SlideShare una empresa de Scribd logo
Colorimetría GallardoMartínez Francisco Xavier
COLOR
¿Qué esel color?
El colores laimpresiónproducidaporuntonode luz enlosórganosvisuales(ojos),omás
exactamente,esunapercepciónvisual que se generaenel cerebrode loshumanosyotros
animalesal interpretarlasseñalesnerviosasque le envíanlosfotoreceptoresenlaretinadel ojo,
que a su vezinterpretanydistinguenlasdistintaslongitudesde ondaque captande laparte visible
del espectroelectromagnético.
Todo cuerpoiluminadoabsorbeunaparte de lasondas electromagnéticas yreflejalasrestantes.
Las ondasreflejadassoncaptadasporel ojo e interpretadasenel cerebrocomodistintoscolores
segúnlaslongitudesde ondacorrespondientes.
El colores unatributode lapercepciónvisual,asociadoalasdiferenteslongitudes de ondadel
espectroelectromagnéticovisible,que estápresente enlamayoríade lasramas del conocimiento
humanoy ha adquiridounaimportanciafundamental enlacienciaylatecnología.
En cuanto a sus propiedadesycaracterísticas,lafísica, laquímica,fisiologíaypsicología,se
planteanimportantesproblemasyabordanel temade diferentesformas.
Toda estacienciase puede englobarenlallamada“cienciadel color”o“Colorimetría”,que aborda
y resuelve sistemáticamentelosproblemasrelacionados conel color.
ATRIBUTOS DEL COLOR
La estimulaciónde laretinaporenergíaradiante conduce ala percepciónvisual consciente.
Cuandose observanobjetosde diferentesformas,coloresytonos,lapercepciónvisual resultaun
fenómenopsicológicocomplicadoque depende tantode lacomposiciónespectral de laluzcon
que se iluminandichosobjetoscomolanaturalezade losmismos.
Algunosde losatributosde lapercepciónvisual puedenmencionarse lossiguientes:
- Claridad - Localización
- Matiz o tono - Fluctuación
- Saturación - Textura
- Tamaño - Brillo
- Forma - Contraste
De todosellos,laclaridad,el matizotonoy la saturaciónsonlos atributosde lallamada
percepciónsimpleosensaciónvisualdenominándose atributospsicofisiológicosdel color.
El comité de colorimetríade laOptical Societyof Americahadado unadefinicióndelcolor
adoptadainternacionalmente
Colorimetría GallardoMartínez Francisco Xavier
Claridad: La claridadse refiere ala cantidadde luzque recibe o que reflejaunobjeto.Enel
aspectofísicola claridadva asociadaa la luminanciaque presentadichoobjeto
Matiz o tono: El matrizo tono esel atributopor el cual se puede distinguirel tipode color:el rojo
verde azul,violeta,etc.Enel aspectofísicovarelacionadoconla longitudde ondadominante.Las
lucesmonocromáticas(de unasolaonda) correspondenacoloresespectralespuros.
Color Longitud de onda
(µm)
Longitud de onda
(nm)
Luz Ultravioleta
(UV)
Menor a 0.4 Menor a 400
Luz visible
Violeta ~0.38-0.42 ~380-427
Azul ~0.47-0.49 ~476-497
Verde ~0.49-0.57 ~497-570
Amarillo ~0.57-0.58 ~570-581
Ámbar ~0.58-0.61 ~581-618
Rojo ~0.618-700 ~618-700
Luz infrarroja
(IR)
Mayor a 0.7 Mayor a 700
Saturación: La saturaciónde un colorindicasu diluciónenblanco.Loscoloressaturadosson
intensos,vividosofuertes.Loscolorespálidossonpocosaturados,esdecirestánmásdiluidosen
blanco.
El matizy la saturación sondenominados “atributosde cromatidad”.
Colorimetría
