SlideShare una empresa de Scribd logo
Se trata de uno de los ejemplos más 
representativos de arquitectura civil de la 
época isabelina. Fue Palacio del Duque de 
Fernán Núñez hasta que fue adquirido por 
Renfe. Pese a su forma rectangular la 
planta tiene una distribución irregular en 
torno a varios patios interiores. La fachada, 
característicamente isabelina, consta de un 
cuerpo bajo y un orden de pilastras jónicas.
FACHADA DEL PALACIO DE FERNÁN NÚÑEZ
JARDÍN
PATIO ROSA
LA LOGIA 
Es un 
elemento 
arquitectóni 
co, utilizado 
sobre todo en 
la 
arquitectura 
italiana del 
siglo XVII. 
Funciona a 
modo de 
Galería 
o 
Pórtico 
y 
está abierto 
íntegrament 
e por al 
menos uno 
de sus lados 
y sostenido 
por 
columnas y 
arcos. 
Normalment
LOGIA
El Palacio de Fernán Núñez es un edificio palaciego del siglo XIX 
situado en la calle Santa Isabel de Madrid. 
Fue construido por el arquitecto Martín López Aguado en el año 
1846 para el Duque de Fernán Núñez. En dicho palacio fueron 
frecuentes las tertulias y fiestas organizadas por la Duquesa de 
Fernán Núñez, una de las damas más populares de la aristocracia 
madrileña del siglo XIX. 
Este palacio de estilo neoclásico con influencias del clasicismo 
romántico de mediados del siglo XIX en el exterior, muestra en su 
interior una amplia variedad de estilos, desde el neobarroco al 
romanticismo de influencia francesa. Asimismo conserva algunos 
interesantes objetos, como por ejemplo un gran espejo en la 
escalera que comunica las plantas y que servía para que los 
invitados a las fiestas pudieran observar disimuladamente si 
llevaban bien colocados sus vestidos antes de entrar en los salones. 
Desde su construcción ha sufrido varias reformas pero todas ellas 
conservando su decoración decimonónica. En 1912 fue reformada la 
terraza del jardín; en 1940 fue reconstruido parcialmente; en 1970 
fue restaurado y reformado de nuevo; en 1985 las plantas baja y 
primera fueron reformadas de nuevo, y la última obra ha sido la 
restauración de sus fachadas entre el 2000 y 2002. 
RENFE, al adquirir el edificio lo convirtió en la sede de 
la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, manteniendo este uso 
hoy en día.
ESCALERA PRINCIPAL
SALÓN PASOS PERDIDOS
SALÓN PASOS PERDIDOS
En la Sala de Retratos hay que 
destacar una magnifica mesa de 
caoba de Guinea, pieza única, en 
torno la cual tuvieron lugar las 
conversaciones de Paz árabe-israelíes 
de 1991, la alfombra, como todas las 
del Palacio es de la Real Fábrica de 
Tapices, las puertas, finamente 
trabajadas, son de roble y las paredes 
están revestidas de seda.
SALÓN RETRATOS
En 1940, Carlos Botín Polanco, director de la 
Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste 
de España y Red de Andaluces compró el Palacio a 
la viuda del V Duque de Fernán Núñez. 
Al año siguiente, el Gobierno decretó 
la nacionalización de las líneas férreas 
españolas y la creación de RENFE, 
convirtiéndose el Palacio en la sede de su Consejo 
de Administración. Así, el palacio de 
Fernán Núñez pasó a pertenecer a esta nueva 
Compañía que encargó su remodelación para 
adaptarlo al nuevo uso. Una de las 
reformas, realizada en 1967, tuvo como fin 
habilitar un espacio para albergar el primer Museo 
del Ferrocarril de España. 
Actualmente el edificio es propiedad del 
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias 
(ADIF) y de Renfe Operadora.
DESPACHO DEL PRESIDENTE
SALA OVAL
La habitación principal del Palacio y el 
espacio donde se han grabado numerosas 
películas y series de época es el Salón de 
Baile. Posee pinturas y esculturas 
