SlideShare una empresa de Scribd logo
El oso pardo
¿Cómo es?
Tiene un espeso pelaje
pardo, pequeña cola y
enorme cabeza.
Es el animal terrestre
más grande de la fauna
ibérica.
Es un animal
plantígrado porque
camina apoyando todo
su peso sobre las
plantas de los pies.
¿Dónde vive?
Actualmente vive en los
bosques caducifolios
(castaños, robles,
abedules, cerezos, etc)
de la Cordillera
Cantábrica y Pirineos.
¿De qué se alimenta?
Es omnívoro: come de
todo.
Su dieta es
principalmente
vegetariana: frutos,
brotes, tubérculos, etc.
Completa su dieta con
insectos, miel, setas,
huevos, peces, etc.
¿Cuáles son sus
costumbres?
Son muy difíciles de ver
porque suelen huir del ser
humano.
Durante el invierno, de
enero a marzo, cuando
escasea la comida,
suelen disfrutar de un
letargo invernal en el
interior de cuevas
abrigadas, brezales o
huecos de viejos robles.
¿Cómo se reproduce?
Las hembras pueden
tener crías a partir de
los 3-4 años de edad.
Cada camada suele
tener entre 1 y 3 crías.
La gestación dura 2
meses y se produce en
invierno.
Entre una camada y
otra suelen transcurrir
2-3 años.
¿Cómo evitar su extinción?
La conservación de la
especie se puede
conseguir mediante la
vigilancia de los
cazadores furtivos y la
conservación y
mantenimiento de sus
espacios naturales.

Más contenido relacionado

Destacado

Riesgos y prevenciones
Riesgos y prevencionesRiesgos y prevenciones
Riesgos y prevenciones
Yesid Puerto
 
Documento Electiva E Learning
Documento Electiva E LearningDocumento Electiva E Learning
Documento Electiva E Learning
Walter Agudelo Marin
 
Pesca o sexo
Pesca o sexoPesca o sexo
Pesca o sexo
Carlos Soler
 
Taller CoPs per l'Agència de Protecció de la Salut
Taller CoPs per l'Agència de Protecció de la SalutTaller CoPs per l'Agència de Protecció de la Salut
Taller CoPs per l'Agència de Protecció de la Salut
Departament de Justicia
 
Ciencia 25
Ciencia 25Ciencia 25
Ciencia 25
IES Turaniana
 
Internet Kty
Internet KtyInternet Kty
Internet Kty
Caty Rosado
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
An Gel Pandashina
 
Presentación FE Morgan Stanley
Presentación FE Morgan StanleyPresentación FE Morgan Stanley
Presentación FE Morgan Stanley
Rankia
 
Anexo i inventario
Anexo i inventarioAnexo i inventario
Anexo i inventario
Diego Sobrino López
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multiplica.prediccionesdigitales2011
Multiplica.prediccionesdigitales2011Multiplica.prediccionesdigitales2011
Multiplica.prediccionesdigitales2011
David Boronat
 
Viaje a humahuca
Viaje a  humahucaViaje a  humahuca
Viaje a humahuca
bemianca dubaonto
 
Taller Auto diagnostico
Taller Auto diagnostico Taller Auto diagnostico
Taller Auto diagnostico
3127581801
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
Angelo Izquierdo Tarazona
 
Aguapey 3 CxC
Aguapey 3 CxCAguapey 3 CxC
Aguapey 3 CxC
Roberto Cattaneo
 
Saia dºprocesal civil i
Saia dºprocesal civil iSaia dºprocesal civil i
Saia dºprocesal civil i
Carla Anzola
 
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA PSICOLOGIA
PSICOLOGIA
Jandrey Roa
 
Movimiento 2
Movimiento 2Movimiento 2
Movimiento 2
pochito
 
CVdeportivo-FrancescaBalta
CVdeportivo-FrancescaBaltaCVdeportivo-FrancescaBalta
CVdeportivo-FrancescaBalta
Francesca Balta Benavente
 
