SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
ACAYUCAN

Arquitectura de Computadoras

2.3.4 Modos de
direccionamiento y
formatos
Ing. Sistemas Computacionales
Prof.: Aurelio Ramírez González
Modos de direccionamiento
y formatos
Son las diferentes maneras de especificar un operando
dentro de una instrucción.
Un modo de direccionamiento especifica la forma de
calcular la dirección de memoria efectiva de un
operando mediante el uso de la información
contenida en registros dentro de una instrucción de la
máquina.
Direccionamiento implícito
El modo implícito se usa para hacer referencia
operadores de dos tipos:
Registros: el código de operación se refiere a un registro.
Operandos en la pila: cuando la operación este situado
en la cima de la pila.
Direccionamiento inmediato
El campo del operando contiene el mismo, sin
transformación alguna, la información sobre la que
hay que operar.
Este modo es útil para inicializar registros o palabras de
memoria con un valor constante.

ejemplo:MOV A,#17H
Direccionamiento directo
por registros
El operando reside en uno de los registros del procesador
que es seleccionado por un campo de registro de k
bits en la instrucción.
K bits=2^k registros
Direccionamiento absoluto
El campo de direccionamiento no necesita
transformación alguna para dar la dirección efectiva,
es decir la función que transforma el campo de
operando es la dirección efectiva es la identidad.
Direccionamiento indirecto
El modo de este direccionamiento puede adquirir
diferentes formas según cual se elijan donde se
encuentra la dirección del operando.
La dirección de memoria central donde se encuentra el dato,
se consigue sumando la dirección contenida en la propia
instrucción con una magnitud fija contenida en un registro
especial.
Este modo de direccionamiento se usa en ordenadores
que pueden mantener en memoria varios programas ya
que, de esta forma, los diferentes registros base pueden
contener las direcciones de comienzo de cada uno de
los programas .
La dirección que se toma como referencia de la zona
de memoria en la que están localizados ,los datos se
deposita en un registro
denominado registro
denominado registro base y el campo de operando
indica la diferencia entre el registro base y la dirección
del operando
Normalmente se toma como referencia (r registro base)
la dirección de comienzo de l zona de memoria
ocupada por un programa por lo tanto, la dirección
efectiva del operando se calculara
sumando el
contenido del registro base con el campo de operando.
Un direccionamiento indexado consiste en un registro de
dirección desplazado por el contenido del working register designado.
Este
desplazamiento es adherido a la dirección del registro para obtener la
dirección
del operando.
En este método, la dirección del operando se encuentra en un
registro y éste es incrementado después de acceder al
operando, en el tamaño del mismo
Este modo es útil para manejar vectores y matices, también se
puede utilizar para extraer datos de pilas (que crezcan hacia
direcciones bajas) ya que, si el registro sobre el que se aplica
este modo es el apuntador de la pila, después de la operación el
apuntador señalara al siguiente elemento de la pila
 En este modo para obtener la dirección del operando hay
que decrementar un registro en el tamaño del operando; el
nuevo contenido del registro después de efectuar esa
operación es la dirección del operando
 Este método contempla al anterior y se emplea para
direccionar elementos de vectores y matices en orden
descendente y también para introducir datos en la pilas ya
que si se aplica este método sobre el apuntador de la
pila, conseguiremos que antes de efectuar el acceso al
apuntador señale al siguiente hueco libre de la pila

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
jimmy Apanu Inoach
 
Manipulacion de la pila!!
Manipulacion de la pila!!Manipulacion de la pila!!
Manipulacion de la pila!!romo91
 
Generador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedioGenerador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedio
Guillermo
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
Rennytox Hernandez
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesosSistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesossistoperativos
 
Lenguajes de interfaz
Lenguajes de interfazLenguajes de interfaz
Lenguajes de interfazXavi Flores
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensambladorgbermeo
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
Julio Cesar Mendez Cuevas
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
Ashley Stronghold Witwicky
 
Exposicion organización directa
Exposicion organización directaExposicion organización directa
Exposicion organización directaTiFoN87
 
Modos de direccionamiento.
Modos de direccionamiento.Modos de direccionamiento.
Modos de direccionamiento.deaisai
 
Archivo Secuencial
Archivo SecuencialArchivo Secuencial
Archivo Secuencial
luismy_martinez
 
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de OrdenamientoEstructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Luis Alejandro Pacheco López
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
caredimaria
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Manipulacion de la pila!!
Manipulacion de la pila!!Manipulacion de la pila!!
Manipulacion de la pila!!
 
