SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE ENSAYO PRIMER BIMESTRE <br />REALIDAD NACIONAL <br />Nombre: Pablo Bolaños<br />Primer ciclo <br />RECURSOS ENERGÉTICOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES DEL ECUADOR<br />Los recursos energéticos convencionales u orgánicos  son los que se utiliza tradicionalmente como el petróleo, el gas, el carbón y la energía hidráulica siendo la energía hidráulica el único recurso renovable. El petróleo el carbón y el gas son combustibles fósiles liberan dióxido de carbono y otros gases que la ciencia la vincula con el calentamiento del clima y se las sigue usando porque son menos costosos que los recursos. La energía hidráulica es la más utilizada  ya que produce mayor cantidad de kw/hora, los recursos hídricos provienen de las lluvias, riso y reservas subterráneas que se encuentran en el subsuelo dando beneficios como el agua potable, la irrigación y la producción de energía eléctrica. <br /> Los recursos energéticos no convencionales o no orgánicos son: <br />La energía geotérmica, es aquella que se encuentra en el interior de la tierra y es extraída a través de fluidos y la mayor parte de ese calor se encuentra en las zonas volcánicas y se utiliza en ciertos procesos industriales generando electricidad a través de turbinas a vapor. La energía solar,  es la que se difunde por el sol hacia la tierra, en la actualizad existen pequeños dispositivos que permiten calentar el agua mediante energía del sol. La energía eólica, es la energía que se conecta con el aire en movimiento que es transformada en energía mecánica por medio de hélices y rotores. Y la energía biomasa, es la que se obtiene de la conversión de la masa orgánica en combustible. <br />PRODUCTOS AGRÍCOLAS NO TRADICIONALES QUE EXPORTA EL ECUADOR AL EXTRANJERO<br />Según las estadísticas en el 2008 el Ecuador alcanzo los 180 millones de dólares en la exportación de madera destruyendo cada año aproximadamente 200 mil hectáreas de bosques. En los ligares donde existe la tala de árboles hay ahora una deforestación  con fines industriales en las cuales se  siembra plan de crecimiento rápido pero no tiene el mismo valor que la madera. Se puede explotar tanto la tierra donde se extrae la madera y las flores dando lugar a otros recursos que tal vez nos permita exportar y sacar provecho de aquello o a su vez plantando árboles de la misma magnitud para que en un futuro se aplique la misma forma de exportación y a su vez ya no exista tala indiscriminada de bosques y destrucción de de la fauna en nuestro país. <br />  <br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
jaizgar2
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
LudoCiencias
 
Practica #3 bloque 3
Practica #3 bloque 3Practica #3 bloque 3
Practica #3 bloque 3
Paulina Torres
 
Energías alternativas ecologicas
Energías alternativas ecologicasEnergías alternativas ecologicas
Energías alternativas ecologicas
yaneth del carmen curiel
 
La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energético
garcia93
 
Las energias renovables
Las energias renovablesLas energias renovables
Las energias renovables
n3uqu3n
 
Energiasalternativas1
Energiasalternativas1Energiasalternativas1
Energiasalternativas1
ssanchezm18
 
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
Islaine Yilanet Calvo
 
Tipos de energias verdes
Tipos de energias verdesTipos de energias verdes
Tipos de energias verdes
Pablo Ortiz
 
Cmc La energía y el problema energético
Cmc La energía y el problema energéticoCmc La energía y el problema energético
Cmc La energía y el problema energético
IES Floridablanca
 
fuentes de energias
fuentes de energiasfuentes de energias
fuentes de energias
qlocmt
 
Donostia Klimaren Alde
Donostia Klimaren AldeDonostia Klimaren Alde
Donostia Klimaren Alde
EASO Politeknikoa
 
Las energías limpias
Las energías limpiasLas energías limpias
Las energías limpias
Perla Guadalupe Cortes Lujano
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
MARIAAGUSTINAOCAMPO
 
La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energético
IES Floridablanca
 
