SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodismo Digital
V/S
Periodismo Tradicional
Objetivo de la clase: Comprender el propósito que tiene la prensa digital, como una de las
características de donde provienen los textos no literario relacionándolo con los medios de
comunicación, contrastándola con la prensa tradicional.
PERIODISMO TRADICIONAL
 Prensa escrita, radio y televisión han sido los medios a través de los cuales ha
caminado el periodismo tradicional y son ellos quienes tienen el poder de la
información, vista como un negocio que robustece los grandes monopolios
mediáticos.
PERIODISMO DIGITAL
 •La Internet, la Red de redes, la Web es el escenario donde surge el
ciberperiodismo o periodismo digital. Es el lugar de todos, donde la información es
un bien común cuyo propósito último es la satisfacción de los usuarios.
CARACTERISTICAS DEL PERIODISMO
TRADICIONAL
 El periodista y los medios son los protagonistas. El lector es un simple receptor que sale en
busca de la información y obtiene una visión segmentada de la realidad.
 La información es analógica, fugaz, circunscrita a un determinado ámbito geográfico.
 El periodista habita la sala de redacción y está acompañado por un equipo de trabajo: editor,
fotógrafo, diseñador.
 Su énfasis depende del medio en el que se halla.
 Los periódicos cuentas cosas del pasado inmediatamente anterior.
 En los diarios se usan los textos y las imágenes. En la radio, solo el sonido.
 En la televisión son imágenes, tanto estáticas como dinámicas, con sonido y texto.
 La lectura del lector es lineal, solo algunos textos interrelacionados en las páginas del mismo
ejemplar del periódico.
DESVENTAJAS
•Es una comunicación de masas
unidireccional, un único emisor, un único
receptor y un único producto. La
participación del receptor es poca: en el
diario a través de las cartas de los lectores,
en la radio a través de llamadas
telefónicas, y en la televisión a través de
llamadas telefónicas y de encuestas.
•La información se vuelve obsoleta de
acuerdo a los tiempos de la distribución
de la información.
•Aunque existe participación de otros
actores como el fotógrafo y el diseñador,
no hay un verdadero trabajo en equipo;
es el reportero quien investiga, quien
construye de manera individual y quien se
responsabiliza por las historias.
Periodismo
tradicional
Periodismo
tradicional
CARACTERISTICAS DEL PERIODISMO DIGITAL
 El usuario es el centro, quien decide qué lee y qué no lee, y con su actitud crítica pasa de ser un mero receptor a ser emisor y
productor de información.
 La información llega a borbotones logrando así una amplia mirada de la realidad.
 La información es digital, y todo es susceptible de estar relacionado entre sí.
 El computador es a la vez la redacción y la imprenta.
 El periodista se va especializando en temáticas y se convierte en un profesional multitareas.
 Los nuevos medios cuentan y muestran las historias sucedidas en un instante anterior e incluso cuando apenas se están
viviendo los hechos.
 Las historias se muestran en una convergencia de lenguajes diversos: texto, imagen, sonido, todos ellos en un conjunto con
unidad comunicativa y coherencia.
 El usuario escoge diversos itinerarios entre aquellos que el periodista propone, con la bondad de hacer más profunda su
lectura con el hipertexto, navegando a través de nodos y enlaces.
 Es un sistema interactivo que responde a las necesidades del usuario. Es un medio al que se le pregunta y del cual se puede
esperar respuesta, dando espacio a la participación del usuario en la configuración del discurso informativo.
 Es una red que conecta documentos a lo largo y ancho del planeta, un mar de información sin límites.
 La información se mantiene vigente dada la gran capacidad de almacenamiento que posee Internet, con una alta capacidad
de ubicuidad.
 El producto se va actualizando a medida que los acontecimientos van sucediendo (sincronismo) y puede bajarse el archivo
cuando el usuario lo requiera (asincronismo).
DIFERENCIAS
El periodismo tradicional resulta estar
mejor y más sustentado pues
históricamente se ha basado en procesos
de investigación más rigurosos y en el
conocimiento en ciertas disciplinas, lo que
le confiere precisamente la credibilidad
que busca el receptor.
El periodismo digital se diferencia del
tradicional por una serie de características
que no comparten, como la diferencia de
formato en el que se presentan, dado que
el primero se encuentra alojado en la red,
el cual puede contener elementos
multimedia, combinando texto con videos
de noticias o reportajes, mientras que el
tradicional se difunde en papel,
incluyendo sólo texto e imágenes.
Periodismo
tradicional
Periodismo
digital
Puede decirse que el periodismo digital y el tradicional se
diferencian por tener una serie de ventajas e
inconvenientes que los distinguen, de manera que puede
entenderse al digital como una evolución del tradicional.
BENEFICIOS
 El mundo digital le ha permitido al periodismo crear una nueva ventana de
comunicación, rompiendo las barreras comunicacionales. Incorpora las
características importantes de los medios tradicionales para dar un impulso nuevo
a su labor.
TRANSFORMACIÓN
 La transformación del periodismo tradicional al ciberperiodismo exige un cambio
de pensamiento y una innovación periodística producto de la actitud de apertura
del profesional y de una formación que demandan con urgencia las facultades y los
medios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...UTPL UTPL
 
