SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO ARAUCA
PRESENTACION
MARTIN SANDOVAL ROZO
Coordinador General
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Capitulo Arauca,
es una organización no gubernamental creada en desarrollo de las conclusiones
de la Primera Asamblea, realizada el 12 de Noviembre de 2001 en la ciudad de
Arauca.
Desde entonces, el CPDH Arauca ha liderado una dura lucha en defensa de los
derechos humanos, las libertades democráticas y la protección a la población
civil en medio del conflicto armado; creando además espacios donde se integren
el derecho y el respeto a la vida, los procesos de paz y la defensa de los derechos
fundamentales teniendo como eje transversal el concepto de integralidad de los
derechos humanos, la participación ciudadana y la paz con justicia social.
Jurídicamente el CPDH es una fundación reconocida con Personería Jurídica No.
S0500343 NIT 0834001444-7, dirigida por una Asamblea General integrada por
personas vinculadas a diversas organizaciones sociales, políticas, gremiales,
académicas y de derechos humanos.
MISION CPDH ARAUCA
Capacitar y empoderar a 210 líderes y lideresas, como
constructores de Paz y socializar con 7.000 ciudadanos del
Departamento, 1.000 por municipio la agenda de diálogo y
negociación, los 6 puntos y los acuerdos parciales firmados.
OBJETIVO GENERAL
ACTIVIDADES
1. Actividad - Resultado 1: Talleres
municipales de 2 días a 30 líderes y lideresas
2. Actividad - Resultado 2: Capacitación a
1000 ciudadanos por municipio
3. Actividad - Resultado 3: Encuentro
Departamental de Constructores de Paz
TALLERES A LIDERES Y LIDERESAS EN
LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO
ARAUQUITA ARAUCA
CRAVO NORTE PUERTO RONDON
SARAVENA FORTUL
TAME
SEGUIMIENTO AL PROYECTO POR EL FONDO
SUECO – NORUEGO FOS
GRACIAS
MODELO DE EXPOSICION SOBRE EL
PROCESO DE PAZ
La terminación del conflicto para poder comenzar una fase de
construcción de paz.
FASES DEL PROCESO: Fase 1. Exploratoria
1. Establecer : Condiciones e intercambiar visiones sobre la
terminación del conflicto con el fin de realizar las
conversaciones.
2. Firma del documento « Acuerdo general para la terminación
del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.»
Es una hoja de ruta que establece el propósito la
condiciones y las reglas de juego del proceso.
3. Agenda: concreta con 5 puntos específicos y un punto de
implementación ,verificación y refrendación.
Objetivo Principal
 Dotar de contenido esa agenda para lograr un Acuerdo
Final.
 Reglas de juego:
1. No hay despeje de territorio
2. No hay cese de operaciones militares
3. El trabajo de la mesa es reservado y directas para
para garantizar seriedad y discreción
4. Principio de que « nada esta acordado hasta que
todo este acordado»
Fase 2. Fin del Conflicto
Termina la guerra y comienza la construcción de paz.
La paz se construye entre todos los colombianos y
colombianas luego de la firma del Acuerdo Final.
Fase 3. Construcción de paz
El Acceso y el uso de la tierra:
Primer Acuerdo
POLITICA DE DESARROLLO AGRARIO
INTEGRAL.
 Establecimiento de programas especiales de
desarrollo con enfoque territorial:
 Planes Nacionales para
que deberán lograr
una reducción radical
de la pobreza y
eliminación de la
pobreza extrema:
. Sistema especial de Soberanía
Alimentaria
 Nueva Apertura democrática que promueva la inclusión
política como mecanismo para consolidar la paz:
Segundo Acuerdo
PARTICIPACION POLITICA
 Mayor participación ciudadana para consolidar la paz en el
espíritu de la constitución del 91:
 Asegurar que se rompa el vinculo entre política y armas:
 La sustitución y erradicación de los cultivos ilícitos:
 Consumo:
Tercer Acuerdo
SOLUCICION AL PROBLEMA DE LAS DROGAS
ILICITAS
 Narcotráfico:
1. El reconocimiento de las victimas.
2. El reconocimiento de responsabilidades.
3. Satisfacción de los derechos de las victimas.
4. La participación de las victimas.
5. El esclarecimiento de la verdad: Creación de la COMISION DE
LA VERDAD,LA CONVIVENCIA Y LA NO REPETICION.
6. La reparación de las victimas.
7. Las garantías de protección y seguridad.
8. La garantía de la No repetición.
9. Principio de reconciliación.
10. Enfoque de derechos.
10 Principios
PARA LA DISCUSION DEL PUNTO 5 DE LA AGENDA:
« VICTIMAS»
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdos de paz en El Salvador
Acuerdos de paz en El SalvadorAcuerdos de paz en El Salvador
Acuerdos de paz en El Salvador
Zilita Orellana
 
