SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de
Slideshare
JUAN DAVID VARGAS
DANIEL HERNAN ESTRADA
11ª
DEFINICIÓN DE ALGORITMO
 Se denomina algoritmo a
un grupo finito de operaciones
organizadas de manera lógica y
ordenada que permite solucionar
un determinado problema. Se
trata de una serie de instrucciones
o reglas establecidas que, por
medio de una sucesión de pasos,
permiten arribar a un resultado o
solución.
CARACTERISTICAS DE UN
ALGORITMO

1.Carácter finito. "Un algoritmo siempre debe terminar después de un
número finito de pasos".
2.Precisión. "Cada paso de un algoritmo debe estar precisamente
definido; las operaciones a llevar a cabo deben ser especificadas de
manera rigurosa y no ambigua para cada caso".
3.Entrada. "Un algoritmo tiene cero o más entradas: cantidades que le
son dadas antes de que el algoritmo comience, o dinámicamente
mientras el algoritmo corre. Estas entradas son tomadas de conjuntos
específicos de objetos".
4.Salida. "Un algoritmo tiene una o más salidas: cantidades que
tienen una relación específica con las entradas".
5.Eficacia. "También se espera que un algoritmo sea eficaz, en el
sentido de que todas las operaciones a realizar en un algoritmo
deben ser suficientemente básicas como para que en principio
puedan ser hechas de manera exacta y en un tiempo finito por un
hombre usando lápiz y papel".
DEFINICIÓN DE
PSEUDOCODIGO
 El pseudocódigo, esta
considerado como
una descripción de un
algoritmo que resulta
independiente de
otros lenguajes de
programación. Para que una
persona pueda leer e
interpretar el código en
cuestión, se excluyen diversos
datos que no son clave para su
entendimiento.
DEFINICIÓN DE DIAGRAMA DE
FLUJO
 Se denomina diagrama
de flujo a una
representación gráfica
de distintos
procedimientos lógicos
que tiene como
finalidad brindar una
simplificación y
comprensión de éstos.
DEFINICIÓN DE LA SIMBOLOGIA
DE LOS COMPONENTES DE UN
PROGRAMA
 Cada paso del proceso es
representado por un símbolo
diferente que contiene una
breve descripción de la etapa
de proceso. Los símbolos
gráficos del flujo del proceso
están unidos entre sí con
flechas que indican la
dirección de flujo del proceso.
¿Qué es un problema informático?
 es una relación entre un
conjunto de instancias y
un conjunto
de soluciones. Un
problema abstracto
permite establecer
formalmente la relación
deseada entre la entrada
de un algoritmo y su
salida.
¿Qué es un programa informático?
 Es un conjunto de instrucciones
que una vez ejecutadas realizarán
una o varias tareas en una
computadora. Sin programas, estas
máquinas no pueden funcionar. Al
conjunto general de programas, se
le denomina software, que más
genéricamente se refiere al
equipamiento lógico o soporte
lógico de una computadora digital.
¿Qué es un algoritmo?
 es un conjunto prescrito de
instrucciones o reglas bien
definidas, ordenadas y finitas
que permite llevar a cabo
una actividad mediante
pasos sucesivos que no
generen dudas a quien deba
hacer dicha actividad. Dados
un estado inicial y una
entrada, siguiendo los pasos
sucesivos se llega a un
estado final y se obtiene una
solución.
¿Qué relación tiene el algoritmo con la
informática?

