SlideShare una empresa de Scribd logo
Sara Barrientos
Juana Jaramillo
Daniela Ortega
María Paula Pineda
Isabel Uribe
Daniela Valderrama
CRISIS DE LOS MISILES
Antecedentes:
 Revolución Cubana (1959): La revolución cubana es el
principal resultado del movimiento revolucionario cubano
de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador
Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército
Guerrillero: Fidel Castro
 Situación de Berlín (1960-1961): La Unión Soviética no reconocía
los derechos de las potencian occidentales que tenían el poder en
Berlín occidental. En 1961 Kruschev ordeno construir un muro de
concreto de 45 km de largo con el objetivo oficial de proteger a
los habitantes contra los taques fascistas occidentales y el
objetivo real de impedir el escape de miles de ciudadanos
inconformes con el régimen comunista impuesto por la Unión
Soviética.
Crisis de los misiles
El presidente de la unión soviética (Kruschev) instalo
misiles soviéticos en Cuba a petición de Fidel Castro,
para proteger a la isla de una posible intervención
Norteamericana.
El gobierno del presidente Kennedy reacciona
ordenando el bloqueo naval de Cuba y lanzó un
ultimátum a la unión soviética para que retiraran los
misiles.
Solución de la crisis
 En la solución jugaron un papel fundamental el
intercambio epistolar entre Kennedy y Kruschev (las
dos cartas de Kruschev y la respuesta de Kennedy)
 EEUU: se compromete a no invadir a cuba, a levantar
el bloqueo naval a la isla; y secretamente a retirar los
misiles turcos.
 URSS: se compromete a desmantelar las rampas ya
instaladas en cuba
Consecuencias:
 Comienza una etapa de distensión en el relacionamiento
entre las dos superpotencias:A partir de esto se creo el
“teléfono rojo”, una línea de comunicación directa entre
Moscú y Washington para evitar mas crisis y
malentendidos.
 Cuba se distancia de la URSS
 La seguridad cubana quedó garantizada porque los EEUU
se comprometieron de alguna forma a no intentar
invadirla.
 liderazgo soviético se ve debilitado en el seno del bloque
socialista A Kruschev no se le perdona, el que haya aflojado
tan rápidamente; Es obligado a renunciar como Primer
Secretario del PCUS en 1964.
Invasión de la URSS a Afganistán
1979 - 1989
Causas
 El golpe de estado que en 1978 llevó al poder a un grupo de
jóvenes oficiales izquierdistas (partido democrático
popular) y a establecer un régimen comunista dirigido por
Mohamed Taraki.
 el apoyo de la Unión Soviética al Partido Democrático
Popular de Afganistán. Este partido comunista pretendía
modernizar el país con distintos cambios políticos, sociales,
económicos y religiosos.
 Creación de guerrillas de los muyahidines : la gran mayoría
de fundamentalistas islámicos afganos, los cuales estaban
en contra de todos estos cambios y veían el comunismo
como una amenaza directa contra su Fe y su modo de vida
tradicional.
 La lucha de guerrillas de los muyahidines afganos
obligó a la URSS a intervenir militarmente en
Afganistán por varias razones:
1) La URSS no podía permitir que Afganistán se
alejara de su orbita
2) Debía impedir que el movimiento islamita se
propagara en las republicas soviéticas vecinas de
Afganistán
3) Deseo de abrirse hacia una región rica en petróleo
 La guerrilla no era fácil de combatir porque conocían a
la perfección el terreno y recibían ayuda
norteamericana (incluso EEUU financio al grupo mas
radical: los talibanes)
 A partir de 1987 cuando la guerrilla pudo contar con
misiles stinger norteamericanos, los soviéticos
perdieron la ventaja aérea y la situación se inclino a
favor de los guerrilleros
 En mayo de 1988 la URSS anunciaba su retirada en 10
meses, en febrero de 1989 salían los últimos soldados
Consecuencias
 la pérdida de 600.000 vidas (siendo casi un 80% muertes de
civiles)
 el desplazamiento a países vecinos de casi 5 millones de
habitantes
 Destrucción del sistema de irrigación
 la guerra no acabó con la salida soviética, el régimen
comunista afgano, dirigido por el Primer Ministro
Najibullah consiguió resistir hasta abril de 1992, en que
toma el poder un gobierno de transición. El 1 de septiembre
de 1996 los Talibanes, integristas islámicos radicales, se
hacen con el control del país, pasando a imponer su versión
de la ley islámica con suma dureza
Presentacion crisis de los misiles
Presentacion crisis de los misiles
Presentacion crisis de los misiles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución de Cuba
Revolución de Cuba Revolución de Cuba
Revolución de Cuba
Fernanda Huerta
 
