SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema Solar
David Ríos Álvarez
Colegio Santa Catalina. Salamanca
5º B Educación Primaria
El sistema solar en cifras
Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno
Distancia al
sol
57.910.000 Km 108.200.000
Km
146.600.000
Km
227.940.000
Km
778.330.000
Km
1.429.400.000
Km
2.870.990.000
Km
4.504.300.000
Km
Diámetro 4.880 Km 12.100 Km 12.800 Km 6.800 Km 143.000 Km 120.000 Km 51.000 Km 49.000 Km
Traslación 87 días y 23
horas
224 días y 17
horas
365 días y 6
horas
1 año, 321 días
y 7 horas
11 años, 314
días y 20 horas
29 años y 167
días
84 años, 7 días
y 9 horas
164 años, 280
días y 7 horas
Rotación 58 días y 16
horas
243 días 23 horas, 56
minutos
24 horas y 37
minutos
9 horas y 55
minutos
10 horas y 40
minutos
17 horas y 14
minutos
16 horas y 7
minutos
Satélites no tiene no tiene 1, la Luna 2 67 62 27 14
EL SOL
El Sol es una estrella. Es una
enorme esfera de gas caliente
que está brillando y girando.
Aparece mucho más grande y más
brillante que las otras estrellas
porque nosotros estamos muy
cerca de él. El Sol es el centro de
nuestro sistema solar. Todos los
planetas en nuestro sistema solar,
incluyendo la Tierra, giran
alrededor del Sol.
Mercurio
El planeta Mercurio es el más
cercano del Sol y realiza un
giro completo cada 88 días,
viajando por el espacio a casi
50 km por segundo, más
rápido que cualquier otro
planeta del Sistema Solar. Un
día solar de Mercurio equivale
a 175,97 días de la Tierra, por
su lenta rotación.
La primera nave que visitó
Mercurio fue el Mariner 10. En
2008 y 2009, la misión
Messenger de la NASA realizó
dos sobrevuelos cercanos a
Mercurio.
Venus
Es el segundo planeta del Sistema
Solar y el más semejante a La Tierra
por su tamaño, masa, densidad y
volumen. Los dos se formaron en la
misma época, a partir de la misma
nebulosa.
Sin embargo, es diferente de la Tierra.
No tiene océanos y su densa atmósfera
provoca un efecto invernadero que
eleva la temperatura hasta los 480 ºC.
Es abrasador.
Venus gira sobre su eje muy
lentamente y en sentido contrario al de
los otros planetas. El Sol sale por el
oeste y se pone por el este, al revés de
lo que ocurre en La Tierra. Además, el
día en Venus dura más que el año.
Tierra
La Tierra es el mayor de los planetas rocosos.
Eso hace que pueda retener una capa de gases, la
atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor.
De día evita que la Tierra se caliente demasiado
y, de noche, que se enfríe.
Siete de cada diez partes de la superficie
terrestre están cubiertas de agua. Los mares y
océanos también ayudan a regular la temperatura.
El agua que se evapora forma nubes y cae en
forma de lluvia o nieve, formando ríos y lagos. En
los polos, que reciben poca energía solar, el agua
se hiela y forma los casquetes polares. El del sur
es más grande y concentra la mayor reserva de
agua dulce.
La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Cálculos basados
en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan que el
ecuador se engrosa 21 km; el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está
hundido unos 31 metros.
Marte
Es el cuarto planeta del Sistema
Solar. Conocido como el planeta rojo
por sus tonos rosados, los romanos
lo identificaban con la sangre y le
pusieron el nombre de su dios de la
guerra.
El planeta Marte tiene una atmósfera
muy fina, formada principalmente
por dióxido de carbono, que se
congela alternativamente en cada
uno de los polos. Contiene sólo un
0,03% de agua, mil veces menos que
la Tierra.
Los estudios demuestran que Marte tuvo una atmósfera más compacta, con
