SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE DE CÓDIGO ABIERTO PARA EL APRENDIZAJE
DE TECNOLOGIA EN PAISES EN VIAS DE DESARROLLO
INTRODUCCION
En el presente ensayo empezaré por
definir lo que es hardware de código
abierto, en que están basados sus
fundamentos, cuál es la diferencia entre
hardware y software de código abierto.
Adicional se describirá el estado de arte de
las plataformas Open Source, sus
características principales y por último la
importancia de su utilización en el ámbito
de la enseñanza de programación.
¿QUÉ ES HARDWARE DE CÓDIGO
ABIERTO?
Para responder esta cuestión comenzaré
por describir la definicion de hardware;
dentro de la informática se conoce al
hardware como la parte tangible y visible
del computador, es decir; todos los
componentes sólidos de un computador
los cuales podemos ver y tocar.
Ahora, según la Asociación Open Source
Initiative define al hardware de código
abierto como: “El hardware cuyo diseño
está a disposición del público de manera
que cualquier persona puede estudiar,
modificar, distribuir, hacer y vender el
diseño o hardware basado en ese diseño.”
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE DE
CÓDIGO ABIERTO.
Esta nueva tecnología se fundamenta bajo
el concepto de software libre que fue
difundido por Richard Stallman de los
Laboratorios del Instituto de Tecnología de
Massachusetts (MIT).
El cual consiste en que cualquier
programador puede acceder al código
fuente de un programa para examinarlo,
modificarlo y así poder mejorar el
funcionamiento de programas ya creados.
Con estos antecedentes Stallman fundó en
el año de 1985 la organización Free
Software Foundation (FSF). De acuerdo
con la definición establecida por Stallman,
un software es "libre" cuando garantiza las
siguientes libertades:
1. Libertad de usar el programa, con
cualquier propósito (Uso).
2. Libertad de estudiar cómo funciona el
programa y modificarlo, adaptándolo a
las propias necesidades (Estudio).
3. Libertad de distribuir copias del
programa, con lo cual se puede ayudar
a otros usuarios (Distribución).
4. Libertad de mejorar el programa y
hacer públicas esas mejoras a los
demás, de modo que toda la
comunidad se beneficie (Mejora).
Pues entonces, Hardware Open Source
hace referencia a los artefactos tangibles
tales como: aparatos electrónicos,
máquinas y demás componentes físicos
cuyo diseño está fundamentado bajo el
concepto de código abierto donde
cualquier programador puede hacer
mejoras al código fuente, igualmente hace
referencia a las distintas plataformas y
programas que son aplicables en el
entorno web.
DIFERENCIA ENTRE HARDWARE Y
SOFTWARE DE CÓDIGO ABIERTO.
Básicamente el hardware de código
abierto se refiere a la utilización de
artefactos que utilizan una configuración
de software libre, el cual puede ser
modificado o mejorado de acuerdo a los
requerimientos del programador o
desarrollador de nuevas tecnologías.
ESTADO DEL ARTE DE PLATAFORMAS
OPEN SOURCE.
Dado a la diversidad de interpretación del
concepto de hardware libre se ha
establecido dependiendo del punto de
vista en dos clasificaciones: según su
naturaleza y según su Filosofía.
Dependiendo de su naturaleza.- se
clasifican en: Hardware Estático y
Hardware Reconfigurable.
Hardware Estático.- Es el conjunto de
elementos materiales de los sistemas
electrónicos. Tiene una existencia física,
es decir; se puede ver y tocar. Esta
propiedad no la tiene el software, por lo
que surgen una serie de inconvenientes.
Hardware reconfigurable.- Su
naturaleza es totalmente distinta a la del
hardware estático y viene descrito
mediante lenguaje de descripción de
hardware (HDL - Hardware Description
Language). Su desarrollo es muy similar a
como se hace con el software. Para hacer
que el hardware reconfigurable sea libre,
sólo hay que aplicar la licencia GPL a su
código. Sin embargo, aún no está claro
qué es lo que se entiende por hardware
libre al referirse al hardware estático.
Esto quiere decir que si bien está a
disposición del público no significa que sea
gratis, ya que solo se puede acceder al
código fuente por medio de licencias
otorgadas bajo la cual fue adquirido, como
por ejemplo: Apache License 2.0, GNU
General Public License (GPL), Mozilla,
Public License 2.0, Common Development
and Distribution License, Eclipse Public
License, etc.
Según su filosofía.- Al no existir una
definición clara de lo que es hardware
libre queda a consideración de cada autor
la interpretación del concepto adecuado,
debido a esta confusión se han
establecido muchos términos de hardware
libre, tales como:
Free hardware design.- Que se refiere a
un diseño que pueda ser copiado,
distribuido, modificado, y fabricado
libremente.
Libre hardware design.- Que se refiere
a la misma clase del diseño free hardware
design, pero intenta hacer la aclaratoria
que la palabra libre, se refiere a la
libertad, no al precio.
Open source hardware.- Se refiere al