Fuentes de energías alternativas
Fuentes de energías alternativasFuentes de energías alternativas
Fuentes de energías alternativas
karinagonzalezvera
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.
jaimealvarezorgaz
 
energias limpias
energias limpiasenergias limpias
energias limpias
Carlos Ramírez Rangel
 

La actualidad más candente (19)

Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Practica #3 bloque 3
Practica #3 bloque 3Practica #3 bloque 3
Practica #3 bloque 3
 
Energías alternativas ecologicas
Energías alternativas ecologicasEnergías alternativas ecologicas
Energías alternativas ecologicas
 
La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energético
 
Las energias renovables
Las energias renovablesLas energias renovables
Las energias renovables
 
Energiasalternativas1
Energiasalternativas1Energiasalternativas1
Energiasalternativas1
 
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
 
Tipos de energias verdes
Tipos de energias verdesTipos de energias verdes
Tipos de energias verdes
 
Cmc La energía y el problema energético
Cmc La energía y el problema energéticoCmc La energía y el problema energético
Cmc La energía y el problema energético
 
fuentes de energias
fuentes de energiasfuentes de energias
fuentes de energias
 
Donostia Klimaren Alde
Donostia Klimaren AldeDonostia Klimaren Alde
Donostia Klimaren Alde
 
Las energías limpias
Las energías limpiasLas energías limpias
Las energías limpias
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energético
 
Fuentes de energías alternativas
Fuentes de energías alternativasFuentes de energías alternativas
Fuentes de energías alternativas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.
 
energias limpias
energias limpiasenergias limpias
energias limpias
 

Similar a Pablo bolaños realidadnacional_1bim

Energías renovable
Energías renovableEnergías renovable
Energías renovable
i_lobmy
 
Recursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustiblesRecursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustibles
Angel Romero
 
Ensayo realidad nacional y ambiental
Ensayo realidad nacional y ambientalEnsayo realidad nacional y ambiental
Ensayo realidad nacional y ambiental
Julieta77
 
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
La EnergíA  ObtencióN Y ConsumoLa EnergíA  ObtencióN Y Consumo
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
guest53e8ee
 
Editable
EditableEditable
Editable
PalomaSmile
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
Matias ascanio
 
Equipo 10 geo-eo-solar_3º1
Equipo 10 geo-eo-solar_3º1Equipo 10 geo-eo-solar_3º1
Equipo 10 geo-eo-solar_3º1
CLAUDIACRISTAL
 
Fuentes de energias y centrales 3°b- Sor Maria
Fuentes de energias y centrales  3°b- Sor MariaFuentes de energias y centrales  3°b- Sor Maria
Fuentes de energias y centrales 3°b- Sor Maria
Laura Rodriguez
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
evelyn060torres
 
Energías limpias.
Energías limpias.Energías limpias.
Energías limpias.
Gabriel Mendez
 
Binder1.pdf
Binder1.pdfBinder1.pdf
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
tamyymonica
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Edgar Diaz
 
Energia raul carabias
Energia raul carabiasEnergia raul carabias
Energia raul carabias
raulcarabias
 
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docxLA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
Bryan J B
 
Energias fyq
Energias fyqEnergias fyq
Energias fyq
Carmenruizusin
 
Nuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energiaNuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energia
Abi Bonita Andrade
 
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambientalPrueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
danihel18579
 
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambientalPrueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
danihel18579
 
Energía zoienergiadul blog
Energía zoienergiadul blogEnergía zoienergiadul blog
Energía zoienergiadul blog
Roxana Uribe Rebollo
 

Similar a Pablo bolaños realidadnacional_1bim (20)

Energías renovable
Energías renovableEnergías renovable
Energías renovable
 
Recursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustiblesRecursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustibles
 
Ensayo realidad nacional y ambiental
Ensayo realidad nacional y ambientalEnsayo realidad nacional y ambiental
Ensayo realidad nacional y ambiental
 
