SlideShare una empresa de Scribd logo
*

    Casandra García Morales
    Yaneth Nancy Vázquez Reyna
    Ricardo Zamora Chacón
ENERGÍA EÓLICA




     Vazquez Reyna Nancy Yaneth
ENERGÍA               EÓLICA
La energía eólica es la energía cuyo origen
proviene del movimiento de masa de aire es
decir del viento.
En la tierra el movimiento de las masas de
aire se deben principalmente a la diferencia
de presiones existentes en distintos lugares
de esta, moviéndose de alta a baja
presión, este tipo de viento se llama viento
geoestrofico.
VENTAJAS
Energía limpia e inagotable: La energía del viento no produce
ninguna emisión y no se agota en un cierto plazo.

Desarrollo económico local: Las plantas eólicas pueden
proporcionar un flujo constante de ingresos a los terratenientes
que arriendan sus campos para la explotación del viento.

Estabilidad del costo de la energía: La utilización de energía
eólica,reduce la dependencia a los combustibles convencionales
que están sujetos a variaciones de precio y volatilidad en su
disponibilidad.

Reducción en la dependencia de combustibles importados: la
energía eólica no esta afectada a la compra de combustibles
importados, manteniendo los fondos dentro del país, y
disminuyendo la dependencia a los gobiernos extranjeros que
proveen estos combustibles.
DESVENTAJAS
Los terrenos en la costa son costosos: en la
costa es en donde más sopla el viento, pero
generalmente esos terrenos son más costosos, lo
que incrementa el costo de generar electricidad
mediante energía eólica.

 Las turbinas eólicas matan aves: con la altura
de la torre, más la longitud del aspa, estas pueden
llegar a superar los 30 metros de altura, y las aves
no están acostumbradas a tener objetos extraños
a esas alturas, lo que hace que algunas de ellas se
estrellen contra las aspas.
USOS
•Bombeo de agua y riego
•Acondicionamiento y refrigeración de
almacenes
•Refrigeración de productos agrarios
•Secado de cosechas
•Calentamiento de agua
•Acondicionamiento de naves de cría de
ganado
•Alumbrado y usos eléctricos diversos
Fuente: Energías Renovables para el Desarrollo
Sustentable en México, 2009/SENER-GTZ
Secretaría de Energía (SENER) y GTZ (Cooperación
Técnica Alemana). (2009).
El estado que presenta un extraordinario recurso eólico es el de
Oaxaca, en concreto la
zona del Istmo de Tehuantepec. En el 2003, el National Renewable
Energy
CRE: Centro de Recursos Energéticos
Un parque de 10 MW
Evita        28.480 Tn. Al año de CO2


Sustituye    2.447 Tep. toneladas equivalentes de petróleo


             Trabajo a 130 personas al año durante el diseño y la
Aporta
             construcción


Proporciona Industria y desarrollo de tecnología


Genera       Energía eléctrica para 11.000 familias
Cibergrafía
http://www.oficinascomerciales.es/icex/cma/contentTypes/common/record
s/mostrarDocumento/?doc=4253299

http://www.revistafuturos.info/futuros14/energia_eolica.htm
http://www.revistafuturos.info/futuros14/energia_eolica.htm

http://twenergy.com/energia-eolica/desventajas-de-la-energia-eolica-477

http://www.oni.escuelas.edu.ar/2004/SAN_JUAN/676/eolica_y_molinos/ca
pitulo_2/cap_2_1.htm
Casandra García Morales
¿QUÉ ES LA ENERGÍA GEOTÉRMICA
Se llama energía geotérmica a la que se encuentra
en el interior de la tierra en forma de calor, como
resultado de:
•La desintegración de elementos radiactivos.
•El calor permanente que se originó en los primeros
momentos de formación del planeta.

