SlideShare una empresa de Scribd logo
Digna Lourdes Pineda
Digna PinedaddD
1
Digna Pineda
Antes de hablarles sobre el Origen de las Redes Sociales, me gustaría que
primeramente hablemos sobre la definición de “redes” Se les conoce
generalmente como estructuras sociales, donde participan grupos de personas,
las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como
amistad, intereses comunes o incluso comparten conocimientos entre sí. Ahora
que tenemos claro la definición, podemos continuar con el origen.
Gracias a una previa investigación que realice en socialmedionegocios.com y en
distintas webs informativas les puedo dar a conocer el Origen de las Redes
Sociales. Su origen comienza en 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web
classmates.com. Con esta red social pretendieron que la gente pudiera recuperar
o mantener el contacto con antiguos compañeros de colegios, institutos o
universidades. En 1997 surgió sixdegrees.com, que permitió a los usuarios crear
perfiles, lista de amigos y enviar mensajes.
Más tarde en el 2002, aparecen sitios web promocionando las redes de círculos
de amigos en línea. Una de las primeras redes sociales fue Friendster, creada
para ayudar a encontrar antiguas amistades, y desde su comienzo hasta la
difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil
usuarios.
2
Digna Pineda
Por otra parte, en la Web http://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-
sociales/ también encontré información útil e interesante sobre el Origen de
las Redes Sociales. En el 2003 aparecieron Friendster, Ecademy, Soflow,
Tribe.net, MySpace, y LinkedIn, entre otros, existían más de 200 sitios de
redes sociales en ese año. La popularidad de estos sitios creció rápidamente.
Una de las redes más populares en la actualidad es Facebook, fue creado en
el 2004 originalmente para apoyar a las redes universitarias. Posteriormente se
ha amplio para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y
finalmente todos los usuarios potenciales de Internet. Cabe destacar que en la
actualidad contamos con muchísimas redes sociales, las más populares son:
1. Instagram
2. En la actualidad Instagram es la aplicación más popular de fotos y vídeos.
Sus orígenes se remonta en el 2010, cuando a través de una red se
conocen Mike Krieger, y Kevin Systrom de la Universidad de Stanford.
Ambos trabajaron en esta aplicación para celular. Grupos inversores
decidieron apostar en su trabajo, permitiéndoles al dúo trabajar en su
proyecto con más de quinientos mil dólares.
3
Digna Pineda
3. Twitter
 Twitter es un servicio gratuito de microblogging, y permite a sus usuarios
enviar micro entradas basadas en texto, denominadas “tweets”, de una
longitud máxima de 140 caracteres
 YouTube
YouTube es un portal que permite a los usuarios subir y visualizar videos. Esta
red fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005
en San Bruno. Se dice que de acuerdo con Hurley y Chen, la idea de YouTube
surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de compartir vídeos
tomados durante una fiesta en San Francisco.
Son muchas las redes sociales que actualmente manejamos, ¡claro unas con más
popularidad que otras!. Sin embargo los avances tecnológicos cada día contribuye
para mejorar cada una de estas plataformas, constantemente se están realizando
actualizaciones para su mejor funcionamiento. Hoy día podemos decir
que contamos con múltiples herramientas en la Red para comunicarnos,
interactuar y compartir con otros usuarios. Si te gustaría conocer más información
sobre el Origen de las Redes Sociales no te pierdas nuestros post en
Socialmedialideres.com
4
Digna Pineda
https://youtu.be/9zk-A4aZkgo
5
Digna Pineda
Cuenta Nombre del Alumno Correo Personal Correo Institucional
2015133006 Digna Lourdes
Pineda
pinedadigna1995@gmail.com dpinedav@unah.hn
6
Digna Pineda
(Diaz, 2017)
http://socialmedialideres.com.ve/origen-y-evolucion-de-las-redes-sociales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores y antivalores en los medios de comunicación
Valores y antivalores en los medios de comunicaciónValores y antivalores en los medios de comunicación
Valores y antivalores en los medios de comunicaciónPsic Maribel Castañeda
 