Es importante el estudio y
conocimiento de lo que hoy
conocemos como Algoritmos
Computacionales, que desde su
aparición hasta nuestros días es, y
seguirá siendo; vital para el
desarrollo de aplicaciones para
computadoras y el manejo y
dominio de la lógica de
programación para resolver
problemas.
¿Cuáles son las partes de un algoritmo
completo?
 ENTRADA
Corresponde al insumo, a los datos necesarios que requiere el proceso para ofrecer los
resultados esperados.
 PROCESO
Pasos necesarios para obtener la solución del problema o la situación planteada.
 SALIDA
Resultados arrojados por el proceso como solución.
En el ejemplo del algoritmo de la sumatoria de los dos números, tenemos:
 ENTRADA
Valores de las variables A y B.
 PROCESO
Asignar a la variable Suma, el valor de A mas el valor de B.
 SALIDA
Impresión del valor de la variable Suma, que contiene la sumatoria
de los valores de A y B.
¿Cuáles son las características de los
algoritmos?
 - Finitos: Debe acabar en algún momento.
 -Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria y minimizar el
tiempo de ejecución.
 - Legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que
permita entenderlo y leerlo fácilmente.
 - Modificables: Estarán diseñados de modo que sus
posteriores modificaciones sean fáciles de realizar, incluso
por programadores diferentes a sus propios autores.
 - Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe
favorecer la división del problema en módulos pequeños.
 - Único punto de entrada, único punto de salida: A los
algoritmos y a los módulos que lo integran se entra por un
sólo punto, inicio, y se sale por un sólo punto también, fin.
¿Qué es un Pseudocodigo?
 es una descripción
de alto nivel compacta
e informal1 del
principio operativo de
un programa
informático u
otro algoritmo.
¿Cuáles son los elementos de un
Pseudocodigo?

1. Variables

2. Condiciones

3. Ciclos
¿Qué son las condiciones en un
Pseudocodigo?
 Las estructuras condicionales permiten
bifurcar la ejecución de un programa
de acuerdo a una condición.
 si la CONDICION resulta en valor
verdadero se ejecutarán algunas
acciones, recuerde se ejecutan si y
solo si la CONDICION resultase
verdadera, si la CONDICION resultase
falsa se ejecutarán en el programa
otras acciones o quizá el programa
continua en otro lado.
¿Qué son los ciclos en un Pseudocodigo?
 Son estructuras de
control repetitivas
son aquellas en las
que una sentencia o
grupos de
sentencias se
repiten muchas
veces.
¿Qué es un código fuente?
 Es un conjunto de
instrucciones que son
redactadas por un usuario
que tiene conocimientos
del Lenguaje de
Programación, y que son la
base del Código Objeto
que es posteriormente
utilizado por los
dispositivos del sistema.
¿Qué es lenguaje de maquina?
 es el sistema de códigos directamente
interpretable por un circuito micro programable,
como el microprocesador de una computadora o
el micro controlador de un autómata (un PLC) .
Este lenguaje está compuesto por un conjunto de
instrucciones que determinan acciones a ser
tomadas por la máquina. Un programa de
computadora consiste en una cadena de estas
instrucciones de lenguaje de máquina (más los
datos). Estas instrucciones son normalmente
ejecutadas en secuencia, con eventuales cambios
de flujo causados por el propio programa o
eventos externos.
¿Qué es compilador?
 es un programa que recibe
como datos de entrada el código
fuente de un programa escrito por
un programador, y genera como
salida un conjunto de
instrucciones escritas en el
lenguaje binario de la
computadora donde se van a
ejecutar.
¿Qué es programación a eventos?
 es un paradigma de
programación en el que
tanto la estructura como
la ejecución de los
programas van
determinados por los
sucesos que ocurran en
el sistema, definidos por
el usuario o que ellos
mismos provoquen.
¿Qué es programación orientada a
objetos?
 es un paradigma de
programación que viene a
innovar la forma de obtener
resultados. Los objetos
manipulan los datos de
entrada para la obtención de
datos de salida específicos,
donde cada objeto ofrece una
funcionalidad especial.
Presentación de slideshare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigoAlgoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigomoises872013
 
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y MetodologíaAlgoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Jesus Freites
 
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOSALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOSeliaaaramos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Jennifer Montano
 
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
Algoritmos, dfd, pseudocodigoAlgoritmos, dfd, pseudocodigo
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
AdolfoReyes24
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
alexandermoreno91
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
sistemas informaticos
 
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
KellyDeArmas
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
TiffanyMartinez
 
ALGORITMO
ALGORITMOALGORITMO
ALGORITMO
vasebas
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Orangel4
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
Mary Sanchez
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicaskenia14
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
Danna Arrieta
 
Algoritmos y pseudocodigos
Algoritmos y pseudocodigosAlgoritmos y pseudocodigos
Algoritmos y pseudocodigos
alexander260723
 
Conceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmosConceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmos
nicolas franco jimenez
 
Algoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujoAlgoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujocognos_uie
 
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujoAlgoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujoLuis Sanchez
 