Acuerdo de paz Colombia
Acuerdo de paz ColombiaAcuerdo de paz Colombia
Acuerdo de paz Colombia
jedison24
 
Acuerdos de paz
Acuerdos de pazAcuerdos de paz
Acuerdos de paz
intergal
 
El cumplimiento de los acuerdos de paz
El cumplimiento de los acuerdos de pazEl cumplimiento de los acuerdos de paz
El cumplimiento de los acuerdos de paz
Jorge Albert Beteta
 
Acuerdo de paz firme y duradera
Acuerdo de paz firme y duraderaAcuerdo de paz firme y duradera
Acuerdo de paz firme y duradera
Alex Ramos
 
Colombia y el proceso de paz
Colombia y el proceso de pazColombia y el proceso de paz
Colombia y el proceso de paz
Valentina Rozo Mena
 
Procesos de paz en colombia
Procesos  de paz en colombiaProcesos  de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
Andrés Acosta Santuario
 
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de PazTodo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
Mary Hengy Torres
 
Pronunciamiento a la opinión pública nacional e internacional
Pronunciamiento a la opinión pública nacional e internacionalPronunciamiento a la opinión pública nacional e internacional
Pronunciamiento a la opinión pública nacional e internacional
teleSUR TV
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Alejo Pulido
 
Proceso de paz
Proceso de pazProceso de paz
Proceso de paz
procesodepaz
 
Proceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombiaProceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombia
Paolita Hernandez
 
Pronunciamiento de EPL
Pronunciamiento de EPLPronunciamiento de EPL
Pronunciamiento de EPL
teleSUR TV
 
El proceso del posconflicto y sus partes
El proceso del posconflicto y sus partesEl proceso del posconflicto y sus partes
El proceso del posconflicto y sus partes
Emilio Garcia Gutierrez
 

La actualidad más candente (14)

Acuerdos de paz en El Salvador
Acuerdos de paz en El SalvadorAcuerdos de paz en El Salvador
Acuerdos de paz en El Salvador
 
Acuerdo de paz Colombia
Acuerdo de paz ColombiaAcuerdo de paz Colombia
Acuerdo de paz Colombia
 
Acuerdos de paz
Acuerdos de pazAcuerdos de paz
Acuerdos de paz
 
El cumplimiento de los acuerdos de paz
El cumplimiento de los acuerdos de pazEl cumplimiento de los acuerdos de paz
El cumplimiento de los acuerdos de paz
 
Acuerdo de paz firme y duradera
Acuerdo de paz firme y duraderaAcuerdo de paz firme y duradera
Acuerdo de paz firme y duradera
 
Colombia y el proceso de paz
Colombia y el proceso de pazColombia y el proceso de paz
Colombia y el proceso de paz
 
Procesos de paz en colombia
Procesos  de paz en colombiaProcesos  de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
 
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de PazTodo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
 
Pronunciamiento a la opinión pública nacional e internacional
Pronunciamiento a la opinión pública nacional e internacionalPronunciamiento a la opinión pública nacional e internacional
Pronunciamiento a la opinión pública nacional e internacional
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Proceso de paz
Proceso de pazProceso de paz
Proceso de paz
 
Proceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombiaProceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombia
 
Pronunciamiento de EPL
Pronunciamiento de EPLPronunciamiento de EPL
Pronunciamiento de EPL
 
El proceso del posconflicto y sus partes
El proceso del posconflicto y sus partesEl proceso del posconflicto y sus partes
El proceso del posconflicto y sus partes
 

Similar a Cpdh arauca

Proceso de paz en Colombia
Proceso de paz en ColombiaProceso de paz en Colombia
Proceso de paz en Colombia
Laura Alejandra Parada Medina
 
