SlideShare una empresa de Scribd logo
Orígenes de la ruptura entre
bloques, final de la segunda
guerra mundial.
INTEGRANTES:
ANA MARÍA COGOLLO #3
HANAN KABARITI BRAVO #14
JUANITA LONDOÑO BOTERO #15
ISABELLA VILLA GÓMEZ #31
JULIANA YEPES MEDINA #33
Consecuencias de La Post Guerra
Mundial
 Deterioro material y moral en Europa
Deterioro Material: quema de cultivos y bosques, destrucción de industrias, reducción de la producción y
surgimiento de los países al margen de la contienda
Destrucción Moral: modificación de fronteras, expulsión de minorías étnicas, vulneración de los Derechos
Humanos, el Holocausto judío y los resultados de la bomba atómica.
 Conferencias de Paz:
Teherán: reunión de los tres grandes aliados (EEUU, URSS Y Reino Unido) donde se toman las primeras medidas
militares para el fin de la Guerra.
Yalta: se decide la eliminación del régimen nazi, división de Alemania, Austria y las ciudades de Berlín y Viena.
Potsdam: nuevos acuerdos respecto a Alemania (frontera Oder-Neisse entre Alemania y Polonia), se evidenció la
tensión entre estadounidenses y soviéticos
París: se elaboran los tratados de paz con el resto de aliados de Alemania
 Creación de la ONU: Organización creada con 51 Estados fundadores para el mantenimiento de la paz, la
seguridad internacional y la cooperación entre naciones.
¿QUÉ ES LA GUERRA FRIA?
Fue el permanente antagonismo entre los bloques liderados por Estados
Unidos y la Unión Soviética. Enfrentamiento tenso sin llegar a una
confrontación bélica desarrollando una carrera armamentista
DETERIORO DE LAS RELACIONES ENTRE
ALIADOS
Finalizando la Segunda Guerra Mundial, se evidenció el gran antagonismo
entre países occidentales y la Unión Soviética. Las conferencias de Yalta y
Potsdam dividieron a Europa en dos zonas de influencia que tanto
estadounidenses y soviéticos deseaban mantener respecto a su rival.
Británicos y estadounidenses recelaban el dominio establecido por el
Ejército Rojo soviético y la URSS se sentía amenazada por la bomba atómica
poseída por los Estados Unidos. Estas diferencias no eran solo de motivo
territorial o militar sino fundamentalmente ideológico ya que ambos Estados
representaban modelos antagónicos de organización política, social y
económica.
Acciones implementadas para
afianzar el control:
Estados Unidos ordena la expulsión de los comunistas presentes en los
gobiernos de coalición que se habían formado en los países de su
influencia (Francia, Italia, Bélgica y Dinamarca).
La URSS propició que el partido comunista se hiciese con el control
exclusivo del poder en los países de su influencia, es decir, en los
Estados ocupados por el Ejército soviético (Polonia, Rumania,
Hungría, Checoslovaquia, Bulgaria, Alemania oriental, Albania y
Yugoslavia) y se forman las democracias
LA RUPTURA DEFINITIVA
Se da en 1947 cuando el presidente de los Estados Unidos propone la doctrina Truman
donde denuncia la creación de regímenes comunistas en los países ocupados por el
Ejército Rojo, proponiendo la intervención americana ante la amenaza comunista.
Para ello se aumentó el número de soldados y bases estadounidenses proponiendo el
plan Marshall: la ayuda económica para la reconstrucción de Europa y reducir la
expansión del comunismo. Como contraparte, la URSS propone el informe Jdanov
denunciando la actuación de Estados Unidos para dominar Europa y propone su
apoyo a los países que se opongan a la influencia estadounidense.
Al mundo dividido en dos bloques se le llamó el Telón de Acero y cada potencia
organiza su bloque militar de países aliados, creando las respectivas organizaciones:
 La OTAN: (Organización del Tratado del Atlántico Norte) creada en 1949 por los
aliados de Estados Unidos.
 Pacto de Varsovia: formado en 1955 por los aliados de la Unión Soviética
LA PARTICIÓN DE ALEMANIA:
Al finalizar la Guerra, este país quedó dividido en cuatro zonas ocupadas por británicos,
francesas, estadounidenses y soviéticos. En 1948, los tres aliados occidentales unifican el
territorio creando el Estado Federal Alemán. En respuesta, la URSS ordena el bloqueo de la
ciudad de Berlín en la zona soviética: cierre de fronteras y aislamiento de la población.
Estados Unidos crea un puente aéreo para abastecer a la ciudad, fragmentando a Alemania
en la República Federal de Alemania (occidental) y República Democrática de Alemania
(oriente, soviéticos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The Vietnam War
The Vietnam WarThe Vietnam War
The Vietnam War
Wayne Williams
 