Generador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedioGenerador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedio
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesosSistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesos
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Lenguajes de interfaz
Lenguajes de interfazLenguajes de interfaz
Lenguajes de interfaz
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADORUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
 
Exposicion organización directa
Exposicion organización directaExposicion organización directa
Exposicion organización directa
 
Modos de direccionamiento.
Modos de direccionamiento.Modos de direccionamiento.
Modos de direccionamiento.
 
Archivo Secuencial
Archivo SecuencialArchivo Secuencial
Archivo Secuencial
 
Modos De Direccionamiento
Modos De Direccionamiento Modos De Direccionamiento
Modos De Direccionamiento
 
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de OrdenamientoEstructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Unidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoriaUnidad 3 administracion de la memoria
Unidad 3 administracion de la memoria
 

Similar a Modos de direccionamiento y formatos

Modos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatosModos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatosKikivan Cortez
 
Modos de direccionamiento
Modos de direccionamientoModos de direccionamiento
Modos de direccionamientogabo
 
Modos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del ProcesadorModos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del ProcesadorCloud Rodriguez
 
Organizacion E/S
Organizacion E/SOrganizacion E/S
Organizacion E/S
RubenPerez180
 
Modos direccionamiento
Modos direccionamientoModos direccionamiento
Modos direccionamiento
Delvin Uriel Lopez Saavedra
 
Casos de estudio de cpu reales
Casos de estudio de cpu realesCasos de estudio de cpu reales
Casos de estudio de cpu realesKikivan Cortez
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Yeimir rincon 20%
Yeimir rincon 20%Yeimir rincon 20%
Yeimir rincon 20%
yeimirsthuarg
 
Tercer blog arquitectura de hardware tercer corte
Tercer blog arquitectura de hardware tercer corteTercer blog arquitectura de hardware tercer corte
Tercer blog arquitectura de hardware tercer corte
Sebastian Gonzalez
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
Eduardo Suarez
 
Modo de direccionamiento de las intrucciones cpu
Modo de direccionamiento de las intrucciones cpuModo de direccionamiento de las intrucciones cpu
Modo de direccionamiento de las intrucciones cpu
Margoth Del Rosario
 
Preguntas de Refuerzo 3
Preguntas de Refuerzo 3Preguntas de Refuerzo 3
Preguntas de Refuerzo 3
Daniel Palacios
 
Gestión de memoria en ensamblador
Gestión de memoria en ensambladorGestión de memoria en ensamblador
Gestión de memoria en ensamblador
Carlos Solano
 
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)Cloud Rodriguez
 
Registro e intrucciones de microprocesador
Registro e intrucciones de microprocesadorRegistro e intrucciones de microprocesador
Registro e intrucciones de microprocesador
Anderson Gutierrez
 
Registros de los Microprocesadores
Registros de los MicroprocesadoresRegistros de los Microprocesadores
Registros de los Microprocesadoresjosep urdaneta
 
Sistemasd
SistemasdSistemasd
Sistemasd
Ángel M
 
Sistemasd
SistemasdSistemasd
Sistemasd
Joalixvs
 
Definición de registro de procesador
Definición de registro de procesadorDefinición de registro de procesador
Definición de registro de procesador
Cirenio Santos Hernandez
 

Similar a Modos de direccionamiento y formatos (20)

Modos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatosModos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatos
 
Modos de direccionamiento
Modos de direccionamientoModos de direccionamiento
Modos de direccionamiento
 
Modos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del ProcesadorModos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del Procesador
 
Organizacion E/S
Organizacion E/SOrganizacion E/S
Organizacion E/S
 
Modos direccionamiento
Modos direccionamientoModos direccionamiento
Modos direccionamiento
 
Casos de estudio de cpu reales
Casos de estudio de cpu realesCasos de estudio de cpu reales
Casos de estudio de cpu reales
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Yeimir rincon 20%
Yeimir rincon 20%Yeimir rincon 20%
Yeimir rincon 20%
 
Tercer blog arquitectura de hardware tercer corte
Tercer blog arquitectura de hardware tercer corteTercer blog arquitectura de hardware tercer corte
Tercer blog arquitectura de hardware tercer corte
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Modo de direccionamiento de las intrucciones cpu
Modo de direccionamiento de las intrucciones cpuModo de direccionamiento de las intrucciones cpu
Modo de direccionamiento de las intrucciones cpu
 
