SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DEL UNIVERSO
INGRID CASTILLO
TEORÍA DEL BIG BANG


supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de

años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona
extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La materia
salió impulsada con gran energía en todas direcciones.
Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se
agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, y se
formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde
entonces, el Universo continúa en
constante movimiento y evolución.
Esta teoría se basa en observaciones rigurosas y es
matemáticamente correcta desde un instante después de la
explosión, pero no tiene una explicación para el momento cero
del origen del Universo, llamado "singularidad".
TEORÍA INFLACIONARIA


Se basa en estudios sobre campos gravitatorios

fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro.
Supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que
ahora conocemos, produciendo el origen al Universo.
El empuje inicial duró un tiempo prácticamente
inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la
atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo
todavía crece.
No se puede imaginar el Big Bang como la explosión de un
punto de materia en el vacío, porque en este punto se
concentraban toda la materia, la energía, el espacio y el
tiempo. No había ni "fuera" ni "antes". El espacio y el
tiempo también se expanden con el Universo.
T E O R Í A D E L E S TA D O
E S TAC I O N A R I O


Muchos consideran que el universo es una entidad que no tiene principio ni

fin. No tiene principio porque no comenzó con una gran explosión ni se colapsará,
en un futuro lejano, para volver a nacer. La teoría que se opone a la tesis de un
universo evolucionario es conocida como "teoría del estado estacionario" o "de
creación continua" y nace a principios del siglo XX.


El impulsor de esta idea fue el astrónomo inglés Edward Milne y según ella,

los datos recabados por la observación de un objeto ubicado a millones de años luz,
deben ser idénticos a los obtenidos en la observación de la Vía láctea desde la misma
distancia. Milne llamó a su tesis "principio cosmológico".


En 1948 los astrónomos Herman Bondi, Thomas Gold y Fred Hoyle

retomaron este pensamiento y le añadieron nuevos conceptos. Nace así el "principio
cosmológico perfecto" como alternativa para quienes rechazaban de plano la teoría
del Big Bang.


Dicho principio establece, en primer lugar, que el universo no tiene un

génesis ni un final, ya que la materia interestelar siempre ha existido. En segundo
término, sostiene que el aspecto general del universo, no sólo es idéntico en el
espacio, sino también en el tiempo.

TEORÍA DEL UNIVERSO PULSANTE


Nuestro universo sería el último de muchos surgidos

en el pasado, luego de sucesivas explosiones y
contracciones (pulsaciones).


El momento en que el universo se desploma sobre sí

mismo atraído por su propia gravedad es conocido como
"Big Crunch" en el ambiente científico. El Big Crunch
marcaría el fin de nuestro universo y el nacimiento de otro
nuevo, tras el subsiguiente Big Bang que lo forme.


Si esta teoría llegase a tener pleno respaldo, el Big

Crunch ocurriría dentro de unos 150 mil millones de años.
Si nos remitimos al calendario de Sagan, esto sería dentro
de unos 10 años a partir del 31 de diciembre
SISTEMA SOLAR
 el sistema solar esta formado por una
estrella central, el sol, y por los objetos
celestes que giran a su alrededor.
 Estos objetos son los
nueve planetas conocidos, sus satélites, un
os 30000 asteroides, innumerables
cometas y meteoritos, así como gas y
polvo interplanetario. El origen del
sistema solar (según los científicos) se
origino hace unos 4600 millones de años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoidesGisse Romero
 
Teoría big bang y Universo Pulsante
Teoría big bang y Universo PulsanteTeoría big bang y Universo Pulsante
Teoría big bang y Universo Pulsante
Juan Carlos Niño
 
Panspermia y Generacion espontanea
Panspermia y Generacion espontaneaPanspermia y Generacion espontanea
Panspermia y Generacion espontaneaRodolfo Escamilla P
 
Evolución Química
Evolución QuímicaEvolución Química
Evolución Química
JimenaPasquel
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Cesar Leon
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
istutorpio12
 
Teoría Geocéntrica
Teoría GeocéntricaTeoría Geocéntrica
Teoría Geocéntrica
AdrianVilela2
 
Mesopotamia religión
Mesopotamia religiónMesopotamia religión
Mesopotamia religión
David Labuckas
 
Cuestionario sistema solar
Cuestionario sistema solarCuestionario sistema solar
Cuestionario sistema solar
eli lugo
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
Elba Sanchez Mejías
 

La actualidad más candente (12)

Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoides
 
Teoría big bang y Universo Pulsante
Teoría big bang y Universo PulsanteTeoría big bang y Universo Pulsante
Teoría big bang y Universo Pulsante
 
Panspermia y Generacion espontanea
Panspermia y Generacion espontaneaPanspermia y Generacion espontanea
Panspermia y Generacion espontanea
 
Evolución Química
Evolución QuímicaEvolución Química
Evolución Química
 
A)historia de la fisica
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
 
Teoría Geocéntrica
Teoría GeocéntricaTeoría Geocéntrica
Teoría Geocéntrica
 
Mesopotamia religión
Mesopotamia religiónMesopotamia religión
Mesopotamia religión
 
Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
 
Cuestionario sistema solar
Cuestionario sistema solarCuestionario sistema solar
Cuestionario sistema solar
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
 

Similar a Origen del universo

El universo
El universoEl universo
El universomel1411
 
El universo
El universoEl universo
El universomel1411
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universoPrincess3001
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Luz Rodriguez
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
colegiolatino
 
La teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosiónLa teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosión
Juan Carlos Marroquin
 
Teorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del UniversoTeorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del Universoguestc63e58
 
Teorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del UniversoTeorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del Universoguestc63e58
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
Valentina Sarmiento
 
El universo
El universoEl universo
El universo
paoyani18
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
jcperez61
 
Ejemplo de ensayo_argumentativo
Ejemplo de ensayo_argumentativoEjemplo de ensayo_argumentativo
Ejemplo de ensayo_argumentativo
cristian ronal vasquez diaz
 

Similar a Origen del universo (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Génesis
GénesisGénesis
Génesis
 
Génesis
Génesis Génesis
Génesis
 
Genesis 4
Genesis 4Genesis 4
Genesis 4
 
Origen del univierso
Origen del univiersoOrigen del univierso
Origen del univierso
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
 
UNIDAD 4
UNIDAD 4UNIDAD 4
UNIDAD 4
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
La teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosiónLa teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosión
 
Teorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del UniversoTeorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del Universo
 
Teorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del UniversoTeorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del Universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
Ejemplo de ensayo_argumentativo
Ejemplo de ensayo_argumentativoEjemplo de ensayo_argumentativo
Ejemplo de ensayo_argumentativo
 

Más de IngridCastilloM (20)

planta
plantaplanta
planta
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Ingrid Janine Castillo
Ingrid Janine Castillo Ingrid Janine Castillo
Ingrid Janine Castillo
 
Ingrid castillo
Ingrid castilloIngrid castillo
Ingrid castillo
 
Practica n 12
Practica n  12Practica n  12
Practica n 12
 
La síntesis de proteínas
La síntesis de proteínasLa síntesis de proteínas
La síntesis de proteínas
 
Practica n 11
Practica n  11Practica n  11
Practica n 11
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
sangre
sangresangre
sangre
 
Temario biologia
Temario biologiaTemario biologia
Temario biologia
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Microscopio caja
Microscopio     cajaMicroscopio     caja
Microscopio caja
 
Practica ingrid
Practica ingridPractica ingrid
Practica ingrid
 
Practica ingrid
Practica ingridPractica ingrid
Practica ingrid
 
Teamo
TeamoTeamo
Teamo
 
áCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnáCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upn
 
acios nucleicos
acios nucleicosacios nucleicos
acios nucleicos
 
áCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upnáCidos nucleicos upn
áCidos nucleicos upn
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 

Origen del universo

  • 2. TEORÍA DEL BIG BANG  supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones. Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución. Esta teoría se basa en observaciones rigurosas y es matemáticamente correcta desde un instante después de la explosión, pero no tiene una explicación para el momento cero del origen del Universo, llamado "singularidad".
  • 3. TEORÍA INFLACIONARIA  Se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro. Supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos, produciendo el origen al Universo. El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo todavía crece. No se puede imaginar el Big Bang como la explosión de un punto de materia en el vacío, porque en este punto se concentraban toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo. No había ni "fuera" ni "antes". El espacio y el tiempo también se expanden con el Universo.
  • 4. T E O R Í A D E L E S TA D O E S TAC I O N A R I O  Muchos consideran que el universo es una entidad que no tiene principio ni fin. No tiene principio porque no comenzó con una gran explosión ni se colapsará, en un futuro lejano, para volver a nacer. La teoría que se opone a la tesis de un universo evolucionario es conocida como "teoría del estado estacionario" o "de creación continua" y nace a principios del siglo XX.  El impulsor de esta idea fue el astrónomo inglés Edward Milne y según ella, los datos recabados por la observación de un objeto ubicado a millones de años luz, deben ser idénticos a los obtenidos en la observación de la Vía láctea desde la misma distancia. Milne llamó a su tesis "principio cosmológico".  En 1948 los astrónomos Herman Bondi, Thomas Gold y Fred Hoyle retomaron este pensamiento y le añadieron nuevos conceptos. Nace así el "principio cosmológico perfecto" como alternativa para quienes rechazaban de plano la teoría del Big Bang.  Dicho principio establece, en primer lugar, que el universo no tiene un génesis ni un final, ya que la materia interestelar siempre ha existido. En segundo término, sostiene que el aspecto general del universo, no sólo es idéntico en el espacio, sino también en el tiempo. 
  • 5. TEORÍA DEL UNIVERSO PULSANTE  Nuestro universo sería el último de muchos surgidos en el pasado, luego de sucesivas explosiones y contracciones (pulsaciones).  El momento en que el universo se desploma sobre sí mismo atraído por su propia gravedad es conocido como "Big Crunch" en el ambiente científico. El Big Crunch marcaría el fin de nuestro universo y el nacimiento de otro nuevo, tras el subsiguiente Big Bang que lo forme.  Si esta teoría llegase a tener pleno respaldo, el Big Crunch ocurriría dentro de unos 150 mil millones de años. Si nos remitimos al calendario de Sagan, esto sería dentro de unos 10 años a partir del 31 de diciembre
  • 6. SISTEMA SOLAR  el sistema solar esta formado por una estrella central, el sol, y por los objetos celestes que giran a su alrededor.  Estos objetos son los nueve planetas conocidos, sus satélites, un os 30000 asteroides, innumerables cometas y meteoritos, así como gas y polvo interplanetario. El origen del sistema solar (según los científicos) se origino hace unos 4600 millones de años.