SlideShare una empresa de Scribd logo
PANEL SOLAR ECOLÓGICO
Un panel solar, es un componente que nos permite emplear los rayos del sol
como energía. Lo que realizan estos dispositivos es acumular la energía térmica
del sol y transfórmala en un recurso que puede emplear para producir
electricidad y al mismo tiempo poder calentar algo.
OBJETIVO GENERAL
Elaborar un panel solar que resulte económicamente accesible para todas las
familias, especialmente para aquellas que padecen de una situación económica
inestable para así aprovechar la energía solar de modo que sea cuidadosa con
el medio ambiente.
MATERIALES:
 Papel aluminio
 1 caja de cartón
 Pedazos de cartón
 Sulfato de cobre
 Goma blanca
 Zumo de limón
 Virutas de acero
 Mondadientes
 Pasta de dientes
 Alambre de cobre
 La cinta aislante
 Solución salina
 Pintura en aerosol
PROCEDIMIENTO:
En primer lugar, corta un trozo de aluminio un poco más grande que la
superficie de la base. Pega el aluminio a la base con cola blanca,
cubriendo también los bordes y ponemos palillos en los salientes para
que actúen como conectores. A continuación, pinta de negro la zona del
medio de la tabla cubierta con aluminio. Una vez que la pintura está
completamente seca, pega dos tiras de cartón alrededor de la zona que
has pintado.
Después, enrolla de manera serpenteante el hilo de cobre y ponlo en la
parte que habías pintado.
Conecta a los dos pequeños salientes inferiores con dos cables.
Haz una mezcla con pasta de dientes y el zumo de medio limón. A
continuación, úntala sobre la resistencia.
Prepara otra mezcla con sulfato de cobre en polvo y la solución salina.
Extiéndela por las zonas de la tabla que están sin cubrir y encima les
ponemos las virutas de acero y esperamos de uno a dos días para que
haga efecto químico y así poder usar el foco led.
Una vez pasando los 2 días veremos que el foco led se prende con la
luz solar y que cuando la bloqueamos se apaga.
CONCLUSIONES:
El panel solar hecho a base de aluminio y demás materiales para comprobar su
funcionamiento llegando a la conclusión de que existe muchas maneras de
generar energía evitando el daño a nuestro ecosistema y conservando así una
gran cantidad de energía.
RECOMENDACIONES
El uso de los paneles solares es muy útil debido a que estos proporcionan
energía de manera natural, y por lo tanto no tiene ningún costo, es
recomendable utilizarlo en todo lugar en especial en los días de verano, para
que el consumo de energía eléctrica sea reducido y por lo tanto la
contaminación también.
Lenka
Ricardo
Cristal
Renatta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEDA: Circuitos eléctricos
TEDA: Circuitos eléctricosTEDA: Circuitos eléctricos
TEDA: Circuitos eléctricos
left overs
 
Presentación MHT
Presentación MHTPresentación MHT
Presentación MHT
Luis Hern
 
El coltán.
El coltán.El coltán.
El coltán.
GrupoIso1
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
edgbla
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
oangelajaramillo
 
Proyecto el sol tambien es electricidad gratis
Proyecto el sol tambien es electricidad gratisProyecto el sol tambien es electricidad gratis
Proyecto el sol tambien es electricidad gratis
msariza
 
El bombillo
El bombillo El bombillo
El bombillo
Marly Higuita
 
Led vs neon
Led vs neonLed vs neon
Led vs neon
Liliana Rojas
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Sarayleire
 
Borja
BorjaBorja
Borja
materesl
 
Beneficion y riesgos de radiacion
Beneficion y riesgos de radiacionBeneficion y riesgos de radiacion
Beneficion y riesgos de radiacion
Keyla Vargas Belon
 
Bombillo
BombilloBombillo
Bombillo
Dajoberg Ortiiz
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
cesar1729
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Isabella Lasprilla
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
PresentacióN Adocel Prueba
PresentacióN Adocel PruebaPresentacióN Adocel Prueba
PresentacióN Adocel Prueba
airconcrete s.a de c.v aislantes termicos
 
El bombillo
El bombilloEl bombillo
Jose y fran energia
Jose y fran energiaJose y fran energia
Jose y fran energia
Miriam Roca
 

La actualidad más candente (18)

TEDA: Circuitos eléctricos
TEDA: Circuitos eléctricosTEDA: Circuitos eléctricos
TEDA: Circuitos eléctricos
 
Presentación MHT
Presentación MHTPresentación MHT
Presentación MHT
 
El coltán.
El coltán.El coltán.
El coltán.
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Proyecto el sol tambien es electricidad gratis
Proyecto el sol tambien es electricidad gratisProyecto el sol tambien es electricidad gratis
Proyecto el sol tambien es electricidad gratis
 
El bombillo
El bombillo El bombillo
El bombillo
 
Led vs neon
Led vs neonLed vs neon
Led vs neon
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Borja
BorjaBorja
Borja
 
Beneficion y riesgos de radiacion
Beneficion y riesgos de radiacionBeneficion y riesgos de radiacion
Beneficion y riesgos de radiacion
 
Bombillo
BombilloBombillo
Bombillo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
PresentacióN Adocel Prueba
PresentacióN Adocel PruebaPresentacióN Adocel Prueba
PresentacióN Adocel Prueba
 
El bombillo
El bombilloEl bombillo
El bombillo
 
Jose y fran energia
Jose y fran energiaJose y fran energia
Jose y fran energia
 

Similar a Panel solar ecológico terminado

317054026-Proyecto-de-Panel-Solar-Casero.pptx
317054026-Proyecto-de-Panel-Solar-Casero.pptx317054026-Proyecto-de-Panel-Solar-Casero.pptx
317054026-Proyecto-de-Panel-Solar-Casero.pptx
BetsabeSoteloRomn
 
