SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAISAJE
Adriana Aguiar – Arquitectura
El Paisaje
Es la extensión de terrenoque
puede apreciarsedesde un sitio.
Puede decirse que es todo
aquello que ingresa en el campo
visual desde un determinado
lugar.
Se puede definir como
CLASIFICACIÓN DE PAISAJES
características
espaciales
Este tipo de clasificación se
basa en criterios como el
tamaño, la forma, la
orientación, etc. De ellos,
uno de los más empleados
es la localización geográfica.
Así, en atención a la latitud y
coincidiendo con los
grandes biomas, los paisajes
se clasifican en paisajes
polares, tundra, taiga,
bosque caducifolio, bosque
tropical, desiertos, praderas,
etc.
dominancia
de elementos
según su
funcionalidad
Esta clasificación, de carácter más
científico, permite agrupar los
paisajes atendiendo a los
elementos que predominan en
ellos: hay paisajes cubiertos de
vegetación o paisajes urbanos
donde lo que más llama la atención
son los edificios. (En el apartado
del estudio de paisaje, ya hablamos
de los componentes biótico,
abiótico y cultural). Cualquier
paisaje es el resultado de la
combinación de elementos de
diferente naturaleza: relieve,
vegetación, casas, carreteras… y
esta primera clasificación los
organiza atendiendo al tipo de
elemento que predomina.
Este tipo de clasificación pretende
conseguir una división del territorio
considerando las actividades
socioeconómicas que se
desarrollan en ellos.
• Paisajes naturales
• Paisajes rurales
• Paisajes urbanos
Esta es una clasificación de tipo
funcional, bastante sencilla y fácil
de entender. Viene definido por la
intervención de factores históricos,
políticos y económicos que van
transformando el paisaje en el
tiempo.
CARACTERISTICAS
Todo paisaje natural se reconoce por una serie de características:
• Se desarrolla en un espacio geográfico determinado.
• No ha sido modificado por el ser humano (al menos, en sus aspectos
constitutivos). Eventualmente, puede haber algún grado de intervención del
ser humano (como un puente o un camino); incluso pueden vivir en él algunas
personas (como sucede en las bases que diferentes naciones han establecido
en la Antártida).
• Posee un relieve, una distribución del agua, un suelo y una vegetación
particular, junto con unas condiciones de clima que le son propias y que
determinan el desarrollo de ciertos animales. Estos aspectos, en conjunto,
hacen que un paisaje natural sea percibido como una unidad y lo distingue de
otros paisajes naturales.
• Sus rasgos distintivos se mantienen a lo largo del tiempo. Esto no significa que
sea una entidad inmutable: un paisaje natural está sujeto a continuas
modificaciones, como consecuencia de las interacciones entre sus diversos
componentes.
PRINCIPIOS PARA SU
VALORACIÓN
Los principales elementos naturales
del paisaje son: relieve, aguas superficiales, mares
y océanos, vegetación, fauna y clima.
El paisaje visual considera la estética y la
capacidad de percepción por un observador.
Para evaluar un paisaje existen diferentes
métodos y procedimientos; aquí se propone un
método mixto con valoración directa de
subjetividad representativa y análisis posterior
indirecto con análisis de componentes principales.

Más contenido relacionado

Similar a PAISAJE - ACT EPAISAJISMO 3.pptx

Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
Julio Sanchez
 
El paisaje.pdf
El paisaje.pdfEl paisaje.pdf
El paisaje.pdf
reimaryreyes
 
Paisaje. María Ruiz.pdf
Paisaje. María Ruiz.pdfPaisaje. María Ruiz.pdf
Paisaje. María Ruiz.pdf
MaraRuiz89
 
Paisaje. Andrea Perez.pptx
Paisaje. Andrea Perez.pptxPaisaje. Andrea Perez.pptx
Paisaje. Andrea Perez.pptx
andreaperez179283
 
2. analisis esp. geo..
2. analisis esp. geo..2. analisis esp. geo..
2. analisis esp. geo..
SEDUC, CAMPECHE
 
Fuente el aprecio por el paisaje
Fuente el aprecio por el paisajeFuente el aprecio por el paisaje
Fuente el aprecio por el paisaje
analisisregional
 
Fuente el aprecio por el paisaje
Fuente el aprecio por el paisajeFuente el aprecio por el paisaje
Fuente el aprecio por el paisaje
analisisregional
 
Paisaje.pdf
Paisaje.pdfPaisaje.pdf
El Paisaje.pptx
El Paisaje.pptxEl Paisaje.pptx
El Paisaje.pptx
DiegoFernandoCastill6
 
Paisaje agrario
Paisaje agrarioPaisaje agrario
Paisaje agrario
CES
 
tipos de regiones presentación algo así si
tipos de regiones presentación algo así sitipos de regiones presentación algo así si
tipos de regiones presentación algo así si
ArelyFacundo
 
