SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Maryana Mendoza
Su Historia
Se desarrolla el año 700 a. C. se le llamó Edad de Oro de Grecia, por los logros
significativos en las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura y gobierno.
Tortillo de Agua Catapulta
Partenón Propileos
Telescopio de
Galileo
Sección del cosmos
según Aristóteles
Dionisio de Siracusa
La máquina elemental de
vapor fue inventada por
Dionisio Papin en 1769 y
desarrollada
posteriormente por James
Watt en 1776. Inicialmente
fueron empleadas como
máquinas para accionar
bombas de agua, de
cilindros verticales.
La Catapulta fue ideada
con fines militares ya que
podía levantar objetos
muy pesados y a largas
distancias, son
accionadas por la fuerza
almacenada al torcer una
maneja de cuerdas o
tendones.
Arquímedes
la polea nació en
épocas prehistóricas,
es un mecanismo que
consiste en una rueda
montada sobre un eje.
Una cuerda recorre el
canto de la rueda del tal
modo que la polea
invierte el sentido de la
fuerza aplicada.
consiste en una hélice
encerrada dentro de un
tubo y que se hace girar
para levantar agua. Este
dispositivo se usó
extensamente siglos
después en los sistemas
hidráulicos y en la
minería. Arquímedes
también fue constructor
de barcos y astrónomo.
Es un templo griego situado
Atenas y dedicado a la diosa
Atenea.
Es uno de los ejemplos mas
claros del saber en geometría.
consiguieron que el efecto
visual que produjera el
Partenón no fuera la
deformación que se produce al
estar situado debajo de
grandes monumentos. Los
escalones se curvan hacia
arriba, al centro, para dar la
ilusión óptica de ser
horizontales
Es un doble pórtico rectangular con seis columnas en
la entrada de orden dórico, en el pasillo interior un
muro con cinco puertas lo divide en la occidental es la
más grande en ella hay dos filas de tres columnas
jónicas que entre ambas forman tres naves. Está
construido con mármol pentélico, y consta de un
vestíbulo de 24 x 18 metros. El techo se construyó con
vigas de mármol de más de siete metros lo cual
Partenón
Propileo
Teatro de DionisioEl teatro constaba de una parte
trasera donde se cambiaban de
indumentaria. Los espectadores
se colocaban cerca de un lugar
descampado, donde se
acostumbraban a construir los
teatros. A finales del siglo V a. C.
fueron substituidas las
plataformas de mármol por
gradas de piedra. Habían 67
asientos que fueron realizados
en mármol decorado y estaban
reservados para los sacerdotes y
reyes.
Aristóteles
Galileo
Galileo empleó un viejo tubo de órgano, y en
la noche del 6 de enero de 1610 estrenó su
telescopio al apuntarlo a la Luna, las estrellas y
el planeta Júpiter, que podía verse al
anochecer. Además de ser el primer hombre
en ver los cráteres de la Luna, y cientos de
estrellas de escasa magnitud jamás vistas
antes, su descubrimiento más importante fue
el de los satélites de Júpiter, cuya observación
durante varios días ratificó la teoría
heliocéntrica de Copérnico
Aristóteles fue el físico más grande de este período de la
historia: su obra constituyó el cimiento de la ciencia durante
los 2000 últimos años.
Sin embargo, es necesario establecer una distinción entre
sus ideas en la filosofía de la ciencia y la innovación en la
ingeniería. En tanto que destacan en el razonamiento
abstracto, se puede decir que sus aportaciones a la
ingeniería fueron modestas. La búsqueda filosófica por la
verdad, especialmente en Platón y Aristóteles, se efectuaba
con un desdén olímpico para la experimentación o
invención, que por su mera esencia comprendían el trabajo
manual.
Para concluir es importante resaltar que para lograr la
evolución de la Ingeniería a través de los años se tuvo que llevar a
cabo muchos experimentos y teorías. Todas estos orígenes
contribuyeron al desarrollo de nuevas tendencias en el ámbito de
la Ingeniería moderna; acelerando poco a poco el crecimiento de
los conocimientos científicos.
Sin sus aportes a la investigación no podríamos ser una era
evolucionada, sin embargo seguimos siendo investigadores y en
busca de nuevas teorías.

Más contenido relacionado

Similar a Origen de la ingenieria griega maryana.m

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Trabajo de investigación sobre monumentos históricos
Trabajo de investigación sobre monumentos históricosTrabajo de investigación sobre monumentos históricos
Trabajo de investigación sobre monumentos históricos
Tochy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JESSICA BLAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
angel perez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JESSICA BLAS
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingeniería Historia de la ingeniería
Historia de la ingeniería
fprador
 
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
Tecnologìa & mecanismos janeli
Tecnologìa & mecanismos janeliTecnologìa & mecanismos janeli
Tecnologìa & mecanismos janeli
AlexandraCuellar
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
Nicole Vidal Arratia
 
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdfReseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
DayanaEscobar34
 
Historia y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologiaHistoria y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologia
pedroandreshb
 
Actividad angely tarea i
Actividad angely   tarea iActividad angely   tarea i
Actividad angely tarea i
Ceclh
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
LuisGerdez
 
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundariaIntroducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
SONIATORRESGAMBOA
 
