SlideShare una empresa de Scribd logo
OVIDIO Ilya Natarov David Gomollón
Índice Los Principios                                     Pagina     . 3 Estudios y culturización                   Pagina     . 4 Exilio                                                    Pagina     . 5 Muerte                                                Pagina     . 6 Obras                                                   Pagina     . 7     - El Arte de amar                            Pagina     . 8            -Fragmento                              Pagina     . 9    - Las metamorfosis                        Pagina     . 10            -Fragmento                              Pagina    . 11    - Las Heroidas                                 Pagina     . 12           -Fragmento                              Pagina      . 13
1. Los Principios Nació el 20 de marzo del año 43 a.C. En Sulmona (Italia). Su padre fue propietario de fincas. Su hermano había nacido exactamente un año antes que él y fue su compañero en los estudios que realizaba en Roma sobre la retórica, en un principio Ovidio era instruido  para dedicarse al derecho, pero fue dando muestras de sensibilidad poética. Su padre le reprochaba inclinarse a unos estudios que no daban ningún provecho, puesto que el mismo Homero murió en la pobreza. Ovidio le contestaba procurando enmendarse, pero, involuntariamente, en verso:
2. Estudios y culturización de Ovidio Ovidio empezó a estudiar derecho. A la muerte de su padre, Ovidio se convirtió en heredero de todas las posesiones por lo que pudo vivir sin preocupaciones y viajar a diferentes lugares como Atenas, Sicilia y Asia menor donde completó sus estudios, dedicándose ya plenamente a la poesía.
3. Exilio de Ovidio Ovidio tubo un enfrentamiento con el emperador Augusto en el año 8 d.C. le llevaría a un exilio obligado a Tomis, (hoy la ciudad de Constanza en la actual Rumania ), una ciudad ubicada en la costa oeste del Mar Negro, donde pasó el resto de sus días, no se sabe a exactamente por qué le exilió; unos dicen que porque estaba presente en ceremonias de adivinación donde se hablaba del destino del emperador, otras por el tono erótico de sus poemas y la última y más probable porque Ovidio tenía conocimiento de los devaneos amorosos de la propia hija del emperador, llamada Julia.
4. Muerte de Ovidio: Murió en Tomis en el año 17 d.C. Falleció a los 60 años de edad.
5. Obras Amores Las metamorfosis Arte de amar Heroidas Remedia amoris Ibis Tristia Epistulae ex Ponto Fastos Lo somni Medicaminafaciei Femineae Medea Pónticas Haliéutica
6. Arte de amar Es un poema escrito en latín y publicados entre los años 2 a.C. y 2 d.C. consta de cantos en los que facilita una serie de consejos sobre las relaciones amorosas.
6.1 OVIDIO Introducción: Si alguien en la ciudad de Roma ignora el arte de amar, lea mis páginas, y ame instruido por sus versos. El arte impulsa con las velas y el remo las ligeras naves, el arte guía los veloces carros, y el amor  se debe regir por el arte. Automedonte sobresalía en la conducción de los carros y el manejo de las flexibles riendas; Tifis acreditó su maestría en el gobierno de la nave de los Argonautas; Venus me ha escogido por el confidente de su tierno hijo, y espero ser llamado el Tifis y el Automedonte del amor.
7. Las metamorfosis Son unos poemas  en quince libros que describen la creación e historia del mundo mitológico. Es una obra de difícil clasificación,  se encuentra entre la épica y la didáctica consiste unas 250 narraciones mitológicas que se suceden desde el origen del mundo hasta la transformación en estrella del alma de Julio César.
Ovidio7.1 Las metamorfosis Antes del mar y de las tierras y, el que lo cubre todo, el cielo, uno solo era de la naturaleza el rostro en todo el orbe, al que dijeron Caos, ruda y desordenada mole y no otra cosa sino peso inerte, y, acumuladas en él, unas discordes simientes de cosas no bien unidas. Ningún Titán todavía al mundo ofrecía luces, ni nuevos, en creciendo, reiteraba sus cuernos Febe, ni en su circunfuso aire estaba suspendida la tierra, por los pesos equilibrada suyos, ni sus brazos por el largo margen de las tierras había extendido Anfitrite, y por donde había tierra, allí también ponto y aire: así, era inestable la tierra, innadable la onda, de luz carente el aire: ninguno su forma mantenía, y estorbaba a los otros cada uno, porque en un cuerpo solo lo frío pugnaba con lo caliente, lo humedecido con lo seco, lo mullido con lo duro, lo sin peso con lo que tenía peso.
8. Las Heroidas Las Heroidas, uno de los poemas que Ovidio compuso antes del destierro, es una colección de cartas de amor escritas por los personajes femeninos de la mitología y la literatura dirigidas a sus amados.
8.1 Helena  “Salgo del puerto, y beneficiándome del favor del viento, llego a tus tierras, ninfa Ebálide [por Ébalo, abuelo mortal de Helena].Me recibe como huésped tu esposo; también esto ocurrió no sin la determinación y la voluntad de los dioses. Él, ciertamente, me muestra todo lo que en Lacedemonia entera es digno de ser mostrado y digno de ser visto. Pero para mí, que deseaba contemplar tu celebrada belleza, no había nada por lo que mis ojos quedasen cautivados.
 Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Allá en las tierras altas
Allá en las tierras altasAllá en las tierras altas
Allá en las tierras altas
Bru Ribera
 
LAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docx
LAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docxLAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docx
LAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docx
Gisela Jesusa Chavez Estrella
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Lidia Aragón
 
Giovanni Boccaccio Ppt
Giovanni Boccaccio PptGiovanni Boccaccio Ppt
Giovanni Boccaccio Ppt
Rodolfo baksys
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
vhriverosr
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
dolors
 
Lirica medieval 3ºESO
Lirica medieval 3ºESOLirica medieval 3ºESO
Lirica medieval 3ºESO
Alfredo Márquez
 
Amor cortese
Amor corteseAmor cortese
Amor cortese
Raoul Elia
 
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
majopdiaz
 
La polimetría en la vida es sueño
La polimetría en la vida es sueñoLa polimetría en la vida es sueño
La polimetría en la vida es sueño
Mariapin
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
profelengua
 
Cantar de Roldan
Cantar de RoldanCantar de Roldan
Cantar de Roldan
Evelyn Arias
 
Juicio de Paris
Juicio de ParisJuicio de Paris
Juicio de Paris
aquifepa
 
Esquilo
EsquiloEsquilo
La Odisea de Homero
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de Homero
Nazth Dleon
 
Topicos Literarios
Topicos LiterariosTopicos Literarios
Topicos Literarios
Hidalgo Loreto
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
yocronopia
 
Poderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
Poderoso caballero es Don Dinero_QuevedoPoderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
Poderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
profevio
 
Cantar De Roldan
Cantar De  RoldanCantar De  Roldan
Cantar De Roldan
luciachapita
 
Madre
MadreMadre

La actualidad más candente (20)

Allá en las tierras altas
Allá en las tierras altasAllá en las tierras altas
Allá en las tierras altas
 
LAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docx
LAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docxLAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docx
LAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docx
 
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. CancioneroLiteratura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
Literatura medieval: Lírica popular y lírica culta castellana. Cancionero
 
Giovanni Boccaccio Ppt
Giovanni Boccaccio PptGiovanni Boccaccio Ppt
Giovanni Boccaccio Ppt
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Lirica medieval 3ºESO
Lirica medieval 3ºESOLirica medieval 3ºESO
Lirica medieval 3ºESO
 
Amor cortese
Amor corteseAmor cortese
Amor cortese
 
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
 
La polimetría en la vida es sueño
La polimetría en la vida es sueñoLa polimetría en la vida es sueño
La polimetría en la vida es sueño
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Cantar de Roldan
Cantar de RoldanCantar de Roldan
Cantar de Roldan
 
Juicio de Paris
Juicio de ParisJuicio de Paris
Juicio de Paris
 
Esquilo
EsquiloEsquilo
Esquilo
 
La Odisea de Homero
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de Homero
 
Topicos Literarios
Topicos LiterariosTopicos Literarios
Topicos Literarios
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Poderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
Poderoso caballero es Don Dinero_QuevedoPoderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
Poderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
 
Cantar De Roldan
Cantar De  RoldanCantar De  Roldan
Cantar De Roldan
 
Madre
MadreMadre
Madre
 

Similar a Ovidio

Metamorfosisovidio
MetamorfosisovidioMetamorfosisovidio
Metamorfosisovidio
X. Uxío Otero
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Isabel Fernández
 
Desilucion
DesilucionDesilucion
Desilucion
marce22-2007
 
Desilucion
DesilucionDesilucion
Desilucion
marce22-2007
 
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un AlmendroEloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
Fina Martinez
 