6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje
CYNTHIA CASTILLO
 
El paisaje como recurso.
El paisaje como recurso.El paisaje como recurso.
El paisaje como recurso.
irenebyg
 
02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis
Paola Ramirez
 
El Paisaje y El Medio Ambiente VICTORIA MIA GARCÍA MÁRQUEZ
El Paisaje y El Medio Ambiente  VICTORIA MIA GARCÍA MÁRQUEZEl Paisaje y El Medio Ambiente  VICTORIA MIA GARCÍA MÁRQUEZ
El Paisaje y El Medio Ambiente VICTORIA MIA GARCÍA MÁRQUEZ
Victoria García
 
GEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdfGEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdf
Madai7
 
Paisajes Naturales De Chile2
Paisajes Naturales De Chile2Paisajes Naturales De Chile2
Paisajes Naturales De Chile2
bloghistoria2007
 
Paisaje y medio ambiente
Paisaje y medio ambiente Paisaje y medio ambiente
Paisaje y medio ambiente
GnesisHernndez25
 
Evaluación paisajistica del flanco occidental de la hoya de loja
Evaluación paisajistica del flanco occidental de la hoya de lojaEvaluación paisajistica del flanco occidental de la hoya de loja
Evaluación paisajistica del flanco occidental de la hoya de loja
danielcofre353
 
Región geográfic1.docx
Región geográfic1.docxRegión geográfic1.docx
Región geográfic1.docx
k112david
 

Similar a PAISAJE - ACT EPAISAJISMO 3.pptx (20)

Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
El paisaje.pdf
El paisaje.pdfEl paisaje.pdf
El paisaje.pdf
 
Paisaje. María Ruiz.pdf
Paisaje. María Ruiz.pdfPaisaje. María Ruiz.pdf
Paisaje. María Ruiz.pdf
 
Paisaje. Andrea Perez.pptx
Paisaje. Andrea Perez.pptxPaisaje. Andrea Perez.pptx
Paisaje. Andrea Perez.pptx
 
2. analisis esp. geo..
2. analisis esp. geo..2. analisis esp. geo..
2. analisis esp. geo..
 
Fuente el aprecio por el paisaje
Fuente el aprecio por el paisajeFuente el aprecio por el paisaje
Fuente el aprecio por el paisaje
 
Fuente el aprecio por el paisaje
Fuente el aprecio por el paisajeFuente el aprecio por el paisaje
Fuente el aprecio por el paisaje
 
Paisaje.pdf
Paisaje.pdfPaisaje.pdf
Paisaje.pdf
 
El Paisaje.pptx
El Paisaje.pptxEl Paisaje.pptx
El Paisaje.pptx
 
Paisaje agrario
Paisaje agrarioPaisaje agrario
Paisaje agrario
 
tipos de regiones presentación algo así si
tipos de regiones presentación algo así sitipos de regiones presentación algo así si
tipos de regiones presentación algo así si
 
6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje
 
El paisaje como recurso.
El paisaje como recurso.El paisaje como recurso.
El paisaje como recurso.
 
02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis
 
El Paisaje y El Medio Ambiente VICTORIA MIA GARCÍA MÁRQUEZ
El Paisaje y El Medio Ambiente  VICTORIA MIA GARCÍA MÁRQUEZEl Paisaje y El Medio Ambiente  VICTORIA MIA GARCÍA MÁRQUEZ
El Paisaje y El Medio Ambiente VICTORIA MIA GARCÍA MÁRQUEZ
 
GEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdfGEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdf
 
Paisajes Naturales De Chile2
Paisajes Naturales De Chile2Paisajes Naturales De Chile2
Paisajes Naturales De Chile2
 
Paisaje y medio ambiente
Paisaje y medio ambiente Paisaje y medio ambiente
Paisaje y medio ambiente
 
Evaluación paisajistica del flanco occidental de la hoya de loja
Evaluación paisajistica del flanco occidental de la hoya de lojaEvaluación paisajistica del flanco occidental de la hoya de loja
Evaluación paisajistica del flanco occidental de la hoya de loja
 
Región geográfic1.docx
Región geográfic1.docxRegión geográfic1.docx
Región geográfic1.docx
 

Más de AdrianaAguiar46

ADRIANA AGUIAR EP VEGETACIÓN.pdf
ADRIANA AGUIAR EP VEGETACIÓN.pdfADRIANA AGUIAR EP VEGETACIÓN.pdf
ADRIANA AGUIAR EP VEGETACIÓN.pdf
AdrianaAguiar46
 
Act 2 - E - Adriana Aguiar.pptx
Act 2 - E - Adriana Aguiar.pptxAct 2 - E - Adriana Aguiar.pptx
Act 2 - E - Adriana Aguiar.pptx
AdrianaAguiar46
 
