SlideShare una empresa de Scribd logo
Zoila Mercedes Torres Arenas
Dulce María Roxana Uribe Rebollo
Energías alternas y aprovechamiento.
http://zoienergiadul.blogspot.mx/
¿Energía renovable?
Se conoce como energía renovable a
aquella que proviene de fuentes naturales
“inagotables” o regenerables.
Tipos de energía Renovable
Eólica
Geotérmica
Hidroeléctrica
 Maremotriz
Solar
Undimotriz
Biomasa
Biocarburantes
¡Cuidado!
• No es lo mismo energía renovable que
energía alternativa, ya que esta última se
define como las fuentes de energía que
puede suplir a las fuentes actuales tales
como el petróleo, gas natural o carbón
trayendo múltiples beneficios al planeta
como la disminución de gases de efecto
invernadero (por mencionar uno) por lo
que se conocen como energías verdes.
Tipos de energía verde
• Hidráulica
• Se aprovecha la
energía potencial
contenida en los ríos
para mover turbinas
que generarán
electricidad, en
España se produce
15% de la electricidad
total con ésta técnica.
• Solar Térmica
• Se “recolecta el calor
del sol” -
almacenándose- en
paneles para
satisfacer diferentes
necesidades
industriales o
domésticas.
• Biomasa
• Tiene como base la
fotosíntesis ya que
mediante ella se
transforman minerales sin
valor en materiales con
alto contenido energético
que puede aprovecharse
en energía térmica,
eléctrica o carburantes
vegetales.
• Solar
• Quizá la más
conocida; se
almacena la radiación
solar en paneles para
ser transformada en
energía térmica o
eléctrica.
• Eólica
• Se obtiene de la
energía cinética del
viento la cual
convierten las
corrientes de aire en
energía eléctrica.
• Geotérmica
• Se obtiene
aprovechando el calor
interno de la tierra
(5000ºC) que llega a
la superficie
calentando el agua a
punto de ebullición en
algunas zonas
accionando turbinas
eléctricas.
• Marina
• También llamada
energía oceánica; se
transforma la energía
cinética de las
corrientes marinas en
electricidad. Se
subdivide en varios
tipos: De las olas, de
las corrientes,
maremotérmica, por
mencionar algunas.
• Pero…
Y en México…
¿Qué se está
haciendo?
Nuestro país firmó el Protocolo de Kioto el 9 de junio de 1998 y
lo ratificó el 7 de Septiembre del año 2000.
En pocas palabras, éste protocolo compromete a los firmantes a
disminuir sus emisiones de gases efecto invernadero (metano,
óxido nitroso, dióxido de carbono, hidrofluorocarbonos,
perfluorocarbonos y hexafloruro de azufre)
¡Además!
México posee un alto potencial de energías
verdes, para muestra un botón:
En 6 horas, el país recibe una energía solar
¡equivalente al consumo nacional de un año!
Ésta a su vez se transforma en diferentes formas
de biomasa además de calor y agua evaporada.
Es aprovechada mediante dos sistemas:
Termosolares.- colectan la energía y la aplican
principalmente para calentar agua.
Fotovoltáicos.- Iniciados en el CINVESTAV del
IPN, se trata de fotoceldas que proveen de
electricidad a comunidades rurales.
Conclusión
• El tema no esta cerrado, a pesar de que
nuestro país se encuentra rezagado en el
ramo, hemos dado algunos pasos en aras
de mejorar nuestra calidad de vida y la del
planeta, pero falta mucho por hacer. Lo
que es cierto y demostrado, es que las
energías verdes constituyen un futuro
sustentable.
Referencias.
https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_renovable
http://xml.ier.unam.mx/xml/se/pe/NUEVAS_ENERG_RENOV.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest energia renovables
Webquest energia renovablesWebquest energia renovables
Webquest energia renovables
mangelig
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
normaigomez
 

La actualidad más candente (18)

Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
 
Final luisfranciscomarquesbernal
Final luisfranciscomarquesbernalFinal luisfranciscomarquesbernal
Final luisfranciscomarquesbernal
 
Fuentes de Energía no Contaminantes
Fuentes de Energía no ContaminantesFuentes de Energía no Contaminantes
Fuentes de Energía no Contaminantes
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
 
Webquest energia renovables
Webquest energia renovablesWebquest energia renovables
Webquest energia renovables
 
