SlideShare una empresa de Scribd logo
U:T.S. Antonio José de Sucre
Diseño de Obras Civiles
Paisajismo
Sección: 1S1
Integrante: Gonzalo Parra
25.961.492
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.T.S. Antonio José de Sucre (Extensión Barquisimeto)
Análisis Paisajista de el Parque
Negra Hipólita
apertura su primera
etapa en el año de
1983 durante la gestión
del gobernador Correa
Viso, y bajo la
presidencia del Doctor
Luís Herrera Campins el
Parque Negra Hipolita,
en honor a la nodriza
del libertador Simón
Bolívar, la Negra
Hipolita, en la ciudad
de Valencia, estado
Carabobo, Venezuela,
quien ha tenido poca
remembranza como
prócer de la patria y a
quien Bolívar quería
como una madre. uno
de los parque mas
famosos del país sin
duda uno de los mas
turísticos, dedicado a la
flora, fauna y al
paisajismo en general,
Se encuentra junto al
parque Fernando
Peñalver justo en el río
Cabriales de la ciudad,
ubicandose al noreste
de la cuidad de
Valencia, a los
márgenes del Río
Cabriales; entre la
Avenida Paseo
Cabriales y La
Autopista Regional del
Centro en sentido
Valencia-Puerto
Cabello; a la altura de
los distribuidores de
Fabricas de Cemento Y
la Trigaleña.
Parque Negra
Hipolita
• En cuanto a sus
características
posee una
longitud de 2
kilómetros, una
superficie de
7.1000 Hectáreas
y una jardinería
de 4 Hectáreas
• Cuenta con un
estacionamiento
de 82 puestos,
entre éstos
puestos
designados para
motocicletas,
discapacitados ,
centro de
información y
telemática
escolar, brigada
de tránsito.
• área vial con
semáforos y otras
señales de
tránsito hasta una
estación de
servicio
Cateristicas
• Módulo de la Entrada
Principal: se ubica el puesto
policial (prevención), la
cartelera informativa, el buzón
de sugerencias y los teléfonos
públicos; siendo la entrada
más concurrida.
• Área de Piñateros: presenta 7
piñateros, o cabañas
• Bosque de Bambú:Es un gran
area boscoso llena de Bambú
y plantas de cañas por las que
se ubican merenderos y
bancas de piedra.
• Centro Estatal Bolivariano de
Información y Telemática
escolar (CEBITE): inaugurado
el 31 de enero de 2001 por
Henrique Salas Feo, se
encuentra abierto al público
en un horario establecido por
la Secretaría de Educación del
Estado. Este centro consta de
60 equipos conectados en red
para el servicio de centros
educacionales, con la finalidad
de reforzar y orientar al niño
en las labores educativas a
través de herramientas como
el Internet y Programas
didácticos.
• Galería de Arte: administrada
por La Fundación del Niño.
Creada con la finalidad de
realizar exhibiciones artísticas;
obras teatrales y actividades
relacionados con la cultura y
la educación; en ella se han
realizado diferentes
exposiciones, escolares,
artesanía, y eventos como el
“Festival Internacional de
Teatro de Carabobo”.
Áreas
• Río Cabríales: tiene como
lugar de nacimiento el Pico
Hilaría, al norte de
Naguanagua, en la Serranía
de Bárbula, sus vertientes
son cinco; San Jean, San
Sucil, La Florida, Agua linda y
Cariaprima; Las dos primeras
le fueron negadas en 1928
para realizar el viejo
acueducto de Valencia; en la
actualidad el caudal del río
se limita a unas pequeñas
quebradas que se encuentra
una a otra a la altura de la
Universidad de Carabobo; el
restante caudal es sumado a
través de las innumerables
tuberías de aguas negras y
residuales a lo largo de la
ciudad. Este río atraviesa el
casco de la ciudad y realiza
su recorrido hasta divergirse
en riachuelos que terminan
en la laguna de Oxidación de
Paíto, y El Lago de Valencia.
• Grandes Árboles del Bosque
del Parque
• Bosque Frondoso:E un gran
area repleta de grandes
arboles con liana, epifitas,
musgos y liquines quehacen
olvidar la estadía en una
ciudad y ma bien te hacen
sentir en la naturaleza.
• Barras de ejercicios: creadas
con la finalidad de promover
la salud y el bienestar físico
de los visitantes, estas están
ubicadas detrás del parque
de tránsito, a las cercanías
del pozo los Sauces y el área
de la zona 1-autopista.
• Caminerías de Asfalto: sitios
para actividades físicas,
recreativas y pasivas; no
competitivas, se permite el
uso de patinetas,
monopatines, patines en
línea, siempre y cuando no
afecte el uso y acceso a
peatones.
Ésta área recreacional
goza de una
exhibición de estatuas
y monumentos que
recrean la vista, entre
éstas las siguientes:
Estatua de la Negra
Hipólita, siendo ésta la
más relevante de
todas.
Plaza de la Marina
Estatua de Fernando
Peñalver
Virgen de la Milagrosa
Plaza República, y
otras más.
• El objetivo de hacer de los
parques Negra Hipólita y
Metropolitano ejemplo no solo
de recreación y esparcimiento,
sino centros de enseñanza y de
interacción ecológica, mediante
los cuales permanentemente,
se adquieran conocimientos y
experiencias de situaciones
ambientales, que permitan a la
comunidad comprender la
importancia de la conservación,
defensa y mejoramiento del
ambiente, y participen
activamente en la solución de
sus problemas ambientales
mejorando su calidad de vida.
• Su misión es desarrollar
programas para mejorar y /o
mantener las condiciones
ambientales y físicas de los
parques Negra Hipólita llamado
anteriormente Fernando
Peñalver y Metropolitano;
además para promover la
formación y participación activa
de las comunidades en la
defensa y conservación del
medio ambiente, de manera de
brindar un lugar de
esparcimiento, educación y
recreación, que redunde en el
mejoramiento de la calidad de
vida de la población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa cultural del ecuador (1)
Mapa cultural del ecuador (1)Mapa cultural del ecuador (1)
Mapa cultural del ecuador (1)
Renata Peralta
 