La epica latina
La epica latinaLa epica latina
La epica latina
gladyssalazar
 
La muerte en la poesía de lorca
La muerte en la poesía de lorcaLa muerte en la poesía de lorca
La muerte en la poesía de lorca
juanronquito
 
La muerte en la poesía de lorca (1)
La muerte en la poesía de lorca (1)La muerte en la poesía de lorca (1)
La muerte en la poesía de lorca (1)
juanronquito
 
La muerte en la poesía de lorca (1)
La muerte en la poesía de lorca (1)La muerte en la poesía de lorca (1)
La muerte en la poesía de lorca (1)
juanronquito
 
Generación del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machadoGeneración del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machado
Beatriz Molleda
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Ensayo simce
Ensayo simceEnsayo simce
Ensayo simce
caroli1988
 
Las flores del mal22
Las flores del mal22Las flores del mal22
Las flores del mal22
Christian Florez
 
Las flores del mal22
Las flores del mal22Las flores del mal22
Las flores del mal22
cristianlalex
 
Las flores del mal22
Las flores del mal22Las flores del mal22
Las flores del mal22
Alex10.fut
 
Futurismo
Futurismo Futurismo
Futurismo
Leslaii
 
Microsoft power point ovidiovida-celia[1]
Microsoft power point   ovidiovida-celia[1]Microsoft power point   ovidiovida-celia[1]
Microsoft power point ovidiovida-celia[1]
maytemartinez65
 
Tragedias griegas edipo rey y medea
Tragedias griegas edipo rey y medeaTragedias griegas edipo rey y medea
Tragedias griegas edipo rey y medea
sahoryflorapaza9
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
cernuda
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
cernuda
 

Similar a Ovidio (20)

Metamorfosisovidio
MetamorfosisovidioMetamorfosisovidio
Metamorfosisovidio
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
 
Desilucion
DesilucionDesilucion
Desilucion
 
Desilucion
DesilucionDesilucion
Desilucion
 
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un AlmendroEloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
 
La epica latina
La epica latinaLa epica latina
La epica latina
 
La muerte en la poesía de lorca
La muerte en la poesía de lorcaLa muerte en la poesía de lorca
La muerte en la poesía de lorca
 
La muerte en la poesía de lorca (1)
La muerte en la poesía de lorca (1)La muerte en la poesía de lorca (1)
La muerte en la poesía de lorca (1)
 
La muerte en la poesía de lorca (1)
La muerte en la poesía de lorca (1)La muerte en la poesía de lorca (1)
La muerte en la poesía de lorca (1)
 
Generación del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machadoGeneración del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machado
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Ensayo simce
Ensayo simceEnsayo simce
Ensayo simce
 
Las flores del mal22
Las flores del mal22Las flores del mal22
Las flores del mal22
 
Las flores del mal22
Las flores del mal22Las flores del mal22
Las flores del mal22
 
Las flores del mal22
Las flores del mal22Las flores del mal22
Las flores del mal22
 
Futurismo
Futurismo Futurismo
Futurismo
 
Microsoft power point ovidiovida-celia[1]
Microsoft power point   ovidiovida-celia[1]Microsoft power point   ovidiovida-celia[1]
Microsoft power point ovidiovida-celia[1]
 
Tragedias griegas edipo rey y medea
Tragedias griegas edipo rey y medeaTragedias griegas edipo rey y medea
Tragedias griegas edipo rey y medea
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
 
Cernuda antología poética
Cernuda antología poéticaCernuda antología poética
Cernuda antología poética
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Ovidio

