SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
3
4
EVOLUCIÓN QUÍMICA
5
INTEGRANTES:
-Agama Valdivia, Lesly Anahí
-Marca Quispe , Luis Angel
-Navarro Sánchez, Carla Sofía
-Pasquel De la Cruz, Jimena Lizeht
-Pinedo Cuba, Jesús Daniel
-Vega Támara, Camilo Valentino
PROFESOR:
-Fernando Serna
-Mary Junchaya
GRADO Y SECCIÓN: 5 “A”
¿Qué es la evolución química?
Fue una de las teorías que se propusieron
a mediados del siglo XX para intentar
responder a la pregunta: ¿cómo surgió la
vida?, después de haber sido rechazada la
teoría de la generación espontánea.
6
¿QUIÉN LA PROPUSO?
7
- Considerado uno de los padres de las teorías
modernas sobre el origen de la vida.
Obras: El origen de la vida
Aportaciones:
-Teoría del Origen de la vida
-Caldo primigenio
-Experimento de Miller y Urey
Área: Bioquímica
Padres: Ivan Oparin y Aleksandra Oparina
Nacimiento: 2 de marzo de 1894 en Uglich,
Yaroslavl.
La atmósfera primitiva
8
Oparin sabía que en la atmósfera del Sol y de otros
cuerpos celestes, existen gases como el metano, el
hidrógeno y el amoníaco. Estos gases son sustratos
que ofrecen carbono, hidrógeno y nitrógeno, los
cuales, además del oxígeno presente en baja
concentración en la atmósfera primitiva y más
abundantemente en el agua, fueron los materiales
de base para la evolución de la vida.
La atmósfera actual
9
La atmósfera actual está compuesta principalmente
por dos gases: Nitrógeno y Oxígeno.
Además la atmósfera contiene agua en forma de
vapor (estado gaseoso) procedente de la
evaporación del agua de la superficie terrestre y de
la transpiración de los seres vivos.
Oparin planteó la existencia de una serie de procesos evolutivos que en el
origen de la vida se fueron superponiendo y desarrollando a la vez. Estos
procesos se iniciaron con la formación de la Tierra primitiva y la atmósfera.
A partir de sustancias inorgánicas y bajo la acción de diversas fuentes de
energía, se sintetizaron abiogénicamente los primeros compuestos
orgánicos, y la concentración y agregación de éstos dio lugar a la formación
de otros compuestos de mayor complejidad; este proceso continuó hasta el
surgimiento de las primeras células.
La teoría de Oparin
10
Expuesta en su
libro “El Origen
de la Vida”
publicado en
1924.
Caldo primitivo
EXPERIMENTO DE MILLER-UREY
De esta manera se demostró que los compuestos fundamentales para la aparición de
los seres vivos se podían originar abióticamente.
11
Diseñaron un tubo que
contenía la mayoría de los
gases, similares a los
existentes en la atmósfera
temprana de la Tierra, y una
piscina de agua que imitaba al
océano temprano. Los
electrodos descargaron un
corriente eléctrica dentro de la
cámara llena de gas, simulando
a un rayo.
Dejaron que el experimento se
sucediera durante una semana
entera, y luego analizaron los
contenidos en la piscina líquida.
Se dieron cuenta de que varios
aminoácidos orgánicos se
habían formado solos a partir de
estos materiales inorgánicos
simples. Estas moléculas se
unieron en la piscina de agua y
formaron coacervados.
ACTUALIDAD
-Tras el avance científico, hoy sabemos, que la
teoría de Oparin tiene algunas fallas, puesto que
para que esta se lleve a cabo son necesarios
sistemas enzimáticos mucho más complejos que
los que en aquel entonces podrían existir.
-En contraste con la teoría propuesta por
Oparin, existe la teoría extraterrestre
(Panspermia) que propone que las moléculas
primitivas originantes de vida surgieron en las
nebulosas del espacio.
-Aunque los estudios científicos han avanzado
considerablemente con la ayuda de la tecnología,
aún no se ha señalado cuál es el origen de la
vida, siendo este un gran enigma por resolver.
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balanceo por redox
Balanceo por redoxBalanceo por redox
Balanceo por redox
Luis Contreras León
 
Reactividad de los metales con agua
Reactividad de los metales con aguaReactividad de los metales con agua
Reactividad de los metales con agua
Ангел Полли
 
Presentación práctica 6
Presentación práctica 6Presentación práctica 6
Presentación práctica 6
Carmen Felix
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.
Akitosh
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Campestre Generacion 2011
 
éteres y epóxidos
éteres y epóxidoséteres y epóxidos
éteres y epóxidos
Carina_Bonifaz_22
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono
Belén Ruiz González
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Batako Galactico
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
KALIUM academia
 
Practica 5 electrolisis
Practica 5 electrolisis Practica 5 electrolisis
Practica 5 electrolisis
jocelinehernandezmartinez
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Oscar Martinez
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Elias Navarrete
 
Enlace covalente
Enlace  covalenteEnlace  covalente
Enlace covalente
Giuliana Tinoco
 