Lady
LadyLady
Celda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobreCelda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobre
Davinson Munera
 
Celda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobreCelda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobre
Davinson Munera
 
Construccion celda-solar
Construccion celda-solarConstruccion celda-solar
Construccion celda-solar
ferchoguia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ncarrasco23
 
proceso tecnológico de la lampara
proceso tecnológico de la lamparaproceso tecnológico de la lampara
proceso tecnológico de la lampara
ncarrasco23
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Ivonne Oropeza
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
AnitaLinares3
 
Materiales de los Paneles
Materiales de los PanelesMateriales de los Paneles
Materiales de los Paneles
Juan Manuel Cardenas Velez
 
Celda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobreCelda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobre
Daniel Garnica
 
Energia solar
Energia solar Energia solar
Energia solar
Juan Pablo Salazar
 
energía solar
energía solarenergía solar
energía solar
Juan Pablo Salazar
 
paneles solares
paneles solarespaneles solares
paneles solares
kapagobe15
 
Ekokaleak2014
Ekokaleak2014Ekokaleak2014
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
Rebeca Arteaga
 
Energia solar rodrigo
Energia solar rodrigoEnergia solar rodrigo
Energia solar rodrigo
mezarodrigo
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
aldo Hernandez
 
La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
kathrinpadilla
 
Investigaciones de la unidad 1.docx
Investigaciones de la unidad 1.docxInvestigaciones de la unidad 1.docx
Investigaciones de la unidad 1.docx
ESTEFANYMONSERRATCHA
 

Similar a Panel solar ecológico terminado (20)

317054026-Proyecto-de-Panel-Solar-Casero.pptx
317054026-Proyecto-de-Panel-Solar-Casero.pptx317054026-Proyecto-de-Panel-Solar-Casero.pptx
317054026-Proyecto-de-Panel-Solar-Casero.pptx
 
Lady
LadyLady
Lady
 
Celda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobreCelda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobre
 
Celda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobreCelda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobre
 
Construccion celda-solar
Construccion celda-solarConstruccion celda-solar
Construccion celda-solar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
proceso tecnológico de la lampara
proceso tecnológico de la lamparaproceso tecnológico de la lampara
proceso tecnológico de la lampara
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Materiales de los Paneles
Materiales de los PanelesMateriales de los Paneles
Materiales de los Paneles
 
Celda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobreCelda solar de lamina de cobre
Celda solar de lamina de cobre
 
Energia solar
Energia solar Energia solar
Energia solar
 
energía solar
energía solarenergía solar
energía solar
 
paneles solares
paneles solarespaneles solares
paneles solares
 
Ekokaleak2014
Ekokaleak2014Ekokaleak2014
Ekokaleak2014
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Energia solar rodrigo
Energia solar rodrigoEnergia solar rodrigo
Energia solar rodrigo
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
 
Investigaciones de la unidad 1.docx
Investigaciones de la unidad 1.docxInvestigaciones de la unidad 1.docx
Investigaciones de la unidad 1.docx
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 

Panel solar ecológico terminado

  • 1. PANEL SOLAR ECOLÓGICO Un panel solar, es un componente que nos permite emplear los rayos del sol como energía. Lo que realizan estos dispositivos es acumular la energía térmica del sol y transfórmala en un recurso que puede emplear para producir electricidad y al mismo tiempo poder calentar algo. OBJETIVO GENERAL Elaborar un panel solar que resulte económicamente accesible para todas las familias, especialmente para aquellas que padecen de una situación económica inestable para así aprovechar la energía solar de modo que sea cuidadosa con el medio ambiente. MATERIALES:  Papel aluminio  1 caja de cartón  Pedazos de cartón  Sulfato de cobre  Goma blanca  Zumo de limón  Virutas de acero  Mondadientes  Pasta de dientes  Alambre de cobre  La cinta aislante  Solución salina  Pintura en aerosol PROCEDIMIENTO: En primer lugar, corta un trozo de aluminio un poco más grande que la superficie de la base. Pega el aluminio a la base con cola blanca, cubriendo también los bordes y ponemos palillos en los salientes para que actúen como conectores. A continuación, pinta de negro la zona del medio de la tabla cubierta con aluminio. Una vez que la pintura está completamente seca, pega dos tiras de cartón alrededor de la zona que has pintado.
  • 2. Después, enrolla de manera serpenteante el hilo de cobre y ponlo en la parte que habías pintado. Conecta a los dos pequeños salientes inferiores con dos cables. Haz una mezcla con pasta de dientes y el zumo de medio limón. A continuación, úntala sobre la resistencia. Prepara otra mezcla con sulfato de cobre en polvo y la solución salina. Extiéndela por las zonas de la tabla que están sin cubrir y encima les ponemos las virutas de acero y esperamos de uno a dos días para que haga efecto químico y así poder usar el foco led. Una vez pasando los 2 días veremos que el foco led se prende con la luz solar y que cuando la bloqueamos se apaga. CONCLUSIONES: El panel solar hecho a base de aluminio y demás materiales para comprobar su funcionamiento llegando a la conclusión de que existe muchas maneras de generar energía evitando el daño a nuestro ecosistema y conservando así una gran cantidad de energía. RECOMENDACIONES El uso de los paneles solares es muy útil debido a que estos proporcionan energía de manera natural, y por lo tanto no tiene ningún costo, es recomendable utilizarlo en todo lugar en especial en los días de verano, para que el consumo de energía eléctrica sea reducido y por lo tanto la contaminación también. Lenka Ricardo Cristal Renatta