SlideShare una empresa de Scribd logo
Belice
Belice (en inglés: Belize) es un país soberano de América ubicado en el extremo noreste de
Centroamérica cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional parlamentaria. La
capital es la ciudad de Belmopán y la ciudad más poblada es la Ciudad de Belice.
Mapa
Limita al norte con México y al sur y al oeste con Guatemala. El golfo
de Honduras lo separa del país homónimo, motivo por el cual fue
conocido anteriormente como Honduras Británica hasta adquirir su
actual denominación en razón de la ciudad de Belice (la maya Holzuz)
y el río en cuya desembocadura está edificada.
Escudo
El escudo de Belicedata de 1981, año de laindependencia, sibien
es muy parecido a la versión anterior, adoptada en 1967, a la que
se añadió la corona de hojas exterior y la terraza de vegetación
bajo los dos tenantes y se hizo más grande el árbol que timbra el
escudo. El escudo colonial originario de Honduras Británica, que
ya era terciado e incluía el barco y los símbolos de la industria de
la madera, data de 1819 y se cambió significativamente en 1907
y en 1967 hasta adoptar la forma actual.
Bandera
La bandera de Belice fue adoptada el 21 de septiembre
de 1981, tras conseguir la independencia del Reino
Unido. Está compuesto por un paño azul marcado por
dos franjas rojas en los extremos supremos y en elcentro
un disco blanco en el que está inscrito el escudo de
Belice. El color azul representa al Partido Unido. Las
franjas rojas, al partido opositor y las cincuenta hojas, la subida al poder del PUP.
Moneda
El dólar beliceño (en inglés Belize dollar o, simplemente,
dollar) es la moneda de Belice. El código ISO 4217 es BZD.
Normalmente se abrevia $, o Bz$ para diferenciarlo del
dólar de los Estados Unidos y de otros tipos de dólares. La
primera vez que apareció el dólar en Honduras Británica
fue en forma de billetes en 1855. En 1885 sustituyó a la libra esterlina como unidad
monetaria de la colonia, con emisión propia de monedas y billetes. El dólar tenía entonces
un valor de 4 chelines y 2 peniques, es decir, una libra equivalía a 4,80 $.
Extensión Territorial
Su extensión territorial es de 22,966 km².
Población
Su población actual es de 368,192 hab.
Guatemala
Guatemala (en náhuatl: Quauhtlemallan, ‘lugar de muchos árboles’) —oficialmente,
República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su
extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y
la influencia castellana durante la época colonial.
Mapa
Limita al oeste y al norte con México, al este con
Belice, el golfo de Honduras (mar Caribe) y la
República de Honduras, al sureste con El Salvador, y
al sur con el océano Pacífico. A pesar de su
relativamente pequeña extensión territorial,
Guatemala cuenta con una gran variedad climática,
producto de su relieve montañoso que va desde el
nivel del mar hasta los 4220 metros sobre ese nivel.
Escudo
Fue creado por el Decreto Ejecutivo No. 33 del 18 de
noviembre de 1871, siendo Presidente de la República el
general Miguel García Granados y está compuesto por el ave
nacional de Guatemala, el quetzal, símbolo de la libertad; un
pergamino con la fecha en la cual Centroamérica se
independizó de España, el 15 de septiembre de 1821; dos
rifles Remington cruzados, con bayonetas, que indican la
voluntad de defender los intereses de Guatemala por medio de la fuerza si fuese necesario;
dos espadas cruzadas, que simbolizan el honor; y una corona de laurel que simboliza la
victoria y la paz preferida sobre la guerra.
Bandera
De acuerdo al decreto ejecutivo del 17 de agosto de 1871, se determinó que la bandera
tuviera únicamente dos colores: el azul celeste y el blanco. La franja vertical blanca entre
las dos celestes representa el hecho de que el país se
encuentra entre el océano Pacífico al Oeste y el mar
Caribe al Este. En su centro aparece el Escudo Nacional,
-que también fue modificado para remover los
elementos conservadores y la fecha 21 de marzo de
1847, que corresponde a la fundación de la República de
Guatemala y el fin de laFederación Centroamericana con laque habían soñado los liberales-
.a Elcolor blanco también representa la pureza, laintegridad, lafe, laobediencia, la firmeza,
la vigilancia, la paz y la nación. El color azul simboliza la justicia, la lealtad, la dulzura, la
fortaleza, el cieloguatemalteco y los dos mares citados que bañan las costas delestey oeste
del país, respectivamente, al igual que las de Centroamérica.
Moneda
El quetzal es la actual unidad monetaria de uso legal en
Guatemala, fue creada durante el gobierno del
presidente José María Orellana en 1925, año en que
sustituyó al peso guatemalteco. El quetzal se divide en
100 centavos.
Extensión Territorial
Su extensión territorial es de 108,889 km².
Población
Su población actual es de 16, 051,208 hab.
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central
ubicado en el litoral del océano Pacífico. La ciudad de San Salvador es la capital del país; su
área metropolitana incluye 14 municipalidades cercanas, y concentra la actividad política y
económica de la república. Las ciudades de Santa Ana y San Miguel son otros centros
importantes del país.
Mapa
El Salvador limita con Guatemala al oeste y con
Honduras al norte y al este, al sureste el golfo de
Fonseca lo separa de Nicaragua, y flanqueado al sur
por el océano Pacífico. Su territorio está organizado
en 14 departamentos, 39 distritos y 262 municipios.
El actual territorio de El Salvador comprende lo que
antes fuera la Alcaldía Mayor de Sonsonate y lo que fue la Intendencia de San Salvador que
conformó la mayor parte del territorio.
Escudo
El Escudo de El Salvador fue creado junto con la actual Bandera
Nacional por el Decreto Legislativo del 17 de mayo de 1912,
siendo Presidente de la República el doctor Manuel Enrique
Araujo. Fue diseñado por el calígrafo salvadoreño Rafael Barraza
Rodríguez, que se impuso sobre treinta competidores en un
concurso promovido por el entonces Ministerio de Guerra y
Marina, en 1912.