Act #1 a.a.a.a
Act #1  a.a.a.aAct #1  a.a.a.a
Act #1 a.a.a.a
Andres Acosta Alonzo
 

Destacado (20)

Riesgos y prevenciones
Riesgos y prevencionesRiesgos y prevenciones
Riesgos y prevenciones
 
Documento Electiva E Learning
Documento Electiva E LearningDocumento Electiva E Learning
Documento Electiva E Learning
 
Pesca o sexo
Pesca o sexoPesca o sexo
Pesca o sexo
 
Taller CoPs per l'Agència de Protecció de la Salut
Taller CoPs per l'Agència de Protecció de la SalutTaller CoPs per l'Agència de Protecció de la Salut
Taller CoPs per l'Agència de Protecció de la Salut
 
Ciencia 25
Ciencia 25Ciencia 25
Ciencia 25
 
Internet Kty
Internet KtyInternet Kty
Internet Kty
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
 
Presentación FE Morgan Stanley
Presentación FE Morgan StanleyPresentación FE Morgan Stanley
Presentación FE Morgan Stanley
 
Anexo i inventario
Anexo i inventarioAnexo i inventario
Anexo i inventario
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multiplica.prediccionesdigitales2011
Multiplica.prediccionesdigitales2011Multiplica.prediccionesdigitales2011
Multiplica.prediccionesdigitales2011
 
Viaje a humahuca
Viaje a  humahucaViaje a  humahuca
Viaje a humahuca
 
Taller Auto diagnostico
Taller Auto diagnostico Taller Auto diagnostico
Taller Auto diagnostico
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
 
Aguapey 3 CxC
Aguapey 3 CxCAguapey 3 CxC
Aguapey 3 CxC
 
Saia dºprocesal civil i
Saia dºprocesal civil iSaia dºprocesal civil i
Saia dºprocesal civil i
 
PSICOLOGIA
PSICOLOGIA PSICOLOGIA
PSICOLOGIA
 
Movimiento 2
Movimiento 2Movimiento 2
Movimiento 2
 
CVdeportivo-FrancescaBalta
CVdeportivo-FrancescaBaltaCVdeportivo-FrancescaBalta
CVdeportivo-FrancescaBalta
 
Act #1 a.a.a.a
Act #1  a.a.a.aAct #1  a.a.a.a
Act #1 a.a.a.a
 

Último

5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 

Último (20)

5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 

Oso pardo

  • 2. ¿Cómo es? Tiene un espeso pelaje pardo, pequeña cola y enorme cabeza. Es el animal terrestre más grande de la fauna ibérica. Es un animal plantígrado porque camina apoyando todo su peso sobre las plantas de los pies.
  • 3. ¿Dónde vive? Actualmente vive en los bosques caducifolios (castaños, robles, abedules, cerezos, etc) de la Cordillera Cantábrica y Pirineos.
  • 4. ¿De qué se alimenta? Es omnívoro: come de todo. Su dieta es principalmente vegetariana: frutos, brotes, tubérculos, etc. Completa su dieta con insectos, miel, setas, huevos, peces, etc.
  • 5. ¿Cuáles son sus costumbres? Son muy difíciles de ver porque suelen huir del ser humano. Durante el invierno, de enero a marzo, cuando escasea la comida, suelen disfrutar de un letargo invernal en el interior de cuevas abrigadas, brezales o huecos de viejos robles.
  • 6. ¿Cómo se reproduce? Las hembras pueden tener crías a partir de los 3-4 años de edad. Cada camada suele tener entre 1 y 3 crías. La gestación dura 2 meses y se produce en invierno. Entre una camada y otra suelen transcurrir 2-3 años.
  • 7. ¿Cómo evitar su extinción? La conservación de la especie se puede conseguir mediante la vigilancia de los cazadores furtivos y la conservación y mantenimiento de sus espacios naturales.