SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE SINCRONIZACIÓN DE PROCESOS La Panadería de Lamport
Integrantes del equipo Carlos Alberto Cervantes Gómez Elva Marlen Gómez Rocha
¿Qué es? Es un algoritmo de computación creado por el científico en computación Dr. Leslie Lamport, para implementar la exclusión mutua de N procesos o hilos de ejecución. Exclusión mutua: usado en programación concurrente para evitar el uso simultáneo de recursos comunes
¿En qué consiste? Cada proceso (cliente) tira un ticket (que están ordenados en orden ascendente). Cada proceso espera hasta que su valor del ticket sea el mínimo entro todos los procesos esperando. El proceso con el valor mínimo accede la sección crítica. Sección crítica: porción de código de un programa de computador en la cual se accede a un recurso compartido que no debe ser accedido por más de un hilo en ejecución.
observaciones Se necesita un cerrojo para acceder a los tickets El número de tickets no tiene límite Los procesos tienen que comprobar continuadamente todos los tickets de todos los demás procesos
CONCLUSION El algoritmo no es verdaderamente practicable debido a la existencia de infinitos tickets y a la ineficiencia por el número elevado de comprobaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sincronización entre procesos
Sincronización entre procesosSincronización entre procesos
Sincronización entre procesosIchinose 11
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareT.I.C
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasYESENIA CETINA
 
Unidad III procedimientos
Unidad III procedimientosUnidad III procedimientos
Unidad III procedimientosaaronastorga4
 
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsSistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsJesus Jimenez
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosDaniel Vargas
 
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas OperativosGestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas OperativosMarvin Romero
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativoschikscorpion_23
 
Sistemas Operativos Gestion de procesos
Sistemas Operativos Gestion de procesosSistemas Operativos Gestion de procesos
Sistemas Operativos Gestion de procesosChiNo Sosa Erazo
 
Sistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimientoSistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimientoHugo Banda
 
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
3. Representación del conocimiento y razonamiento.3. Representación del conocimiento y razonamiento.
3. Representación del conocimiento y razonamiento.Humberto Chalate Jorge
 
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)Anel Sosa
 
El Rol de Arquitecto de Software
El Rol de Arquitecto de SoftwareEl Rol de Arquitecto de Software
El Rol de Arquitecto de SoftwareSoftware Guru
 

La actualidad más candente (20)

Procesos e hilos- Parte 1
Procesos e hilos- Parte 1Procesos e hilos- Parte 1
Procesos e hilos- Parte 1
 
Sincronización entre procesos
Sincronización entre procesosSincronización entre procesos
Sincronización entre procesos
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Unidad III procedimientos
Unidad III procedimientosUnidad III procedimientos
Unidad III procedimientos
 
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsSistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Investigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicosInvestigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicos
 
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas OperativosGestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
Sistemas Operativos Gestion de procesos
Sistemas Operativos Gestion de procesosSistemas Operativos Gestion de procesos
Sistemas Operativos Gestion de procesos
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Sistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimientoSistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimiento
 
Ensambladores
EnsambladoresEnsambladores
Ensambladores
 
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
3. Representación del conocimiento y razonamiento.3. Representación del conocimiento y razonamiento.
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
 
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
 
El Rol de Arquitecto de Software
El Rol de Arquitecto de SoftwareEl Rol de Arquitecto de Software
El Rol de Arquitecto de Software
 

Similar a Panaderia lamport (20)

Qué es un algoritmo 2
Qué es un algoritmo 2Qué es un algoritmo 2
Qué es un algoritmo 2
 
Bakeryexpo
BakeryexpoBakeryexpo
Bakeryexpo
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Actividad # 4
Actividad # 4Actividad # 4
Actividad # 4
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Exclusión mutua
Exclusión mutuaExclusión mutua
Exclusión mutua
 
Pseint.
Pseint.Pseint.
Pseint.
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo y pseudocodigo
Algoritmo y pseudocodigoAlgoritmo y pseudocodigo
Algoritmo y pseudocodigo
 
Trabajo de laura arango
Trabajo de laura arangoTrabajo de laura arango
Trabajo de laura arango
 
Trabajo de eliana guerra
Trabajo de eliana guerraTrabajo de eliana guerra
Trabajo de eliana guerra
 
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmosMecanismos de exclusion mutua y algoritmos
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
 
La importancia de los usos de los algoritmos y diagramas de flujo.
La importancia de los usos de los algoritmos y diagramas de flujo.La importancia de los usos de los algoritmos y diagramas de flujo.
La importancia de los usos de los algoritmos y diagramas de flujo.
 
