SlideShare una empresa de Scribd logo
• 10BASE T, fue introducido al mercado en 1990, utiliza como medio
de transmisión Cable de Cobre (UTP) de Par Trenzado no
Blindado de Categoría 3 y en comparación con los Cables Coaxiales
son de menos Costos y mejor maniobrabilidad.
• Las primeras implementaciones de 10BASE T, se realizo a través a
la conectividad de un dispositivo Central “HUB”, el cual brindaba
Conectividad a los dispositivos.
• 10BASE T, también usa Como Código de Línea la Codificación
Manchester.
Ventajas
• 10BASE T, tenía la ventaja de usar como medio de
transporte al cable UTP, que brinda mejor maniobrabilidad.
• 10BASE T, puede tener las características de Half-duplex y
de Full-duplex.
•Es recomendable en instalaciones nuevas.
Desventajas
•Una de las desventajas con respecto a los medio Coaxiales
es que su máxima longitud es de 100mts.
• En un medio como UTP, se va a dar DIAFONIA y EMI, los
cuales interfieren y agregan ruido al Cable UTP.
10Base Tx Half Duplex 10Mbps
10Base Tx Full Duplex 20Mbps
 Ethernet de 100Mbps también se le conoce como
FAST ETHERNET ( ETHERNET RÁPIDA) .
Las dos Tecnologías de FAST ETHERNET que ha tenido
Relevancia o que han logrado quedarse son:
- 100BASE TX, que utiliza como medio UTP
- 100BASE FX, que utiliza como medio Fibra Óptica
• 100BASE T, fue introducido al mercado en 1995, utiliza como
medio de transmisión Cable de Cobre (UTP) de Par Trenzado
de Categoría 5e.
• 1997, Ethernet se expandió para incluir Capacidad de
Full Duplex.
• Cada vez los SWITCHEs reemplazaban a los HUBs.
• Los SWITCHEs tenían la capacidad de transmitir en
Full Duplex y Maneja mas rápidamente las Tramas.
• 100Base Tx, usa como Códigos de Línea :
4B / 5B + MTL-3
100Base Tx Half Duplex 100Mbps
100Base Tx Full Duplex 200Mbps
• Cuando se introdujo Fast Ethernet a través de UTP, también
se quería una versión en Fibra Óptica.
• Estas versiones de Fibra Óptica, fueron diseñadas para
Soluciones de Backbone ( Conexión entre Edificios ) donde la
Instalación de Cableado UTP no es recomendado por motivos
de Ruido y EMI.
• 100Base Fx , utiliza como Código de Línea NRZ (no Retorno a
Cero).
• En 100Base Fx podemos encontrar conectores de Fibra Óptica
como ST o SC.
U N I V E R S I T YU N I V E R S I T Y
Backbone, es el medio Físico UTP o Fibra Óptica, que nos
Sirve para interconectar edificios o campús,
Además el Backbone debe tener la capacidad de manejar o
Transportar un gran Ancho de Banda.
El Código de Línea NRZ llamado Código No Retorno a Cero,
este Código es utilizado en medios como la Fibra Óptica, en
Aplicaciones de tecnologías como:
- Fast Ethernet con Fibra Óptica.
- Gigabit Ethernet con Fibra Óptica.
• Como Funciona el Código Retorno a Cero NRZ:
El 1, se representa en
La transición hacia Arriba
El siguiente 1, se representa
Con la Transición hacia Abajo
Siempre tener en cuenta la
transición esta en medio
Del periodo del Bit
• Como Funciona el Código Retorno a Cero NRZ:
El 0, no tiene transición pero
Conserva el nivel anterior a el
•En Fibra Óptica, el tipo de Transmisión es de Full Duplex , por que se
Tiene dos Hilos, uno para Tx de Data y el otro para Rx de Data .
Entonces fácilmente podemos llegar a velocidades de 200Mbps.
Conector ST
Conector ST
Conector SC
 Ethernet de 1000Mbps también se le conoce como
GIGABIT ETHERNET. Se da en medios de Transmisión de
Cobre UTP o de Fibra Óptica.