nubes y precipitaciones que formaban ríos. Sobre la superficie se adivinan
surcos, islas y costas. Las grandes diferencias de temperatura provocan
vientos fuertes. La erosión del suelo ayuda a formar tempestades de polvo
y arena que degradan todavía más la superficie.
Júpiter
Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos
los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra.
Tiene muchos satélites. Cuatro de ellos fueron descubiertos por Galileo en
1610. Era la primera vez que alguien observaba el cielo con un telescopio.
Júpiter tiene una composición semejante
a la del Sol, formada por hidrógeno,
helio y pequeñas cantidades de
amoníaco, metano, vapor de agua y
otros compuestos.
La rotación de Júpiter es la más rápida
entre todos los planetas y tiene una
atmósfera compleja, con nubes y
tempestades. Por ello muestra franjas
de diversos colores y algunas manchas.
Saturno
Saturno es el segundo planeta más grande del sistema solar. Está claramente
achatado en los polos, como resultado de la rápida rotación del planeta alrededor
de su eje. La peculiaridad más conocida de Saturno es la de estar rodeado de un
sistema de anillos, descubierto en 1610 por Galileo, aunque fue el astrónomo
holandés Christiaan Huygens el primero en describirlos correctamente. El viento
sopla a grandes velocidades en Saturno. Cerca del ecuador, alcanza velocidades de
500 metros por segundo.
Urano
Extraño e inexplorado, es uno
de los planetas más
interesantes, fascinantes y
verdaderamente extraños que
conocemos.
Las misiones espaciales casi
no se han acercado a Urano.
Urano rota sobre un eje que
apunta de manera casi directa
al Sol, una situación en la que
la atmósfera no se calienta
durante décadas y eso puede
dar lugar a algunas
propiedades atmosféricas
realmente interesantes.
Fue descubierto en 1781 por
el astrónomo William
Herschel.
Neptuno
Es el planeta más exterior de los
gigantes gaseosos y el primero que
fue descubierto, en septiembre de
1846, gracias a predicciones
matemáticas.
El interior de Neptuno es roca fundida
con agua, metano y amoníaco líquidos.
El exterior es hidrógeno, helio, vapor
de agua y metano, que le da el color
azul.
Neptuno es un planeta dinámico, con
manchas que recuerdan las tempestades de
Júpiter. La más grande, la Gran Mancha
Oscura, tenía un tamaño similar al de la
Tierra, pero en 1994 desapareció y se ha
formado otra.
Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los
de Neptuno. Muchos de ellos soplan en sentido contrario al de rotación.
Cerca de la Gran Mancha Oscura se han medido vientos de 2.000 Km/h.
Plutón
Es un planeta enano situado más allá de la
órbita de Neptuno. Su nombre se debe al dios
mitológico romano Plutón. En la Asamblea
General de la Unión Astronómica
Internacional (UAI) celebrada 2006 se creó
una nueva categoría llamada plutoide, en la
que se incluye a Plutón. Posee una órbita
excéntrica y altamente inclinada con
respecto a la eclíptica. Tiene cinco satélites:
Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia.
Plutón fue descubierto el 18 de febrero de
1930 por el astrónomo estadounidense Clyde
William Tombaugh (1906-1997) desde el
Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona.
Planetas enanos
Ceres
Plutón
Eris
Makemake
HaumeaLa nueva denominación de Planeta enano
data de la XXVI Asamblea General de la
Unión Astronómica Internacional, del 24
de agosto del 2006, celebrada en Praga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .
vivianasalamanca2014
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
carlos150
 