hardware para el cual toda la información
del diseño se pone a disposición del
público en general.
Free hardware.- Es un término que
busca ser directamente paralelo entre el
"hardware" y el "software", pero vela la
distinción entre el diseño y la puesta en
práctica.
¿QUÉ ES EL RASPBERRY PI?
Es un micro-computador basado en el
diseño de placa reducida (o placa única)
desarrollado por la Fundación Raspberry
Pi, con el objetivo de estimular la
enseñanza de la ciencia de la
programación en las escuelas.
Prototipo Raspberry Pi en
funcionamiento.
CARACTERÍSTICAS DEL RASPBERRY
PI
Su arquitectura está basada en los
modelos originales del ordenador
educacional británico BBC Micro,
desarrollado por Acorn Computers, quien
originalmente desarrolló la familia de
procesadores ARM y el sistema operativo
RISC OS 5, el cual es capaz de funcionar en
Raspberry Pi.
Dentro de su organización física se puede
evidenciar que una de sus principales
características es su tamaño el cual es de
85.60mm × 53.98mm.
Raspberry Pi Modelo A
En su corazón nos encontramos con un
chip integrado Broadcom BCM2835, que
contiene un procesador ARM11 con varias
frecuencias de funcionamiento y la
posibilidad de subirla haciendo
overclocking hasta 1 GHz sin perder la
garantía, además de un procesador gráfico
VideoCore IV.
Raspberry Pi Modelo B
En un principio la Raspberry pi contaba
con una memoria RAM de 256MB,
posterior se la aumento a 512MB de
memoria RAM. La última Raspberry Pi 2
cuenta con 1GB de memoria RAM. Todo
ello equivale en la práctica a un ordenador
con unas capacidades gráficas similares a
la XBOX de Microsoft y con la posibilidad
de reproducir vídeo en 1080p.
Raspberry Pi 2 Modelo B.
Posee un lector de tarjetas SD, lo que
abarata enormemente su precio y da la
posibilidad de instalar un sistema
operativo en una tarjeta de memoria de 4
GB o más (clase 4 o clase 10). De esta
forma tenemos también la posibilidad de
minimizar el espacio que necesitamos
para tener todo un ordenador en un
volumen mínimo.
Cuenta con dispositivos de entrada y
salida de video a través de un conector
MIPI CSI que permite instalar un módulo
de cámara desarrollado por la RPF y un
Conector RCA (PAL y NTSC), HDMI (rev1.3
y 1.4) ,62 Interfaz DSI para panel LCD63
64; también posee conector de 3.5 mm,
HDMI para la salida de audio.
Soporta los siguientes sistemas
operativos:
 Windows 10
 AROS
 GNU/Linux: Debian (Raspbian)
 Fedora (Pidora)
 Arch Linux (Arch Linux ARM)
 Slackware Linux.
 RISC OS2
IMPORTANCIA DE SU UTILIZACIÓN EN
EL ÁMBITO DE LA ENSEÑANZA DE LA
PROGRAMACIÓN
La creación de nuevas tecnologías se ha
vuelto un aporte fundamental para la
enseñanza de la programación en el
ámbito educativo, tanto así que en la
actualidad existen proyectos como es el
caso del Proyecto Arduino que ha
desarrollado un componente de hardware
libre que ha labrado su lugar entre los
usuarios y también es la base de un buen
número de proyectos de electrónica. Otro
proyecto es el Raspberry Pi, que consiste
en un micro-computador basado en el
diseño de placa reducida.
En una entrevista de la BBC a Eben Upton
de la fundación Raspberry Pi, expone que:
"El objetivo es incrementar la cantidad de
niños estudiando carreras universitarias en
el ámbito de la ciencia computacional, así
como aumentar la cantidad de cosas que
saben hacer antes de llegar".
El desarrollo de estos proyectos ha
generado una importancia primordial para
la enseñanza de la programación,
fundamentalmente esto se debe gracias al
bajo costo de producción que hace posible
que las escuelas puedan implementar e
incorporar estas nuevas tecnologías y así
poder atraer a aquellos que se interesen
en aprender, experimentar, desarrollar y
realizar sus propios programas.
CONCLUSIONES:
En conclusión, el avance de desarrollo de
software y hardware de código abierto a
dado cabida a la proliferación de múltiples
proyectos que están revolucionando la
metodología para la enseñanza de
programación a bajo costo siendo cada
vez más accesible y de fácil
implementación, esto da total
independencia al programador para
controlar y desarrollar nuevas tecnologías
y así aprovechar al máximo sus
conocimientos y habilidades para crear y
usar nuevos programas.
REFERENCIAS:
 http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3
digo_abierto
 http://es.wikipedia.org/wiki/Software
_libre
 http://fatimacham.blogspot.com/2011
/04/definicion-y-clasificacion-de-
hardware.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Raspberry
_Pi#Hardware
 http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias
/2012/03/120307_tecnologia_progra
macion_aa.shtml
 https://www.youtube.com/watch?v=4
YafxjG6U5Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre.
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre.Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre.
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre.
Jose Omar Lopez Gonzales
 