Preguntas de Refuerzo 3
Preguntas de Refuerzo 3Preguntas de Refuerzo 3
Preguntas de Refuerzo 3
 
Gestión de memoria en ensamblador
Gestión de memoria en ensambladorGestión de memoria en ensamblador
Gestión de memoria en ensamblador
 
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
 
Registro e intrucciones de microprocesador
Registro e intrucciones de microprocesadorRegistro e intrucciones de microprocesador
Registro e intrucciones de microprocesador
 
Registros de los Microprocesadores
Registros de los MicroprocesadoresRegistros de los Microprocesadores
Registros de los Microprocesadores
 
Sistemasd
SistemasdSistemasd
Sistemasd
 
Sistemasd
SistemasdSistemasd
Sistemasd
 
Definición de registro de procesador
Definición de registro de procesadorDefinición de registro de procesador
Definición de registro de procesador
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 

Modos de direccionamiento y formatos

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAYUCAN Arquitectura de Computadoras 2.3.4 Modos de direccionamiento y formatos Ing. Sistemas Computacionales Prof.: Aurelio Ramírez González
  • 2. Modos de direccionamiento y formatos Son las diferentes maneras de especificar un operando dentro de una instrucción. Un modo de direccionamiento especifica la forma de calcular la dirección de memoria efectiva de un operando mediante el uso de la información contenida en registros dentro de una instrucción de la máquina.
  • 3. Direccionamiento implícito El modo implícito se usa para hacer referencia operadores de dos tipos: Registros: el código de operación se refiere a un registro. Operandos en la pila: cuando la operación este situado en la cima de la pila.
  • 4. Direccionamiento inmediato El campo del operando contiene el mismo, sin transformación alguna, la información sobre la que hay que operar. Este modo es útil para inicializar registros o palabras de memoria con un valor constante. ejemplo:MOV A,#17H
  • 5. Direccionamiento directo por registros El operando reside en uno de los registros del procesador que es seleccionado por un campo de registro de k bits en la instrucción. K bits=2^k registros
  • 6. Direccionamiento absoluto El campo de direccionamiento no necesita transformación alguna para dar la dirección efectiva, es decir la función que transforma el campo de operando es la dirección efectiva es la identidad.
  • 7. Direccionamiento indirecto El modo de este direccionamiento puede adquirir diferentes formas según cual se elijan donde se encuentra la dirección del operando.
  • 8. La dirección de memoria central donde se encuentra el dato, se consigue sumando la dirección contenida en la propia instrucción con una magnitud fija contenida en un registro especial.
  • 9. Este modo de direccionamiento se usa en ordenadores que pueden mantener en memoria varios programas ya que, de esta forma, los diferentes registros base pueden contener las direcciones de comienzo de cada uno de los programas . La dirección que se toma como referencia de la zona de memoria en la que están localizados ,los datos se deposita en un registro denominado registro denominado registro base y el campo de operando indica la diferencia entre el registro base y la dirección del operando Normalmente se toma como referencia (r registro base) la dirección de comienzo de l zona de memoria ocupada por un programa por lo tanto, la dirección efectiva del operando se calculara sumando el contenido del registro base con el campo de operando.
  • 10. Un direccionamiento indexado consiste en un registro de dirección desplazado por el contenido del working register designado. Este desplazamiento es adherido a la dirección del registro para obtener la dirección del operando.
  • 11. En este método, la dirección del operando se encuentra en un registro y éste es incrementado después de acceder al operando, en el tamaño del mismo Este modo es útil para manejar vectores y matices, también se puede utilizar para extraer datos de pilas (que crezcan hacia direcciones bajas) ya que, si el registro sobre el que se aplica este modo es el apuntador de la pila, después de la operación el apuntador señalara al siguiente elemento de la pila
  • 12.  En este modo para obtener la dirección del operando hay que decrementar un registro en el tamaño del operando; el nuevo contenido del registro después de efectuar esa operación es la dirección del operando  Este método contempla al anterior y se emplea para direccionar elementos de vectores y matices en orden descendente y también para introducir datos en la pilas ya que si se aplica este método sobre el apuntador de la pila, conseguiremos que antes de efectuar el acceso al apuntador señale al siguiente hueco libre de la pila