SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Daniela Abigail Espinosa Rosales 1738587
Carlos Alberto sarmiento Monjaraz 1839242
Diana Karina Pérez Villalobos 1839279
Semiótica de la imagen
Introducción
Se denomina noticiero a un programa de televisión o radio que se caracteriza
por la presentación de noticias de la actualidad. El noticiero suele estar
presente en horarios accesibles a la gente madrugada, día, tarde y noche.
Con la finalidad de captar la mayor atención de la audiencia posible.
Suele organizarse en diversos espacios como clima, deportes, nota del día, etc.
Los noticieros suelen emitirse de lunes a viernes con algunas notas distintas.
En su comienzos, de la televisión solo había programas de comedia no se daba
tanto de noticias pero con el paso del tiempo las noticias son una herramienta
básica Díaz a día que nos ayudan a saber lo que sucede.
Elementos estructurales
Nombre del noticiero
R: telediario nocturno.
Horario
R: de 7 a 9 pm
Duración
R: 2 horas
Secciones
R: Local, clima, deportes, espectáculos
Característica de (los) conductor (es)
R: señor con una edad aproximada de los 50 años, canoso, con lentes.
Una joven muy guapa de unos aproximados 30 años (sesión del clima)
Porcentaje de publicidad
R: 5 minutos por cada comercial
(O depende de la nota o noticias grabes puede durar 2 minutos)
Porcentaje de nota
R: las primeros notas son cortas y luego ya se basan en una más fuerte que
puede duras hasta 15 minutos como las muertes en la cárcel de Cadereyta o
el incendio en Guadalupe
Publicidad
R: constantemente se mencionaban artículos de limpieza, medicina contra
hongos, cosas que pueden servir en casa ya que en esa hora nocturna muchas
señoras grandes ven la tú ya que es hora de dormir
Productos que se anuncian en el noticiero
Home Depot (tienda donde pueden conseguir herramientas útiles)
Mercado Meta
Tomar en cuenta horarios, secciones y genero noticieros en el mercado meta
son las personas mayores de 25 a 65 años, son personas que van llegando de
trabajar.
Inicio de programa entrada
Se inició con música de fondo telediario con una toma de cámara amplia al
estudio de grabación con el conductor ya preparado
Nota*
Descripción de la nota
R: mucha gente que peleaba por saber el nombre de las personas que
fallecieron en el penal de Cadereyta siguen esperando la respuesta y causan
daños al exterior del penal
Publicidad anunciada después de la nota fue cad toner confiable
Duración 2 minutos
Análisis semiótico de una nota basada en el método utilizado por bignell
Introducción: daños al exterior de penal
Descripción del mensaje:
Reporteros muestran como toda la gente ataca a la ley y como lanzan objetos a
interior del penal
Eje denotativo
Inicia el programa con el conductor del programa mencionando que al exterior
del penal, cantidad de personas los están dañando. Desesperados por saber
los nombres de las personas heridas causan daños lanzando piedras entre
otros objetos.
a) plano. Llamando la atención desde el momento que inicia el programa con
la vista de arriba hacia abajo, pasando segundos después hacen introducción a
a la noticia, después mostrando un plano largo de todo el exterior del penal,
muchas patrullas y mucha personas atacando contra ellos, teniendo en fondo el
penal de Cadereyta. Después se muestran otras notas como el incendio en
Guadalupe dando un plano largo para que la audiencia vea como se propaga el
fuego.
b) Luz y color. Las luces que existen en el presentador son luces fuertes
llamativas y relajantes mostrando de fondo el color celeste con blanco colores
tranquilos, colores vivos y llamativos.
c) sonido. Empieza noticiero son soundrack de telediario, tanto a las notas no
tienen sonido más que voz en off.
d) Movimiento. Existen diversos tipos de movimientos en el reportaje, en
primer instante esta la toma del penal, lo cual se tiene contacto con el reportero
el cual está informando todo lo que sucede.
Significacionesplásticas Significado
plano Color:claridad,consciente de loque avisa
Largo: informaacerca de la noticia
Perspectiva Hace una pequeñaintroducciónacercade lo
que sucede
Enfoque realista
Color Fuerte yllamativo,azul concaracterísticasdel
noticiero
Sombra Ninguna
Luz Artificial,tenue paraque resalte conla
vestimenta
Sonido Su vozno existe músicade fondosoloal inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte del refrito periodístico (The Art Of Churnalism)
El arte del refrito periodístico (The Art Of Churnalism)El arte del refrito periodístico (The Art Of Churnalism)
El arte del refrito periodístico (The Art Of Churnalism)
Antonio Fraguas
 
Análisis Semiótico de un noticiero televisivo
Análisis Semiótico de un noticiero televisivoAnálisis Semiótico de un noticiero televisivo
Análisis Semiótico de un noticiero televisivo
RobertoIBM
 