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Mary Hengy Torres
 
Texto de acuerdo de paz
Texto de acuerdo de pazTexto de acuerdo de paz
Texto de acuerdo de paz
Alejandro Ortiz Perez
 
Cartilla acuerdo de paz _ Colombia 2016
Cartilla acuerdo de paz  _ Colombia 2016Cartilla acuerdo de paz  _ Colombia 2016
Acuerdo generalterminacionconflicto
Acuerdo generalterminacionconflictoAcuerdo generalterminacionconflicto
Acuerdo generalterminacionconflicto
raosdi praosdi
 
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana actualizado
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana   actualizadoUtb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana   actualizado
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana actualizado
Alberto Alvarez C
 
Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]
Leidys Pabon
 
Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]
Leidys Pabon
 
Acuerdo gobierno farc
Acuerdo gobierno farcAcuerdo gobierno farc
Acuerdo gobierno farc
Iván Darío Quintero Valencia
 
doceunte
doceuntedoceunte
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la pazMinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
juancarlosgallego
 
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la pazMingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
juancarlosgallego
 
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
juancarlosgallego
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
Casa de la Mujer
 
Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
Melissa Restrepo Arturo
 
Acuerdos de la habana carvajal agosto29
Acuerdos de la habana carvajal agosto29Acuerdos de la habana carvajal agosto29
Acuerdos de la habana carvajal agosto29
Henry González
 
Hacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionales
Hacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionalesHacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionales
Hacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionales
Crónicas del despojo
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"
Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"
Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"
Consorcio Ciudadano
 
El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...
El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...
El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...
Crónicas del despojo
 

Similar a Cpdh arauca (20)

Proceso de paz en Colombia
Proceso de paz en ColombiaProceso de paz en Colombia
Proceso de paz en Colombia
 
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
 
Texto de acuerdo de paz
Texto de acuerdo de pazTexto de acuerdo de paz
Texto de acuerdo de paz
 
Cartilla acuerdo de paz _ Colombia 2016
Cartilla acuerdo de paz  _ Colombia 2016Cartilla acuerdo de paz  _ Colombia 2016
Cartilla acuerdo de paz _ Colombia 2016
 
Acuerdo generalterminacionconflicto
Acuerdo generalterminacionconflictoAcuerdo generalterminacionconflicto
Acuerdo generalterminacionconflicto
 
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana actualizado
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana   actualizadoUtb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana   actualizado
Utb 2016 resumen de los acuerdos de paz de la habana actualizado
 
Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]
 
Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]Entregable [autoguardado]
Entregable [autoguardado]
 
Acuerdo gobierno farc
Acuerdo gobierno farcAcuerdo gobierno farc
Acuerdo gobierno farc
 
doceunte
doceuntedoceunte
doceunte
 
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la pazMinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
 
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la pazMingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
 
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
 
Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
 
Acuerdos de la habana carvajal agosto29
Acuerdos de la habana carvajal agosto29Acuerdos de la habana carvajal agosto29
Acuerdos de la habana carvajal agosto29
 
Hacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionales
Hacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionalesHacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionales
Hacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionales
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"
Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"
Segundo debate: Acto Legislativo Para La Paz - "Congresito"
 
El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...
El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...
El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...
 

Más de David Pico

Capital social: Asociatividad y participación política
Capital social: Asociatividad y participación políticaCapital social: Asociatividad y participación política
Capital social: Asociatividad y participación política
David Pico
 
Desarrollo del ejercicio del taller
Desarrollo del ejercicio del tallerDesarrollo del ejercicio del taller
Desarrollo del ejercicio del taller
David Pico
 
Gestión de proyectos basada en resultados
Gestión de proyectos basada en resultadosGestión de proyectos basada en resultados
Gestión de proyectos basada en resultados
David Pico
 
Indepaz pedagogia para la paz
Indepaz pedagogia para la pazIndepaz pedagogia para la paz
Indepaz pedagogia para la paz
David Pico
 
Nuevo municipio pedagogia para la paz
Nuevo municipio pedagogia para la pazNuevo municipio pedagogia para la paz
Nuevo municipio pedagogia para la paz
David Pico
 
Sisma mujer
Sisma mujerSisma mujer
Sisma mujer
David Pico
 
Fundación Rostros & huellas
Fundación Rostros & huellasFundación Rostros & huellas
Fundación Rostros & huellas
David Pico
 