San Luis Potosí
San Luis PotosíSan Luis Potosí
San Luis Potosí
villaeliz
 
Pueblos mágicos
Pueblos mágicosPueblos mágicos
Pueblos mágicos
Berenice De La Cruz Ulloa
 
Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1
almendracv
 
Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2
almendracv
 
Cronograma de actividades 2014
Cronograma de actividades 2014Cronograma de actividades 2014
Cronograma de actividades 2014
gigi187
 
Pueblos Magicos
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
Mariaa Osunaa
 
Daniela dunia revista patrimonio cultural inmaterial
Daniela dunia revista patrimonio cultural inmaterialDaniela dunia revista patrimonio cultural inmaterial
Daniela dunia revista patrimonio cultural inmaterial
quinturb
 
Pueblos magicos turismo
Pueblos magicos turismoPueblos magicos turismo
Pueblos magicos turismo
gabitzuc9
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
nayhernandez
 
Yhon vaesken
Yhon vaeskenYhon vaesken
Yhon vaesken
Yhon Vaesken
 
Pueblos magicos
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
Daniela Romero Cruz
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
Juan GL
 
Escuela Nueva San José
Escuela Nueva San JoséEscuela Nueva San José
Escuela Nueva San José
Rosalba Rojas Balaguera
 
Presentacion pueblos magicos
Presentacion pueblos magicosPresentacion pueblos magicos
Presentacion pueblos magicos
Karen Leal
 