mitológicas relacionadas con la música y 
también un espléndido suelo taraceado. 
Está coronada por un balcón donde se 
situaba la orquesta en las fiestas y 
carnavales que daban los Duques, y a las 
que asistía hasta la reina Isabel II. 
Ella y su marido tomaban café y 
charlaban en la sala anexa, que por ese 
motivo pasó a llamarse Salón Isabelino.
EL SALÓN DE BAILE ES UNO DE LOS MÁS LUJOSOS 
DEL MADRID ISABELINO
ES UNA MARAVILLA EL TEMPLETE DE LOS MÚSICOS
EL ESPLÉNDIDO SUELO TARACEADO DEL SALÓN DE BAILE
EL SALÓN DE BAILE POSEE PINTURAS Y ESCULTURAS 
MITOLÓGICAS RELACIONADAS CON LA MÚSICA
SALÓN ISABELINO
El gran Salón Isabelino, junto con el Salón de Baile 
son las mejores alhajas de la casa. El Salón 
Isabelino es suntuoso por sus muebles de lujo; 
la preciosa mesa de centro en forma de 
galápago, la chimenea Luis XV de mármol de 
Carrara, lámpara de Baccarat, los espejos que 
amplían la sensación de espacio, un reloj francés 
de Barbedienne. La preciosa decoración de 
pinturas, con esos Ángeles alados del pintor 
madrileño Vicente Palmaroli que simbolizan la 
Primavera, también hay que destacar la pintura en 
seda del techo.
SALÓN ISABELINO
ÁNGELES ALADOS DEL PINTOR MADRILEÑO 
VICENTE PALMAROLI
SALÓN 
ISABELINO
DETALLE 
DEL 
SALÓN 
ISABELINO
La Fundación de los Ferrocarriles 
Españoles tiene su sede en el Palacio de 
Fernán Núñez. Esta joya arquitectónica 
neoclásica ha sido centro de la vida 
social de la clase alta madrileña en el 
siglo XIX, primer Museo del Ferrocarril 
de España, sede del Ministerio de 
Transportes y de Renfe, y Plató de cine. 
Sus estancias son de las mejor cuidadas 
de la capital.
SALÓN ROJO
SALÓN AMARILLO
El salón rosa, está presidido por un 
gran cuadro de Ramón Bayeu, que 
cubre todo el lateral derecho y 
representa a niños jugando. La 
lámpara del techo es de cristal de 
roca, también hay que destacar unos 
bonitos espejos decorados con ramas 
de laurel.
SALÓN ROSA
El salón amarillo y el rosa, cuentan con cartones de motivo 
goyesco y con los espejos originales del Congreso de 
los Diputados.
La decoración de todas las salas 
es neobarroca, obra del decorador 
Joaquín Edo del Castillo. 
Pan de oro, porcelanas chinas, 
bronces dorados, lámparas de la 
Granja, frescos y relieves de madera 
de gran calidad constituyen el 
decorado de este Palacio.
SALÓN ESTUCO
El Comedor Principal es una magnífica 
pieza del Palacio en cuyo centro hay una 
gran mesa que figuró en la exposición de 
París del año 1869 de donde la trajo el 
Duque de Fernán Núñez. 
La estructura es a base de 
madera de nogal tallada y decorada. Hay 
que destacar el escudo nobiliario en 
madera. 
Cercana a esta pieza está el comedor de los 
niños, decorado con réplicas de cartones 
goyescos.
COMEDOR PRINCIPAL
COMEDOR PRINCIPAL 
ESCUDO NOBILIARIO
COMEDOR DE LOS NIÑOS
El Palacio de Fernán Núñez es un edificio 
muy cinematográfico, que ha sido 
escenario de numerosas películas 
españolas -desde la mítica y ferroviaria “ 
El marqués de Salamanca” (Año 1948, 
Edgar Neville),- hasta “¿Dónde vas Alfonso 
XII?” (Luis César Amadori), “Volavérunt” 
(Bigas Luna), “¡Buen viaje, Excelencia!” 
(Albert Boadella), “Sangre de Mayo” (José 
Luis Garci) y series de televisión como 
“La Regenta”, 
o “La Duquesa de Alba”.
PALACIO DUQUES FERNAN NUÑEZ 
BAILE TRAJES 
GRABADO DE LA ILUSTRACCION ESPAÑOLA 
AÑO 1884
Palacio de fernán_núñez
Palacio de fernán_núñez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reportaje calles de valladolid.docx
Reportaje calles de valladolid.docxReportaje calles de valladolid.docx
Reportaje calles de valladolid.docx
6evangelina9
 