La Modernidad.pdf
La Modernidad.pdfLa Modernidad.pdf
La Modernidad.pdf
AdrianaAguiar46
 
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiarhistoria_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
AdrianaAguiar46
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
AdrianaAguiar46
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
AdrianaAguiar46
 
Contaminacion i.a
Contaminacion i.aContaminacion i.a
Contaminacion i.a
AdrianaAguiar46
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
AdrianaAguiar46
 
Arquitectura renacimiento
Arquitectura renacimientoArquitectura renacimiento
Arquitectura renacimiento
AdrianaAguiar46
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
AdrianaAguiar46
 
Arquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad AntiguaArquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad Antigua
AdrianaAguiar46
 

Más de AdrianaAguiar46 (11)

ADRIANA AGUIAR EP VEGETACIÓN.pdf
ADRIANA AGUIAR EP VEGETACIÓN.pdfADRIANA AGUIAR EP VEGETACIÓN.pdf
ADRIANA AGUIAR EP VEGETACIÓN.pdf
 
Act 2 - E - Adriana Aguiar.pptx
Act 2 - E - Adriana Aguiar.pptxAct 2 - E - Adriana Aguiar.pptx
Act 2 - E - Adriana Aguiar.pptx
 
La Modernidad.pdf
La Modernidad.pdfLa Modernidad.pdf
La Modernidad.pdf
 
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiarhistoria_de_la_madera_-_adriana_aguiar
historia_de_la_madera_-_adriana_aguiar
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Contaminacion i.a
Contaminacion i.aContaminacion i.a
Contaminacion i.a
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Arquitectura renacimiento
Arquitectura renacimientoArquitectura renacimiento
Arquitectura renacimiento
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Arquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad AntiguaArquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad Antigua
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

PAISAJE - ACT EPAISAJISMO 3.pptx

  • 1. EL PAISAJE Adriana Aguiar – Arquitectura
  • 2. El Paisaje Es la extensión de terrenoque puede apreciarsedesde un sitio. Puede decirse que es todo aquello que ingresa en el campo visual desde un determinado lugar. Se puede definir como
  • 3. CLASIFICACIÓN DE PAISAJES características espaciales Este tipo de clasificación se basa en criterios como el tamaño, la forma, la orientación, etc. De ellos, uno de los más empleados es la localización geográfica. Así, en atención a la latitud y coincidiendo con los grandes biomas, los paisajes se clasifican en paisajes polares, tundra, taiga, bosque caducifolio, bosque tropical, desiertos, praderas, etc. dominancia de elementos según su funcionalidad Esta clasificación, de carácter más científico, permite agrupar los paisajes atendiendo a los elementos que predominan en ellos: hay paisajes cubiertos de vegetación o paisajes urbanos donde lo que más llama la atención son los edificios. (En el apartado del estudio de paisaje, ya hablamos de los componentes biótico, abiótico y cultural). Cualquier paisaje es el resultado de la combinación de elementos de diferente naturaleza: relieve, vegetación, casas, carreteras… y esta primera clasificación los organiza atendiendo al tipo de elemento que predomina. Este tipo de clasificación pretende conseguir una división del territorio considerando las actividades socioeconómicas que se desarrollan en ellos. • Paisajes naturales • Paisajes rurales • Paisajes urbanos Esta es una clasificación de tipo funcional, bastante sencilla y fácil de entender. Viene definido por la intervención de factores históricos, políticos y económicos que van transformando el paisaje en el tiempo.
  • 4. CARACTERISTICAS Todo paisaje natural se reconoce por una serie de características: • Se desarrolla en un espacio geográfico determinado. • No ha sido modificado por el ser humano (al menos, en sus aspectos constitutivos). Eventualmente, puede haber algún grado de intervención del ser humano (como un puente o un camino); incluso pueden vivir en él algunas personas (como sucede en las bases que diferentes naciones han establecido en la Antártida). • Posee un relieve, una distribución del agua, un suelo y una vegetación particular, junto con unas condiciones de clima que le son propias y que determinan el desarrollo de ciertos animales. Estos aspectos, en conjunto, hacen que un paisaje natural sea percibido como una unidad y lo distingue de otros paisajes naturales. • Sus rasgos distintivos se mantienen a lo largo del tiempo. Esto no significa que sea una entidad inmutable: un paisaje natural está sujeto a continuas modificaciones, como consecuencia de las interacciones entre sus diversos componentes.
  • 5. PRINCIPIOS PARA SU VALORACIÓN Los principales elementos naturales del paisaje son: relieve, aguas superficiales, mares y océanos, vegetación, fauna y clima. El paisaje visual considera la estética y la capacidad de percepción por un observador. Para evaluar un paisaje existen diferentes métodos y procedimientos; aquí se propone un método mixto con valoración directa de subjetividad representativa y análisis posterior indirecto con análisis de componentes principales.