Dn13 u3 a5_mtf
Dn13 u3 a5_mtfDn13 u3 a5_mtf
Dn13 u3 a5_mtf
Santos Gonzales
 
Arce claudia presentación_ power point
Arce claudia presentación_ power pointArce claudia presentación_ power point
Arce claudia presentación_ power point
claudiarce
 
Jornada foga
Jornada fogaJornada foga
Jornada foga
Verónica Meo Laos
 
Pueblos Mágicos 2015
Pueblos Mágicos 2015Pueblos Mágicos 2015
Pueblos Mágicos 2015
Angiie Martinez
 
Pueblos mágicos
 Pueblos mágicos Pueblos mágicos
Pueblos mágicos
Espanolparainmigrantes
 

La actualidad más candente (20)

Mapa cultural del ecuador (1)
Mapa cultural del ecuador (1)Mapa cultural del ecuador (1)
Mapa cultural del ecuador (1)
 
San Luis Potosí
San Luis PotosíSan Luis Potosí
San Luis Potosí
 
Pueblos mágicos
Pueblos mágicosPueblos mágicos
Pueblos mágicos
 
Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1
 
Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2Lugares turisticos en el peru 2
Lugares turisticos en el peru 2
 
Cronograma de actividades 2014
Cronograma de actividades 2014Cronograma de actividades 2014
Cronograma de actividades 2014
 
Pueblos Magicos
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
 
Daniela dunia revista patrimonio cultural inmaterial
Daniela dunia revista patrimonio cultural inmaterialDaniela dunia revista patrimonio cultural inmaterial
Daniela dunia revista patrimonio cultural inmaterial
 
Pueblos magicos turismo
Pueblos magicos turismoPueblos magicos turismo
Pueblos magicos turismo
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
 
Yhon vaesken
Yhon vaeskenYhon vaesken
Yhon vaesken
 
Pueblos magicos
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
Escuela Nueva San José
Escuela Nueva San JoséEscuela Nueva San José
Escuela Nueva San José
 
Presentacion pueblos magicos
Presentacion pueblos magicosPresentacion pueblos magicos
Presentacion pueblos magicos
 
Dn13 u3 a5_mtf
Dn13 u3 a5_mtfDn13 u3 a5_mtf
Dn13 u3 a5_mtf
 
Arce claudia presentación_ power point
Arce claudia presentación_ power pointArce claudia presentación_ power point
Arce claudia presentación_ power point
 
Jornada foga
Jornada fogaJornada foga
Jornada foga
 
Pueblos Mágicos 2015
Pueblos Mágicos 2015Pueblos Mágicos 2015
Pueblos Mágicos 2015
 
Pueblos mágicos
 Pueblos mágicos Pueblos mágicos
Pueblos mágicos
 

Similar a Paisajismo

Analisis de parque negra hipolita
Analisis de parque negra hipolitaAnalisis de parque negra hipolita
Analisis de parque negra hipolita
danieleladio
 
Paisajismo tema3
Paisajismo tema3Paisajismo tema3
Paisajismo tema3
Sergio Zerpa
 
Paisajismo otro
Paisajismo otroPaisajismo otro
Paisajismo otro
maria echeverria
 
Parque
ParqueParque
Paisajismo negra hipolita
Paisajismo   negra hipolitaPaisajismo   negra hipolita
Paisajismo negra hipolita
Rebeca Barroeta
 
Paisagismo Parque negra hipolita
Paisagismo Parque negra hipolitaPaisagismo Parque negra hipolita
Paisagismo Parque negra hipolita
Oswaldo Torrealba
 
Parque negra hipolita
Parque negra hipolitaParque negra hipolita
Parque negra hipolita
ronald ramos
 
Parque Negra Hipolíta Valencia
Parque Negra Hipolíta ValenciaParque Negra Hipolíta Valencia
Parque Negra Hipolíta Valencia
Gehizul Paredes
 
Revista de paisajismo. pd fpptx
Revista de paisajismo. pd fpptxRevista de paisajismo. pd fpptx
Revista de paisajismo. pd fpptx
greciatd20
 