Bandera
La Bandera de El Salvador consiste de tres franjas
horizontales iguales, azul cobalto lustroso vivido vibrante
en las extremas, representando los dos océanos que
bañan a Centroamérica: el Océano Atlántico y el Océano
Pacífico; y blanca la central, representando la paz.
Moneda
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados
Unidos. Usualmente también se suele asociar el nombre
empleado por la divisa con la circulación legal en ese país.
Se trata de una moneda fiduciaria ya que, luego de la
ruptura del patrón oro en el año 1971, su valor está
respaldado únicamente por la confianza que le otorgan los usuarios.
Extensión Territorial
Su extensión territorial es de 21,041 km².
Población
Su población actual es de 6,521,000 hab.
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo
centroamericano. Su capital es Managua, políticamente es una República presidencialista y
unitaria compuesta por 15 departamentos y 2 regiones autónomas
Mapa
Es el país más grande de Centro América, limita al norte
con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el
océano Pacífico y al este con el mar Caribe. En cuanto a
límites marítimos, en el océano Pacífico colinda con El
Salvador, Honduras y Costa Rica; mientras que en el mar
Caribe colinda con Honduras, Colombia y Costa Rica.
Nicaragua es un país volcánico y tropical, en su interior
alberga también dos grandes lagos: el lago Managua
(conocido por los nicaragüenses con el nombre aborigen
Xolotlán) y el Gran lago de Nicaragua (conocido también
como Cocibolca).
Escudo
El escudo nacional de Nicaragua fue creado, junto con la actual
Bandera de Nicaragua, por el Decreto Legislativo del 5 de
septiembre de 1908, siendo Presidente de La República José
Santos Zelaya López, fijándose de modo definitivo el Escudo y la
Bandera actuales de Nicaragua. Se basa en el escudo que
perteneció a las Provincias Unidas del Centro de América.
Bandera
La bandera de Nicaragua fue creada por Decreto Legislativo el 5 de septiembre de 1908, al
igual que el actual Escudo Nacional, siendo Presidente de la República el General José
Santos Zelaya López. Su composición es tres franjas
horizontales del mismo tamaño, de tono azul cobalto, las
exteriores y de color blanco la central, en cuyo centro,
figura el Escudo Nacional. Las franjas azules simbolizan
la justicia, la lealtad, la fraternidad, la fortaleza, el valor,
el cielo, el color de los lagos Xolotlán y Cocibolca, el Mar
Caribe y el Océano Pacífico que bañan las costas del Este y el Oeste del país.
Moneda
Córdoba nicaragüense, unidad monetaria de curso legal en
Nicaragua dividida en 100 centavos. Su código ISO 4217 es
NIO. Su circulación es controlada por el Banco Central de
Nicaragua. El córdoba fue introducido el 20 de marzo de
1912, bajo la presidencia de Aldolfo Díaz, se promulga el
Decreto Ley de Conversión Monetaria que la unidad monetaria "Córdoba" y se emite una
moneda de 10 Córdobas que contiene un gramo y seiscientos setenta y dos miligramos de
oro.
Extensión Territorial
Su extensión territorial es de 130,376 km².
Población
Su población actual es de 6,169,668 hab.
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central. Su nombre
oficial es República de Honduras y su capital es el Distrito Central, formado por las ciudades
de Tegucigalpa y Comayagüela. Honduras es un estado unitario y se autodefine como libre,
soberano e independiente, unitario e indivisible, y parte integrante de la gran nación
centroamericana.
Mapa
Estálimitada al norte y aleste por el mar Caribe,
limita al sureste con Nicaragua, al sur con el
golfo de Fonseca y El Salvador, y al oeste con
Guatemala. La organización territorial de
Honduras se divide el país, política y
administrativamente, en 18 departamentos, y
éstos en 298 municipios. El territorio de
Honduras es muy accidentado, lo forman altas
filas de montañas, elevadas planicies, valles
profundos en los que se encuentran llanos
extensos y fértiles cruzados por ríos más o menos caudalosos y algunos navegables, todo lo
cual contribuye a su rica biodiversidad.
Escudo
El escudo de Honduras fue creado por el Decreto Legislativo del 3
de octubre de 1825, siendo Jefe de Estado Dionisio de Herrera,
está compuesto por símbolos alusivos a su territorio, historia y la
variedad de recursos naturales que posee el país. Fue modificado
por el Decreto Legislativo No. 7, del 16 de febrero de 1866 (que
creó la actual Bandera de Honduras), publicado en el Boletín
Legislativo (de Comayagua) No. 4 del 6 de marzo del mismo año,
siendo Presidente de laRepública don José María Medina. Elgorro
frigio con luces, que aparecía hasta entonces debajo del arcoíris y encima del volcán que
está entre los dos castillos, fue sustituido por un sol poniente.
Bandera
La bandera de Honduras fue creada el 16 de febrero de
1866, siendo Presidente de la República don José María
Medina. La bandera Consta de tres franjas horizontales
del mismo tamaño, de color azul turquesa las exteriores
y blanca la central. En el centro, dentro de la franja
blanca, figuran cinco estrellas azules que simbolizan a
los cinco países que formaron la antigua federación centroamericana y el ideal de la unión
de Centroamérica. Las franjas azules simbolizan el cielo hondureño, los generosos ideales y
el amor fraternal que los une al igual que la justicia, la lealtad, la fraternidad, la fortaleza, la
dulzura, el valor, el Océano Atlántico y el Océano Pacífico que bañan las costas del este y el
oeste del país, respectivamente, al igual que las de Centroamérica. La franja blanca
simboliza la meta a donde deben dirigirse las buenas acciones del patriotismo nacional, la
pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la paz, la firmeza, la vigilancia, la bondad y la
nación.
Moneda
El Lempira es la unidad monetaria de Honduras
desde 1931. Se divide en 100 centavos. El
organismo responsable de la emisión del
Lempira es el Banco Central de Honduras. Antes
de 1930, la moneda oficial era el peso. En 1931
el Congreso Nacional estableció como nueva
