SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORAZO
Facultad:
Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela:
Informática Aplicada a la Educación
Tema:
TECNOLOGÍA CON CABLE PAR TRENZADO UTP
Integrantes:
Buñay Nestor
Mora Diego
Rosero Bonilla Inés María
Yupa César
Valdivieso Oscar
TECNOLOGÍACONCABLE PARTRENZADOUTP
ETHERNET 10 Mbps
10BASE T, fue introducido al mercado en 1990, utiliza como medio de transmisión Cable de
Cobre (UTP) de Par Trenzado no Blindado son de menos Costos y mejor maniobrabilidad.
• Las primeras implementaciones, se realizó a través a la conectividad de un dispositivo
Central “HUB”; brindaba
Conectividad a los dispositivos.
VENTAJAS DE 10 BASE T
 Usa como medio de transporte al cable UTP
 Puede tener las características de Half-duplex y de Full-duplex.
 Es recomendable en instalaciones nuevas.
DESVENTAJAS
 Es que su máxima longitud es de 100mts.
 En un medio como UTP, se va a dar DIAFONIA y EMI, los cuales interfieren y agregan
ruido al Cable UTP.
100 BASE- T
Se le conocecomo FAST ETHERNET( ETHERNETRÁPIDA) .
Las dos Tecnologías son:
 100BASE TX, que utiliza como medio UTP
 100BASE FX, que utiliza como medio Fibra Óptica
100 BASE TX
Utiliza como medio de transmisión Cable de Cobre (UTP) de Par Trenzado de
Categoría 5e. Se expandió para incluir Capacidad de Full Duplex.
ETHERNET 100 Base –Fx
Se deseaba una versión en Fibra Óptica. Estas versiones de Fibra Óptica, fueron diseñadas
para
Soluciones de Backbone (Conexión entre Edificios )
 Utiliza como Código de Línea NRZ (no Retorno a Cero).
 En 100Base Fx podemos encontrar conectores de Fibra Óptica como ST o SC.
BACKBONE.- es el medio Físico UTP o Fibra Óptica, que nos sirve para interconectar edificios
o campús.
CÓDIGO NRZ.- es utilizado en medios como la Fibra Óptica, en Aplicaciones de tecnologías
como:
 Fast Ethernet con Fibra Óptica.
 Gigabit Ethernet con Fibra Óptica.
¿Cómo funcionael código el código retornoaCERONZR?
El 0 no tiene transición, pero conserva el nivel anterior a el
TIPOS DE CONECTORES EN FIBRA ÓPTICA.
 Ethernet de 1000 Mbps.- Se dà en medios de transmisión de cobre UTP o fibra
óptica.
1000B-T proporciona mayor desempeño a los backbone es que es Interoperable con
10Base-T y 100Base-Tx
1000Base-T especificación IEEE 802.3ab
1000Base-X especificación IEEE 802.3z
(conexión Full Duplex)
¿Cómo obtener 1000 Mbps en UTPL?
Primero se debe considerar que deben trabajar los 4 Pares del Cable UTP. En el lado del
Transmisor se debe dividir las Tramas y reensambladas en el Receptor.
¿Cómo obtenemos 1Gbps?
¿Cómo transmitimosladata?
Cada uno de los Frame de la Data dividida se colocan sobre cada uno de los Pares del Cable
UTP. Se debe considerar que la transmisión por cada Par de Hilos de Cobre es en forma Serial.
Se debe considerar que la transmisión de la Fuente al Destino se realizó de forma Paralelo.
El código de Línea, se utiliza en GigaBit ETHERNET para corregir errores, sincronizar, uso
eficiente del Ancho de Banda.
Es el estándar preferido por la IEEE 802.3 como medio de transmisión para los Backbone
entre Edificios.
Trabaja con medios de Transmisión de Fibra Óptica Multimodo y Monomodo.
Se divide en dos normas:
BASE –SC
BASE LX
BASE –SC BASE LX
Considerado como
Onda corta.
Considerado como Onda
Larga.
Se da en Fibras Ópticas
de tipo Multimodo
Se da en Fibras Ópticas
de tipo Monomodo.
Como fuente de Luz
tienen los Diodos LED
Como fuente de Luz
utilizan LASER.
Tienen como Longitud
de Onda 850nm.
El código de Línea, se utiliza en GigaBit ETHERNET para Poder corregir errores, sincronizar,
uso eficiente del Ancho de Banda y mejorase en Relación Señal / Ruido.
MEDIOS DE TRNASMISIÓN NO GUIADOS
Proporciona un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las guía.
Comunicaciones a través del espacio libre por donde se propagan las ondas
electromagnéticas.
 Microondas Terrestres
 Microondas por Satélite
 Wireless LAN ó WLAN
 Infrarrojos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
marcorubiomca
 