  • 1. OVIDIO Ilya Natarov David Gomollón
  • 2. Índice Los Principios Pagina . 3 Estudios y culturización Pagina . 4 Exilio Pagina . 5 Muerte Pagina . 6 Obras Pagina . 7 - El Arte de amar Pagina . 8 -Fragmento Pagina . 9 - Las metamorfosis Pagina . 10 -Fragmento Pagina . 11 - Las Heroidas Pagina . 12 -Fragmento Pagina . 13
  • 3. 1. Los Principios Nació el 20 de marzo del año 43 a.C. En Sulmona (Italia). Su padre fue propietario de fincas. Su hermano había nacido exactamente un año antes que él y fue su compañero en los estudios que realizaba en Roma sobre la retórica, en un principio Ovidio era instruido para dedicarse al derecho, pero fue dando muestras de sensibilidad poética. Su padre le reprochaba inclinarse a unos estudios que no daban ningún provecho, puesto que el mismo Homero murió en la pobreza. Ovidio le contestaba procurando enmendarse, pero, involuntariamente, en verso:
  • 4. 2. Estudios y culturización de Ovidio Ovidio empezó a estudiar derecho. A la muerte de su padre, Ovidio se convirtió en heredero de todas las posesiones por lo que pudo vivir sin preocupaciones y viajar a diferentes lugares como Atenas, Sicilia y Asia menor donde completó sus estudios, dedicándose ya plenamente a la poesía.
  • 5. 3. Exilio de Ovidio Ovidio tubo un enfrentamiento con el emperador Augusto en el año 8 d.C. le llevaría a un exilio obligado a Tomis, (hoy la ciudad de Constanza en la actual Rumania ), una ciudad ubicada en la costa oeste del Mar Negro, donde pasó el resto de sus días, no se sabe a exactamente por qué le exilió; unos dicen que porque estaba presente en ceremonias de adivinación donde se hablaba del destino del emperador, otras por el tono erótico de sus poemas y la última y más probable porque Ovidio tenía conocimiento de los devaneos amorosos de la propia hija del emperador, llamada Julia.
  • 6. 4. Muerte de Ovidio: Murió en Tomis en el año 17 d.C. Falleció a los 60 años de edad.
  • 7. 5. Obras Amores Las metamorfosis Arte de amar Heroidas Remedia amoris Ibis Tristia Epistulae ex Ponto Fastos Lo somni Medicaminafaciei Femineae Medea Pónticas Haliéutica
  • 8. 6. Arte de amar Es un poema escrito en latín y publicados entre los años 2 a.C. y 2 d.C. consta de cantos en los que facilita una serie de consejos sobre las relaciones amorosas.
  • 9. 6.1 OVIDIO Introducción: Si alguien en la ciudad de Roma ignora el arte de amar, lea mis páginas, y ame instruido por sus versos. El arte impulsa con las velas y el remo las ligeras naves, el arte guía los veloces carros, y el amor se debe regir por el arte. Automedonte sobresalía en la conducción de los carros y el manejo de las flexibles riendas; Tifis acreditó su maestría en el gobierno de la nave de los Argonautas; Venus me ha escogido por el confidente de su tierno hijo, y espero ser llamado el Tifis y el Automedonte del amor.
  • 10. 7. Las metamorfosis Son unos poemas en quince libros que describen la creación e historia del mundo mitológico. Es una obra de difícil clasificación, se encuentra entre la épica y la didáctica consiste unas 250 narraciones mitológicas que se suceden desde el origen del mundo hasta la transformación en estrella del alma de Julio César.
  • 11. Ovidio7.1 Las metamorfosis Antes del mar y de las tierras y, el que lo cubre todo, el cielo, uno solo era de la naturaleza el rostro en todo el orbe, al que dijeron Caos, ruda y desordenada mole y no otra cosa sino peso inerte, y, acumuladas en él, unas discordes simientes de cosas no bien unidas. Ningún Titán todavía al mundo ofrecía luces, ni nuevos, en creciendo, reiteraba sus cuernos Febe, ni en su circunfuso aire estaba suspendida la tierra, por los pesos equilibrada suyos, ni sus brazos por el largo margen de las tierras había extendido Anfitrite, y por donde había tierra, allí también ponto y aire: así, era inestable la tierra, innadable la onda, de luz carente el aire: ninguno su forma mantenía, y estorbaba a los otros cada uno, porque en un cuerpo solo lo frío pugnaba con lo caliente, lo humedecido con lo seco, lo mullido con lo duro, lo sin peso con lo que tenía peso.
  • 12. 8. Las Heroidas Las Heroidas, uno de los poemas que Ovidio compuso antes del destierro, es una colección de cartas de amor escritas por los personajes femeninos de la mitología y la literatura dirigidas a sus amados.
  • 13. 8.1 Helena “Salgo del puerto, y beneficiándome del favor del viento, llego a tus tierras, ninfa Ebálide [por Ébalo, abuelo mortal de Helena].Me recibe como huésped tu esposo; también esto ocurrió no sin la determinación y la voluntad de los dioses. Él, ciertamente, me muestra todo lo que en Lacedemonia entera es digno de ser mostrado y digno de ser visto. Pero para mí, que deseaba contemplar tu celebrada belleza, no había nada por lo que mis ojos quedasen cautivados.