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
La EnergíA  ObtencióN Y ConsumoLa EnergíA  ObtencióN Y Consumo
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
 
Editable
EditableEditable
Editable
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
Equipo 10 geo-eo-solar_3º1
Equipo 10 geo-eo-solar_3º1Equipo 10 geo-eo-solar_3º1
Equipo 10 geo-eo-solar_3º1
 
Fuentes de energias y centrales 3°b- Sor Maria
Fuentes de energias y centrales  3°b- Sor MariaFuentes de energias y centrales  3°b- Sor Maria
Fuentes de energias y centrales 3°b- Sor Maria
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
 
Energías limpias.
Energías limpias.Energías limpias.
Energías limpias.
 
Binder1.pdf
Binder1.pdfBinder1.pdf
Binder1.pdf
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Energia raul carabias
Energia raul carabiasEnergia raul carabias
Energia raul carabias
 
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docxLA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
LA ENERGÍA RENOVABLE TRIPTICO.docx
 
Energias fyq
Energias fyqEnergias fyq
Energias fyq
 
Nuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energiaNuevas fuentes de energia
Nuevas fuentes de energia
 
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambientalPrueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
 
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambientalPrueba de ensayo realidad nacional y ambiental
Prueba de ensayo realidad nacional y ambiental
 
Energía zoienergiadul blog
Energía zoienergiadul blogEnergía zoienergiadul blog
Energía zoienergiadul blog
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Pablo bolaños realidadnacional_1bim

  • 1. PRUEBA DE ENSAYO PRIMER BIMESTRE <br />REALIDAD NACIONAL <br />Nombre: Pablo Bolaños<br />Primer ciclo <br />RECURSOS ENERGÉTICOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES DEL ECUADOR<br />Los recursos energéticos convencionales u orgánicos son los que se utiliza tradicionalmente como el petróleo, el gas, el carbón y la energía hidráulica siendo la energía hidráulica el único recurso renovable. El petróleo el carbón y el gas son combustibles fósiles liberan dióxido de carbono y otros gases que la ciencia la vincula con el calentamiento del clima y se las sigue usando porque son menos costosos que los recursos. La energía hidráulica es la más utilizada ya que produce mayor cantidad de kw/hora, los recursos hídricos provienen de las lluvias, riso y reservas subterráneas que se encuentran en el subsuelo dando beneficios como el agua potable, la irrigación y la producción de energía eléctrica. <br /> Los recursos energéticos no convencionales o no orgánicos son: <br />La energía geotérmica, es aquella que se encuentra en el interior de la tierra y es extraída a través de fluidos y la mayor parte de ese calor se encuentra en las zonas volcánicas y se utiliza en ciertos procesos industriales generando electricidad a través de turbinas a vapor. La energía solar, es la que se difunde por el sol hacia la tierra, en la actualizad existen pequeños dispositivos que permiten calentar el agua mediante energía del sol. La energía eólica, es la energía que se conecta con el aire en movimiento que es transformada en energía mecánica por medio de hélices y rotores. Y la energía biomasa, es la que se obtiene de la conversión de la masa orgánica en combustible. <br />PRODUCTOS AGRÍCOLAS NO TRADICIONALES QUE EXPORTA EL ECUADOR AL EXTRANJERO<br />Según las estadísticas en el 2008 el Ecuador alcanzo los 180 millones de dólares en la exportación de madera destruyendo cada año aproximadamente 200 mil hectáreas de bosques. En los ligares donde existe la tala de árboles hay ahora una deforestación con fines industriales en las cuales se siembra plan de crecimiento rápido pero no tiene el mismo valor que la madera. Se puede explotar tanto la tierra donde se extrae la madera y las flores dando lugar a otros recursos que tal vez nos permita exportar y sacar provecho de aquello o a su vez plantando árboles de la misma magnitud para que en un futuro se aplique la misma forma de exportación y a su vez ya no exista tala indiscriminada de bosques y destrucción de de la fauna en nuestro país. <br /> <br />