BARCELONA MONUMENTAL 30 - CASA MALAGRIDA
BARCELONA MONUMENTAL 30 - CASA MALAGRIDABARCELONA MONUMENTAL 30 - CASA MALAGRIDA
BARCELONA MONUMENTAL 30 - CASA MALAGRIDA
Manel Cantos
 
BARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVET
BARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVETBARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVET
BARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVET
Manel Cantos
 
Buenos Aires
Buenos AiresBuenos Aires
Buenos Aires
Marta Cunha
 
Granada moisés
Granada moisésGranada moisés
Granada moisés
mjluquino
 
Conocer Madrid 14 - Museo Cerralbo
Conocer Madrid 14  -  Museo CerralboConocer Madrid 14  -  Museo Cerralbo
Conocer Madrid 14 - Museo Cerralbo
Pilar Blanco
 
Il Salviatino on El País
Il Salviatino on El PaísIl Salviatino on El País
Il Salviatino on El País
salviatinocollection
 
Analisis de modelos analogos
Analisis de modelos analogosAnalisis de modelos analogos
Analisis de modelos analogos
rjherdocia Herdocia
 
Murcia jg
Murcia jgMurcia jg
Murcia jg
mjfenollar
 
BARCELONA 36 BARRI LA RIBERA - EL BORN
BARCELONA 36 BARRI LA RIBERA - EL BORNBARCELONA 36 BARRI LA RIBERA - EL BORN
BARCELONA 36 BARRI LA RIBERA - EL BORN
Manel Cantos
 
COSAS DIFERENTES DE CIUTAT VELLA - BARCELONA
COSAS DIFERENTES DE CIUTAT VELLA - BARCELONACOSAS DIFERENTES DE CIUTAT VELLA - BARCELONA
COSAS DIFERENTES DE CIUTAT VELLA - BARCELONA
Manel Cantos
 
Quirinal Palace
Quirinal Palace Quirinal Palace
Quirinal Palace
Manuel Arceo
 
PALACIO REAL
PALACIO REALPALACIO REAL
PALACIO REAL
gilabert
 
La vivienda en roma
La vivienda en romaLa vivienda en roma
La vivienda en roma
NINES00
 
La Casa Rosada
La Casa RosadaLa Casa Rosada
La Casa Rosada
Belgrano
 
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
Manel Cantos
 
La casa romana
La casa romanaLa casa romana
La casa romana
antiquitasgl
 
Cupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_aires
Cupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_airesCupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_aires
Cupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_aires
GeoArgentinaUNLa
 
Argentina Casa Rosada Bs As
Argentina Casa Rosada Bs AsArgentina Casa Rosada Bs As
Argentina Casa Rosada Bs As
home
 
Argentina casa rosada-bs. as.
Argentina casa rosada-bs. as.Argentina casa rosada-bs. as.
Argentina casa rosada-bs. as.
Marcelo Mangini ( ENET N1 Antonio Bermejo)
 

La actualidad más candente (20)

Reportaje calles de valladolid.docx
Reportaje calles de valladolid.docxReportaje calles de valladolid.docx
Reportaje calles de valladolid.docx
 
BARCELONA MONUMENTAL 30 - CASA MALAGRIDA
BARCELONA MONUMENTAL 30 - CASA MALAGRIDABARCELONA MONUMENTAL 30 - CASA MALAGRIDA
BARCELONA MONUMENTAL 30 - CASA MALAGRIDA
 
BARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVET
BARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVETBARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVET
BARCELONA MONUMENTAL 23 - CASA CALVET
 
Buenos Aires
Buenos AiresBuenos Aires
Buenos Aires
 
Granada moisés
Granada moisésGranada moisés
Granada moisés
 
Conocer Madrid 14 - Museo Cerralbo
Conocer Madrid 14  -  Museo CerralboConocer Madrid 14  -  Museo Cerralbo
Conocer Madrid 14 - Museo Cerralbo
 
Il Salviatino on El País
Il Salviatino on El PaísIl Salviatino on El País
Il Salviatino on El País
 
Analisis de modelos analogos
Analisis de modelos analogosAnalisis de modelos analogos
Analisis de modelos analogos
 
Murcia jg
Murcia jgMurcia jg
Murcia jg
 
BARCELONA 36 BARRI LA RIBERA - EL BORN
BARCELONA 36 BARRI LA RIBERA - EL BORNBARCELONA 36 BARRI LA RIBERA - EL BORN
BARCELONA 36 BARRI LA RIBERA - EL BORN
 
