SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MÚSICA


Unidad educativa verbo divino
Curso: 9no ‘C’
Licenciada: Teresita Arguello
Alumna: Mishell Guerrero
LA MÚSICA COMO ARTE
 La música (del griego: μουσική [τέχνη] -
  mousikē [téchnē], "el arte de las musas")
 es, según la definición tradicional del
 término, el arte de organizar sensible y
 lógicamente una combinación coherente
 de sonidos y silencios utilizando los
 principios fundamentales de la
 melodía, la armonía y el ritmo mediante la
 intervención de complejos procesos psico-
 anímicos
ORIGEN DE LA MÚSICA
   - Los comienzos del fenómeno musical humano,
    están completamente envueltos en la oscuridad .El
    mundo de los sonidos es algo tan incorpóreo y los
    primitivos instrumentos musicales de
    características tan desconocidas, que nada de ello
    ha llegado hasta nosotros .Pero tenemos un interés
    muy especial en saber como, cuando y por que los
    seres humanos se expresaron por primera vez en
    música; como lograron poco a poco concretar una
    música primitiva, que quizás estaba al servicio de
    otras funciones de la vida; hacer un arte de aquello
    y elaborar así una de las mas estimables
    consecuciones de los humanos.
INSTRUMENTOS MUSICALES EN ECUADOR
 Rondador de carrizo
 Rondador de canutos
 Pingullo
 Dulzainas
 Caja-Tambor
 Flauta para guagua
 Bocina de guarumo
 Huancara
 Caja de concha
 Cajeta
 Bandolín
MÚSICA EN LA PREHISTORIA

   Se ha demostrado la íntima relación entre la especie
    humana y la música, y mientras que algunas
    interpretaciones tradicionales vinculaban su surgimiento
    a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo
    sobrenatural (haciéndola cumplir una función de
    finalidad supersticiosa, mágica o religiosa), actualmente
    se la relaciona con los rituales de apareamiento y con el
    trabajo colectivo.2
   Para el hombre primitivo había dos señales que
    evidenciaban la separación entre vida y muerte: el
    movimiento y el sonido. Los ritos de vida y muerte se
    desarrollan en esta doble clave. En el llamadoarte
    prehistórico danza y canto se funden como símbolos de
    la vida mientras que quietud y silencio se conforman
    como símbolos de la muerte.
   El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza
    y en su propia voz. También aprendió a valerse de
    rudimentarios objetos
    (huesos, cañas, troncos, conchas...) para producir
    sonidos.
   Hay constancia de que hace unos 50 siglos
    en sumeria ya contaban con instrumentos de percusión
    y cuerda(lira y arpa). Los cantos cultos antiguos eran
    más bien lamentaciones sobre textos poéticos.
   En la prehistoria aparece la música en los rituales de
    caza o de guerra y en las fiestas donde, alrededor del
    fuego, se danzaba hasta el agotamiento. La música
    está basada principalmente en ritmos y movimientos
    que imitan a los animales. Las manifestaciones
    musicales del hombre consisten en la exteriorización de
    sus sentimientos a través del sonido emanado de su
    propia voz y con el fin de distinguirlo del habla que
    utiliza para comunicarse con otros seres.
ANTIGUO EGIPTO Y MESOPOTAMIA

   La música en Egipto poseía avanzados conocimientos
    que eran reservados para los sacerdotes, en el Imperio
    Nuevo utilizaban ya la escala de siete sonidos. Este
    pueblo contó con instrumentario rico y variado, algunos
    de los más representativos son el arpa como
    instrumento de cuerdas y el oboe doble como
    instrumento de viento. En Mesopotamia los músicos
    eran considerados personas de gran
    prestigio, acompañaban al monarca no sólo en los actos
    de culto sino también en las suntuosas ceremonias de
    palacio y en las guerras. El arpa es uno de los
    instrumentos más apreciados en Mesopotamia. La
    expresión musical de Mesopotamia es considerada
    origen de la cultura musical occidental.
ANTIGUA GRECIA