Esta energía se manifiesta por medio de procesos
geológicos como volcanes en sus fases póstumas,
los géiseres que expulsan agua caliente y las aguas
termales.
GEISER
•   Un géiser es un tipo especial de fuente termal que erupciona
    periódicamente, expulsando una columna de agua caliente y
    vapor al aire.
•   El famoso Geysir de Islandia es el que ha dado el nombre común
    de géiser a estas fuentes termales. Desde 2006, el Geysir está
    acordonado por posibles erupciones colindantes. Otro famoso
    géiser que se encuentra a 25 m, el Strokkur, se puede ver
    expulsando chorros de agua caliente cada 14 minutos. En el
    parque de Haukadalur se encuentran un total de seis géiseres.
•   La formación de géiseres requiere una hidrogeología favorable
    que existe solo en algunas partes del planeta, por lo que son un
    fenómeno bastante extraño. Existen cerca de 1000 alrededor del
    planeta, de los cuales casi mitad están ubicados en el Parque
    Nacional de Yellowstone, Estados Unidos.
AGUAS TERMALES
 Sellaman aguas termales a las aguas minerales
 que salen del suelo con más de 5°C que la
 temperatura superficial.
 Estas aguas proceden de capas subterráneas de
 la Tierra que se encuentran a mayor
 temperatura, las cuales son ricas en diferentes
 componentes minerales y permiten su utilización
 en la terapéutica como
 baños, inhalaciones, irrigaciones, y calefacción.
CONVERSIÓN DE LA
 ENERGÍA GEOTÉRMICA EN
       ELÉCTRICA.
La conversión de la energía geotérmica en
electricidad consiste en la utilización de un
vapor, que pasa a través de una turbina que
está conectada a un generador, produciendo
electricidad.
El principal problema es la corrosión de las
tuberías que transportan el agua caliente.
USOS DE LA ENERGÍA
   GEOTERMICA

      -Energía eléctrica: Las plantas
      geotérmicas canalizan el vapor de
      alta temperatura y presión para
      producir electricidad;
      actualmente muchos países están
      aprovechando esta energía limpia
      para reducir su dependencia en el
      petróleo y otros combustibles
      fósiles que contribuyen al
      calentamiento global.
Baños y albercas: Los “spas” y “resorts”
utilizan las fuentes naturales de agua
caliente para llenar los balnearios, y
en algunos el agua está fluyendo
continuamente para mantenerlos
calientes. El origen de la palabra
“spa” viene de Bélgica desde el año
1326. Curiosamente estas letras se
utilizan para abreviar las palabras que
proviene del latín “salud S”, “per P” y
“aqua A” pues estas aguas contienen
hierro y sulfato, entre otros minerales.
Acuicultura y crianza de
animales: El agua a
diferentes temperaturas
se utiliza para criar
algunas especies de
peces, plantas y reptiles
acuáticos que necesitan
determinada
temperatura en el
agua, como
salmones, camarones, ca
ngrejos, robalos, carpas,
musgos, hongos
marinos, tortugas y
cocodrilos.
VENTAJAS

•Es una fuente que evitaría la
dependencia energética del exterior.
•Los residuos que produce son
mínimos y ocasionan menor impacto
ambiental que los originados por el
petróleo, carbón, etc.
DESVENTAJAS
1.Emisión de ácido sulfídrico que se detecta
por su olor a huevo podrido, pero que en
grandes cantidades no se percibe y es letal.
2.Emisión de CO2, con aumento de efecto
invernadero.
3.Contaminación de aguas proximas con
sustancias como arsénico, amoniaco, etc.
4.Contaminación térmica.
5.Deterioro del paisaje.
6.No se puede transportar.
Cibergrafia

HTTP://VIDAVERDE.ABOUT.COM/OD/TECNOLOGIA-Y-
ARQUITECTURA/A/ENERGIA-GEOTERMICA-HISTORIA-Y-USOS.HTM

HTTP://PEDROREINA.NET/TRABALU/19981999/WEBITOS4.HTM

HTTP://WWW.IGME.ES/INTERNET/GEOTERMIA/LOS%20YACIMIENTOS%2
0GEOT%E9RMICOS.HTM
Ricardo Zamora Chacón
 Activa

 Pasiva

 Térmica

 Fotovoltatica

 Termoeléctrica

 Hibrida

 Eólico Solar
Calentadores solares   Cocina Solar




      Casas Solares    Huerta Solar
*
http://www.energiasolar.mx/

http://energiasolar.galeon.com/

http://www.dforceblog.com/2008/07/0
2/que-es-energia-
solar/

http://www.censolar.es/menu2.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIALFACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
Grodt50
 
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovablesDiapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
zhamara Alvarez
 
Fuentes no convencionales
Fuentes no convencionalesFuentes no convencionales
Fuentes no convencionales
Diego Rosales Diaz
 
Energias en aragón mario
Energias en aragón marioEnergias en aragón mario
Energias en aragón mario
angel314fresneda
 