moneda oficial el Lempira. Más tarde, fue
fundado el Banco Central de Honduras en elaño
de 1950 y desde entonces la divisa pasó a estar
bajo la tutela y el control estatal. El lempira se
llama así en conmemoración del cacique
Lempira del pueblo lenca.
Extensión Territorial
La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas, es de
aproximadamente 112.492 km².
Población
La población de Honduras supera los 8.7 millones de habitantes.
Costa Rica
Denominada oficialmente República de Costa Rica, es un país de Centroamérica.
Mapa
Su territorio, con un área total de 51 100 km², limita
con Nicaragua al norte, el mar Caribe al
este, Panamá al sureste y el océano Pacífico al oeste.
En cuanto a los límites marítimos, colinda con
Panamá, Colombia, Nicaragua y Ecuador (a través de
la Isla del Coco). Cuenta con 4 937 755 habitantes
segúnel último censo de población. Su capital,centro
político y económico es San José.
Escudo
El Escudo Nacional representará tres volcanes y un
extenso valle entre dos océanos y en cada uno de éstos
un buque mercante. En el extremo izquierdo de la línea
superior que marca el horizonte habrá un sol naciente.
Cerrarán el Escudo dos palmas de mirto, unidas por una
cinta ancha de color blanco y contendrá en letras doradas
la leyenda “República de Costa Rica”. El espacio entre el
perfil de los volcanes y las palmas de mirto lo ocuparán
siete estrellas de igual magnitud, colocadas en arco que
representarán las provincias de San José, Alajuela,
Cartago, Heredia, Guanacaste, Puntarenas y Limón. El remate del Escudo lo formará una
cinta Azul en forma de corona en la cual en letras plateadas figurará la leyenda “América
Central”.
Bandera
LaBandera de CostaRica está formada por tres colores
colocados horizontalmente, una franja roja doble en el
centro entre dos blancas y a cada una de las cuales
sigue una azul.
La bandera de Costa Rica fue creada el 29 de
septiembre de 1848 junto con el Escudo Nacional. La
tradición establece que la concepción y diseño de la
actual bandera, vigente desde ese año, correspondió a
Doña PacíficaFernández Oreamuno, esposadel primer presidente de Costa Rica;JoséMaría
Castro Madriz, inspirada en la bandera de Francia.
La bandera es tricolor por medio de cinco franjas colocadas horizontalmente, una roja en el
centro comprendida entre dos blancas, a cada una de las cuales sigue una azul. El ancho de
cada faja es la sexta parte del de la bandera, excepto la roja que es de dos sextas.
Moneda
ElColón costarricense,llamado asíenhonor al
Almirante Cristóbal Colón, es la moneda
oficial de la República de Costa Rica
en América Central. Su símbolo es una letra C
atravesada por dos barras verticales "₡". Su
código ISO 4217 es CRC. Durante la colonia, en Costa Rica circulaba la moneda española y a
partir de su independencia en 1821, la moneda usual fue el Peso.
Extensión Territorial
Su extensión territorial es de 51 100 km²
Población
Su población es de 4 937 755 hab.
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central. Su nombre oficial es República
de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá.
Mapa
Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur
con el océano Pacífico, al Este con
Colombia y al Oeste con Costa Rica.
Localizado en el istmo de Panamá istmo
que une a América del Sur con América
Central, su territorio montañoso
solamente es interrumpido por el canal de Panamá. El 1º de enero de 2014 se crea la
provincia de Panamá Oeste, así estando constituida por 10 provincias y por 5 comarcas
indígenas. Antes del 31 de diciembre de 2013 estaba constituida por 9 provincias.
Escudo
ElEscudo de armas de la República de Panamá es el emblema
heráldico que representa al país, y que junto con la bandera
y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo de la
Nación por mandato de la Ley. Escudo de forma ojival,
dividido en 5 cuarteles y terciado en faja (dividido en tres
secciones de arriba hacia abajo); en jefe diestro, campo de
plata, una espada y un fusilcolgados; en jefe siniestro, campo
de gules, una pala y un azadón cruzados; en faja central se
muestra, en colores naturales, al istmo con sus mares y su cielo, en el cual se destacan la
luna que comienza a elevarse sobre las ondas y el sol que comienza a esconderse tras el
monte; en punta diestra, de azur, una cornucopia manando monedas; en punta siniestra,
de plata, una rueda de madera, alada
Bandera
La bandera de la República de Panamá es el más
conocido e importante de los símbolos patrios de la
República de Panamá. Consiste en un rectángulo
dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es
una estrellaazul de cinco puntas sobre fondo blanco;
el superior derecho es de color rojo; el inferior
izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella roja de cinco puntas sobre
fondo blanco. En el marco de la celebración de las fiestas patrias, cada 4 de noviembre se
celebra en Panamá el Día de los Símbolos Patrios, como fiesta nacional. Con motivo de esta
gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles y ceremonias, en los
cuales se le rinde tributo a la bandera.
Moneda
Balboa, es una de las monedas de curso legal de
Panamá junto con el dólar. Su código ISO 4217 es
PAB. Está dividido en 100. El Balboa está atado al
valor del dólar estadounidense desde 1904.
Panamá fue el segundo país del continente
americano cuya economía fue dolarizada. Por
medio del decreto número 6 de 30 de septiembre de 1941 se creó el Banco Central de
Emisión de la República de Panamá y el día siguiente, por medio del decreto número 103
de 1 de octubre de 1941 se ordenó la puesta en circulación de papel moneda fiduciaria, lo
cual ocurrió el 2 de octubre del mismo año.
Extensión Territorial
Su extensión territorial es de 78 569 km²
Población
Su población es de 4 005 033 hab.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Region centro occidental
Region centro occidentalRegion centro occidental
Region centro occidental
Alirio Andrés Lizardo Valles
 