   En la antigua Grecia, la música se vio influenciada por
    todas las civilizaciones que la rodeaban, dada su
    importante posición estratégica. Culturas como
    la mesopotámica, etrusca, egipcia o incluso las
    indoeuropeas fueron de importante influencia tanto en
    sus músicas como en sus instrumentos musicales. Los
    griegos daban mucha importancia al valor educativo y
    moral de la música. Por ello está muy relacionada con
    el poema épico . Aparecen los bardos o aedos que,
    acompañados de una lira, vagan de pueblo en pueblo
    mendigando y guardando memoria oral de la historia de
    Grecia y sus leyendas. Fue entonces cuando se
    relacionó la música estrechamente con la filosofía. Los
    sabios de la época resaltan el valor cultural de la
    música. Pitágoras la considera «una medicina para el
    alma», y Aristóteles la utiliza para llegar a la catarsis
    emocional.
OTROS GÉNEROS MUSICALES
 Existen también géneros musicales de otras
  latitudes que han evolucionado particularmente en
  el Ecuador, como es el caso de la cumbia que se
  ha entremezclado con ritmos ecuatorianos dando
  un particular matiz a la cumbia ecuatoriana.
 De la misma manera otros géneros musicales
  como el rock, pop o alternativos, son de amplia
  aceptación popular, surgiendo exponentes
  ecuatorianos en cada uno de estos ritmos.
 Entre los Alternativos tenemos varios géneros mas
  como el reggae, ska, metal, jazz, funk, blues.
  Aunque no lo veamos todos, Ecuador tiene una
  gran variedad de ritmos alternativos.
Gracias
por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIA
LA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIALA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIA
LA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIAgrupodemusica
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
xXJaVi1997Xx
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
Laura González Fidalgo
 
Powert nuria
Powert nuriaPowert nuria
Powert nuria
anasantorcaz
 
La música en la antigua Grecia
La música en la antigua Grecia La música en la antigua Grecia
La música en la antigua Grecia alumnosdeamparo1
 
Musica mapa conceptual
Musica mapa conceptualMusica mapa conceptual
Musica mapa conceptualLabeja
 
La Música en la Prehistoria
La Música en la PrehistoriaLa Música en la Prehistoria
La Música en la Prehistoria
majoseglez
 
La Música a través de la Historia
La Música a través de la Historia La Música a través de la Historia
La Música a través de la Historia Belkis Barlasina
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la músicaalejosoyo14
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
luisafeu
 
Presentacion eva
Presentacion evaPresentacion eva
Presentacion eva
Eliza Avila Mejia
 
La música en la antigüedad
La música en la antigüedadLa música en la antigüedad
La música en la antigüedadsafaurgelgrupouno
 
Musica de la antigua Grecia
Musica de la antigua GreciaMusica de la antigua Grecia
Musica de la antigua Grecia
Televisión
 
LA MÚSICA EN GRECIA
LA MÚSICA EN GRECIALA MÚSICA EN GRECIA
LA MÚSICA EN GRECIAAlonnso123
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
LiliaHernndez5
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Víctor Profemúsica
 
Música de la antigua grecia
Música de la antigua greciaMúsica de la antigua grecia
Música de la antigua greciaMinato44
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
veronica cruz pacho
 

La actualidad más candente (19)

LA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIA
LA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIALA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIA
LA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIA
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Cronología
CronologíaCronología
Cronología
 
Powert nuria
Powert nuriaPowert nuria
Powert nuria
 
La música en la antigua Grecia
La música en la antigua Grecia La música en la antigua Grecia
La música en la antigua Grecia
 
Musica mapa conceptual
Musica mapa conceptualMusica mapa conceptual
Musica mapa conceptual
 
La Música en la Prehistoria
La Música en la PrehistoriaLa Música en la Prehistoria
La Música en la Prehistoria
 
La Música a través de la Historia
La Música a través de la Historia La Música a través de la Historia
La Música a través de la Historia
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
 
Presentacion eva
Presentacion evaPresentacion eva
Presentacion eva
 
La música en la antigüedad
La música en la antigüedadLa música en la antigüedad
La música en la antigüedad
 