La colorimetríaesladeterminacióncuantitativade laprofundidaddel color.Esdecir,se tratade
una técnicade carácter instrumental que tienecomoobjetivofinalladeterminaciónde la
absorciónde la luzvisible apartirde una muestra.Estamuestraa suvezpuede seruna sustancia
sumamente puroobienunamezclao una disoluciónespecifica.
De estaforma,la colorimetríadesarrollacontinuamente unaseriede métodos,conel objetivode
realizarunacuantificaciónde loscolores,siempre teniendoenlametaa laobtenciónde todoslos
valoresnuméricosconlosque cuentanloscolores.
Los “coloristas”loaplicana su trabajoa través del circulooestrellacromáticos. Dichocirculoo
estrellaeslaherramientafundamental donde se encuentranloscoloresadecuadosapartirde los
coloresprimarios.
Colorimetría GallardoMartínez Francisco Xavier
Aplicaciónde laelectrónicaencolorimetría
Comose explicó,lacolorimetríase tratade una técnicade carácter instrumental que tiene como
objetivofinalladeterminaciónde laabsorciónde laluzvisible,paraelloesnecesariala
participaciónde laelectrónica,yaque esnecesarioel usode sensoresque seancapacesde realizar
la acciónde identificarlacaracterísticasde loscoloresy de igual manerase necesitarade algún
procesopara poderllegara cuantificaryclasificartantoloscolorescomolos diferentestonosde
losmismos.
Sensoresde color
Los sensoresde colordetectanel colorde unasuperficie.Estossensoresemitenunaluz(roja,
verde,azul) sobre losobjetosque debenanalizase,calculanlascoordenadascromáticasapartirde
la radiaciónreflejadaylacomparan con losvalorescromáticosde referenciaguardados.Si los
valoresse encuentrandentrode labandade toleranciade ajustada,se activauna salida
conmutada.
La maneramás básicade detectarel color consiste encaptarla luzincidente enunsensor(CCDo
CMOS).Este,mediante unconjuntode celdasde fotonesque formanunamatrizde puntos, uno
por cada pixel,escapazde medirlacantidadde luzllegadaacada uno de estos,produciendouna
corriente eléctricaque varíaenfunciónde laintensidadde luzrecibida.Unavezse hamedidola
cantidadde luz se procede a ladetecciónde colores.
Colorímetro
Se define comocolorímetroacualquierherramientaque identificael coloryel matizpara una
medidamásobjetivadel color.Tambiénesuninstrumentoque permite medirla *absorbanciade
una disoluciónenunafrecuenciade luzespecífica. Dichafrecuenciaesdeterminadaporel
operariodel colorímetro.
*En espectrofotometría,laabsorbanciase define como:
𝐴 𝜆= −log10(
𝐼
𝐼0
)
Siendo:
I: La intensidadde laluzcon unalongitudde ondaespecificatrashaberatravesadouna muestra
I0: La intensidadde laluzantesde entrara la muestra
Colorimetría GallardoMartínez Francisco Xavier
Aplicaciónde lacolorimetríaenlaindustria
-Industriade cosméticos se emplealacolorimetríaparageneraro producirnuevostonospara
maquillaje
-Industriade comunicación(TV,Internet,etc.)
- Industriafotográfica
-Industriade carnes(Evaluaciónde colorenlacarne)
- industriaautomotriz(Clasificaciónoagrupamientode piezas)
-Tiene unarelacióndirectaconel análisisde latemperaturade loscuerpos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El color
El colorEl color
El color
JOSEP79
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
Elena Trujillo Cervantes
 