Programas diseñados para realizar algoritmo
Programas  diseñados para realizar algoritmoProgramas  diseñados para realizar algoritmo
Programas diseñados para realizar algoritmoTAMELIMAR
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigoAlgoritmos y pseudocódigo
Algoritmos y pseudocódigo
 
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y MetodologíaAlgoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
 
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOSALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
Algoritmos, dfd, pseudocodigoAlgoritmos, dfd, pseudocodigo
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
 
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
 
ALGORITMO
ALGORITMOALGORITMO
ALGORITMO
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
 
Algoritmos y pseudocodigos
Algoritmos y pseudocodigosAlgoritmos y pseudocodigos
Algoritmos y pseudocodigos
 
Conceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmosConceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmos
 
Algoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujoAlgoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujo
 
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujoAlgoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
 
Programas diseñados para realizar algoritmo
Programas  diseñados para realizar algoritmoProgramas  diseñados para realizar algoritmo
Programas diseñados para realizar algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Destacado

21. osobenosti na arhitekturata north south bridge
21. osobenosti na arhitekturata north south bridge21. osobenosti na arhitekturata north south bridge
21. osobenosti na arhitekturata north south bridgednaidenowa
 
Las tics en la educacion en el ecuador r.c.
Las tics en la educacion en el ecuador r.c.Las tics en la educacion en el ecuador r.c.
Las tics en la educacion en el ecuador r.c.
ChioCardenas
 
урок 7. фінансові проблеми теплопостачання. тарифи та послуги.
урок 7. фінансові проблеми теплопостачання. тарифи та послуги.урок 7. фінансові проблеми теплопостачання. тарифи та послуги.
урок 7. фінансові проблеми теплопостачання. тарифи та послуги.
gumenuk111
 
Mike prince 2 certificate
Mike prince 2 certificateMike prince 2 certificate
Mike prince 2 certificateMike Coe
 
Bab 1. organisasi bengkel
Bab 1. organisasi bengkelBab 1. organisasi bengkel
Bab 1. organisasi bengkelNurul Hayati
 
E-mailmarketing: dead or alive?
E-mailmarketing: dead or alive?E-mailmarketing: dead or alive?
E-mailmarketing: dead or alive?
Copernica BV
 
Asiakaspalvelusitaatteja 5
Asiakaspalvelusitaatteja 5Asiakaspalvelusitaatteja 5
Asiakaspalvelusitaatteja 5
Petri Ovaska
 
เกม+เฉลย2
เกม+เฉลย2เกม+เฉลย2
เกม+เฉลย2Tncp' Ploy
 
7 proekt contract
7 proekt contract7 proekt contract
7 proekt contractvesicat
 
Presentation libertagia-beta-1.p
Presentation libertagia-beta-1.pPresentation libertagia-beta-1.p
Presentation libertagia-beta-1.pDave Pan Wang
 
An Ecommerce Marketers Guide to Wanelo
An Ecommerce Marketers Guide to WaneloAn Ecommerce Marketers Guide to Wanelo
An Ecommerce Marketers Guide to Wanelo
Rachel Youens
 
Participació catalana en el 7è PM i com participar a Horizon 2020
Participació catalana en el 7è PM i com participar a Horizon 2020Participació catalana en el 7è PM i com participar a Horizon 2020
Participació catalana en el 7è PM i com participar a Horizon 2020
Fundació TicSalut
 
Beginning of our monster story
Beginning of our monster storyBeginning of our monster story
Beginning of our monster storyTiziana Cippitelli
 
Presentation libertagia-beta-1.9
Presentation libertagia-beta-1.9Presentation libertagia-beta-1.9
Presentation libertagia-beta-1.9Dave Pan Wang
 
What Québec Wants™ Syndicated Study
What Québec Wants™ Syndicated StudyWhat Québec Wants™ Syndicated Study
What Québec Wants™ Syndicated Study
HEADSPACE
 
5.ecomobility amyntaioπαρουσιαση κοζανης επαναληψη
5.ecomobility amyntaioπαρουσιαση κοζανης επαναληψη5.ecomobility amyntaioπαρουσιαση κοζανης επαναληψη
5.ecomobility amyntaioπαρουσιαση κοζανης επαναληψηgym-amyntaio
 

Destacado (20)