Musica de la antigua Grecia
Musica de la antigua GreciaMusica de la antigua Grecia
Musica de la antigua Grecia
 
LA MÚSICA EN GRECIA
LA MÚSICA EN GRECIALA MÚSICA EN GRECIA
LA MÚSICA EN GRECIA
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Música de la antigua grecia
Música de la antigua greciaMúsica de la antigua grecia
Música de la antigua grecia
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 

Similar a La música

Musica
MusicaMusica
Pre - Historia de la Música
Pre - Historia de la MúsicaPre - Historia de la Música
Pre - Historia de la Música
Roberto García
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
UAGRM
 
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
ElizabethtaylorM
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Eduar Andres Sanchez Ordoñez
 
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaaMusicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaacamiiX_o
 
ORIGEN DE LA MUSICA.docx
ORIGEN DE LA MUSICA.docxORIGEN DE LA MUSICA.docx
ORIGEN DE LA MUSICA.docx
GuillnMaju
 
Historia de la musica, la nueva era
Historia de la musica, la nueva eraHistoria de la musica, la nueva era
Historia de la musica, la nueva era
MaGalii Qìrògà
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
CristhoferArana
 
La historia de la música trinito
La historia de la música trinitoLa historia de la música trinito
La historia de la música trinito
trintio12
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Luis Alberto Elizalde Conza
 
La historia de la música robinson
La historia de la música robinsonLa historia de la música robinson
La historia de la música robinson
Robinson Bonilla Melgar
 
La historia de la música robinson
La historia de la música robinsonLa historia de la música robinson
La historia de la música robinson
Robinson Bonilla Melgar
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
3135547154
 
La historia de la musica
La historia de la musica La historia de la musica
La historia de la musica
Alejandra2528
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Mauricio Anaya Rivera
 
que es la musika
 que es la musika que es la musika
que es la musikaanithadeke
 
Hmusia
HmusiaHmusia

Similar a La música (20)

Musica
MusicaMusica
Musica
 
Pre - Historia de la Música
Pre - Historia de la MúsicaPre - Historia de la Música
Pre - Historia de la Música
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
 
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaaMusicaaaaaaaaaaaaaaaaa
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
ORIGEN DE LA MUSICA.docx
ORIGEN DE LA MUSICA.docxORIGEN DE LA MUSICA.docx
ORIGEN DE LA MUSICA.docx
 
Historia de la musica, la nueva era
Historia de la musica, la nueva eraHistoria de la musica, la nueva era
Historia de la musica, la nueva era
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La historia de la música trinito
La historia de la música trinitoLa historia de la música trinito
La historia de la música trinito
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
La historia de la música robinson
La historia de la música robinsonLa historia de la música robinson
La historia de la música robinson
 
La historia de la música robinson
La historia de la música robinsonLa historia de la música robinson
La historia de la música robinson
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
 
La historia de la musica
La historia de la musica La historia de la musica
La historia de la musica
 
Angie milena
Angie milenaAngie milena
Angie milena
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
que es la musika
 que es la musika que es la musika
que es la musika
 
Hmusia
HmusiaHmusia
Hmusia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La música