Fuentes de Energía no Contaminantes
Fuentes de Energía no ContaminantesFuentes de Energía no Contaminantes
Fuentes de Energía no Contaminantes
DK SB
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
evelyn060torres
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Cristian antonio ramos
 
Taller de energias renovables
Taller de energias renovablesTaller de energias renovables
Taller de energias renovables
saratrr789
 
Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.
Hans García Gonzalez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
francisco
 
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
La EnergíA  ObtencióN Y ConsumoLa EnergíA  ObtencióN Y Consumo
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
guest53e8ee
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
hades
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alejandra Karrizalees
 
Qué son los sistemas de generación eléctrica
Qué son los sistemas de generación eléctricaQué son los sistemas de generación eléctrica
Qué son los sistemas de generación eléctrica
Yohana Mendoza
 
Energias renovables parte dos
Energias renovables  parte   dos  Energias renovables  parte   dos
Energias renovables parte dos
zhamara Alvarez
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantes
Grecia Navarro
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
Greysi Zapata
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
pedrobernal
 

La actualidad más candente (18)

FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIALFACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
 
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovablesDiapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
 
Fuentes no convencionales
Fuentes no convencionalesFuentes no convencionales
Fuentes no convencionales
 
Energias en aragón mario
Energias en aragón marioEnergias en aragón mario
Energias en aragón mario
 
Fuentes de Energía no Contaminantes
Fuentes de Energía no ContaminantesFuentes de Energía no Contaminantes
Fuentes de Energía no Contaminantes
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Taller de energias renovables
Taller de energias renovablesTaller de energias renovables
Taller de energias renovables
 
Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
La EnergíA  ObtencióN Y ConsumoLa EnergíA  ObtencióN Y Consumo
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Qué son los sistemas de generación eléctrica
Qué son los sistemas de generación eléctricaQué son los sistemas de generación eléctrica
Qué son los sistemas de generación eléctrica
 
Energias renovables parte dos
Energias renovables  parte   dos  Energias renovables  parte   dos
Energias renovables parte dos
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantes
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 

Similar a Equipo 10 geo-eo-solar_3º1

Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
Julio Carmona Robles
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
guest4781f1
 
energía geotermica
energía geotermicaenergía geotermica
energía geotermica
Patricia Felix Marroquin
 
Energias (geo.mareo,undi)
Energias (geo.mareo,undi)Energias (geo.mareo,undi)
Energias (geo.mareo,undi)
Javier Martinez
 
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hechoEnergia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Elizabeth
 
Instalaciones electricas domiciliarias actividad central semana 1
Instalaciones electricas domiciliarias  actividad central semana 1Instalaciones electricas domiciliarias  actividad central semana 1
Instalaciones electricas domiciliarias actividad central semana 1
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
energía geotermica
energía geotermicaenergía geotermica
energía geotermica
cal0s
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
monparhi
 
energía eléctrica
energía eléctrica energía eléctrica
energía eléctrica
yesica gaviria
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
yesica gaviria
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
201401281
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
Galo Maldonado
 
Tema 2 Enfoques en fuentes renovables de energia.pptx
Tema 2 Enfoques en  fuentes renovables de energia.pptxTema 2 Enfoques en  fuentes renovables de energia.pptx
Tema 2 Enfoques en fuentes renovables de energia.pptx
Elybe Hernandez
 
Hidroelectrica y geotermica
Hidroelectrica y geotermicaHidroelectrica y geotermica
Hidroelectrica y geotermica
MELENDEZEFRAIN
 
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONESLA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
tatiana ortiz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ogashi
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
mariana cardenas camargo
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
tatiana chaparro
 
Clases de energias
Clases de energiasClases de energias
Clases de energias
Nicolàs Osorio
 
Energías renovables en canarias
Energías renovables en canariasEnergías renovables en canarias
Energías renovables en canarias
DocCtm
 

Similar a Equipo 10 geo-eo-solar_3º1 (20)

Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
 
energía geotermica
energía geotermicaenergía geotermica
energía geotermica
 
Energias (geo.mareo,undi)
Energias (geo.mareo,undi)Energias (geo.mareo,undi)
Energias (geo.mareo,undi)
 
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hechoEnergia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
 
