SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA OF.
  ANEXA A LA NORMAL DE
       SULTEPEC.
        GEOGRAFIA Y MEDIO AMBIENTE.
              (OSO PANDA)

  PROFESOR: ANTONIO TRUJILLO HERNANDEZ.

    ALUMNA: LILIANA ITA ANDEHUI FLORES
                 JIMENEZ
             MATRICULA: 3113

         TERCER GRADO.       GRUPO “I”
 http://www.slideshare.net/GEO_AMBIENTALES/o
      so-panda-11808459?from=share_email
OSO
PANDA.
Ciencias naturales
 Lasciencias naturales se encargan de los
 fenómenos, abarcando todas las
 disciplinas científicas que se dedican al
 estudio de la naturaleza. Se dividen en:
BIOLOGIA.
            ZOOLOGIA:
   Existen dos subespecies de panda
    gigante:
   AILUROPODA MELANOLEUCA
    MELANOLEUCA - a la que
    pertenece la mayor parte de la
    población de pandas; se
    encuentra en las regiones
    montañosas de Sichuan.

   AILUROPODA MELANOLEUCA
    QINLINGENSIS - vive en las
    montañas Qinling en Shaanxi a
    1.300–3.000 msnm. Se distinguen de
    la variedad de Schiuan por tener
    una coloración distinta (marrón
    claro y oscuro) y una cabeza más
    pequeña con molares más largos.
 TAXONOMIA:

Superreino: Eukaryota
                                    Durante mucho tiempo, el
Reino:        Animalia              panda gigante, junto al
Filo:         Chordata              panda rojo, fue incluido
                                    en la familia de los
Subfilo:      Vertebrata
                                    prociónidos, la misma de
Clase:        Mammalia              los mapaches. Pruebas
                                    genéticas recientes lo
Orden:        Carnivora
                                    colocan en la familia de
Familia:      Ursidae               los osos (Ursidae),siendo
                                    su pariente más cercano
Género:       Ailuropoda            el oso de anteojos de
              Milne-Edwards, 1870
                                    América del Sur.
Especie:      A. melanoleuc
 ETOLOGIA:
 Su comportamiento, son
animales solitarios excepto en
 la época de celo, pasan la
  vida principalmente en el
    suelo, pero trepan a los
árboles cuando los persiguen
    los perros. Se muestran
   activos todo el año, este
reservado animal que vive en
  regiones inaccesibles, son
capturados vivos con destino
   a los parques zoológicos.
 EMBRIOLOGIA:
   Su reproducción es:
    Vivípara. El
    apareamiento tiene
    lugar en primavera y
    las crías nacen a
    finales del invierno. La
    hembra pare entre
    uno o dos oseznos,
    que llegan a la
    madurez sexual entre
    los cuatro y diez años.
 ANATOMIA:
   Una modificación curiosa
    del oso panda gigante,
    Ailuropoda melanoleuca, es
    el alargamiento de uno de
    los huesos de la muñeca, el
    sesamoideo radial, que
    forma una especie de
    pulgar con el que el animal
    es capaz de agarrar y
    manipular con precisión los
    brotes de bambú que
    constituyen su dieta
    principal.
 ZOBRAMATOLOGIA:


    (Herbívoro, carnívoro, omnívor
     o etc.):Omnívoro, se creía que
       vivía exclusivamente de los
    tallos de bambú, luego se supo
      que durante las 10 o 12 horas
       diarias que emplean para
      comer, se alimentan de otras
            plantas tales como
    yerbas, gencianas, lirios, azafrá
       n y también de roedores y
        aves, así como de peces.
GEOGRAFIA
          HABITAD:
   Habita en los fríos y
    húmedos bosques de
    bambúes del este de Tíbet
    y sudoeste de China. El
    panda gigante vive en las
    apartadas regiones
    montañosas del centro de
    China Sudoccidental.
    Medio donde
    habita, Terrestre.
FISICA.
             FISIOLOGIA:
   Exteriormente, se asemeja a un oso de
    coloración contrastante. Presenta el
    reconocido pelaje negro y blanco. Las
    orejas, nariz, los pelos alrededor de los
    ojos, los hombros y los miembros son
    oscuros. La cara, vientre y el lomo son
    blancos. Las orejas son ovales y erectas. La
    pata del panda, con cinco
    dedos, presenta un "sexto dedo" a manera
    de un pulgar. Se trata de la modificación
    de un hueso sesamoide de la muñeca. Sus
    patas delanteras son fuertes y aptas para
    escalar y más largas y musculosas que las
    traseras. Sus ojos son pequeños, y mientras
    las pupilas de los demás osos son
    redondas, las del panda son como las de
    los gatos, lo que les da el nombre en chino
    de oso-gato.
QUIMICA
         BIOQUIMICA:
   Se encuentra habita en los densos
    bosques de bambú del centro de
    China, a altitudes que oscilan entre
    los 1, 500 y los 3, 000 metros. Clima
    húmedo-frío, con abundante
    vegetación, sobre todo bambú.
    Características del medio físico
    (luz, temperatura, humedad, etc.)
   Como el lugar donde habita
    pertenece a un clima de templado
    a frío extremo, la luz que llega es
    inclinada, por lo que son más largas
    las noches que los días. La
    temperatura alcanza de los 20°C a
    los -5°C en lugares fríos y húmedos.
   Lugar húmedo y frío con escasa
    luz, bastante vegetación que
    impide la llegada de rayos solares.
CIENCIAS DE LA TIERRA.
     PALEONTEOLOGIA:

   Los análisis comparativos de ADN,
    evolutivamente, los pandas se separan
    del tronco principal de los osos hace
    alrededor de 17 millones de años. En
    aquella época el Ursavus u oso del
    amanecer, habitaba en Europa
    subtropical. Los fósiles encontrados
    prueban que el panda vivió en
    ambientes y regiones diferentes de las
    que lo hace en la actualidad. Otros
    registros fósiles hallados hablan de la
    existencia de una segunda especie (hoy
    extinta), el Ailuropoda minor, que tenía la
    mitad del tamaño del panda moderno.
    En 2002 fue publicado un trabajo que
    prueba, a través de estudios de su
    genoma, que el panda enfrentó una
    situación de cuello de botella hace
    43.000 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fijismo vs evolucionismo
Fijismo vs evolucionismoFijismo vs evolucionismo
Fijismo vs evolucionismo
tomasmoraledaaguilar
 
HOMO SAPIENS
HOMO SAPIENSHOMO SAPIENS
HOMO SAPIENS
amilcarcordova
 
Teoría Creacionista
Teoría CreacionistaTeoría Creacionista
Teoría Creacionista
IngridCastilloM
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIESBIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
Norelis Bolívar Santamaría
 
Homo erectus2
Homo erectus2Homo erectus2
Homo erectus2
CMC123456789
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
Duoc UC
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Taller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucionTaller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucion
practicadocente2011
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
TALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍATALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍA
marlonsalda
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
David lozano
 
Clasificacion taxonomica del hombe
Clasificacion taxonomica del hombeClasificacion taxonomica del hombe
Clasificacion taxonomica del hombe
Jesus Ac
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
IES Floridablanca
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
myax
 
Crucigrama de los seres vivos
Crucigrama de los seres vivosCrucigrama de los seres vivos
Crucigrama de los seres vivos
Oscar Hernandez
 
Cadena alimentaria o trofica
Cadena alimentaria o troficaCadena alimentaria o trofica
Cadena alimentaria o trofica
KARENSAMJARAMILLO
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
IES Sancho III el Mayor de Tafalla
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
miayl
 

La actualidad más candente (20)

Fijismo vs evolucionismo
Fijismo vs evolucionismoFijismo vs evolucionismo
Fijismo vs evolucionismo
 
HOMO SAPIENS
HOMO SAPIENSHOMO SAPIENS
HOMO SAPIENS
 
Teoría Creacionista
Teoría CreacionistaTeoría Creacionista
Teoría Creacionista
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIESBIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
 
Homo erectus2
Homo erectus2Homo erectus2
Homo erectus2
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Taller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucionTaller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucion
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
TALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍATALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍA
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Clasificacion taxonomica del hombe
Clasificacion taxonomica del hombeClasificacion taxonomica del hombe
Clasificacion taxonomica del hombe
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
 
