SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA DEL AMOR
Belleza ideal
En la Edad de Piedra lo mas importante no era la belleza, sino que era la
supervivencia. Los hombres eligen mujeres con los órganos reproductores
muy marcados (pechos, vientre, caderas anchas ...) para que en el momento
de la entrega resulta más fácil y no morir en el parto ni la mujer ni el niño.
Belleza en la edad de piedra
EL RENACIMIENTO
En este momento Italia pasa a ser el referente artístico en el continente ya
que todas las artes reflejaron este canon de belleza de la misma manera .
Han sido icónico en la historia como el David de Miguel Ángel o Sandro
Boticelli. El Renacimiento, en su afán de mostrar la perfección corporal , le
gustaba mostrar la desnudez de los cuerpos en muchas de sus obras .
Leonardo Da Vinci mostró el ideal de belleza mediante el Vitruvio Hombre.
Avances científicos en el amor
Actualmente doce áreas del cerebro juntos liberan sustancias como la noradrenalina,
dopamina, oxitocina, vasopresina, que generan tan agradable ese estado. Estas hormonas
nos hacen perder la cabeza, y además, como todo sucede en un instante, dejándonos
tiempo para pensar en lo que hacemos o cuota.
Belleza
.En la Edad de Piedra era ya un canon de
belleza las mujeres, ya que en esos días la
cosa más importante para las personas era
la supervivencia y el crecimiento de los
asentamientos nómadas. La mujer medieval
muestra de piel blanca, cabello rubio y
largo, aunque el pelo se recoge
normalmente, cara ovalada, ojos pequeños,
pero vivos y riendo. La blancura de la piel
era un símbolo muy importante de la
belleza, ya que era un indicador de la
pureza de las mujeres y al mismo tiempo de
un símbolo de origen del norte de Europa.
.
Belleza en el Renacimiento (XV - XVI)
El Renacimiento tiene un canon donde tenía
su principal fuente de inspiración artística de
esta manera es que se basa principalmente
en la armonía y proporción. Esta vez Italaia
pasa a ser el referente artístico en el
continente ya que todas las artes reflejaron
este canon de belleza en de la misma
manera. El renacimiento, en su afán de
mostrar la perfección corporal, le gustaba
mostrar la desnudez de los cuerpos en
muchas de sus obras.
El período Barroco se caracterizó por
la apariencia. Un ejemplo de esto es el
uso de pelucas para hombres y
mujeres. Aunque lo que más destaca
en esta ocasión tanto el uso y abuso
de los perfumes, los talones y los
espejos. En cuanto al aspecto físico,
se puede adivinar acerca de la ropa
debajo de los cuerpos más gordas en
el pasado, los senos más prominentes
destacaron, caderas anchas y cinturas
estrechas y hombros rodeados.
.
Belleza en el Barroco (S. XVII - XVIII)

Más contenido relacionado

Similar a P1 enamoramiento-sisif-14

2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf
2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf
2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf
AlonsoMabel2
 
Los 15 principales
Los 15 principalesLos 15 principales
Los 15 principales
sanxe7
 
Trabajo artística
Trabajo artísticaTrabajo artística
Trabajo artística
diegoymarina
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
maria de la cinta
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
maria de la cinta
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
maria de la cinta
 
Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
indalillochokero
 
Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
indalillochokero
 
La belleza.
La belleza.La belleza.
Renacimiento arte, ciencia y política
Renacimiento arte, ciencia y políticaRenacimiento arte, ciencia y política
Renacimiento arte, ciencia y política
AcaFilos Iztapalapa
 
La belleza II
La belleza IILa belleza II
La belleza II
geopaloma
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
maria de la cinta
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
maria de la cinta
 
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y ReformaTema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Vasallo1
 
Los orígenes de la estectica
Los orígenes de la estecticaLos orígenes de la estectica
Los orígenes de la estectica
elikarosario
 
Contexto de la literatura española del Renacimiento
Contexto de la literatura española del RenacimientoContexto de la literatura española del Renacimiento
Contexto de la literatura española del Renacimiento
Alejandra Escobar Torné
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
Taller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historia
Taller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historiaTaller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historia
Taller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historia
Fernanda Marino
 
Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas
Martín Weimer
 
Canon de belleza. edad media, renacimiento y barroco
Canon de belleza. edad media, renacimiento y barrocoCanon de belleza. edad media, renacimiento y barroco
Canon de belleza. edad media, renacimiento y barroco
bibliofloriani
 

Similar a P1 enamoramiento-sisif-14 (20)

2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf
2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf
2 Evolución del canon de belleza femenina a través - copia.pdf
 
Los 15 principales
Los 15 principalesLos 15 principales
Los 15 principales
 
Trabajo artística
Trabajo artísticaTrabajo artística
Trabajo artística
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
 
Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
 
Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
 
La belleza.
La belleza.La belleza.
La belleza.
 