Corporación Region
Corporación RegionCorporación Region
Corporación Region
David Pico
 
Alianza imp
Alianza impAlianza imp
Alianza imp
David Pico
 
Obsurdh
ObsurdhObsurdh
Obsurdh
David Pico
 
Nuevo municipio
Nuevo municipioNuevo municipio
Nuevo municipio
David Pico
 
Ipc
IpcIpc
Indepaz
IndepazIndepaz
Indepaz
David Pico
 
Flip fos ppt
Flip fos pptFlip fos ppt
Flip fos ppt
David Pico
 
Familia ayara
Familia ayaraFamilia ayara
Familia ayara
David Pico
 
Cordeagropaz
CordeagropazCordeagropaz
Cordeagropaz
David Pico
 
Fundación Convivencia Sostenible 2
Fundación Convivencia Sostenible 2Fundación Convivencia Sostenible 2
Fundación Convivencia Sostenible 2
David Pico
 
Convivencia sostenible
Convivencia sostenibleConvivencia sostenible
Convivencia sostenible
David Pico
 
Cdpaz planeta paz
Cdpaz planeta pazCdpaz planeta paz
Cdpaz planeta paz
David Pico
 
Asociación de Cabildos Indígenas Norte del Cauca - ACIN
Asociación de Cabildos Indígenas Norte del   Cauca - ACINAsociación de Cabildos Indígenas Norte del   Cauca - ACIN
Asociación de Cabildos Indígenas Norte del Cauca - ACIN
David Pico
 

Más de David Pico (20)

Capital social: Asociatividad y participación política
Capital social: Asociatividad y participación políticaCapital social: Asociatividad y participación política
Capital social: Asociatividad y participación política
 
Desarrollo del ejercicio del taller
Desarrollo del ejercicio del tallerDesarrollo del ejercicio del taller
Desarrollo del ejercicio del taller
 
Gestión de proyectos basada en resultados
Gestión de proyectos basada en resultadosGestión de proyectos basada en resultados
Gestión de proyectos basada en resultados
 
Indepaz pedagogia para la paz
Indepaz pedagogia para la pazIndepaz pedagogia para la paz
Indepaz pedagogia para la paz
 
Nuevo municipio pedagogia para la paz
Nuevo municipio pedagogia para la pazNuevo municipio pedagogia para la paz
Nuevo municipio pedagogia para la paz
 
Sisma mujer
Sisma mujerSisma mujer
Sisma mujer
 
Fundación Rostros & huellas
Fundación Rostros & huellasFundación Rostros & huellas
Fundación Rostros & huellas
 
Corporación Region
Corporación RegionCorporación Region
Corporación Region
 
Alianza imp
Alianza impAlianza imp
Alianza imp
 
Obsurdh
ObsurdhObsurdh
Obsurdh
 
Nuevo municipio
Nuevo municipioNuevo municipio
Nuevo municipio
 
Ipc
IpcIpc
Ipc
 
Indepaz
IndepazIndepaz
Indepaz
 
Flip fos ppt
Flip fos pptFlip fos ppt
Flip fos ppt
 
Familia ayara
Familia ayaraFamilia ayara
Familia ayara
 
Cordeagropaz
CordeagropazCordeagropaz
Cordeagropaz
 
Fundación Convivencia Sostenible 2
Fundación Convivencia Sostenible 2Fundación Convivencia Sostenible 2
Fundación Convivencia Sostenible 2
 
Convivencia sostenible
Convivencia sostenibleConvivencia sostenible
Convivencia sostenible
 
Cdpaz planeta paz
Cdpaz planeta pazCdpaz planeta paz
Cdpaz planeta paz
 
Asociación de Cabildos Indígenas Norte del Cauca - ACIN
Asociación de Cabildos Indígenas Norte del   Cauca - ACINAsociación de Cabildos Indígenas Norte del   Cauca - ACIN
Asociación de Cabildos Indígenas Norte del Cauca - ACIN
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Cpdh arauca