1000Base-T especificación IEEE 802.3ab
1000Base-X especificación IEEE 802.3z
(conexión Full Duplex)
• Primero el Estándar para 1000Base-T es IEEE 802.3ab.
• 1000Base-T, proporciono mayor desempeño a los Backbone
entre Edificios.
•1000Base-T, trabaja con medios de Transmisión en UTP a partir de
Cat 5e y Cat 6
• Unas de las características de 1000Base-T, es que es
Interoperable con 10Base-T y 100Base-Tx
• Primero se debe considerar que deben trabajar los 4 Pares del
Cable UTP.
• Un Par de Cable UTP, a partir de Cat 5e, trabaja a 125Mbps, para
Que se pueda manejar 250Mbps por cada Par se debe realizar un
Arreglo de Circuitería que permita la Transmisión Full Duplex.
• En el lado del Transmisor se debe dividir las Tramas y
reensambladas en el Receptor. Esto no da una Transmisión en
Paralelo del Transmisor al Receptor. Pero no olvidar que en los
pares la transmisión es serial.
Arreglo de Circuiteria para tener una comunicación
Full Duplex en cada Par del UTP, para poder obtener una
Velocidad de 250Mbps.
Si consideramos que por los Arreglos de circuitería se tiene
Una Transmisión de 250Mbps por cada par, en total con los
Cuatro Pares de UTP se obtendrá 1Gps.
Data
Fuente Destino
Data
1 2 3 4
Consideramos que se Divide la Data para ser transmitida
Fuente Destino
Data
1
2
3
4
Cada uno de los Frame de la Data dividida se colocan
sobre cada uno de los Pares del Cable UTP.
Se debe considerar que la transmisión por cada
Par de Hilos de Cobre es en forma Serial.
Fuente Destino
Data
1
2
3
4
Se debe considerar que la transmisión de la Fuente
al Destino se realizo de forma Paralelo.
Fuente Destino
 El código de Línea, se utiliza en GigaBit ETHERNET
para poder corregir errores, sincronizar, uso eficiente
del Ancho de Banda y mejorase en Relación
Señal / Ruido.
En 1000Base T, se aplica dos técnicas para la
Codificación de Línea:
Codificación de
Línea 8B / 10B
Codificación
PAM5
• Primero el Estándar para 1000Base-X es IEEE 802.3z
• 1000Base-X, es el estándar preferido por la IEEE
802.3 como medio de transmisión para los
Backbone entre Edificios.
•1000Base-X, trabaja con medios de Transmisión
de Fibra Óptica Multimodo y Monomodo.
• 100Base-X se divide en dos normas:
- 1000Base – Sx
- 1000Base - Lx
1000Base- Sx
•Considerado como
Onda corta.
•Se da en Fibras Ópticas
de tipo Multimodo.
•Como fuente de Luz
tienen los Diodos LED.
•Tienen como Longitud
de Onda 850nm.
1000Base – Lx
•Considerado como Onda
Larga.
•Se da en Fibras Ópticas
de tipo Monomodo.
•Como fuente de Luz
utilizan LASER.
•Tienen como Longitudes
de Onda 1310nm o
1550nm
 El código de Línea, se utiliza en GigaBit ETHERNET para
Poder corregir errores, sincronizar, uso eficiente del
Ancho de Banda y mejorase en Relación Señal / Ruido.
En 1000Base – X, se aplica dos técnicas para la
Codificación de Línea:
Codificación de
Línea 8B / 10B
Codificación
NRZ
• Medios de Transmisión No Guiados
(Inalámbricos)
• El medio solo
proporciona un
soporte para que las
ondas se transmitan,
pero no las guía.
• Comunicaciones a través del espacio libre por donde se
propagan las ondas electromagnéticas.
• - Microondas Terrestres
• - Microondas por Satélite
• Wireless LAN ó WLAN
• - Infrarrojos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 Medios De Comunicacion
2  Medios De Comunicacion2  Medios De Comunicacion
2 Medios De Comunicacion
ronald
 