COSAS DIFERENTES DE CIUTAT VELLA - BARCELONA
COSAS DIFERENTES DE CIUTAT VELLA - BARCELONACOSAS DIFERENTES DE CIUTAT VELLA - BARCELONA
COSAS DIFERENTES DE CIUTAT VELLA - BARCELONA
 
Quirinal Palace
Quirinal Palace Quirinal Palace
Quirinal Palace
 
PALACIO REAL
PALACIO REALPALACIO REAL
PALACIO REAL
 
La vivienda en roma
La vivienda en romaLa vivienda en roma
La vivienda en roma
 
La Casa Rosada
La Casa RosadaLa Casa Rosada
La Casa Rosada
 
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
 
La casa romana
La casa romanaLa casa romana
La casa romana
 
Cupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_aires
Cupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_airesCupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_aires
Cupulas y edificios_emblematicos_de_buenos_aires
 
Argentina Casa Rosada Bs As
Argentina Casa Rosada Bs AsArgentina Casa Rosada Bs As
Argentina Casa Rosada Bs As
 
Argentina casa rosada-bs. as.
Argentina casa rosada-bs. as.Argentina casa rosada-bs. as.
Argentina casa rosada-bs. as.
 

Similar a Palacio de fernán_núñez

BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZBARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
Manel Cantos
 
(Palacio De Aranjuez)
(Palacio De Aranjuez)(Palacio De Aranjuez)
(Palacio De Aranjuez)
asunfan11
 
El Palacio Real
El Palacio RealEl Palacio Real
El Palacio Real
CCOBAEZA
 
Palacio Real - España
Palacio Real - EspañaPalacio Real - España
Palacio Real - España
gonzanafer
 
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
Manel Cantos
 
El monasterio de san lorenzo del escorial
El monasterio de san lorenzo del escorialEl monasterio de san lorenzo del escorial
El monasterio de san lorenzo del escorial
Mariolu Carreño Moreno
 
Museo del romanticismo c
Museo del romanticismo cMuseo del romanticismo c
Museo del romanticismo c
CCOBAEZA
 
moragoprl !!! 2009 Madrid - Visita turistica !!!
moragoprl !!! 2009 Madrid - Visita turistica !!!moragoprl !!! 2009 Madrid - Visita turistica !!!
moragoprl !!! 2009 Madrid - Visita turistica !!!
Pedro Rodriguez
 
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONAAV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
Manel Cantos
 
El Parque
El ParqueEl Parque
El Parque[1]..
El Parque[1]..El Parque[1]..
El Parque[1]..
Mireia Buchaca
 
EL PARQUE DE MARÍA LUISA
EL PARQUE DE MARÍA LUISAEL PARQUE DE MARÍA LUISA
EL PARQUE DE MARÍA LUISA
JOSE DOMINGUEZ
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
ssuserf09e2d1
 
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
belvederemadrid
 
Palacio de cristal
Palacio de cristalPalacio de cristal
Palacio de cristal
saradiver
 
Presentación real alcázar
Presentación real alcázarPresentación real alcázar
Presentación real alcázar
Alguien Azul Rosa
 
Roma
RomaRoma
BARCELONA MONUMENTAL 5 - PARLAMENT DE CATALUNYA
BARCELONA MONUMENTAL 5 - PARLAMENT DE CATALUNYABARCELONA MONUMENTAL 5 - PARLAMENT DE CATALUNYA
BARCELONA MONUMENTAL 5 - PARLAMENT DE CATALUNYA
Manel Cantos
 
Palacio del Marqués de Dos Aguas
Palacio del Marqués de Dos AguasPalacio del Marqués de Dos Aguas
Palacio del Marqués de Dos Aguas
claracan
 
Palacio de versalles[1]
Palacio de versalles[1]Palacio de versalles[1]
Palacio de versalles[1]
profemariaeugeniaolmos
 

Similar a Palacio de fernán_núñez (20)

BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZBARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
 
(Palacio De Aranjuez)
(Palacio De Aranjuez)(Palacio De Aranjuez)
(Palacio De Aranjuez)
 
El Palacio Real
El Palacio RealEl Palacio Real
El Palacio Real
 
Palacio Real - España
Palacio Real - EspañaPalacio Real - España
Palacio Real - España
 
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
 
El monasterio de san lorenzo del escorial
El monasterio de san lorenzo del escorialEl monasterio de san lorenzo del escorial
El monasterio de san lorenzo del escorial
 
Museo del romanticismo c
Museo del romanticismo cMuseo del romanticismo c
Museo del romanticismo c
 
moragoprl !!! 2009 Madrid - Visita turistica !!!
moragoprl !!! 2009 Madrid - Visita turistica !!!moragoprl !!! 2009 Madrid - Visita turistica !!!
moragoprl !!! 2009 Madrid - Visita turistica !!!
 