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodísticoRedacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodísticoMónica Padial Espinosa
 
Crónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboraciónCrónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboración
Viviana Hereñú
 
Lead o entrada
Lead o entradaLead o entrada
Lead o entrada
Felix Josez
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
jherz2024
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
Sonia Hurtado
 
Estructura de un noticiero
Estructura de un noticieroEstructura de un noticiero
Estructura de un noticiero
José CHICA-PINCAY
 
Presentacion periodismo de investigacion
Presentacion periodismo de investigacionPresentacion periodismo de investigacion
Presentacion periodismo de investigacion
nachouman
 
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Eva Avila
 
La noticia y la pirámide invertida
La noticia y la pirámide invertidaLa noticia y la pirámide invertida
La noticia y la pirámide invertida
María Meléndez
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Avast
AvastAvast
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
juanlquintana
 
Historia del Periodismo en Estados Unidos
Historia del Periodismo en Estados UnidosHistoria del Periodismo en Estados Unidos
Historia del Periodismo en Estados Unidos
salazarasc
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
New Arts Media
 
Análisis semiótico de un periódico
Análisis semiótico de un periódicoAnálisis semiótico de un periódico
Análisis semiótico de un periódico
LilyGzz25
 
Importancia del guion
Importancia del guionImportancia del guion
Importancia del guion
Rubèn Domìnguez
 
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
El software y hardware del computador partes externas y internas gbiEl software y hardware del computador partes externas y internas gbi
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
alejandraotalora12
 
Elementos basicos de multimedia
Elementos basicos de multimediaElementos basicos de multimedia
Elementos basicos de multimedia
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 

La actualidad más candente (20)

El arte del refrito periodístico (The Art Of Churnalism)
El arte del refrito periodístico (The Art Of Churnalism)El arte del refrito periodístico (The Art Of Churnalism)
El arte del refrito periodístico (The Art Of Churnalism)
 
Análisis Semiótico de un noticiero televisivo
Análisis Semiótico de un noticiero televisivoAnálisis Semiótico de un noticiero televisivo
Análisis Semiótico de un noticiero televisivo
 
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodísticoRedacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
 
Crónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboraciónCrónica radial: definición y elaboración
Crónica radial: definición y elaboración
 
Lead o entrada
Lead o entradaLead o entrada
Lead o entrada
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
 
Estructura de un noticiero
Estructura de un noticieroEstructura de un noticiero
Estructura de un noticiero
 
Presentacion periodismo de investigacion
Presentacion periodismo de investigacionPresentacion periodismo de investigacion
Presentacion periodismo de investigacion
 
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
 
La noticia y la pirámide invertida
La noticia y la pirámide invertidaLa noticia y la pirámide invertida
La noticia y la pirámide invertida
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
 
Avast
AvastAvast
Avast
 
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
 
Historia del Periodismo en Estados Unidos
Historia del Periodismo en Estados UnidosHistoria del Periodismo en Estados Unidos
Historia del Periodismo en Estados Unidos
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Análisis semiótico de un periódico
Análisis semiótico de un periódicoAnálisis semiótico de un periódico
Análisis semiótico de un periódico
 
Importancia del guion
Importancia del guionImportancia del guion
Importancia del guion
 
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
El software y hardware del computador partes externas y internas gbiEl software y hardware del computador partes externas y internas gbi
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
 
Elementos basicos de multimedia
Elementos basicos de multimediaElementos basicos de multimedia
Elementos basicos de multimedia
 

Destacado

Analisis de pagina w
Analisis de pagina wAnalisis de pagina w
Analisis de pagina wJESUSGREYNAB
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadKIveth
 
Revista femenina
Revista femeninaRevista femenina
Revista femeninaKIveth
 
Pelicula de coco
Pelicula de cocoPelicula de coco
Pelicula de coco
Diana Villalobos
 
Análisis de-la-estructura-de-una-revista
Análisis de-la-estructura-de-una-revistaAnálisis de-la-estructura-de-una-revista
Análisis de-la-estructura-de-una-revista
Diana Villalobos
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareRenata Rodrigues
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (8)

Analisis de pagina w
Analisis de pagina wAnalisis de pagina w
Analisis de pagina w
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Revista femenina
Revista femeninaRevista femenina
Revista femenina
 
Pelicula de coco
Pelicula de cocoPelicula de coco
Pelicula de coco
 
Análisis de-la-estructura-de-una-revista
Análisis de-la-estructura-de-una-revistaAnálisis de-la-estructura-de-una-revista
Análisis de-la-estructura-de-una-revista
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a Noticiero televisivo

Análisis de-la-estructura-del-noticiero-televisivo
Análisis de-la-estructura-del-noticiero-televisivoAnálisis de-la-estructura-del-noticiero-televisivo
Análisis de-la-estructura-del-noticiero-televisivo
Mauricio Lopez
 
