SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior de 
San Martín Texmelucan 
Lenguajes y autómatas I 
Errores Lexicos 
INTEGRANTES: 
 LEONARDO JUÁREZ NAZARIO 
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 
AGOSTO – DICIEMBRE 2014
Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan 
INGENIERÍA EN SISTEMAS 
COMPUTACIONALES 
2 
Errores léxicos 
El análisis léxico constituye la primera fase, aquí se lee el programa fuente de 
izquierda a derecha y se agrupa en componentes léxicos (tokens), que son 
secuencias de caracteres que tienen un significado. Además, todos los espacios 
en blanco, líneas en blanco, comentarios y demás información innecesaria se 
elimina del programa fuente. También se comprueba que los símbolos del 
lenguaje (palabras clave, operadores,...) se han escrito correctamente. 
Como la tarea que realiza el analizador léxico es un caso especial de 
coincidencia de patrones, se necesitan los métodos de especificación y 
reconocimiento de patrones, y estos métodos son principalmente las 
expresiones regulares y los autómatas finitos. Sin embargo, un analizador léxico 
también es la parte del traductor que maneja la entrada del código fuente, y 
puesto que esta entrada a menudo involucra un importante gasto de tiempo, el 
analizador léxico debe funcionar de manera tan eficiente como sea posible. 
Son pocos los errores simplemente en el nivel léxico ya que tiene una visión muy 
restringida de un programa fuente. El analizador léxico debe devolver el 
componente léxico de un identificador y dejar a otra fase se ocupe de los errores. 
El compilador tiene que: 
Reportar clara y exactamente la presencia de errores 
Recuperarse de cada error lo suficientemente rápido para poder detectar errores 
subsiguientes: 
 Tratar de evitar mensajes falsos de error 
 Un error que produce un token erróneo 
Un token o componente léxico es una cadena de caracteres que tiene un 
significado coherente en cierto lenguaje de programación. Ejemplos de tokens, 
podrían ser palabras clave (if, while, int), identificadores, números, signos, o un 
operador de varios caracteres. Son los elementos más básicos sobre los cuales 
se desarrolla toda traducción de un programa, surgen en la primera fase, llamada 
análisis léxico.
Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan 
Pocos son los errores característicos de esta etapa, pues el compilador tiene 
todavía una visión muy local del programa. 
Por ejemplo, si el analizador léxico encuentra y aísla la cadena “wihle” creerá 
que es un identificador, cuando posiblemente se tratara de un while mal escrito 
y no será él el que informe del error, sino que lo harán sucesivas etapas del 
análisis del texto. 
INGENIERÍA EN SISTEMAS 
COMPUTACIONALES 
3 
Errores que detecta el analizador léxico: 
• Utilizar caracteres que no pertenecen al alfabeto del lenguaje (p.ej.: ‘ñ’ o ‘±’). 
• Se encuentra una cadena que no coincide con ninguno de los patrones de los 
tokens posibles (p.ej.: en un lenguaje ‘:=’ puede ser la asignación pero que no 
permita ‘:’ solo). 
REFERENCIAS: 
http://www.slideshare.net/profeyesy/analizador-lxico 
http://www.unavarra.es/personal/victor_dominguez/bezier.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOSTAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
xinithazangels
 
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
Miguel Angel Rodriguez
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Giancarlo Aguilar
 
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
itsarellano
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
Chuyito Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas unitarias
Pruebas unitariasPruebas unitarias
Pruebas unitarias
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
 
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOSTAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
 
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
 
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
 
Ieee 830
Ieee 830Ieee 830
Ieee 830
 
Estructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEstructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensamblador
 
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
 
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitosPortafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
Portafolio lenguajes y automatas unidad 3 - Autómatas finitos
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
 
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No DeterministicosAutomatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
 
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de SoftwareMapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
 

Destacado

Analizador léxico
Analizador léxico Analizador léxico
Analizador léxico
Jorge Molano
 
Analisis lexico 2
Analisis lexico 2Analisis lexico 2
Analisis lexico 2
perlallamas
 
Automatas de estado finito
Automatas de estado finitoAutomatas de estado finito
Automatas de estado finito
ElizabethSola
 