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONAAV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
 
El Parque
El ParqueEl Parque
El Parque
 
El Parque[1]..
El Parque[1]..El Parque[1]..
El Parque[1]..
 
EL PARQUE DE MARÍA LUISA
EL PARQUE DE MARÍA LUISAEL PARQUE DE MARÍA LUISA
EL PARQUE DE MARÍA LUISA
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
 
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
3º c,15º clase de c.m. visita al barrio de la justicia
 
Palacio de cristal
Palacio de cristalPalacio de cristal
Palacio de cristal
 
Presentación real alcázar
Presentación real alcázarPresentación real alcázar
Presentación real alcázar
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
BARCELONA MONUMENTAL 5 - PARLAMENT DE CATALUNYA
BARCELONA MONUMENTAL 5 - PARLAMENT DE CATALUNYABARCELONA MONUMENTAL 5 - PARLAMENT DE CATALUNYA
BARCELONA MONUMENTAL 5 - PARLAMENT DE CATALUNYA
 
Palacio del Marqués de Dos Aguas
Palacio del Marqués de Dos AguasPalacio del Marqués de Dos Aguas
Palacio del Marqués de Dos Aguas
 
Palacio de versalles[1]
Palacio de versalles[1]Palacio de versalles[1]
Palacio de versalles[1]
 

Más de enquica

Secuestro chino
Secuestro chinoSecuestro chino
Secuestro chino
enquica
 
La vejez, un regalo au00 d1adido
La vejez, un regalo au00 d1adidoLa vejez, un regalo au00 d1adido
La vejez, un regalo au00 d1adido
enquica
 
El paquete de_galletas
El paquete de_galletasEl paquete de_galletas
El paquete de_galletas
enquica
 
Nadasucedeporcasualidad
NadasucedeporcasualidadNadasucedeporcasualidad
Nadasucedeporcasualidad
enquica
 
La niña de las manzanas cr
La niña de las manzanas  crLa niña de las manzanas  cr
La niña de las manzanas cr
enquica
 
Coleccion casa de alba
Coleccion casa de albaColeccion casa de alba
Coleccion casa de alba
enquica
 
Isla negra. neruda
Isla negra. nerudaIsla negra. neruda
Isla negra. neruda
enquica
 
Asia misteriosa
Asia misteriosaAsia misteriosa
Asia misteriosa
enquica
 
La revolucion-del-alma-
La revolucion-del-alma-La revolucion-del-alma-
La revolucion-del-alma-
enquica
 
El picante y la salud
El picante y la saludEl picante y la salud
El picante y la salud
enquica
 
Diapo de la_nasa
Diapo de la_nasaDiapo de la_nasa
Diapo de la_nasaenquica
 
Rincones curiosos de espana
Rincones curiosos de espanaRincones curiosos de espana
Rincones curiosos de espana
enquica
 
No tiene precio
No tiene precioNo tiene precio
No tiene precio
enquica
 
Sarcasmos
SarcasmosSarcasmos
Sarcasmos
enquica
 
Signicado de las_palabras
Signicado de las_palabrasSignicado de las_palabras
Signicado de las_palabras
enquica
 
Teruel espaa-
Teruel espaa-Teruel espaa-
Teruel espaa-
enquica
 
Cuando cierren el_porton
Cuando cierren el_portonCuando cierren el_porton
Cuando cierren el_porton
enquica
 
25os casados
25os casados25os casados
25os casados
enquica
 
Secuestro chino
Secuestro chinoSecuestro chino
Secuestro chino
enquica
 
Scan contenrts
Scan contenrtsScan contenrts
Scan contenrtsenquica
 

Más de enquica (20)

Secuestro chino
Secuestro chinoSecuestro chino
Secuestro chino
 
La vejez, un regalo au00 d1adido
La vejez, un regalo au00 d1adidoLa vejez, un regalo au00 d1adido
La vejez, un regalo au00 d1adido
 
El paquete de_galletas
El paquete de_galletasEl paquete de_galletas
El paquete de_galletas
 
Nadasucedeporcasualidad
NadasucedeporcasualidadNadasucedeporcasualidad
Nadasucedeporcasualidad
 