El color
El colorEl color
El color
lauren cardenas
 
Diseño de productos ibero parte ii
Diseño de productos ibero parte iiDiseño de productos ibero parte ii
Diseño de productos ibero parte ii
Araceli Varela
 
Unidad xii color
Unidad xii colorUnidad xii color
Unidad xii colorCat Lunac
 
Elcolort5pendientes
Elcolort5pendientesElcolort5pendientes
Elcolort5pendientes
anahmsi
 
El color tema3
El color tema3El color tema3
El color tema3
anahmsi
 
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Senso Percepcion
 
Colores
ColoresColores
Colores
mari_lis89
 
Imagen, tipografía y color
Imagen, tipografía  y colorImagen, tipografía  y color
Imagen, tipografía y colorMONICALAITON
 
Imagen, tipografía y color
Imagen, tipografía  y colorImagen, tipografía  y color
Imagen, tipografía y colorMONICALAITON
 
El color
El colorEl color
El color
JOSEP79
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
Verluz EIRL
 
Color.1
Color.1Color.1
Color.1
JOSEP79
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Colorguest27a332
 

La actualidad más candente (20)

El color
El colorEl color
El color
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Diseño de productos ibero parte ii
Diseño de productos ibero parte iiDiseño de productos ibero parte ii
Diseño de productos ibero parte ii
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Unidad xii color
Unidad xii colorUnidad xii color
Unidad xii color
 
Elcolort5pendientes
Elcolort5pendientesElcolort5pendientes
Elcolort5pendientes
 
El color tema3
El color tema3El color tema3
El color tema3
 
color
colorcolor
color
 
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Mapau
MapauMapau
Mapau
 
Imagen, tipografía y color
Imagen, tipografía  y colorImagen, tipografía  y color
Imagen, tipografía y color
 
Imagen, tipografía y color
Imagen, tipografía  y colorImagen, tipografía  y color
Imagen, tipografía y color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Cromo1
Cromo1Cromo1
Cromo1
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
 
Color.1
Color.1Color.1
Color.1
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 

Similar a Pancho color

Color
ColorColor
Teoria+del+color
Teoria+del+colorTeoria+del+color
Teoria+del+color
jennifergarzong
 
ARMONIA DE LOS COLORES
ARMONIA DE LOS COLORESARMONIA DE LOS COLORES
ARMONIA DE LOS COLORES
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Teoria del Color
Teoria del Color Teoria del Color
Teoria del Color
Ciel Izarra
 
Jose angel marin percepcion del color
Jose angel marin percepcion del colorJose angel marin percepcion del color
Jose angel marin percepcion del color
JoseMarin08
 
7 color
7 color7 color
7 color
rrr_3d
 
El color
El colorEl color
El color
Raquel de Pablo
 
Taller 1 cesar peñafiel zarate
Taller 1 cesar peñafiel zarateTaller 1 cesar peñafiel zarate
Taller 1 cesar peñafiel zarate
Cesar Peñafiel Zárate
 
TEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptx
TEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptxTEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptx
TEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptx
CoordinacinPedagogic
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
Sergio Andres
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR SENA
 
T E O R I A D E L C O L O R P O W E R P O I N T
T E O R I A  D E L  C O L O R    P O W E R  P O I N TT E O R I A  D E L  C O L O R    P O W E R  P O I N T
T E O R I A D E L C O L O R P O W E R P O I N T
maritojimenez
 
Color y luz sava
Color y luz savaColor y luz sava
Color y luz sava
Stephanie
 
Color y luz sava.
Color y luz sava.Color y luz sava.
Color y luz sava.Stephanie
 
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon natalyTaller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Na Ty
 

Similar a Pancho color (20)

Color
ColorColor
Color
 
Teoria+del+color
Teoria+del+colorTeoria+del+color
Teoria+del+color
 
ARMONIA DE LOS COLORES
ARMONIA DE LOS COLORESARMONIA DE LOS COLORES
ARMONIA DE LOS COLORES
 
Teoria+del+color
Teoria+del+colorTeoria+del+color
Teoria+del+color
 
Teoria del Color
Teoria del Color Teoria del Color
Teoria del Color
 
Jose angel marin percepcion del color
Jose angel marin percepcion del colorJose angel marin percepcion del color
Jose angel marin percepcion del color
 
7 color
7 color7 color
7 color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Taller 1 cesar peñafiel zarate
Taller 1 cesar peñafiel zarateTaller 1 cesar peñafiel zarate
Taller 1 cesar peñafiel zarate
 
TEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptx
TEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptxTEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptx
TEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptx
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
T E O R I A D E L C O L O R P O W E R P O I N T
T E O R I A  D E L  C O L O R    P O W E R  P O I N TT E O R I A  D E L  C O L O R    P O W E R  P O I N T
T E O R I A D E L C O L O R P O W E R P O I N T
 
Que es el color
Que es el colorQue es el color
Que es el color
 
Color y luz sava
Color y luz savaColor y luz sava
Color y luz sava
 
Color y luz sava.
Color y luz sava.Color y luz sava.
Color y luz sava.
 