Album
AlbumAlbum
Zulia
ZuliaZulia
Estado Tachira
Estado TachiraEstado Tachira
Estado TachiraDiMai0
 
La guaira- Vargas, Venezuela
La guaira- Vargas, VenezuelaLa guaira- Vargas, Venezuela
La guaira- Vargas, Venezuela
lahrada
 
Region Guayana
Region Guayana Region Guayana
Region Guayana
Nurys Petro
 
Anzoátegui
AnzoáteguiAnzoátegui
Anzoátegui
santotomas2
 
Estado anzoategui
Estado anzoateguiEstado anzoategui
Estado anzoateguiGalp9
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
Alejandra Acosta
 
Cuba
CubaCuba
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
nixon_geovanny
 
Mapa mental: Mérida
Mapa mental: MéridaMapa mental: Mérida
Mapa mental: Mérida
carlachaveza
 
Centroamérica y caribe
Centroamérica y caribeCentroamérica y caribe
Centroamérica y caribe
silbero
 
Unidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del cariteUnidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del cariteuzc
 
Estado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiEstado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiPaulaPDM
 
Cuba
CubaCuba
Estado Mérida
Estado MéridaEstado Mérida
Estado Mérida
claudia968352
 

La actualidad más candente (20)

Region centro occidental
Region centro occidentalRegion centro occidental
Region centro occidental
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
Estado Tachira
Estado TachiraEstado Tachira
Estado Tachira
 
La guaira- Vargas, Venezuela
La guaira- Vargas, VenezuelaLa guaira- Vargas, Venezuela
La guaira- Vargas, Venezuela
 
Region Guayana
Region Guayana Region Guayana
Region Guayana
 
Anzoátegui
AnzoáteguiAnzoátegui
Anzoátegui
 
Estado anzoategui
Estado anzoateguiEstado anzoategui
Estado anzoategui
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Region Guayana
Region GuayanaRegion Guayana
Region Guayana
 
Táchira
TáchiraTáchira
Táchira
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Mapa mental: Mérida
Mapa mental: MéridaMapa mental: Mérida
Mapa mental: Mérida
 
Centroamérica y caribe
Centroamérica y caribeCentroamérica y caribe
Centroamérica y caribe
 
Unidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del cariteUnidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del carite
 
Estado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiEstado Anzoátegui
Estado Anzoátegui
 
Los andes venezolanos
Los andes venezolanosLos andes venezolanos
Los andes venezolanos
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Estado Mérida
Estado MéridaEstado Mérida
Estado Mérida
 

Destacado

Las TIC y sus implicaciones educativas
 Las TIC y sus implicaciones educativas Las TIC y sus implicaciones educativas
Las TIC y sus implicaciones educativas
hansel3684
 
Socialmedia brooks
Socialmedia brooksSocialmedia brooks
Socialmedia brooks
abagail Brooks
 
HONG KONG FILMART 2016
HONG KONG FILMART 2016HONG KONG FILMART 2016
HONG KONG FILMART 2016Paul Ladiarsa
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
anto99511
 
Plantillalimitesbueno
PlantillalimitesbuenoPlantillalimitesbueno
Plantillalimitesbueno
BARBARA LISSET
 
Tarea
TareaTarea
Cinescreen 137 The Fighter EDIT
Cinescreen 137 The Fighter EDITCinescreen 137 The Fighter EDIT
Cinescreen 137 The Fighter EDITPaul Ladiarsa
 
Interview with Matt Damon
Interview with Matt DamonInterview with Matt Damon
Interview with Matt DamonPaul Ladiarsa
 
PPA Funerary Guidance 2015
PPA Funerary Guidance 2015PPA Funerary Guidance 2015
PPA Funerary Guidance 2015Andrew Pardy
 
PPA Role Profiles 2015
PPA Role Profiles 2015PPA Role Profiles 2015
PPA Role Profiles 2015Andrew Pardy
 
PPA Court Guidance 2015
PPA Court Guidance 2015PPA Court Guidance 2015
PPA Court Guidance 2015Andrew Pardy
 
Introducción a la economia
Introducción a la economiaIntroducción a la economia
Introducción a la economia
Osiris Gómez
 