La niña de las manzanas cr
La niña de las manzanas  crLa niña de las manzanas  cr
La niña de las manzanas cr
 
Coleccion casa de alba
Coleccion casa de albaColeccion casa de alba
Coleccion casa de alba
 
Isla negra. neruda
Isla negra. nerudaIsla negra. neruda
Isla negra. neruda
 
Asia misteriosa
Asia misteriosaAsia misteriosa
Asia misteriosa
 
La revolucion-del-alma-
La revolucion-del-alma-La revolucion-del-alma-
La revolucion-del-alma-
 
El picante y la salud
El picante y la saludEl picante y la salud
El picante y la salud
 
Diapo de la_nasa
Diapo de la_nasaDiapo de la_nasa
Diapo de la_nasa
 
Rincones curiosos de espana
Rincones curiosos de espanaRincones curiosos de espana
Rincones curiosos de espana
 
No tiene precio
No tiene precioNo tiene precio
No tiene precio
 
Sarcasmos
SarcasmosSarcasmos
Sarcasmos
 
Signicado de las_palabras
Signicado de las_palabrasSignicado de las_palabras
Signicado de las_palabras
 
Teruel espaa-
Teruel espaa-Teruel espaa-
Teruel espaa-
 
Cuando cierren el_porton
Cuando cierren el_portonCuando cierren el_porton
Cuando cierren el_porton
 