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre...
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre...Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre...
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre...
Jose Omar Lopez Gonzales
 
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
arlett09
 
Software Libre Presentacion
Software Libre PresentacionSoftware Libre Presentacion
Software Libre Presentacion
Miriam Alsogaray
 
Exposicion De Software Libre
Exposicion De Software LibreExposicion De Software Libre
Exposicion De Software Libre
Hilemar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
kela20
 
ABC del software y la cultura libre
ABC del software y la cultura libreABC del software y la cultura libre
ABC del software y la cultura libre
lpagola
 
Presentación software libre
Presentación   software librePresentación   software libre
Presentación software libre
Gabriel Pérez
 
El software libre.ppt
El software libre.pptEl software libre.ppt
El software libre.ppt
cultcaadmin
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
rubieduardo1batx
 
Licencias Software
Licencias SoftwareLicencias Software
Licencias Software
guestbfabd99
 
Victor
VictorVictor
¿Que es Software Libre? - v3.9.4
¿Que es Software Libre? - v3.9.4¿Que es Software Libre? - v3.9.4
¿Que es Software Libre? - v3.9.4
Leonardo J. Caballero G.
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
kattymari
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chota
Eleiser Marrufo
 
Manejo legal de software y hardware
Manejo legal de software y hardwareManejo legal de software y hardware
Manejo legal de software y hardware
microramirez
 

La actualidad más candente (17)

Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre.
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre.Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre.
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre.
 
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre...
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre...Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre...
Lopez gonzales joseomar_1gb_actividad_softwarelibre...
 
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
8.Software libre, Open Source, historia de Linux.
 
Software Libre Presentacion
Software Libre PresentacionSoftware Libre Presentacion
Software Libre Presentacion
 
Exposicion De Software Libre
Exposicion De Software LibreExposicion De Software Libre
Exposicion De Software Libre
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
 
ABC del software y la cultura libre
ABC del software y la cultura libreABC del software y la cultura libre
ABC del software y la cultura libre
 
Presentación software libre
Presentación   software librePresentación   software libre
Presentación software libre
 
El software libre.ppt
El software libre.pptEl software libre.ppt
El software libre.ppt
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Licencias Software
Licencias SoftwareLicencias Software
Licencias Software
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
¿Que es Software Libre? - v3.9.4
¿Que es Software Libre? - v3.9.4¿Que es Software Libre? - v3.9.4
¿Que es Software Libre? - v3.9.4
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre exposición chota
Software libre exposición chotaSoftware libre exposición chota
Software libre exposición chota
 
Manejo legal de software y hardware
Manejo legal de software y hardwareManejo legal de software y hardware
Manejo legal de software y hardware
 

Similar a “Hardware Open Source para el aprendizaje de tecnología en países en vías de desarrollo“.