Crucigrama de los seres vivos
Crucigrama de los seres vivosCrucigrama de los seres vivos
Crucigrama de los seres vivos
 
Cadena alimentaria o trofica
Cadena alimentaria o troficaCadena alimentaria o trofica
Cadena alimentaria o trofica
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 

Similar a Oso panda

Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
pandasgeo13
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
Oso pandaOso panda
ANIMAL PLANET
ANIMAL PLANETANIMAL PLANET
ANIMAL PLANET
y4m1n4
 
Patricia murillo
Patricia murilloPatricia murillo
Monografia de gabriela san rroman { el oso panda }
Monografia  de gabriela  san rroman   { el oso  panda }Monografia  de gabriela  san rroman   { el oso  panda }
Monografia de gabriela san rroman { el oso panda }
rodrigo2004
 
tarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6atarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6a
santige
 
Folleto julian sneider castaño - 6 c
Folleto   julian sneider castaño - 6 cFolleto   julian sneider castaño - 6 c
Folleto julian sneider castaño - 6 c
Maria Lucia Céspedes
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
Agusti-Mavi
 
Animales nuevo....
Animales nuevo....Animales nuevo....
Animales nuevo....
Agustimavi
 
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincionAndrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
ISPED
 
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincionAndrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
ISPED
 
Abc 3ª c
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª c
edsary
 
OSOS
OSOSOSOS
OSOS
May Ore
 
traabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologiatraabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologia
Agustimavi
 
Animalesss
AnimalesssAnimalesss
Animalesss
Agusti-Mavi
 
El oso panda
El oso pandaEl oso panda
El oso panda
Edgar Merino
 
El panda
El pandaEl panda
El panda
William Chaglla
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Clauu Arizbeth Gonzalez
 
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera. Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Mariana Solís
 

Similar a Oso panda (20)

Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
 
ANIMAL PLANET
ANIMAL PLANETANIMAL PLANET
ANIMAL PLANET
 
Patricia murillo
Patricia murilloPatricia murillo
Patricia murillo
 
Monografia de gabriela san rroman { el oso panda }
Monografia  de gabriela  san rroman   { el oso  panda }Monografia  de gabriela  san rroman   { el oso  panda }
Monografia de gabriela san rroman { el oso panda }
 
tarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6atarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6a
 
Folleto julian sneider castaño - 6 c
Folleto   julian sneider castaño - 6 cFolleto   julian sneider castaño - 6 c
Folleto julian sneider castaño - 6 c
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
 
Animales nuevo....
Animales nuevo....Animales nuevo....
Animales nuevo....
 
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincionAndrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
 
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincionAndrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
 
Abc 3ª c
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª c
 
OSOS
OSOSOSOS
OSOS
 
traabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologiatraabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologia
 
Animalesss
AnimalesssAnimalesss
Animalesss
 
El oso panda
El oso pandaEl oso panda
El oso panda
 
El panda
El pandaEl panda
El panda
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera. Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Oso panda

