SlideShare una empresa de Scribd logo
AUSTRALOPITHECU
S ANAMENSIS
ÍNDICE
 Origen
 Características
 Evolución
 Modo de vida
 Curiosidades
ORIGEN
 Su aparición se sitúa hace
aproximadamente cuatro
millones de años.
 Se han encontrado escasos
restos fósiles de este
astrolopithecus en el África
Oriental, más concretamente
en Kenia, en el año 1995 por
Meave Leaky.
 Esta parte de África sufrió una
alteración en sus condiciones
ecológicas basada en el
cambio del régimen pluvial, lo
que hizo el clima más seco, y
como consecuencia
empezaron a desaparecer los
árboles, por lo que tuvieron que
empezar a desarrollar cambios
evolutivos más rápidos.
 Los principales yacimientos
arqueológicos se encuentran
en Kenia.
CARACTERÍSTICAS
 Sus molares poseían esmalte
grueso, por lo que se deduce que
no comía solo hojas y frutos sino
alimentos más duros.
 La capacidad craneal del
Australopithecus anamensis tenia
Más o Menos de 500 cm3 de
tamaño cerebral
 Vivió en un ambiente forestal,
pero más abierto que el de sus
supuestos antepasados y se sabe
que sí caminaba erguido.
 Presentaban un claro dimorfismo
sexual en tamaño corporal. Es
posible que formaran
comunidades de varios machos
emparentados, en las que cada
uno agruparía un pequeño harén
de hembras.
· Al encontrar restos se vio que aunque los
dientes y una mandíbula presentan similitud
con los simios, el fragmento de húmero era
semejante al de los humanos y la parte de
tibia y el fémur encontrados en 1994, son la
más antigua evidencia del bipedismo erecto
de los homínidos.
EVOLUCIÓN
 Según algunos autores, el A.
anamensis es el antepasado
directo de A. afarensis.
 El hipodigma de A.
anamensis exhibe un
conjunto de rasgos
distintivos y más similar al
de los simios que las
especies de
Australopithecus
posteriores.
 Se observan
transformaciones
morfológicas en el A.
anamensis a lo largo del
tiempo que van acercando
esta especie al A. afarensis.
 Esto sugiere una evolución
progresiva, por lo que podría
decirse que ambas especies
constituyen realmente una
 La dentición de A. anamensis presenta el esmalte dental grueso, lo
cual tiene implicaciones importantes. Por un lado, significa que A.
anamensis había cambiado sus hábitos alimenticios respecto a su
antecesor, Ardipithecus ramidus y, probablemente, empezaba a
colonizar espacios más abiertos. Por otro lado, implica que A.
anamensis es un buen candidato para estar en la base del árbol de
todos los demás homínidos.
MODO DE VIDA
 Su dieta era muy especializada e
incluía tanto alimentos típicos de
ambientes abiertos (semillas, juncos,
hierbas, etc.) como frutos y
tubérculos.
 Utilizaba herramientas de piedra.
 Brazos largos y las características de
los huesos de la muñeca sugieren que
estos individuos probablemente
trepaban a los árboles también.
HERRAMIENTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS Saracava_
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
arenal
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
Irene Comin
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
IES Floridablanca
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
ULR12
 
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidosCaracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Ilma Mejia
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
marie gonzalez
 
HOMO HABILIS-HABILIDOSO
HOMO HABILIS-HABILIDOSOHOMO HABILIS-HABILIDOSO
HOMO HABILIS-HABILIDOSOEneritz Beitia
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdfLinea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
CAROLINASANCHEZGAMAR
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidosjaleso
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
marie gonzalez
 
Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.
Gustavo Bolaños
 
australopithecus robustus
australopithecus robustusaustralopithecus robustus
australopithecus robustus
marie gonzalez
 
Evolución Humana
Evolución HumanaEvolución Humana
Evolución Humana
geopaloma
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
Pablo Molina Molina
 