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962saladehistoria.net
 
Crisis de los misiles
Crisis de los misilesCrisis de los misiles
Crisis de los misiles
Hector Urrutia Ortega
 
La crisis de los misiles[1]
La crisis de los misiles[1]La crisis de los misiles[1]
La crisis de los misiles[1]Andrés Rojas
 
Revolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misilesRevolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misileselgranlato09
 
Cuban missile crisis
Cuban missile crisisCuban missile crisis
Cuban missile crisis
mrdowdican
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríanattyaracena
 
La revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuu
La revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuuLa revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuu
La revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuuJonathan Mansilla
 
Korean War
Korean WarKorean War
Korean War
mrdowdican
 
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
lizmaylinllatasmendoza13
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
Manuel Alonso
 
La crisis de los misiles de cuba
La crisis de los misiles de cubaLa crisis de los misiles de cuba
La crisis de los misiles de cubaTxema Gs
 
Antecedentes de la revolucion cubana
Antecedentes de la revolucion cubanaAntecedentes de la revolucion cubana
Antecedentes de la revolucion cubana
Jonathan Smith Reymundo Figueroa
 
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Roberto Carlos Monge Durán
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
Sergio Amaro Sanchez
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
Emerson Martín Fuentes Torres
 
La guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloquesLa guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloques
razarco
 
La crisis de los misiles de Cuba
La crisis de los misiles de CubaLa crisis de los misiles de Cuba
La crisis de los misiles de Cuba
Miir_Lopeez
 
Revolución cubana power point
Revolución cubana power pointRevolución cubana power point
Revolución cubana power pointSeba Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Revolución de Cuba
Revolución de Cuba Revolución de Cuba
Revolución de Cuba
 
Crisis de los misiles
Crisis de los misilesCrisis de los misiles
Crisis de los misiles
 
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962
 
Crisis de los misiles
Crisis de los misilesCrisis de los misiles
Crisis de los misiles
 
La crisis de los misiles[1]
La crisis de los misiles[1]La crisis de los misiles[1]
La crisis de los misiles[1]
 
Revolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misilesRevolución cubana y crisis de los misiles
Revolución cubana y crisis de los misiles
 
Cuban missile crisis
Cuban missile crisisCuban missile crisis
Cuban missile crisis
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
La revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuu
La revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuuLa revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuu
La revolución cubana y estrategia de defensa hemisférica de eeuu
 
Korean War
Korean WarKorean War
Korean War
 
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
La crisis de los misiles de cuba
La crisis de los misiles de cubaLa crisis de los misiles de cuba
La crisis de los misiles de cuba
 
Antecedentes de la revolucion cubana
Antecedentes de la revolucion cubanaAntecedentes de la revolucion cubana
Antecedentes de la revolucion cubana
 
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
La guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloquesLa guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloques
 
La crisis de los misiles de Cuba
La crisis de los misiles de CubaLa crisis de los misiles de Cuba
La crisis de los misiles de Cuba
 
Revolución cubana power point
Revolución cubana power pointRevolución cubana power point
Revolución cubana power point
 

Similar a Presentacion crisis de los misiles

Crisis de los misiles de Cuba
Crisis de los misiles de CubaCrisis de los misiles de Cuba
Crisis de los misiles de Cuba
braulio257
 
La revolución Cubana.pptx
La revolución Cubana.pptxLa revolución Cubana.pptx
La revolución Cubana.pptx
CristhoferVillaman
 
GUERRA DE LOS MISILES E INVASION SOVIETICA A AFGANISTAN
GUERRA DE LOS MISILES E INVASION SOVIETICA A AFGANISTANGUERRA DE LOS MISILES E INVASION SOVIETICA A AFGANISTAN
GUERRA DE LOS MISILES E INVASION SOVIETICA A AFGANISTAN
nataliaisaza98
 
Presentacion sociales (1)
Presentacion sociales (1)Presentacion sociales (1)
Presentacion sociales (1)lauragiraldov
 
