SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE LA MUSICA
Desde hace unas décadas, diversos científicos que estudian la transformación de la
biología han coincidido en que en algún momento de la historia la música fue un medio de
comunicación que ayudó al ser humano a sobrevivir en el antepasado. Se puede decir, que
el origen real de la música sigue siendo desconocido, teniendo en cuenta que hace
muchos años los seres humanos no usaban ningún instrumento musical, sino la voz
humana que era una necesidad para que se comunicaran los unos con los otros.
Se conoce que, durante la Edad Media se empleó por primera vez el sistema de
notación musical que es un método de escritura gráfica que representa una pieza musical,
en el cual posibilita a un músico interpretar la melodía creada por un compositor. Este
sistema de notación, evoluciona con el canto gregoriano que se utilizaba en el rito de la
iglesia Romana y por otro lado, en el Renacimiento se definió lo que hoy se conoce como
la notación musical para así, poder llegar a transformar el lenguaje de la música.
Los aqueos o griegos de la edad dorada relacionaban música, poesía e historia: mediante
esas artes familiarizaban al pueblo con su pasado.
Por su parte, los frigios introdujeron en Grecia, en su culto a Cibeles, la música orgiástica,
música de flauta, el llamado modo frigio popular entre las masas y visto por los moralistas
como un peligro para las buenas costumbres.
Esta música salvaje, la primera en ser imitada por otros pueblos mediterráneos, se
extendió por el mundo griego de Asia Menor y sirvió en los ritos de Dionisos, dios del vino.
Historia de la música en Egipto
En Egipto se distraían escuchando música de laúd, sistro, flauta, arpa y lira. Templos y
palacios mantenían orquesta y coro, y uno de los cargos del palacio de faraón era el de
superintendente musical.
LA MÚSICA EN EL ANTIGUO EGIPTO
Hubo cantantes famosos hace más de tres mil años, cuyos nombres son conocidos:
Snefrun y Rehemery Ptah. No parece que existiera la notación musical, en cambio, existían
una especie de orquestas que empleaban varios instrumentos.
En el mundo antiguo, se cantaba mucho tanto en público como en privado, en templos y
palacios, en calles y plazas y sobre todo en las fiestas.
HISTORIA DE LA MÚSICA EN LA INDIA
También en la India la música tiene más de tres mil años: los himnos védicos se
escribieron para ser cantados. Poesía, música y danza eran un todo indivisible destinado al
ritual religioso.
Se educaba a la juventud en escuchar música más que en practicarla. Era música
descriptiva y evocativa de la estación del año o del momento del día. Por eso
muchas de sus ragasse llaman Primavera, Otoño, Ocaso, Belleza del atardecer,
Inicio de la lluvia.
HISTORIA DE LA MÚSICA EN CRETA
En Creta, se ganaban el favor de la divinidad pulsando la lira y haciendo sonar la
flauta mientras un coro entonaba himnos de adoración. Se mantenía una orquesta en el
templo para sus servicios religiosos; también lo hacían para su deleite los poderosos.
Cuando moría un músico era enterrado con una reproducción realizada en arcilla de
un instrumento musical. Sus bardos se acompañaban de una lira de siete cuerdas, y los
pastores cantaban al son de la doble flauta de ocho agujeros y catorce notas.
También utilizaban la trompeta y el sistro, instrumento de metal en forma de
herradura atravesado por diversas varillas, como en el antiguo Egipto.
HISTORIA DE LA MÚSICA EN ESPARTA
Nada tan opuesto a aquella música como el gusto marcial de Esparta o modo
dórico, ya que según los espartanos la música debía servir para reforzar las
virtudes patrias y educar al pueblo en los viejos valores.
QUÉ ES LA MÚSICA
Cuesta encontrar una buena definición de música que la diferencie de ruido
o de hablar, pero todos tenemos claro qué es. La música es una de las cosas que ha
acompañado a la humanidad en todas las culturas. Incluso las más primitivas ya
diseñaban instrumentos musicales, por lo que es evidente que la música tiene algo
especial.Hay estudios que han medido las reacciones físicas que genera el hecho
de escuchar música, tales como cambios en la presión arterial, en el ritmo cardíaco,
escalofríos e incluso lágrimas.
Y a veces, no hace falta ni escucharla para «sentirla», basta imaginarla.
Podemos reproducir mentalmente la canción que nos gusta o la melodía que nos
pone tristes y conseguir emociones parecidas a las que tendríamos si la
escucháramos de verdad.
Pero es que en el cerebro la cual siempre es complicada. Hay casos de personas
que no pueden identificar que lo que están sintiendo es música y no ruido. Su
mente es incapaz de construir las tonadas, las melodías y las canciones que sienten.
Saben que suena algo, pero no pueden dar el paso que nos permite definir
un ruido como música, por muy evidente que nos parezca al resto. De hecho, la
descripción que hacen de muchas melodías es alguna versión de «ruidos
repetitivos e irritantes».