Destacado (15)

Las TIC y sus implicaciones educativas
 Las TIC y sus implicaciones educativas Las TIC y sus implicaciones educativas
Las TIC y sus implicaciones educativas
 
de daunan Cafe
de daunan Cafede daunan Cafe
de daunan Cafe
 
Socialmedia brooks
Socialmedia brooksSocialmedia brooks
Socialmedia brooks
 
GeneProfile_PPT
GeneProfile_PPTGeneProfile_PPT
GeneProfile_PPT
 
HONG KONG FILMART 2016
HONG KONG FILMART 2016HONG KONG FILMART 2016
HONG KONG FILMART 2016
 
KAISEKI RYORI
KAISEKI RYORIKAISEKI RYORI
KAISEKI RYORI
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
 
Plantillalimitesbueno
PlantillalimitesbuenoPlantillalimitesbueno
Plantillalimitesbueno
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Cinescreen 137 The Fighter EDIT
Cinescreen 137 The Fighter EDITCinescreen 137 The Fighter EDIT
Cinescreen 137 The Fighter EDIT
 
Interview with Matt Damon
Interview with Matt DamonInterview with Matt Damon
Interview with Matt Damon
 
PPA Funerary Guidance 2015
PPA Funerary Guidance 2015PPA Funerary Guidance 2015
PPA Funerary Guidance 2015
 
PPA Role Profiles 2015
PPA Role Profiles 2015PPA Role Profiles 2015
PPA Role Profiles 2015
 
PPA Court Guidance 2015
PPA Court Guidance 2015PPA Court Guidance 2015
PPA Court Guidance 2015
 
Introducción a la economia
Introducción a la economiaIntroducción a la economia
Introducción a la economia
 

Similar a Paises de Centro America - Principal Informacion

geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovicgeografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovicstellamg
 
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga MilovichGeografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovichstellamg
 
Territorios
TerritoriosTerritorios
Territorios
krissmarti
 
Practica 1 power pointt jaime baldemar
Practica 1 power pointt jaime baldemarPractica 1 power pointt jaime baldemar
Practica 1 power pointt jaime baldemar
james222
 
America 2
America 2America 2
America 2
patron9999
 
América central
América centralAmérica central
América central
Kirito_Eren
 
110140187-6.pdf
110140187-6.pdf110140187-6.pdf
110140187-6.pdf
josetorres321783
 
Bahamas
BahamasBahamas
America
AmericaAmerica
El Salvador datos basicos
El Salvador datos basicosEl Salvador datos basicos
El Salvador datos basicos
Solange Paulette
 
Países de américa central 2
Países de américa central 2Países de américa central 2
Países de américa central 2
lopez2000
 
Países de américa central
Países de américa centralPaíses de américa central
Países de américa central
Pablo Chaverra Moreno
 
America 28(prueba 1)
America 28(prueba 1)America 28(prueba 1)
America 28(prueba 1)
titititin
 
RegióN Capital (Distrito Capital)
RegióN Capital (Distrito Capital)RegióN Capital (Distrito Capital)
RegióN Capital (Distrito Capital)RancelM
 
Mapa de la republica
Mapa de la republicaMapa de la republica
Mapa de la republicazoro123456
 
México 1
México 1México 1
Estado distrito capital humberto niño
Estado distrito capital humberto niñoEstado distrito capital humberto niño
Estado distrito capital humberto niño
umverttoh96
 
Escuelas.amigas
Escuelas.amigasEscuelas.amigas
Escuelas.amigasAle Log
 
Información general de colombia
Información general de colombiaInformación general de colombia
Información general de colombialinafranco7457
 

Similar a Paises de Centro America - Principal Informacion (20)

geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovicgeografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
 
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga MilovichGeografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
 
Territorios
TerritoriosTerritorios
Territorios
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Practica 1 power pointt jaime baldemar
Practica 1 power pointt jaime baldemarPractica 1 power pointt jaime baldemar
Practica 1 power pointt jaime baldemar
 
America 2
America 2America 2
America 2
 
América central
América centralAmérica central
América central
 
110140187-6.pdf
110140187-6.pdf110140187-6.pdf
110140187-6.pdf
 
Bahamas
BahamasBahamas
Bahamas
 
America
AmericaAmerica
America
 
El Salvador datos basicos
El Salvador datos basicosEl Salvador datos basicos
El Salvador datos basicos
 
Países de américa central 2
Países de américa central 2Países de américa central 2
Países de américa central 2
 
Países de américa central
Países de américa centralPaíses de américa central
Países de américa central
 
America 28(prueba 1)
America 28(prueba 1)America 28(prueba 1)
America 28(prueba 1)
 
RegióN Capital (Distrito Capital)
RegióN Capital (Distrito Capital)RegióN Capital (Distrito Capital)
RegióN Capital (Distrito Capital)
 
Mapa de la republica
Mapa de la republicaMapa de la republica
Mapa de la republica
 
México 1
México 1México 1
México 1
 
Estado distrito capital humberto niño
Estado distrito capital humberto niñoEstado distrito capital humberto niño
Estado distrito capital humberto niño
 
Escuelas.amigas
Escuelas.amigasEscuelas.amigas
Escuelas.amigas
 
Información general de colombia
Información general de colombiaInformación general de colombia
Información general de colombia
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Paises de Centro America - Principal Informacion