Analisis del-noticiero
Analisis del-noticieroAnalisis del-noticiero
Analisis del-noticiero
Lucero Martinez
 
Analisis televisivo
Analisis televisivoAnalisis televisivo
Analisis televisivo
Monserrat Rivera
 
Proyecto de television
Proyecto de televisionProyecto de television
Proyecto de television
Joselyn Gabriela
 
Análisis de un noticiero de televisión
Análisis de un noticiero de televisiónAnálisis de un noticiero de televisión
Análisis de un noticiero de televisión
Kaaty Izaguirre
 
Medios masivos: Radio
Medios masivos: RadioMedios masivos: Radio
Medios masivos: Radio
FelixArizmendi
 
Terremotos y Medios
Terremotos y MediosTerremotos y Medios
Terremotos y Medios
Felipe Vera
 
Terremoto en Chile. Los Medios de comunicación: ¿Información o sensacionalismo?
Terremoto en Chile. Los Medios de comunicación: ¿Información o sensacionalismo?Terremoto en Chile. Los Medios de comunicación: ¿Información o sensacionalismo?
Terremoto en Chile. Los Medios de comunicación: ¿Información o sensacionalismo?Comunidades de Aprendizaje
 
NOTICIENCIA 2014
NOTICIENCIA 2014NOTICIENCIA 2014
NOTICIENCIA 2014
NOTICIENCIA2014
 
sociedad-de-la-informacic3b3n-comunicacic3b3n-postgrado.ppt
sociedad-de-la-informacic3b3n-comunicacic3b3n-postgrado.pptsociedad-de-la-informacic3b3n-comunicacic3b3n-postgrado.ppt
sociedad-de-la-informacic3b3n-comunicacic3b3n-postgrado.ppt
YolitaCastilloAliaga
 
Noticiero televisivo-good
Noticiero televisivo-goodNoticiero televisivo-good
Noticiero televisivo-good
Jesus Antonio Castillo Chavez
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativocatalina
 
Justificación de programas
Justificación de programasJustificación de programas
Justificación de programas
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Analisis de-un-noticiero
Analisis de-un-noticieroAnalisis de-un-noticiero
Analisis de-un-noticiero
Samara Flores
 
Analisis de Noticiero Televisivo
Analisis de Noticiero TelevisivoAnalisis de Noticiero Televisivo
Analisis de Noticiero Televisivo
Regina Vázquez
 
Analisis del noticiero televisivo
Analisis del noticiero televisivoAnalisis del noticiero televisivo
Analisis del noticiero televisivo
Jesus Antonio Castillo Chavez
 

Similar a Noticiero televisivo (20)

Análisis de-la-estructura-del-noticiero-televisivo
Análisis de-la-estructura-del-noticiero-televisivoAnálisis de-la-estructura-del-noticiero-televisivo
Análisis de-la-estructura-del-noticiero-televisivo
 
Analisis del-noticiero
Analisis del-noticieroAnalisis del-noticiero
Analisis del-noticiero
 
Analisis televisivo
Analisis televisivoAnalisis televisivo
Analisis televisivo
 
Proyecto de television
Proyecto de televisionProyecto de television
Proyecto de television
 
Análisis de un noticiero de televisión
Análisis de un noticiero de televisiónAnálisis de un noticiero de televisión
Análisis de un noticiero de televisión
 
Medios masivos: Radio
Medios masivos: RadioMedios masivos: Radio
Medios masivos: Radio
 
Terremotos y Medios
Terremotos y MediosTerremotos y Medios
Terremotos y Medios
 
Terremoto en Chile. Los Medios de comunicación: ¿Información o sensacionalismo?
Terremoto en Chile. Los Medios de comunicación: ¿Información o sensacionalismo?Terremoto en Chile. Los Medios de comunicación: ¿Información o sensacionalismo?
Terremoto en Chile. Los Medios de comunicación: ¿Información o sensacionalismo?
 
NOTICIENCIA 2014
NOTICIENCIA 2014NOTICIENCIA 2014
NOTICIENCIA 2014
 
sociedad-de-la-informacic3b3n-comunicacic3b3n-postgrado.ppt
sociedad-de-la-informacic3b3n-comunicacic3b3n-postgrado.pptsociedad-de-la-informacic3b3n-comunicacic3b3n-postgrado.ppt
sociedad-de-la-informacic3b3n-comunicacic3b3n-postgrado.ppt
 
Noticiero televisivo-good
Noticiero televisivo-goodNoticiero televisivo-good
Noticiero televisivo-good
 
radio
radioradio
radio
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativo
 
Justificación de programas
Justificación de programasJustificación de programas
Justificación de programas
 