21. osobenosti na arhitekturata north south bridge
21. osobenosti na arhitekturata north south bridge21. osobenosti na arhitekturata north south bridge
21. osobenosti na arhitekturata north south bridge
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Las tics en la educacion en el ecuador r.c.
Las tics en la educacion en el ecuador r.c.Las tics en la educacion en el ecuador r.c.
Las tics en la educacion en el ecuador r.c.
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 
урок 7. фінансові проблеми теплопостачання. тарифи та послуги.
урок 7. фінансові проблеми теплопостачання. тарифи та послуги.урок 7. фінансові проблеми теплопостачання. тарифи та послуги.
урок 7. фінансові проблеми теплопостачання. тарифи та послуги.
 
Mike prince 2 certificate
Mike prince 2 certificateMike prince 2 certificate
Mike prince 2 certificate
 
Bab 1. organisasi bengkel
Bab 1. organisasi bengkelBab 1. organisasi bengkel
Bab 1. organisasi bengkel
 
E-mailmarketing: dead or alive?
E-mailmarketing: dead or alive?E-mailmarketing: dead or alive?
E-mailmarketing: dead or alive?
 
Asiakaspalvelusitaatteja 5
Asiakaspalvelusitaatteja 5Asiakaspalvelusitaatteja 5
Asiakaspalvelusitaatteja 5
 
Grekoak
GrekoakGrekoak
Grekoak
 
เกม+เฉลย2
เกม+เฉลย2เกม+เฉลย2
เกม+เฉลย2
 
54
5454
54
 
7 proekt contract
7 proekt contract7 proekt contract
7 proekt contract
 
Presentation libertagia-beta-1.p
Presentation libertagia-beta-1.pPresentation libertagia-beta-1.p
Presentation libertagia-beta-1.p
 
An Ecommerce Marketers Guide to Wanelo
An Ecommerce Marketers Guide to WaneloAn Ecommerce Marketers Guide to Wanelo
An Ecommerce Marketers Guide to Wanelo
 
Participació catalana en el 7è PM i com participar a Horizon 2020
Participació catalana en el 7è PM i com participar a Horizon 2020Participació catalana en el 7è PM i com participar a Horizon 2020
Participació catalana en el 7è PM i com participar a Horizon 2020
 
Beginning of our monster story
Beginning of our monster storyBeginning of our monster story
Beginning of our monster story
 
Presentation libertagia-beta-1.9
Presentation libertagia-beta-1.9Presentation libertagia-beta-1.9
Presentation libertagia-beta-1.9
 
What Québec Wants™ Syndicated Study
What Québec Wants™ Syndicated StudyWhat Québec Wants™ Syndicated Study
What Québec Wants™ Syndicated Study
 
5.ecomobility amyntaioπαρουσιαση κοζανης επαναληψη
5.ecomobility amyntaioπαρουσιαση κοζανης επαναληψη5.ecomobility amyntaioπαρουσιαση κοζανης επαναληψη
5.ecomobility amyntaioπαρουσιαση κοζανης επαναληψη
 

Similar a Presentación de slideshare

La mama de issa
La mama de issaLa mama de issa
La mama de issa
vasebas
 
Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.
srm28
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Eduardo_jose
 
Presentación Luis Barreto
Presentación Luis BarretoPresentación Luis Barreto
Presentación Luis Barreto
LuisBarreto80
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
hugocuella1
 
Algoritmo y pseudocodigo
Algoritmo y pseudocodigoAlgoritmo y pseudocodigo
Algoritmo y pseudocodigo
EspinelB
 
Clase1 algoritmos
Clase1 algoritmosClase1 algoritmos
Clase1 algoritmos
Jorge Luis Chalén
 
Informatica 11 d
Informatica 11 dInformatica 11 d
Informatica 11 d
mateo123434
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
j.martinez1974
 
Qué es un algoritmo 2
Qué es un algoritmo 2Qué es un algoritmo 2
Qué es un algoritmo 2
juan manuel sinisterra lozano
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Trabajo de informatica alejandra blanco
Trabajo de informatica alejandra blancoTrabajo de informatica alejandra blanco
Trabajo de informatica alejandra blancoAleBlanco
 
Desarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmosDesarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmos
Juanes Garzon
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
Cristhian Tapia
 
