SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectiva de Enseñanza con la
Incorporación de un EVA como Estrategia
Didáctica
Prof. Otto F. Cerezo Estrada
San Cristóbal, mayo 2019
PROGRAMA ANALÍTICO.
Unidad Curricular
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Carrera: Técnico Superior Universitario den Citotecnología
Especialidad: Análisis Citomorfológico del Sistema Gastrointestinal.
Unidad Curricular: Carcinomas y tumoraciones
Componentes de formación: Técnico Superior Universitario en
Citotecnología
Docente: Prof. Otto F. Cerezo Estrada
CÓDIGO SEMESTRE HORAS UNIDADES
CRÉDITO
PRELACIÓN
CGI III TEORICAS PRACTICAS SEMANALES 2 MICROBIOLOGÍA
PARASITOLOGÍA
2 2 4
Fecha de elaboración: 01 de mayo de 2019
Versión: I
Unidad I
UNIDAD Nº I. ESTUDIO DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL
OBJETIVO TERMINAL: Al finalizar la unidad los participantes estarán en la capacidad de describir objetivamente la anatomo-histo-patología
el sistema gastrointestinal en los seres humanos.
Objetivos específicos Contenidos específicos Actividades de enseñanza y
aprendizaje (PRESENCIAL)
Actividades de enseñanza y
aprendizaje (SEMIPRESENCIAL)
Actividades de evaluación
1. Definir con objetividad
el estudio del sistema
gastrointestinal
Sistema gastrointestinal:
Conceptos, conformación,
cuidados.
Exposición del docente, lectura
de material bibliográfico,
discusiones de grupo,
elaboración de conclusiones
Prueba diagnóstica,
participación en las
discusiones y entrega de
conclusiones
1. Definir con objetividad
el estudio de la
fisiología del sistema
gastrointestinal
Fisiología del sistema
gastrointestinal: Conceptos,
alteraciones, entorno descriptivo.
Lectura de material bibliográfico,
organización y presentación de
un seminario, elaboración y
presentación de conclusiones.
Presentación del
seminario y entrega de
conclusiones.
Unidad II
UNIDAD Nº 2: BASE CONCEPTUAL DE LA HISTOLOGIA DESL SISTEMA GASTOINTESTINAL (GI)
OBJETIVO TERMINAL: Al finalizar la unidad los participantes estarán en la capacidad de describir objetivamente
el conjunto de conceptos, causas y clasificación de los diferentes hallazgos microscópicos y
anatomopatológicos de las diferentes estructuras del Sistema Gastrointestinal
Objetivos específicos Contenidos específicos Actividades de enseñanza
y aprendizaje
(PRESENCIAL)
Actividades de enseñanza y
aprendizaje
(SEMIPRESENCIAL)
Actividades de
evaluación
1. Definir con
objetividad
citopatológica los
carcinomas y
tumores en el
Sistema GI
Carcinomas y tumores:
Conceptos, causas,
clasificación de los
diferentes signos y
síntomas citopatológicos.
Exposición del docente, vía
red, por medio de
microscopía digital en
entorno virtual.
Participación en las
discusiones,
intercambios de
ideas.
Unidad III
UNIDAD Nº 3: DIAGNOSTICO CLINICO Y DE LABORATORIO DE CITOPATOLOGIA
OBJETIVO TERMINAL: Al finalizar la unidad los participantes estarán en la capacidad de establecer objetivamente diagnósticos citopatológico de los
diferentes carcinomas y tumoraciones del sistema GI.
Objetivos específicos Contenidos específicos Actividades de enseñanza y
aprendizaje (PRESENCIAL)
Actividades de enseñanza y aprendizaje
(SEMIPRESENCIAL)
Actividades de evaluación
1. Definir con objetividad los
diagnósticos
citomorfológicos
Interpretación de: Exámenes
histopatológicos, coloraciones,
biopsias, citologías.
Análisis e interpretación de los
resultados de citologías, biopsias y
coloraciones histopatológicas vía red,
por medio de microscopía digital
Participación en las
discusiones, intercambios de
ideas.
1. Describir con precisión los
grados y la progresión
citomorfológica de
carcinomas y tumores.
Manejo y aplicación de las diferentes
coloraciones y diagnósticos
citomorfológicos de los pronósticos
celulares.
Análisis e interpretación de los
resultados citomorfológicos y
coloraciones histopatológicas vía red,
por medio de microscopía digital
Participación en las
discusiones, intercambios de
ideas, lectura adecuada y
técnica de los resultados de
laboratorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN MODELO DE ESTUDIOS DE PERIODISMO INCORPORADO A LA CURRÍCULA DE LA CARRER...
PLAN MODELO DE ESTUDIOS DE PERIODISMO INCORPORADO A LA CURRÍCULA DE LA CARRER...PLAN MODELO DE ESTUDIOS DE PERIODISMO INCORPORADO A LA CURRÍCULA DE LA CARRER...
PLAN MODELO DE ESTUDIOS DE PERIODISMO INCORPORADO A LA CURRÍCULA DE LA CARRER...
Abel Suing
 