Paisajismo obra pdf
Paisajismo obra pdfPaisajismo obra pdf
Paisajismo obra pdf
Yesenia Gonzalez
 
Paisajismo parque negra hipolita
Paisajismo parque negra hipolita Paisajismo parque negra hipolita
Paisajismo parque negra hipolita
Yesenia Gonzalez
 
Parque Negra Hipolita en Valencia, Venezuela
Parque Negra Hipolita en Valencia, VenezuelaParque Negra Hipolita en Valencia, Venezuela
Parque Negra Hipolita en Valencia, Venezuela
stefania colmenarez
 
Culturas regionales trabajo grupal antropologia 18 nov 2010 final (autoguarda...
Culturas regionales trabajo grupal antropologia 18 nov 2010 final (autoguarda...Culturas regionales trabajo grupal antropologia 18 nov 2010 final (autoguarda...
Culturas regionales trabajo grupal antropologia 18 nov 2010 final (autoguarda...
Mario Maldonado Riva Maldonado
 
Educación y cultura en huaraz
Educación y cultura en huarazEducación y cultura en huaraz
Educación y cultura en huaraz
danxer
 
Educación y cultura en huaraz
Educación y cultura en huarazEducación y cultura en huaraz
Educación y cultura en huaraz
danxer27
 
Educación y cultura en huaraz
Educación y cultura en huarazEducación y cultura en huaraz
Educación y cultura en huaraz
danxer
 
Parque negra hipólita - valencia
Parque negra hipólita - valencia Parque negra hipólita - valencia
Parque negra hipólita - valencia
FranciscoPanto
 
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICAANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
Miguel pineda escalona
 
Trabajo ahome
Trabajo ahomeTrabajo ahome
Trabajo ahome
Elizabeth Lopez
 
presentación de diapositivas
presentación de diapositivaspresentación de diapositivas
presentación de diapositivas
paucampae
 

Similar a Paisajismo (20)

Analisis de parque negra hipolita
Analisis de parque negra hipolitaAnalisis de parque negra hipolita
Analisis de parque negra hipolita
 
Paisajismo tema3
Paisajismo tema3Paisajismo tema3
Paisajismo tema3
 
Paisajismo otro
Paisajismo otroPaisajismo otro
Paisajismo otro
 
Parque
ParqueParque
Parque
 
Paisajismo negra hipolita
Paisajismo   negra hipolitaPaisajismo   negra hipolita
Paisajismo negra hipolita
 
Paisagismo Parque negra hipolita
Paisagismo Parque negra hipolitaPaisagismo Parque negra hipolita
Paisagismo Parque negra hipolita
 
Parque negra hipolita
Parque negra hipolitaParque negra hipolita
Parque negra hipolita
 
Parque Negra Hipolíta Valencia
Parque Negra Hipolíta ValenciaParque Negra Hipolíta Valencia
Parque Negra Hipolíta Valencia
 
Revista de paisajismo. pd fpptx
Revista de paisajismo. pd fpptxRevista de paisajismo. pd fpptx
Revista de paisajismo. pd fpptx
 
Paisajismo obra pdf
Paisajismo obra pdfPaisajismo obra pdf
Paisajismo obra pdf
 
Paisajismo parque negra hipolita
Paisajismo parque negra hipolita Paisajismo parque negra hipolita
Paisajismo parque negra hipolita
 
Parque Negra Hipolita en Valencia, Venezuela
Parque Negra Hipolita en Valencia, VenezuelaParque Negra Hipolita en Valencia, Venezuela
Parque Negra Hipolita en Valencia, Venezuela
 
Culturas regionales trabajo grupal antropologia 18 nov 2010 final (autoguarda...
Culturas regionales trabajo grupal antropologia 18 nov 2010 final (autoguarda...Culturas regionales trabajo grupal antropologia 18 nov 2010 final (autoguarda...
Culturas regionales trabajo grupal antropologia 18 nov 2010 final (autoguarda...
 