Renacimiento arte, ciencia y política
Renacimiento arte, ciencia y políticaRenacimiento arte, ciencia y política
Renacimiento arte, ciencia y política
 
La belleza II
La belleza IILa belleza II
La belleza II
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
 
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y ReformaTema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
Tema 12 Una nueva forma de pensar: Renacimiento y Reforma
 
Los orígenes de la estectica
Los orígenes de la estecticaLos orígenes de la estectica
Los orígenes de la estectica
 
Contexto de la literatura española del Renacimiento
Contexto de la literatura española del RenacimientoContexto de la literatura española del Renacimiento
Contexto de la literatura española del Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Taller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historia
Taller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historiaTaller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historia
Taller 4°y5°los cánones de belleza a lo largo de la historia
 
Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas
 
Canon de belleza. edad media, renacimiento y barroco
Canon de belleza. edad media, renacimiento y barrocoCanon de belleza. edad media, renacimiento y barroco
Canon de belleza. edad media, renacimiento y barroco
 

Más de Tula Albalat Martínez

Higgs 16
Higgs 16Higgs 16
2016 2001
2016 20012016 2001
Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15
Tula Albalat Martínez
 
Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15
Tula Albalat Martínez
 
Article 8 el grafe
Article 8 el grafeArticle 8 el grafe
Article 8 el grafe
Tula Albalat Martínez
 
Article 7 el canvi climatic
Article 7 el canvi climaticArticle 7 el canvi climatic
Article 7 el canvi climatic
Tula Albalat Martínez
 
Article 6 les dietes exprés
Article 6 les dietes exprésArticle 6 les dietes exprés
Article 6 les dietes exprés
Tula Albalat Martínez
 
Article 5 la genetica
Article 5 la geneticaArticle 5 la genetica
Article 5 la genetica
Tula Albalat Martínez
 
Article 5 la genetica
Article 5 la geneticaArticle 5 la genetica
Article 5 la genetica
Tula Albalat Martínez
 
Article 4 Habits de vida saludable
Article 4 Habits de vida saludableArticle 4 Habits de vida saludable
Article 4 Habits de vida saludable
Tula Albalat Martínez
 
Article 3 la massa de la terra
Article 3 la massa de la terraArticle 3 la massa de la terra
Article 3 la massa de la terra
Tula Albalat Martínez
 
Article 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobilArticle 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobil
Tula Albalat Martínez
 
Article 9 els hologrames
Article 9 els hologramesArticle 9 els hologrames
Article 9 els hologrames
Tula Albalat Martínez
 
Article 2 l'univers i el model estandard
Article 2 l'univers i el model estandardArticle 2 l'univers i el model estandard
Article 2 l'univers i el model estandard
Tula Albalat Martínez
 
Article 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobilArticle 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobil
Tula Albalat Martínez
 
Article 9 els hologrames
Article 9 els hologramesArticle 9 els hologrames
Article 9 els hologrames
Tula Albalat Martínez
 
2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos
Tula Albalat Martínez
 
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-012014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
Tula Albalat Martínez
 
Crítica obra vicenta
Crítica obra vicentaCrítica obra vicenta
Crítica obra vicenta
Tula Albalat Martínez
 

Más de Tula Albalat Martínez (20)

Higgs 16
Higgs 16Higgs 16
Higgs 16
 
2016 2001
2016 20012016 2001
2016 2001
 
Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15Einstein sXX 22-12-15
Einstein sXX 22-12-15
 
Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15Einstein 1915 25-11-15
Einstein 1915 25-11-15
 
Article 8 el grafe
Article 8 el grafeArticle 8 el grafe
Article 8 el grafe
 
Article 7 el canvi climatic
Article 7 el canvi climaticArticle 7 el canvi climatic
Article 7 el canvi climatic
 