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA OF. ANEXA A LA NORMAL DE SULTEPEC. GEOGRAFIA Y MEDIO AMBIENTE. (OSO PANDA) PROFESOR: ANTONIO TRUJILLO HERNANDEZ. ALUMNA: LILIANA ITA ANDEHUI FLORES JIMENEZ MATRICULA: 3113 TERCER GRADO. GRUPO “I” http://www.slideshare.net/GEO_AMBIENTALES/o so-panda-11808459?from=share_email
  • 3. Ciencias naturales  Lasciencias naturales se encargan de los fenómenos, abarcando todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Se dividen en:
  • 4. BIOLOGIA.  ZOOLOGIA:  Existen dos subespecies de panda gigante:  AILUROPODA MELANOLEUCA MELANOLEUCA - a la que pertenece la mayor parte de la población de pandas; se encuentra en las regiones montañosas de Sichuan.  AILUROPODA MELANOLEUCA QINLINGENSIS - vive en las montañas Qinling en Shaanxi a 1.300–3.000 msnm. Se distinguen de la variedad de Schiuan por tener una coloración distinta (marrón claro y oscuro) y una cabeza más pequeña con molares más largos.
  • 5.  TAXONOMIA: Superreino: Eukaryota Durante mucho tiempo, el Reino: Animalia panda gigante, junto al Filo: Chordata panda rojo, fue incluido en la familia de los Subfilo: Vertebrata prociónidos, la misma de Clase: Mammalia los mapaches. Pruebas genéticas recientes lo Orden: Carnivora colocan en la familia de Familia: Ursidae los osos (Ursidae),siendo su pariente más cercano Género: Ailuropoda el oso de anteojos de Milne-Edwards, 1870 América del Sur. Especie: A. melanoleuc
  • 6.  ETOLOGIA:  Su comportamiento, son animales solitarios excepto en la época de celo, pasan la vida principalmente en el suelo, pero trepan a los árboles cuando los persiguen los perros. Se muestran activos todo el año, este reservado animal que vive en regiones inaccesibles, son capturados vivos con destino a los parques zoológicos.
  • 7.  EMBRIOLOGIA:  Su reproducción es: Vivípara. El apareamiento tiene lugar en primavera y las crías nacen a finales del invierno. La hembra pare entre uno o dos oseznos, que llegan a la madurez sexual entre los cuatro y diez años.
  • 8.  ANATOMIA:  Una modificación curiosa del oso panda gigante, Ailuropoda melanoleuca, es el alargamiento de uno de los huesos de la muñeca, el sesamoideo radial, que forma una especie de pulgar con el que el animal es capaz de agarrar y manipular con precisión los brotes de bambú que constituyen su dieta principal.
  • 9.  ZOBRAMATOLOGIA:  (Herbívoro, carnívoro, omnívor o etc.):Omnívoro, se creía que vivía exclusivamente de los tallos de bambú, luego se supo que durante las 10 o 12 horas diarias que emplean para comer, se alimentan de otras plantas tales como yerbas, gencianas, lirios, azafrá n y también de roedores y aves, así como de peces.
  • 10. GEOGRAFIA  HABITAD:  Habita en los fríos y húmedos bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste de China. El panda gigante vive en las apartadas regiones montañosas del centro de China Sudoccidental. Medio donde habita, Terrestre.
  • 11. FISICA.  FISIOLOGIA:  Exteriormente, se asemeja a un oso de coloración contrastante. Presenta el reconocido pelaje negro y blanco. Las orejas, nariz, los pelos alrededor de los ojos, los hombros y los miembros son oscuros. La cara, vientre y el lomo son blancos. Las orejas son ovales y erectas. La pata del panda, con cinco dedos, presenta un "sexto dedo" a manera de un pulgar. Se trata de la modificación de un hueso sesamoide de la muñeca. Sus patas delanteras son fuertes y aptas para escalar y más largas y musculosas que las traseras. Sus ojos son pequeños, y mientras las pupilas de los demás osos son redondas, las del panda son como las de los gatos, lo que les da el nombre en chino de oso-gato.
  • 12. QUIMICA  BIOQUIMICA:  Se encuentra habita en los densos bosques de bambú del centro de China, a altitudes que oscilan entre los 1, 500 y los 3, 000 metros. Clima húmedo-frío, con abundante vegetación, sobre todo bambú. Características del medio físico (luz, temperatura, humedad, etc.)  Como el lugar donde habita pertenece a un clima de templado a frío extremo, la luz que llega es inclinada, por lo que son más largas las noches que los días. La temperatura alcanza de los 20°C a los -5°C en lugares fríos y húmedos.  Lugar húmedo y frío con escasa luz, bastante vegetación que impide la llegada de rayos solares.
  • 13. CIENCIAS DE LA TIERRA.  PALEONTEOLOGIA:  Los análisis comparativos de ADN, evolutivamente, los pandas se separan del tronco principal de los osos hace alrededor de 17 millones de años. En aquella época el Ursavus u oso del amanecer, habitaba en Europa subtropical. Los fósiles encontrados prueban que el panda vivió en ambientes y regiones diferentes de las que lo hace en la actualidad. Otros registros fósiles hallados hablan de la existencia de una segunda especie (hoy extinta), el Ailuropoda minor, que tenía la mitad del tamaño del panda moderno. En 2002 fue publicado un trabajo que prueba, a través de estudios de su genoma, que el panda enfrentó una situación de cuello de botella hace 43.000 años.