Imperio Austrohúngaro
Imperio AustrohúngaroImperio Austrohúngaro
Imperio Austrohúngaro
GuilleLuna96
 
Presentacion austro hungaro
Presentacion austro hungaroPresentacion austro hungaro
Presentacion austro hungaro
Janos Fejos
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
C.R.A
 
Conflictos actuales entre Ucrania y Rusia
Conflictos actuales entre Ucrania y RusiaConflictos actuales entre Ucrania y Rusia
Conflictos actuales entre Ucrania y Rusia
Matias Nahuel Aramburu
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
Constitutional compromises and plans new
Constitutional compromises and plans newConstitutional compromises and plans new
Constitutional compromises and plans new
linda maricle
 
La Primera Guerra Mundial.
La Primera Guerra Mundial.La Primera Guerra Mundial.
La Primera Guerra Mundial.
Fueradeclase Vdp
 
Guerra corea2
Guerra corea2Guerra corea2
Guerra corea2
historita
 
Who was to blame for the cold war
Who was to blame for the cold warWho was to blame for the cold war
Who was to blame for the cold war
Wan Farida Hamimi
 
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
palomaromero
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
Guerra De Vietnam
Guerra De VietnamGuerra De Vietnam
American Imperialism
American ImperialismAmerican Imperialism
American Imperialism
smartperson906
 
LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIALA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
Javier Lázaro Betancor
 
Guerra de corea muy explicada Emerson
Guerra de corea muy explicada EmersonGuerra de corea muy explicada Emerson
Guerra de corea muy explicada Emerson
Emmerson Contreras
 
Presentation Guerra Fria
Presentation Guerra FriaPresentation Guerra Fria
Presentation Guerra Fria
Eggie Colon
 
Plan Marshall
Plan MarshallPlan Marshall
Plan Marshall
CristinaVillaoslada
 
Presentacion crisis de los misiles
Presentacion crisis de los misilesPresentacion crisis de los misiles
Presentacion crisis de los misiles
juanajjr
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Seba
 

La actualidad más candente (20)

The Vietnam War
The Vietnam WarThe Vietnam War
The Vietnam War
 
Imperio Austrohúngaro
Imperio AustrohúngaroImperio Austrohúngaro
Imperio Austrohúngaro
 
Presentacion austro hungaro
Presentacion austro hungaroPresentacion austro hungaro
Presentacion austro hungaro
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
 
Conflictos actuales entre Ucrania y Rusia
Conflictos actuales entre Ucrania y RusiaConflictos actuales entre Ucrania y Rusia
Conflictos actuales entre Ucrania y Rusia
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Constitutional compromises and plans new
Constitutional compromises and plans newConstitutional compromises and plans new
Constitutional compromises and plans new
 
La Primera Guerra Mundial.
La Primera Guerra Mundial.La Primera Guerra Mundial.
La Primera Guerra Mundial.
 