Educación y cultura en huaraz
Educación y cultura en huarazEducación y cultura en huaraz
Educación y cultura en huaraz
 
Educación y cultura en huaraz
Educación y cultura en huarazEducación y cultura en huaraz
Educación y cultura en huaraz
 
Educación y cultura en huaraz
Educación y cultura en huarazEducación y cultura en huaraz
Educación y cultura en huaraz
 
Parque negra hipólita - valencia
Parque negra hipólita - valencia Parque negra hipólita - valencia
Parque negra hipólita - valencia
 
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICAANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
 
Trabajo ahome
Trabajo ahomeTrabajo ahome
Trabajo ahome
 
presentación de diapositivas
presentación de diapositivaspresentación de diapositivas
presentación de diapositivas
 

Más de gonzalo parra

suelos y plantas
suelos y plantassuelos y plantas
suelos y plantas
gonzalo parra
 
Proyecto de trabajo de grado gonzalPROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CONJUNTO RE...
Proyecto de trabajo de grado gonzalPROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CONJUNTO RE...Proyecto de trabajo de grado gonzalPROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CONJUNTO RE...
Proyecto de trabajo de grado gonzalPROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CONJUNTO RE...
gonzalo parra
 
Manual construccion
Manual construccionManual construccion
Manual construccion
gonzalo parra
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
gonzalo parra
 
Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)
gonzalo parra
 
Analisis notre dame
Analisis notre dameAnalisis notre dame
Analisis notre dame
gonzalo parra
 

Más de gonzalo parra (6)

suelos y plantas
suelos y plantassuelos y plantas
suelos y plantas
 
Proyecto de trabajo de grado gonzalPROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CONJUNTO RE...
Proyecto de trabajo de grado gonzalPROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CONJUNTO RE...Proyecto de trabajo de grado gonzalPROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CONJUNTO RE...
Proyecto de trabajo de grado gonzalPROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE UN CONJUNTO RE...
 
Manual construccion
Manual construccionManual construccion
Manual construccion
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)
 
Analisis notre dame
Analisis notre dameAnalisis notre dame
Analisis notre dame
 

Último

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 

Último (20)