  • 3. El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos Capitulo Arauca, es una organización no gubernamental creada en desarrollo de las conclusiones de la Primera Asamblea, realizada el 12 de Noviembre de 2001 en la ciudad de Arauca. Desde entonces, el CPDH Arauca ha liderado una dura lucha en defensa de los derechos humanos, las libertades democráticas y la protección a la población civil en medio del conflicto armado; creando además espacios donde se integren el derecho y el respeto a la vida, los procesos de paz y la defensa de los derechos fundamentales teniendo como eje transversal el concepto de integralidad de los derechos humanos, la participación ciudadana y la paz con justicia social. Jurídicamente el CPDH es una fundación reconocida con Personería Jurídica No. S0500343 NIT 0834001444-7, dirigida por una Asamblea General integrada por personas vinculadas a diversas organizaciones sociales, políticas, gremiales, académicas y de derechos humanos. MISION CPDH ARAUCA
  • 4.
  • 5. Capacitar y empoderar a 210 líderes y lideresas, como constructores de Paz y socializar con 7.000 ciudadanos del Departamento, 1.000 por municipio la agenda de diálogo y negociación, los 6 puntos y los acuerdos parciales firmados. OBJETIVO GENERAL
  • 6. ACTIVIDADES 1. Actividad - Resultado 1: Talleres municipales de 2 días a 30 líderes y lideresas 2. Actividad - Resultado 2: Capacitación a 1000 ciudadanos por municipio 3. Actividad - Resultado 3: Encuentro Departamental de Constructores de Paz
  • 7. TALLERES A LIDERES Y LIDERESAS EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO ARAUQUITA ARAUCA
  • 8. CRAVO NORTE PUERTO RONDON SARAVENA FORTUL
  • 10. SEGUIMIENTO AL PROYECTO POR EL FONDO SUECO – NORUEGO FOS GRACIAS
  • 11. MODELO DE EXPOSICION SOBRE EL PROCESO DE PAZ
  • 12. La terminación del conflicto para poder comenzar una fase de construcción de paz. FASES DEL PROCESO: Fase 1. Exploratoria 1. Establecer : Condiciones e intercambiar visiones sobre la terminación del conflicto con el fin de realizar las conversaciones. 2. Firma del documento « Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.» Es una hoja de ruta que establece el propósito la condiciones y las reglas de juego del proceso. 3. Agenda: concreta con 5 puntos específicos y un punto de implementación ,verificación y refrendación. Objetivo Principal
  • 13.  Dotar de contenido esa agenda para lograr un Acuerdo Final.  Reglas de juego: 1. No hay despeje de territorio 2. No hay cese de operaciones militares 3. El trabajo de la mesa es reservado y directas para para garantizar seriedad y discreción 4. Principio de que « nada esta acordado hasta que todo este acordado» Fase 2. Fin del Conflicto
  • 14. Termina la guerra y comienza la construcción de paz. La paz se construye entre todos los colombianos y colombianas luego de la firma del Acuerdo Final. Fase 3. Construcción de paz
  • 15. El Acceso y el uso de la tierra: Primer Acuerdo POLITICA DE DESARROLLO AGRARIO INTEGRAL.
  • 16.  Establecimiento de programas especiales de desarrollo con enfoque territorial:
  • 17.  Planes Nacionales para que deberán lograr una reducción radical de la pobreza y eliminación de la pobreza extrema: . Sistema especial de Soberanía Alimentaria
  • 18.  Nueva Apertura democrática que promueva la inclusión política como mecanismo para consolidar la paz: Segundo Acuerdo PARTICIPACION POLITICA
  • 19.  Mayor participación ciudadana para consolidar la paz en el espíritu de la constitución del 91:  Asegurar que se rompa el vinculo entre política y armas:
  • 20.  La sustitución y erradicación de los cultivos ilícitos:  Consumo: Tercer Acuerdo SOLUCICION AL PROBLEMA DE LAS DROGAS ILICITAS
  • 22. 1. El reconocimiento de las victimas. 2. El reconocimiento de responsabilidades. 3. Satisfacción de los derechos de las victimas. 4. La participación de las victimas. 5. El esclarecimiento de la verdad: Creación de la COMISION DE LA VERDAD,LA CONVIVENCIA Y LA NO REPETICION. 6. La reparación de las victimas. 7. Las garantías de protección y seguridad. 8. La garantía de la No repetición. 9. Principio de reconciliación. 10. Enfoque de derechos. 10 Principios PARA LA DISCUSION DEL PUNTO 5 DE LA AGENDA: « VICTIMAS»