Cables y conectores
Cables y conectoresCables y conectores
Cables y conectoreselyoarabia
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cablesalohomora64
 
Tipos de Cable para Red
Tipos de Cable para RedTipos de Cable para Red
Tipos de Cable para Red
Magdalena B
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cableGalaxy PRO
 
Medios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosMedios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosUPTM
 
Maria tenelema 013
Maria tenelema 013Maria tenelema 013
Maria tenelema 013
Mary Tenelema
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
ssalcedom
 
Geovanny yungan (14)
Geovanny yungan (14) Geovanny yungan (14)
Geovanny yungan (14)
Geovanny Yungán
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
diana alzate giraldo
 
Resumen medios de networking
Resumen medios de networkingResumen medios de networking
Resumen medios de networkingNeryEdaly
 
Tipos de cable de red , exposicion
Tipos de cable de red , exposicionTipos de cable de red , exposicion
Tipos de cable de red , exposicion
DoraAlvarez8
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
sergiocastillo2011
 
Par trenzado articulo revista
Par trenzado articulo revistaPar trenzado articulo revista
Par trenzado articulo revista
Ibeth Lozada Sanchez
 
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICACABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICAGIO1294
 

La actualidad más candente (17)

Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
 
Cables y conectores
Cables y conectoresCables y conectores
Cables y conectores
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
 
Tipos de Cable para Red
Tipos de Cable para RedTipos de Cable para Red
Tipos de Cable para Red
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
Medios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosMedios de Transmision Guiados
Medios de Transmision Guiados
 
1. medios de networking resumen
1.  medios de networking resumen1.  medios de networking resumen
1. medios de networking resumen
 
Maria tenelema 013
Maria tenelema 013Maria tenelema 013
Maria tenelema 013
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Geovanny yungan (14)
Geovanny yungan (14) Geovanny yungan (14)
Geovanny yungan (14)
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Resumen medios de networking
Resumen medios de networkingResumen medios de networking
Resumen medios de networking
 
Tipos de cable de red , exposicion
Tipos de cable de red , exposicionTipos de cable de red , exposicion
Tipos de cable de red , exposicion
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Par trenzado articulo revista
Par trenzado articulo revistaPar trenzado articulo revista
Par trenzado articulo revista
 
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICACABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
 
Tipos de cable de red
Tipos de cable de redTipos de cable de red
Tipos de cable de red
 

Destacado

T#8 jenny paguay
T#8 jenny  paguayT#8 jenny  paguay
T#8 jenny paguay
jhennilu
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
jhennilu
 
Porogramación lineal
Porogramación linealPorogramación lineal
Porogramación lineal
María Rea
 
T#6 paguay jenny
T#6 paguay   jennyT#6 paguay   jenny
T#6 paguay jenny
jhennilu
 
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Jaime G Anilema G
 
Investigación de operaciones mod
Investigación de operaciones modInvestigación de operaciones mod
Investigación de operaciones mod
Jaime G Anilema G
 
T#10 jenny paguay
T#10 jenny paguayT#10 jenny paguay
T#10 jenny paguay
jhennilu
 
T#3 jenny paguay
T#3 jenny paguayT#3 jenny paguay
T#3 jenny paguay
jhennilu
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
Jaime G Anilema G
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
jhennilu
 
5.1. Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
5.1.	Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.5.1.	Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
5.1. Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
Diego Atancuri Castillo
 