Article 6 les dietes exprés
Article 6 les dietes exprésArticle 6 les dietes exprés
Article 6 les dietes exprés
 
Article 5 la genetica
Article 5 la geneticaArticle 5 la genetica
Article 5 la genetica
 
Article 5 la genetica
Article 5 la geneticaArticle 5 la genetica
Article 5 la genetica
 
Article 4 Habits de vida saludable
Article 4 Habits de vida saludableArticle 4 Habits de vida saludable
Article 4 Habits de vida saludable
 
Article 4 la vida
Article 4 la vidaArticle 4 la vida
Article 4 la vida
 
Article 3 la massa de la terra
Article 3 la massa de la terraArticle 3 la massa de la terra
Article 3 la massa de la terra
 
Article 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobilArticle 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobil
 
Article 9 els hologrames
Article 9 els hologramesArticle 9 els hologrames
Article 9 els hologrames
 
Article 2 l'univers i el model estandard
Article 2 l'univers i el model estandardArticle 2 l'univers i el model estandard
Article 2 l'univers i el model estandard
 
Article 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobilArticle 1 la ciencia i l'automobil
Article 1 la ciencia i l'automobil
 
Article 9 els hologrames
Article 9 els hologramesArticle 9 els hologrames
Article 9 els hologrames
 
2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos2015 la frontera entre el mythos y el logos
2015 la frontera entre el mythos y el logos
 
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-012014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
2014 centenario de la 1ª guerra mundial-15-01
 
Crítica obra vicenta
Crítica obra vicentaCrítica obra vicenta
Crítica obra vicenta
 

Último

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

P1 enamoramiento-sisif-14

  • 2. Belleza ideal En la Edad de Piedra lo mas importante no era la belleza, sino que era la supervivencia. Los hombres eligen mujeres con los órganos reproductores muy marcados (pechos, vientre, caderas anchas ...) para que en el momento de la entrega resulta más fácil y no morir en el parto ni la mujer ni el niño. Belleza en la edad de piedra
  • 3. EL RENACIMIENTO En este momento Italia pasa a ser el referente artístico en el continente ya que todas las artes reflejaron este canon de belleza de la misma manera . Han sido icónico en la historia como el David de Miguel Ángel o Sandro Boticelli. El Renacimiento, en su afán de mostrar la perfección corporal , le gustaba mostrar la desnudez de los cuerpos en muchas de sus obras . Leonardo Da Vinci mostró el ideal de belleza mediante el Vitruvio Hombre.
  • 4. Avances científicos en el amor Actualmente doce áreas del cerebro juntos liberan sustancias como la noradrenalina, dopamina, oxitocina, vasopresina, que generan tan agradable ese estado. Estas hormonas nos hacen perder la cabeza, y además, como todo sucede en un instante, dejándonos tiempo para pensar en lo que hacemos o cuota.
  • 5. Belleza .En la Edad de Piedra era ya un canon de belleza las mujeres, ya que en esos días la cosa más importante para las personas era la supervivencia y el crecimiento de los asentamientos nómadas. La mujer medieval muestra de piel blanca, cabello rubio y largo, aunque el pelo se recoge normalmente, cara ovalada, ojos pequeños, pero vivos y riendo. La blancura de la piel era un símbolo muy importante de la belleza, ya que era un indicador de la pureza de las mujeres y al mismo tiempo de un símbolo de origen del norte de Europa.
  • 6. . Belleza en el Renacimiento (XV - XVI) El Renacimiento tiene un canon donde tenía su principal fuente de inspiración artística de esta manera es que se basa principalmente en la armonía y proporción. Esta vez Italaia pasa a ser el referente artístico en el continente ya que todas las artes reflejaron este canon de belleza en de la misma manera. El renacimiento, en su afán de mostrar la perfección corporal, le gustaba mostrar la desnudez de los cuerpos en muchas de sus obras.
  • 7. El período Barroco se caracterizó por la apariencia. Un ejemplo de esto es el uso de pelucas para hombres y mujeres. Aunque lo que más destaca en esta ocasión tanto el uso y abuso de los perfumes, los talones y los espejos. En cuanto al aspecto físico, se puede adivinar acerca de la ropa debajo de los cuerpos más gordas en el pasado, los senos más prominentes destacaron, caderas anchas y cinturas estrechas y hombros rodeados. . Belleza en el Barroco (S. XVII - XVIII)