Utpl hardware open source
Utpl hardware open sourceUtpl hardware open source
Utpl hardware open source
Pablo Silva
 
HARDWARE OPEN SOURCE_Ensayo_Diwens_Cotera
HARDWARE OPEN SOURCE_Ensayo_Diwens_CoteraHARDWARE OPEN SOURCE_Ensayo_Diwens_Cotera
HARDWARE OPEN SOURCE_Ensayo_Diwens_Cotera
Wendy Kathya Cotera Quintero
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
brayan_2012
 
Hardware libre Campus Party México 2011.
Hardware libre Campus Party México 2011.Hardware libre Campus Party México 2011.
Hardware libre Campus Party México 2011.
Antonio Toriz
 
Open Hardware
Open HardwareOpen Hardware
Open Hardware
pinguinitobonito
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
Claudia Alastre
 
DFD2016 Estándares abiertos y su aplicación en el software y hardware libre
DFD2016 Estándares abiertos y su aplicación en el software y hardware libreDFD2016 Estándares abiertos y su aplicación en el software y hardware libre
DFD2016 Estándares abiertos y su aplicación en el software y hardware libre
Oswaldo Hernández
 
Propuesta del proyecto
Propuesta del proyectoPropuesta del proyecto
Propuesta del proyecto
damesaa
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
encamira
 
Open Source
Open SourceOpen Source
Open Source
fjellul
 
Software Libre.
Software Libre.Software Libre.
Software Libre.
NathaliaGalln
 
Paty presenta
Paty presentaPaty presenta
Paty presenta
patricia garcia
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
Anahii Cr
 
Cuando el Pinguino aprendio a volar
Cuando el Pinguino aprendio a volarCuando el Pinguino aprendio a volar
Cuando el Pinguino aprendio a volar
Luis Ernesto Gonzalez Gonzalez
 
Software libres
Software libresSoftware libres
Software libres
Armando Pomaire
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
Andrei
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
victorramires
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
victorramimes
 
Software y su tipos tarea 3
Software y su tipos tarea 3Software y su tipos tarea 3
Software y su tipos tarea 3
Diorimy Joaquin
 
Software de sistemas y aplicación
Software de sistemas y aplicaciónSoftware de sistemas y aplicación
Software de sistemas y aplicación
leandrojj13
 

Similar a “Hardware Open Source para el aprendizaje de tecnología en países en vías de desarrollo“. (20)

Utpl hardware open source
Utpl hardware open sourceUtpl hardware open source
Utpl hardware open source
 
HARDWARE OPEN SOURCE_Ensayo_Diwens_Cotera
HARDWARE OPEN SOURCE_Ensayo_Diwens_CoteraHARDWARE OPEN SOURCE_Ensayo_Diwens_Cotera
HARDWARE OPEN SOURCE_Ensayo_Diwens_Cotera
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 
Hardware libre Campus Party México 2011.
Hardware libre Campus Party México 2011.Hardware libre Campus Party México 2011.
Hardware libre Campus Party México 2011.
 
Open Hardware
Open HardwareOpen Hardware
Open Hardware
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 
DFD2016 Estándares abiertos y su aplicación en el software y hardware libre
DFD2016 Estándares abiertos y su aplicación en el software y hardware libreDFD2016 Estándares abiertos y su aplicación en el software y hardware libre
DFD2016 Estándares abiertos y su aplicación en el software y hardware libre
 
Propuesta del proyecto
Propuesta del proyectoPropuesta del proyecto
Propuesta del proyecto
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Open Source
Open SourceOpen Source
Open Source
 
Software Libre.
Software Libre.Software Libre.
Software Libre.
 
Paty presenta
Paty presentaPaty presenta
Paty presenta
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
 
Cuando el Pinguino aprendio a volar
Cuando el Pinguino aprendio a volarCuando el Pinguino aprendio a volar
Cuando el Pinguino aprendio a volar
 
Software libres
Software libresSoftware libres
Software libres
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
 
Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2Software trabajo de expocision 2
Software trabajo de expocision 2
 
Software y su tipos tarea 3
Software y su tipos tarea 3Software y su tipos tarea 3
Software y su tipos tarea 3
 
Software de sistemas y aplicación
Software de sistemas y aplicaciónSoftware de sistemas y aplicación
Software de sistemas y aplicación
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

“Hardware Open Source para el aprendizaje de tecnología en países en vías de desarrollo“.