PROGRAMACION-copia.pptx
PROGRAMACION-copia.pptxPROGRAMACION-copia.pptx
PROGRAMACION-copia.pptx
OrlandoLopez271483
 
Clase2 algoritmos formas-representacionalgoritmicas1
Clase2 algoritmos formas-representacionalgoritmicas1Clase2 algoritmos formas-representacionalgoritmicas1
Clase2 algoritmos formas-representacionalgoritmicas1
Alma Lopez
 
Nicholas casañas castaño
Nicholas casañas castañoNicholas casañas castaño
Nicholas casañas castaño
nicholas_333
 
Diagrama de flujo yurandy flores
Diagrama de flujo yurandy flores Diagrama de flujo yurandy flores
Diagrama de flujo yurandy flores
Luis Garcia
 

Similar a Presentación de slideshare (20)

La mama de issa
La mama de issaLa mama de issa
La mama de issa
 
Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Presentación Luis Barreto
Presentación Luis BarretoPresentación Luis Barreto
Presentación Luis Barreto
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
 
Algoritmo y pseudocodigo
Algoritmo y pseudocodigoAlgoritmo y pseudocodigo
Algoritmo y pseudocodigo
 
Clase1 algoritmos
Clase1 algoritmosClase1 algoritmos
Clase1 algoritmos
 
Informatica 11 d
Informatica 11 dInformatica 11 d
Informatica 11 d
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
 
Qué es un algoritmo 2
Qué es un algoritmo 2Qué es un algoritmo 2
Qué es un algoritmo 2
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Trabajo de informatica alejandra blanco
Trabajo de informatica alejandra blancoTrabajo de informatica alejandra blanco
Trabajo de informatica alejandra blanco
 
Desarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmosDesarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmos
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
PROGRAMACION-copia.pptx
PROGRAMACION-copia.pptxPROGRAMACION-copia.pptx
PROGRAMACION-copia.pptx
 
Clase2 algoritmos formas-representacionalgoritmicas1
Clase2 algoritmos formas-representacionalgoritmicas1Clase2 algoritmos formas-representacionalgoritmicas1
Clase2 algoritmos formas-representacionalgoritmicas1
 
Nicholas casañas castaño
Nicholas casañas castañoNicholas casañas castaño
Nicholas casañas castaño
 
Diagrama de flujo yurandy flores
Diagrama de flujo yurandy flores Diagrama de flujo yurandy flores
Diagrama de flujo yurandy flores
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Presentación de slideshare