Guerra corea2
Guerra corea2Guerra corea2
Guerra corea2
 
Who was to blame for the cold war
Who was to blame for the cold warWho was to blame for the cold war
Who was to blame for the cold war
 
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
Guerra De Vietnam
Guerra De VietnamGuerra De Vietnam
Guerra De Vietnam
 
American Imperialism
American ImperialismAmerican Imperialism
American Imperialism
 
LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIALA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
 
Guerra de corea muy explicada Emerson
Guerra de corea muy explicada EmersonGuerra de corea muy explicada Emerson
Guerra de corea muy explicada Emerson
 
Presentation Guerra Fria
Presentation Guerra FriaPresentation Guerra Fria
Presentation Guerra Fria
 
Plan Marshall
Plan MarshallPlan Marshall
Plan Marshall
 
Presentacion crisis de los misiles
Presentacion crisis de los misilesPresentacion crisis de los misiles
Presentacion crisis de los misiles
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 

Similar a Orígenes de la ruptura entre bloques, final

Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
Ana Sánchez
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
Ana Sánchez
 
Guerra fria
Guerra    friaGuerra    fria
Guerra fria
Lambda Montero
 
Mundo bipolar y la repercusión de la guerra
Mundo bipolar y la repercusión de la guerraMundo bipolar y la repercusión de la guerra
Mundo bipolar y la repercusión de la guerra
Sandra Milena Gutierrez
 
Guerra FríA
Guerra FríAGuerra FríA
Guerra FríA
jegocon
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
mechitapeligrosa
 
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
albitam
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Mozhka
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Mozhka
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Mozhka
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Susana Parada
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Susana Parada
 
Bandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra FríaBandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra Fría
vero0416
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Facundo Ivan
 
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓNTEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
Florencio Ortiz Alejos
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
Valeria Inga Quispe
 
GUERRA FRIA 2°E.ppt
GUERRA FRIA 2°E.pptGUERRA FRIA 2°E.ppt
GUERRA FRIA 2°E.ppt
RodrigoCarocaCordero
 
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
U.8 La  formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...U.8 La  formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
francisco gonzalez
 
U.8 La formación de los bloques antagónicos la guerra fría, de...
U.8 La  formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, de...U.8 La  formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, de...
U.8 La formación de los bloques antagónicos la guerra fría, de...
francisco gonzalez
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 

Similar a Orígenes de la ruptura entre bloques, final (20)

Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
 
Guerra fria
Guerra    friaGuerra    fria
Guerra fria
 
Mundo bipolar y la repercusión de la guerra
Mundo bipolar y la repercusión de la guerraMundo bipolar y la repercusión de la guerra
Mundo bipolar y la repercusión de la guerra
 
Guerra FríA
Guerra FríAGuerra FríA
Guerra FríA
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Bandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra FríaBandos de la Guerra Fría
Bandos de la Guerra Fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓNTEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
GUERRA FRIA 2°E.ppt
GUERRA FRIA 2°E.pptGUERRA FRIA 2°E.ppt
GUERRA FRIA 2°E.ppt
 
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
U.8 La  formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...U.8 La  formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
 
U.8 La formación de los bloques antagónicos la guerra fría, de...
U.8 La  formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, de...U.8 La  formación de los bloques antagónicos            la guerra fría, de...
U.8 La formación de los bloques antagónicos la guerra fría, de...
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (8)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