Adición electrofílica a alquenos y alquinos
Adición electrofílica a alquenos y alquinosAdición electrofílica a alquenos y alquinos
Adición electrofílica a alquenos y alquinos
qcaorg1
 
Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
colegiorobertgagne
 
Taller de nombrar alquinos
Taller de nombrar alquinosTaller de nombrar alquinos
Taller de nombrar alquinos
U.E.N "14 de Febrero"
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
Fernando Jiménez
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de soluciones
arlandymendozaariza
 

La actualidad más candente (20)

Balanceo por redox
Balanceo por redoxBalanceo por redox
Balanceo por redox
 
Reactividad de los metales con agua
Reactividad de los metales con aguaReactividad de los metales con agua
Reactividad de los metales con agua
 
Presentación práctica 6
Presentación práctica 6Presentación práctica 6
Presentación práctica 6
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
 
Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
éteres y epóxidos
éteres y epóxidoséteres y epóxidos
éteres y epóxidos
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
 
4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 
Practica 5 electrolisis
Practica 5 electrolisis Practica 5 electrolisis
Practica 5 electrolisis
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
Enlace covalente
Enlace  covalenteEnlace  covalente
Enlace covalente
 
Adición electrofílica a alquenos y alquinos
Adición electrofílica a alquenos y alquinosAdición electrofílica a alquenos y alquinos
Adición electrofílica a alquenos y alquinos
 
Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
 
Taller de nombrar alquinos
Taller de nombrar alquinosTaller de nombrar alquinos
Taller de nombrar alquinos
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de soluciones
 

Similar a Evolución Química

Teorías sobre el origen de la vida v2.0
Teorías sobre el origen de la vida v2.0Teorías sobre el origen de la vida v2.0
Teorías sobre el origen de la vida v2.0
Mirella Salazar
 
Aleksandr oparin
Aleksandr oparinAleksandr oparin
Aleksandr oparin
Maryimy Guáqueta
 
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptxorigendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
JesusChavez7251
 
Teoría Celular.
Teoría Celular.Teoría Celular.
Teoría Celular.
Manu Fuentes
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Maria Isabel Santambrosio
 
Cienciateoriasdelavida
CienciateoriasdelavidaCienciateoriasdelavida
Cienciateoriasdelavida
Eduardo Andres Canales Fernandez
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Maria Eugenia Moses
 
06 teoriacélula
06 teoriacélula06 teoriacélula
06 teoriacélula
Faneque Hernández
 
Origen químico de la vida
Origen químico de la vidaOrigen químico de la vida
Origen químico de la vida
alumnaaaa
 
Origend de la vida
Origend de la vidaOrigend de la vida
Origend de la vida
Alvaro Alvite
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
Gapp Naternet
 
Biologia: Teorías de la evolución celular
Biologia: Teorías de la evolución celularBiologia: Teorías de la evolución celular
Biologia: Teorías de la evolución celular
Gabriela Martínez Escoto
 
Experimento de miller y urey
Experimento de miller y ureyExperimento de miller y urey
Experimento de miller y urey
ivosorio
 
Bio electivo-iii
Bio electivo-iiiBio electivo-iii
Bio electivo-iii
berny
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
berny
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Rafaa Silvaah
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Rafaa Silvaah
 
EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2
Gustavo Gálvez
 
Experimento de miller urey
Experimento de miller ureyExperimento de miller urey
Experimento de miller urey
Hogar
 
Tema4. EvolucióN
Tema4. EvolucióNTema4. EvolucióN
Tema4. EvolucióN
paulagarcia93
 

Similar a Evolución Química (20)

Teorías sobre el origen de la vida v2.0
Teorías sobre el origen de la vida v2.0Teorías sobre el origen de la vida v2.0
Teorías sobre el origen de la vida v2.0
 
Aleksandr oparin
Aleksandr oparinAleksandr oparin
Aleksandr oparin
 
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptxorigendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
 
Teoría Celular.
Teoría Celular.Teoría Celular.
Teoría Celular.
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Cienciateoriasdelavida
CienciateoriasdelavidaCienciateoriasdelavida
Cienciateoriasdelavida
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
06 teoriacélula
06 teoriacélula06 teoriacélula
06 teoriacélula
 
Origen químico de la vida
Origen químico de la vidaOrigen químico de la vida
Origen químico de la vida
 
Origend de la vida
Origend de la vidaOrigend de la vida
Origend de la vida
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
 
Biologia: Teorías de la evolución celular
Biologia: Teorías de la evolución celularBiologia: Teorías de la evolución celular
Biologia: Teorías de la evolución celular
 
Experimento de miller y urey
Experimento de miller y ureyExperimento de miller y urey
Experimento de miller y urey
 
Bio electivo-iii
Bio electivo-iiiBio electivo-iii
Bio electivo-iii
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2EvolucióN Nº 2
EvolucióN Nº 2
 
Experimento de miller urey
Experimento de miller ureyExperimento de miller urey
Experimento de miller urey
 
Tema4. EvolucióN
Tema4. EvolucióNTema4. EvolucióN
Tema4. EvolucióN
 

Más de JimenaPasquel

Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
JimenaPasquel
 
Vigorexia-Educación Física
Vigorexia-Educación FísicaVigorexia-Educación Física
Vigorexia-Educación Física
JimenaPasquel
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
JimenaPasquel
 