Más contenido relacionado

Similar a ORIGEN DE LA MUSICA.docx

La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
ElizabethtaylorM
 
que es la musika
 que es la musika que es la musika
que es la musikaanithadeke
 
Practica numero siete lino de la cruz nayeli
Practica numero siete lino de la cruz nayeliPractica numero siete lino de la cruz nayeli
Practica numero siete lino de la cruz nayeli
60423830
 
Pre - Historia de la Música
Pre - Historia de la MúsicaPre - Historia de la Música
Pre - Historia de la Música
Roberto García
 
Hmusia
HmusiaHmusia
Powert nuria
Powert nuriaPowert nuria
Powert nuria
anasantorcaz
 
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Antonio Sotolongo
 
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptxHISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
AlfonsoMJ
 
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaaMusicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaacamiiX_o
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
grupodemusica2
 
La musica en Egipto.pdf
La musica en Egipto.pdfLa musica en Egipto.pdf
La musica en Egipto.pdf
JuanPabloBaltazar
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Brayan Hilarion
 
Historia de grecia y roma
Historia de grecia y romaHistoria de grecia y roma
Historia de grecia y roma
Rosana Meneses
 
Presentado por mendes y daniela
Presentado por mendes y danielaPresentado por mendes y daniela
Presentado por mendes y daniela
jkbgb fgngfg
 
la musica
la musica la musica
la musica
alexaramirez568
 

Similar a ORIGEN DE LA MUSICA.docx (20)

La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
 
que es la musika
 que es la musika que es la musika
que es la musika
 
Practica numero siete lino de la cruz nayeli
Practica numero siete lino de la cruz nayeliPractica numero siete lino de la cruz nayeli
Practica numero siete lino de la cruz nayeli
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Pre - Historia de la Música
Pre - Historia de la MúsicaPre - Historia de la Música
Pre - Historia de la Música
 
Hmusia
HmusiaHmusia
Hmusia
 
Powert nuria
Powert nuriaPowert nuria
Powert nuria
 
La musica laura buitrago
La musica laura buitragoLa musica laura buitrago
La musica laura buitrago
 
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
 
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptxHISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
 
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaaMusicaaaaaaaaaaaaaaaaa
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
 
La musica en Egipto.pdf
La musica en Egipto.pdfLa musica en Egipto.pdf
La musica en Egipto.pdf
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Historia de grecia y roma
Historia de grecia y romaHistoria de grecia y roma
Historia de grecia y roma
 
Presentado por mendes y daniela
Presentado por mendes y danielaPresentado por mendes y daniela
Presentado por mendes y daniela
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
la musica
la musica la musica
la musica
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