  • 1. HARDWARE DE CÓDIGO ABIERTO PARA EL APRENDIZAJE DE TECNOLOGIA EN PAISES EN VIAS DE DESARROLLO INTRODUCCION En el presente ensayo empezaré por definir lo que es hardware de código abierto, en que están basados sus fundamentos, cuál es la diferencia entre hardware y software de código abierto. Adicional se describirá el estado de arte de las plataformas Open Source, sus características principales y por último la importancia de su utilización en el ámbito de la enseñanza de programación. ¿QUÉ ES HARDWARE DE CÓDIGO ABIERTO? Para responder esta cuestión comenzaré por describir la definicion de hardware; dentro de la informática se conoce al hardware como la parte tangible y visible del computador, es decir; todos los componentes sólidos de un computador los cuales podemos ver y tocar. Ahora, según la Asociación Open Source Initiative define al hardware de código abierto como: “El hardware cuyo diseño está a disposición del público de manera que cualquier persona puede estudiar, modificar, distribuir, hacer y vender el diseño o hardware basado en ese diseño.” FUNDAMENTOS DEL HARDWARE DE CÓDIGO ABIERTO. Esta nueva tecnología se fundamenta bajo el concepto de software libre que fue difundido por Richard Stallman de los Laboratorios del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). El cual consiste en que cualquier programador puede acceder al código fuente de un programa para examinarlo, modificarlo y así poder mejorar el funcionamiento de programas ya creados. Con estos antecedentes Stallman fundó en el año de 1985 la organización Free Software Foundation (FSF). De acuerdo con la definición establecida por Stallman, un software es "libre" cuando garantiza las siguientes libertades: 1. Libertad de usar el programa, con cualquier propósito (Uso). 2. Libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a las propias necesidades (Estudio). 3. Libertad de distribuir copias del programa, con lo cual se puede ayudar a otros usuarios (Distribución). 4. Libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (Mejora). Pues entonces, Hardware Open Source hace referencia a los artefactos tangibles tales como: aparatos electrónicos, máquinas y demás componentes físicos cuyo diseño está fundamentado bajo el concepto de código abierto donde cualquier programador puede hacer mejoras al código fuente, igualmente hace referencia a las distintas plataformas y programas que son aplicables en el entorno web.
  • 2. DIFERENCIA ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE DE CÓDIGO ABIERTO. Básicamente el hardware de código abierto se refiere a la utilización de artefactos que utilizan una configuración de software libre, el cual puede ser modificado o mejorado de acuerdo a los requerimientos del programador o desarrollador de nuevas tecnologías. ESTADO DEL ARTE DE PLATAFORMAS OPEN SOURCE. Dado a la diversidad de interpretación del concepto de hardware libre se ha establecido dependiendo del punto de vista en dos clasificaciones: según su naturaleza y según su Filosofía. Dependiendo de su naturaleza.- se clasifican en: Hardware Estático y Hardware Reconfigurable. Hardware Estático.- Es el conjunto de elementos materiales de los sistemas electrónicos. Tiene una existencia física, es decir; se puede ver y tocar. Esta propiedad no la tiene el software, por lo que surgen una serie de inconvenientes. Hardware reconfigurable.- Su naturaleza es totalmente distinta a la del hardware estático y viene descrito mediante lenguaje de descripción de hardware (HDL - Hardware Description Language). Su desarrollo es muy similar a como se hace con el software. Para hacer que el hardware reconfigurable sea libre, sólo hay que aplicar la licencia GPL a su código. Sin embargo, aún no está claro qué es lo que se entiende por hardware libre al referirse al hardware estático. Esto quiere decir que si bien está a disposición del público no significa que sea gratis, ya que solo se puede acceder al código fuente por medio de licencias otorgadas bajo la cual fue adquirido, como por ejemplo: Apache License 2.0, GNU General Public License (GPL), Mozilla, Public License 2.0, Common Development and Distribution License, Eclipse Public License, etc. Según su filosofía.- Al no existir una definición clara de lo que es hardware libre queda a consideración de cada autor la interpretación del concepto adecuado, debido a esta confusión se han establecido muchos términos de hardware libre, tales como: Free hardware design.- Que se refiere a un diseño que pueda ser copiado, distribuido, modificado, y fabricado libremente. Libre hardware design.- Que se refiere a la misma clase del diseño free hardware design, pero intenta hacer la aclaratoria que la palabra libre, se refiere a la libertad, no al precio. Open source hardware.- Se refiere al hardware para el cual toda la información del diseño se pone a disposición del público en general. Free hardware.- Es un término que busca ser directamente paralelo entre el "hardware" y el "software", pero vela la distinción entre el diseño y la puesta en práctica. ¿QUÉ ES EL RASPBERRY PI? Es un micro-computador basado en el diseño de placa reducida (o placa única) desarrollado por la Fundación Raspberry Pi, con el objetivo de estimular la enseñanza de la ciencia de la programación en las escuelas.