T#4 jenny paguay
T#4 jenny paguayT#4 jenny paguay
T#4 jenny paguay
jhennilu
 
T#1 paguay jenny
T#1 paguay jennyT#1 paguay jenny
T#1 paguay jenny
jhennilu
 
T#11 jenny paguay
T#11 jenny paguayT#11 jenny paguay
T#11 jenny paguay
jhennilu
 
T#7 jenny paguay
T#7 jenny   paguayT#7 jenny   paguay
T#7 jenny paguay
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
jhennilu
 
T#9 jenny paguay
T#9 jenny paguayT#9 jenny paguay
T#9 jenny paguay
jhennilu
 
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesorActividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
CarlitaCeci
 
003 teoria de-redes
003 teoria de-redes003 teoria de-redes
003 teoria de-redes
jhennilu
 

Destacado (20)

T#8 jenny paguay
T#8 jenny  paguayT#8 jenny  paguay
T#8 jenny paguay
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
 
Porogramación lineal
Porogramación linealPorogramación lineal
Porogramación lineal
 
T#6 paguay jenny
T#6 paguay   jennyT#6 paguay   jenny
T#6 paguay jenny
 
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
 
Investigación de operaciones mod
Investigación de operaciones modInvestigación de operaciones mod
Investigación de operaciones mod
 
T#10 jenny paguay
T#10 jenny paguayT#10 jenny paguay
T#10 jenny paguay
 
T#3 jenny paguay
T#3 jenny paguayT#3 jenny paguay
T#3 jenny paguay
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
 
5.1. Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
5.1.	Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.5.1.	Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
5.1. Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
 
T#4 jenny paguay
T#4 jenny paguayT#4 jenny paguay
T#4 jenny paguay
 
T#1 paguay jenny
T#1 paguay jennyT#1 paguay jenny
T#1 paguay jenny
 
T#11 jenny paguay
T#11 jenny paguayT#11 jenny paguay
T#11 jenny paguay
 
T#7 jenny paguay
T#7 jenny   paguayT#7 jenny   paguay
T#7 jenny paguay
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
 
T#9 jenny paguay
T#9 jenny paguayT#9 jenny paguay
T#9 jenny paguay
 
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesorActividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
 
003 teoria de-redes
003 teoria de-redes003 teoria de-redes
003 teoria de-redes
 

Similar a T#13 jenny paguay

Ana saula 13
Ana saula 13Ana saula 13
Ana saula 13
Any Saula
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Vero Yungán
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
cesarvillacis10
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redesRaul Lozada
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Yoly QC
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redesEduardo Evas
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Liliana Charco
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
jhennilu
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Dyego de Alvaro
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Doris Aguagallo
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
jhennilu
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Inés Rosero
 
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1Isabel Yepes
 

Similar a T#13 jenny paguay (20)

Ana saula 13
Ana saula 13Ana saula 13
Ana saula 13
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
 
13
1313
13
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes.
013 teoria de-redes.013 teoria de-redes.
013 teoria de-redes.
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
Redes 17
Redes 17 Redes 17
Redes 17
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
 
Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.
 

Más de jhennilu

Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
jhennilu
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
jhennilu
 
Acta de compromiso
Acta de compromisoActa de compromiso
Acta de compromiso
jhennilu
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
jhennilu
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
jhennilu
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
jhennilu
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidadReflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
jhennilu
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
jhennilu
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
jhennilu
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
jhennilu
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
jhennilu
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
jhennilu
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
jhennilu
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
jhennilu
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
jhennilu
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
jhennilu
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
jhennilu
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
jhennilu
 

Más de jhennilu (20)

Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
 
Acta de compromiso
Acta de compromisoActa de compromiso
Acta de compromiso
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidadReflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