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativosPeriodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
SAMDIFU
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosMartha Guarin
 
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
paulafarias_rrpp
 
Medios de comunicacion de masas
Medios de comunicacion de masasMedios de comunicacion de masas
Medios de comunicacion de masas
nadjabreton
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
Irma Valdovinos
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
jfrancoramos
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
Carlos Aguirre Aguirre
 
Géneros radiofónicos
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicos
Chema Lozano Guillermo
 
Redacción periodística para medios digitales
Redacción periodística para medios digitalesRedacción periodística para medios digitales
Redacción periodística para medios digitales
Matheus Nascimento
 
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes PeriodísticasRedacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Los órganos divulgativos impresos y digitales
Los órganos divulgativos impresos y digitalesLos órganos divulgativos impresos y digitales
Los órganos divulgativos impresos y digitales
juanlquintana
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Luis Enrique
 
Publicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicas Publicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicas
Lía Madrid
 

La actualidad más candente (20)

Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
 
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativosPeriodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
 
Redacción periodística. Introducción
Redacción periodística. IntroducciónRedacción periodística. Introducción
Redacción periodística. Introducción
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
 
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
 
Medios de comunicacion de masas
Medios de comunicacion de masasMedios de comunicacion de masas
Medios de comunicacion de masas
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
La nota interpretativa
La nota interpretativaLa nota interpretativa
La nota interpretativa
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
 
Géneros radiofónicos
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicos
 
Redacción periodística para medios digitales
Redacción periodística para medios digitalesRedacción periodística para medios digitales
Redacción periodística para medios digitales
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes PeriodísticasRedacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
 
Los órganos divulgativos impresos y digitales
Los órganos divulgativos impresos y digitalesLos órganos divulgativos impresos y digitales
Los órganos divulgativos impresos y digitales
 
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensaOrigen y-desarrollo-de-la-prensa
Origen y-desarrollo-de-la-prensa
 
Historia de la Infografìa
Historia de la InfografìaHistoria de la Infografìa
Historia de la Infografìa
 
Estructura Del Periódico
Estructura Del PeriódicoEstructura Del Periódico
Estructura Del Periódico
 
Publicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicas Publicaciones electrónicas
Publicaciones electrónicas
 

Similar a Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos

Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Paulo Cesar Paz Ramos
 
Periodismo tradicional vs p. digital
Periodismo tradicional vs p. digitalPeriodismo tradicional vs p. digital
Periodismo tradicional vs p. digitalGeovany Lopez
 
Prensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicionalPrensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicional
Anita isa
 
El proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internetEl proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internet
Cristvelez
 
PráCtica De Periodismo Digital
PráCtica De Periodismo DigitalPráCtica De Periodismo Digital
PráCtica De Periodismo DigitalLuis More
 
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.Tatiana Velasquez
 
Tics en el periodismo (1)
Tics en el periodismo (1)Tics en el periodismo (1)
Tics en el periodismo (1)
Juleen Montece Contreras
 
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidadesPeriodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
JordySucunuta
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digitalCharly Pc
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
Ruth Katherine
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
Redacción Periodística (II) - Periodismo en InternetRedacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
Redacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Caracteristicas de los cibermdios
Caracteristicas de los cibermdiosCaracteristicas de los cibermdios
Caracteristicas de los cibermdios
Ventura Periodista
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivastandala22
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
rafaellamia
 