Instalaciones electricas domiciliarias actividad central semana 1
Instalaciones electricas domiciliarias  actividad central semana 1Instalaciones electricas domiciliarias  actividad central semana 1
Instalaciones electricas domiciliarias actividad central semana 1
 
energía geotermica
energía geotermicaenergía geotermica
energía geotermica
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 
energía eléctrica
energía eléctrica energía eléctrica
energía eléctrica
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Tema 2 Enfoques en fuentes renovables de energia.pptx
Tema 2 Enfoques en  fuentes renovables de energia.pptxTema 2 Enfoques en  fuentes renovables de energia.pptx
Tema 2 Enfoques en fuentes renovables de energia.pptx
 
Hidroelectrica y geotermica
Hidroelectrica y geotermicaHidroelectrica y geotermica
Hidroelectrica y geotermica
 
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONESLA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
 
Clases de energias
Clases de energiasClases de energias
Clases de energias
 
Energías renovables en canarias
Energías renovables en canariasEnergías renovables en canarias
Energías renovables en canarias
 

Más de CLAUDIACRISTAL

Equipo 10 energia_geo_eol_sol
Equipo 10 energia_geo_eol_solEquipo 10 energia_geo_eol_sol
Equipo 10 energia_geo_eol_sol
CLAUDIACRISTAL
 
Equipo 9 energias_que_ no_humean
Equipo 9 energias_que_ no_humeanEquipo 9 energias_que_ no_humean
Equipo 9 energias_que_ no_humean
CLAUDIACRISTAL
 
Equipo 4 productos transgenicos
Equipo 4  productos transgenicosEquipo 4  productos transgenicos
Equipo 4 productos transgenicos
CLAUDIACRISTAL
 
Equipo 6 medios de transporte_3º1
Equipo 6 medios de transporte_3º1Equipo 6 medios de transporte_3º1
Equipo 6 medios de transporte_3º1
CLAUDIACRISTAL
 
Equipo 7 medios de comunicacion
Equipo 7  medios de comunicacionEquipo 7  medios de comunicacion
Equipo 7 medios de comunicacion
CLAUDIACRISTAL
 
Equipo 6 medios de transporte
Equipo 6 medios de transporteEquipo 6 medios de transporte
Equipo 6 medios de transporte
CLAUDIACRISTAL
 
Equipo 5 biotecnologia_3º1
Equipo 5  biotecnologia_3º1Equipo 5  biotecnologia_3º1
Equipo 5 biotecnologia_3º1
CLAUDIACRISTAL
 
Equipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologiaEquipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologia
CLAUDIACRISTAL
 
Complemento genomahumano
Complemento genomahumanoComplemento genomahumano
Complemento genomahumano
CLAUDIACRISTAL
 
Complemento genomahumano
Complemento genomahumanoComplemento genomahumano
Complemento genomahumano
CLAUDIACRISTAL
 
Equipo 3 genomahumano_3º1
Equipo 3 genomahumano_3º1Equipo 3 genomahumano_3º1
Equipo 3 genomahumano_3º1
CLAUDIACRISTAL
 
Equipo 2 terapias
Equipo 2 terapiasEquipo 2 terapias
Equipo 2 terapias
CLAUDIACRISTAL
 
Equipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humanoEquipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humano
CLAUDIACRISTAL
 
Litotripsia
LitotripsiaLitotripsia
Litotripsia
CLAUDIACRISTAL
 
Materiales aplicados
Materiales aplicadosMateriales aplicados
Materiales aplicados
CLAUDIACRISTAL
 
Terapias
TerapiasTerapias
Terapias
CLAUDIACRISTAL
 
Materiales para mejorar la salud
Materiales para mejorar la saludMateriales para mejorar la salud
Materiales para mejorar la salud
CLAUDIACRISTAL
 
Materiales para mejorar la salud
Materiales para mejorar la saludMateriales para mejorar la salud
Materiales para mejorar la salud
CLAUDIACRISTAL
 

Más de CLAUDIACRISTAL (18)

Equipo 10 energia_geo_eol_sol
Equipo 10 energia_geo_eol_solEquipo 10 energia_geo_eol_sol
Equipo 10 energia_geo_eol_sol
 
Equipo 9 energias_que_ no_humean
Equipo 9 energias_que_ no_humeanEquipo 9 energias_que_ no_humean
Equipo 9 energias_que_ no_humean
 