ORIGEN DE LA MUSICA.docx

  • 1. ORIGEN DE LA MUSICA Desde hace unas décadas, diversos científicos que estudian la transformación de la biología han coincidido en que en algún momento de la historia la música fue un medio de comunicación que ayudó al ser humano a sobrevivir en el antepasado. Se puede decir, que el origen real de la música sigue siendo desconocido, teniendo en cuenta que hace muchos años los seres humanos no usaban ningún instrumento musical, sino la voz humana que era una necesidad para que se comunicaran los unos con los otros. Se conoce que, durante la Edad Media se empleó por primera vez el sistema de notación musical que es un método de escritura gráfica que representa una pieza musical, en el cual posibilita a un músico interpretar la melodía creada por un compositor. Este sistema de notación, evoluciona con el canto gregoriano que se utilizaba en el rito de la iglesia Romana y por otro lado, en el Renacimiento se definió lo que hoy se conoce como la notación musical para así, poder llegar a transformar el lenguaje de la música. Los aqueos o griegos de la edad dorada relacionaban música, poesía e historia: mediante esas artes familiarizaban al pueblo con su pasado.
  • 2. Por su parte, los frigios introdujeron en Grecia, en su culto a Cibeles, la música orgiástica, música de flauta, el llamado modo frigio popular entre las masas y visto por los moralistas como un peligro para las buenas costumbres. Esta música salvaje, la primera en ser imitada por otros pueblos mediterráneos, se extendió por el mundo griego de Asia Menor y sirvió en los ritos de Dionisos, dios del vino. Historia de la música en Egipto En Egipto se distraían escuchando música de laúd, sistro, flauta, arpa y lira. Templos y palacios mantenían orquesta y coro, y uno de los cargos del palacio de faraón era el de superintendente musical. LA MÚSICA EN EL ANTIGUO EGIPTO Hubo cantantes famosos hace más de tres mil años, cuyos nombres son conocidos: Snefrun y Rehemery Ptah. No parece que existiera la notación musical, en cambio, existían una especie de orquestas que empleaban varios instrumentos. En el mundo antiguo, se cantaba mucho tanto en público como en privado, en templos y palacios, en calles y plazas y sobre todo en las fiestas. HISTORIA DE LA MÚSICA EN LA INDIA También en la India la música tiene más de tres mil años: los himnos védicos se escribieron para ser cantados. Poesía, música y danza eran un todo indivisible destinado al ritual religioso.
  • 3. Se educaba a la juventud en escuchar música más que en practicarla. Era música descriptiva y evocativa de la estación del año o del momento del día. Por eso muchas de sus ragasse llaman Primavera, Otoño, Ocaso, Belleza del atardecer, Inicio de la lluvia. HISTORIA DE LA MÚSICA EN CRETA En Creta, se ganaban el favor de la divinidad pulsando la lira y haciendo sonar la flauta mientras un coro entonaba himnos de adoración. Se mantenía una orquesta en el templo para sus servicios religiosos; también lo hacían para su deleite los poderosos.
  • 4. Cuando moría un músico era enterrado con una reproducción realizada en arcilla de un instrumento musical. Sus bardos se acompañaban de una lira de siete cuerdas, y los pastores cantaban al son de la doble flauta de ocho agujeros y catorce notas. También utilizaban la trompeta y el sistro, instrumento de metal en forma de herradura atravesado por diversas varillas, como en el antiguo Egipto. HISTORIA DE LA MÚSICA EN ESPARTA Nada tan opuesto a aquella música como el gusto marcial de Esparta o modo dórico, ya que según los espartanos la música debía servir para reforzar las virtudes patrias y educar al pueblo en los viejos valores. QUÉ ES LA MÚSICA Cuesta encontrar una buena definición de música que la diferencie de ruido o de hablar, pero todos tenemos claro qué es. La música es una de las cosas que ha acompañado a la humanidad en todas las culturas. Incluso las más primitivas ya
  • 5. diseñaban instrumentos musicales, por lo que es evidente que la música tiene algo especial.Hay estudios que han medido las reacciones físicas que genera el hecho de escuchar música, tales como cambios en la presión arterial, en el ritmo cardíaco, escalofríos e incluso lágrimas. Y a veces, no hace falta ni escucharla para «sentirla», basta imaginarla. Podemos reproducir mentalmente la canción que nos gusta o la melodía que nos pone tristes y conseguir emociones parecidas a las que tendríamos si la escucháramos de verdad. Pero es que en el cerebro la cual siempre es complicada. Hay casos de personas que no pueden identificar que lo que están sintiendo es música y no ruido. Su mente es incapaz de construir las tonadas, las melodías y las canciones que sienten. Saben que suena algo, pero no pueden dar el paso que nos permite definir un ruido como música, por muy evidente que nos parezca al resto. De hecho, la descripción que hacen de muchas melodías es alguna versión de «ruidos repetitivos e irritantes».