Periodismo Digital
Periodismo Digital Periodismo Digital
Periodismo Digital
juan monci
 
Periodismo Digital
Periodismo Digital Periodismo Digital
Periodismo Digital
juan monci
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivageooor
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
angitis
 
Periodismo digital 2 introducción
Periodismo digital 2   introducciónPeriodismo digital 2   introducción
Periodismo digital 2 introducción
Jinsop Lavayen
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónTatiana Velasquez
 

Similar a Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos (20)

Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
Transformaciones del periodismo al ciberperiodismo
 
Periodismo tradicional vs p. digital
Periodismo tradicional vs p. digitalPeriodismo tradicional vs p. digital
Periodismo tradicional vs p. digital
 
Prensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicionalPrensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicional
 
El proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internetEl proceso comunicativo en internet
El proceso comunicativo en internet
 
PráCtica De Periodismo Digital
PráCtica De Periodismo DigitalPráCtica De Periodismo Digital
PráCtica De Periodismo Digital
 
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
 
Tics en el periodismo (1)
Tics en el periodismo (1)Tics en el periodismo (1)
Tics en el periodismo (1)
 
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidadesPeriodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
Redacción Periodística (II) - Periodismo en InternetRedacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
Redacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
 
Caracteristicas de los cibermdios
Caracteristicas de los cibermdiosCaracteristicas de los cibermdios
Caracteristicas de los cibermdios
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
 
Periodismo Digital
Periodismo Digital Periodismo Digital
Periodismo Digital
 
Periodismo Digital
Periodismo Digital Periodismo Digital
Periodismo Digital
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
 
Periodismo digital 2 introducción
Periodismo digital 2   introducciónPeriodismo digital 2   introducción
Periodismo digital 2 introducción
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definición
 

Más de pililonstokins

Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
pililonstokins
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
pililonstokins
 
Viaje en-la-literatura
Viaje en-la-literaturaViaje en-la-literatura
Viaje en-la-literatura
pililonstokins
 
Unidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literarioUnidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literario
pililonstokins
 
Analisis para genero narrativo.
Analisis para genero narrativo. Analisis para genero narrativo.
Analisis para genero narrativo.
pililonstokins
 
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigenaLa identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
pililonstokins
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
pililonstokins
 
Vanguardias y productos literarios
Vanguardias y productos literariosVanguardias y productos literarios
Vanguardias y productos literarios
pililonstokins
 
Las 20 mejores frases del discurso de pepe mujica en la onu
Las 20 mejores frases del discurso de pepe mujica en la onuLas 20 mejores frases del discurso de pepe mujica en la onu
Las 20 mejores frases del discurso de pepe mujica en la onu
pililonstokins
 

Más de pililonstokins (9)

Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Viaje en-la-literatura
Viaje en-la-literaturaViaje en-la-literatura
Viaje en-la-literatura
 
Unidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literarioUnidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literario
 
Analisis para genero narrativo.
Analisis para genero narrativo. Analisis para genero narrativo.
Analisis para genero narrativo.
 
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigenaLa identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Vanguardias y productos literarios
Vanguardias y productos literariosVanguardias y productos literarios
Vanguardias y productos literarios
 
Las 20 mejores frases del discurso de pepe mujica en la onu
Las 20 mejores frases del discurso de pepe mujica en la onuLas 20 mejores frases del discurso de pepe mujica en la onu
Las 20 mejores frases del discurso de pepe mujica en la onu
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos

  • 1. Periodismo Digital V/S Periodismo Tradicional Objetivo de la clase: Comprender el propósito que tiene la prensa digital, como una de las características de donde provienen los textos no literario relacionándolo con los medios de comunicación, contrastándola con la prensa tradicional.
  • 2. PERIODISMO TRADICIONAL  Prensa escrita, radio y televisión han sido los medios a través de los cuales ha caminado el periodismo tradicional y son ellos quienes tienen el poder de la información, vista como un negocio que robustece los grandes monopolios mediáticos.
  • 3. PERIODISMO DIGITAL  •La Internet, la Red de redes, la Web es el escenario donde surge el ciberperiodismo o periodismo digital. Es el lugar de todos, donde la información es un bien común cuyo propósito último es la satisfacción de los usuarios.
  • 4. CARACTERISTICAS DEL PERIODISMO TRADICIONAL  El periodista y los medios son los protagonistas. El lector es un simple receptor que sale en busca de la información y obtiene una visión segmentada de la realidad.  La información es analógica, fugaz, circunscrita a un determinado ámbito geográfico.  El periodista habita la sala de redacción y está acompañado por un equipo de trabajo: editor, fotógrafo, diseñador.  Su énfasis depende del medio en el que se halla.  Los periódicos cuentas cosas del pasado inmediatamente anterior.  En los diarios se usan los textos y las imágenes. En la radio, solo el sonido.  En la televisión son imágenes, tanto estáticas como dinámicas, con sonido y texto.  La lectura del lector es lineal, solo algunos textos interrelacionados en las páginas del mismo ejemplar del periódico.
  • 5. DESVENTAJAS •Es una comunicación de masas unidireccional, un único emisor, un único receptor y un único producto. La participación del receptor es poca: en el diario a través de las cartas de los lectores, en la radio a través de llamadas telefónicas, y en la televisión a través de llamadas telefónicas y de encuestas. •La información se vuelve obsoleta de acuerdo a los tiempos de la distribución de la información. •Aunque existe participación de otros actores como el fotógrafo y el diseñador, no hay un verdadero trabajo en equipo; es el reportero quien investiga, quien construye de manera individual y quien se responsabiliza por las historias. Periodismo tradicional Periodismo tradicional
  • 6. CARACTERISTICAS DEL PERIODISMO DIGITAL  El usuario es el centro, quien decide qué lee y qué no lee, y con su actitud crítica pasa de ser un mero receptor a ser emisor y productor de información.  La información llega a borbotones logrando así una amplia mirada de la realidad.  La información es digital, y todo es susceptible de estar relacionado entre sí.  El computador es a la vez la redacción y la imprenta.  El periodista se va especializando en temáticas y se convierte en un profesional multitareas.  Los nuevos medios cuentan y muestran las historias sucedidas en un instante anterior e incluso cuando apenas se están viviendo los hechos.  Las historias se muestran en una convergencia de lenguajes diversos: texto, imagen, sonido, todos ellos en un conjunto con unidad comunicativa y coherencia.  El usuario escoge diversos itinerarios entre aquellos que el periodista propone, con la bondad de hacer más profunda su lectura con el hipertexto, navegando a través de nodos y enlaces.  Es un sistema interactivo que responde a las necesidades del usuario. Es un medio al que se le pregunta y del cual se puede esperar respuesta, dando espacio a la participación del usuario en la configuración del discurso informativo.  Es una red que conecta documentos a lo largo y ancho del planeta, un mar de información sin límites.  La información se mantiene vigente dada la gran capacidad de almacenamiento que posee Internet, con una alta capacidad de ubicuidad.  El producto se va actualizando a medida que los acontecimientos van sucediendo (sincronismo) y puede bajarse el archivo cuando el usuario lo requiera (asincronismo).
  • 7. DIFERENCIAS El periodismo tradicional resulta estar mejor y más sustentado pues históricamente se ha basado en procesos de investigación más rigurosos y en el conocimiento en ciertas disciplinas, lo que le confiere precisamente la credibilidad que busca el receptor. El periodismo digital se diferencia del tradicional por una serie de características que no comparten, como la diferencia de formato en el que se presentan, dado que el primero se encuentra alojado en la red, el cual puede contener elementos multimedia, combinando texto con videos de noticias o reportajes, mientras que el tradicional se difunde en papel, incluyendo sólo texto e imágenes. Periodismo tradicional Periodismo digital Puede decirse que el periodismo digital y el tradicional se diferencian por tener una serie de ventajas e inconvenientes que los distinguen, de manera que puede entenderse al digital como una evolución del tradicional.
  • 8. BENEFICIOS  El mundo digital le ha permitido al periodismo crear una nueva ventana de comunicación, rompiendo las barreras comunicacionales. Incorpora las características importantes de los medios tradicionales para dar un impulso nuevo a su labor.
  • 9. TRANSFORMACIÓN  La transformación del periodismo tradicional al ciberperiodismo exige un cambio de pensamiento y una innovación periodística producto de la actitud de apertura del profesional y de una formación que demandan con urgencia las facultades y los medios.