4.2 ethernet
4.2 ethernet4.2 ethernet
4.2 ethernet
arkade_ingenery
 
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Isabel Yepes
 
Cables ethernet
Cables ethernetCables ethernet
Cables ethernet
aalexiscv
 
01 cable-de-par-trenzado
01 cable-de-par-trenzado01 cable-de-par-trenzado
01 cable-de-par-trenzado
Nêydër D' Caiicêdo
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
jhennilu
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
Aarón Candia
 
PAR TRENZADO
PAR TRENZADOPAR TRENZADO
PAR TRENZADO
carlos ramirez
 
1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado
Edgar Guerra
 

La actualidad más candente (9)

2 Medios De Comunicacion
2  Medios De Comunicacion2  Medios De Comunicacion
2 Medios De Comunicacion
 
4.2 ethernet
4.2 ethernet4.2 ethernet
4.2 ethernet
 
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
 
Cables ethernet
Cables ethernetCables ethernet
Cables ethernet
 
01 cable-de-par-trenzado
01 cable-de-par-trenzado01 cable-de-par-trenzado
01 cable-de-par-trenzado
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
 
PAR TRENZADO
PAR TRENZADOPAR TRENZADO
PAR TRENZADO
 
1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado
 

Destacado

Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanosEscuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Adrian Sanchez
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Propuesta AEDE2 al MIPRO
Propuesta AEDE2 al MIPROPropuesta AEDE2 al MIPRO
Propuesta AEDE2 al MIPRO
AEDE2
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
Vero Yungán
 
Lecto-escritura
Lecto-escrituraLecto-escritura
Lecto-escritura
Paola Larenas Belmar
 
Que son las oda's
Que son las oda'sQue son las oda's
Que son las oda's
nilemaarii
 
Periodo contemoporaneo de venezuela
Periodo contemoporaneo de venezuelaPeriodo contemoporaneo de venezuela
Periodo contemoporaneo de venezuela
Edmundo Paez
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
Webaula
 
Integração de Modalidade Esportiva
Integração de Modalidade EsportivaIntegração de Modalidade Esportiva
Integração de Modalidade Esportiva
Marco Coghi
 
Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1
doljocega
 
Ia oct 17_20_18
Ia oct 17_20_18Ia oct 17_20_18
Ia oct 17_20_18jcbp_peru
 
El conflicto del cenepa
El conflicto del cenepaEl conflicto del cenepa
El conflicto del cenepa
FUERTE MILITAR RUMIÑAHUI
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
grego234
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Taxonomia Verbos
Taxonomia VerbosTaxonomia Verbos
Taxonomia Verbos
Hernan Vlt
 
CAMPING TÓLICA
CAMPING TÓLICACAMPING TÓLICA
CAMPING TÓLICA
Maricarmencodina
 
002 teoria de-redes
002 teoria de-redes002 teoria de-redes
002 teoria de-redes
Vero Yungán
 
Actividad_Provincias
Actividad_ProvinciasActividad_Provincias
Actividad_Provincias
Webaula
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces

Destacado (20)

Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanosEscuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Propuesta AEDE2 al MIPRO
Propuesta AEDE2 al MIPROPropuesta AEDE2 al MIPRO
Propuesta AEDE2 al MIPRO
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
 
Lecto-escritura
Lecto-escrituraLecto-escritura
Lecto-escritura
 
Que son las oda's
Que son las oda'sQue son las oda's
Que son las oda's
 
Periodo contemoporaneo de venezuela
Periodo contemoporaneo de venezuelaPeriodo contemoporaneo de venezuela
Periodo contemoporaneo de venezuela
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
Integração de Modalidade Esportiva
Integração de Modalidade EsportivaIntegração de Modalidade Esportiva
Integração de Modalidade Esportiva
 
Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1Guía de aprendizaje no. 1
Guía de aprendizaje no. 1
 
Ia oct 17_20_18
Ia oct 17_20_18Ia oct 17_20_18
Ia oct 17_20_18
 
El conflicto del cenepa
El conflicto del cenepaEl conflicto del cenepa
El conflicto del cenepa
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Taxonomia Verbos
Taxonomia VerbosTaxonomia Verbos
Taxonomia Verbos
 
CAMPING TÓLICA
CAMPING TÓLICACAMPING TÓLICA
CAMPING TÓLICA
 
002 teoria de-redes
002 teoria de-redes002 teoria de-redes
002 teoria de-redes
 
Actividad_Provincias
Actividad_ProvinciasActividad_Provincias
Actividad_Provincias
 