  • 1. Presentación de Slideshare JUAN DAVID VARGAS DANIEL HERNAN ESTRADA 11ª
  • 2. DEFINICIÓN DE ALGORITMO  Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución.
  • 3. CARACTERISTICAS DE UN ALGORITMO  1.Carácter finito. "Un algoritmo siempre debe terminar después de un número finito de pasos". 2.Precisión. "Cada paso de un algoritmo debe estar precisamente definido; las operaciones a llevar a cabo deben ser especificadas de manera rigurosa y no ambigua para cada caso". 3.Entrada. "Un algoritmo tiene cero o más entradas: cantidades que le son dadas antes de que el algoritmo comience, o dinámicamente mientras el algoritmo corre. Estas entradas son tomadas de conjuntos específicos de objetos". 4.Salida. "Un algoritmo tiene una o más salidas: cantidades que tienen una relación específica con las entradas". 5.Eficacia. "También se espera que un algoritmo sea eficaz, en el sentido de que todas las operaciones a realizar en un algoritmo deben ser suficientemente básicas como para que en principio puedan ser hechas de manera exacta y en un tiempo finito por un hombre usando lápiz y papel".
  • 4. DEFINICIÓN DE PSEUDOCODIGO  El pseudocódigo, esta considerado como una descripción de un algoritmo que resulta independiente de otros lenguajes de programación. Para que una persona pueda leer e interpretar el código en cuestión, se excluyen diversos datos que no son clave para su entendimiento.
  • 5. DEFINICIÓN DE DIAGRAMA DE FLUJO  Se denomina diagrama de flujo a una representación gráfica de distintos procedimientos lógicos que tiene como finalidad brindar una simplificación y comprensión de éstos.
  • 6. DEFINICIÓN DE LA SIMBOLOGIA DE LOS COMPONENTES DE UN PROGRAMA  Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.
  • 7. ¿Qué es un problema informático?  es una relación entre un conjunto de instancias y un conjunto de soluciones. Un problema abstracto permite establecer formalmente la relación deseada entre la entrada de un algoritmo y su salida.
  • 8. ¿Qué es un programa informático?  Es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se le denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital.
  • 9. ¿Qué es un algoritmo?  es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite llevar a cabo una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba hacer dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución.
  • 10. ¿Qué relación tiene el algoritmo con la informática?  Es importante el estudio y conocimiento de lo que hoy conocemos como Algoritmos Computacionales, que desde su aparición hasta nuestros días es, y seguirá siendo; vital para el desarrollo de aplicaciones para computadoras y el manejo y dominio de la lógica de programación para resolver problemas.
  • 11. ¿Cuáles son las partes de un algoritmo completo?  ENTRADA Corresponde al insumo, a los datos necesarios que requiere el proceso para ofrecer los resultados esperados.  PROCESO Pasos necesarios para obtener la solución del problema o la situación planteada.  SALIDA Resultados arrojados por el proceso como solución. En el ejemplo del algoritmo de la sumatoria de los dos números, tenemos:  ENTRADA Valores de las variables A y B.  PROCESO Asignar a la variable Suma, el valor de A mas el valor de B.  SALIDA Impresión del valor de la variable Suma, que contiene la sumatoria de los valores de A y B.
  • 12. ¿Cuáles son las características de los algoritmos?  - Finitos: Debe acabar en algún momento.  -Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria y minimizar el tiempo de ejecución.  - Legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente.  - Modificables: Estarán diseñados de modo que sus posteriores modificaciones sean fáciles de realizar, incluso por programadores diferentes a sus propios autores.  - Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe favorecer la división del problema en módulos pequeños.  - Único punto de entrada, único punto de salida: A los algoritmos y a los módulos que lo integran se entra por un sólo punto, inicio, y se sale por un sólo punto también, fin.
  • 13. ¿Qué es un Pseudocodigo?  es una descripción de alto nivel compacta e informal1 del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.
  • 14. ¿Cuáles son los elementos de un Pseudocodigo?  1. Variables  2. Condiciones  3. Ciclos
  • 15. ¿Qué son las condiciones en un Pseudocodigo?  Las estructuras condicionales permiten bifurcar la ejecución de un programa de acuerdo a una condición.  si la CONDICION resulta en valor verdadero se ejecutarán algunas acciones, recuerde se ejecutan si y solo si la CONDICION resultase verdadera, si la CONDICION resultase falsa se ejecutarán en el programa otras acciones o quizá el programa continua en otro lado.
  • 16. ¿Qué son los ciclos en un Pseudocodigo?  Son estructuras de control repetitivas son aquellas en las que una sentencia o grupos de sentencias se repiten muchas veces.
  • 17. ¿Qué es un código fuente?  Es un conjunto de instrucciones que son redactadas por un usuario que tiene conocimientos del Lenguaje de Programación, y que son la base del Código Objeto que es posteriormente utilizado por los dispositivos del sistema.
  • 18. ¿Qué es lenguaje de maquina?  es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito micro programable, como el microprocesador de una computadora o el micro controlador de un autómata (un PLC) . Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina. Un programa de computadora consiste en una cadena de estas instrucciones de lenguaje de máquina (más los datos). Estas instrucciones son normalmente ejecutadas en secuencia, con eventuales cambios de flujo causados por el propio programa o eventos externos.
  • 19. ¿Qué es compilador?  es un programa que recibe como datos de entrada el código fuente de un programa escrito por un programador, y genera como salida un conjunto de instrucciones escritas en el lenguaje binario de la computadora donde se van a ejecutar.
  • 20. ¿Qué es programación a eventos?  es un paradigma de programación en el que tanto la estructura como la ejecución de los programas van determinados por los sucesos que ocurran en el sistema, definidos por el usuario o que ellos mismos provoquen.
  • 21. ¿Qué es programación orientada a objetos?  es un paradigma de programación que viene a innovar la forma de obtener resultados. Los objetos manipulan los datos de entrada para la obtención de datos de salida específicos, donde cada objeto ofrece una funcionalidad especial.