Diego oberto
Diego obertoDiego oberto
Diego oberto
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
fuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energiafuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energia
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
Las fuentes de energia renovables
Las fuentes de energia renovablesLas fuentes de energia renovables
Las fuentes de energia renovables
 
Fuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovablesFuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovables
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 

Similar a Energía zoienergiadul blog

Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
ciberneticas
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
ciberneticas
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
ciberneticas
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
ciberneticas
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
ZyanyaOsornio
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
Matias ascanio
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
ciberneticas
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
sebastianmr
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
Andres Bayona
 
Energías renovable
Energías renovableEnergías renovable
Energías renovable
i_lobmy
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
steelheartjar
 
Recursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustiblesRecursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustibles
Angel Romero
 

Similar a Energía zoienergiadul blog (20)

Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquezEnergía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
 
Energías renovable
Energías renovableEnergías renovable
Energías renovable
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Recursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustiblesRecursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustibles
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Energía zoienergiadul blog

  • 1. Zoila Mercedes Torres Arenas Dulce María Roxana Uribe Rebollo Energías alternas y aprovechamiento. http://zoienergiadul.blogspot.mx/
  • 2. ¿Energía renovable? Se conoce como energía renovable a aquella que proviene de fuentes naturales “inagotables” o regenerables.
  • 3. Tipos de energía Renovable Eólica Geotérmica Hidroeléctrica  Maremotriz Solar Undimotriz Biomasa Biocarburantes
  • 4. ¡Cuidado! • No es lo mismo energía renovable que energía alternativa, ya que esta última se define como las fuentes de energía que puede suplir a las fuentes actuales tales como el petróleo, gas natural o carbón trayendo múltiples beneficios al planeta como la disminución de gases de efecto invernadero (por mencionar uno) por lo que se conocen como energías verdes.
  • 5. Tipos de energía verde • Hidráulica • Se aprovecha la energía potencial contenida en los ríos para mover turbinas que generarán electricidad, en España se produce 15% de la electricidad total con ésta técnica. • Solar Térmica • Se “recolecta el calor del sol” - almacenándose- en paneles para satisfacer diferentes necesidades industriales o domésticas.
  • 6. • Biomasa • Tiene como base la fotosíntesis ya que mediante ella se transforman minerales sin valor en materiales con alto contenido energético que puede aprovecharse en energía térmica, eléctrica o carburantes vegetales. • Solar • Quizá la más conocida; se almacena la radiación solar en paneles para ser transformada en energía térmica o eléctrica.
  • 7. • Eólica • Se obtiene de la energía cinética del viento la cual convierten las corrientes de aire en energía eléctrica. • Geotérmica • Se obtiene aprovechando el calor interno de la tierra (5000ºC) que llega a la superficie calentando el agua a punto de ebullición en algunas zonas accionando turbinas eléctricas.
  • 8. • Marina • También llamada energía oceánica; se transforma la energía cinética de las corrientes marinas en electricidad. Se subdivide en varios tipos: De las olas, de las corrientes, maremotérmica, por mencionar algunas. • Pero… Y en México… ¿Qué se está haciendo?
  • 9. Nuestro país firmó el Protocolo de Kioto el 9 de junio de 1998 y lo ratificó el 7 de Septiembre del año 2000. En pocas palabras, éste protocolo compromete a los firmantes a disminuir sus emisiones de gases efecto invernadero (metano, óxido nitroso, dióxido de carbono, hidrofluorocarbonos, perfluorocarbonos y hexafloruro de azufre) ¡Además!
  • 10. México posee un alto potencial de energías verdes, para muestra un botón: En 6 horas, el país recibe una energía solar ¡equivalente al consumo nacional de un año! Ésta a su vez se transforma en diferentes formas de biomasa además de calor y agua evaporada. Es aprovechada mediante dos sistemas: Termosolares.- colectan la energía y la aplican principalmente para calentar agua. Fotovoltáicos.- Iniciados en el CINVESTAV del IPN, se trata de fotoceldas que proveen de electricidad a comunidades rurales.
  • 11. Conclusión • El tema no esta cerrado, a pesar de que nuestro país se encuentra rezagado en el ramo, hemos dado algunos pasos en aras de mejorar nuestra calidad de vida y la del planeta, pero falta mucho por hacer. Lo que es cierto y demostrado, es que las energías verdes constituyen un futuro sustentable.