Presentacion proyecto-unesco-utpl-02-06-11
Presentacion proyecto-unesco-utpl-02-06-11Presentacion proyecto-unesco-utpl-02-06-11
Presentacion proyecto-unesco-utpl-02-06-11
Charito Puertas
 
Programa quifar 2011
Programa quifar 2011Programa quifar 2011
Programa quifar 2011
microbiologia.dad
 
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Ana Guijarro
 
Present mico gral tm
Present mico gral tmPresent mico gral tm
Present mico gral tm
Claudia Castillo
 
Programa ny d
Programa ny dPrograma ny d
Programa ny d
microbiologia.dad
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Patricia Miño
 
Bioquimica y farmacia
Bioquimica y farmaciaBioquimica y farmacia
Bioquimica y farmacia
CrissVilcacundo
 

La actualidad más candente (8)

PLAN MODELO DE ESTUDIOS DE PERIODISMO INCORPORADO A LA CURRÍCULA DE LA CARRER...
PLAN MODELO DE ESTUDIOS DE PERIODISMO INCORPORADO A LA CURRÍCULA DE LA CARRER...PLAN MODELO DE ESTUDIOS DE PERIODISMO INCORPORADO A LA CURRÍCULA DE LA CARRER...
PLAN MODELO DE ESTUDIOS DE PERIODISMO INCORPORADO A LA CURRÍCULA DE LA CARRER...
 
Presentacion proyecto-unesco-utpl-02-06-11
Presentacion proyecto-unesco-utpl-02-06-11Presentacion proyecto-unesco-utpl-02-06-11
Presentacion proyecto-unesco-utpl-02-06-11
 
Programa quifar 2011
Programa quifar 2011Programa quifar 2011
Programa quifar 2011
 
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
 
Present mico gral tm
Present mico gral tmPresent mico gral tm
Present mico gral tm
 
Programa ny d
Programa ny dPrograma ny d
Programa ny d
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Bioquimica y farmacia
Bioquimica y farmaciaBioquimica y farmacia
Bioquimica y farmacia
 

Similar a Otto entrega programa curricular

1. portafolio mercy quinatoa
1. portafolio  mercy quinatoa 1. portafolio  mercy quinatoa
1. portafolio mercy quinatoa
Mercy Quinatoa
 
1. portafolio mercy quinatoa
1. portafolio  mercy quinatoa 1. portafolio  mercy quinatoa
1. portafolio mercy quinatoa
Mercy Quinatoa
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Verónica Marycruz
 
Silabo parte media
Silabo parte mediaSilabo parte media
Silabo parte media
rosyodo
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Kristy Vega
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Portafolio fisiologia humana
Portafolio fisiologia humanaPortafolio fisiologia humana
Portafolio fisiologia humana
kattycuchiparte
 
Portafolio de anatomia
Portafolio de anatomiaPortafolio de anatomia
Portafolio de anatomia
Andrea Soria
 
Portafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaolaPortafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaola
Paito Maigua
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
Carolina Verdezoto
 
Programa de histologia 2015
Programa de histologia 2015Programa de histologia 2015
Programa de histologia 2015
catedraticoshisto
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
CORINA TERCERO
 
Formato de trabajos
Formato de trabajosFormato de trabajos
Formato de trabajos
1804534376
 
Programa histología 2014
Programa histología 2014Programa histología 2014
Programa histología 2014
catedraticoshisto
 
Portafolio paulina de la cruz
Portafolio paulina de la cruzPortafolio paulina de la cruz
Portafolio paulina de la cruz
PaulinadelaCruz1
 
Syllabus III sem IIp/2013
Syllabus III sem IIp/2013Syllabus III sem IIp/2013
Syllabus III sem IIp/2013
rosmatri
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
Angelica Miranda
 
Microsoft word planilla para subir !
Microsoft word   planilla para subir !Microsoft word   planilla para subir !
Microsoft word planilla para subir !
marcelajacobi27
 
Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1
PaulinadelaCruz1
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
kathy-1997
 

Similar a Otto entrega programa curricular (20)

1. portafolio mercy quinatoa
1. portafolio  mercy quinatoa 1. portafolio  mercy quinatoa
1. portafolio mercy quinatoa
 
1. portafolio mercy quinatoa
1. portafolio  mercy quinatoa 1. portafolio  mercy quinatoa
1. portafolio mercy quinatoa
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Silabo parte media
Silabo parte mediaSilabo parte media
Silabo parte media
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Portafolio fisiologia humana
Portafolio fisiologia humanaPortafolio fisiologia humana
Portafolio fisiologia humana
 
Portafolio de anatomia
Portafolio de anatomiaPortafolio de anatomia
Portafolio de anatomia
 
Portafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaolaPortafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaola
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
Programa de histologia 2015
Programa de histologia 2015Programa de histologia 2015
Programa de histologia 2015
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Formato de trabajos
Formato de trabajosFormato de trabajos
Formato de trabajos
 
Programa histología 2014
Programa histología 2014Programa histología 2014
Programa histología 2014
 
Portafolio paulina de la cruz
Portafolio paulina de la cruzPortafolio paulina de la cruz
Portafolio paulina de la cruz
 
Syllabus III sem IIp/2013
Syllabus III sem IIp/2013Syllabus III sem IIp/2013
Syllabus III sem IIp/2013
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
 
Microsoft word planilla para subir !
Microsoft word   planilla para subir !Microsoft word   planilla para subir !
Microsoft word planilla para subir !
 
Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Otto entrega programa curricular

  • 1. Perspectiva de Enseñanza con la Incorporación de un EVA como Estrategia Didáctica Prof. Otto F. Cerezo Estrada San Cristóbal, mayo 2019
  • 2. PROGRAMA ANALÍTICO. Unidad Curricular Universidad Nacional Experimental del Táchira Carrera: Técnico Superior Universitario den Citotecnología Especialidad: Análisis Citomorfológico del Sistema Gastrointestinal. Unidad Curricular: Carcinomas y tumoraciones Componentes de formación: Técnico Superior Universitario en Citotecnología Docente: Prof. Otto F. Cerezo Estrada
  • 3. CÓDIGO SEMESTRE HORAS UNIDADES CRÉDITO PRELACIÓN CGI III TEORICAS PRACTICAS SEMANALES 2 MICROBIOLOGÍA PARASITOLOGÍA 2 2 4 Fecha de elaboración: 01 de mayo de 2019 Versión: I
  • 4. Unidad I UNIDAD Nº I. ESTUDIO DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL OBJETIVO TERMINAL: Al finalizar la unidad los participantes estarán en la capacidad de describir objetivamente la anatomo-histo-patología el sistema gastrointestinal en los seres humanos. Objetivos específicos Contenidos específicos Actividades de enseñanza y aprendizaje (PRESENCIAL) Actividades de enseñanza y aprendizaje (SEMIPRESENCIAL) Actividades de evaluación 1. Definir con objetividad el estudio del sistema gastrointestinal Sistema gastrointestinal: Conceptos, conformación, cuidados. Exposición del docente, lectura de material bibliográfico, discusiones de grupo, elaboración de conclusiones Prueba diagnóstica, participación en las discusiones y entrega de conclusiones 1. Definir con objetividad el estudio de la fisiología del sistema gastrointestinal Fisiología del sistema gastrointestinal: Conceptos, alteraciones, entorno descriptivo. Lectura de material bibliográfico, organización y presentación de un seminario, elaboración y presentación de conclusiones. Presentación del seminario y entrega de conclusiones.
  • 5. Unidad II UNIDAD Nº 2: BASE CONCEPTUAL DE LA HISTOLOGIA DESL SISTEMA GASTOINTESTINAL (GI) OBJETIVO TERMINAL: Al finalizar la unidad los participantes estarán en la capacidad de describir objetivamente el conjunto de conceptos, causas y clasificación de los diferentes hallazgos microscópicos y anatomopatológicos de las diferentes estructuras del Sistema Gastrointestinal Objetivos específicos Contenidos específicos Actividades de enseñanza y aprendizaje (PRESENCIAL) Actividades de enseñanza y aprendizaje (SEMIPRESENCIAL) Actividades de evaluación 1. Definir con objetividad citopatológica los carcinomas y tumores en el Sistema GI Carcinomas y tumores: Conceptos, causas, clasificación de los diferentes signos y síntomas citopatológicos. Exposición del docente, vía red, por medio de microscopía digital en entorno virtual. Participación en las discusiones, intercambios de ideas.
  • 6. Unidad III UNIDAD Nº 3: DIAGNOSTICO CLINICO Y DE LABORATORIO DE CITOPATOLOGIA OBJETIVO TERMINAL: Al finalizar la unidad los participantes estarán en la capacidad de establecer objetivamente diagnósticos citopatológico de los diferentes carcinomas y tumoraciones del sistema GI. Objetivos específicos Contenidos específicos Actividades de enseñanza y aprendizaje (PRESENCIAL) Actividades de enseñanza y aprendizaje (SEMIPRESENCIAL) Actividades de evaluación 1. Definir con objetividad los diagnósticos citomorfológicos Interpretación de: Exámenes histopatológicos, coloraciones, biopsias, citologías. Análisis e interpretación de los resultados de citologías, biopsias y coloraciones histopatológicas vía red, por medio de microscopía digital Participación en las discusiones, intercambios de ideas. 1. Describir con precisión los grados y la progresión citomorfológica de carcinomas y tumores. Manejo y aplicación de las diferentes coloraciones y diagnósticos citomorfológicos de los pronósticos celulares. Análisis e interpretación de los resultados citomorfológicos y coloraciones histopatológicas vía red, por medio de microscopía digital Participación en las discusiones, intercambios de ideas, lectura adecuada y técnica de los resultados de laboratorio.