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 

Paisajismo

  • 1. U:T.S. Antonio José de Sucre Diseño de Obras Civiles Paisajismo Sección: 1S1 Integrante: Gonzalo Parra 25.961.492 República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.T.S. Antonio José de Sucre (Extensión Barquisimeto) Análisis Paisajista de el Parque Negra Hipólita
  • 2. apertura su primera etapa en el año de 1983 durante la gestión del gobernador Correa Viso, y bajo la presidencia del Doctor Luís Herrera Campins el Parque Negra Hipolita, en honor a la nodriza del libertador Simón Bolívar, la Negra Hipolita, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, Venezuela, quien ha tenido poca remembranza como prócer de la patria y a quien Bolívar quería como una madre. uno de los parque mas famosos del país sin duda uno de los mas turísticos, dedicado a la flora, fauna y al paisajismo en general, Se encuentra junto al parque Fernando Peñalver justo en el río Cabriales de la ciudad, ubicandose al noreste de la cuidad de Valencia, a los márgenes del Río Cabriales; entre la Avenida Paseo Cabriales y La Autopista Regional del Centro en sentido Valencia-Puerto Cabello; a la altura de los distribuidores de Fabricas de Cemento Y la Trigaleña. Parque Negra Hipolita
  • 3. • En cuanto a sus características posee una longitud de 2 kilómetros, una superficie de 7.1000 Hectáreas y una jardinería de 4 Hectáreas • Cuenta con un estacionamiento de 82 puestos, entre éstos puestos designados para motocicletas, discapacitados , centro de información y telemática escolar, brigada de tránsito. • área vial con semáforos y otras señales de tránsito hasta una estación de servicio Cateristicas
  • 4. • Módulo de la Entrada Principal: se ubica el puesto policial (prevención), la cartelera informativa, el buzón de sugerencias y los teléfonos públicos; siendo la entrada más concurrida. • Área de Piñateros: presenta 7 piñateros, o cabañas • Bosque de Bambú:Es un gran area boscoso llena de Bambú y plantas de cañas por las que se ubican merenderos y bancas de piedra. • Centro Estatal Bolivariano de Información y Telemática escolar (CEBITE): inaugurado el 31 de enero de 2001 por Henrique Salas Feo, se encuentra abierto al público en un horario establecido por la Secretaría de Educación del Estado. Este centro consta de 60 equipos conectados en red para el servicio de centros educacionales, con la finalidad de reforzar y orientar al niño en las labores educativas a través de herramientas como el Internet y Programas didácticos. • Galería de Arte: administrada por La Fundación del Niño. Creada con la finalidad de realizar exhibiciones artísticas; obras teatrales y actividades relacionados con la cultura y la educación; en ella se han realizado diferentes exposiciones, escolares, artesanía, y eventos como el “Festival Internacional de Teatro de Carabobo”. Áreas
  • 5. • Río Cabríales: tiene como lugar de nacimiento el Pico Hilaría, al norte de Naguanagua, en la Serranía de Bárbula, sus vertientes son cinco; San Jean, San Sucil, La Florida, Agua linda y Cariaprima; Las dos primeras le fueron negadas en 1928 para realizar el viejo acueducto de Valencia; en la actualidad el caudal del río se limita a unas pequeñas quebradas que se encuentra una a otra a la altura de la Universidad de Carabobo; el restante caudal es sumado a través de las innumerables tuberías de aguas negras y residuales a lo largo de la ciudad. Este río atraviesa el casco de la ciudad y realiza su recorrido hasta divergirse en riachuelos que terminan en la laguna de Oxidación de Paíto, y El Lago de Valencia. • Grandes Árboles del Bosque del Parque • Bosque Frondoso:E un gran area repleta de grandes arboles con liana, epifitas, musgos y liquines quehacen olvidar la estadía en una ciudad y ma bien te hacen sentir en la naturaleza. • Barras de ejercicios: creadas con la finalidad de promover la salud y el bienestar físico de los visitantes, estas están ubicadas detrás del parque de tránsito, a las cercanías del pozo los Sauces y el área de la zona 1-autopista. • Caminerías de Asfalto: sitios para actividades físicas, recreativas y pasivas; no competitivas, se permite el uso de patinetas, monopatines, patines en línea, siempre y cuando no afecte el uso y acceso a peatones.
  • 6. Ésta área recreacional goza de una exhibición de estatuas y monumentos que recrean la vista, entre éstas las siguientes: Estatua de la Negra Hipólita, siendo ésta la más relevante de todas. Plaza de la Marina Estatua de Fernando Peñalver Virgen de la Milagrosa Plaza República, y otras más.
  • 7. • El objetivo de hacer de los parques Negra Hipólita y Metropolitano ejemplo no solo de recreación y esparcimiento, sino centros de enseñanza y de interacción ecológica, mediante los cuales permanentemente, se adquieran conocimientos y experiencias de situaciones ambientales, que permitan a la comunidad comprender la importancia de la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, y participen activamente en la solución de sus problemas ambientales mejorando su calidad de vida. • Su misión es desarrollar programas para mejorar y /o mantener las condiciones ambientales y físicas de los parques Negra Hipólita llamado anteriormente Fernando Peñalver y Metropolitano; además para promover la formación y participación activa de las comunidades en la defensa y conservación del medio ambiente, de manera de brindar un lugar de esparcimiento, educación y recreación, que redunde en el mejoramiento de la calidad de vida de la población.