  • 1. LA MÚSICA Unidad educativa verbo divino Curso: 9no ‘C’ Licenciada: Teresita Arguello Alumna: Mishell Guerrero
  • 2. LA MÚSICA COMO ARTE  La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo mediante la intervención de complejos procesos psico- anímicos
  • 3. ORIGEN DE LA MÚSICA  - Los comienzos del fenómeno musical humano, están completamente envueltos en la oscuridad .El mundo de los sonidos es algo tan incorpóreo y los primitivos instrumentos musicales de características tan desconocidas, que nada de ello ha llegado hasta nosotros .Pero tenemos un interés muy especial en saber como, cuando y por que los seres humanos se expresaron por primera vez en música; como lograron poco a poco concretar una música primitiva, que quizás estaba al servicio de otras funciones de la vida; hacer un arte de aquello y elaborar así una de las mas estimables consecuciones de los humanos.
  • 4. INSTRUMENTOS MUSICALES EN ECUADOR  Rondador de carrizo  Rondador de canutos  Pingullo  Dulzainas  Caja-Tambor  Flauta para guagua  Bocina de guarumo  Huancara  Caja de concha  Cajeta  Bandolín
  • 5. MÚSICA EN LA PREHISTORIA  Se ha demostrado la íntima relación entre la especie humana y la música, y mientras que algunas interpretaciones tradicionales vinculaban su surgimiento a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo sobrenatural (haciéndola cumplir una función de finalidad supersticiosa, mágica o religiosa), actualmente se la relaciona con los rituales de apareamiento y con el trabajo colectivo.2  Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte: el movimiento y el sonido. Los ritos de vida y muerte se desarrollan en esta doble clave. En el llamadoarte prehistórico danza y canto se funden como símbolos de la vida mientras que quietud y silencio se conforman como símbolos de la muerte.
  • 6. El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz. También aprendió a valerse de rudimentarios objetos (huesos, cañas, troncos, conchas...) para producir sonidos.  Hay constancia de que hace unos 50 siglos en sumeria ya contaban con instrumentos de percusión y cuerda(lira y arpa). Los cantos cultos antiguos eran más bien lamentaciones sobre textos poéticos.  En la prehistoria aparece la música en los rituales de caza o de guerra y en las fiestas donde, alrededor del fuego, se danzaba hasta el agotamiento. La música está basada principalmente en ritmos y movimientos que imitan a los animales. Las manifestaciones musicales del hombre consisten en la exteriorización de sus sentimientos a través del sonido emanado de su propia voz y con el fin de distinguirlo del habla que utiliza para comunicarse con otros seres.
  • 7. ANTIGUO EGIPTO Y MESOPOTAMIA  La música en Egipto poseía avanzados conocimientos que eran reservados para los sacerdotes, en el Imperio Nuevo utilizaban ya la escala de siete sonidos. Este pueblo contó con instrumentario rico y variado, algunos de los más representativos son el arpa como instrumento de cuerdas y el oboe doble como instrumento de viento. En Mesopotamia los músicos eran considerados personas de gran prestigio, acompañaban al monarca no sólo en los actos de culto sino también en las suntuosas ceremonias de palacio y en las guerras. El arpa es uno de los instrumentos más apreciados en Mesopotamia. La expresión musical de Mesopotamia es considerada origen de la cultura musical occidental.
  • 8. ANTIGUA GRECIA  En la antigua Grecia, la música se vio influenciada por todas las civilizaciones que la rodeaban, dada su importante posición estratégica. Culturas como la mesopotámica, etrusca, egipcia o incluso las indoeuropeas fueron de importante influencia tanto en sus músicas como en sus instrumentos musicales. Los griegos daban mucha importancia al valor educativo y moral de la música. Por ello está muy relacionada con el poema épico . Aparecen los bardos o aedos que, acompañados de una lira, vagan de pueblo en pueblo mendigando y guardando memoria oral de la historia de Grecia y sus leyendas. Fue entonces cuando se relacionó la música estrechamente con la filosofía. Los sabios de la época resaltan el valor cultural de la música. Pitágoras la considera «una medicina para el alma», y Aristóteles la utiliza para llegar a la catarsis emocional.
  • 9. OTROS GÉNEROS MUSICALES  Existen también géneros musicales de otras latitudes que han evolucionado particularmente en el Ecuador, como es el caso de la cumbia que se ha entremezclado con ritmos ecuatorianos dando un particular matiz a la cumbia ecuatoriana.  De la misma manera otros géneros musicales como el rock, pop o alternativos, son de amplia aceptación popular, surgiendo exponentes ecuatorianos en cada uno de estos ritmos.  Entre los Alternativos tenemos varios géneros mas como el reggae, ska, metal, jazz, funk, blues. Aunque no lo veamos todos, Ecuador tiene una gran variedad de ritmos alternativos.