SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y los 
cuerpos celestes que orbitan a su alrededor. Está integrado 
el Sol y una serie de cuerpos que están ligados 
gravitacionalmente con este astro: ocho grandes planetas, 
junto con sus satélites, planetas menores y asteroides, los 
cometas, polvo y gas interestelar. 
Pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea, que esta 
formada por cientos de miles de millones de estrellas 
situadas a lo largo de un disco plano de 100.000 años luz. 
El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en 
espiral de esta galaxia llamado Orión, a unos 32.000 años 
luz del núcleo, alrededor del cual gira a la velocidad de 250 
km por segundo, empleando 225 millones de años en dar 
una vuelta completa, lo que se denomina año cósmico.
Es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más 
pequeño. 
La superficie de Mercurio es semejante a la de la Luna. El 
paisaje está lleno de cráteres y grietas, en medio de marcas 
ocasionadas por los impactos de los meteoritos. 
La presencia de campo magnético indica que Mercurio tiene 
un núcleo metálico, parcialmente líquido. Su alta densidad, la 
misma que la de la Tierra, indica que este núcleo ocupa casi la 
mitad del volumen del planeta.
Datos básicos Mercurio La Tierra 
Tamaño: radio 
ecuatorial 
2.440 km. 6.378 km. 
Distancia media al Sol 57.910.000 km. 149.600.000 km. 
Dia: periodo de 
1.404 horas 23,93 horas 
rotación sobre el eje 
Año: órbita alrededor 
del Sol 
87,97 dias 365,256 dias 
Temperatura media 
superficial 
179 º C 15 º C 
Gravedad superficial 
en el ecuador 
2,78 m/s2 9,78 m/s2
Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante 
a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. Los 
dos se formaron en la misma época, a partir de la misma 
nebulosa. 
No tiene océanos y su densa atmósfera provoca un efecto 
invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC. Es 
abrasador. 
Venus gira sobre su eje muy lentamente y en sentido 
contrario al de los otros planetas.
Datos básicos Venus La Tierra 
Tamaño: radio 
ecuatorial 
6.052 km. 6.378 km. 
Distancia media al Sol 108.200.000 km. 149.600.000 km. 
Dia: periodo de 
-243 días 23,93 horas 
rotación sobre el eje 
Año: órbita alrededor 
del Sol 
224,7 días 365,256 días 
Temperatura media 
superficial 
482 º C 15 º C 
Gravedad superficial 
en el ecuador 
8,87 m/s2 9,78 m/s2
Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera, 
un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones 
necesarias para que exista vida. 
La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que 
pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que 
dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se 
caliente demasiado y, de noche, que se enfríe. 
Los mares y océanos también ayudan a regular la 
temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae 
en forma de lluvia o nieve, formando ríos y lagos.
Datos básicos La Tierra Orden 
Tamaño: radio 
6.378 km. 5º 
ecuatorial 
Distancia media al Sol 149.600.000 km. 3º. 
Dia: periodo de 
23,93 horas 5º. 
rotación sobre el eje 
Año: órbita alrededor 
del Sol 
365,256 dias 3º. 
Temperatura media 
superficial 
15 º C 7º. 
Gravedad superficial 
en el ecuador 
9,78 m/s2 5º.
Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el 
planeta rojo por sus tonos rosados. 
El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada 
principalmente por dióxido de carbono, que se congela 
alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo 
un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra. 
La erosión del suelo ayuda a formar tempestades de polvo 
y arena que degradan todavía más la superficie.
Datos básicos Marte La Tierra 
Tamaño: radio 
ecuatorial 
3.397 km. 6.378 km. 
Distancia media al Sol 227.940.000 km. 149.600.000 km. 
Dia: periodo de 
24,62 horas 23,93 horas 
rotación sobre el eje 
Año: órbita alrededor 
del Sol 
686,98 días 365,256 días 
Temperatura media 
superficial 
-63 º C 15 º C 
Gravedad superficial 
en el ecuador 
3,72 m/s2 9,78 m/s2
Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia 
que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el 
de la Tierra. 
Júpiter tiene una composición semejante a la del Sol, formada 