Incorporacion De Una Tabla De Simbolos Compiladores
Incorporacion De Una Tabla De Simbolos CompiladoresIncorporacion De Una Tabla De Simbolos Compiladores
Incorporacion De Una Tabla De Simbolos Compiladores
guest5fa3fc
 
Analisis Lexico
Analisis LexicoAnalisis Lexico
Analisis Lexico
FARIDROJAS
 
Analizador LÉxico
Analizador LÉxicoAnalizador LÉxico
Analizador LÉxico
FARIDROJAS
 
Análisis léxico y análisis sintáctico
Análisis léxico y análisis sintácticoAnálisis léxico y análisis sintáctico
Análisis léxico y análisis sintáctico
angiepao1717
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
maryr_
 

Destacado (19)

Tabla SiMbolos, victor mamani catachura, boreasH,Compiladores
Tabla SiMbolos, victor mamani catachura, boreasH,CompiladoresTabla SiMbolos, victor mamani catachura, boreasH,Compiladores
Tabla SiMbolos, victor mamani catachura, boreasH,Compiladores
 
Analizador léxico
Analizador léxicoAnalizador léxico
Analizador léxico
 
Ejercicio compiladores
Ejercicio compiladoresEjercicio compiladores
Ejercicio compiladores
 
Claselexico
ClaselexicoClaselexico
Claselexico
 
Analizador léxico
Analizador léxico Analizador léxico
Analizador léxico
 
Analisis lexico 2
Analisis lexico 2Analisis lexico 2
Analisis lexico 2
 
Analizador lexico
Analizador lexicoAnalizador lexico
Analizador lexico
 
Automatas de estado finito
Automatas de estado finitoAutomatas de estado finito
Automatas de estado finito
 
Incorporacion De Una Tabla De Simbolos Compiladores
Incorporacion De Una Tabla De Simbolos CompiladoresIncorporacion De Una Tabla De Simbolos Compiladores
Incorporacion De Una Tabla De Simbolos Compiladores
 
Analisis Lexico
Analisis LexicoAnalisis Lexico
Analisis Lexico
 
Administrador de Tabla de Símbolos
Administrador de Tabla de SímbolosAdministrador de Tabla de Símbolos
Administrador de Tabla de Símbolos
 
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de TransicionesCompiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
 
Automatas de estado finito
Automatas de estado finitoAutomatas de estado finito
Automatas de estado finito
 
TABLA DE SIMBOLOS
TABLA DE SIMBOLOSTABLA DE SIMBOLOS
TABLA DE SIMBOLOS
 
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico ConceptosCompiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
 
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo MinilenguajeCompiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
 
Analizador LÉxico
Analizador LÉxicoAnalizador LÉxico
Analizador LÉxico
 
Análisis léxico y análisis sintáctico
Análisis léxico y análisis sintácticoAnálisis léxico y análisis sintáctico
Análisis léxico y análisis sintáctico
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
 

Similar a Investigacion errores lexicos

Lenguajes y Automatas.pptx
Lenguajes y Automatas.pptxLenguajes y Automatas.pptx
Lenguajes y Automatas.pptx
danielloria1024
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintactico
PUCESI
 

Similar a Investigacion errores lexicos (20)

Actividad 4.4 y 4.5 Lenguajes y Autómatas Edinson Yahir Sánchez Velázquez.pptx
Actividad 4.4 y 4.5 Lenguajes y Autómatas Edinson Yahir Sánchez Velázquez.pptxActividad 4.4 y 4.5 Lenguajes y Autómatas Edinson Yahir Sánchez Velázquez.pptx
Actividad 4.4 y 4.5 Lenguajes y Autómatas Edinson Yahir Sánchez Velázquez.pptx
 
investigacion.pdf
investigacion.pdfinvestigacion.pdf
investigacion.pdf
 
investigacion 4.4 y 4.5.pdf
investigacion 4.4 y 4.5.pdfinvestigacion 4.4 y 4.5.pdf
investigacion 4.4 y 4.5.pdf
 
diaposichap.pptx
diaposichap.pptxdiaposichap.pptx
diaposichap.pptx
 
Lenguajes y Automatas.pptx
Lenguajes y Automatas.pptxLenguajes y Automatas.pptx
Lenguajes y Automatas.pptx
 
lexico.pptx
lexico.pptxlexico.pptx
lexico.pptx
 
Lexicos.docx
Lexicos.docxLexicos.docx
Lexicos.docx
 
Analizador léxico
Analizador léxicoAnalizador léxico
Analizador léxico
 
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador SintácticoAnalizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintactico
 