Uso de la tic en el periodismo
Uso de la tic en el periodismoUso de la tic en el periodismo
Uso de la tic en el periodismo
facultad de comunicacion social
 
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Publicas y su campo de AcciónLas Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Laura Araque
 
Efecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaEfecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaKarina Espinoza
 
¿Qué es la Comunicación Digital?
¿Qué es la Comunicación Digital?¿Qué es la Comunicación Digital?
¿Qué es la Comunicación Digital?
Grupo DIRCOM
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
MassielSalazar3
 
Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)
joshua issac sotelo barradas
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en los jovenes
Ventajas y desventajas de las redes sociales en los jovenesVentajas y desventajas de las redes sociales en los jovenes
Ventajas y desventajas de las redes sociales en los jovenes
joooonathan
 
Periodismo comunitario
Periodismo comunitarioPeriodismo comunitario
Periodismo comunitario
nefi_rocafuerte
 
Escrito de artes visuales
Escrito de artes visualesEscrito de artes visuales
Escrito de artes visuales
Quetzaly Quiterio
 
Noticiero televisivo
Noticiero televisivoNoticiero televisivo
Noticiero televisivo
Diana Villalobos
 
Objetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicasObjetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicas
Maria Quimbiamba
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
Marvelia Cozatl
 
Redes Sociales Trabajo Bueno
Redes Sociales Trabajo BuenoRedes Sociales Trabajo Bueno
Redes Sociales Trabajo Bueno
ana belen leal perona
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
AbelPerezD
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
thaliacy
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Brengrisel
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
kristel munayco
 

La actualidad más candente (20)

Valores y antivalores en los medios de comunicación
Valores y antivalores en los medios de comunicaciónValores y antivalores en los medios de comunicación
Valores y antivalores en los medios de comunicación
 
Uso de la tic en el periodismo
Uso de la tic en el periodismoUso de la tic en el periodismo
Uso de la tic en el periodismo
 
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Publicas y su campo de AcciónLas Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
 
Efecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaEfecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familia
 
¿Qué es la Comunicación Digital?
¿Qué es la Comunicación Digital?¿Qué es la Comunicación Digital?
¿Qué es la Comunicación Digital?
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
 
Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en los jovenes
Ventajas y desventajas de las redes sociales en los jovenesVentajas y desventajas de las redes sociales en los jovenes
Ventajas y desventajas de las redes sociales en los jovenes
 
Redes sociales resumen
Redes sociales resumenRedes sociales resumen
Redes sociales resumen
 
Periodismo comunitario
Periodismo comunitarioPeriodismo comunitario
Periodismo comunitario
 
Escrito de artes visuales
Escrito de artes visualesEscrito de artes visuales
Escrito de artes visuales
 
Noticiero televisivo
Noticiero televisivoNoticiero televisivo
Noticiero televisivo
 
Objetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicasObjetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicas
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
 
Redes Sociales Trabajo Bueno
Redes Sociales Trabajo BuenoRedes Sociales Trabajo Bueno
Redes Sociales Trabajo Bueno
 
Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.Ensayo Las Redes Sociales.
Ensayo Las Redes Sociales.
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
La nota interpretativa
La nota interpretativaLa nota interpretativa
La nota interpretativa
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
 

Similar a Origen y evolucion de las redes sociales pdf

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jahc8786
 
Redes Sociales.pptx
Redes Sociales.pptxRedes Sociales.pptx
Redes Sociales.pptx
Arely Vzqz
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesMariaOjitos
 
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docxQUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
ojedarodri1977
 
Redes sociales exposicion
Redes sociales exposicionRedes sociales exposicion
Redes sociales exposicion
María Bernarda Contreras Cruz
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jairdelasalle
 
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdfRedes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Redincal
 
Utilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptxUtilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptx
isaaccab752
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cata Rojas Trujillo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialespaulitaa23
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jairdelasalle
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cristian Uribe Martinez
 

Similar a Origen y evolucion de las redes sociales pdf (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales.pptx
Redes Sociales.pptxRedes Sociales.pptx
Redes Sociales.pptx
 
Pipe y deiner
Pipe y deinerPipe y deiner
Pipe y deiner
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docxQUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
 
Redes sociales exposicion
Redes sociales exposicionRedes sociales exposicion
Redes sociales exposicion
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdfRedes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Utilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptxUtilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptx
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El internet y redes sociales3
El internet y redes sociales3El internet y redes sociales3
El internet y redes sociales3
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Origen y evolucion de las redes sociales pdf

  • 2. 1 Digna Pineda Antes de hablarles sobre el Origen de las Redes Sociales, me gustaría que primeramente hablemos sobre la definición de “redes” Se les conoce generalmente como estructuras sociales, donde participan grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, intereses comunes o incluso comparten conocimientos entre sí. Ahora que tenemos claro la definición, podemos continuar con el origen. Gracias a una previa investigación que realice en socialmedionegocios.com y en distintas webs informativas les puedo dar a conocer el Origen de las Redes Sociales. Su origen comienza en 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social pretendieron que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros de colegios, institutos o universidades. En 1997 surgió sixdegrees.com, que permitió a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y enviar mensajes. Más tarde en el 2002, aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea. Una de las primeras redes sociales fue Friendster, creada para ayudar a encontrar antiguas amistades, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.
  • 3. 2 Digna Pineda Por otra parte, en la Web http://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes- sociales/ también encontré información útil e interesante sobre el Origen de las Redes Sociales. En el 2003 aparecieron Friendster, Ecademy, Soflow, Tribe.net, MySpace, y LinkedIn, entre otros, existían más de 200 sitios de redes sociales en ese año. La popularidad de estos sitios creció rápidamente. Una de las redes más populares en la actualidad es Facebook, fue creado en el 2004 originalmente para apoyar a las redes universitarias. Posteriormente se ha amplio para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet. Cabe destacar que en la actualidad contamos con muchísimas redes sociales, las más populares son: 1. Instagram 2. En la actualidad Instagram es la aplicación más popular de fotos y vídeos. Sus orígenes se remonta en el 2010, cuando a través de una red se conocen Mike Krieger, y Kevin Systrom de la Universidad de Stanford. Ambos trabajaron en esta aplicación para celular. Grupos inversores decidieron apostar en su trabajo, permitiéndoles al dúo trabajar en su proyecto con más de quinientos mil dólares.
  • 4. 3 Digna Pineda 3. Twitter  Twitter es un servicio gratuito de microblogging, y permite a sus usuarios enviar micro entradas basadas en texto, denominadas “tweets”, de una longitud máxima de 140 caracteres  YouTube YouTube es un portal que permite a los usuarios subir y visualizar videos. Esta red fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno. Se dice que de acuerdo con Hurley y Chen, la idea de YouTube surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de compartir vídeos tomados durante una fiesta en San Francisco. Son muchas las redes sociales que actualmente manejamos, ¡claro unas con más popularidad que otras!. Sin embargo los avances tecnológicos cada día contribuye para mejorar cada una de estas plataformas, constantemente se están realizando actualizaciones para su mejor funcionamiento. Hoy día podemos decir que contamos con múltiples herramientas en la Red para comunicarnos, interactuar y compartir con otros usuarios. Si te gustaría conocer más información sobre el Origen de las Redes Sociales no te pierdas nuestros post en Socialmedialideres.com
  • 6. 5 Digna Pineda Cuenta Nombre del Alumno Correo Personal Correo Institucional 2015133006 Digna Lourdes Pineda pinedadigna1995@gmail.com dpinedav@unah.hn