HISTORIA SEM 10 (2).pdf
HISTORIA SEM 10 (2).pdfHISTORIA SEM 10 (2).pdf
HISTORIA SEM 10 (2).pdf
LuisMiguelParedesRoj
 
Revolución Cubana y La Crisis de los Misiles.pptx
Revolución Cubana y La Crisis de los Misiles.pptxRevolución Cubana y La Crisis de los Misiles.pptx
Revolución Cubana y La Crisis de los Misiles.pptx
fialophora0210
 
Origen y conflictos de la guerra fría
Origen y conflictos de la guerra fríaOrigen y conflictos de la guerra fría
Origen y conflictos de la guerra fría
razarco
 
Guía de conflictos guerra fría
Guía de conflictos guerra fríaGuía de conflictos guerra fría
Guía de conflictos guerra fríaKarina Acevedo
 
Guerra fria conflictos fuera de europa
Guerra fria conflictos fuera de europaGuerra fria conflictos fuera de europa
Guerra fria conflictos fuera de europacasuco
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.pptguerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
DAVIDSTIVENPARRAPULI1
 
Carrera armamentista y confictos bélicos
Carrera armamentista y confictos bélicosCarrera armamentista y confictos bélicos
Carrera armamentista y confictos bélicosjimeli25
 
guerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdfguerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdf
33JhonMena
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
maricalvhi
 
Cuba- consecuencias de la guerra fría.
Cuba- consecuencias de la guerra fría.Cuba- consecuencias de la guerra fría.
Cuba- consecuencias de la guerra fría.Bernardo Züñiga
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fríaTsumugi
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
miguelsotosan
 
Cuba
CubaCuba
Cubamaito
 
Unidad 8 Guerra fría
Unidad 8 Guerra fríaUnidad 8 Guerra fría
Unidad 8 Guerra fría
Hilsu Nill
 
Uni8
Uni8Uni8

Similar a Presentacion crisis de los misiles (20)

Crisis de los misiles de Cuba
Crisis de los misiles de CubaCrisis de los misiles de Cuba
Crisis de los misiles de Cuba
 
La revolución Cubana.pptx
La revolución Cubana.pptxLa revolución Cubana.pptx
La revolución Cubana.pptx
 
GUERRA DE LOS MISILES E INVASION SOVIETICA A AFGANISTAN
GUERRA DE LOS MISILES E INVASION SOVIETICA A AFGANISTANGUERRA DE LOS MISILES E INVASION SOVIETICA A AFGANISTAN
GUERRA DE LOS MISILES E INVASION SOVIETICA A AFGANISTAN
 
Presentacion sociales (1)
Presentacion sociales (1)Presentacion sociales (1)
Presentacion sociales (1)
 
HISTORIA SEM 10 (2).pdf
HISTORIA SEM 10 (2).pdfHISTORIA SEM 10 (2).pdf
HISTORIA SEM 10 (2).pdf
 
Revolución Cubana y La Crisis de los Misiles.pptx
Revolución Cubana y La Crisis de los Misiles.pptxRevolución Cubana y La Crisis de los Misiles.pptx
Revolución Cubana y La Crisis de los Misiles.pptx
 
Origen y conflictos de la guerra fría
Origen y conflictos de la guerra fríaOrigen y conflictos de la guerra fría
Origen y conflictos de la guerra fría
 
Guía de conflictos guerra fría
Guía de conflictos guerra fríaGuía de conflictos guerra fría
Guía de conflictos guerra fría
 
Guerra fria conflictos fuera de europa
Guerra fria conflictos fuera de europaGuerra fria conflictos fuera de europa
Guerra fria conflictos fuera de europa
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.pptguerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
 
Carrera armamentista y confictos bélicos
Carrera armamentista y confictos bélicosCarrera armamentista y confictos bélicos
Carrera armamentista y confictos bélicos
 
guerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdfguerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdf
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
Cuba- consecuencias de la guerra fría.
Cuba- consecuencias de la guerra fría.Cuba- consecuencias de la guerra fría.
Cuba- consecuencias de la guerra fría.
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Unidad 8 Guerra fría
Unidad 8 Guerra fríaUnidad 8 Guerra fría
Unidad 8 Guerra fría
 
Uni8
Uni8Uni8
Uni8
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentacion crisis de los misiles