Planetario
PlanetarioPlanetario
Sistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetasSistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetas
Matii Planas
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
RUZAFAROCKS
 
Los planetas diapositivas d informatica nuevas
Los planetas diapositivas d informatica nuevasLos planetas diapositivas d informatica nuevas
Los planetas diapositivas d informatica nuevas
minny_g12
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
Manuel
 
Sistemasolar power point
Sistemasolar power pointSistemasolar power point
Sistemasolar power point
molivavegas
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
Eduardo Díaz
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solar
guestb8bcaca
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Grupo11tic
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
amapolaprimaria
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
YINETH ALARCON
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
maestraescuela
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Juan Jiménez
 
El sistema solar. Animado
El sistema solar. AnimadoEl sistema solar. Animado
El sistema solar. Animado
Hogar
 
Estudiando sistema solar
Estudiando sistema solarEstudiando sistema solar
Estudiando sistema solar
jordi1clara
 
Sistema planetario solar
Sistema planetario solarSistema planetario solar
Sistema planetario solar
nereyda18
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
ehawee
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planetario
PlanetarioPlanetario
Planetario
 
Sistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetasSistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetas
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Los planetas diapositivas d informatica nuevas
Los planetas diapositivas d informatica nuevasLos planetas diapositivas d informatica nuevas
Los planetas diapositivas d informatica nuevas
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
Sistemasolar power point
Sistemasolar power pointSistemasolar power point
Sistemasolar power point
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solar
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar. Animado
El sistema solar. AnimadoEl sistema solar. Animado
El sistema solar. Animado
 
Estudiando sistema solar
Estudiando sistema solarEstudiando sistema solar
Estudiando sistema solar
 
Sistema planetario solar
Sistema planetario solarSistema planetario solar
Sistema planetario solar
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 

Destacado

Webquest (2)
Webquest (2)Webquest (2)
Webquest (2)
GënëzIz Cämächö
 
El sistema solar (presentacion)
El sistema solar (presentacion)El sistema solar (presentacion)
El sistema solar (presentacion)
Nohely_Flores
 
Proyecto ciencias nuestro sistema planetario
Proyecto ciencias nuestro sistema planetarioProyecto ciencias nuestro sistema planetario
Proyecto ciencias nuestro sistema planetario
aruntae
 
Proyecto Viaje Al Sistema Solar
Proyecto Viaje Al Sistema SolarProyecto Viaje Al Sistema Solar
Proyecto Viaje Al Sistema Solar
guest1d2acf
 
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmenProyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
beneficiadosguamal
 
Proyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solarProyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solar
Proyectos2013
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
Escobilla8
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Lilian
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Leidy
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Mr.Marcus
 
Proyecto del sistema solar i
Proyecto del sistema solar iProyecto del sistema solar i
Proyecto del sistema solar i
Antonio Ciudad Real
 
Planetas
PlanetasPlanetas
4 ed primaria
4 ed primaria4 ed primaria
4 ed primaria
avorax
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
TORREVELO
 
Silicio Grado Solar: Investigación Y Desarrollo
Silicio Grado Solar: Investigación Y DesarrolloSilicio Grado Solar: Investigación Y Desarrollo
Silicio Grado Solar: Investigación Y Desarrollo
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
El sistema solar. Treball primària
El sistema solar. Treball primàriaEl sistema solar. Treball primària
El sistema solar. Treball primària
Tomeu Parets
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
El sistema solar nari
El sistema solar nariEl sistema solar nari
El sistema solar nari
Naara Olivares
 
Presentacion Proyecto Tarea Integrada "La Tierra y el Sistema Solar"
Presentacion Proyecto Tarea Integrada "La Tierra y el Sistema Solar" Presentacion Proyecto Tarea Integrada "La Tierra y el Sistema Solar"
Presentacion Proyecto Tarea Integrada "La Tierra y el Sistema Solar"
Educación Secundaria y Ciclo Formativo
 
Tema 6 conocimiento del medio
Tema 6 conocimiento del medio Tema 6 conocimiento del medio
Tema 6 conocimiento del medio
zarcopeinadoirene
 

Destacado (20)

Webquest (2)
Webquest (2)Webquest (2)
Webquest (2)
 
El sistema solar (presentacion)
El sistema solar (presentacion)El sistema solar (presentacion)
El sistema solar (presentacion)
 
Proyecto ciencias nuestro sistema planetario
Proyecto ciencias nuestro sistema planetarioProyecto ciencias nuestro sistema planetario
Proyecto ciencias nuestro sistema planetario
 
Proyecto Viaje Al Sistema Solar
Proyecto Viaje Al Sistema SolarProyecto Viaje Al Sistema Solar
Proyecto Viaje Al Sistema Solar
 
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmenProyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
 
Proyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solarProyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solar
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Proyecto del sistema solar i
Proyecto del sistema solar iProyecto del sistema solar i
Proyecto del sistema solar i
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
4 ed primaria
4 ed primaria4 ed primaria
4 ed primaria
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Silicio Grado Solar: Investigación Y Desarrollo
Silicio Grado Solar: Investigación Y DesarrolloSilicio Grado Solar: Investigación Y Desarrollo
Silicio Grado Solar: Investigación Y Desarrollo
 