25os casados
25os casados25os casados
25os casados
 
Secuestro chino
Secuestro chinoSecuestro chino
Secuestro chino
 
Scan contenrts
Scan contenrtsScan contenrts
Scan contenrts
 

Palacio de fernán_núñez

  • 1.
  • 2. Se trata de uno de los ejemplos más representativos de arquitectura civil de la época isabelina. Fue Palacio del Duque de Fernán Núñez hasta que fue adquirido por Renfe. Pese a su forma rectangular la planta tiene una distribución irregular en torno a varios patios interiores. La fachada, característicamente isabelina, consta de un cuerpo bajo y un orden de pilastras jónicas.
  • 3. FACHADA DEL PALACIO DE FERNÁN NÚÑEZ
  • 6. LA LOGIA Es un elemento arquitectóni co, utilizado sobre todo en la arquitectura italiana del siglo XVII. Funciona a modo de Galería o Pórtico y está abierto íntegrament e por al menos uno de sus lados y sostenido por columnas y arcos. Normalment
  • 8. El Palacio de Fernán Núñez es un edificio palaciego del siglo XIX situado en la calle Santa Isabel de Madrid. Fue construido por el arquitecto Martín López Aguado en el año 1846 para el Duque de Fernán Núñez. En dicho palacio fueron frecuentes las tertulias y fiestas organizadas por la Duquesa de Fernán Núñez, una de las damas más populares de la aristocracia madrileña del siglo XIX. Este palacio de estilo neoclásico con influencias del clasicismo romántico de mediados del siglo XIX en el exterior, muestra en su interior una amplia variedad de estilos, desde el neobarroco al romanticismo de influencia francesa. Asimismo conserva algunos interesantes objetos, como por ejemplo un gran espejo en la escalera que comunica las plantas y que servía para que los invitados a las fiestas pudieran observar disimuladamente si llevaban bien colocados sus vestidos antes de entrar en los salones. Desde su construcción ha sufrido varias reformas pero todas ellas conservando su decoración decimonónica. En 1912 fue reformada la terraza del jardín; en 1940 fue reconstruido parcialmente; en 1970 fue restaurado y reformado de nuevo; en 1985 las plantas baja y primera fueron reformadas de nuevo, y la última obra ha sido la restauración de sus fachadas entre el 2000 y 2002. RENFE, al adquirir el edificio lo convirtió en la sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, manteniendo este uso hoy en día.
  • 12. En la Sala de Retratos hay que destacar una magnifica mesa de caoba de Guinea, pieza única, en torno la cual tuvieron lugar las conversaciones de Paz árabe-israelíes de 1991, la alfombra, como todas las del Palacio es de la Real Fábrica de Tapices, las puertas, finamente trabajadas, son de roble y las paredes están revestidas de seda.
  • 14. En 1940, Carlos Botín Polanco, director de la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España y Red de Andaluces compró el Palacio a la viuda del V Duque de Fernán Núñez. Al año siguiente, el Gobierno decretó la nacionalización de las líneas férreas españolas y la creación de RENFE, convirtiéndose el Palacio en la sede de su Consejo de Administración. Así, el palacio de Fernán Núñez pasó a pertenecer a esta nueva Compañía que encargó su remodelación para adaptarlo al nuevo uso. Una de las reformas, realizada en 1967, tuvo como fin habilitar un espacio para albergar el primer Museo del Ferrocarril de España. Actualmente el edificio es propiedad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y de Renfe Operadora.
  • 17. La habitación principal del Palacio y el espacio donde se han grabado numerosas películas y series de época es el Salón de Baile. Posee pinturas y esculturas mitológicas relacionadas con la música y también un espléndido suelo taraceado. Está coronada por un balcón donde se situaba la orquesta en las fiestas y carnavales que daban los Duques, y a las que asistía hasta la reina Isabel II. Ella y su marido tomaban café y charlaban en la sala anexa, que por ese motivo pasó a llamarse Salón Isabelino.
  • 18. EL SALÓN DE BAILE ES UNO DE LOS MÁS LUJOSOS DEL MADRID ISABELINO
  • 19. ES UNA MARAVILLA EL TEMPLETE DE LOS MÚSICOS
  • 20. EL ESPLÉNDIDO SUELO TARACEADO DEL SALÓN DE BAILE
  • 21. EL SALÓN DE BAILE POSEE PINTURAS Y ESCULTURAS MITOLÓGICAS RELACIONADAS CON LA MÚSICA
  • 23. El gran Salón Isabelino, junto con el Salón de Baile son las mejores alhajas de la casa. El Salón Isabelino es suntuoso por sus muebles de lujo; la preciosa mesa de centro en forma de galápago, la chimenea Luis XV de mármol de Carrara, lámpara de Baccarat, los espejos que amplían la sensación de espacio, un reloj francés de Barbedienne. La preciosa decoración de pinturas, con esos Ángeles alados del pintor madrileño Vicente Palmaroli que simbolizan la Primavera, también hay que destacar la pintura en seda del techo.
  • 25. ÁNGELES ALADOS DEL PINTOR MADRILEÑO VICENTE PALMAROLI
  • 27. DETALLE DEL SALÓN ISABELINO
  • 28. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles tiene su sede en el Palacio de Fernán Núñez. Esta joya arquitectónica neoclásica ha sido centro de la vida social de la clase alta madrileña en el siglo XIX, primer Museo del Ferrocarril de España, sede del Ministerio de Transportes y de Renfe, y Plató de cine. Sus estancias son de las mejor cuidadas de la capital.
  • 31. El salón rosa, está presidido por un gran cuadro de Ramón Bayeu, que cubre todo el lateral derecho y representa a niños jugando. La lámpara del techo es de cristal de roca, también hay que destacar unos bonitos espejos decorados con ramas de laurel.
  • 33. El salón amarillo y el rosa, cuentan con cartones de motivo goyesco y con los espejos originales del Congreso de los Diputados.
  • 34. La decoración de todas las salas es neobarroca, obra del decorador Joaquín Edo del Castillo. Pan de oro, porcelanas chinas, bronces dorados, lámparas de la Granja, frescos y relieves de madera de gran calidad constituyen el decorado de este Palacio.
  • 36. El Comedor Principal es una magnífica pieza del Palacio en cuyo centro hay una gran mesa que figuró en la exposición de París del año 1869 de donde la trajo el Duque de Fernán Núñez. La estructura es a base de madera de nogal tallada y decorada. Hay que destacar el escudo nobiliario en madera. Cercana a esta pieza está el comedor de los niños, decorado con réplicas de cartones goyescos.
  • 39. COMEDOR DE LOS NIÑOS
  • 40. El Palacio de Fernán Núñez es un edificio muy cinematográfico, que ha sido escenario de numerosas películas españolas -desde la mítica y ferroviaria “ El marqués de Salamanca” (Año 1948, Edgar Neville),- hasta “¿Dónde vas Alfonso XII?” (Luis César Amadori), “Volavérunt” (Bigas Luna), “¡Buen viaje, Excelencia!” (Albert Boadella), “Sangre de Mayo” (José Luis Garci) y series de televisión como “La Regenta”, o “La Duquesa de Alba”.
  • 41. PALACIO DUQUES FERNAN NUÑEZ BAILE TRAJES GRABADO DE LA ILUSTRACCION ESPAÑOLA AÑO 1884