CAPITULO 8
CAPITULO 8CAPITULO 8
CAPITULO 8
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
 

Similar a 013 teoria de-redes

Ana saula 13
Ana saula 13Ana saula 13
Ana saula 13
Any Saula
 
Geovanny yungan (14)
Geovanny yungan (14) Geovanny yungan (14)
Geovanny yungan (14)
Geovanny Yungán
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
jhennilu
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
jhennilu
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13
Inés Rosero
 
Veronica yungan 13
Veronica yungan 13Veronica yungan 13
Veronica yungan 13
Vero Yungán
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
Doris Aguagallo
 
Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13
Dyego de Alvaro
 
13
1313
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
Byron Toapanta
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
Byron Toapanta
 
Liliana charco pdf_13
Liliana charco pdf_13Liliana charco pdf_13
Liliana charco pdf_13
Liliana Charco
 
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNETClase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
José Ricardo Tillero Giménez
 
Redes Cap7
Redes Cap7Redes Cap7
Redes Cap7
CJAO
 
Trabajofinal2
Trabajofinal2Trabajofinal2
Ethernet 9.5
Ethernet 9.5Ethernet 9.5
Ethernet 9.5
Isabel Yepes
 
100vg2
100vg2100vg2
tecnologias en redes lan
tecnologias en redes lantecnologias en redes lan
tecnologias en redes lan
Jim Marcelo Aguilar
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Julio florez (autoguardado)
Julio florez (autoguardado)Julio florez (autoguardado)
Julio florez (autoguardado)
Hernan Serrato
 

Similar a 013 teoria de-redes (20)

Ana saula 13
Ana saula 13Ana saula 13
Ana saula 13
 
Geovanny yungan (14)
Geovanny yungan (14) Geovanny yungan (14)
Geovanny yungan (14)
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13
 
Veronica yungan 13
Veronica yungan 13Veronica yungan 13
Veronica yungan 13
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
 
Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13
 
13
1313
13
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
 
Liliana charco pdf_13
Liliana charco pdf_13Liliana charco pdf_13
Liliana charco pdf_13
 
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNETClase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
 
Redes Cap7
Redes Cap7Redes Cap7
Redes Cap7
 
Trabajofinal2
Trabajofinal2Trabajofinal2
Trabajofinal2
 
Ethernet 9.5
Ethernet 9.5Ethernet 9.5
Ethernet 9.5
 
100vg2
100vg2100vg2
100vg2
 
tecnologias en redes lan
tecnologias en redes lantecnologias en redes lan
tecnologias en redes lan
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Julio florez (autoguardado)
Julio florez (autoguardado)Julio florez (autoguardado)
Julio florez (autoguardado)
 

Más de Vero Yungán

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Vero Yungán
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Vero Yungán
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
Vero Yungán
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
Vero Yungán
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Vero Yungán
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Vero Yungán
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
Vero Yungán
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Vero Yungán
 
Diafonía
DiafoníaDiafonía
Diafonía
Vero Yungán
 
Distorsión
DistorsiónDistorsión
Distorsión
Vero Yungán
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Vero Yungán
 
Ondas sinoidales
Ondas sinoidalesOndas sinoidales
Ondas sinoidales
Vero Yungán
 
Teoría de redes
Teoría de redesTeoría de redes
Teoría de redes
Vero Yungán
 
Informe teamviewer
   Informe teamviewer   Informe teamviewer
Informe teamviewer
Vero Yungán
 
Las redes de datos
Las redes de datosLas redes de datos
Las redes de datos
Vero Yungán
 
Redes
RedesRedes
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
Vero Yungán
 
Los padres de la internet
Los padres de la internetLos padres de la internet
Los padres de la internet
Vero Yungán
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Vero Yungán
 
Yungan veronica 1
Yungan veronica 1Yungan veronica 1
Yungan veronica 1
Vero Yungán
 

Más de Vero Yungán (20)

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Diafonía
DiafoníaDiafonía
Diafonía
 
Distorsión
DistorsiónDistorsión
Distorsión
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Ondas sinoidales
Ondas sinoidalesOndas sinoidales
Ondas sinoidales
 