La actualidad más candente (20)

HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS
 
Australopithecus
AustralopithecusAustralopithecus
Australopithecus
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidosCaracteristicas fisicas de los primeros hominidos
Caracteristicas fisicas de los primeros hominidos
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
HOMO HABILIS-HABILIDOSO
HOMO HABILIS-HABILIDOSOHOMO HABILIS-HABILIDOSO
HOMO HABILIS-HABILIDOSO
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdfLinea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
Linea el tiempo de la evolucion humana Nadia 505.pdf
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidos
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.
 
australopithecus robustus
australopithecus robustusaustralopithecus robustus
australopithecus robustus
 
Evolución Humana
Evolución HumanaEvolución Humana
Evolución Humana
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 

Destacado

HOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTALHOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTAL
Marcos Martínez Senra
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanus   Australopithecus africanus
Australopithecus africanus
Daniel Gongora Urueña
 
Australopitecos anamensis
Australopitecos anamensisAustralopitecos anamensis
Australopitecos anamensisanamensis12
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
Ai Kudo
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanusaliciafm_96
 
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
areaciencias
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanotomasmoraledaaguilar
 

Destacado (8)

HOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTALHOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTAL
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanus   Australopithecus africanus
Australopithecus africanus
 
Australopitecos anamensis
Australopitecos anamensisAustralopitecos anamensis
Australopitecos anamensis
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
 
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 

Similar a Australopithecus anamensis

Ladino Jhon Jairo Procesodehominizacion
Ladino Jhon Jairo ProcesodehominizacionLadino Jhon Jairo Procesodehominizacion
Ladino Jhon Jairo Procesodehominizaciongueste94344
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humanoPAULA1614
 
origen_evolucion.ppt
origen_evolucion.pptorigen_evolucion.ppt
origen_evolucion.ppt
FranciscoSoto215144
 
Origen evolucion
Origen evolucionOrigen evolucion
origen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundario
origen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundarioorigen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundario
origen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundario
JhulyCorani
 
origen_evolucion.ppt
origen_evolucion.pptorigen_evolucion.ppt
origen_evolucion.ppt
ArmanDragon1
 
origen_evolucion.ppt
origen_evolucion.pptorigen_evolucion.ppt
origen_evolucion.ppt
RaggaSincontrol
 
Jaime y belén
Jaime y belénJaime y belén
Jaime y beléngolimo
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
Ovidio_99
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
Ovidio_99
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
Ovidio_99
 
Actividad Integradora. Evolución, Darwin - Wallace. M16S1
Actividad Integradora. Evolución, Darwin - Wallace. M16S1Actividad Integradora. Evolución, Darwin - Wallace. M16S1
Actividad Integradora. Evolución, Darwin - Wallace. M16S1
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Evolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiensEvolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiens
Irene Martínez Narváez
 
Fichas paleo-antropológicas
Fichas paleo-antropológicasFichas paleo-antropológicas
Fichas paleo-antropológicas
Universidad de Playa Ancha
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
Evolutivos-Clan
 
Mar y alba
Mar y albaMar y alba
Mar y albagolimo
 

Similar a Australopithecus anamensis (20)

Ladino Jhon Jairo Procesodehominizacion
Ladino Jhon Jairo ProcesodehominizacionLadino Jhon Jairo Procesodehominizacion
Ladino Jhon Jairo Procesodehominizacion
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
origen_evolucion.ppt
origen_evolucion.pptorigen_evolucion.ppt
origen_evolucion.ppt
 
Origen evolucion
Origen evolucionOrigen evolucion
Origen evolucion
 
origen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundario
origen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundarioorigen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundario
origen_evolucion.ppt buena informacion para nivel secundario
 
origen_evolucion.ppt
origen_evolucion.pptorigen_evolucion.ppt
origen_evolucion.ppt
 
origen_evolucion.ppt
origen_evolucion.pptorigen_evolucion.ppt
origen_evolucion.ppt
 
