en los órganos. *La frecuencia cardiaca, la respiratoria y la presión arterial regresan rápidamente a lo normal. *La erección de los pezones puede no desaparecer sino hasta una hora después de la eyaculación. *La uretra y su ensanchamiento regresan a sus dimensiones habituales. *Los testiculos sufren la pérdida de la vasocongestió, y la reducción en tamaño.
  • 25. Los testículos y el escroto se desplazan hacia abajo, para alejarse del cuerpo durante la etapa de resolución.
  • 26. La respuesta sexual hasta el orgasmo es muy deseable, debido al gran placer físico y emocional y a la tensión acumulada. También, porque proporciona alivio de la tensión y la ansiedad, puede considerarse como terapéutico al orgasmo. Es más fácil para el hombre alcanzar el orgasmo pero, por lo general, es capaz de lograr uno en cada coito. Por tanto, seria mas factible para el hombre retardar su propio placer hasta que su pareja erótica esté totalmente satisfecha.
  • 27. Estudios han revelado que 50 a 60% de las mujeres simulan el orgasmo algunas veces. *Temor de parecer menos mujer. *Una actitud de «acabemos con esto de una vez» *El deseo de proteger el ego del hombre. *Un esfuerzo para asegurar que el hombre no buscará otra compañera sexual.