Condición Física
Condición FísicaCondición Física
Condición Física
JimenaPasquel
 
La Lengua Española
La Lengua EspañolaLa Lengua Española
La Lengua Española
JimenaPasquel
 
Pruebas de Evolución
Pruebas de EvoluciónPruebas de Evolución
Pruebas de Evolución
JimenaPasquel
 
Alimentacin saludable
Alimentacin saludable Alimentacin saludable
Alimentacin saludable
JimenaPasquel
 

Más de JimenaPasquel (7)

Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Vigorexia-Educación Física
Vigorexia-Educación FísicaVigorexia-Educación Física
Vigorexia-Educación Física
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
Condición Física
Condición FísicaCondición Física
Condición Física
 
La Lengua Española
La Lengua EspañolaLa Lengua Española
La Lengua Española
 
Pruebas de Evolución
Pruebas de EvoluciónPruebas de Evolución
Pruebas de Evolución
 
Alimentacin saludable
Alimentacin saludable Alimentacin saludable
Alimentacin saludable
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Evolución Química

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. EVOLUCIÓN QUÍMICA 5 INTEGRANTES: -Agama Valdivia, Lesly Anahí -Marca Quispe , Luis Angel -Navarro Sánchez, Carla Sofía -Pasquel De la Cruz, Jimena Lizeht -Pinedo Cuba, Jesús Daniel -Vega Támara, Camilo Valentino PROFESOR: -Fernando Serna -Mary Junchaya GRADO Y SECCIÓN: 5 “A”
  • 6. ¿Qué es la evolución química? Fue una de las teorías que se propusieron a mediados del siglo XX para intentar responder a la pregunta: ¿cómo surgió la vida?, después de haber sido rechazada la teoría de la generación espontánea. 6
  • 7. ¿QUIÉN LA PROPUSO? 7 - Considerado uno de los padres de las teorías modernas sobre el origen de la vida. Obras: El origen de la vida Aportaciones: -Teoría del Origen de la vida -Caldo primigenio -Experimento de Miller y Urey Área: Bioquímica Padres: Ivan Oparin y Aleksandra Oparina Nacimiento: 2 de marzo de 1894 en Uglich, Yaroslavl.
  • 8. La atmósfera primitiva 8 Oparin sabía que en la atmósfera del Sol y de otros cuerpos celestes, existen gases como el metano, el hidrógeno y el amoníaco. Estos gases son sustratos que ofrecen carbono, hidrógeno y nitrógeno, los cuales, además del oxígeno presente en baja concentración en la atmósfera primitiva y más abundantemente en el agua, fueron los materiales de base para la evolución de la vida.
  • 9. La atmósfera actual 9 La atmósfera actual está compuesta principalmente por dos gases: Nitrógeno y Oxígeno. Además la atmósfera contiene agua en forma de vapor (estado gaseoso) procedente de la evaporación del agua de la superficie terrestre y de la transpiración de los seres vivos.
  • 10. Oparin planteó la existencia de una serie de procesos evolutivos que en el origen de la vida se fueron superponiendo y desarrollando a la vez. Estos procesos se iniciaron con la formación de la Tierra primitiva y la atmósfera. A partir de sustancias inorgánicas y bajo la acción de diversas fuentes de energía, se sintetizaron abiogénicamente los primeros compuestos orgánicos, y la concentración y agregación de éstos dio lugar a la formación de otros compuestos de mayor complejidad; este proceso continuó hasta el surgimiento de las primeras células. La teoría de Oparin 10 Expuesta en su libro “El Origen de la Vida” publicado en 1924. Caldo primitivo
  • 11. EXPERIMENTO DE MILLER-UREY De esta manera se demostró que los compuestos fundamentales para la aparición de los seres vivos se podían originar abióticamente. 11 Diseñaron un tubo que contenía la mayoría de los gases, similares a los existentes en la atmósfera temprana de la Tierra, y una piscina de agua que imitaba al océano temprano. Los electrodos descargaron un corriente eléctrica dentro de la cámara llena de gas, simulando a un rayo. Dejaron que el experimento se sucediera durante una semana entera, y luego analizaron los contenidos en la piscina líquida. Se dieron cuenta de que varios aminoácidos orgánicos se habían formado solos a partir de estos materiales inorgánicos simples. Estas moléculas se unieron en la piscina de agua y formaron coacervados.
  • 12. ACTUALIDAD -Tras el avance científico, hoy sabemos, que la teoría de Oparin tiene algunas fallas, puesto que para que esta se lleve a cabo son necesarios sistemas enzimáticos mucho más complejos que los que en aquel entonces podrían existir. -En contraste con la teoría propuesta por Oparin, existe la teoría extraterrestre (Panspermia) que propone que las moléculas primitivas originantes de vida surgieron en las nebulosas del espacio. -Aunque los estudios científicos han avanzado considerablemente con la ayuda de la tecnología, aún no se ha señalado cuál es el origen de la vida, siendo este un gran enigma por resolver. 12