El sistema solar. Treball primària
El sistema solar. Treball primàriaEl sistema solar. Treball primària
El sistema solar. Treball primària
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema solar nari
El sistema solar nariEl sistema solar nari
El sistema solar nari
 
Presentacion Proyecto Tarea Integrada "La Tierra y el Sistema Solar"
Presentacion Proyecto Tarea Integrada "La Tierra y el Sistema Solar" Presentacion Proyecto Tarea Integrada "La Tierra y el Sistema Solar"
Presentacion Proyecto Tarea Integrada "La Tierra y el Sistema Solar"
 
Tema 6 conocimiento del medio
Tema 6 conocimiento del medio Tema 6 conocimiento del medio
Tema 6 conocimiento del medio
 

Similar a El sistema solar

Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
cedalm
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñar
cedalm
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
cedalm
 
planetas
planetasplanetas
planetas
volly
 
El universo
El universoEl universo
El universo
sancristobalitos
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
esvefe
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Fernando Lee
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
esvefe
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
123456marce
 
Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3
vivis15
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
rlnd
 
Universo sistema solar1
Universo sistema solar1Universo sistema solar1
Universo sistema solar1
LeonoraFuentesContreras
 
Universo sistema solar1
Universo sistema solar1Universo sistema solar1
Universo sistema solar1
LeonoraFuentesContreras
 
Mary Cristy
Mary CristyMary Cristy
Mary Cristy
Marycristy
 
Michael vega johan hernandez - 11-01
Michael vega   johan hernandez - 11-01Michael vega   johan hernandez - 11-01
Michael vega johan hernandez - 11-01
michael vega
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
leydi paola arredondo
 
El universo
El universoEl universo
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
andrea saavedra
 
los planetas del sistema solar
 los planetas  del sistema solar  los planetas  del sistema solar
los planetas del sistema solar
sfem
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
annapons
 

Similar a El sistema solar (20)

Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3Diapositivas de tics 3
Diapositivas de tics 3
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
Universo sistema solar1
Universo sistema solar1Universo sistema solar1
Universo sistema solar1
 
Universo sistema solar1
Universo sistema solar1Universo sistema solar1
Universo sistema solar1
 
Mary Cristy
Mary CristyMary Cristy
Mary Cristy
 
Michael vega johan hernandez - 11-01
Michael vega   johan hernandez - 11-01Michael vega   johan hernandez - 11-01
Michael vega johan hernandez - 11-01
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
los planetas del sistema solar
 los planetas  del sistema solar  los planetas  del sistema solar
los planetas del sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