Teoría de redes
Teoría de redesTeoría de redes
Teoría de redes
 
Informe teamviewer
   Informe teamviewer   Informe teamviewer
Informe teamviewer
 
Las redes de datos
Las redes de datosLas redes de datos
Las redes de datos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Los padres de la internet
Los padres de la internetLos padres de la internet
Los padres de la internet
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Yungan veronica 1
Yungan veronica 1Yungan veronica 1
Yungan veronica 1
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 

013 teoria de-redes

  • 1.
  • 2.
  • 3. • 10BASE T, fue introducido al mercado en 1990, utiliza como medio de transmisión Cable de Cobre (UTP) de Par Trenzado no Blindado de Categoría 3 y en comparación con los Cables Coaxiales son de menos Costos y mejor maniobrabilidad. • Las primeras implementaciones de 10BASE T, se realizo a través a la conectividad de un dispositivo Central “HUB”, el cual brindaba Conectividad a los dispositivos. • 10BASE T, también usa Como Código de Línea la Codificación Manchester.
  • 4. Ventajas • 10BASE T, tenía la ventaja de usar como medio de transporte al cable UTP, que brinda mejor maniobrabilidad. • 10BASE T, puede tener las características de Half-duplex y de Full-duplex. •Es recomendable en instalaciones nuevas. Desventajas •Una de las desventajas con respecto a los medio Coaxiales es que su máxima longitud es de 100mts. • En un medio como UTP, se va a dar DIAFONIA y EMI, los cuales interfieren y agregan ruido al Cable UTP.
  • 5. 10Base Tx Half Duplex 10Mbps 10Base Tx Full Duplex 20Mbps
  • 6.
  • 7.  Ethernet de 100Mbps también se le conoce como FAST ETHERNET ( ETHERNET RÁPIDA) . Las dos Tecnologías de FAST ETHERNET que ha tenido Relevancia o que han logrado quedarse son: - 100BASE TX, que utiliza como medio UTP - 100BASE FX, que utiliza como medio Fibra Óptica
  • 8. • 100BASE T, fue introducido al mercado en 1995, utiliza como medio de transmisión Cable de Cobre (UTP) de Par Trenzado de Categoría 5e. • 1997, Ethernet se expandió para incluir Capacidad de Full Duplex. • Cada vez los SWITCHEs reemplazaban a los HUBs. • Los SWITCHEs tenían la capacidad de transmitir en Full Duplex y Maneja mas rápidamente las Tramas.
  • 9. • 100Base Tx, usa como Códigos de Línea : 4B / 5B + MTL-3
  • 10. 100Base Tx Half Duplex 100Mbps 100Base Tx Full Duplex 200Mbps
  • 11.
  • 12. • Cuando se introdujo Fast Ethernet a través de UTP, también se quería una versión en Fibra Óptica. • Estas versiones de Fibra Óptica, fueron diseñadas para Soluciones de Backbone ( Conexión entre Edificios ) donde la Instalación de Cableado UTP no es recomendado por motivos de Ruido y EMI. • 100Base Fx , utiliza como Código de Línea NRZ (no Retorno a Cero). • En 100Base Fx podemos encontrar conectores de Fibra Óptica como ST o SC.
  • 13. U N I V E R S I T YU N I V E R S I T Y Backbone, es el medio Físico UTP o Fibra Óptica, que nos Sirve para interconectar edificios o campús, Además el Backbone debe tener la capacidad de manejar o Transportar un gran Ancho de Banda.
  • 14. El Código de Línea NRZ llamado Código No Retorno a Cero, este Código es utilizado en medios como la Fibra Óptica, en Aplicaciones de tecnologías como: - Fast Ethernet con Fibra Óptica. - Gigabit Ethernet con Fibra Óptica.
  • 15. • Como Funciona el Código Retorno a Cero NRZ: El 1, se representa en La transición hacia Arriba El siguiente 1, se representa Con la Transición hacia Abajo Siempre tener en cuenta la transición esta en medio Del periodo del Bit
  • 16. • Como Funciona el Código Retorno a Cero NRZ: El 0, no tiene transición pero Conserva el nivel anterior a el