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon natalyTaller 3, morales nathaly, leon nataly
Taller 3, morales nathaly, leon nataly
 
M1 color
M1 colorM1 color
M1 color
 
Angie 1103
Angie 1103Angie 1103
Angie 1103
 
Angie 1103
Angie 1103Angie 1103
Angie 1103
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Pancho color

  • 1. Colorimetría GallardoMartínez Francisco Xavier COLOR ¿Qué esel color? El colores laimpresiónproducidaporuntonode luz enlosórganosvisuales(ojos),omás exactamente,esunapercepciónvisual que se generaenel cerebrode loshumanosyotros animalesal interpretarlasseñalesnerviosasque le envíanlosfotoreceptoresenlaretinadel ojo, que a su vezinterpretanydistinguenlasdistintaslongitudesde ondaque captande laparte visible del espectroelectromagnético. Todo cuerpoiluminadoabsorbeunaparte de lasondas electromagnéticas yreflejalasrestantes. Las ondasreflejadassoncaptadasporel ojo e interpretadasenel cerebrocomodistintoscolores segúnlaslongitudesde ondacorrespondientes. El colores unatributode lapercepciónvisual,asociadoalasdiferenteslongitudes de ondadel espectroelectromagnéticovisible,que estápresente enlamayoríade lasramas del conocimiento humanoy ha adquiridounaimportanciafundamental enlacienciaylatecnología. En cuanto a sus propiedadesycaracterísticas,lafísica, laquímica,fisiologíaypsicología,se planteanimportantesproblemasyabordanel temade diferentesformas. Toda estacienciase puede englobarenlallamada“cienciadel color”o“Colorimetría”,que aborda y resuelve sistemáticamentelosproblemasrelacionados conel color. ATRIBUTOS DEL COLOR La estimulaciónde laretinaporenergíaradiante conduce ala percepciónvisual consciente. Cuandose observanobjetosde diferentesformas,coloresytonos,lapercepciónvisual resultaun fenómenopsicológicocomplicadoque depende tantode lacomposiciónespectral de laluzcon que se iluminandichosobjetoscomolanaturalezade losmismos. Algunosde losatributosde lapercepciónvisual puedenmencionarse lossiguientes: - Claridad - Localización - Matiz o tono - Fluctuación - Saturación - Textura - Tamaño - Brillo - Forma - Contraste De todosellos,laclaridad,el matizotonoy la saturaciónsonlos atributosde lallamada percepciónsimpleosensaciónvisualdenominándose atributospsicofisiológicosdel color. El comité de colorimetríade laOptical Societyof Americahadado unadefinicióndelcolor adoptadainternacionalmente
  • 2. Colorimetría GallardoMartínez Francisco Xavier Claridad: La claridadse refiere ala cantidadde luzque recibe o que reflejaunobjeto.Enel aspectofísicola claridadva asociadaa la luminanciaque presentadichoobjeto Matiz o tono: El matrizo tono esel atributopor el cual se puede distinguirel tipode color:el rojo verde azul,violeta,etc.Enel aspectofísicovarelacionadoconla longitudde ondadominante.Las lucesmonocromáticas(de unasolaonda) correspondenacoloresespectralespuros. Color Longitud de onda (µm) Longitud de onda (nm) Luz Ultravioleta (UV) Menor a 0.4 Menor a 400 Luz visible Violeta ~0.38-0.42 ~380-427 Azul ~0.47-0.49 ~476-497 Verde ~0.49-0.57 ~497-570 Amarillo ~0.57-0.58 ~570-581 Ámbar ~0.58-0.61 ~581-618 Rojo ~0.618-700 ~618-700 Luz infrarroja (IR) Mayor a 0.7 Mayor a 700 Saturación: La saturaciónde un colorindicasu