por hidrógeno, helio y pequeñas cantidades de amoníaco, 
metano, vapor de agua y otros compuestos. 
La rotación de Júpiter es la más rápida entre todos los planetas 
y tiene una atmósfera compleja, con nubes y tempestades. Por 
ello muestra franjas de diversos colores y algunas manchas.
Datos básicos Júpiter La Tierra 
Tamaño: radio 
ecuatorial 
71.492 km. 6.378 km. 
Distancia media al Sol 778.330.000 km. 149.600.000 km. 
Día: periodo de 
9,84 horas 23,93 horas 
rotación sobre el eje 
Año: órbita alrededor 
del Sol 
11,86 años 1 año 
Temperatura media 
superficial 
-120 º C 15 º C 
Gravedad superficial 
en el ecuador 
22,88 m/s2 9,78 m/s2
Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema 
Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. Se ve 
claramente achatado por los polos a causa de la rápida 
rotación. 
La atmósfera es de hidrógeno, con un poco de helio y 
metano. Es el único planeta que tiene una densidad menor 
que el agua. 
Los anillos le dan un aspecto muy bonito. Tiene dos 
brillantes, A y B, y uno más suave, el C. Entre ellos hay 
aberturas. La mayor es la División de Cassini.
Datos básicos Saturno La Tierra 
Tamaño: radio 
ecuatorial 
60.268 km. 6.378 km. 
Distancia media al Sol 1.429.400.000 km. 149.600.000 km. 
Día: periodo de 
10,23 horas 23,93 horas 
rotación sobre el eje 
Año: órbita alrededor 
del Sol 
29,46 años 1 año 
Temperatura media 
superficial 
-125 º C 15 º C 
Gravedad superficial 
en el ecuador 
9,05 m/s2 9,78 m/s2
Es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande 
del Sistema Solar. Urano es también el primero que se 
descubrió gracias al telescopio, en 1781. 
La atmósfera de Urano está formada por hidrógeno, 
metano y otros hidrocarburos. El metano absorbe la luz roja, 
por eso refleja los tonos azules y verdes. 
Su distancia al Sol es el doble que la de Saturno. Está tan 
lejos que, desde Urano, el Sol parece una estrella más. 
Aunque, mucho más brillante que las otras.
Datos básicos Urano La Tierra 
Tamaño: radio 
ecuatorial 
25.559 km. 6.378 km. 
Distancia media al Sol 2.870.990.000 km. 149.600.000 km. 
Dia: periodo de 
17,9 horas 23,93 horas 
rotación sobre el eje 
Año: órbita alrededor 
del Sol 
84,01 años 1 año 
Temperatura media 
superficial 
-210 º C 15 º C 
Gravedad superficial 
en el ecuador 
7,77 m/s2 9,78 m/s2
Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos y el 
primero que fue descubierto, en septiembre de 1846. 
El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y 
amoníaco líquidos. El exterior es hidrógeno, helio, vapor de 
agua y metano, que le da el color azul. 
Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema 
Solar son los de Neptuno. Muchos de ellos soplan en sentido 
contrario al de rotación.
Datos básicos Neptuno La Tierra 
Tamaño: radio 
ecuatorial 
24.746 km. 6.378 km. 
Distancia media al Sol 4.504.300.000 km. 149.600.000 km. 
Día: periodo de 
16,11 horas 23,93 horas 
rotación sobre el eje 
Año: órbita alrededor 
del Sol 
164,8 años 1 año 
Temperatura media 
superficial 
-200 º C 15 º C 
Gravedad superficial 
en el ecuador 
11 m/s2 9,78 m/s2
La luna es el único satélite natural de la Tierra y el único cuerpo 
del Sistema Solar que podemos ver en detalle a simple vista o 
con instrumentos sencillos. 
No tiene atmosfera ni agua, por eso su superficie no se deteriora 
con el tiempo, si no es por el impacto ocasional de algún 
meteorito. La Luna se considera fosilizada. 
La Luna refleja la luz solar de manera diferente según donde se 
encuentre. Gira alrededor de la Tierra y sobre su eje en el mismo 
periodo: 27 días, 7 horas y 43 minutos. Esto hace que nos 
muestre siempre la misma cara.
Datos básicos La Luna La Tierra 
Tamaño: radio ecuatorial 1.737 km. 6.378 km. 
Distancia media a La 
Tierra 
384.403 km. - 
Día: periodo de rotación 
sobre el eje 
27,32 días 23,93 horas 
Órbita alrededor de La 
Tierra 
27,32 días - 
Temperatura media 
superficial (dia) 
107 º C 15 º C 
Temperatura media 
superficial (noche) 
-153 º C 
Gravedad superficial en el 
ecuador 
1,62 m/s2 9,78 m/s2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
PROFEOLGALEDEZ
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
ricardoynayhara
 
El sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carralEl sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carralcarloscarral17
 
El sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carralEl sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carral
carloscarral17
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
Evy_d
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar SaioaMM
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
esvefe
 
Neptuno y urano
Neptuno y urano Neptuno y urano
Neptuno y urano Alvarsan
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
esther garcia canto
 
Geografía 1º ESO Tema 1 comprensión lectora textos sonda Juno
Geografía 1º ESO Tema 1 comprensión lectora textos sonda JunoGeografía 1º ESO Tema 1 comprensión lectora textos sonda Juno
Geografía 1º ESO Tema 1 comprensión lectora textos sonda Juno
Eva María Gil
 
Conozcamos mejor los planetas
Conozcamos mejor los planetasConozcamos mejor los planetas
Conozcamos mejor los planetas
Martess
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
FefiiP03
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Los planetas
Los planetasLos planetas

La actualidad más candente (20)

El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carralEl sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carral
 
El sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carralEl sistema solar carlos carral
El sistema solar carlos carral
 
El universo computacion
El universo   computacionEl universo   computacion
El universo computacion
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
Tierra en el universo (6)
Tierra en el universo (6)Tierra en el universo (6)
Tierra en el universo (6)
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Neptuno y urano
Neptuno y urano Neptuno y urano
Neptuno y urano
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Geografía 1º ESO Tema 1 comprensión lectora textos sonda Juno
Geografía 1º ESO Tema 1 comprensión lectora textos sonda JunoGeografía 1º ESO Tema 1 comprensión lectora textos sonda Juno
Geografía 1º ESO Tema 1 comprensión lectora textos sonda Juno
 
Conozcamos mejor los planetas
Conozcamos mejor los planetasConozcamos mejor los planetas
Conozcamos mejor los planetas
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 

Similar a OVA GLORIA

Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solarannapons
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
juanyonomas
 
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptxEl sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
YoladsCabarcasTous
 
Sistema.Solar
Sistema.SolarSistema.Solar
Sistema.Solarcarlosbuz
 
Los Planetas
Los     PlanetasLos     Planetas
Los Planetas
guestda216e
 
El sistema-solar
El sistema-solarEl sistema-solar
El sistema-solar
blogger1450
 
Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solarSACBIOGEA
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar123456marce
 
Daniel
DanielDaniel
Presentación del Sistema Solar
Presentación del Sistema SolarPresentación del Sistema Solar
Presentación del Sistema Solar
Educación Secundaria y Ciclo Formativo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
alonsog33
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
alonsog33
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
AIDA_UC
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Alboroto13
 
Sistema solar (1)
Sistema solar (1)Sistema solar (1)
Sistema solar (1)
KarolMaritzaBustosVanegas
 
planetas
planetasplanetas
planetasvolly
 

Similar a OVA GLORIA (20)

Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptxEl sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
El sistema solar el gran descubrimiento del sistema solar .pptx
 