Orígenes de la ruptura entre bloques, final

  • 1. Orígenes de la ruptura entre bloques, final de la segunda guerra mundial. INTEGRANTES: ANA MARÍA COGOLLO #3 HANAN KABARITI BRAVO #14 JUANITA LONDOÑO BOTERO #15 ISABELLA VILLA GÓMEZ #31 JULIANA YEPES MEDINA #33
  • 2. Consecuencias de La Post Guerra Mundial  Deterioro material y moral en Europa Deterioro Material: quema de cultivos y bosques, destrucción de industrias, reducción de la producción y surgimiento de los países al margen de la contienda Destrucción Moral: modificación de fronteras, expulsión de minorías étnicas, vulneración de los Derechos Humanos, el Holocausto judío y los resultados de la bomba atómica.  Conferencias de Paz: Teherán: reunión de los tres grandes aliados (EEUU, URSS Y Reino Unido) donde se toman las primeras medidas militares para el fin de la Guerra. Yalta: se decide la eliminación del régimen nazi, división de Alemania, Austria y las ciudades de Berlín y Viena. Potsdam: nuevos acuerdos respecto a Alemania (frontera Oder-Neisse entre Alemania y Polonia), se evidenció la tensión entre estadounidenses y soviéticos París: se elaboran los tratados de paz con el resto de aliados de Alemania  Creación de la ONU: Organización creada con 51 Estados fundadores para el mantenimiento de la paz, la seguridad internacional y la cooperación entre naciones.
  • 3. ¿QUÉ ES LA GUERRA FRIA? Fue el permanente antagonismo entre los bloques liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética. Enfrentamiento tenso sin llegar a una confrontación bélica desarrollando una carrera armamentista
  • 4. DETERIORO DE LAS RELACIONES ENTRE ALIADOS Finalizando la Segunda Guerra Mundial, se evidenció el gran antagonismo entre países occidentales y la Unión Soviética. Las conferencias de Yalta y Potsdam dividieron a Europa en dos zonas de influencia que tanto estadounidenses y soviéticos deseaban mantener respecto a su rival. Británicos y estadounidenses recelaban el dominio establecido por el Ejército Rojo soviético y la URSS se sentía amenazada por la bomba atómica poseída por los Estados Unidos. Estas diferencias no eran solo de motivo territorial o militar sino fundamentalmente ideológico ya que ambos Estados representaban modelos antagónicos de organización política, social y económica.
  • 5. Acciones implementadas para afianzar el control: Estados Unidos ordena la expulsión de los comunistas presentes en los gobiernos de coalición que se habían formado en los países de su influencia (Francia, Italia, Bélgica y Dinamarca). La URSS propició que el partido comunista se hiciese con el control exclusivo del poder en los países de su influencia, es decir, en los Estados ocupados por el Ejército soviético (Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Bulgaria, Alemania oriental, Albania y Yugoslavia) y se forman las democracias
  • 6. LA RUPTURA DEFINITIVA Se da en 1947 cuando el presidente de los Estados Unidos propone la doctrina Truman donde denuncia la creación de regímenes comunistas en los países ocupados por el Ejército Rojo, proponiendo la intervención americana ante la amenaza comunista. Para ello se aumentó el número de soldados y bases estadounidenses proponiendo el plan Marshall: la ayuda económica para la reconstrucción de Europa y reducir la expansión del comunismo. Como contraparte, la URSS propone el informe Jdanov denunciando la actuación de Estados Unidos para dominar Europa y propone su apoyo a los países que se opongan a la influencia estadounidense. Al mundo dividido en dos bloques se le llamó el Telón de Acero y cada potencia organiza su bloque militar de países aliados, creando las respectivas organizaciones:  La OTAN: (Organización del Tratado del Atlántico Norte) creada en 1949 por los aliados de Estados Unidos.  Pacto de Varsovia: formado en 1955 por los aliados de la Unión Soviética
  • 7. LA PARTICIÓN DE ALEMANIA: Al finalizar la Guerra, este país quedó dividido en cuatro zonas ocupadas por británicos, francesas, estadounidenses y soviéticos. En 1948, los tres aliados occidentales unifican el territorio creando el Estado Federal Alemán. En respuesta, la URSS ordena el bloqueo de la ciudad de Berlín en la zona soviética: cierre de fronteras y aislamiento de la población. Estados Unidos crea un puente aéreo para abastecer a la ciudad, fragmentando a Alemania en la República Federal de Alemania (occidental) y República Democrática de Alemania (oriente, soviéticos)