El sistema solar

  • 1. El Sistema Solar David Ríos Álvarez Colegio Santa Catalina. Salamanca 5º B Educación Primaria
  • 2. El sistema solar en cifras Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Distancia al sol 57.910.000 Km 108.200.000 Km 146.600.000 Km 227.940.000 Km 778.330.000 Km 1.429.400.000 Km 2.870.990.000 Km 4.504.300.000 Km Diámetro 4.880 Km 12.100 Km 12.800 Km 6.800 Km 143.000 Km 120.000 Km 51.000 Km 49.000 Km Traslación 87 días y 23 horas 224 días y 17 horas 365 días y 6 horas 1 año, 321 días y 7 horas 11 años, 314 días y 20 horas 29 años y 167 días 84 años, 7 días y 9 horas 164 años, 280 días y 7 horas Rotación 58 días y 16 horas 243 días 23 horas, 56 minutos 24 horas y 37 minutos 9 horas y 55 minutos 10 horas y 40 minutos 17 horas y 14 minutos 16 horas y 7 minutos Satélites no tiene no tiene 1, la Luna 2 67 62 27 14
  • 3. EL SOL El Sol es una estrella. Es una enorme esfera de gas caliente que está brillando y girando. Aparece mucho más grande y más brillante que las otras estrellas porque nosotros estamos muy cerca de él. El Sol es el centro de nuestro sistema solar. Todos los planetas en nuestro sistema solar, incluyendo la Tierra, giran alrededor del Sol.
  • 4. Mercurio El planeta Mercurio es el más cercano del Sol y realiza un giro completo cada 88 días, viajando por el espacio a casi 50 km por segundo, más rápido que cualquier otro planeta del Sistema Solar. Un día solar de Mercurio equivale a 175,97 días de la Tierra, por su lenta rotación. La primera nave que visitó Mercurio fue el Mariner 10. En 2008 y 2009, la misión Messenger de la NASA realizó dos sobrevuelos cercanos a Mercurio.
  • 5. Venus Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. Los dos se formaron en la misma época, a partir de la misma nebulosa. Sin embargo, es diferente de la Tierra. No tiene océanos y su densa atmósfera provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC. Es abrasador. Venus gira sobre su eje muy lentamente y en sentido contrario al de los otros planetas. El Sol sale por el oeste y se pone por el este, al revés de lo que ocurre en La Tierra. Además, el día en Venus dura más que el año.
  • 6. Tierra La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe. Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando ríos y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur es más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce. La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Cálculos basados en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan que el ecuador se engrosa 21 km; el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros.
  • 7. Marte Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra. El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra. Los estudios demuestran que Marte tuvo una atmósfera más compacta, con nubes y precipitaciones que formaban ríos. Sobre la superficie se adivinan surcos, islas y costas. Las grandes diferencias de temperatura provocan vientos fuertes. La erosión del suelo ayuda a formar tempestades de polvo y arena que degradan todavía más la superficie.
  • 8. Júpiter Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra. Tiene muchos satélites. Cuatro de ellos fueron descubiertos por Galileo en 1610. Era la primera vez que alguien observaba el cielo con un telescopio. Júpiter tiene una composición semejante a la del Sol, formada por hidrógeno, helio y pequeñas cantidades de amoníaco, metano, vapor de agua y otros compuestos. La rotación de Júpiter es la más rápida entre todos los planetas y tiene una atmósfera compleja, con nubes y tempestades. Por ello muestra franjas de diversos colores y algunas manchas.
  • 9. Saturno Saturno es el segundo planeta más grande del sistema solar. Está claramente achatado en los polos, como resultado de la rápida rotación del planeta alrededor de su eje. La peculiaridad más conocida de Saturno es la de estar rodeado de un sistema de anillos, descubierto en 1610 por Galileo, aunque fue el astrónomo holandés Christiaan Huygens el primero en describirlos correctamente. El viento sopla a grandes velocidades en Saturno. Cerca del ecuador, alcanza velocidades de 500 metros por segundo.
  • 10. Urano Extraño e inexplorado, es uno de los planetas más interesantes, fascinantes y verdaderamente extraños que conocemos. Las misiones espaciales casi no se han acercado a Urano. Urano rota sobre un eje que apunta de manera casi directa al Sol, una situación en la que la atmósfera no se calienta durante décadas y eso puede dar lugar a algunas propiedades atmosféricas realmente interesantes. Fue descubierto en 1781 por el astrónomo William Herschel.
  • 11. Neptuno Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos y el primero que fue descubierto, en septiembre de 1846, gracias a predicciones matemáticas. El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y amoníaco líquidos. El exterior es hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azul. Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter. La más grande, la Gran Mancha Oscura, tenía un tamaño similar al de la Tierra, pero en 1994 desapareció y se ha formado otra. Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los de Neptuno. Muchos de ellos soplan en sentido contrario al de rotación. Cerca de la Gran Mancha Oscura se han medido vientos de 2.000 Km/h.
  • 12. Plutón Es un planeta enano situado más allá de la órbita de Neptuno. Su nombre se debe al dios mitológico romano Plutón. En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada 2006 se creó una nueva categoría llamada plutoide, en la que se incluye a Plutón. Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica. Tiene cinco satélites: Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia. Plutón fue descubierto el 18 de febrero de 1930 por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh (1906-1997) desde el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona.
  • 13. Planetas enanos Ceres Plutón Eris Makemake HaumeaLa nueva denominación de Planeta enano data de la XXVI Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional, del 24 de agosto del 2006, celebrada en Praga.