  • 1. Belice Belice (en inglés: Belize) es un país soberano de América ubicado en el extremo noreste de Centroamérica cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional parlamentaria. La capital es la ciudad de Belmopán y la ciudad más poblada es la Ciudad de Belice. Mapa Limita al norte con México y al sur y al oeste con Guatemala. El golfo de Honduras lo separa del país homónimo, motivo por el cual fue conocido anteriormente como Honduras Británica hasta adquirir su actual denominación en razón de la ciudad de Belice (la maya Holzuz) y el río en cuya desembocadura está edificada. Escudo El escudo de Belicedata de 1981, año de laindependencia, sibien es muy parecido a la versión anterior, adoptada en 1967, a la que se añadió la corona de hojas exterior y la terraza de vegetación bajo los dos tenantes y se hizo más grande el árbol que timbra el escudo. El escudo colonial originario de Honduras Británica, que ya era terciado e incluía el barco y los símbolos de la industria de la madera, data de 1819 y se cambió significativamente en 1907 y en 1967 hasta adoptar la forma actual. Bandera La bandera de Belice fue adoptada el 21 de septiembre de 1981, tras conseguir la independencia del Reino Unido. Está compuesto por un paño azul marcado por dos franjas rojas en los extremos supremos y en elcentro un disco blanco en el que está inscrito el escudo de Belice. El color azul representa al Partido Unido. Las franjas rojas, al partido opositor y las cincuenta hojas, la subida al poder del PUP.
  • 2. Moneda El dólar beliceño (en inglés Belize dollar o, simplemente, dollar) es la moneda de Belice. El código ISO 4217 es BZD. Normalmente se abrevia $, o Bz$ para diferenciarlo del dólar de los Estados Unidos y de otros tipos de dólares. La primera vez que apareció el dólar en Honduras Británica fue en forma de billetes en 1855. En 1885 sustituyó a la libra esterlina como unidad monetaria de la colonia, con emisión propia de monedas y billetes. El dólar tenía entonces un valor de 4 chelines y 2 peniques, es decir, una libra equivalía a 4,80 $. Extensión Territorial Su extensión territorial es de 22,966 km². Población Su población actual es de 368,192 hab.
  • 3. Guatemala Guatemala (en náhuatl: Quauhtlemallan, ‘lugar de muchos árboles’) —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial. Mapa Limita al oeste y al norte con México, al este con Belice, el golfo de Honduras (mar Caribe) y la República de Honduras, al sureste con El Salvador, y al sur con el océano Pacífico. A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4220 metros sobre ese nivel. Escudo Fue creado por el Decreto Ejecutivo No. 33 del 18 de noviembre de 1871, siendo Presidente de la República el general Miguel García Granados y está compuesto por el ave nacional de Guatemala, el quetzal, símbolo de la libertad; un pergamino con la fecha en la cual Centroamérica se independizó de España, el 15 de septiembre de 1821; dos rifles Remington cruzados, con bayonetas, que indican la voluntad de defender los intereses de Guatemala por medio de la fuerza si fuese necesario; dos espadas cruzadas, que simbolizan el honor; y una corona de laurel que simboliza la victoria y la paz preferida sobre la guerra. Bandera De acuerdo al decreto ejecutivo del 17 de agosto de 1871, se determinó que la bandera tuviera únicamente dos colores: el azul celeste y el blanco. La franja vertical blanca entre
  • 4. las dos celestes representa el hecho de que el país se encuentra entre el océano Pacífico al Oeste y el mar Caribe al Este. En su centro aparece el Escudo Nacional, -que también fue modificado para remover los elementos conservadores y la fecha 21 de marzo de 1847, que corresponde a la fundación de la República de Guatemala y el fin de laFederación Centroamericana con laque habían soñado los liberales- .a Elcolor blanco también representa la pureza, laintegridad, lafe, laobediencia, la firmeza, la vigilancia, la paz y la nación. El color azul simboliza la justicia, la lealtad, la dulzura, la fortaleza, el cieloguatemalteco y los dos mares citados que bañan las costas delestey oeste del país, respectivamente, al igual que las de Centroamérica. Moneda El quetzal es la actual unidad monetaria de uso legal en Guatemala, fue creada durante el gobierno del presidente José María Orellana en 1925, año en que sustituyó al peso guatemalteco. El quetzal se divide en 100 centavos. Extensión Territorial Su extensión territorial es de 108,889 km². Población Su población actual es de 16, 051,208 hab.
  • 5. El Salvador El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico. La ciudad de San Salvador es la capital del país; su área metropolitana incluye 14 municipalidades cercanas, y concentra la actividad política y económica de la república. Las ciudades de Santa Ana y San Miguel son otros centros importantes del país. Mapa El Salvador limita con Guatemala al oeste y con Honduras al norte y al este, al sureste el golfo de Fonseca lo separa de Nicaragua, y flanqueado al sur por el océano Pacífico. Su territorio está organizado en 14 departamentos, 39 distritos y 262 municipios. El actual territorio de El Salvador comprende lo que antes fuera la Alcaldía Mayor de Sonsonate y lo que fue la Intendencia de San Salvador que conformó la mayor parte del territorio. Escudo El Escudo de El Salvador fue creado junto con la actual Bandera Nacional por el Decreto Legislativo del 17 de mayo de 1912, siendo Presidente de la República el doctor Manuel Enrique Araujo. Fue diseñado por el calígrafo salvadoreño Rafael Barraza Rodríguez, que se impuso sobre treinta competidores en un concurso promovido por el entonces Ministerio de Guerra y Marina, en 1912. Bandera La Bandera de El Salvador consiste de tres franjas horizontales iguales, azul cobalto lustroso vivido vibrante en las extremas, representando los dos océanos que bañan a Centroamérica: el Océano Atlántico y el Océano Pacífico; y blanca la central, representando la paz.
