SlideShare una empresa de Scribd logo
Pacto Mapuche convoca a Nguillañmawun y Movilización por
la Autodeterminación
Posted on 26 de febrero de 2013by adkimvn
Durante el desarrollo del Lef Nvtramkan (asamblea), realizado el
pasado 20 de Febrero, los integrantes del Pacto Mapuche por la
Autodeterminación acordaron realizar para el próximo 20 y 21 de
marzo un Nguillañmawun y una movilización por la
autodeterminación, iniciando así la implementación de los acuerdos
adoptados en laCumbre Mapuche realizada en el Cerro Ñielol de
Temuco el pasado 16 de enero.




 Foto de ADKIMVN – Cumbre Mapuche realizada en el cerro Ñielol –
                    Temuco (16/01/2013)

1.- El PACTO MAPUCHE POR LA AUTOTEDERMINACION – PACMA- El
día 20 de febrero, en su asamblea extraordinaria o Lef Nutramkan y
luego de deliberar por más de seis horas consecutivas, resolvió
convocar a un NGUILLAÑMAWUN (Ceremonia Espiritual y religiosa) y
a una MANIFESTACIÓN PUBLICA POR LA AUTODETERMINACIÓN
durante los días 21 y 22 de marzo 2013. Dichas actividades se
efectuarán en la cima del Cerro Ñielol y concluirá en las calles
céntricas de la ciudad de Temuco.


2.- El PACTO MAPUCHE POR LA AUTOTEDERMINACION, se constituyó
luego de la realización la Cumbre Mapuche del Cerro Ñielol, efectuada
el día 16 de enero 2013. Este órgano agrupa a las organizaciones,
comunidades y personas Mapuche y se propone materializar todas y
cada una de las resoluciones adoptadas y presentadas en dicha
Cumbre.
3.- Se ha decidido iniciar las movilizaciones Mapuche desde el día 21
de marzo en adelante mediante una ceremonia espiritual y religiosa,
teniendo en cuenta que la espiritualidad y la religiosidad componen
los cimientos de la cultura Mapuche y constituyeron las bases
esenciales y sustentos de tratados celebrados, tanto, con el sistema
colonial hispano y el Estado Chileno. A partir de la espiritualidad y
religiosidad se fundamenta el principio Pacta Sunt Servanda en la
cultura Mapuche. Por tanto, los acuerdos y decisiones que se adopten
alrededor del Nguillañmawun y la actividad pública tendrán un
carácter sagrado en todas sus formas.

4.- La manifestación pública que concluirá el día 22 de marzo 2013
en el corazón de la ciudad de Temuco, tiene por objeto manifestar y
exteriorizar de manera expresa la firme voluntad colectiva de un
conjunto de personas en cuanto a materializar y ejercer el derecho a
la autotederminación Mapuche. A partir de ese momento histórico y
mediante los diversos actos de naturaleza colectiva comenzará a
tomar forma concreta la implementación del autogobierno Mapuche.

Esta manifestación pública tiene por objeto asumir cabal e
íntegramente el estatus de titular del derecho a la libre determinación
Mapuche, tal como lo estipula el derecho internacional y del mismo
modo se pactara un compromiso colectivo y se presentara un
cronograma sujeto a un tiempo determinado para la implementación
y aplicación del derecho a la libre determinación Mapuche.

4.- En el acto público también se manifestará la desaprobación total y
absoluta de los tres proyectos que ha anunciado el presidente de la
republica Sebastian Piñera, junto a los Ministros Andrés Chadwick y
Joaquin Lavin y los parlamentarios de la IX región.

Estos proyectos se refieren a:

a.- Consejo de Pueblos Indígenas.
b.- Ley de consulta en base al Convenio 169 de la OIT
d.- Ley Araucanía.

5.- Hacemos un llamado a todas las organizaciones, comunidades y
personas Mapuche interesadas a participar activamente en el proceso
de dialogo entre Mapuche, orientado a la formación de un
autogobierno. Dicho autogobierno se efectuará al amparo del derecho
internacional estipulado en el artículo 3.- de la Declaración de
Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el
Pacto de Derecho Civiles y Políticos, el Pacto de Derechos Económicos
Sociales y Culturales y la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo.
6.- Subrayamos que, los actos que comenzarán a materializarse se
harán al amparo del derecho internacional, por tanto, anunciamos
que, el Pacto Mapuche por la Autodeterminación, invitará a las
delegaciones gubernamentales con acreditación en Chile, asimismo,
se invitará a los organismos de protección a los derechos humanos
del sistema de Naciones Unidas, a la Oficina del Alto Comisionado
para los Derechos Humanos, el Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo PNUD, al Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de
Naciones Unidas, el Mecanismo de Expertos sobre Derechos de los
Pueblos Indígenas y otras personalidades de la comunidad nacional e
internacional.

PACTO POR LA AUTODETERMINACION MAPUCHE

Wallmapuche, Temuco, Chile Walung Kuyen, 22 de febrero 2013.