  • 17. •En Fibra Óptica, el tipo de Transmisión es de Full Duplex , por que se Tiene dos Hilos, uno para Tx de Data y el otro para Rx de Data . Entonces fácilmente podemos llegar a velocidades de 200Mbps.
  • 19.
  • 20.  Ethernet de 1000Mbps también se le conoce como GIGABIT ETHERNET. Se da en medios de Transmisión de Cobre UTP o de Fibra Óptica. 1000Base-T especificación IEEE 802.3ab 1000Base-X especificación IEEE 802.3z (conexión Full Duplex)
  • 21. • Primero el Estándar para 1000Base-T es IEEE 802.3ab. • 1000Base-T, proporciono mayor desempeño a los Backbone entre Edificios. •1000Base-T, trabaja con medios de Transmisión en UTP a partir de Cat 5e y Cat 6 • Unas de las características de 1000Base-T, es que es Interoperable con 10Base-T y 100Base-Tx
  • 22. • Primero se debe considerar que deben trabajar los 4 Pares del Cable UTP. • Un Par de Cable UTP, a partir de Cat 5e, trabaja a 125Mbps, para Que se pueda manejar 250Mbps por cada Par se debe realizar un Arreglo de Circuitería que permita la Transmisión Full Duplex. • En el lado del Transmisor se debe dividir las Tramas y reensambladas en el Receptor. Esto no da una Transmisión en Paralelo del Transmisor al Receptor. Pero no olvidar que en los pares la transmisión es serial.
  • 23. Arreglo de Circuiteria para tener una comunicación Full Duplex en cada Par del UTP, para poder obtener una Velocidad de 250Mbps.
  • 24. Si consideramos que por los Arreglos de circuitería se tiene Una Transmisión de 250Mbps por cada par, en total con los Cuatro Pares de UTP se obtendrá 1Gps.
  • 26. Data 1 2 3 4 Consideramos que se Divide la Data para ser transmitida Fuente Destino
  • 27. Data 1 2 3 4 Cada uno de los Frame de la Data dividida se colocan sobre cada uno de los Pares del Cable UTP. Se debe considerar que la transmisión por cada Par de Hilos de Cobre es en forma Serial. Fuente Destino
  • 28. Data 1 2 3 4 Se debe considerar que la transmisión de la Fuente al Destino se realizo de forma Paralelo. Fuente Destino
  • 29.  El código de Línea, se utiliza en GigaBit ETHERNET para poder corregir errores, sincronizar, uso eficiente del Ancho de Banda y mejorase en Relación Señal / Ruido. En 1000Base T, se aplica dos técnicas para la Codificación de Línea: Codificación de Línea 8B / 10B Codificación PAM5
  • 30.
  • 31. • Primero el Estándar para 1000Base-X es IEEE 802.3z • 1000Base-X, es el estándar preferido por la IEEE 802.3 como medio de transmisión para los Backbone entre Edificios. •1000Base-X, trabaja con medios de Transmisión de Fibra Óptica Multimodo y Monomodo. • 100Base-X se divide en dos normas: - 1000Base – Sx - 1000Base - Lx
  • 32. 1000Base- Sx •Considerado como Onda corta. •Se da en Fibras Ópticas de tipo Multimodo. •Como fuente de Luz tienen los Diodos LED. •Tienen como Longitud de Onda 850nm. 1000Base – Lx •Considerado como Onda Larga. •Se da en Fibras Ópticas de tipo Monomodo. •Como fuente de Luz utilizan LASER. •Tienen como Longitudes de Onda 1310nm o 1550nm
  • 33.  El código de Línea, se utiliza en GigaBit ETHERNET para Poder corregir errores, sincronizar, uso eficiente del Ancho de Banda y mejorase en Relación Señal / Ruido. En 1000Base – X, se aplica dos técnicas para la Codificación de Línea: Codificación de Línea 8B / 10B Codificación NRZ
  • 34.
  • 35. • Medios de Transmisión No Guiados (Inalámbricos) • El medio solo proporciona un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las guía. • Comunicaciones a través del espacio libre por donde se propagan las ondas electromagnéticas. • - Microondas Terrestres • - Microondas por Satélite • Wireless LAN ó WLAN • - Infrarrojos