Anamensis
AnamensisAnamensis
Anamensis
 
Jaime y belén
Jaime y belénJaime y belén
Jaime y belén
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
 
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensisAustralopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
 
Actividad Integradora. Evolución, Darwin - Wallace. M16S1
Actividad Integradora. Evolución, Darwin - Wallace. M16S1Actividad Integradora. Evolución, Darwin - Wallace. M16S1
Actividad Integradora. Evolución, Darwin - Wallace. M16S1
 
Trabajo hominidos
Trabajo hominidosTrabajo hominidos
Trabajo hominidos
 
Evolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiensEvolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiens
 
Fichas paleo-antropológicas
Fichas paleo-antropológicasFichas paleo-antropológicas
Fichas paleo-antropológicas
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Evolucion de las Cebras
Evolucion de las CebrasEvolucion de las Cebras
Evolucion de las Cebras
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Mar y alba
Mar y albaMar y alba
Mar y alba
 

Australopithecus anamensis

  • 2. ÍNDICE  Origen  Características  Evolución  Modo de vida  Curiosidades
  • 3. ORIGEN  Su aparición se sitúa hace aproximadamente cuatro millones de años.  Se han encontrado escasos restos fósiles de este astrolopithecus en el África Oriental, más concretamente en Kenia, en el año 1995 por Meave Leaky.  Esta parte de África sufrió una alteración en sus condiciones ecológicas basada en el cambio del régimen pluvial, lo que hizo el clima más seco, y como consecuencia empezaron a desaparecer los árboles, por lo que tuvieron que empezar a desarrollar cambios evolutivos más rápidos.  Los principales yacimientos arqueológicos se encuentran en Kenia.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Sus molares poseían esmalte grueso, por lo que se deduce que no comía solo hojas y frutos sino alimentos más duros.  La capacidad craneal del Australopithecus anamensis tenia Más o Menos de 500 cm3 de tamaño cerebral  Vivió en un ambiente forestal, pero más abierto que el de sus supuestos antepasados y se sabe que sí caminaba erguido.  Presentaban un claro dimorfismo sexual en tamaño corporal. Es posible que formaran comunidades de varios machos emparentados, en las que cada uno agruparía un pequeño harén de hembras.
  • 5.
  • 6. · Al encontrar restos se vio que aunque los dientes y una mandíbula presentan similitud con los simios, el fragmento de húmero era semejante al de los humanos y la parte de tibia y el fémur encontrados en 1994, son la más antigua evidencia del bipedismo erecto de los homínidos.
  • 7. EVOLUCIÓN  Según algunos autores, el A. anamensis es el antepasado directo de A. afarensis.  El hipodigma de A. anamensis exhibe un conjunto de rasgos distintivos y más similar al de los simios que las especies de Australopithecus posteriores.  Se observan transformaciones morfológicas en el A. anamensis a lo largo del tiempo que van acercando esta especie al A. afarensis.  Esto sugiere una evolución progresiva, por lo que podría decirse que ambas especies constituyen realmente una
  • 8.  La dentición de A. anamensis presenta el esmalte dental grueso, lo cual tiene implicaciones importantes. Por un lado, significa que A. anamensis había cambiado sus hábitos alimenticios respecto a su antecesor, Ardipithecus ramidus y, probablemente, empezaba a colonizar espacios más abiertos. Por otro lado, implica que A. anamensis es un buen candidato para estar en la base del árbol de todos los demás homínidos.
  • 9. MODO DE VIDA  Su dieta era muy especializada e incluía tanto alimentos típicos de ambientes abiertos (semillas, juncos, hierbas, etc.) como frutos y tubérculos.  Utilizaba herramientas de piedra.  Brazos largos y las características de los huesos de la muñeca sugieren que estos individuos probablemente trepaban a los árboles también.