Equipo 4 productos transgenicos
Equipo 4  productos transgenicosEquipo 4  productos transgenicos
Equipo 4 productos transgenicos
 
Equipo 6 medios de transporte_3º1
Equipo 6 medios de transporte_3º1Equipo 6 medios de transporte_3º1
Equipo 6 medios de transporte_3º1
 
Equipo 7 medios de comunicacion
Equipo 7  medios de comunicacionEquipo 7  medios de comunicacion
Equipo 7 medios de comunicacion
 
Equipo 6 medios de transporte
Equipo 6 medios de transporteEquipo 6 medios de transporte
Equipo 6 medios de transporte
 
Equipo 5 biotecnologia_3º1
Equipo 5  biotecnologia_3º1Equipo 5  biotecnologia_3º1
Equipo 5 biotecnologia_3º1
 
Equipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologiaEquipo 5 biotecnologia
Equipo 5 biotecnologia
 
Complemento genomahumano
Complemento genomahumanoComplemento genomahumano
Complemento genomahumano
 
Complemento genomahumano
Complemento genomahumanoComplemento genomahumano
Complemento genomahumano
 
Equipo 3 genomahumano_3º1
Equipo 3 genomahumano_3º1Equipo 3 genomahumano_3º1
Equipo 3 genomahumano_3º1
 
Equipo 2 terapias
Equipo 2 terapiasEquipo 2 terapias
Equipo 2 terapias
 
Equipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humanoEquipo 3 genoma humano
Equipo 3 genoma humano
 
Litotripsia
LitotripsiaLitotripsia
Litotripsia
 
Materiales aplicados
Materiales aplicadosMateriales aplicados
Materiales aplicados
 
Terapias
TerapiasTerapias
Terapias
 
Materiales para mejorar la salud
Materiales para mejorar la saludMateriales para mejorar la salud
Materiales para mejorar la salud
 
Materiales para mejorar la salud
Materiales para mejorar la saludMateriales para mejorar la salud
Materiales para mejorar la salud
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Equipo 10 geo-eo-solar_3º1