Clase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexicoClase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexico
 
Tratamiento de errores
Tratamiento de erroresTratamiento de errores
Tratamiento de errores
 
Análisis Sintáctico Ascendente - Descendente
Análisis Sintáctico Ascendente - DescendenteAnálisis Sintáctico Ascendente - Descendente
Análisis Sintáctico Ascendente - Descendente
 
Gramaticas
GramaticasGramaticas
Gramaticas
 
ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptxERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
 
Clase analisis lexico
Clase analisis lexicoClase analisis lexico
Clase analisis lexico
 
Analizador lexico
Analizador lexicoAnalizador lexico
Analizador lexico
 
Análisis lexicográfico
Análisis lexicográficoAnálisis lexicográfico
Análisis lexicográfico
 
Analisis lexico
Analisis lexicoAnalisis lexico
Analisis lexico
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Investigacion errores lexicos

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan Lenguajes y autómatas I Errores Lexicos INTEGRANTES:  LEONARDO JUÁREZ NAZARIO INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES AGOSTO – DICIEMBRE 2014
  • 2. Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 2 Errores léxicos El análisis léxico constituye la primera fase, aquí se lee el programa fuente de izquierda a derecha y se agrupa en componentes léxicos (tokens), que son secuencias de caracteres que tienen un significado. Además, todos los espacios en blanco, líneas en blanco, comentarios y demás información innecesaria se elimina del programa fuente. También se comprueba que los símbolos del lenguaje (palabras clave, operadores,...) se han escrito correctamente. Como la tarea que realiza el analizador léxico es un caso especial de coincidencia de patrones, se necesitan los métodos de especificación y reconocimiento de patrones, y estos métodos son principalmente las expresiones regulares y los autómatas finitos. Sin embargo, un analizador léxico también es la parte del traductor que maneja la entrada del código fuente, y puesto que esta entrada a menudo involucra un importante gasto de tiempo, el analizador léxico debe funcionar de manera tan eficiente como sea posible. Son pocos los errores simplemente en el nivel léxico ya que tiene una visión muy restringida de un programa fuente. El analizador léxico debe devolver el componente léxico de un identificador y dejar a otra fase se ocupe de los errores. El compilador tiene que: Reportar clara y exactamente la presencia de errores Recuperarse de cada error lo suficientemente rápido para poder detectar errores subsiguientes:  Tratar de evitar mensajes falsos de error  Un error que produce un token erróneo Un token o componente léxico es una cadena de caracteres que tiene un significado coherente en cierto lenguaje de programación. Ejemplos de tokens, podrían ser palabras clave (if, while, int), identificadores, números, signos, o un operador de varios caracteres. Son los elementos más básicos sobre los cuales se desarrolla toda traducción de un programa, surgen en la primera fase, llamada análisis léxico.
  • 3. Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan Pocos son los errores característicos de esta etapa, pues el compilador tiene todavía una visión muy local del programa. Por ejemplo, si el analizador léxico encuentra y aísla la cadena “wihle” creerá que es un identificador, cuando posiblemente se tratara de un while mal escrito y no será él el que informe del error, sino que lo harán sucesivas etapas del análisis del texto. INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 3 Errores que detecta el analizador léxico: • Utilizar caracteres que no pertenecen al alfabeto del lenguaje (p.ej.: ‘ñ’ o ‘±’). • Se encuentra una cadena que no coincide con ninguno de los patrones de los tokens posibles (p.ej.: en un lenguaje ‘:=’ puede ser la asignación pero que no permita ‘:’ solo). REFERENCIAS: http://www.slideshare.net/profeyesy/analizador-lxico http://www.unavarra.es/personal/victor_dominguez/bezier.pdf