Sistema.Solar
Sistema.SolarSistema.Solar
Sistema.Solar
 
Los Planetas
Los     PlanetasLos     Planetas
Los Planetas
 
El sistema-solar
El sistema-solarEl sistema-solar
El sistema-solar
 
Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Presentación del Sistema Solar
Presentación del Sistema SolarPresentación del Sistema Solar
Presentación del Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
los planetas del sistema solar
los planetas del sistema solarlos planetas del sistema solar
los planetas del sistema solar
 
Aspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierraAspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierra
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar (1)
Sistema solar (1)Sistema solar (1)
Sistema solar (1)
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

OVA GLORIA

  • 1.
  • 2. El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor. Está integrado el Sol y una serie de cuerpos que están ligados gravitacionalmente con este astro: ocho grandes planetas, junto con sus satélites, planetas menores y asteroides, los cometas, polvo y gas interestelar. Pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea, que esta formada por cientos de miles de millones de estrellas situadas a lo largo de un disco plano de 100.000 años luz. El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de esta galaxia llamado Orión, a unos 32.000 años luz del núcleo, alrededor del cual gira a la velocidad de 250 km por segundo, empleando 225 millones de años en dar una vuelta completa, lo que se denomina año cósmico.
  • 3.
  • 4. Es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol y el más pequeño. La superficie de Mercurio es semejante a la de la Luna. El paisaje está lleno de cráteres y grietas, en medio de marcas ocasionadas por los impactos de los meteoritos. La presencia de campo magnético indica que Mercurio tiene un núcleo metálico, parcialmente líquido. Su alta densidad, la misma que la de la Tierra, indica que este núcleo ocupa casi la mitad del volumen del planeta.
  • 5. Datos básicos Mercurio La Tierra Tamaño: radio ecuatorial 2.440 km. 6.378 km. Distancia media al Sol 57.910.000 km. 149.600.000 km. Dia: periodo de 1.404 horas 23,93 horas rotación sobre el eje Año: órbita alrededor del Sol 87,97 dias 365,256 dias Temperatura media superficial 179 º C 15 º C Gravedad superficial en el ecuador 2,78 m/s2 9,78 m/s2
  • 6. Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. Los dos se formaron en la misma época, a partir de la misma nebulosa. No tiene océanos y su densa atmósfera provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC. Es abrasador. Venus gira sobre su eje muy lentamente y en sentido contrario al de los otros planetas.
  • 7. Datos básicos Venus La Tierra Tamaño: radio ecuatorial 6.052 km. 6.378 km. Distancia media al Sol 108.200.000 km. 149.600.000 km. Dia: periodo de -243 días 23,93 horas rotación sobre el eje Año: órbita alrededor del Sol 224,7 días 365,256 días Temperatura media superficial 482 º C 15 º C Gravedad superficial en el ecuador 8,87 m/s2 9,78 m/s2
  • 8. Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida. La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando ríos y lagos.
  • 9. Datos básicos La Tierra Orden Tamaño: radio 6.378 km. 5º ecuatorial Distancia media al Sol 149.600.000 km. 3º. Dia: periodo de 23,93 horas 5º. rotación sobre el eje Año: órbita alrededor del Sol 365,256 dias 3º. Temperatura media superficial 15 º C 7º. Gravedad superficial en el ecuador 9,78 m/s2 5º.
  • 10. Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados. El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra. La erosión del suelo ayuda a formar tempestades de polvo y arena que degradan todavía más la superficie.
  • 11. Datos básicos Marte La Tierra Tamaño: radio ecuatorial 3.397 km. 6.378 km. Distancia media al Sol 227.940.000 km. 149.600.000 km. Dia: periodo de 24,62 horas 23,93 horas rotación sobre el eje Año: órbita alrededor del Sol 686,98 días 365,256 días Temperatura media superficial -63 º C 15 º C Gravedad superficial en el ecuador 3,72 m/s2 9,78 m/s2