diluciónenblanco.Loscoloressaturadosson intensos,vividosofuertes.Loscolorespálidossonpocosaturados,esdecirestánmásdiluidosen blanco. El matizy la saturación sondenominados “atributosde cromatidad”. Colorimetría La colorimetríaesladeterminacióncuantitativade laprofundidaddel color.Esdecir,se tratade una técnicade carácter instrumental que tienecomoobjetivofinalladeterminaciónde la absorciónde la luzvisible apartirde una muestra.Estamuestraa suvezpuede seruna sustancia sumamente puroobienunamezclao una disoluciónespecifica. De estaforma,la colorimetríadesarrollacontinuamente unaseriede métodos,conel objetivode realizarunacuantificaciónde loscolores,siempre teniendoenlametaa laobtenciónde todoslos valoresnuméricosconlosque cuentanloscolores. Los “coloristas”loaplicana su trabajoa través del circulooestrellacromáticos. Dichocirculoo estrellaeslaherramientafundamental donde se encuentranloscoloresadecuadosapartirde los coloresprimarios.
  • 3. Colorimetría GallardoMartínez Francisco Xavier Aplicaciónde laelectrónicaencolorimetría Comose explicó,lacolorimetríase tratade una técnicade carácter instrumental que tiene como objetivofinalladeterminaciónde laabsorciónde laluzvisible,paraelloesnecesariala participaciónde laelectrónica,yaque esnecesarioel usode sensoresque seancapacesde realizar la acciónde identificarlacaracterísticasde loscoloresy de igual manerase necesitarade algún procesopara poderllegara cuantificaryclasificartantoloscolorescomolos diferentestonosde losmismos. Sensoresde color Los sensoresde colordetectanel colorde unasuperficie.Estossensoresemitenunaluz(roja, verde,azul) sobre losobjetosque debenanalizase,calculanlascoordenadascromáticasapartirde la radiaciónreflejadaylacomparan con losvalorescromáticosde referenciaguardados.Si los valoresse encuentrandentrode labandade toleranciade ajustada,se activauna salida conmutada. La maneramás básicade detectarel color consiste encaptarla luzincidente enunsensor(CCDo CMOS).Este,mediante unconjuntode celdasde fotonesque formanunamatrizde puntos, uno por cada pixel,escapazde medirlacantidadde luzllegadaacada uno de estos,produciendouna corriente eléctricaque varíaenfunciónde laintensidadde luzrecibida.Unavezse hamedidola cantidadde luz se procede a ladetecciónde colores. Colorímetro Se define comocolorímetroacualquierherramientaque identificael coloryel matizpara una medidamásobjetivadel color.Tambiénesuninstrumentoque permite medirla *absorbanciade una disoluciónenunafrecuenciade luzespecífica. Dichafrecuenciaesdeterminadaporel operariodel colorímetro. *En espectrofotometría,laabsorbanciase define como: 𝐴 𝜆= −log10( 𝐼 𝐼0 ) Siendo: I: La intensidadde laluzcon unalongitudde ondaespecificatrashaberatravesadouna muestra I0: La intensidadde laluzantesde entrara la muestra
  • 4. Colorimetría GallardoMartínez Francisco Xavier Aplicaciónde lacolorimetríaenlaindustria -Industriade cosméticos se emplealacolorimetríaparageneraro producirnuevostonospara maquillaje -Industriade comunicación(TV,Internet,etc.) - Industriafotográfica -Industriade carnes(Evaluaciónde colorenlacarne) - industriaautomotriz(Clasificaciónoagrupamientode piezas) -Tiene unarelacióndirectaconel análisisde latemperaturade loscuerpos