"INGENIERÍA EUROPEA"
"INGENIERÍA EUROPEA""INGENIERÍA EUROPEA"
"INGENIERÍA EUROPEA"
daniel baez
 
"INGENIERÍA EUROPEA
"INGENIERÍA EUROPEA"INGENIERÍA EUROPEA
"INGENIERÍA EUROPEA
MayregBaez
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
tomasa25
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
tomasa25
 

Similar a Origen de la ingenieria griega maryana.m (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de investigación sobre monumentos históricos
Trabajo de investigación sobre monumentos históricosTrabajo de investigación sobre monumentos históricos
Trabajo de investigación sobre monumentos históricos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingeniería Historia de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
 
Tecnologìa & mecanismos janeli
Tecnologìa & mecanismos janeliTecnologìa & mecanismos janeli
Tecnologìa & mecanismos janeli
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdfReseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
 
Historia y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologiaHistoria y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologia
 
Actividad angely tarea i
Actividad angely   tarea iActividad angely   tarea i
Actividad angely tarea i
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundariaIntroducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
 
"INGENIERÍA EUROPEA"
"INGENIERÍA EUROPEA""INGENIERÍA EUROPEA"
"INGENIERÍA EUROPEA"
 
"INGENIERÍA EUROPEA
"INGENIERÍA EUROPEA"INGENIERÍA EUROPEA
"INGENIERÍA EUROPEA
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 

Último

BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Origen de la ingenieria griega maryana.m

  • 2. Su Historia Se desarrolla el año 700 a. C. se le llamó Edad de Oro de Grecia, por los logros significativos en las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura y gobierno. Tortillo de Agua Catapulta Partenón Propileos Telescopio de Galileo Sección del cosmos según Aristóteles
  • 3. Dionisio de Siracusa La máquina elemental de vapor fue inventada por Dionisio Papin en 1769 y desarrollada posteriormente por James Watt en 1776. Inicialmente fueron empleadas como máquinas para accionar bombas de agua, de cilindros verticales. La Catapulta fue ideada con fines militares ya que podía levantar objetos muy pesados y a largas distancias, son accionadas por la fuerza almacenada al torcer una maneja de cuerdas o tendones. Arquímedes la polea nació en épocas prehistóricas, es un mecanismo que consiste en una rueda montada sobre un eje. Una cuerda recorre el canto de la rueda del tal modo que la polea invierte el sentido de la fuerza aplicada. consiste en una hélice encerrada dentro de un tubo y que se hace girar para levantar agua. Este dispositivo se usó extensamente siglos después en los sistemas hidráulicos y en la minería. Arquímedes también fue constructor de barcos y astrónomo.
  • 4. Es un templo griego situado Atenas y dedicado a la diosa Atenea. Es uno de los ejemplos mas claros del saber en geometría. consiguieron que el efecto visual que produjera el Partenón no fuera la deformación que se produce al estar situado debajo de grandes monumentos. Los escalones se curvan hacia arriba, al centro, para dar la ilusión óptica de ser horizontales Es un doble pórtico rectangular con seis columnas en la entrada de orden dórico, en el pasillo interior un muro con cinco puertas lo divide en la occidental es la más grande en ella hay dos filas de tres columnas jónicas que entre ambas forman tres naves. Está construido con mármol pentélico, y consta de un vestíbulo de 24 x 18 metros. El techo se construyó con vigas de mármol de más de siete metros lo cual Partenón Propileo Teatro de DionisioEl teatro constaba de una parte trasera donde se cambiaban de indumentaria. Los espectadores se colocaban cerca de un lugar descampado, donde se acostumbraban a construir los teatros. A finales del siglo V a. C. fueron substituidas las plataformas de mármol por gradas de piedra. Habían 67 asientos que fueron realizados en mármol decorado y estaban reservados para los sacerdotes y reyes.
  • 5. Aristóteles Galileo Galileo empleó un viejo tubo de órgano, y en la noche del 6 de enero de 1610 estrenó su telescopio al apuntarlo a la Luna, las estrellas y el planeta Júpiter, que podía verse al anochecer. Además de ser el primer hombre en ver los cráteres de la Luna, y cientos de estrellas de escasa magnitud jamás vistas antes, su descubrimiento más importante fue el de los satélites de Júpiter, cuya observación durante varios días ratificó la teoría heliocéntrica de Copérnico Aristóteles fue el físico más grande de este período de la historia: su obra constituyó el cimiento de la ciencia durante los 2000 últimos años. Sin embargo, es necesario establecer una distinción entre sus ideas en la filosofía de la ciencia y la innovación en la ingeniería. En tanto que destacan en el razonamiento abstracto, se puede decir que sus aportaciones a la ingeniería fueron modestas. La búsqueda filosófica por la verdad, especialmente en Platón y Aristóteles, se efectuaba con un desdén olímpico para la experimentación o invención, que por su mera esencia comprendían el trabajo manual.
  • 6. Para concluir es importante resaltar que para lograr la evolución de la Ingeniería a través de los años se tuvo que llevar a cabo muchos experimentos y teorías. Todas estos orígenes contribuyeron al desarrollo de nuevas tendencias en el ámbito de la Ingeniería moderna; acelerando poco a poco el crecimiento de los conocimientos científicos. Sin sus aportes a la investigación no podríamos ser una era evolucionada, sin embargo seguimos siendo investigadores y en busca de nuevas teorías.