  • 1. Sara Barrientos Juana Jaramillo Daniela Ortega María Paula Pineda Isabel Uribe Daniela Valderrama CRISIS DE LOS MISILES
  • 2. Antecedentes:  Revolución Cubana (1959): La revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero: Fidel Castro
  • 3.  Situación de Berlín (1960-1961): La Unión Soviética no reconocía los derechos de las potencian occidentales que tenían el poder en Berlín occidental. En 1961 Kruschev ordeno construir un muro de concreto de 45 km de largo con el objetivo oficial de proteger a los habitantes contra los taques fascistas occidentales y el objetivo real de impedir el escape de miles de ciudadanos inconformes con el régimen comunista impuesto por la Unión Soviética.
  • 4. Crisis de los misiles El presidente de la unión soviética (Kruschev) instalo misiles soviéticos en Cuba a petición de Fidel Castro, para proteger a la isla de una posible intervención Norteamericana.
  • 5. El gobierno del presidente Kennedy reacciona ordenando el bloqueo naval de Cuba y lanzó un ultimátum a la unión soviética para que retiraran los misiles.
  • 6.
  • 7. Solución de la crisis  En la solución jugaron un papel fundamental el intercambio epistolar entre Kennedy y Kruschev (las dos cartas de Kruschev y la respuesta de Kennedy)  EEUU: se compromete a no invadir a cuba, a levantar el bloqueo naval a la isla; y secretamente a retirar los misiles turcos.  URSS: se compromete a desmantelar las rampas ya instaladas en cuba
  • 8. Consecuencias:  Comienza una etapa de distensión en el relacionamiento entre las dos superpotencias:A partir de esto se creo el “teléfono rojo”, una línea de comunicación directa entre Moscú y Washington para evitar mas crisis y malentendidos.  Cuba se distancia de la URSS  La seguridad cubana quedó garantizada porque los EEUU se comprometieron de alguna forma a no intentar invadirla.  liderazgo soviético se ve debilitado en el seno del bloque socialista A Kruschev no se le perdona, el que haya aflojado tan rápidamente; Es obligado a renunciar como Primer Secretario del PCUS en 1964.
  • 9. Invasión de la URSS a Afganistán 1979 - 1989
  • 10. Causas  El golpe de estado que en 1978 llevó al poder a un grupo de jóvenes oficiales izquierdistas (partido democrático popular) y a establecer un régimen comunista dirigido por Mohamed Taraki.  el apoyo de la Unión Soviética al Partido Democrático Popular de Afganistán. Este partido comunista pretendía modernizar el país con distintos cambios políticos, sociales, económicos y religiosos.  Creación de guerrillas de los muyahidines : la gran mayoría de fundamentalistas islámicos afganos, los cuales estaban en contra de todos estos cambios y veían el comunismo como una amenaza directa contra su Fe y su modo de vida tradicional.
  • 11.
  • 12.  La lucha de guerrillas de los muyahidines afganos obligó a la URSS a intervenir militarmente en Afganistán por varias razones: 1) La URSS no podía permitir que Afganistán se alejara de su orbita 2) Debía impedir que el movimiento islamita se propagara en las republicas soviéticas vecinas de Afganistán 3) Deseo de abrirse hacia una región rica en petróleo
  • 13.  La guerrilla no era fácil de combatir porque conocían a la perfección el terreno y recibían ayuda norteamericana (incluso EEUU financio al grupo mas radical: los talibanes)  A partir de 1987 cuando la guerrilla pudo contar con misiles stinger norteamericanos, los soviéticos perdieron la ventaja aérea y la situación se inclino a favor de los guerrilleros  En mayo de 1988 la URSS anunciaba su retirada en 10 meses, en febrero de 1989 salían los últimos soldados
  • 14. Consecuencias  la pérdida de 600.000 vidas (siendo casi un 80% muertes de civiles)  el desplazamiento a países vecinos de casi 5 millones de habitantes  Destrucción del sistema de irrigación  la guerra no acabó con la salida soviética, el régimen comunista afgano, dirigido por el Primer Ministro Najibullah consiguió resistir hasta abril de 1992, en que toma el poder un gobierno de transición. El 1 de septiembre de 1996 los Talibanes, integristas islámicos radicales, se hacen con el control del país, pasando a imponer su versión de la ley islámica con suma dureza