  • 6. Moneda El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos. Usualmente también se suele asociar el nombre empleado por la divisa con la circulación legal en ese país. Se trata de una moneda fiduciaria ya que, luego de la ruptura del patrón oro en el año 1971, su valor está respaldado únicamente por la confianza que le otorgan los usuarios. Extensión Territorial Su extensión territorial es de 21,041 km². Población Su población actual es de 6,521,000 hab.
  • 7. Nicaragua Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano. Su capital es Managua, políticamente es una República presidencialista y unitaria compuesta por 15 departamentos y 2 regiones autónomas Mapa Es el país más grande de Centro América, limita al norte con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el océano Pacífico y al este con el mar Caribe. En cuanto a límites marítimos, en el océano Pacífico colinda con El Salvador, Honduras y Costa Rica; mientras que en el mar Caribe colinda con Honduras, Colombia y Costa Rica. Nicaragua es un país volcánico y tropical, en su interior alberga también dos grandes lagos: el lago Managua (conocido por los nicaragüenses con el nombre aborigen Xolotlán) y el Gran lago de Nicaragua (conocido también como Cocibolca). Escudo El escudo nacional de Nicaragua fue creado, junto con la actual Bandera de Nicaragua, por el Decreto Legislativo del 5 de septiembre de 1908, siendo Presidente de La República José Santos Zelaya López, fijándose de modo definitivo el Escudo y la Bandera actuales de Nicaragua. Se basa en el escudo que perteneció a las Provincias Unidas del Centro de América. Bandera La bandera de Nicaragua fue creada por Decreto Legislativo el 5 de septiembre de 1908, al igual que el actual Escudo Nacional, siendo Presidente de la República el General José
  • 8. Santos Zelaya López. Su composición es tres franjas horizontales del mismo tamaño, de tono azul cobalto, las exteriores y de color blanco la central, en cuyo centro, figura el Escudo Nacional. Las franjas azules simbolizan la justicia, la lealtad, la fraternidad, la fortaleza, el valor, el cielo, el color de los lagos Xolotlán y Cocibolca, el Mar Caribe y el Océano Pacífico que bañan las costas del Este y el Oeste del país. Moneda Córdoba nicaragüense, unidad monetaria de curso legal en Nicaragua dividida en 100 centavos. Su código ISO 4217 es NIO. Su circulación es controlada por el Banco Central de Nicaragua. El córdoba fue introducido el 20 de marzo de 1912, bajo la presidencia de Aldolfo Díaz, se promulga el Decreto Ley de Conversión Monetaria que la unidad monetaria "Córdoba" y se emite una moneda de 10 Córdobas que contiene un gramo y seiscientos setenta y dos miligramos de oro. Extensión Territorial Su extensión territorial es de 130,376 km². Población Su población actual es de 6,169,668 hab.
  • 9. Honduras Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central. Su nombre oficial es República de Honduras y su capital es el Distrito Central, formado por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela. Honduras es un estado unitario y se autodefine como libre, soberano e independiente, unitario e indivisible, y parte integrante de la gran nación centroamericana. Mapa Estálimitada al norte y aleste por el mar Caribe, limita al sureste con Nicaragua, al sur con el golfo de Fonseca y El Salvador, y al oeste con Guatemala. La organización territorial de Honduras se divide el país, política y administrativamente, en 18 departamentos, y éstos en 298 municipios. El territorio de Honduras es muy accidentado, lo forman altas filas de montañas, elevadas planicies, valles profundos en los que se encuentran llanos extensos y fértiles cruzados por ríos más o menos caudalosos y algunos navegables, todo lo cual contribuye a su rica biodiversidad. Escudo El escudo de Honduras fue creado por el Decreto Legislativo del 3 de octubre de 1825, siendo Jefe de Estado Dionisio de Herrera, está compuesto por símbolos alusivos a su territorio, historia y la variedad de recursos naturales que posee el país. Fue modificado por el Decreto Legislativo No. 7, del 16 de febrero de 1866 (que creó la actual Bandera de Honduras), publicado en el Boletín Legislativo (de Comayagua) No. 4 del 6 de marzo del mismo año, siendo Presidente de laRepública don José María Medina. Elgorro
  • 10. frigio con luces, que aparecía hasta entonces debajo del arcoíris y encima del volcán que está entre los dos castillos, fue sustituido por un sol poniente. Bandera La bandera de Honduras fue creada el 16 de febrero de 1866, siendo Presidente de la República don José María Medina. La bandera Consta de tres franjas horizontales del mismo tamaño, de color azul turquesa las exteriores y blanca la central. En el centro, dentro de la franja blanca, figuran cinco estrellas azules que simbolizan a los cinco países que formaron la antigua federación centroamericana y el ideal de la unión de Centroamérica. Las franjas azules simbolizan el cielo hondureño, los generosos ideales y el amor fraternal que los une al igual que la justicia, la lealtad, la fraternidad, la fortaleza, la dulzura, el valor, el Océano Atlántico y el Océano Pacífico que bañan las costas del este y el oeste del país, respectivamente, al igual que las de Centroamérica. La franja blanca simboliza la meta a donde deben dirigirse las buenas acciones del patriotismo nacional, la pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la paz, la firmeza, la vigilancia, la bondad y la nación. Moneda El Lempira es la unidad monetaria de Honduras desde 1931. Se divide en 100 centavos. El organismo responsable de la emisión del Lempira es el Banco Central de Honduras. Antes de 1930, la moneda oficial era el peso. En 1931 el Congreso Nacional estableció como nueva moneda oficial el Lempira. Más tarde, fue fundado el Banco Central de Honduras en elaño de 1950 y desde entonces la divisa pasó a estar bajo la tutela y el control estatal. El lempira se llama así en conmemoración del cacique Lempira del pueblo lenca.