Portada 2
Portada 2Portada 2
Portada 2
 
Analisis de-un-noticiero
Analisis de-un-noticieroAnalisis de-un-noticiero
Analisis de-un-noticiero
 
Analisis de Noticiero Televisivo
Analisis de Noticiero TelevisivoAnalisis de Noticiero Televisivo
Analisis de Noticiero Televisivo
 
3. television 1
3. television 13. television 1
3. television 1
 
Analisis del noticiero televisivo
Analisis del noticiero televisivoAnalisis del noticiero televisivo
Analisis del noticiero televisivo
 
Passaparaula desert
Passaparaula desertPassaparaula desert
Passaparaula desert
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (16)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Noticiero televisivo

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Daniela Abigail Espinosa Rosales 1738587 Carlos Alberto sarmiento Monjaraz 1839242 Diana Karina Pérez Villalobos 1839279 Semiótica de la imagen
  • 2. Introducción Se denomina noticiero a un programa de televisión o radio que se caracteriza por la presentación de noticias de la actualidad. El noticiero suele estar presente en horarios accesibles a la gente madrugada, día, tarde y noche. Con la finalidad de captar la mayor atención de la audiencia posible. Suele organizarse en diversos espacios como clima, deportes, nota del día, etc. Los noticieros suelen emitirse de lunes a viernes con algunas notas distintas. En su comienzos, de la televisión solo había programas de comedia no se daba tanto de noticias pero con el paso del tiempo las noticias son una herramienta básica Díaz a día que nos ayudan a saber lo que sucede.
  • 3. Elementos estructurales Nombre del noticiero R: telediario nocturno. Horario R: de 7 a 9 pm Duración R: 2 horas Secciones R: Local, clima, deportes, espectáculos Característica de (los) conductor (es) R: señor con una edad aproximada de los 50 años, canoso, con lentes. Una joven muy guapa de unos aproximados 30 años (sesión del clima) Porcentaje de publicidad R: 5 minutos por cada comercial (O depende de la nota o noticias grabes puede durar 2 minutos) Porcentaje de nota R: las primeros notas son cortas y luego ya se basan en una más fuerte que puede duras hasta 15 minutos como las muertes en la cárcel de Cadereyta o el incendio en Guadalupe Publicidad R: constantemente se mencionaban artículos de limpieza, medicina contra hongos, cosas que pueden servir en casa ya que en esa hora nocturna muchas señoras grandes ven la tú ya que es hora de dormir Productos que se anuncian en el noticiero Home Depot (tienda donde pueden conseguir herramientas útiles) Mercado Meta Tomar en cuenta horarios, secciones y genero noticieros en el mercado meta son las personas mayores de 25 a 65 años, son personas que van llegando de trabajar. Inicio de programa entrada Se inició con música de fondo telediario con una toma de cámara amplia al estudio de grabación con el conductor ya preparado
  • 4. Nota* Descripción de la nota R: mucha gente que peleaba por saber el nombre de las personas que fallecieron en el penal de Cadereyta siguen esperando la respuesta y causan daños al exterior del penal Publicidad anunciada después de la nota fue cad toner confiable Duración 2 minutos Análisis semiótico de una nota basada en el método utilizado por bignell Introducción: daños al exterior de penal Descripción del mensaje: Reporteros muestran como toda la gente ataca a la ley y como lanzan objetos a interior del penal Eje denotativo Inicia el programa con el conductor del programa mencionando que al exterior del penal, cantidad de personas los están dañando. Desesperados por saber los nombres de las personas heridas causan daños lanzando piedras entre otros objetos. a) plano. Llamando la atención desde el momento que inicia el programa con la vista de arriba hacia abajo, pasando segundos después hacen introducción a a la noticia, después mostrando un plano largo de todo el exterior del penal, muchas patrullas y mucha personas atacando contra ellos, teniendo en fondo el penal de Cadereyta. Después se muestran otras notas como el incendio en Guadalupe dando un plano largo para que la audiencia vea como se propaga el fuego.
  • 5. b) Luz y color. Las luces que existen en el presentador son luces fuertes llamativas y relajantes mostrando de fondo el color celeste con blanco colores tranquilos, colores vivos y llamativos. c) sonido. Empieza noticiero son soundrack de telediario, tanto a las notas no tienen sonido más que voz en off. d) Movimiento. Existen diversos tipos de movimientos en el reportaje, en primer instante esta la toma del penal, lo cual se tiene contacto con el reportero el cual está informando todo lo que sucede.
  • 6. Significacionesplásticas Significado plano Color:claridad,consciente de loque avisa Largo: informaacerca de la noticia Perspectiva Hace una pequeñaintroducciónacercade lo que sucede Enfoque realista Color Fuerte yllamativo,azul concaracterísticasdel noticiero Sombra Ninguna Luz Artificial,tenue paraque resalte conla vestimenta Sonido Su vozno existe músicade fondosoloal inicio