T#13 jenny paguay

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad: Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela: Informática Aplicada a la Educación Tema: TECNOLOGÍA CON CABLE PAR TRENZADO UTP Integrantes: Buñay Nestor Mora Diego Rosero Bonilla Inés María Yupa César Valdivieso Oscar
  • 2. TECNOLOGÍACONCABLE PARTRENZADOUTP ETHERNET 10 Mbps 10BASE T, fue introducido al mercado en 1990, utiliza como medio de transmisión Cable de Cobre (UTP) de Par Trenzado no Blindado son de menos Costos y mejor maniobrabilidad. • Las primeras implementaciones, se realizó a través a la conectividad de un dispositivo Central “HUB”; brindaba Conectividad a los dispositivos. VENTAJAS DE 10 BASE T  Usa como medio de transporte al cable UTP  Puede tener las características de Half-duplex y de Full-duplex.  Es recomendable en instalaciones nuevas. DESVENTAJAS  Es que su máxima longitud es de 100mts.  En un medio como UTP, se va a dar DIAFONIA y EMI, los cuales interfieren y agregan ruido al Cable UTP. 100 BASE- T Se le conocecomo FAST ETHERNET( ETHERNETRÁPIDA) . Las dos Tecnologías son:  100BASE TX, que utiliza como medio UTP  100BASE FX, que utiliza como medio Fibra Óptica 100 BASE TX Utiliza como medio de transmisión Cable de Cobre (UTP) de Par Trenzado de Categoría 5e. Se expandió para incluir Capacidad de Full Duplex.
  • 3. ETHERNET 100 Base –Fx Se deseaba una versión en Fibra Óptica. Estas versiones de Fibra Óptica, fueron diseñadas para Soluciones de Backbone (Conexión entre Edificios )  Utiliza como Código de Línea NRZ (no Retorno a Cero).  En 100Base Fx podemos encontrar conectores de Fibra Óptica como ST o SC. BACKBONE.- es el medio Físico UTP o Fibra Óptica, que nos sirve para interconectar edificios o campús. CÓDIGO NRZ.- es utilizado en medios como la Fibra Óptica, en Aplicaciones de tecnologías como:  Fast Ethernet con Fibra Óptica.  Gigabit Ethernet con Fibra Óptica. ¿Cómo funcionael código el código retornoaCERONZR? El 0 no tiene transición, pero conserva el nivel anterior a el TIPOS DE CONECTORES EN FIBRA ÓPTICA.  Ethernet de 1000 Mbps.- Se dà en medios de transmisión de cobre UTP o fibra óptica. 1000B-T proporciona mayor desempeño a los backbone es que es Interoperable con 10Base-T y 100Base-Tx 1000Base-T especificación IEEE 802.3ab 1000Base-X especificación IEEE 802.3z (conexión Full Duplex) ¿Cómo obtener 1000 Mbps en UTPL?
  • 4. Primero se debe considerar que deben trabajar los 4 Pares del Cable UTP. En el lado del Transmisor se debe dividir las Tramas y reensambladas en el Receptor. ¿Cómo obtenemos 1Gbps? ¿Cómo transmitimosladata? Cada uno de los Frame de la Data dividida se colocan sobre cada uno de los Pares del Cable UTP. Se debe considerar que la transmisión por cada Par de Hilos de Cobre es en forma Serial. Se debe considerar que la transmisión de la Fuente al Destino se realizó de forma Paralelo. El código de Línea, se utiliza en GigaBit ETHERNET para corregir errores, sincronizar, uso eficiente del Ancho de Banda.
  • 5. Es el estándar preferido por la IEEE 802.3 como medio de transmisión para los Backbone entre Edificios. Trabaja con medios de Transmisión de Fibra Óptica Multimodo y Monomodo. Se divide en dos normas: BASE –SC BASE LX BASE –SC BASE LX Considerado como Onda corta. Considerado como Onda Larga. Se da en Fibras Ópticas de tipo Multimodo Se da en Fibras Ópticas de tipo Monomodo. Como fuente de Luz tienen los Diodos LED Como fuente de Luz utilizan LASER. Tienen como Longitud de Onda 850nm. El código de Línea, se utiliza en GigaBit ETHERNET para Poder corregir errores, sincronizar, uso eficiente del Ancho de Banda y mejorase en Relación Señal / Ruido. MEDIOS DE TRNASMISIÓN NO GUIADOS Proporciona un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las guía. Comunicaciones a través del espacio libre por donde se propagan las ondas electromagnéticas.  Microondas Terrestres  Microondas por Satélite  Wireless LAN ó WLAN  Infrarrojos