Más contenido relacionado

Similar a Pacto Mapuche convoca a Nguillañmawun y Movilización por la Autodeterminación

Declaración pública congreso lafkenche 2012 1_
Declaración pública congreso lafkenche 2012  1_Declaración pública congreso lafkenche 2012  1_
Declaración pública congreso lafkenche 2012 1_
Crónicas del despojo
 
Rendicion de cuentas version web
Rendicion de cuentas version webRendicion de cuentas version web
Rendicion de cuentas version web
Carlos Antonio Loor
 
Rendición de Cuentas de Gastón Gagliardo
Rendición de Cuentas de Gastón GagliardoRendición de Cuentas de Gastón Gagliardo
Rendición de Cuentas de Gastón Gagliardo
Sean Jhon
 
Auto de la Euroorden de detención de Puigdemont
Auto de la Euroorden de detención de PuigdemontAuto de la Euroorden de detención de Puigdemont
Auto de la Euroorden de detención de Puigdemont
20minutos
 
Agenda acto publico víctimas y organizaciones de ddhh le apuestan a la búsque...
Agenda acto publico víctimas y organizaciones de ddhh le apuestan a la búsque...Agenda acto publico víctimas y organizaciones de ddhh le apuestan a la búsque...
Agenda acto publico víctimas y organizaciones de ddhh le apuestan a la búsque...
FundacionNydiaErikaBautista
 
06052016 mat
06052016 mat06052016 mat
06052016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
juancarlosgallego
 
Cuba Internacional
Cuba  InternacionalCuba  Internacional
Cuba Internacional
Janet Fernandez
 
Reforma parcial a la CN Política de Nicaragua 2013
Reforma parcial a la CN Política de Nicaragua 2013Reforma parcial a la CN Política de Nicaragua 2013
Reforma parcial a la CN Política de Nicaragua 2013
Rodrigo Peñalba
 
Reforma a la constitución política
Reforma  a la constitución políticaReforma  a la constitución política
Reforma a la constitución política
Ana Rocha
 
Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...
Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...
Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...
Crónicas del despojo
 
Invitación retorno migrantes
Invitación retorno migrantesInvitación retorno migrantes
Invitación retorno migrantes
CPCCS-AN
 
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la pazMinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
juancarlosgallego
 
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la pazMingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
juancarlosgallego
 
Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010
Robert Gallegos
 
Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010
Robert Gallegos
 
“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...
“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...
“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...
Crónicas del despojo
 
Guion literario 2da. edición TV DBD
Guion literario 2da. edición TV DBDGuion literario 2da. edición TV DBD
Guion literario 2da. edición TV DBD
Shonn27
 
IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche:
IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche: IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche:
IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche:
Crónicas del despojo
 
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Melissa Restrepo Arturo
 

Similar a Pacto Mapuche convoca a Nguillañmawun y Movilización por la Autodeterminación (20)

Declaración pública congreso lafkenche 2012 1_
Declaración pública congreso lafkenche 2012  1_Declaración pública congreso lafkenche 2012  1_
Declaración pública congreso lafkenche 2012 1_
 
Rendicion de cuentas version web
Rendicion de cuentas version webRendicion de cuentas version web
Rendicion de cuentas version web
 
Rendición de Cuentas de Gastón Gagliardo
Rendición de Cuentas de Gastón GagliardoRendición de Cuentas de Gastón Gagliardo
Rendición de Cuentas de Gastón Gagliardo
 
Auto de la Euroorden de detención de Puigdemont
Auto de la Euroorden de detención de PuigdemontAuto de la Euroorden de detención de Puigdemont
Auto de la Euroorden de detención de Puigdemont
 
Agenda acto publico víctimas y organizaciones de ddhh le apuestan a la búsque...
Agenda acto publico víctimas y organizaciones de ddhh le apuestan a la búsque...Agenda acto publico víctimas y organizaciones de ddhh le apuestan a la búsque...
Agenda acto publico víctimas y organizaciones de ddhh le apuestan a la búsque...
 
06052016 mat
06052016 mat06052016 mat
06052016 mat
 
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
 
Cuba Internacional
Cuba  InternacionalCuba  Internacional
Cuba Internacional
 
Reforma parcial a la CN Política de Nicaragua 2013
Reforma parcial a la CN Política de Nicaragua 2013Reforma parcial a la CN Política de Nicaragua 2013
Reforma parcial a la CN Política de Nicaragua 2013
 
Reforma a la constitución política
Reforma  a la constitución políticaReforma  a la constitución política
Reforma a la constitución política
 
Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...
Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...
Declaración del Foro Nacional e Internacional de Comunicación Indígena y Polí...
 
Invitación retorno migrantes
Invitación retorno migrantesInvitación retorno migrantes
Invitación retorno migrantes
 
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la pazMinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
 
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la pazMingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
 
Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010
 
Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010Rendición de cuentas 2010
Rendición de cuentas 2010
 
“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...
“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...
“Movilizaremos la palabra dulce de los pueblos”. Noticias Paro Nacional Agrar...
 