Regulacion automatica
Regulacion automaticaRegulacion automatica
Regulacion automatica
 
Características de un algoritmo
Características de un algoritmoCaracterísticas de un algoritmo
Características de un algoritmo
 
CONTROL POR COMPUTADORAS
CONTROL POR COMPUTADORASCONTROL POR COMPUTADORAS
CONTROL POR COMPUTADORAS
 
02 introduccion
02 introduccion02 introduccion
02 introduccion
 

Más de Abimael hernandez

Más de Abimael hernandez (14)

El barbero dormilón
El barbero dormilónEl barbero dormilón
El barbero dormilón
 
Ejecución en modo del núcleo
Ejecución en modo del núcleoEjecución en modo del núcleo
Ejecución en modo del núcleo
 
Linea de ltiempo
Linea de ltiempoLinea de ltiempo
Linea de ltiempo
 
Modulo 1 ubuntu_en_live_cd
Modulo 1 ubuntu_en_live_cdModulo 1 ubuntu_en_live_cd
Modulo 1 ubuntu_en_live_cd
 
Modulo 3 software libre
Modulo 3 software libreModulo 3 software libre
Modulo 3 software libre
 
Problemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesosProblemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesos
 
Practica 1. S.O MS - dos
Practica 1.  S.O MS - dosPractica 1.  S.O MS - dos
Practica 1. S.O MS - dos
 
Lectores y escritores
Lectores y escritoresLectores y escritores
Lectores y escritores
 
Filosofos
FilosofosFilosofos
Filosofos
 
Sistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntuSistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntu
 
Sistema operativo ubuntu parte 2
Sistema operativo ubuntu parte 2Sistema operativo ubuntu parte 2
Sistema operativo ubuntu parte 2
 
Unidad ii b sistemas operativos 2011
Unidad ii b sistemas operativos 2011Unidad ii b sistemas operativos 2011
Unidad ii b sistemas operativos 2011
 
Unidad 2 sistemas operativos 2011
Unidad 2  sistemas operativos 2011Unidad 2  sistemas operativos 2011
Unidad 2 sistemas operativos 2011
 
Unidad 1 sistemas_operativos_2011
Unidad 1 sistemas_operativos_2011Unidad 1 sistemas_operativos_2011
Unidad 1 sistemas_operativos_2011
 

Panaderia lamport

  • 1. PROBLEMAS DE SINCRONIZACIÓN DE PROCESOS La Panadería de Lamport
  • 2. Integrantes del equipo Carlos Alberto Cervantes Gómez Elva Marlen Gómez Rocha
  • 3. ¿Qué es? Es un algoritmo de computación creado por el científico en computación Dr. Leslie Lamport, para implementar la exclusión mutua de N procesos o hilos de ejecución. Exclusión mutua: usado en programación concurrente para evitar el uso simultáneo de recursos comunes
  • 4. ¿En qué consiste? Cada proceso (cliente) tira un ticket (que están ordenados en orden ascendente). Cada proceso espera hasta que su valor del ticket sea el mínimo entro todos los procesos esperando. El proceso con el valor mínimo accede la sección crítica. Sección crítica: porción de código de un programa de computador en la cual se accede a un recurso compartido que no debe ser accedido por más de un hilo en ejecución.
  • 5. observaciones Se necesita un cerrojo para acceder a los tickets El número de tickets no tiene límite Los procesos tienen que comprobar continuadamente todos los tickets de todos los demás procesos
  • 6. CONCLUSION El algoritmo no es verdaderamente practicable debido a la existencia de infinitos tickets y a la ineficiencia por el número elevado de comprobaciones.