  • 3. Prototipo Raspberry Pi en funcionamiento. CARACTERÍSTICAS DEL RASPBERRY PI Su arquitectura está basada en los modelos originales del ordenador educacional británico BBC Micro, desarrollado por Acorn Computers, quien originalmente desarrolló la familia de procesadores ARM y el sistema operativo RISC OS 5, el cual es capaz de funcionar en Raspberry Pi. Dentro de su organización física se puede evidenciar que una de sus principales características es su tamaño el cual es de 85.60mm × 53.98mm. Raspberry Pi Modelo A En su corazón nos encontramos con un chip integrado Broadcom BCM2835, que contiene un procesador ARM11 con varias frecuencias de funcionamiento y la posibilidad de subirla haciendo overclocking hasta 1 GHz sin perder la garantía, además de un procesador gráfico VideoCore IV. Raspberry Pi Modelo B En un principio la Raspberry pi contaba con una memoria RAM de 256MB, posterior se la aumento a 512MB de memoria RAM. La última Raspberry Pi 2 cuenta con 1GB de memoria RAM. Todo ello equivale en la práctica a un ordenador con unas capacidades gráficas similares a la XBOX de Microsoft y con la posibilidad de reproducir vídeo en 1080p. Raspberry Pi 2 Modelo B. Posee un lector de tarjetas SD, lo que abarata enormemente su precio y da la posibilidad de instalar un sistema operativo en una tarjeta de memoria de 4 GB o más (clase 4 o clase 10). De esta forma tenemos también la posibilidad de minimizar el espacio que necesitamos para tener todo un ordenador en un volumen mínimo. Cuenta con dispositivos de entrada y salida de video a través de un conector MIPI CSI que permite instalar un módulo
  • 4. de cámara desarrollado por la RPF y un Conector RCA (PAL y NTSC), HDMI (rev1.3 y 1.4) ,62 Interfaz DSI para panel LCD63 64; también posee conector de 3.5 mm, HDMI para la salida de audio. Soporta los siguientes sistemas operativos:  Windows 10  AROS  GNU/Linux: Debian (Raspbian)  Fedora (Pidora)  Arch Linux (Arch Linux ARM)  Slackware Linux.  RISC OS2 IMPORTANCIA DE SU UTILIZACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA ENSEÑANZA DE LA PROGRAMACIÓN La creación de nuevas tecnologías se ha vuelto un aporte fundamental para la enseñanza de la programación en el ámbito educativo, tanto así que en la actualidad existen proyectos como es el caso del Proyecto Arduino que ha desarrollado un componente de hardware libre que ha labrado su lugar entre los usuarios y también es la base de un buen número de proyectos de electrónica. Otro proyecto es el Raspberry Pi, que consiste en un micro-computador basado en el diseño de placa reducida. En una entrevista de la BBC a Eben Upton de la fundación Raspberry Pi, expone que: "El objetivo es incrementar la cantidad de niños estudiando carreras universitarias en el ámbito de la ciencia computacional, así como aumentar la cantidad de cosas que saben hacer antes de llegar". El desarrollo de estos proyectos ha generado una importancia primordial para la enseñanza de la programación, fundamentalmente esto se debe gracias al bajo costo de producción que hace posible que las escuelas puedan implementar e incorporar estas nuevas tecnologías y así poder atraer a aquellos que se interesen en aprender, experimentar, desarrollar y realizar sus propios programas. CONCLUSIONES: En conclusión, el avance de desarrollo de software y hardware de código abierto a dado cabida a la proliferación de múltiples proyectos que están revolucionando la metodología para la enseñanza de programación a bajo costo siendo cada vez más accesible y de fácil implementación, esto da total independencia al programador para controlar y desarrollar nuevas tecnologías y así aprovechar al máximo sus conocimientos y habilidades para crear y usar nuevos programas. REFERENCIAS:  http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3 digo_abierto  http://es.wikipedia.org/wiki/Software _libre  http://fatimacham.blogspot.com/2011 /04/definicion-y-clasificacion-de- hardware.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Raspberry _Pi#Hardware  http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias /2012/03/120307_tecnologia_progra macion_aa.shtml  https://www.youtube.com/watch?v=4 YafxjG6U5Y