Guion literario 2da. edición TV DBD
Guion literario 2da. edición TV DBDGuion literario 2da. edición TV DBD
Guion literario 2da. edición TV DBD
 
IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche:
IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche: IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche:
IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche:
 
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
Victimas del Conflicto Armado Interno / Pueblos y Comunidades Indígenas / Dec...
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Pacto Mapuche convoca a Nguillañmawun y Movilización por la Autodeterminación

  • 1. Pacto Mapuche convoca a Nguillañmawun y Movilización por la Autodeterminación Posted on 26 de febrero de 2013by adkimvn Durante el desarrollo del Lef Nvtramkan (asamblea), realizado el pasado 20 de Febrero, los integrantes del Pacto Mapuche por la Autodeterminación acordaron realizar para el próximo 20 y 21 de marzo un Nguillañmawun y una movilización por la autodeterminación, iniciando así la implementación de los acuerdos adoptados en laCumbre Mapuche realizada en el Cerro Ñielol de Temuco el pasado 16 de enero. Foto de ADKIMVN – Cumbre Mapuche realizada en el cerro Ñielol – Temuco (16/01/2013) 1.- El PACTO MAPUCHE POR LA AUTOTEDERMINACION – PACMA- El día 20 de febrero, en su asamblea extraordinaria o Lef Nutramkan y luego de deliberar por más de seis horas consecutivas, resolvió convocar a un NGUILLAÑMAWUN (Ceremonia Espiritual y religiosa) y a una MANIFESTACIÓN PUBLICA POR LA AUTODETERMINACIÓN durante los días 21 y 22 de marzo 2013. Dichas actividades se efectuarán en la cima del Cerro Ñielol y concluirá en las calles céntricas de la ciudad de Temuco. 2.- El PACTO MAPUCHE POR LA AUTOTEDERMINACION, se constituyó luego de la realización la Cumbre Mapuche del Cerro Ñielol, efectuada el día 16 de enero 2013. Este órgano agrupa a las organizaciones, comunidades y personas Mapuche y se propone materializar todas y cada una de las resoluciones adoptadas y presentadas en dicha Cumbre.
  • 2. 3.- Se ha decidido iniciar las movilizaciones Mapuche desde el día 21 de marzo en adelante mediante una ceremonia espiritual y religiosa, teniendo en cuenta que la espiritualidad y la religiosidad componen los cimientos de la cultura Mapuche y constituyeron las bases esenciales y sustentos de tratados celebrados, tanto, con el sistema colonial hispano y el Estado Chileno. A partir de la espiritualidad y religiosidad se fundamenta el principio Pacta Sunt Servanda en la cultura Mapuche. Por tanto, los acuerdos y decisiones que se adopten alrededor del Nguillañmawun y la actividad pública tendrán un carácter sagrado en todas sus formas. 4.- La manifestación pública que concluirá el día 22 de marzo 2013 en el corazón de la ciudad de Temuco, tiene por objeto manifestar y exteriorizar de manera expresa la firme voluntad colectiva de un conjunto de personas en cuanto a materializar y ejercer el derecho a la autotederminación Mapuche. A partir de ese momento histórico y mediante los diversos actos de naturaleza colectiva comenzará a tomar forma concreta la implementación del autogobierno Mapuche. Esta manifestación pública tiene por objeto asumir cabal e íntegramente el estatus de titular del derecho a la libre determinación Mapuche, tal como lo estipula el derecho internacional y del mismo modo se pactara un compromiso colectivo y se presentara un cronograma sujeto a un tiempo determinado para la implementación y aplicación del derecho a la libre determinación Mapuche. 4.- En el acto público también se manifestará la desaprobación total y absoluta de los tres proyectos que ha anunciado el presidente de la republica Sebastian Piñera, junto a los Ministros Andrés Chadwick y Joaquin Lavin y los parlamentarios de la IX región. Estos proyectos se refieren a: a.- Consejo de Pueblos Indígenas. b.- Ley de consulta en base al Convenio 169 de la OIT d.- Ley Araucanía. 5.- Hacemos un llamado a todas las organizaciones, comunidades y personas Mapuche interesadas a participar activamente en el proceso de dialogo entre Mapuche, orientado a la formación de un autogobierno. Dicho autogobierno se efectuará al amparo del derecho internacional estipulado en el artículo 3.- de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Pacto de Derecho Civiles y Políticos, el Pacto de Derechos Económicos Sociales y Culturales y la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo.
  • 3. 6.- Subrayamos que, los actos que comenzarán a materializarse se harán al amparo del derecho internacional, por tanto, anunciamos que, el Pacto Mapuche por la Autodeterminación, invitará a las delegaciones gubernamentales con acreditación en Chile, asimismo, se invitará a los organismos de protección a los derechos humanos del sistema de Naciones Unidas, a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, al Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas, el Mecanismo de Expertos sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y otras personalidades de la comunidad nacional e internacional. PACTO POR LA AUTODETERMINACION MAPUCHE Wallmapuche, Temuco, Chile Walung Kuyen, 22 de febrero 2013.