  • 1. * Casandra García Morales Yaneth Nancy Vázquez Reyna Ricardo Zamora Chacón
  • 2. ENERGÍA EÓLICA Vazquez Reyna Nancy Yaneth
  • 3. ENERGÍA EÓLICA La energía eólica es la energía cuyo origen proviene del movimiento de masa de aire es decir del viento. En la tierra el movimiento de las masas de aire se deben principalmente a la diferencia de presiones existentes en distintos lugares de esta, moviéndose de alta a baja presión, este tipo de viento se llama viento geoestrofico.
  • 4. VENTAJAS Energía limpia e inagotable: La energía del viento no produce ninguna emisión y no se agota en un cierto plazo. Desarrollo económico local: Las plantas eólicas pueden proporcionar un flujo constante de ingresos a los terratenientes que arriendan sus campos para la explotación del viento. Estabilidad del costo de la energía: La utilización de energía eólica,reduce la dependencia a los combustibles convencionales que están sujetos a variaciones de precio y volatilidad en su disponibilidad. Reducción en la dependencia de combustibles importados: la energía eólica no esta afectada a la compra de combustibles importados, manteniendo los fondos dentro del país, y disminuyendo la dependencia a los gobiernos extranjeros que proveen estos combustibles.
  • 5. DESVENTAJAS Los terrenos en la costa son costosos: en la costa es en donde más sopla el viento, pero generalmente esos terrenos son más costosos, lo que incrementa el costo de generar electricidad mediante energía eólica. Las turbinas eólicas matan aves: con la altura de la torre, más la longitud del aspa, estas pueden llegar a superar los 30 metros de altura, y las aves no están acostumbradas a tener objetos extraños a esas alturas, lo que hace que algunas de ellas se estrellen contra las aspas.
  • 6. USOS •Bombeo de agua y riego •Acondicionamiento y refrigeración de almacenes •Refrigeración de productos agrarios •Secado de cosechas •Calentamiento de agua •Acondicionamiento de naves de cría de ganado •Alumbrado y usos eléctricos diversos
  • 7.
  • 8. Fuente: Energías Renovables para el Desarrollo Sustentable en México, 2009/SENER-GTZ Secretaría de Energía (SENER) y GTZ (Cooperación Técnica Alemana). (2009).
  • 9. El estado que presenta un extraordinario recurso eólico es el de Oaxaca, en concreto la zona del Istmo de Tehuantepec. En el 2003, el National Renewable Energy CRE: Centro de Recursos Energéticos
  • 10. Un parque de 10 MW Evita 28.480 Tn. Al año de CO2 Sustituye 2.447 Tep. toneladas equivalentes de petróleo Trabajo a 130 personas al año durante el diseño y la Aporta construcción Proporciona Industria y desarrollo de tecnología Genera Energía eléctrica para 11.000 familias
  • 13. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA GEOTÉRMICA Se llama energía geotérmica a la que se encuentra en el interior de la tierra en forma de calor, como resultado de: •La desintegración de elementos radiactivos. •El calor permanente que se originó en los primeros momentos de formación del planeta. Esta energía se manifiesta por medio de procesos geológicos como volcanes en sus fases póstumas, los géiseres que expulsan agua caliente y las aguas termales.
  • 14.
  • 15. GEISER • Un géiser es un tipo especial de fuente termal que erupciona periódicamente, expulsando una columna de agua caliente y vapor al aire. • El famoso Geysir de Islandia es el que ha dado el nombre común de géiser a estas fuentes termales. Desde 2006, el Geysir está acordonado por posibles erupciones colindantes. Otro famoso géiser que se encuentra a 25 m, el Strokkur, se puede ver expulsando chorros de agua caliente cada 14 minutos. En el parque de Haukadalur se encuentran un total de seis géiseres. • La formación de géiseres requiere una hidrogeología favorable que existe solo en algunas partes del planeta, por lo que son un fenómeno bastante extraño. Existen cerca de 1000 alrededor del planeta, de los cuales casi mitad están ubicados en el Parque Nacional de Yellowstone, Estados Unidos.
  • 16.
  • 17. AGUAS TERMALES  Sellaman aguas termales a las aguas minerales que salen del suelo con más de 5°C que la temperatura superficial.  Estas aguas proceden de capas subterráneas de la Tierra que se encuentran a mayor temperatura, las cuales son ricas en diferentes componentes minerales y permiten su utilización en la terapéutica como baños, inhalaciones, irrigaciones, y calefacción.
  • 18. CONVERSIÓN DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EN ELÉCTRICA. La conversión de la energía geotérmica en electricidad consiste en la utilización de un vapor, que pasa a través de una turbina que está conectada a un generador, produciendo electricidad. El principal problema es la corrosión de las tuberías que transportan el agua caliente.
  • 19.
  • 20. USOS DE LA ENERGÍA GEOTERMICA -Energía eléctrica: Las plantas geotérmicas canalizan el vapor de alta temperatura y presión para producir electricidad; actualmente muchos países están aprovechando esta energía limpia para reducir su dependencia en el petróleo y otros combustibles fósiles que contribuyen al calentamiento global.
  • 21. Baños y albercas: Los “spas” y “resorts” utilizan las fuentes naturales de agua caliente para llenar los balnearios, y en algunos el agua está fluyendo continuamente para mantenerlos calientes. El origen de la palabra “spa” viene de Bélgica desde el año 1326. Curiosamente estas letras se utilizan para abreviar las palabras que proviene del latín “salud S”, “per P” y “aqua A” pues estas aguas contienen hierro y sulfato, entre otros minerales.
  • 22. Acuicultura y crianza de animales: El agua a diferentes temperaturas se utiliza para criar algunas especies de peces, plantas y reptiles acuáticos que necesitan determinada temperatura en el agua, como salmones, camarones, ca ngrejos, robalos, carpas, musgos, hongos marinos, tortugas y cocodrilos.
  • 23. VENTAJAS •Es una fuente que evitaría la dependencia energética del exterior. •Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo, carbón, etc.
  • 24. DESVENTAJAS 1.Emisión de ácido sulfídrico que se detecta por su olor a huevo podrido, pero que en grandes cantidades no se percibe y es letal. 2.Emisión de CO2, con aumento de efecto invernadero. 3.Contaminación de aguas proximas con sustancias como arsénico, amoniaco, etc. 4.Contaminación térmica. 5.Deterioro del paisaje. 6.No se puede transportar.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  Activa  Pasiva  Térmica  Fotovoltatica  Termoeléctrica  Hibrida  Eólico Solar
  • 30. Calentadores solares Cocina Solar Casas Solares Huerta Solar