  • 11. Extensión Territorial La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas, es de aproximadamente 112.492 km². Población La población de Honduras supera los 8.7 millones de habitantes. Costa Rica Denominada oficialmente República de Costa Rica, es un país de Centroamérica. Mapa Su territorio, con un área total de 51 100 km², limita con Nicaragua al norte, el mar Caribe al este, Panamá al sureste y el océano Pacífico al oeste. En cuanto a los límites marítimos, colinda con Panamá, Colombia, Nicaragua y Ecuador (a través de la Isla del Coco). Cuenta con 4 937 755 habitantes segúnel último censo de población. Su capital,centro político y económico es San José. Escudo El Escudo Nacional representará tres volcanes y un extenso valle entre dos océanos y en cada uno de éstos un buque mercante. En el extremo izquierdo de la línea superior que marca el horizonte habrá un sol naciente. Cerrarán el Escudo dos palmas de mirto, unidas por una cinta ancha de color blanco y contendrá en letras doradas la leyenda “República de Costa Rica”. El espacio entre el perfil de los volcanes y las palmas de mirto lo ocuparán siete estrellas de igual magnitud, colocadas en arco que representarán las provincias de San José, Alajuela, Cartago, Heredia, Guanacaste, Puntarenas y Limón. El remate del Escudo lo formará una cinta Azul en forma de corona en la cual en letras plateadas figurará la leyenda “América Central”.
  • 12. Bandera LaBandera de CostaRica está formada por tres colores colocados horizontalmente, una franja roja doble en el centro entre dos blancas y a cada una de las cuales sigue una azul. La bandera de Costa Rica fue creada el 29 de septiembre de 1848 junto con el Escudo Nacional. La tradición establece que la concepción y diseño de la actual bandera, vigente desde ese año, correspondió a Doña PacíficaFernández Oreamuno, esposadel primer presidente de Costa Rica;JoséMaría Castro Madriz, inspirada en la bandera de Francia. La bandera es tricolor por medio de cinco franjas colocadas horizontalmente, una roja en el centro comprendida entre dos blancas, a cada una de las cuales sigue una azul. El ancho de cada faja es la sexta parte del de la bandera, excepto la roja que es de dos sextas. Moneda ElColón costarricense,llamado asíenhonor al Almirante Cristóbal Colón, es la moneda oficial de la República de Costa Rica en América Central. Su símbolo es una letra C atravesada por dos barras verticales "₡". Su código ISO 4217 es CRC. Durante la colonia, en Costa Rica circulaba la moneda española y a partir de su independencia en 1821, la moneda usual fue el Peso. Extensión Territorial Su extensión territorial es de 51 100 km² Población Su población es de 4 937 755 hab.
  • 13. Panamá Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá. Mapa Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. Localizado en el istmo de Panamá istmo que une a América del Sur con América Central, su territorio montañoso solamente es interrumpido por el canal de Panamá. El 1º de enero de 2014 se crea la provincia de Panamá Oeste, así estando constituida por 10 provincias y por 5 comarcas indígenas. Antes del 31 de diciembre de 2013 estaba constituida por 9 provincias. Escudo ElEscudo de armas de la República de Panamá es el emblema heráldico que representa al país, y que junto con la bandera y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo de la Nación por mandato de la Ley. Escudo de forma ojival, dividido en 5 cuarteles y terciado en faja (dividido en tres secciones de arriba hacia abajo); en jefe diestro, campo de plata, una espada y un fusilcolgados; en jefe siniestro, campo de gules, una pala y un azadón cruzados; en faja central se muestra, en colores naturales, al istmo con sus mares y su cielo, en el cual se destacan la luna que comienza a elevarse sobre las ondas y el sol que comienza a esconderse tras el
  • 14. monte; en punta diestra, de azur, una cornucopia manando monedas; en punta siniestra, de plata, una rueda de madera, alada Bandera La bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los símbolos patrios de la República de Panamá. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es una estrellaazul de cinco puntas sobre fondo blanco; el superior derecho es de color rojo; el inferior izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella roja de cinco puntas sobre fondo blanco. En el marco de la celebración de las fiestas patrias, cada 4 de noviembre se celebra en Panamá el Día de los Símbolos Patrios, como fiesta nacional. Con motivo de esta gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles y ceremonias, en los cuales se le rinde tributo a la bandera. Moneda Balboa, es una de las monedas de curso legal de Panamá junto con el dólar. Su código ISO 4217 es PAB. Está dividido en 100. El Balboa está atado al valor del dólar estadounidense desde 1904. Panamá fue el segundo país del continente americano cuya economía fue dolarizada. Por medio del decreto número 6 de 30 de septiembre de 1941 se creó el Banco Central de Emisión de la República de Panamá y el día siguiente, por medio del decreto número 103 de 1 de octubre de 1941 se ordenó la puesta en circulación de papel moneda fiduciaria, lo cual ocurrió el 2 de octubre del mismo año.
  • 15. Extensión Territorial Su extensión territorial es de 78 569 km² Población Su población es de 4 005 033 hab.