  • 12.
  • 13. Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra. Júpiter tiene una composición semejante a la del Sol, formada por hidrógeno, helio y pequeñas cantidades de amoníaco, metano, vapor de agua y otros compuestos. La rotación de Júpiter es la más rápida entre todos los planetas y tiene una atmósfera compleja, con nubes y tempestades. Por ello muestra franjas de diversos colores y algunas manchas.
  • 14. Datos básicos Júpiter La Tierra Tamaño: radio ecuatorial 71.492 km. 6.378 km. Distancia media al Sol 778.330.000 km. 149.600.000 km. Día: periodo de 9,84 horas 23,93 horas rotación sobre el eje Año: órbita alrededor del Sol 11,86 años 1 año Temperatura media superficial -120 º C 15 º C Gravedad superficial en el ecuador 22,88 m/s2 9,78 m/s2
  • 15. Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. Se ve claramente achatado por los polos a causa de la rápida rotación. La atmósfera es de hidrógeno, con un poco de helio y metano. Es el único planeta que tiene una densidad menor que el agua. Los anillos le dan un aspecto muy bonito. Tiene dos brillantes, A y B, y uno más suave, el C. Entre ellos hay aberturas. La mayor es la División de Cassini.
  • 16. Datos básicos Saturno La Tierra Tamaño: radio ecuatorial 60.268 km. 6.378 km. Distancia media al Sol 1.429.400.000 km. 149.600.000 km. Día: periodo de 10,23 horas 23,93 horas rotación sobre el eje Año: órbita alrededor del Sol 29,46 años 1 año Temperatura media superficial -125 º C 15 º C Gravedad superficial en el ecuador 9,05 m/s2 9,78 m/s2
  • 17. Es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar. Urano es también el primero que se descubrió gracias al telescopio, en 1781. La atmósfera de Urano está formada por hidrógeno, metano y otros hidrocarburos. El metano absorbe la luz roja, por eso refleja los tonos azules y verdes. Su distancia al Sol es el doble que la de Saturno. Está tan lejos que, desde Urano, el Sol parece una estrella más. Aunque, mucho más brillante que las otras.
  • 18. Datos básicos Urano La Tierra Tamaño: radio ecuatorial 25.559 km. 6.378 km. Distancia media al Sol 2.870.990.000 km. 149.600.000 km. Dia: periodo de 17,9 horas 23,93 horas rotación sobre el eje Año: órbita alrededor del Sol 84,01 años 1 año Temperatura media superficial -210 º C 15 º C Gravedad superficial en el ecuador 7,77 m/s2 9,78 m/s2
  • 19. Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos y el primero que fue descubierto, en septiembre de 1846. El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y amoníaco líquidos. El exterior es hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azul. Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los de Neptuno. Muchos de ellos soplan en sentido contrario al de rotación.
  • 20. Datos básicos Neptuno La Tierra Tamaño: radio ecuatorial 24.746 km. 6.378 km. Distancia media al Sol 4.504.300.000 km. 149.600.000 km. Día: periodo de 16,11 horas 23,93 horas rotación sobre el eje Año: órbita alrededor del Sol 164,8 años 1 año Temperatura media superficial -200 º C 15 º C Gravedad superficial en el ecuador 11 m/s2 9,78 m/s2
  • 21.
  • 22. La luna es el único satélite natural de la Tierra y el único cuerpo del Sistema Solar que podemos ver en detalle a simple vista o con instrumentos sencillos. No tiene atmosfera ni agua, por eso su superficie no se deteriora con el tiempo, si no es por el impacto ocasional de algún meteorito. La Luna se considera fosilizada. La Luna refleja la luz solar de manera diferente según donde se encuentre. Gira alrededor de la Tierra y sobre su eje en el mismo periodo: 27 días, 7 horas y 43 minutos. Esto hace que nos muestre siempre la misma cara.
  • 23. Datos básicos La Luna La Tierra Tamaño: radio ecuatorial 1.737 km. 6.378 km. Distancia media a La Tierra 384.403 km. - Día: periodo de rotación sobre el eje 27,32 días 23,93 horas Órbita alrededor de La Tierra 27,32 días - Temperatura media superficial (dia) 107 º C 15 º C Temperatura media superficial (noche) -153 º C Gravedad superficial en el ecuador 1,62 m/s2 9,78 m/s2